2 minute read
Taller de Mini Aficionados a Astronomía
from Edición impresa
La Coordinación de Turismo de la Municipalidad de Trelew, el Ente Trelew Turístico, y la Fundación Amigos de la Astronomía comenzaron esta semana con una nueva edición del taller infantil “Mini aficionados de la Astronomía”, destinado a niños de entre 6 y 12 años.
Advertisement
En el primer encuentro, concretado este lunes 13 de febrero, se realizó la presentación del taller a través de actividades teóricas y lúdicas para introducir a los niños y niñas en el mundo de la Astronomía.
Espacio de conocimiento
La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos, avanza en el fortalecimiento de los principios de ciudadanía ambiental, concientizando sobre la correcta disposición de residuos, así como el mantenimiento de terrenos y veredas. También ejecuta distintos trabajos de limpieza de espacios y erradicación de mini basurales.
Trabajo en conjunto
“Este es un trabajo en conjunto, por solicitud de las sedes vecinales, ejecutando un programa que afecta en principio a los barrios Menfa, Corradi, Malvinas Argentinas y Presidente Perón. Se realiza limpieza del bulevar de la calle Rawson y erradicación de mini basurales en la calle Canal. Es importante recordar la vigencia de las ordenanzas N° 12.484 y N° 4.232 referidas a residuos, baldíos y veredas. Además, en paralelo, el área de Policía Ecológica concientiza a los vecinos, realiza notificaciones y labra actas a infractores con el fin de mantener limpios los espacios comunes”, explicó Lucas Oro Coria, titular de la Dirección Municipal de Ambiente.
Diferentes sedes
“Este trabajo que lleva adelante el municipio con las diferentes sedes vecinales es sistemático y genera vínculos virtuosos en los diferentes barrios”, agregó para finalizar el funcionario.
Por otra parte, es válido recordar que la empresa Ashira cuenta con una línea habilitada para que los vecinos soliciten la recolección de no residuos habituales, que implica un volumen de hasta un metro cúbico de residuos voluminosos. El número es: 0280-444-6224.#
El coordinador del taller, Juan Manuel Pérez del Moral, explicó que la propuesta “consiste en un espacio de conocimiento científico – astronómico para los más chicos. El taller es dinámico porque tiene actividades didácticas y juegos para que los niños y niñas experimenten y conozcan sobre la ciencia astronómica en general. En el primer encuentro hablamos sobre el sistema solar, en el segundo y tercero como funcionan la luz y el sonido en el espacio”.
Moral contó que “el momento más esperado por los chicos es el de la observación a través del telescopio que se desarrolla en el cuarto y último encuentro, a cargo de la Fundación Amigos de la Astronomía. En esta oportunidad intentaremos observar al planeta Marte y alguna constelación”, precisó.
Centro Astronómico
Por último, detalló que el taller se desarrolla en el complejo del Centro Astronómico en dos turnos, uno por la mañana y otro por la tarde. Son cuatro encuentros de 2 horas cada uno, con participantes que se agrupan en dos espacios por edades, de 6 a 8 años y de 9 a 12 años”. #