![](https://assets.isu.pub/document-structure/230310002757-96790c71ecd05adec0e57eb423a48013/v1/b85a38a41f1a7b8366022f8055a50dff.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Conectividad para Valdés
from Edición impresa
El Directorio de la Administración del Área Natural Protegida (ANP)
Península Valdés, presidido por el ministro de Turismo, Leonardo Gaffet, y conformado por representantes de Provincia, de los municipios de Puerto Madryn y Puerto Pirámides y del sector privado, se reunió con el coordinador ejecutivo del Comité Interministerial para la Iniciativa Pampa Azul, Juan Emilio Sala.
Advertisement
Se realizó un análisis de dos proyectos presentados ante el Consejo de Administración de la mencionada iniciativa interministerial nacional, que se encuentran en diferentes etapas de trabajo: una propuesta interpretativa integral para el área protegida y el Proyecto Conectividad Digital.
El titular del área de Flora y Fauna de Chubut, Fernando Bersano, dialogó con Cadena Tiempo sobre el alerta por gripe aviar que hay en el país.
En tal sentido, indicó que los vectores de la enfermedad son las aves migratorias “que es imposible controlar donde bajan”, destacando que “por el momento no hay casos en Chubut”.
“Estamos atentos a lo que sucede en colonias y apostaderos de lobos marinos”, indicó Bersano resaltando que lo más importante es la prevención por lo que se solicita a la población “no tocar aves de ningún tipo”. De igual manera, comentó que se están ajustando detalles con el Ministerio de Turismo para elevar las medidas de prevención en Punta Tombo y otras colonias de pingüinos: “Pensamos hacer desinfección de pies en el ingreso y egreso y les pedimos a los turistas que se tomen una semana entre visitas a distintas colonias”.#
Asimismo, Sala abordó las proyecciones de desarrollo y la perspectiva a futuro desde la visión de Pampa Azul para Península Valdés.
La Administración junto con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, elaboró y presentó el Proyecto de Conectividad Digital y desarrollo de web app, el cual ya fue aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El mismo garantizará la comunicación en las unidades operativas de Caleta Valdés y Punta Norte. Asimismo, es un hecho clave para mejorar la experiencia de los visitantes, contribuir con las tareas de gestión, conservación e investigación científica, monitoreo y seguridad de Península Valdés.
Para este año se presentó una Propuesta Interpretativa Integral, que tiene entre sus objetivos fortalecer la experiencia y mejorar la interpretación del patrimonio natural y cultural del ANP, facilitando la comprensión y toma de conciencia sobre los beneficios derivados de la conservación del área y el uso sostenible del patrimonio natural y cultural; y unificar los criterios de los distintos instrumentos interpretativos utilizados en el área. Con este financiamiento se impulsa la remodelación y reacondicionamiento de los espacios.#
Apertura de sesiones en Sarmiento