Edición impresa

Page 3

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/11/2020_Pág.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Es la 2805081654 destinada a pacientes que estén cursando la enfermedad

En Trelew los recuperados por Covid-19 ya superan los 1.000 y hay nueva línea telefónica La atención a través del nuevo canal de comunicación serán entre las 8 y las 20 horas. En las últimas horas de acuerdo al parte oficial la ciudad sumó 218 nuevos contagios, con un total de activos de 1.229. En Terapia del Hospital hay 9 personas, de las cuales 7 están con asistencia respiratoria mecánica.

E

alberto evans

l director asociado del Hospital Matías Castiñeira informó el nuevo dispositivo telefónico (280-5081654), para poder dar respuesta a los pacientes contagiados de Covid-19, con atención de 8 a 20. Deslizó en el parte diario que Trelew ya superó las 1.000 personas recuperadas desde el inicio de la pandemia. Los fallecidos ya son 13. En las últimas horas, según dijo el médico, Trelew sumó 218 nuevos contagios. De ese total, 77 se desprenden del Plan Detectar. A partir del hospital fueron detectados 60 casos sin nexo y 81 en investigación. “Al día de hoy (por ayer) son 1.229 los casos que permanecen activos, de los cuales 2.213 transitan la enfermedad en sus domicilios, dos en instituciones intermedias, en clínica médica dos y en Terapia Intensiva nueve personas, siete con asistencia respiratoria mecánica”, reveló.

Cambio de horario

Nueva línea Castiñeira comunicó la nueva línea telefónica para evacuar dudas de pacientes con Covid-19. “El servicio está a cargo de un médico, un enfermero

y un chofer que se dedican a casos de Covid-19 que estén en situación grave, no los casos leves. Cuando ya requiere internación tenemos el número: 2805081654. Estará disponible de 8 a 20 para resolver cuestiones vía telefónica o presencial. En el caso de efectuar la evaluación en domicilio, si el médico lo considera, al paciente se lo trasladará al hospital para que continúe su seguimiento”. Y agregó: “El número 107 es para accidentes que requieran una respuesta inmediata de la guardia. Tratamos de que no esté esa línea saturada por consultas de Covid. Tampoco queremos que esas líneas estén saturadas. Pedimos a la gente que use esa línea a consciencia, no para banalidades”.

Castiñeira brindó los detalles de la nueva línea telefónica para dar respuesta los pacientes contagiados.

Por otro lado, el profesional informó que el Plan Detectar en consultorios móviles del Hospital modificó su horario: “Cambiamos porque había mejor respuesta durante la mañana. Se va a hacer de 8 a 12. La gente se presenta con dos síntomas o más, se realiza el hisopado, se hace el test y en 15 minutos se le da el resultado”.#

Coronavirus

En Chubut deberán vacunarse 105 mil personas A Daniel Feldman

Puratich a la espera de la llegada de la vacuna contra el coronavirus.

utoridades sanitarias de todo el país esperan con entusiasmo la llegada de la vacuna contra el coronavirus luego de que ayer el presidente Alberto Fernández informara que la Argentina puede estar en condiciones de recibir entre diciembre y enero 10 millones de dosis de la “Sputnik V” desarrollada por Rusia, al tiempo que diseñan operativos para aplicar las partidas que lleguen a las provincias, según anunciaron a Télam. El misionero José Guccione, que ocupa el cargo de subsecretario de Articulación Federal del Ministerio de Salud Pública de la Nación, afirmó hoy que cuando llegue la vacuna rusa al país será distribuida a las 24 jurisdicciones del país y adelantó que además ya se está hablando con las provincias para colocar el recurso humano necesario para salir a vacunar.

En ese marco, comentó que se espera que “primero se autorice por vía de la Anmat las certificaciones pertinentes a la vacuna y luego se hará la compra de 25 millones de dosis que son las dos dosis porque hay una población de riesgo que se calcula en 12 millones de personas más o menos”. En la provincia de Buenos Aires, con 17 millones de habitantes, unas 6 millones de personas –mayores de 60 años, mayores de 18 con factores de riesgo, personal de salud, policías y docentes– serán vacunados contra el coronavirus en una primera etapa en un operativo que empleará unos 5.400 vacunadores y contará con la producción de alcohol en gran escala. Fuentes del Ministerio de Salud informaron a Télam que, si bien el operativo sanitario está directamente atado a la llegada de una vacuna y a la cantidad de dosis disponibles,

remarcaron que “la primera etapa de la vacunación duraría 6 meses”.

Situación en Chubut

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, por su parte, estimó que “en esta provincia calculamos que la población a vacunar ronda las 105.000 personas que, a razón de dos dosis por cada uno, estaremos necesitando en total 210.000”. El funcionario aclaró que “esa referencia de dosis la tenemos de la vacunación antigripal”. Y advirtió para finalizar que “hará falta un trabajo de logística y una estrategia muy bien pensada porque entre una dosis y otra transcurren 28 días, así que es muy probable que cuando muchos van por la segunda dosis se crucen con los que van por la primera”.#


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.