3 minute read

Desalojan una usurpación

Encuentro. Las autoridades educativas escucharon las opciones.

El Ecocentro Pampa Azul representado por el presidente del Consejo Directivo, Diego González, mantuvo un encuentro con supervisoras/es de los diferentes niveles educativos de la ciudad y la viceintendenta Noelia Corvalán para presentar la oferta educativa, la cual incluye visitas guiadas para las escuelas de Puerto Madryn.

Advertisement

El encuentro se centró en la presentación de la oferta de visitas guiadas para todas las escuelas de la ciudad, las cuales se realizarán en los meses de abril a Agosto de manera gratuita, con la finalidad que todos los y las estudiantes puedan conocer la muestra “Océano. Volverse Azul”.

Visitas guiadas

González remarcó “la idea de poder reunirnos fue para presentar las opciones de visitas guiadas que tenemos dentro de Ecocentro Pampa Azul, ya que uno de los objetivos que tenemos desde que se abrió la institución es que todos puedan conocernos”, dijo.

De mañana y de tarde

De esta manera, se trabajó en diferentes inquietudes, con la finalidad de que las responsables de las supervisiones puedan transmitir la información a cada equipo directivo de la ciudad, contando las alternativas pedagógicas para trabajar con cada nivel, e informando que se realizarán turnos de visitas por la mañana y la tarde para adaptarse a la necesidad de los establecimientos educativos.

Al finalizar el encuentro las supervisoras/es recorrieron el edificio y la muestra, para poder conocer los espacios y las posibilidades de trabajo con los estudiantes de cada nivel educativo; resaltando el trabajo que se ha realizado para poder tener la nueva muestra. Resta ahora aguardar el inicio del cronograma.#

Exposición de artistas

Hoy a las 20 se inaugura la exposición “Merched”, Mujeres en idioma galés, en la sala “Y Parlwr” de la histórica casa Toschke actual sede la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn. Habrá música, canto, danza y poesía.

La muestra está integrada por obras que incluyen diversas técnicas y materiales pertenecientes a las artistas madrynenses Laura Bratoz, Soraya

Corvalán, Gabriela Curti, Alejandra Espinasse, Marta Fonollá, Verónica García, Solange Kopp, Lula Lauda, Nancy Micheltorena y Silvia Solís.

La Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con esta propuesta que podrá ser visitada en Domecq García Norte 241 hasta el viernes 17 de marzo de 17 a 20,30.#

La Municipalidad de Puerto Madryn y la Policía levantaron elementos usados para demarcar un centenar de lotes sobre la calle Bolivia al fondo, en inmediaciones de los cuencos. En los últimos días se observó movimiento en el sector y el miércoles por la tarde el personal advirtió a las personas que quemaban pastizales para desmalezar el sector.

Al momento del operativo no había nadie en el lugar. Es un descampado cercano a un sector que ya fue usurpado y donde se levantaron casas de materiales. Sobre este último existe una denuncia ante la Fiscalía y se espera una resolución.

El municipio continúa con los controles permanentes para evitar usurpaciones en lugares no aptos para la urbanización. En el último tiempo hubo desalojos, en su gran mayoría desalentados cuando se comenzaron a delimitar los terrenos y previos a que instalen chapas o materiales.

Luis Báez, subsecretario de Prevención Ciudadana, manifestó que “desactivamos la toma sin inconvenientes”. Aclaró que “estuvieron prendiendo fuego para hacer un descampe. Etá prohibido porque pueden generar un incendio de magnitud”.

Los usurpadores serían vecinos del lugar que intentan aprovechar la ocasión para acceder a la tierra para hacer un asentamiento efectivo o, en algunos casos, vender el terreno.

Sin garantía

“No podemos dar ninguna garantía que esos espacios no se vuelvan a ocupar. Estamos atentos para que ello no suceda”, dijo Báez. En inmediaciones “hay un asentamiento con gente que ya está viviendo y generan un gran problema”. El subsecretario reconoció que “hacía rato no teníamos un intento de usurpación tan masivo y si hay una ocupación efectiva debe intervenir Fiscalía”.#

En la zona sur Hoy hay un corte de energía en Madryn

Servicoop informó a la comunidad y a los usuarios residentes en la zona sur de Puerto Madryn que este viernes 10 de Marzo, se realizará un corte de energía eléctrica en las subestaciones N° 98 y N° 380 ubicadas en: Dorrego y Alvear y en San Martín esquina Lewis Jones respectivamente.

La interrupción del servicio comenzará a las 8 y se extenderá hasta las 10:30 aproximadamente. El corte afectará a los usuarios residentes en el polígono formado por las siguientes calles: Hansen, M.T. de Alvear, Triunvirato, Perito Moreno, Paso, Beltrán, Azcuénaga, San Martin, Lavalle, Marcos A. Zar, Lewis Jones,

Marcos A. Zar, Fournier, M.T. de Alvear, Lavalle, Juan B. Justo, Dorrego, Jujuy, Charcas, Juan B. Justo. Por tal motivo, se recordó a los usuarios desconectar los aparatos eléctricos que puedan verse afectados por el corte hasta la reposición del servicio. El corte queda supeditado a condiciones climáticas.

This article is from: