2 minute read

reclamó

por las Malvinas

Una estudiante universitaria de la ciudad de Puerto Madryn ganó 1.000.000 de pesos correspondientes a la Cuarta Ronda a Bingo del Telebingo Chubutense sorteado el viernes 24 de febrero pasado.

Advertisement

El premio fue entregado por la delegada zonal del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut en la ciudad del Golfo, Malena Meisen en la agencia 5002, de Raúl Vilar.

Estaba de viaje

Luego de formalizada la entrega publicitaria la gerente de Lotería explicó que la ganadora no se hizo presente por estar de viaje y agregó además que “los vecinos al ver que sale favorecida la ciudad y al ver va- rios premios confían y juegan y participan y esperan los resultados de cada uno de los sorteos para ver si son beneficiados y además considerando que la entrega de premios es al cien por ciento”.

Venta importante

Por su parte el titular de la agencia que vendió el número ganador, Raúl Vilar, contó que “cuando entregamos un premio es un incentivo para el apostador que llega con la esperanza de ser el próximo ganador y esto genera una venta importante”.

Resta ahora aguardar cómo seguirá evolucionando el volumen de comercialización de estos juegos de azar en la provincia.#

“Momi” Pugh para paliar la emergencia puso en marcha un generador propio, exclusivamente para la proveeduría, y lo tenía enchufado a las instalaciones todo el tiempo. A los 23 días el equipo se rompió. Le prestaron otro generador, que también falló. El problema eran los alimentos que necesitan frío bajo cero, y como no podía tener todo el día enchufado el motor, “los productos se echaron a perder, y tuve que tirar todo”.

Sólo conservó productos no perecederos, y tomó conocimiento que pobladores y prestadores de servicios elevaron una nota a las autoridades, y teóricamente ayer el personal de Servicios Públicos de la Provincia retomaba los trabajos para restablecer el servicio.

En invierno sufren cortes del servicio pero esta vez el fuego destruyó todo el tendido de líneas, postes y la usina.

Hace muchos años que “Momi” elabora dulces y otros preparados. En agosto saca al mercado la caña con ruda, y se puso manos a la obra para hacer una plantación orgánica de ruda con vista al lago Futalaufquen.#

Este jueves se llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria con un Orden del Día donde no se incluían temas de trascendencia dado que la cuestión de la actualización de tarifas de Servicoop sigue bajo análisis, así como la creación de la Unidad Ejecutora Municipal.

Dentro de los temas tratados estuvo la propuesta donde el Concejo Deliberante de Puerto Madryn dispuso acompañar las medidas tomadas por la Cancillería Argentina relacionadas a la finalización del Comunicado conocido como “Foradori-Duncan” –firmado entre Argentina y Reino Unido en el año 2016, en el marco de acciones diplomáticas tendientes a mejorar la relación bilateral– por el incumplimiento del mismo por parte del Reino Unido que ha realizado continuadamente actos unilaterales, incompatibles con la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, según se informó oficialmente.

Además, se rechazó la intervención migratoria realizada por la autoridad usurpadora de las islas Malvinas del Atlántico Sur en la documentación nacional y no nacional al arribar a las Islas, exhortando a las autoridades nacionales, mediante el ámbito competente, proceda a intervenir todos los pasaporte que ingresen al continente desde Malvinas, con la leyenda “Las Malvinas son y serán argentinas”

En otro orden de cosas, el Concejo declaró de interés la 47ª edición de las tradicionales “20 horas de pesca, Don Ramón Vilchez”, en aguas del Golfo Nuevo frente a las costas de playa Paraná entre los días sábado 25 y el domingo 26 de Marzo, organizado por el Club Náutico Atlántico Sud.

Para finalizar, se retrotrajo el dominio municipal inmnueble reservado al Club Social y Deportivo Emanuel y se afectó al espacio verde el inmueble identificado catastralmente como circ. 3, sec 7 mza 129.#

This article is from: