3 minute read

“Ongarato no tiene apoyo para la reelección”

El miércoles por la noche se realizó una reunión en el Comité Esquel de la Unión Cívica Radical. Horacio Quinteros, uno de los vicepresidentes a nivel provincial, indicó que en la mesa estuvo la interna de Trelew y la situación de Sergio Ongarato, que aún no decidió su futuro político inmediato.

Para este dirigente, “Sergio permaneció al margen de esta cuestión, y obedece a que no tiene una decisión tomada sobre el lugar en el que jugará, y lo cierto es que el Comité le está pidiendo una rápida determinación, porque incidirá en el armado local si es o no precandidato a intendente por la reelección por la UCR”.

Advertisement

Aseguró Quinteros que a Ongarato ningún sector lo está reconociendo porque no participa de las convocatorias, y “esto confunde, porque no se sabe cuál es su intención, más allá de que quiere un consenso, lo que tendría que ser planteado en una mesa”.

En este escenario reflexionó que si el intendente no asiste a reuniones y no participa, si decidiera ir por una nueva reelección no tendría un apoyo importante. “Muchos dirigentes locales han manifestado que no lo acompañarán en una eventual nueva candidatura”. Amplió que es la postura de integrantes del Comité y exconcejales, y consideran que el ciclo de Ongarato está cumplido.

Una alternativa para el jefe comunal, como comentan en su entorno, sería integrar una lista de postulantes a diputado nacional. Quinteros opinó que como para esa categoría habrá PASO, se puede dar que haya 20 precandidatos o más, por lo que nadie le puede asegurar que ocupará una banca.

No obstante señaló que el ofrecimiento de Nacho Torres a Ongarato para legislador provincial o nacional, existe y una de las lecturas es que así le allanarían el camino a Matías Taccetta para buscar la Intendencia en las elecciones generales, lo que a su criterio no sería serio, porque se debe buscar el bienestar general, no individual.

Respecto de la interna de Juntos por el Cambio en Trelew, el dirigente analizó que los entusiasmó la movilización del radicalismo, y apuestan a que se replique en toda la provincia, y afirmó que la fuerza mayoritaria en la alianza con el PRO, es la UCR.

Educación

El intendente de Rawson y presidente del Comité Provincia del radicalismo, Damián Biss, planteó que Gerardo Merino, ganador de la interna, se debe poner al frente de la campaña hacia las elecciones generales de la ciudad costera para recuperar la conducción del Municipio. Quinteros manifestó que así debe ser, sosteniendo el principio de que el que gana conduce y los demás acompañan.

Reconoció que había una fuerte oposición de varios sectores de la UCR a la postulación de Federico Massoni, y su inclusión como extrapartidario promovió la creación de una línea interna, Compromiso Chubut. Quinteros dijo que respetan las decisiones de cada Comité y en este caso el radicalismo de Trelew eligió al exministro de Seguridad.

Por otro lado se refirió a concejales oficialistas de Esquel, que trabajan con Taccetta y Nacho Torres (del PRO), que viajaron a Trelew y festejaron el triunfo de Merino. “Los que abiertamente no querían jugar, mostraron claramente dónde lo harán en una eventual interna provincial de Juntos por el Cambio, si no se alcanza la unidad”, remarcó.

Acerca de Merino, señaló que es vicepresidente del Comité Provincia de la UCR, y fue presidente partidario en Trelew. “Pero hay que decir que fue apadrinado por el PRO en esta interna, y fue la lista oficial de ese partido, no del radicalismo”. #

Nuevo sistema de DD.JJ.

En el marco del Plan de Modernización del Estado que lleva adelante el Gobierno del Chubut, el Ministerio de Educación realizó la presentación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas. El mismo permitirá visualizar las declaraciones juradas de todos los agentes de la Educación, ya sean docentes o auxiliares de las Instituciones Educativas, Oficinas administrativas, Supervisiones y sede Ministerial.

El ministro Grazzini remarcó la importancia del Plan de Modernización que propone el gobernador Mariano Arcioni, ya que “estamos convencidos que este es un paso más en vía a la digitalización del Ministerio”. Dentro de los objetivos, el sistema busca minimizar el uso del papel y los tiempos de gestión. Además, permite agilizar todo tipo de trámite que actualmente se demora por uso de papel o por traslado.#

En Estados Unidos

This article is from: