12 minute read

contestó

Suplementos

hoy

Advertisement

Todos los días

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

hoy

Todos los días Semanal Cada 15 días Cada 15 días Mensual

LA COLUMNA DEL DOMINGO

Debatir ideas, no merodear consignas vacías

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”. Fontana 50 vallada, después de la manifestación de los antimineros.

La encerrona en la que se metió Es decir, más allá de los recursos nael propio Gobierno provincial al turales, la actual crisis obliga a pensar instalar discursivamente el te- y a proponer herramientas para la ma de la minería dinamitó las bases construcción de una alternativa. Este de cualquier discusión que se pue- plan, por ejemplo, se resume en 28 da dar sobre el futuro productivo de obras de infraestructura que requeChubut. rirían una inversión de unos 3.100

Desde esta misma Columna se ha millones de dólares que deberían ser venido insistiendo desde hace años financiados por el Gobierno nacional en un intercambio de ideas mucho y el sector privado. más amplio que la minería. Hace Hasta ahora, es el único plan serio cinco semanas, por ejemplo, se divul- que algún centro de pensamiento garon los aspectos principales de un político y económico haya puesto plan diseñado a lo largo de los últi- a consideración. Los agoreros que mos años por decenas de técnicos de creen que la política se define en las la Fundación Patagonia Tercer Mile- redes sociales se llenan la boca hanio. “Una visión crítica del proceso de blando en contra de todo pero nunca desarrollo de Chubut, una propuesta proponen algo distinto. Ni una línea. para la transformación estructural Nada. del territorio”, reza el informe de 98 A la firme decisión política de Mapáginas. riano Arcioni de sumarse sin fisuras

En ese trabajo se parte de una pre- a la Mesa Nacional de Minería que misa que define y mucho el camino: impulsa el Gobierno de Alberto Ferla matriz productiva provincial no nández, le faltó un paso clave: enviar se encuentra en crisis en términos de una vez por todas a la Legislatude recursos disponibles, sino que ra el proyecto que están elaborando la crisis se manifiesta a partir del desde enero para que la sociedad que modelo socioeconómico de creci- está en contra, la que tiene dudas y la miento y desarrollo existente en la que está a favor, vean sin velos lo que actualidad. se propone discutir.

Si el gobernador está dispuesto a pagar el costo político que implica siquiera poner el tema en el tapete, pues entonces que lo haga de una vez. Orejear el tema como en el truco a ver cómo reacciona la gente, más que hacerle pagar costos políticos le hará daño a la pequeña reconstrucción que había iniciado de su gobierno, achicando un poco la deuda salarial, apagando los fuegos internos de una sucesión anticipada y mostrándose cada más cerca de la Casa Rosada.

Sin embargo, el debate sobre la minería no se va a dar porque nadie lo quiere o le conviene darlo. Unos por temorosos, pensando siempre en la próxima elección, eligiendo “panquequear” su discurso a decir lo que realmente piensan.

Otros, porque se montaron sobre una postura intransigente que sobrevive y se extiende en el tiempo, precisamente, porque no hay debate.

De ninguna manera se los puede calificar de “ecoterroristas” como algunos exagerados tratan de instalar. Pero es cierto que miran para otro lado y dejan actuar a pequeños grupos violentos que creen que ir a tirar bolillas de metal con gomeras, prender fuego edificios públicos o apretar periodistas y fotógrafos los convierte en discípulos de Lev Davidovich Bronstein. “La “revolución permanente” es otra cosa.

El plan alternativo del que se habla en esta Columna es una opción. Se sigue evaluando en despachos oficiales de la Provincia y de Nación. Puede ser mejor, perfectible, pero es el camino. Siempre es mejor discutir ideas que merodear sobre consignas vacías.

No hay dudas de que la sociedad debe marchar por las calles las veces que sea necesario para defender una postura. Pero detrás tiene que haber una o muchas ideas alternativas, siempre hay que proponer algo distinto a lo que se combate. Si no, sólo se trata de hacer un aporte a la confusión general.

La negación como argumento principal de cualquier expresión popular nos deja más cerca de la ignorancia que de la salida. Levantar pancartas o usar “hashtags” con eslóganes políticamente correctos no alcanza. No, al menos, para empezar a solucionar los problemas de fondo que tiene Chubut.#

PROVINCIA PROVINCIA Renegociación de los bonos Chubut anunció un principio de acuerdo con los acreedores internacionales por la deuda

El acuerdo logrado contempla la modificación del perfil de amortizaciones, extendiendo el vencimiento de los Bonos hasta el 26 de julio de 2030,

ofreciendo alivio significativo en el servicio de la deuda durante 2021, 2022 y 2023 y logrando una reducción de la tasa para el 2021 a 7,50 %. El día sábado 14 de noviembre, el Gobierno del Chubut y el grupo principal de tenedores de deuda Se espera que el lanzamiento formal de la Solicitud de Consentimientos ocurra en el corto plazo una vez Daniel Feldman han anunciado un principio de acuer- que se acuerde la documentación do para reestructurar la deuda inter- definitiva sujeto a autorizaciones gunacional de la Provincia. bernamentales y la finalización del

El gobernador Mariano Arcioni, documento de Solicitud de Consenluego de un proceso encabezado por timiento. No hay certeza respecto a el ministro de Economía y Crédito que dicho acuerdo, autorizaciones y Público, Oscar Antonena, convierte a documentos serán obtenidos o finaChubut en la primera provincia pa- lizados acorde a lo esperado, ni que tagónica, con deuda garantizada en la Solicitud de Consentimiento será regalías hidrocarburíferas, que está exitosa. en condiciones de lanzar al mercado Los principales términos del princiinternacional la oferta para el resto pio de acuerdo con el Grupo incluyen: de los bonistas. 1. La modificación del perfil de

El pasado 6 de agosto la Legislatura amortizaciones, extendiendo el vende Chubut autorizó al Ejecutivo pro- cimiento de los Bonos hasta el 26 de vincial el inicio del proceso de reper- julio de 2030, y ofreciendo alivio sigfilamiento de deuda internacional de nificativo en el servicio de la deuda Chubut. A partir de entonces se co- durante 2021, 2022 y 2023; menzó con la negociación e iteración 2. El interés de los Bonos modificaformal con los principales tenedores dos con vencimiento en 2030 devende bonos de la deuda internacional, gará a una tasa anual del 7,50% hasta con el objetivo de lograr el alivio en el el 26 de octubre de 2021 y, en adelante, pago de la deuda contraída en el año a una tasa anual de 7,75% por año, 2016 en los términos contractuales pagadero trimestralmente cada 26 de del BOCADE, principal título de deuda enero, 26 de abril, 26 de julio y 26 de de la provincia de Chubut. octubre;

El acuerdo logrado contempla la 3. Una mejora en la garantía, dado modificación del perfil de amortiza- que regalías adicionales serán cedi- Con el alivio de los servicios de deuda, habría un ahorro de 169 millones de dólares hasta fines de 2023. ciones, extendiendo el vencimiento de das bajo la estructura modificada; los Bonos hasta el 26 de julio de 2030, 4. Un pago por consentimiento fijo Argentina Hace ofreciendo alivio significativo en el servicio de la deuda durante 2021, 2022 y 2023 y logrando una reducción de la en efectivo equivalente a 50 puntos básicos del monto de capital en circulación, a ser distribuido entre los Fondos de Nación para obra en Trevelintasa para el 2021 a 7,50 %. El anuncio tenedores que otorguen su consentimiento de manera anticipada. De acuerdo con los términos del Contrato de Fideicomiso, la Provin- El intendente de Trevelin y Sus Parajes, Héctor Ingram, firmó convenios específicos para la

La Provincia del Chubut alcanza un cia requerirá el consentimiento de los concreción de obras en el marco del principio de acuerdo para modificar tenedores del 75% o más del monto programa Argentina Hace 1, creado sus bonos garantizados con cupón de de capital total de los Bonos en circu- por el Gobierno Nacional, para reac7,750% y con vencimiento en 2026. lación para llevar adelante exitosa- tivar el sector de la obra pública, pro-

La Provincia del Chubut anunció mente la Solicitud de Consentimien- grama que se implementa a través hoy que ha alcanzado un principio de tos. Si la Solicitud de Consentimien- del Ministerio de Obras Públicas. acuerdo con una mayoría de tenedo- tos se lleva adelante exitosamente, se Una de esas obras es la extensión res de sus títulos de deuda garantiza- espera que los términos de los bonos del riego automático a plazoletas del dos con cupón de 7,750% y vencimien- modificados proporcionen a la Pro- sector sur de la avenida San Martin. to en 2026, el cual la Provincia cree que vincia un alivio significativo respecto Asimismo, en el curso de la semana, permitirá a los miembros del Grupo del servicio de su deuda pública, en el secretario de Obras Públicas de la apoyar la propuesta de la Provincia especial durante los años 2021, 2022 Municipalidad, Pablo Bustos, recibió para modificar los Bonos. La Provincia y 2023. la confirmación desde el Gobierno y el Grupo han llegado a un principio El perfil de amortizaciones de los Nacional, de la firma por parte de aude acuerdo respecto a términos comer- Bonos será modificado para aplanar toridades de esa Cartera, del convenio Uno de los trabajos que se viene realizando en una avenida principal. ciales indicativos que contempla un el repago del capital durante la vigen- específico para una obra de adoquiproceso de solicitud de consentimien- cia de los Bonos modificados. A través nado de 7 cuadras, con una inversión el adoquinado de las calles Azcuéna- tana, en la cuadra comprendida entre tos para solicitar el consentimiento de de dicha estructura de enmienda, la cercana a los $ 9 millones. ga y Tehuelches, en barrio Vialco, y la la Plaza Coronel Fontana y la calle los tenedores elegibles de los Bonos a Provincia alcanzará un máximo acu- Bustos indicó que la obra, que tiene calle Río Percy, entre doctor Castro y Guillermo Brown. Días atrás se trabalos efectos de modificar los Bonos, el mulado de alivio de servicios de deu- como fecha probable de inicio en el Juan José Paso. jó con maquinaria pesada del área de contrato de fideicomiso que rige los da de USD 169 millones hasta octubre primer mes del 2021, aunque no se En otro orden continúa el trabajo Servicios. El secretario de Obras pidió Bonos y la Garantía. de 2023.# descarta que comience antes, implica de adoquinado sobre la avenida Fon- precaución a los vecinos.#

Polémica generada a nivel nacional Sastre: el municipio cobra a los parques eólicos “la misma tasa que paga un vecino de Madryn”

De esta manera el intendente salió a responder tras el contrapunto con las empresas, que plantearon que se estaba gestando un impuesto al viento luego de la sancionado por el Concejo Deliberante. “Voy a defender esta tasa, y si no quieren, que lleven los molinos a otra parte”.

En las últimas horas se generó No se trata de eso, sino de la tasa de puesto’ antes de consultar qué era lo una polémica ya que en medios habilitación, inspección, seguridad e que se cobraba. No es un impuesto, nacionales se comenzó a hablar higiene y control ambiental, que utiliza es la misma tasa que pagan absolude un “impuesto al viento” que se les como base imponible la potencia uni- tamente todos los que están dentro cobra en Puerto Madryn a las empre- taria que posee cada aerogenerador. No del ejido municipal, sea el rubro que sas de energía eólica. El término no es sobre la producción de energía. La sea. Si los vecinos pagan sus patentes, existe, y lo que se les cobra es la mis- Tasa mencionada se cobra por la con- impuestos inmobiliarios e ingresos ma Tasa que pagan los vecinos que traprestación del Municipio, que está brutos del monotributo, entre otras tienen comercios. “Que estén en el dada por los controles que se realizan cosas, porque dejaríamos de cobrarle ejido municipal, no es un detalle me- en el lugar donde están instalados los esa tasa a las empresas que llegan nor, porque muchos de esos parques parques, dentro del ejido municipal. a la ciudad, utilizan nuestra tierra fueron instalados allí, como tantas Allí hay aerogeneradores, oficinas, y nuestros recursos, en este caso el otras empresas de otros rubros, que tableros, transformadores, depósitos, viento, amplían considerablemente pagan hace tiempo esta Tasa”, dijo el todos deben contar con protocolos de sus ganancias, y se llevan el dinero a Intendente Gustavo Sastre. higiene y seguridad, planos de lo im- otro lado”. “Es lo que paga cualquier vecino plantado, medidas de seguridad res- “Se les pide que paguen la misma común con una despensa o con un pecto de personal, incendios de cam- tasa que pagan todos, y voy a defencomercio. Si son empresas que están pos, manejo de residuos, etc. Al igual derlo, porque si esa tasa la paga un vedentro del Ejido Municipal, voy a ser que al resto de las industrias que están cino que tienen una despensa, o una un férreo defensor de que tributen de en el ejido municipal se les solicitan las vecina que tiene un kiosco en el bala misma forma que lo hace la gente medidas de seguridad e higiene que rrio, con más razón tienen que pagarde Madryn” dijo el Intendente Gus- nos corresponde controlar, en post del la las multinacionales. Si no quieren, tavo Sastre tras la polémica generada bienestar de la ciudadanía. que lleven los molinos a otra parte. en medios nacionales, donde las em- “Nos sorprendió la cantidad de Por algo en cercanías a nuestra ciudad presas de energía eólica instalaron el gente que salió a opinar sin siquiera hay tantos parques eólicos. Mal no les El intendendente salió al cruce tras la postura de las empresas. término “impuesto al viento”. saber del tema, instalando lo del ‘im- debe ir”, cerró Gustavo Sastre.#

This article is from: