2 minute read

Presentan una muestra internacional en Madryn

Acompañado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, desde este martes 14 de febrero al 13 de marzo se exhibe en la Casa de la Cultura madrynense, ubicada en Roque Sáenz Peña 86, la muestra del grupo Global Art Proyect (GAP). La curaduría está a cargo de Sandra Bastida, artista y miembro GAP. GAP es un Colectivo Colaborativo Internacional de Artistas de Medios Mixtos basado en membresía cuyos participantes activos incluyen 78 artistas en activo que operan en 18 países, que intercambian los restos de las sesiones de estudio, lienzos rotos, fragmentos de collage, superficies pintadas en exceso o materiales en-

La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Puerto Madryn informa que, en el marco del plan de pavimentación, en la calle Arenales entre Avenida Roca y Mitre se está avanzando con los trabajos previos a la obra de mejoramiento vial, realizando cateos y movimiento de suelos.

Advertisement

Capa de rodamiento

Esta obra contempla la ejecución de la capa de rodamiento en microaglomerado en frío y los trabajos implicarán la construcción de la sub base y base de material granular, imprimación y carpeta.

Las tareas inician con la excavación hasta los niveles de subra - sante, compactación, colocación de cañeros para futuros servicios en bocacalles para luego incorporar sub base y base seleccionada en todo el tramo, compactada y preparada para recibir la capa de rodamiento.

Desvío y señalizaciones

Se solicita como siempre atender a los desvíos y señalizaciones correspondientes.

Se indicó al respecto que “en este tipo de obras en la vía pública trabajan continuamente máquinas y camiones de gran porte”.

Para finalizar, se reiteró que se circule por el lugar con extrema precaución.#

Animales en las rutas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, a través de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, solicita a conductores que transitan las distintas rutas nacionales y provinciales dentro de Chubut, que tomen los recaudos necesarios para evitar accidentes ante la presencia de distintas especies de animales. En este sentido, desde el organismo aclaran que las especies más comunes que se encuentran son guanacos, choiques y maras, entre otros, quienes se acercan a los caminos en busca de pasturas mayormente al amanecer y atardecer.

En el caso de avistar animales silvestres sobre la calzada o en los laterales, se recomienda disminuir la velocidad, conservar la distancia y en caso de parar, no alimentarlos.# contrados. Estos Frags (fragmentos) son enviados a otros artistas miembros que crean trabajos A4 como ejercicio colaborativo remoto desde 2012.

Global Art Project

Global Art Project ha generado numerosos talleres, exposiciones y experiencias de estudio colaborativo en Venecia, Lecce y Treviso, Italia; Mazatlán, México; San Francisco; Senegal; Mill Valley; Benicia; Sausalito y Novato California. Con raíces inicialmente en la actividad basada en la web a partir de 2012 (postales y correspondencia y proyectos de arte de intercambio).

Lo informó la Municipalidad de Puerto Madryn

Trabajo

Su trabajo refleja inquietudes individuales, personales y globales en virtud de la ejecución del incentivo grupal. Creando y exhibiendo obras que permiten la libertad de expresión y, dado este formato único, comunicarse más allá del idioma y la cultura con diversos artistas de todo el mundo, mientras permanecen abiertos a las oportunidades del momento a las que se accede a través de varias plataformas que permiten la interacción no solo con cada uno, sino con otras comunidades artísticas pero locales también. #

Fiesta del Cordero: transporte gratis

La Municipalidad de Puerto Madryn informa que la empresa de transporte público de pasajeros “Ceferino del Sur” pondrá a disposición de la comunidad un servicio gra- tuito para asistir a la Fiesta Nacional del Cordero. Estará disponible quienes personas que quieran ser parte del evento desde el jueves 16 al domingo 19 de febrero. Las unidades circularán entre las 18 y las 23 horas con frecuencia de 30 minutos hacia el Complejo Remussi. La dársena frente a la vieja Terminal de Ómnibus será tanto el inicio como el final del recorrido.#

This article is from: