MIÉRCOLES_04/11/2020_Pág. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Sinosepuedeprohibiresmejorcontrolar
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, aseguró este martes que los trelewenses podrán concurrir a Playa Unión en el verano, aunque lo supeditó a las reuniones que mantendrá con su par de Rawson, Damián Biss, la semana próxima. Pero sobre todo evitó ser crítico con las imágenes que circularon el fin de semana, especialmente de Isla Escondida, con gran cantidad de gente en la costa. “Llegamos a una etapa que puede haber control pero debe haber consciencia. Hay que cuidarse: a
los hijos, adultos, a personas con patologías. Es importante que la gente tenga recreación y disfrute el día libre. Se está avanzando para eso. No soy ni médico ni infectólogo pero es peligrosa tanta cantidad de personas” dijo, pero también advirtió que “hay cansancio generalizado. Realmente estamos viviendo un momento en la que tenemos muchos efectivos y empleados municipales infectados. No tenemos personal. No hay gente para controlar documentos. Seguimos exponiendo, somos racionales y te-
nemos que acatar las medidas para cuidarnos. Tenemos que cuidarnos entre todos”. El mensaje, en síntesis, es claro: el Estado no tiene capacidad para controlar a cada individuo por lo que el desborde de la situación, o su contención, dependerá siempre de la responsabilidad individual que tenga la sociedad. La idea de habilitar la presencia de trelewenses en Playa Unión, por otro lado, se asienta en una lógica de comportamiento social: si de todas maneras se hará es mejor que
el Estado, en lugar de prohibir y generar con ellos comportamientos clandestino –y por ende más peligrosos- lo conduzca y tenga un cierto control sobre la situación. Sólo si se hace bajo ciertos parámetros que permitan monitorear los comportamientos se puede intervenir. Es la lectura que, evidentemente, obtuvo Maderna del fin de semana pasado donde las temperaturas estuvieron en niveles de verano pleno y el comportamiento de la gente, de alguna forma, también.#
Turismo presentó la cultura galesa de la provincia ante 140 operadores del país y de Sudamérica El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, que encabeza Néstor García, presentó la oferta de la cultura y herencia galesas de Chubut ante 140 operadores mayoristas y agencias de viaje Uruguay, Paraguay, Bolivia y Argentina. Desde las costas del Golfo Nuevo hasta el Valle 16 de Octubre en Trevelin, se ofreció un recorrido virtual por la provincia en un ciclo de webinars de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) destinado a ampliar la oferta de atractivos del país. “Estamos muy contentos con seguir descubriendo el potencial riquísimo de productos que tenemos en Chubut. No sé qué me atrajo más, las bellezas naturales o la historia. El respeto ha sido la señal distintiva de la cultura galesa y hoy es algo muy importante también para valorar”,
Bandurrias
aseguró Aldo Elías, presidente de la CAT. “La situación que vive el turismo este año nos ha permitido unir esfuerzos entre todos los sectores que hacen al turismo: privados, emprendedores, organismos oficiales a todo nivel, cámaras. Y ofrecer nuestros atractivos a un público específico pensando en la reactivación y en el futuro inmediato es lo que estamos obligados a hacer. Lo galés es parte de nuestra cultura, y para los chubutenses es un orgullo ofrecer los atractivos que dejó la gesta galesa, su historia y su gastronomía”, expresó el Ministro García. Junto a los municipios de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Esquel y Trevelin, la cartera provincial organizó una presentación audiovisual que comenzó en Punta Cuevas, en las
costas de Puerto Madryn, adonde llegó el velero Mimosa en 1865, hasta el valle 16 de octubre en Trevelin y todos los atractivos aledaños, también impregnados de la cultura galesa. “Unimos los destinos de la costa a la cordillera donde la huella de la cultura galesa estuvo y está presente, teniendo en cuenta además los atractivos complementarios de cada comarca, donde la naturaleza y la gastronomía brillan. Los operadores buscan una oferta amplia y ofrecimos el enorme abanico de opciones que Chubut ofrece en cada punto de su geografía”, explicó García. La presentación se enmarcó en la tercera parte del ciclo “Ampliar Destinos” de la CAT, enfocada en Productos y Experiencias. Con la participación del Ministerio de Turismo
y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Turismo, la Federación de Cámaras de Turismo y el programa Aerolíneas Vacaciones de Aerolíneas Argentinas, busca capacitar los operadores y prestadores turísticos en la oferta del país, tanto de destinos consolidados que se actualizan como de nuevos productos y experiencias, para recomponer la cadena de comercialización, en un año de enormes dificultades para el sector. El webinar estuvo a cargo de Dirección General de Marketing de la Subsecretaría de Turismo del ministerio provincial y fue el tercero de Chubut en el ciclo. En julio se presentó un recorrido integral con “Chubut es tu viaje” y en septiembre se realizó un webinar específico sobre las fiestas populares y los atractivos de los destinos organizadores a lo largo de Chubut.
Por Matías Cutro