
3 minute read
Convocatoria de proyectos educativos UPAMI 2023
from Edición impresa
Patricia Díaz, responsable de las convocatorias UPAMI, informó a Jornada que el cierre de inscripciones para los proyectos educativos cierra este 14 de marzo. Los y las interesadas en dictar los talleres que se brindan a jubilados de PAMI, deberán comunicarse al mail: proyectoupamitw@gmail.com o al número 280421080 interno 214.
Convocatoria anual
Advertisement
“Todos los años se hace la convocatoria abierta para que se presenten proyectos, en este momento estamos en la recepción de las propuestas has- ta el día 14 de marzo. Lo que sugerimos es que se contacten al mail porque ahí nosotros les enviamos una planilla con las posibles temáticas; si bien hay talleres que se vienen dando hace años y los que asisten ya tienen la dinámica de los mismos, la idea es abrir la propuesta a otras temáticas. La idea es presentar proyectos que tengan que ver con la estimulación cognitiva, la memoria, lectura, comprensión de textos, a las personas que asisten les interesa mucho las narrativas”, dijo Díaz. Uno de los talleres que se mantiene por su demanda es el de tango terapia, y también en el 2022 tuvo buena aceptación un taller de yoga. Principalmente los talleres están destinados para jubilados de PAMI pero “esto no significa que se cierre y otros jubilados no puedan acceder, pero como PAMI es quien los promueve nos solicitan que tengamos un mínimo de inscriptos de PAMI”.
Los talleristas
En cuanto a los talleristas interesados, deben presentar un Curriculum Vitae resumido donde justifiquen por qué están capacitados para dar los talleres. No es necesario que sean profesionales o docentes, específica- podemos hacer para prevenir, por ejemplo decirles a nuestros hijos que tomen agua, que tengan ese hábito. Es muy importante la dieta que uno hace, el exceso siempre trae sobrecarga al riñón, porque es un órgano muy noble siempre está viendo en qué te puede ayudar. Si te falta agua va a chupar agua de tu orina por eso lo podemos ver más concentrado y amarillo, si tenés problemas en los huesos va a chupar vitamina D, es noble pero no hay que aprovecharse de él porque es silencioso y si no detectas con análisis de orina no se puede ver qué está sucediendo”.
Federico Oviedo por su parte, comentó que “hoy estoy acompañando a mi doctora por una concientización por el Día Mundial del Riñón porque fui trasplantado hace 14 años. Fue un proceso duro que con seguimiento de lucha a lucha, día a día se puede vivir. Estoy en cada concientización que puedo porque es una forma de representar y de concientizar. Les quiero decir a las personas que donen órganos que es donar vida”, finalizó el joven.# mente. Los talleres se brindan en el turno mañana, con dos horas de duración semanalmente en la UNPSJB por un lapso de 3 meses. Además, las inscripciones para los talleres comienzan el 20 de marzo, pero el dictado es a partir del 17 de abril. “Los jubilados ya han venido a preguntar por la inscripción y es importante aclarar la fecha, porque están ansiosos por comenzar. Verdaderamente es muy gratificante cada encuentro, enriquece a los jubilados y también los talleristas que han estado siempre tienen una gratificación por la retroalimentación que surge con los jubilados”, finalizó Díaz.# Patricia Díaz.
Educativas
Escuela Rural Nº 7712
La Dirección de la Escuela Secundaria Rural Sede Nº 7712 sito en Castelli 450 de la ciudad de Rawson, convoca a los/as interesados/as inscriptos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria, para cubrir: -50 horas cátedra suplentes para desempeñarse como Profesor/a Itinerante de los Espacios Curriculares: Construcción de la Ciudadanía del Ciclo Básico; Const. de Ciudadanía 4to año; Ciudadanía y Participación 5to año; Ciudadanía y Trabajo 6to año; Proyecto Solidario 5to año; Proyecto Vocacional 6to año y Filosofía 6to año; de las UEM ES N° 62 ( Yala Laubat), 92 (Sepaucal), 128 ( Blancuntre), 117 ( Lagunita Salada), 212 ( Escorial) y 55 ( Treorky).
Se solicita en el marco del Decreto 22/15: Poseer título de Profesor/a de Construcción Ciudadana, presentación de Proyecto Pedagógico, Currí- culum Vitae (anexar título) y acceder a entrevista.
El presente llamado se realiza a partir del día jueves 09 de marzo de 08.00 a 13.00 hs, con cierre el día lunes 13 de marzo a las 13 hs. Fecha de presentación de proyecto lunes 20 de marzo a las 13 hs.
I.S.F.D.A N°805
LLAMADO a CONCURSO ABIERTO Y PÚBLICO para la PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ANUALES DE TALLERES, correspondientes a la FORMACIÓN ARTÍSTICA VOCACIONAL de Sede Trelew y Anexos Gaiman, 28 de Julio, Rawson y Puerto Madryn. Cronograma de llamado •Recepción de los Proyectos: a partir del 14/03/2023 hasta el 15/03/2023.

• Consultas: fav805trelew@gmail. com
• Evaluación de los Proyectos presentados: entre el 16/03/2023 y el 31/03/2023. Notificación de los resultados a partir del 03/04/2023.