2 minute read
El Gobierno provincial autorizó a reciclar material y estructuras del exZoológico
from Edición impresa
El Gobierno acordó con el municipio capitalino el traslado de tierra fértil y todo material en desuso para ser utilizado en la forestación y mejoramiento del predio.
El intendente Damián Biss junto con el Secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo, firmaron un convenio por el cual la Municipalidad podrá retirar material del predio del ex zoológico para reutilizarlos. Este miércoles realizarán un recorrido por el lugar.
Advertisement
Alejandro Sandilo, detalló que con el intendente Biss, “firmamos un convenio entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad para poder utilizar todo el material en desuso que quedó en el predio del zoológico, que pasó a Provincia hace poco tiempo”.
“Hay mucho material de alambrado,hierro, tierra con abono, que todo eso el Municipio nos había solicitado poder utilizarlo, limpiar todo el predio y favorecer distintos organismos que están trabajando con el Municipio”.
Por eso este miércoles “recorreremos el lugar para determinar el material que hay”.
En ese lugar, el Gobierno Provincial tiene previsto construir la ciudad administrativa y “esto es una antesala de eso, porque la ciudad administrativa es un tema muy amplio para futuro”.
Críticas
Sobre el proyecto, Sandilo dijo que “en Rawson no tenemos muchos edificios públicos para poder tener las oficinas, tanto de la Municipalidad como del Gobierno, y creo que centrar ahí sería importante porque habilitaría muchos espacios en el casco céntrico de la ciudad que hoy están siendo utilizados como oficinas”.
Sobre conversaciones con Biss sobre otros temas, Sandilo también contó que “con el Municipio estamos trabajando sobre la chatarra y no chatarra que está en el predio de Automotores. La idea es poder limpiar todo eso porque es la puerta de entrada a la ciudad de Rawson y cada vez que pasamos por ahí es una pena como se ve”.
Están viendo que “a través de organismos nacionales, que son los que se encargan de poder compactar esa chatarra, sacar una parte y la otra poder vender todos los autos que tienen una utilidad, hay que arreglarlos pero se pueden utilizar”.
Por su parte el intendente Bissconsideró que “la Provincia tiene proyectada la construcción de la nueva ciudad administrativa que es un proyecto muy ambicioso, donde ganó una consultora que presentó un proyecto muy lindo, con un desarrollo de la costa del río muy importante y que contempla otras obras accesorias como la posibilidad de un nuevo puente que una la Ruta 7 con la 25, a la altura de ex fábrica Mulcosur, y de la nueva estación de servicio, que se está construyendo en el ingreso a la ciudad capital”. #
Desde Provincia Programa de ventas
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, promueve el programa gratuito “Hagamos Ventas”, enfocado a sentar las bases para planificar, crear y gestionar una tienda online.
Este espacio de formación está destinado a comerciantes, productores y emprendedores de la provincia, y estará a cargo de la capacitadora Carolina Marín. La modalidad será a través de encuentros presenciales y virtuales. Los alumnos serán acompañados y asesorados vía grupo de Facebook, utilizando esta red social para responder consultas de los mismos.
Igualmente, se podrá asistir al curso completo o bien elegir la capacitación que mejor se adapte a cada negocio o etapa del proyecto.
El temario abarca 3 módulos: 1) ¿Qué necesito para montar una tienda online?; 2) Marketing Digital para mi e-commerce; y 3) Anuncios en FB e IG para potenciar tu tienda.
Los encuentros presenciales se realizarán de 9 a 12 horas y los lugares dispuestos son: en Comodoro Rivadavia, Comodoro Conocimiento; en Sarmiento, Centro Cultural Deborah Jones de Williams; en Esquel, Centro Cultural Melipal; y en Puerto Madryn, Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chubut, según se informó oficialmente.#
Polémica por la instalación de Maxiconsumo en Trelew