2 minute read

Detectan violencia de género en Vialidad La otra semana se aprobaría en 3 tramos la suba de

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Trabajadores Viales y el Concejo Deliberante de Rawson cerraron las capacitaciones que se brindaron en 2022 en Vialidad Provincial relacionadas con violencia de género. Reconocieron las participantes que, a partir de la información, surgieron casos de violencia que no era vista como tal por estar naturalizadas por las trabajadoras de la dependencia.

Miriam Rejala, secretaria de Mujeres, Género y Diversidades del SITRAVICh, explicó que el año pasado cuando se conformó esa área en el gremio, “como somos pocas mujeres en relación a la cantidad de hombres, vimos la necesidad de empezar con estas capacitaciones de sensibilización en violencia de género y derecho de mujeres en igualdad de oportunidades”.

Advertisement

Casos detectados

“Costó identificar casos porque muchas conductas están naturalizadas, entonces a partir de las charlas con las compañeras empezamos a identificarlos y con las capacitaciones las compañeras identificaron ciertos casos puntuales y los estamos tratando con la Administración”, manifestó Miriam Rejala. La secretaria de Mujeres, Género y Diversidades del SITRAVICh, aseguro que ante estos casos “la Secretaría le brinda un asesoramiento a la compañera y después hacemos un reclamo ante la Administración, y la compañera tiene la libertad de continuar también el proceso legal, porque tenemos la Ley de Violencia de Género y explicamos que independientemente lo que se haga interno dentro de Vialidad Provincial, ellas también pueden continuar la vía legal”. Consultada sobre áreas específicas donde se encuentren estos casos de violencia, aclaró que se dan tanto en el ámbito de la administración como en el campo.

La capacitación

En diciembre de 2022, dando respuesta a una solicitud del Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut -SiTraViCh.- el Consejo de la Mujer y Diversidad de Rawson se hizo presente en Vialidad Provincial para dictar del taller “Herramientas para la prevención de violencia de género en las instituciones”.#

Tarifas Para Taxis Y Remises

Tras una reunión de los concejales de la ciudad capital, con los representantes de Taxis y Remises de Rawson, los ediles comenzaron a analizar el pedido de incremento tarifario solicitado por los trabajadores del volante, que será en tres tramos este año.

Pedido de aumento

El presidente de la Comisión de Hacienda, Sandro Fullone, detalló que taxis y remises, “nos manifestaron la necesidad de incrementar sus tarifas atendiendo la inflación”.

Según Fullone, los taxistas y remiseros “solicitaron un 23% a partir de la promulgación de la ordenanza, un 30% en julio y en noviembre otro de 30%, en forma escalonada, para cerrar el año con un incremento del 120%”.

Acerca de los valores

A este valor se llega tomando que en octubre del año pasado se les había otorgado otro incremento, por lo que entre octubre de 2022 y noviembre de 2023 la suba será de 120%. Adelantó Fullone que “lo que manifestaron to- dos los concejales es acceder a lo solicitado porque los taxistas manifestaron la necesidad por el aumento del combustible constante, todo lo que es insumos y repuestos, por lo que está fundamentado el incremento”.

Expediente en comisión

El expediente pasó a la comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Público, pero se estima que en la sesión del miércoles 15 saldría aprobado el aumento.

Otro expediente que estaba esperando su tratamiento es el pedido de incremento de los servicios que brinda la Cooperativa Eléctrica, pero por el momento no ocurrirá ya que se resolvió devolver el pedido al Ejecutivo para que lo actualice y justifique. Fullone detalló que “se devuelve por una cuestión del plazo, porque era defebrero y quedó fuera de término. También se va a solicitar una fundamentación a la Cooperativa y una charla de la parte técnica para que nos argumenten el incremento”.#

This article is from: