Edición impresa

Page 18

4

P.

CHUBUT

TRELEW

LO

Biss destacó la gestión social

Decenas

“FUE UN GOLPE COMANDO”

Total repudio

GAIMAN

SE EMITIÓ EL VEREDICTO EN EL “JUICIO POR JURADOS”

● La Policía investiga la muerte de un hombre en un Banco de Trelew. Testigos dijeron que hubo una discusión y forcejeos. P. 22

Fue unánime: culpable

● Alejandro Curiqueo fue declarado culpable ayer por el homicidio de Juan Montesinos. El imputado, declaró ante el jurado popular. El viernes 24 es la cesura de pena. P. 20

TRAS 10 AÑOS SIN REALIZARSE EL CONCURSO

● Finalizó la evaluación y unos 259 docentes accedieron a cargos jerárquicos como supervisor, director o vice en los niveles inicial , primario, modalidad especial y domiciliaria. P. 2

YPF aumentó un 4% el valor del combustible

Arcioni firmó un contrato para construir 40 viviendas en Trelew P. 3

DI PIERRO, EXINTENDENTE DE COMODORO RIVADAVIA. P. 8

● El intendente de Trelew Adrián Maderna repudió el violento asalto que sufrió un funcionario de su gestión. P. 5 de personas enfermas con distintos síntomas tras la Fiesta del Tren P. 11
2023 Año LX X • Número 20.562 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
Murió en el Banco
VIERNES 17 DE FEBRERO DE
Ascendieron docentes
● El intendente de Rawson abrió las sesiones del Concejo Deliberante. Sostuvo que su gestión recuperó el entramado social y que la mayor virtud, es la confianza.
CONFIRMÓ
Trelew: 11 espacios políticos quieren competir por la intendencia de Trelew
EL PRESIDENTE DEL TEM CARLOS PÉREZ
P.6
● Son 5 alianzas y 6 partidos políticos los que presentaron la documentación. Se evaluará si pueden ir a las urnas el 16 de abril.
NÉSTOR
La frase del día: “Lamento que Luque se ponga nervioso”

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Juicio por jurados, ayer y hoy

Como bien remarcan quienes conocen profundamente la historia judicial en la provincia del Chubut y del país, finalmente, luego de 140 años, el juicio por jurados volvió a ser una realidad. Bajo esta expectativa, determinada por la importancia del acto, mencionamos que el primer juicio del siglo XXI se inició esta semana y se definirá el viernes 24 de febrero. Será la etapa inaugural del sistema establecido por la Ley XV N° 30 en todo

el territorio de la provincia del Chubut. El juicio por jurados tiene como acusado Alejandro Aaron Romero Curiqueo, único imputado en el marco de la Carpeta Judicial N° 9742 “Montesinos Juan Martín r/víctima homicidio – Trelew”. El joven, quien hizo uso de su derecho a prestar declaración, se encuentra acusado del delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” por un hecho ocurrido el 17 de febrero de 2022 en la zona noreste de Trelew.

El juicio por jurados fue parte de bases de organización social de los Colonos Galeses asentados en Chupat, Territorio Nacional de Argentina, arribados en 1865. El primer juicio lo efectuó el juez Robert Thomas, en noviembre de 1872 en los autos Hughes Cadfan, Hugh c/ Jones, Lewis, condenando a éste último a pagar dos libras y 1 penique por el precio de unas ventanas. En esta ocasión, el debate es presidido por el Juez Penal Gustavo

Castro, y el tribunal está integrado por seis mujeres y seis varones. El próximo viernes el juez brindará sus instrucciones al jurado popular y luego este, se retirará del recinto a la sala de deliberaciones, donde permanecerá por dos horas, para luego regresar a la sala y dar a conocer su veredicto.

Será entonces que dos puntos de la historia de una comunidad se tocarán para abrir un nuevo tiempo en el marco del ejercicio de la justicia.#

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Docentes de Chubut accedieron a cargos jerárquicos

Esta semana se concretaron las evaluaciones finales del Concurso de Ascenso Jerárquico Docente. Como resultado, un total de 259 docentes accedieron a un cargo como supervisor, director o vicedirector en los Niveles Educativos Inicial y Primario; además de las Modalidades Especial y Hospitalaria Domiciliaria.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

En tal sentido, el ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, felicitó a todos los docentes que se presentaron en este Concurso de Ascenso, y señaló que “es la prueba de cómo entre todos podemos fortalecer el sistema educativo de la Provincia”.

Aprobados

Luego, el funcionario llevó tranquilidad a los docentes que se presentaron y no fueron aprobados al afirmar que “lo hemos hablado con el gobernador, Mariano Arcioni, y decidimos que el Ministerio volverá a llamar a un nuevo Concurso de Ascenso para los cargos que queden vacantes”. Luego de una década se volvió a realizar un Concurso de Ascenso Jerárquico para Docentes en Chubut. Un total de 259 docentes accedieron jerárquicos. Ahora, la

Bandurrias

Provincia cuenta con un total de 11 nuevos Supervisores, 154 directores de escuelas y 94 vicedirectores. Cabe destacar que, a lo largo del 2022 y hasta febrero del 2023, el Concurso de Ascenso Jerárquico Docente implicó el trabajo coordinado de distintas áreas del Ministerio, como lo son la Junta de Clasificación Docente, Supervisiones, Área de Legales, CPIE.

Etapa de capacitación

Tras el anuncio de la apertura del Concurso, el Ministerio de Educación llevó adelante la conformación de una plataforma web para capacitar a los docentes que se inscribían, enmarcada en un convenio realizado por la Secretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado y la em-

presa Amazon. La plataforma web no solo fue utilizada para el Concurso, sino que también funcionará para futuras capacitaciones docentes. Además, se constituyó un Jurado para cada Región Educativo. Los mismos fueron conformados por docentes electos por sus pares, y llevaron adelante distintas capacitaciones de cara al Concurso.

Por Matías Cutro

VIERNES_17/02/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Arcioni: “Entregamos 2.166 viviendas y hoy están en ejecución cerca de 800 hogares en Chubut”

Lo expresó el mandatario provincial al firmar el contrato de obra para construir 40 viviendas en Trelew por más de 500 millones de pesos. Las casas estarán destinadas a familias nucleadas en el SUTIAGA.La obra será financiada con fondos del Tesoro provincial y se ejecutará en 450 días corridos.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este jueves la firma del contrato de obra para la construcción de 40 viviendas en la ciudad de Trelew. Las nuevas casas demandarán una inversión cercana a los 550 millones de pesos y estarán destinadas a familias nucleadas en el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA).

La obra será financiada con fondos provinciales y ejecutada por la empresa Villegas Construcciones S.R.L. en un plazo de 450 días corridos. “En Trelew tenemos 218 viviendas en total realizadas con recursos propios”, remarcó el mandatario y agregó que con las casas que se sumarán en los próximos días “estaremos llegando a cerca de 300 hogares” para la ciudad.

Participaron del acto desarrollado en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, el secretario general de Gobierno, Alejandro Sandilo, los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; la gerenta General del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Ivana Papaianni; el coordinador de Municipios de la región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir; y el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón.

Asistieron, además, el presidente de la Asociación Mutual 10 de abril, Mauricio Fuentealba, el representante de la empresa, Juan Carlos Villegas; y familias beneficiarias.

300 nuevos hogares

Tras la firma del contrato, el Gobernador destacó que “cada día que firmamos un inicio de ejecución, como los llamados a licitación o las aperturas, siempre es muy emotivo”. En ese sentido, precisó que en Trelew “ahora son 40 viviendas, pero en total tenemos 218 viviendas con recursos propios, próximamente van a agregarse 50 viviendas más del plan de Nación y se sumarán otras 26 del Sindicato de Empleados de Comercio Renglón 2”.

El mandatario reveló que “vamos a estar cerca de las 300 viviendas para Trelew, además de las obras de infraestructura que conlleva como los pluviales, también con recursos propios”.

Arcioni subrayó que, a nivel provincial, “al día de la fecha tenemos entregadas 2.166 viviendas en este período y en esta gestión. Hoy están en ejecución cerca de 800 hogares en todo Chubut”.

“Ahora empieza otro sueño, otra esperanza, pero con la tranquilidad de tener el techo propio, eso lo dijimos el primer día de gestión y lo estamos cumpliendo y lo demostramos con hechos no con palabras”, destacó.

El Gobernador felicitó en ese marco a “todas las familias, a los empresarios

que confían también, a Mauricio, Ivana y su equipo, y Emanuel por el acompañamiento y las gestiones que nos ayudan con el Gobierno Nacional como las 50 viviendas que se van a estar próximamente iniciando en Trelew, pero para toda la provincia de Nación son 348 viviendas más que se suman a las casi 800 que estamos ejecutando”.

Ejes de gestión

El mandatario recordó que “hemos atravesado uno de los momentos más

críticos en lo económico y financiero de la provincia a lo largo de toda su historia y en tan poco tiempo hemos llegado con tantas soluciones habitacionales porque nunca perdimos cuál era nuestra prioridad, nuestros ejes de gestión”.

Sostuvo que “cuando miramos hacia atrás y vemos lo que venimos haciendo con mucho esfuerzo y sacrificio nos llena de orgullo porque quiere decir que vamos por el buen camino, que valió la pena recorrerlo y cada día la provincia

viene mejorando en muchos sentidos”.

Al respecto, indicó que “venimos saldando deudas a los proveedores, empresarios, la provincia viene con un nivel de ejecución de sus obligaciones de alrededor del 95%, aún en la época de mayor bonanza en la provincia no había un nivel tan alto de efectividad de ejecución de obra como de cumplimiento por parte del Gobierno”.

Respuesta habitacional

En tanto, el coordinador de Municipios de la región Patagónica del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir, agradeció al Gobierno de la Provincia “porque está invirtiendo nuevamente en Trelew y ni más ni menos que en una problemática que es acuciante”.

Sostuvo al respecto que “la crisis habitacional en Trelew es algo que tenemos que ir resolviendo de a poco, en una ciudad en la que además se entregan habitualmente y con cierto grado de irresponsabilidad lotes sin servicios y acá estamos hablando de viviendas, esto es una solución para decenas de familias, son cerca de 40 dúplex que se van a estar entregando”, remarcó.

También habló en el acto el presidente de la Asociación Mutual 10 de abril, Mauricio Fuentealba. “Estoy muy contento y emocionado. Quiero saludar a las familias adjudicatarias por la espera y felicitarlos”, manifestó y agradeció especialmente “al Gobernador y al IPV porque siempre están disponibles”.

Las casas

Las unidades habitacionales que se edificarán en la ciudad de Trelew estarán distribuidas de la siguiente manera: cuatro de ellas serán de una sola planta, con cocina y comedor en el frente, un baño y dos dormitorios. Por su diseño, el prototipo facilita la posibilidad de ampliación de una tercera habitación.

Las otras 36 viviendas, en tanto, serán tipo dúplex. El prototipo se desarrolla en dos plantas, con dos dormitorios y un baño completo en el área superior; y cocina comedor y toilette en la parte baja.#

PROVINCIA_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 3
Trelew El gobernador Mariano Arcioni junto a Emanuel Coliñir y Alejandro Sandilo en la firma del contrato de obra 40 viviendas en Trelew por más de 500 millones de pesos y destinadas a familias nucleadas en el SUTIAGA.

En representación de Arcioni acudió el ministro Martín Cerdá

Provincia mantuvo una reunión con operadoras y sindicatos petroleros por la situación del sector

En representación del gobernador, Mariano Arcioni, el ministro de Hidrocarburos del Chubut, Martín Cerdá, encabezó una reunión este jueves en Buenos Aires en la cual participaron directivos de empresas operadoras y de servicios, y representantes de los trabajadores petroleros. Con el objetivo de poder superar ciertas dificultades logísticas y operativas que está enfrentando el sector, acordaron llevarles propuestas conjuntas al Ministerio de Economía de la Nación y a las Secretarías de Producción y de Energía.

El encuentro se llevó a cabo en la Casa del Chubut, y estuvieron presentes los secretarios generales del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila; y del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar; los diputados provinciales, Carlos Gómez y Emiliano Mongilardi; y directivos de las siguientes empresas operadoras: PAE, YPF, CAPSA y Tecpetrol, y de diferentes empresas de servicios que desarrollan actividades en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Empresas de Servicio

Una vez finalizada la reunión, y en diálogo con la prensa, Cerdá manifestó que “ha sido un encuentro po-

sitivo, se plasmó la situación por la que el sector de servicios especiales está atravesando, que nos permitirá junto con las empresas operadoras, las de servicios y también los diri-

gentes gremiales encontrar una serie de propuestas que surgieron en la reunión para enfrentar esta situación crítica que está atravesando la industria hidrocarburífera, debido fundamentalmente a la falta de insumos y equipos, y también al proceso inflacionario que complica aún más la actividad operativa en la Cuenca del Golfo San Jorge”.

Objetivo

Cerdá agregó que “con el objetivo de encontrar soluciones concretas, se elaborarán en forma consensuada diferentes propuestas sugeridas por las operadoras, las empresas de servicios y los trabajadores petroleros, para lograr adecuar modalidades de producción que permitan hacer más eficiente la actividad operativa”. El ministro provincial hizo hincapié en destacar que “hoy el precio del barril es bueno, pero una eventual caída puede llegar a generar dificultades aún más complejas para el desarrollo de las actividades operativas en la Cuenca”.

En esta dirección, Cerdá indicó que “por eso estamos evaluando distintas alternativas para el sector, para anticiparnos a un escenario que puede ser aún más complicado. O no. Tenemos que estar preparados para enfrentar diferentes coyunturas durante los próximos meses”.

“Permanentemente”

Para finalizar, el titular de la cartera hidrocarburífera señaló que “el gobernador, Mariano Arcioni está siguiendo este tema en forma permanente. Me pidió que generemos propuestas conjuntas con las empresas operadoras y de servicios, y con los trabajadores, para presentarlas ante Nación, ante el Ministerio de Economía y las secretarías de Energía y Producción, y realizar las gestiones pertinentes para ayudar a un sector que es muy importante para la economía argentina, por su potencial exportador y su capacidad para generar puestos de trabajo para nuestra región”, concluyó. #

PROVINCIA_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 4
Reunión entre operadoras y sindicatos petroleros con el Gobierno

Martínez Holley reelecto

Maderna repudió violento asalto a un funcionario suyo

El intendente de Trelew, Adrián Maderna repudió el violento asalto vivido por el funcionario municipal José Montes, junto a su familia, en el ámbito de su domicilio particular el pasado miércoles en horas de la noche. A raíz de ello, solicitó el rápido accionar de las autoridades competentes para el esclarecimiento de la situación.

Por el voto unánime de los concejales, Mauro Martínez Holley fue reelecto como presidente del poder legislativo municipal de Rawson. Lo acompañarán como Vicepresidente 1°, el edil Fernando Mondo de Chubut al Frente y como Vice 2° fue electa la concejal Norma Medina de Arriba Rawson.

La nominación la efectuó el presidente de la bancada mayoritaria, Federico Figueroa e incluyó en esa propuesta al secretario legislativo, Brian Wirz y al secretario administrativo José Casimiro Porras. De esta manera, Martínez Holley repite en la presidencia y completa el mandato

de cuatro años ejerciendo dicha responsabilidad.

En declaraciones posteriores el reelecto presidente agradeció el respaldo dado por sus pares, destacó la tarea legislativa desarrollada por la edil Medina en cuanto a temas de género y anuncio que el período ordinario dará inicio el 1° de Marzo.

Además anuncio que merced a negociaciones favorables realizadas con una empresa de la ciudad se obtuvo el terreno lindero al edificio actual del Concejo Deliberante, ubicado sobre avenida Sarmiento y Luis Costa y eso permitirá avanzar en el proyecto de la ampliación de la sede legislativa.#

En ese sentido, el jefe municipal trelewense, Adrián Maderna, manifestó que “hoy quiero expresar mi más profundo repudio al violento asalto vivido en el día de ayer (por el miércoles) en el domicilio de nuestro compañero de trabajo José Montes. Fue un asalto comando en el que golpearon ferozmente a una de las personas del grupo familiar y violentaron a una bebé de 3 años, dentro de lo sucedido”.

Esclarecimiento

Y agregó que “esperemos que las autoridades competentes puedan esclarecer lo sucedido, lo más rápido posible. Y desde mi lugar, desmentir

que se trató de un hecho relacionado a lo político, ya que consideramos que somos unos de los pocos partidos políricos que pudimos presentar a nuestra candidata a través de un consenso

generalizado sin ningún tipo de discordia. Nos duele que haya personas que traten de confundir cuestiones que no tienen relación entre sí”, aseveró finalmente.#

PROVINCIA_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 5
Concejo
Trelew
Mauro Martínez Holley continuará presidiendo el cuerpo deliberativo. Adrián Maderna pidió el esclarecimiento del hecho a las autoridades.

El Tribunal Electoral Municipal recibió 11 espacios políticos para competir por la intendencia

Así lo expresó este jueves el presidente del Tribunal Electoral Municipal, Carlos Pérez, quien detalló que se trata de 5 alianzas y 6 partidos políticos. Se evaluará la documentación presentada para determinar si todos están en condiciones de participar de la elección, el 16 de abril. norman evans

Este jueves, el presidente del Tribunal Electoral Municipal, Carlos Pérez, brindó una conferencia de prensa mediante la cual ofreció precisiones respecto de la presentación de los partidos y alianzas, que cerró ayer. Se trata de los espacios que pugnarán por la intendencia y conformación del Concejo Deliberante, durante las elecciones a celebrarse el venidero 16 de abril en Trelew.

Carlos Pérez, presidente del Tribunal Electoral Municipal, explicó: “En el día de ayer, a las 0.00 horas, concluyó la recepción de listas. Se presentaron las alianzas y los espacios que se van a participar de cara a las elecciones del 16 de abril. Competirán para poder elegir intendente y concejales para la ciudad de Trelew”.

Once espacios

En este sentido, detalló: “Se presentaron once espacios para poder participar de las elecciones, entre alianzas y partidos políticos. Se trata espacios, de los cuales son 5 alianzas y 6 partidos políticos, que paso a describir: las alianzas son El Frente de Izquierda de los Trabajadores; Frente de Todos, Frente Por Trelew, Juntos por el Cambio Trelew, Por la Libertad Independiente Chubutense. Mientras que los partidos políticos habilitados para poder competir son el Partido de la Cultura, Educación y el Trabajo;

Renovación y Desarrollo; Proyección Vecinal Chubutense; Partido Quiero; Somos Trelew; y Vientos de Integración y Desarrollo en Acción (VIDA)”.

Más adelante, Carlos Pérez, agregó: “Vamos evaluar la documentación presentada durante estas 48

horas, de acuerdo a la ordenanza y el calendario electoral. Estamos trabajando articuladamente con el Tribunal Electoral Provincial, donde las propias alianzas certificaron su conformación. Vamos a esperar que nos lleguen las resoluciones del Tribunal

Electoral Provincial para comenzar a analizar y obviamente notificar a todas las alianzas y partidos políticos y seguir con el cronograma electoral”.

Posteriormente, aclaró que “solamente se trató de la presentación de las alianzas y los partidos políticos,

para que toda la ciudadanía sepa quiénes son los espacios que van a competir y bajo qué etiquetas partidarias. El día 15 de marzo se presentarán los candidatos y candidatas para poder seguir con el cronograma electoral”.

Requisitos solicitados

Posteriormente el titular del Tribunal Electoral Municipal también brindó precisiones respecto de los requisitos solicitados a cada espacio para poder participar. “Le solicitamos a todos la base de acción política, su carta orgánica, la distribución de las juntas electorales, los apoderados y que cumplan con los padrones y una página web. En principio, por lo que pudimos observar, todos cumplen con los requisitos. En caso de que a algunos espacios les falte documentación se lo notificaremos y tendrán 24 horas para recepcionarla nuevamente en el tribunal”.

Finalmente, también subrayó que es requisito que los candidatos y candidatas cumplen con el ítem de ficha limpia. “En cuanto a los candidatos se aplicará, de acuerdo a la ordenanza y las resoluciones que se han emitido en el Tribunal Electoral Municipal -que se encuentran a disposición en la página web-, todos tienen que cumplir con el requisito de contar con ficha limpia”, concluyó.#

PROVINCIA_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 6
El presidente del TEM confirmó que se presentaron 11 espacios políticos para intendencia de Trelew.

Finalmente se decidió que fueran tres las listas a presentarse en la interna del Partido Justicialista

Si bien no está establecido si la interna el 5 de marzo será abierta o cerrada, el Partido Justicialista hizo el pedido al Ministerio de Educación para poder utilizar ese domingo, cinco escuelas en Trelew y así definir quién será el candidato a intendente por el Frente de Todos.

Pasadas las 23:30 del miércoles 15, en la sede del PJ en Rawson, hicieron la presentación correspondiente los tres precandidatos con sus listas de concejales.

Por la agrupación “Todo por hacer” Juan Carlos “el cartero” Jara acompañado de los concejales titulares; Daniel Hughes, Isabel Quinchel, Omar Ávila, Tatiana Kovalski, Humberto Salvagnini y Silvia Sepúlveda. Como suplentes José Morán Vera, Norma Sánchez, Hugo Noremberg y Nahili Añon.

Por la agrupación “Reconstruir Chubut” Nelson Castro con los concejales Marcela Roberts, Juan Caripán, Graciela Arriegada, Carmen Quiroga, Romina Castelnuovo y Daniel Llanquinao. Concejales suplentes son José Llanquín, Shirley Curiqueo, Oscar López y Raquel Montesino.

Con la agrupación “Es el momento Trelew” Emanuel Coliñir presentó lista junto a los concejales Daniel Asciutto, Blanca Barrientos, Nicolás Fischer, Claudia Sandoval, Cayo Conrad y Gabriel Silva. Como suplentes Ricardo De Domingo, Tamara Lenhart, Jorge Leiva y Julia Chaktoura.

“Jugar por dentro”

Precisamente Coliñir destacó que “como siempre dijimos, nosotros íbamos a jugar por dentro. Estábamos necesitando una serie de conversaciones que se fueron dando con el

Frente de Todos, como para saber cuáles eran las reglas de juego, cómo se va a plantear la interna y sobre todo tener claridad acerca de las garantías. Los responsables, los apoderados, los presidentes de los partidos también fueron claros y dimos cumplimiento a la presentación de listas”.

“Nos sorprendió”

En relación a los otros precandidatos que finalmente decidieron no participar de la interna justicialista, Coliñir dijo que “a todos nos sorprendió porque esperábamos una interna con todas las expresiones peronistas adentro del Frente de Todos. Eso es llamativo y no colabora con algo que se venía hablando que era poder disputar en el marco de una interna para después construir la unidad que nos permita consolidar un espacio y

gobernar la ciudad de Trelew en su conjunto”.

“Eso lo ha debilitado y quiero hacer un llamado también para la unidad porque es importante. Unidad no significa que estemos todos juntos en una lista, significaba que nos pusiéramos de acuerdo para que en conjunto podamos presentarnos en el marco del Frente de Todos y después consolidar un solo candidato”.

Jara y Castro

Sobre Jara y Castro “son dos compañeros a quienes les tengo mucho respeto, me hubiera encantado haber conformado una sola lista con ellos porque tenemos bastantes similitudes, hemos tenido conversaciones previas. Lamento que otras expresiones peronistas no hayan ingresado”.

También confirmó que, “en principio la interna será abierta, esas son las conversaciones que mantuvimos”, y luego de la elección para la conformación de la lista definitiva de concejales con el precandidato que gane se utilizará el sistema D’Hondt.

“Embarran la cancha”

A medida mañana del jueves, cuando se habían ya difundido las listas y candidatos que participarán de la interna del PJ, otro de los que manifestó su intención de participar por la intendencia de Trelew, Gustavo Mac Karthy, publicó a través de sus redes sociales: “Camino al 16 de abril . Así como manosearon el sistema electoral eliminando las PASO y adelantaron la elección para complicar todo, ahora también embarran la cancha con una interna que no brinda a todos

las mismas garantías. Es la primera vez en la historia del Frente que no jugaremos por adentro del PJ. Duele, sí… pero no sorprende. No importa, vamos por afuera. El tiempo que gasten rosqueando las internas nosotros lo usaremos para seguir creciendo de cara a la gente con una propuesta que represente a todos y que será elegida por la mayoría de los vecinos en las elecciones el próximos 16 de abril”.

“Felices”

Y otra de las competidoras, Leila Lloyd Jones también en sus redes difundió: “Felices por cumplir el primer paso: presentarnos ante la Junta Electoral, vamos a participar en las elecciones a través de nuestro partido “Somos Trelew”. Ya les contaremos número de lista y todo lo demás. Lo importante es que #TrelewNosUne”. #

PROVINCIA_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 7
Ciliñir, Jara y Castro presentaron sus candidaturas para la interna del Justicialismo,. Gustavo Mac Karthy anunció que irá por afuera del PJ.

“Las escaleras se suben de a un escalón por vez”, indicó

Néstor “Tano” Di Pierro, a fondo: “Lamento que Luque se ponga nervioso por lo que digo”

El exintendente salió a responderle al intendente actual de la ciudad petrolera, que había dicho que no necesitaba “padrinos” para ser gobernador. Fue porque el “Tano” había declarado que el mejor aspirante del peronismo era Ricardo Sastre. “Está demasiado apurado”, señaló el dirigente peronista.

Lamento mucho que Juan Pablo se ponga nervioso con lo digo. Y lo lamento porque es un joven al que lo llevamos nosotros a la política. Yo no soy padrino de nadie y tampoco nunca nadie me apadrinó”, dijo este jueves Néstor “Tano” Di Pierro, en una extensa entrevista con el programa “Antes que sea tarde”, por Cadena Tiempo Comodoro en referencia al actual intendente municipal de esa ciudad, Juan Pablo Luque.

“Tengo una larga trayectoria en la política, junto a un montón de compañeros, todo lo que hice se lo debo al peronismo, a los compañeros y a los militantes. Me tocó estar en un montón de cargos: fui interventor de ISARA en el 90; diputado provincial entre el 91 y el 95; secretario de Bienestar Social del 95 al 99; concejal del 99 a 2001; después me volví a mi distribuidora a trabajar, porque yo no entré a la política por tener un título sino por una larga militancia. Vengo de la épo-

ca dura de los 70 que estos chicos que ahora se ponen nerviosos o se enojan no conocen”, dijo Di Pierro.

Demasiado apurado

“Me duele que Juan Pablo se pongan histérico por alguna declaración mía. No lee ni interpreta lo que digo, está demasiado apurado. Cuando yo llegué a Comodoro tuve a grandes referentes, como Mario Morejón, Manuel Cardo, Marcelo Guinle, Don Ramón Lorenzo, Don Hebe Corchuelo Blasco, gente con mucha trayectoria, que sufrieron persecuciones. Y a nivel provincial estaban Carlos Guido Freytes, Cesar “Kuky” Mac Karthy, Osvaldo Sala, Daniel García, había otra clase de dirigentes. Y lo primero que aprendí en aquel entonces fue a escuchar. Porque los conductores no se eligen por decreto, se hacen, se construyen”, disparó el “Tano”.

De a un escalón

“También me da tristeza que Luque se ponga así. Las escaleras se suben de a un escalón por vez, de a cuatro escalones no se puede. Un dirigente no puede perder la humildad, olvi-

Trelew

darse de dónde viene o cómo llegó a ser lo que es. Hay que tener memoria. Y hay muchos que son desmemoriados”, afirmó.

Tristeza por Othar

Di Pierro cuestionó que se degrade la figura del viceintendente Othar Macharashvili: “Veo con mucha tristeza lo que hacen con Othar, ni siquiera le ponen una silla al lado del intendente en los actos, lo ponen atrás. La soberbia es mala consejera. Pero hay otras cosas: el año pasado me dolió mucho que en el homenaje a Lalo Gamboa, cuando se recordaba su figura en el Consejo de Localidad, se lanzara la candidatura a intendente de Germán Pfister. Eso es menospreciar la figura de Lalo, fue algo fuera de tiempo y lugar”.

También se refirió al nuevo candidato de Luque para Comodoro, Maximiliano Sampaoli: “Tengo un gran afecto y cariño por Maxi, es un chico aplicado, trabajador, un cuadro importanísimo para lo que viene. Pero los candidatos no se eligen a dedo, los elige la gente; yo hubiera querido ser de Inglaterra, pero no se puede.”, remarcó.#

Licitan la obra para Centro de Desarrollo Infantil

La Municipalidad de Trelew llamará a licitación para la construcción del primer Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en la ciudad, que estará ubicado en la calle Viedma, esquina Gastre Norte del barrio Juan Moreira, en cercanías de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario.

La obra demandará una inversión de 120 millones de pesos por parte del Estado Nacional, a través de un programa instrumentado por los ministerios de Obras Públicas; Salud y Desarrollo Social, que ya pusieron en marcha la construcción de 300 nuevos CDI en 265 municipios de 20 provincias.

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, agradeció el acompañamiento de las autoridades del Gobierno Nacional y destacó que “este proyecto permitirá atender necesidades concretas en el territorio, elaborar políticas públicas de largo alcance y brindar una asistencia integral a las infancias”.

El mandatario local recordó que “esta obra se suma a los proyectos ya en ejecución para la integración socio urbana en los barrios Moreira III y Moreira IV que incluyen el pavimento, red de agua, red de electricidad, red de cloacas, red peatonal, un espacio

parquizado, un Centro de Salud, un Salón de Usos Múltiples, entre otras, por más de 2300 millones de pesos, que beneficiarán en forma directa a más de 2.500 vecinos y vecinas”.

Atención integral

El CDI contará con distintas salas según las edades y espacios de recreación al aire libre. Podrán asistir 48 niños y niñas por turno para recibir una atención integral para su desarrollo, que incluye asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.

Será un espacio fundamental para contar con información precisa para la elaboración de políticas públicas relativas a la promoción y mantenimiento de la salud de la población infantil de sectores en estado de vulnerabilidad. Ayudará a monitorear los cambios que se vayan produciendo en las infancias entre 45 días y 4 años de edad, antes de su ingreso al sistema educativo formal. El plazo de ejecución de los trabajos es de 240 días corridos, desde el Acta de inicio de obra.El diseño arquitectónico corresponde a un prototipo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que se adaptará al terreno propuesto.#

PROVINCIA_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 8
Néstor Di Pierro. El experimentado dirigente le respondió a Luque.
PROVINCIA_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 9

Docentes esperan por lotes

Esquel

Se inició investigación del incendio en Laguna larga

Sergio Ongarato, y la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, se reunieron con el Jefe de la División Unidad Operativa Federal Esquel de la Policía Federal Argentina.

Raúl Allen, secretario general de la regional este de ATECh, explicó a Jornada que el jueves por la mañana concurrieron a la Municipalidad de Trelew para reclamar por más de 80 lotes prometidos en el año 2019. En ese momento presentaron la documentación solicitada para acceder a entrevistas que “nunca sucedieron”. Exigen ser atendidos por el intendente Adrián Maderna.

Se trata de los lotes ubicados en cercanías al Aeropuerto Viejo, denominados “sueños de la meseta”. “En el año 2019 se firmó un convenio del que participaron más de 80 docentes, a los cuales le solicitaron documentación, hicieron los tramites, pagaron por las certificaciones y entregaron las carpetas al banco de lotes, para ser entrevistados pero nunca los llamaron. Eso fue en junio del 2019 y estamos a febrero de 2023 y no hay novedades, nosotros todo el año pasado que fue nuestro primer año de gestión con Dora Palacios, fuimos al banco de lotes a averiguar y no hay novedades a pesar que el listado es-

ta”, explicó Allen. “Nunca se comunicaron con los docentes, fuimos a hablar con el concejal Héctor Castillo que en ese momento estaba a cargo de ese loteo y nos dijo que fue un acto entre comillas del momento pero no supo darnos mayores explicaciones. Lo que hicimos este jueves fue solicitar un pedido de audiencia firmado por los interesados y por nosotros. Quienes nos atendieron nos prometieron una respuesta para este viernes 17 y así concretar una reunión”, prosiguió el referente de ATECh.

Para finalizar Allen sentenció “nosotros merecemos y tenemos la necesidad de una vivienda digna, si hay que pagar por los terrenos queremos hacerlo. Pero lamentablemente con nuestro trabajo no podemos acceder a un crédito hipotecario como para comprar una vivienda porque nuestros salarios son muy bajos y la mayoría de los docentes somos sostén de familia, con dos o tres hijos y con nuestros ingresos no alcanzamos a cubrir el alquiler para tener una vivienda digna”. #

Ayer en horas de la mañana, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, y la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, mantuvieron una reunión con el Jefe de la División Unidad Operativa Federal Esquel de la Policía Federal Argentina, subcomisario Fernando Svagelj, con presencia también del subcomisario Nicolás Rosafioriti e integrantes de la División Investigación de Siniestros de la Superintendencia Federal de Bomberos, que están llevando adelante investigaciones. Durante el encuentro, los expertos informaron al jefe comunal los aspectos generales de los trabajos de investigación que vienen concretando, como así también los recursos materiales, técnicos y humanos con los que cuenta la Policía Federal Argentina, para investigar este tipo de incendios.#

Insisten con las rendiciones de cuentas

En la apertura del periodo de sesiones ordinarias, el presidente del Concejo Deliberante de El Hoyo, César Salamín, reclamó ayer al intendente Rolando Huisman que “por primera vez en cuatro años, esperamos poder encontrar las rendiciones en orden para poder aprobarlas y que la próxima gestión pueda empezar con las cuentas claras. Hasta ahora no pudimos aprobar ni una sola rendición y el Tribunal de Cuentas nos avala”. Enseguida, pidió también que se “priorice el trabajo en conjunto” con el objetivo principal de “dejar todo en orden para los legisladores que vendrán el próximo año”.

Siempre en tono de crítica hacia el jefe comunal, recordó que “se aprobaron muchas ordenanzas para dotar de

herramientas al Poder Ejecutivo, pero seguimos esperando que se lleven a cabo”. Cabe recordar que Huisman (Nuevo Encuentro) y Salamín (PJ) compartieron la boleta del Frente de Todos en 2019, aunque pronto se distanciaron. Al punto que en el último acto por el Día de la Lealtad, el partido Justicialista adelantó que en el próximo turno electoral “iremos con candidatos propios”. Salamín insistió con que “se finalice la gestión con los números del municipio en regla y con las obras prometidas iniciadas o finalizadas”.

“Desde el Concejo Deliberante –remarcó-, vamos a buscar eso este año”, al tiempo que graficó que “una de las cosas que más me duele, es mirar por esa ventana y ver las condiciones en

que sigue el gimnasio, la imagen que se llevan los turistas y cómo nos baja el ánimo a todos los que vivimos acá”, en referencia al edificio derrumbado con las nevadas de julio pasado.

Sobre si será candidato a intendente, Salamín subrayó que “todavía quedan muchas tareas inconclusas como para estar pensando en candidaturas. Hoy tenemos que pensar en el pueblo de El Hoyo y no en postulaciones”. Aseveró que “voy a trabajar desde el lugar que me toque, que lo van a decidir los compañeros con lo que venimos trabajando desde siempre”.

Construyendo puentes

En su discurso el intendente Rolando Huisman pidió que “sigamos construyendo puentes porque el camino es largo y recién estamos dando los primeros pasos”.

En un repaso de su gestión, valoró “la fuerza de la producción, del trabajo y de nuestro pueblo”, con un llamado a seguir “dialogando y trabajando juntos. Vamos lento porque vamos lejos y no vamos solos, sino con todos ustedes”, recalcó. Acerca de las obras en marcha, enumeró “el gas en el barrio Valle del Pirque; la culminación del edificio del Servicio de Protección de Derechos; la nueva toma de captación del sistema de bombeo en El Pedregoso, la ciclovía y la plaza saludable en Catarata; la terminación del SUM de Puerto Patriada y la puesta en valor de espacios públicos como el Paseo del Río y la recuperación de la playa pública de El Desemboque”. Sumó “la licitación para la construcción del nuevo gimnasio municipal”.#

PROVINCIA_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 10
Ongarato se informó sobre aspectos generales de la investigación. ATECH Regional Este apoya a los docentes en su reclamo por los lotes.
Trelew
norman evans
El Edil César Salamín, reclamó al intendente de El Hoyo, Rolando Huisman

La colonia de S.E.Y.O.M cerró sus actividades

El Maitén Tras la fiesta decenas de personas se enfermaron

Fuego luego de la Fiesta del Tren a Vapor en esa localidad cordillerana con una gran concurrencia y con síntomas como malestar estomacal, vómitos y dolores de cabeza.

Más de 80 niños y niñas participaron, durante 45 días, de la colonia de vacaciones de S.E.Y.O.M. Con una amplia propuesta de juegos, actividades de esparcimiento, talleres de aprendizaje en el S.U.M, además de salidas al predio que la entidad gremial posee en Quintas del Mirador.

La actividad generó beneplácito entre las autoridades gremiales y el equipo de profesores y asistentes que vienen desarrollando está tarea desde hace años y que apunta a lograr una apertura a toda la comunidad por la demanda que hay edición tras edición.

La secretaria General del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales –SEyOM-, Marcela Fanego, comentó que “estamos cerrando una de las mejores colonias de vacaciones que hemos tenido en estos 8 años. Realmente estamos muy conformes y muy contentos con la recepción del afiliado sino que hemos tenido casi 100 chicos inscriptos, con la novedad de poder ir a la pileta en el predio del gremio”.

Un mes y medio

Durante el mes y medio que se extendió la colonia se desarrollaron diferentes actividades que acompañaron la faz recreativa y que se desarrollaron en conjunto con las áreas municipales. Entre ellas estuvo la visita del personal del área de educación vial que brindaron una charla sobre medidas de prevención, además de la dirección de Veterinaria y Zoonosis, así como de Ecología donde se enfatizó en el reciclado de los residuos La dirigente gremial puntualizó que “se nota mucho el trabajo del equipo de los profesores y del sindicato porque año tras año se suman más hijos de afiliados. Ha sido una colonia más que satisfactoria. Para esta edición tuvimos mucha inquietud de los vecinos para sumarse a participar pero por una cuestión de capacidad no quisimos ampliarla. Para el 2024

tenemos previsto abrirla a la comunidad porque el trabajo que se realiza es espectacular”.

Con referencia a ello, Fanego explicó que “hemos tenidos muchas inquietudes de amigos de los afiliados que les interesaría llevar a sus hijos a la colonia. Durante este año trabajaremos en el tema de infraestructura para poder abrirlo a la comunidad porque año tras año el cupo es mayor. La idea nos parece fantástica y es uno de los proyectos que tenemos para este año”.

La participación de los hijos e hijas de los afiliados en la colonia evidencia la confianza que existe a la propuesta que incluye múltiples actividad en el salón de usos múltiples de la entidad, además de salida al predio que el gremio tiene en Quintas del Mirador donde hay pileta.

Con la finalización de la colonia de vacaciones la entidad gremial se enfoca en el operativo escolar que permitirá la entrega de dos mil kits y guardapolvos que son adquiridos por el gremio con el beneficio de poder otorgar un acompañamiento a cada afiliado y sus familias, según se informó.#

Ha pasado la fiesta del tren a vapor que se realizó el fin de semana en El Maitén, con mucho éxito como en cada edición, ya que acompañó un numeroso público que disfrutó de las tres jornadas de actividades.

Pero, por estos días una importante cantidad de personas están acudiendo al hospital subzonal de la localidad, con síntomas coincidentes como malestar estomacal, vómitos y dolor de cabeza. Llama la atención que un panorama casi similar se dio el año pasado, una vez finalizada la fiesta.

El intendente Oscar Cuirrilén, en Cadena Tiempo admitió que “tenemos casi el mismo inconveniente que el año pasado, y estamos haciendo un seguimiento con el área de Salud, que monitoreó durante toda la fiesta, principalmente el agua”.

En este sentido comentó que antes del evento y al terminar, hicieron aná-

lisis al agua, y no presentaba ninguna alteración en la aptitud para el consumo humano. Luego puntualizó una situación que llama la atención, porque su hermana se descompuso el miércoles, presentando diarrea y mucho dolor de cabeza, cuando “trabajó con nosotros, y no comió nada en la fiesta”.

Ayer -siguió el jefe comunal-, la secretaria de Cultura del Municipio, que los días anteriores trabajó sin problemas de salud, le avisó que estaba descompuesta, con los mismos síntomas que su hermana, dolor de cabeza y de estómago.

Posible virus

Mientras se realizan los estudios pertinentes, para tener información precisa de qué provocó esta problemática de salud, Currilén señaló que profesionales de la salud sospechan de un virus en el ambiente que pueda haber incidido al haber tanto público en la fiesta del tren.

Aseguró que la fiesta se desarrolló con normalidad, y hubo medidas preventivas aconsejadas por personal de salud. Pero, en los días posteriores empezaron las descomposturas. Informó que sólo el miércoles alrededor de 30 personas asistieron al hospital subzonal de El Maitén, por lo que se puede estimar que varias decenas fueron afectadas. Es más: trascendía un número de 150, no confirmado. También puntualizó el mandatario municipal que la comida era preparada en lugares seguros, por lo que hay que esperar las conclusiones de los profesionales de la salud. “Esperemos que no se agrave más la situación”, afirmó. No obstante remarcó que “estoy tranquilo porque la gente de Salud que vino de Esquel, con profesionales de El Maitén, tomaron todas las precauciones dando información al ingreso al patio de comidas, y controlaban el aguan de manera permanente. Pero nos preocupa que sea un virus y siga”.#

PROVINCIA_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 11
Puerto Madryn Durante el verano, hijos de afiliados realizaron varias actividades. Al igual que el año pasado, los días posteriores a la fiesta se presentaron enfermos al Hospital subzonal. AGENCIA PUERTO MADRYN AGENCIA ESQUEL

Vialidad Nacional avanza con la construcción de la Autovía

Ruta 3: finalizaron la rotonda norte a Puerto Madryn

Finalizó la construcción de la rotonda de acceso norte a Puerto Madryn, en el cruce de la RN3 y RN A010.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que avanzan los trabajos en la obra de la autovía de la Ruta Nacional N°3 Puerto Madryn-Trelew, con la construcción de la duplicación de calzada en el sentido sur-norte, entre los km 1410 – 1424.

Los trabajos a cargo de la empresa Rigel S.A. se reiniciaron hace una semana y la primera tarea fue finalizar la construcción de la nueva rotonda de acceso norte a Puerto Madryn, donde confluyen las rutas nacionales N°3, A 010 y la ruta provincial N°4. La rotonda quedó habilitada para circular y con un señalamiento provisorio, a la espera en los próximos días de la concreción de los trabajos definitivos de señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente, el frente de obra se ubica en la parte central de la autovía, entre los km 1410 y 1424, donde permanece habilitado un desvío por los trabajos de reconstrucción de la calzada en sentido sur-norte de la Ruta 3. Allí, la maquinaria y operarios trabajan en la aplicación de la segun-

da base negra y posteriormente comenzarán con la construcción de la carpeta de rodamiento.

“A esta obra le falta muy poco y sobre eso estuvimos trabajando estas semanas junto al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el sub administrador general, Alejandro Urdampilleta, y los gerentes ejecutivos Patricio García y Federico Stiz, quienes siguen muy de cerca el avance de esta obra. Afortunadamente la empresa volvió y esperamos que se cumpla. Son 90 días de obra lo que nos falta para terminar la autovía”, indicó Julio Otero, jefe del 13° Distrito Chubut, con respecto al reinicio de los trabajos en esta obra.

“Nosotros dispusimos un plan de trabajo en tres etapas. La primera era la rotonda de acceso al puerto en el cruce de la Ruta 3 y Ruta A010, que ya finalizó y ahora queda terminar el señalamiento horizontal y vertical. Luego continúa la reconstrucción del tramo central, para poder separar las calzadas. La empresa ya está trabajando en ese sector de la autovía. Y la tercera etapa es el acceso al ae-

ropuerto de Trelew, terminar todo y empezar a armar la autovía desde la zona del ‘Dino’ hasta la rotonda de acceso norte a Trelew. Todo eso, son 90 días de trabajo. Arrancaron ahora, entonces son 90 días a partir de ahora”, afirmó el funcionario.

“Nosotros reconocemos el compromiso de la empresa para terminar esta

obra. Como empresa de Chubut, la empresa Rigel ha tomado ese compromiso para terminar la obra y entregarla como corresponde”, aseguró Otero. La obra de transformación en autovía de la Ruta Nacional 3, entre Puerto Madryn y Trelew favorecerá a las más de 6.700 personas que utilizan el corredor disminuyan los tiempos

de viaje entre ambas ciudades, eliminando también la posibilidad de siniestros frontales. Además, este proyecto contribuirá a la logística de la producción agrícola-ganadera, industrial e hidrocarburífera de la región, que utiliza esta ruta como una herramienta necesaria para la conexión entre la Patagonia sur y norte.#

PROVINCIA_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 12
Finalizó la construcción de la rotonda. Ahora, el frente de obra se ubica en la zona central de la Autovía.

Garitano dijo que “no es el momento” para aumentos

Durante la última semana las autoridades de Servicoop mantuvieron una reunión con las legisladoras y los legisladores madrynenses para abordar los pedidos de actualización de tarifas que presentaron en el mes de diciembre 2022 y en enero último. Por ahora, entre quienes conforman el cuerpo deliberativo no habría consenso para avanzar en ninguna delas propuestas presentadas y se inclinarían por sostener la actualización trimestral que la ordenanza vigente prevé y que no debe exceder el 10 por ciento.

Federico Garitano, concejal justicialista, comentó que “la solicitud tiene que ver con equilibrar las cuentas, en especial en lo relacionado a abastecimiento, potabilización y distribución de agua por parte de Servicoop”.

Más allá de la reunión mantenida el legislador se mostró reacio a avanzar en un incremento de las tarifas aunque aclaró que es un tema que sigue bajo análisis y que, desde su perspectiva, no se resolvería en la sesión del jueves 23 de febrero.

“Para mí no es el momento porque la factura de Servicoop es bastante elevada y difícil de afrontar por parte de los vecinos” dijo el concejal, quien

aclaró “aplicar otro aumento por encima del autorizado por la fórmula polinómica, que les permite actualizar el 10 por ciento trimestralmente, me parece que no es el momento porque estamos ante una situación muy compleja desde lo económico”.

En su análisis considera que el porcentaje de incremento que se podría llegar a otorgar se trasladaría a los precios y, de esa forma, se afectaría el bolsillo de cada ciudadano. Garitano enfatizó que “es un tema que se está debatiendo pero esa es mi postura y que se la transmití a las autoridades de la cooperativa”.

En sus palabras el legislador justicialista señaló que “entendemos todos la crisis que está pasando la cooperativa, que no es tan grave como en otras oportunidades y que no queremos que se llegue a esa situación pero debemos pensar en todos los usuarios”.

Por ahora dentro del Concejo Deliberante no hay posturas consensuadas y desde allí que el tema seguirá bajo debate aunque Federico Garitno sostuvo que la resolución que se tomé “no debe perjudicar a los usuarios de la cooperativa. La situación no está en condiciones de un aumento”.#

Pertenecen al cuerpo del Servicio Provincial de Manejo del Fuego

El Gobierno del Chubut ascendió a brigadistas

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó los decretos N° 143 y 144 a partir de los cuales se concreta el ascenso de 68 brigadistas dependientes del Servicio Provincial de Manejo del Fuego. De esta forma, el Gobierno de la Provincia avanza a paso firme en un plan estratégico que apunta al mejoramiento integral del Servicio de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques. Además de la constante incorporación de recursos materiales destinados a fortalecer el Servicio en cuestión, la Provincia también reconoce al equipo de combatientes que enfrenta los incendios forestales. En ese marco es que el gobernador Arcioni refrendó dos decretos para ascender a un total de 68 brigadistas de la categoría de combatientes iniciales a la de avanzados, lo cual supone una mejora en la condición laboral. El Gobierno de la Provincia promueve esta recategorización en respuesta a un planteo hecho por el propio personal y en función al diálogo que se mantiene también con la Asociación Trabajadores del Estado

Se concretó el ascenso de 68 brigadistas dependientes del SPMF.

(ATE). Es preciso recordar que tiempo atrás se realizaron los concursos de ascenso para el personal. El secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, aprovechó la oportunidad para resaltar nue-

vamente el compromiso, dedicación y trabajo desplegado por todo el personal en los últimos operativos que se vienen desarrollando en la región de la cordillera.#

PROVINCIA_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 13

La comunidad madrynense y turistas presentes en la apertura

Comenzó la 25º Fiesta Nacional del Cordero

La tradicional fiesta contó con la participación de los vecinos que acompañaron la apertura de la tranquera y recorrieron el predio para dejar inaugurado el evento.

Habrá una Expo y se festejará el centenario del Municipio Múltiples

actividades para el Aniversario de Esquel

La jornada desapacible que sorprendió a los madrynenses y turistas no fue impedimento para que la comunidad se acercarse para vivir la Fiesta Nacional del Cordero. Sobre las 18 el intendente Gustavo Sastre junto a integrantes de la comisión organizadora realizó la apertura de tranquera que permitió el ingreso de las vecinas y vecinos al predio.

Resumen de la 1ª Jornada

En forma inmediata el escenario mayor se vistió de luces y sonidos con los espectáculos musicales de artistas locales, de baile, mientras el predio recibió la visita de decenas de familias que se acercaron, pese a la fría jornada, para observar la propuesta de la tradicional fiesta campera.

El inicio de los espectáculos en el escenario mayor llegó de la mano de los ballet “Herencia nativa”, “A cielo y tierra”, “2 de abril”, “Agitando pañuelos” para continuar con las presentaciones de “Fuera de control”, LautaroYanoski, Sin gamulán y La joda cuartetera. Luego se realizó el sorteo

del Telebingo para finalizar con la actuación de Yhosva.

La decisión del ejecutivo municipal y de la comisión organizadora de colocar a los artistas locales en la primera noche es un reconocimiento al trabajo silencioso y minucioso que los ballets y cantantes folklóricos realizan semana a semana.

Quienes concurrieron al predio Leopoldo Remussi, donde se lleva a cabo la Fiesta Nacional del Cordero, pudieron visitar los numerosos stands distribuidos en las inmediaciones de todo el predio y que apunta a brindar una amplia oferta a toda la comunidad.

Así, tras pasar la boletería, se comienza a caminar para encontrarse con opciones gastronómicas, con una gran variedad de propuestas, más allá de los tradicionales fogones de cordero y duplicando los espacios con ofertas culinarias en relación a ediciones anteriores.

Además están las alternativas artesanales y comerciales; los clásicos “pilcheros”, con artículos de campo. También están presentes distintas instituciones locales que dan a conocer y promocionar sus actividades

con el fin de concientizar sobre diferentes temáticas, además del sector con juegos infantiles, entre otras alternativas.

E l programa para hoy

A las :17 – Apertura del predio Escenario Mayor Hugo Gimenez Agüero y Ballet “Caporales: 17:30 Ballet “Raíces salteñas”

Y Ballet “Amor y danza”; 18:30 Taller coreográfico de Lucía Verón; 9:30 –Walter Chayle

20 horas, Acto de Apertura Oficial; 20:40 –Wanda Durán Campeona provincial de malambo femenino; 20:50 Paisanito Tahiel; 21 horas Duendes Salamanqueros; 21:30 – Grito chayero

22 Gabriela Carel, 22:30: La ola tropical ; 23 La Sole; 18 a 01, Espacio para Infancias y Cocina- Gimnasio Junior; 20 a 01 Activiades de reciclado;

Clases y degustación

19 horas “Empanadas de cordero braseado”; Mimí Maciel de “Delicias Mimí”; 20:30 Tragos de verano Profesora Yesica Ayala y 01:00, Cierre del Predio. #

La secretaria de Gobierno Municipal, Mariela Sánchez Uribe, junto al secretario de Cultura y Educación, Damián Duflós, y la secretaria de Producción y Desarrollo, Camila Gullino detallaron las actividades programadas para la “Expo Esquel”, la vigilia del 117 aniversario de la Ciudad de Esquel, y el centenario de la Municipalidad.

En este marco Sánchez Uribe indicó que el sábado comenzará la “Expo Verano” en el gimnasio municipal, y se extenderá hasta el 21 de febrero. El 24 de febrero será la vigilia del aniversario de la ciudad, en el predio de La Trochita, desde las 19 horas.

Por otra parte, la secretaria de Gobierno confirmó que el 25 de febrero se realizará el acto y desfile en la avenida Ameghino, con placo de autoridades en la intersección con calle Belgrano. Mientras que para el 26 de febrero frente al edificio municipal, en Mitre y San Martin, está prevista la vigilia por el centenario del municipio. Además, recordó que hasta este viernes 17 de febrero, las instituciones de la ciudad tienen tiempo para la inscripción, para el desfile del 117 aniversario de Esquel.

Grilla de artistas

El secretario de Cultura, Damián Duflós, informó que está definida la grilla de artistas para los cuatro días de la Expo Esquel en el gimnasio, y también para la vigilia del 117 aniversario de la ciudad. En este caso el 24 en el predio de La Trochita tocarán “La

Raider Band”, “KulPatuya”, “Guardianes del Sur” y “Corazón Tempranero”, ganadores del Pre Cosquin. Luego seguirá “La Sole” y como cierre el show de “La 2001”. Señaló que el 26 de febrero en la esquina del Municipio, se hará la vigilia por el centenario del Municipio, y en esa velada se presentarán números artísticos locales, como “Guitarras Huiliches”, “David Murillo” y “Puentes Amarillos”; luego se desarrollará el acto institucional, y “Vocal del Pinar” hará el cierre.

Esta vigilia, además de tener música será protocolar, y la idea es trabajar hacia adelante con la recuperación de archivos y testimonios, para visibilizar la importancia de la Municipalidad en la historia de Esquel, añadió Duflós. La secretaria de Producción y Desarrollo, Camila Gullino, indicó que habrá stands en la vigilia del 117 aniversario, e invitó a la inscripción de feriantes para el próximo lunes 20 de 10 a 12 horas, en el Centro Cultural EsquelMelipal, y destacó que “será el único día de inscripción”.

AsimismoGullino informó los costos de los stands según el rubro de cada uno: Los precios son los siguientes: FoodTrucks$ 13 mil, Cerveceros $ 13 mil; para los stands de patio gastronómico -comidas- $ 8 mil, mientras que para los artesanos, manualeros, productores y diseñadores el valor del puesto es de $ 3 mil.

La funcionaria subrayó que trabajan en conjunto con el área de Bromatología, tanto para la Expo como para la vigilia, y por ello las personas que estén interesadas en participar, deben cumplir con todos los requerimientos de Bromatología.#

PROVINCIA_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 14
Mariela Sánchez, Damián Duflós y Camila Gullino en rueda de prensa.
Pese a la fría jornada, decenas de familias se acercaron al predio para disfrutar de las actividades.
AGENCIA PUERTO MADRYN AGENCIA ESQUEL

Brown tampoco pudo con Independiente

Guillermo Brown perdió frente a Independiente de Neuquén, por 84-71, en el gimnasio “Benito García”. Los visitantes sumaron su segunda victoria en fila en el Golfo y anoche jugaban con Racing en Trelew.

La “Banda” no pudo aprovechar la localía, al caer ante el Rojo” neuquino en un juego válido por la 3ra. fecha de la División Patagonia del Torneo Federal 2023 de básquetbol.

El encuentro que tuvo lugar en el gimnasio “Benito García” tuvo los siguientes parciales:13-21; 22-16 (35/37); 15-23 (50/60); y 21-24.

El goleador del ganador resultó Lucas Villanueva con 22 puntos, mientras que Pablo Almendra aportó 21 para los neuquinos. En el local, Facundo Varela fue el goleador con 24.

Los visitantes ampliaron su racha, tercer triunfo consecutivo, y al cierre de esta edición querían cerrar una gira perfecta frente a Racing en Trelew.#

Atletismo

Se viene el primer regional de la cordillera chubutense

El primer regional de atletismo 2023 de la cordillera se celebrará en la localidad chubutense de El Hoyo, informó ayer la Municipalidad de la localidad.

La comuna indicó que “el próximo sábado 18 de marzo se realizará un encuentro deportivo en donde se llevarán adelante pruebas de pista y también de campo en la pista de atletismo en el Predio de la Fruta Fina en El Hoyo”.

La actividad llevada adelante por la Dirección de Deportes de El Hoyo cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Deportes de Chubut y la Federación Provincial de Atletismo.

Los organizadores detallaron que las categorías serán “mini atletismo, hasta los 9 años), Sub 13, Sub 16 (EPA-

DE), Sub 20 (Araucanía) y Mayores”. En este sentido agregaron que “habrá instancias evaluativas en todas las categorías, salvo en mini atletismo en donde las y los más pequeños participarán del encuentro sin testeos”.

La invitación a este evento es abierta a atletas de escuelas y agrupaciones de otras provincias.

Este Regional tendrá tres fechas: la primera del 18 de marzo en el Hoyo, el 6 de mayo en la vecina ciudad de Esquel será lasegunda y por último el 4 de noviembre, nuevamente en El Hoyo.

La jornada de competencia será fiscalizada por grupo de jueces y asistentes, respetando los reglamentos de competencia de cada prueba atlética.#

“Confiamos en el director técnico que tenemos”, expresó Riquelme

Juan Román Riquelme, vicepresidente de Boca Juniors, dijo ayer que mantiene la confianza en la gestión como entrenador de Hugo Ibarra, tras la práctica del plantel en donde el DT paró un equipo con cuatro cambios para jugar ante Platense.

“Lo veo bien a Ibarra. Está contento, esta es su casa y disfruta de estar acá. Confiamos en el técnico que tenemos y estamos muy contentos con el plantel, recién van tres fechas”, señaló el jefe del Consejo de Fútbol boquense en rueda de prensa.

“Queremos mejorar y sabemos que es un torneo largo. El año pasado fuimos el mejor equipo, ganamos los dos campeonatos, y ahora confiamos en dar pelea”, sostuvo el ídolo “xeneize”, quien decidió hablar en forma imprevista con los medios presentes en el predio de Ezeiza, igual que hizo el técnico tras el entrenamiento del miércoles.

En cuanto al futuro del DT, expresó:

“Ojalá Hugo sea técnico 20 años en Boca y ojalá yo pueda quedarme 20 años, ésta es mi casa. Sé que los hinchas me van a ayudar a cuidar al club”.

Después se refirió al rendimiento del equipo, que hasta ahora consiguió 4 puntos en la Liga Profesional con una victoria un empate y una derrota, el dirigente dijo que “sabemos que cada partido que nosotros jugamos se analiza mucho más que el del resto. Cuando hay un problemita se analiza más que el del resto. Por suerte, el hincha lo tiene clarísimo”.

“Ningún equipo del fútbol argentino juega lindo, pero van tres fechas y es lógico, se paró mucho tiempo.

El año pasado tuvimos la suerte de ganar los dos torneos, el equipo compite. Lleva un parate importante como todo el fútbol argentino pero hay un plantel de hace tiempo y tenemos

que tener un orden más claro. Queremos jugar mejor y no tengo dudas de que lo vamos a hacer”, analizó.

El tema del nivel futbolístico llevó a Riquelme a extenderse en el análisis:

“El fútbol me gusta, soy hincha de mi club. Nos tocó jugar con Racing, nos tocó jugar tres partidos de la Liga y pienso como jugador... Si a mí me costaba volver después de tres meses, hay que entender que hubo un parate muy raro por el tema del Mundial”.

“El primer tiempo ante Central Córdoba en nuestro estadio lo hicimos bien, el segundo tiempo no. Contra Atlético Tucumán tuvimos minutos buenos y otros no. Miro todos los partidos, no hay partidos buenos, todo el fútbol argentino sufre el parate que hubo”, añadió.

Después le preguntaron sobre el nivel del colombiano Sebastián Villa, quien fue expulsado por agredir

a un jugador de Talleres de Córdoba.

“Villa anda preocupado, es lógico, se lastimó la rodilla antes de finalizar el torneo pasado, paró 2 meses, jugó poquitos minutos contra Gimnasia en La Plata y ante Independiente, y luego vino el parate del mundial. Lleva 6 meses sin competir y es lógico que le va a costar agarrar ritmo. Es un jugador de una categoría inmensa y está sufriendo el parate. Cuando agarre ritmo, nos dará muchas soluciones y muchas alegrías”, añadió Riquelme.

También destacó la llegada el próximo domingo a la Bombonera de Martín Palermo como técnico de Platense, aunque ya lo hizo en otra ocasiones como DT de Godoy Cruz y de Aldosivi. “A Martín se lo recibirá como se merece. Es uno de los ídolos más grandes de Boca. Ojalá le vaya bien donde está, pero que el domingo podamos ganar nosotros”.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 15
Independiente le ganó a Ferro y Brown y anoche se medía con Racing. Liga Federal de Básquet Boca Juniors Riquelme habló con la prensa.

Atletismo

El maratonista olímpico “Coco” Muñoz sin apoyo

El entrenador Rodrigo Peláez se quejó amargamente en sus redes sociales por la imposibilidad del atleta cordillerano, Eulalio “Coco” Muñoz, de participar en el Maratón de Rotterdam el próximo 15 de abril al no poder haber podido realizar la preparación como había planificado su equipo.

Esta es la publicación de Peláez en su cuenta oficial de Facebook: “Queremos informar que nuestro representante Eulalio Muñoz no participará en el Maratón Internacional de Rotterdam 2023 como estaba previsto para intentar la marca para Juegos Olímpicos. A principio de año nos requirieron una planificación donde solicitamos poder desarrollar el campo de entrenamiento en México (Toluca) con el equipo que generalmente lo hacemos, hace un par de meses nos informan que no estaba aprobado y que la única opción era Cachi (Salta), entonces accedimos pero solicitamos llevar un atleta de nuestro grupo (Ñancucheo) para colaborar con Eulalio en los trabajos, ya que la preparación para un maratón no es fácil y considerando que no contaríamos con un equipo”.

“Hace dos días nos informan que no se costearán los gastos del atleta invitado, ni aun bajándome yo del campamento, esto sumado a que la pista está en reparación y habría que trabajar todo en calle. Hoy por hoy clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024 significa bajar el récord argentino en más de un minuto, no es imposible pero si requiere contar con

recursos para una preparación acorde. Cada clasificación, cada récord, cada medalla es inversión, es recurso y es por tal motivo que las grandes potencias son lo que son”.

“Aclaramos esta circunstancia, porque hay mucha gente que nos estaba apoyando en este proyecto, nunca somos de quejarnos ni es esta excepción, aceptamos las decisiones que se toman al respecto, pero no podemos afrontar un compromiso sin los recursos suficientes para estar en ese nivel, creemos que hay que ser realistas, y al momento de encarar un desafío analizamos las posibilidades en virtud de todo el panorama,

Canotaje

Candela Velázquez entrena con la Selección

incluidos los recursos, entonces intentamos ser sinceros, nunca fuimos a pasear a ningún lugar, siempre vamos con una expectativa y a hacer lo que hay que hacer, nos parece que acceder en estas condiciones sería consumar un gasto sin sentido”.

“El ciclo Olímpico sigue y lo intentaremos cuando se den las condiciones, a quienes nos acompañan decirles que no pasa nada, aclarar que tanto al municipio como a la provincia en esta ocasión no les pedimos nada, porque nos manejamos con los entes que nos rigen a este nivel, como corresponde (CADA). En virtud de lo anterior suspendimos las gestiones para conseguir el dorsal élite en Rotterdam, ahora seguiremos intentando mejorar y participando por acá, todo sucede por algo solo hay que enfocarse, entender y pensar en positivo. Todo llega”.#

La palista de la Escuela Asociación Canoa’s Trelew, Candela Velázquez, representante de Chubut Deportes, tuvo su estadía en Tigre (Buenos Aires) dentro de la Selección Argentina de Canotaje siendo partícipe de los entrenamientos de la FAC (Federación Argentina de Canotaje).

Candela estará llegando a la ciudad de Trelew hoy temprano después de dos semanas de trabajo y controles individuales, donde la chubutense pudo mejorar y pasar la barrera de los tiempos, mejorando sus propias marcas.

En un primer momento viajaba a trabajar los botes por equipo, pero hubo cambios donde pudo trabajar las distancias y la velocidad, llevándola a mejorar sus tiempos oficiales.

Mañana la atleta bajará al río Chubut a trabajar con su padre y entrenador “Manolo” Velázquez, apuntando a los selectivos que comienzan en General Villegas (Buenos Aires), el 3 de marzo, buscando un lugar en el Mundial de Velocidad de Italia en julio 2023.

“Manolo” expresó lo siguiente: “Quisiera agradecer a la senadora

Edith Terenzi quien facilitó el pasaje de Candela para estar presente en el seleccionado”.

“Por lo realizado en Nordelta, estoy feliz y conforme más allá que nos cortó la preparación, por los datos mejoró sus marcas en 500 metros, yo notaba su rendimiento y creo que no está en su techo todavía, es pequeña y tiene mucho para mejorar, pero vamos en buen camino. Una atleta como ‘Cande’, que es fuerte, resistente y veloz y que hace los mismos o aproximados tiempos en cada pasada, son excelentes y mejora por centésimas cada uno, significa que esa es su base y desde ahí tiene para seguir mejorando y nos invita a soñar con cosas importantes para los chubutenses y la Selección Nacional”.

Ahora Candela tiene el selectivo de velocidad el 3 de marzo y también el selectivo de Maratón en la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos, el 18 de marzo, donde su participación no está asegurada por los gastos del viaje. Se hará lo posible para que Candela esté presente para también clasificar para el Mundial de Noruega 2023. #

EL DEPORTIVO_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 16
Candela concentró en Tigre. Tendrá un año con muchos torneos. Entrenador Peláez dijo que “Coco” no correrá el maratón de Rotterdam.

Germinal conoció a sus rivales de primera fase

Se consumó ayer el armado de zonas del Federal A, que comenzará el 12 de marzo.

Los rivales

Sin sorpresas, Germinal de Rawson jugará ante Sol de Mayo de Viedma, Cipolletti, Santamarina de Tandil, Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi, Sansinena de General Cerri, Olimpo, Villa Mitre y Liniers de Bahía Blanca.

Será la primera participación del “Verde” en 26 años.

Amistoso en la Villa Deportiva

Sin sorpresas

La confección de los grupos no fue sorpresiva dado que se guió por el principio de cercanía geográfica. Tal como se publicó, el formato consta de 4 zonas de 9 equipos a cuatro rondas de partidos, donde los cuatro mejores clubes de cada grupo avanzarán de etapa. El último de cada lote descenderá al Regional.

Habrá varias jornadas que se jugarán entresemana de un campeonato cuya primera fase concluira el 29 de octubre de este año.# El certamen, tal como se indicó con anterioridad, empezará el venidero 12 de marzo.

Empate de Gaiman FC

Gustavo Schischke , emblema de Gaiman FC, disputa el balón.

Gaiman FC jugó un amistoso de pretemporada rumbo al Apertura 2023 de la Liga del Valle. En la jornada de ayer, en la Villa Deportiva, el conjunto de Andrés Iglesias

igualó 1-1 ante Deportivo Madryn, vigente campeón liguista. El “Rojinegro” empleó esta formacíón: Darío Krebs; Brian Restucha, Nazareno Videla, Juan Silva, Denis Fernández; Jonathan Cu-

El “Rojinegro” continúa sumando minutos de cara al inicio del Apertura 2023 de la Liga del Valle.

rrumil, Carlos Ancamil, Jorge Velázquez, Jonathan Gómez; Gustavo Schischke y Mariano Fernández. El tanto gaimense fue obra de Brian Restucha.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 17 Federal A
SERGIO ESPARZA SERGIO ESPARZA SERGIO ESPARZA

combustibles

La petrolera YPF aplicó desde este jueves un aumento del 4% en el precio de sus combustibles, tal como lo hicieron otras empresas del sector.

La empresa señaló que este ajuste “contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación y el aumento de precios de los biocombustibles”.

De este modo, los precios promedio en las estaciones de servicio YPF de la Ciudad de Buenos Aires son desde ahora los siguientes: nafta súper, $163,10; nafta Infinia, $205,30; Diesel500, $175,10 e Infinia Diesel, $245,44.

Otra petrolera, Shell, aumentó en un porcentaje similar desde el miércoles, con las mismas justificaciones que esgrimió la empresa controlada por el Estado Nacional.

Los incrementos están contemplados en el acuerdo que las petroleras sellaron con el Gobierno nacional en noviembre último, cuando se estableció un tope a las subas de los precios de las naftas por cuatro meses.

Así, en diciembre y en enero se concretaron ajustes del 4% en los surtidores de las distintas marcas; ahora en febrero se está aplicando un aumento similar y en marzo vendrá el último acordado, pero será un poco menor, del 3,8%.

Al momento de presentar el acuerdo, el ministro de Economía, Sergio Massa, explicó que la iniciativa “cuenta con la particularidad de la participación de los trabajadores de estaciones de servicio, que se comprometieron a articular con la secretaria de Comercio para garantizar el control y el cumplimiento del programa”.

La incorporación de las principales empresas de hidrocarburos al esquema de “Precios Justos” busca controlar los aumentos en el sector de los combustibles. #

Para no caer en la indigencia hicieron falta $ 72.043

Según el INDEC, una familia necesitó $ 163.539 en enero para no ser pobre

El dato se conoce dos días después de que el INDEC difundiera la inflación del mes de enero, que se elevó al 6%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró así un salto con respecto a diciembre pasado cuando marcó 5,1%.

Una familia tipo necesitó $ 163.539 para no ser pobre en enero último, mientras que para no caer en la indigencia hicieron falta $ 72.043, informó el INDEC.

Ambas canastas subieron 7,2% en ese mes, por encima del 6% que arrojó el costo de vida.

Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 109,8% y 108%, en términos interanuales.

Inflación de enero

El dato se conoce dos días después de que el INDEC difundiera la inflación de enero, que se elevó al 6%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró así un salto con respecto a diciembre pasado, cuando mar-

có 5,1%, dato que dio continuidad a la desaceleración de fin de año que impidió que la inflación superara el 100%.

El 94,8% de aumento de precios en 2022 superó ampliamente el 83% de 1991, el año en que se puso en marcha la Convertibilidad.

El dato de abril

El 6% de inflación de enero obligó a recalcular las previsiones oficiales. Si bien el ministro de Economía, Sergio Massa, había dicho que el objetivo era que el dato de abril tuviera “un 3 adelante”, ahora el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, reconoció que esperan que el IPC “se acerque a 3%” recién para fin de año.

Reclamo de La Bancaria por suba salarial

Las estadísticas más recientes llegan cuando el Gobierno nacional lanza nuevos intentos de fijar precios, con el congelamiento de siete cortes de carne y el programa Precios Justos.

Por otro lado, la semana pasada se conoció que el 37,7% de la población es pobre. Surge de los datos correspondientes al tercer trimestre del año pasado. Pese a la mayor actividad y al incremento de empleo, se ubicó apenas por debajo de los registros de 2020 (38,8 %, en plenas restricciones por el coronavirus) y de 2021 (38,2 %).

Además, el dato supera el 33,1 % del mismo trimestre de 2019. Según los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la indigencia en el tercer trimestre se redujo del 8,3% al 7,8% en un año, pero

todavía está por encima del 7,6% del tercer trimestre de 2019.

Paro: el 23 de febrero no habrá bancos en todo el país

La Asociación Bancaria confirmó la realización de un paro nacional para el próximo jueves 23 de febrero tras no poder llegar a un acuerdo salarial con los empresarios del sector, en el marco de la negociación paritaria de este año y un remanente de 2022.

Desde el gremio esgrimieron que la medida es en “defensa del salario” y rechazaron lo que consideran como “postura provocadora de las cámaras empresariales”. Las partes no lograron arribar a un acuerdo este mediodía en el Ministerio de Trabajo, por lo que desde el sindicato conducido por Sergio Palazzo ratificaron la me-

dida de fuerza anticipada antes del cónclave. El cese de actividades había sido adelantado en un encuentro encabezado por Palazzo, en donde se indicó que: “Esperamos que las cámaras empresarias recapaciten y presenten este jueves una propuesta que contemple y satisfaga todas las necesidades de los trabajadores y trabajadoras bancarias”.

En el comunicado donde ratificaron la medida, desde el sindicato indicaron que “seguimos sin tener respuestas satisfactorias en la reunión paritaria realizada en el día de la fecha”, acusando que “irresponsablemente las cámaras empresariales hacen oídos sordos a todos los reclamos y pedidos efectuados desde la Asociación Bancaria”.

Asimismo, expresaron que “resulta inadmisible que a esta altura los bancos sigan dilatando esta situación, mientras los meses pasan y nuestro sueldo sigue siendo el mismo, se sigue sin resolver el tema del impuesto a las ganancias y el poder adquisitivo de nuestro salario es cada vez menor”. El gremio exige respuestas a “todos los planteos realizados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del ministerio de Trabajo”. Al mismo tiempo recordaron que tienen “pendiente la paritaria 2022”, mientras

que señalaron que “hay que fijar los aumentos correspondientes a este año y solucionar urgentemente el tema del impuesto a las Ganancias”. En la paritaria del 2022, La Bancaria obtuvo una mejora de 94,1%, apenas por debajo de la inflación anual que alcanzó el 94,8%. Es por eso que pretenden compensar esa pérdida para negociar el aumento del 2023.

Actualmente, los salarios de los bancarios están en un básico de

$230.725,53 más un reparto de ganancias de $6.689,50, lo que da un total de $237.393,03. Además perciben ingresos en concepto de adicionales por títulos secundarios y terciarios, antigüedad, arqueo de caja (tanto en pesos como en moneda extranjera) refrigerio, guardería y zonas desfavorables y el plus por “Día del Bancario” con un bono inicial de $185.500 pesos, que se determina según la categoría.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 18
Nuevo ajuste YPF aumentó un 4% los precios de sus
El Índice de Precios al Consumidor mostró así un salto con respecto a diciembre pasado, cuando marcó 5,1%, dato que dio continuidad a la desaceleración de fin de año.
Desde el gremio esgrimieron que la medida es en “defensa del salario”.

“Hay una persecución judicial contra Cristina”

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti aseguró que “hay una persecución judicial contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, a la vez que remarcó que “la causa en la que fue condenada es inventada”.

“Lo que el Gobierno entiende es que hay una persecución judicial contra la vicepresidenta”, sostuvo en la habitual conferencia de prensa de los jueves y agregó: “La causa en la que fue condenada es inventada, no tiene pies ni cabeza. Ella fue llevada con la intención firme de condenarla y, por lo tanto, de inhabilitarla que es proscribirla a participar de las próximas elecciones”.

La vocera de Gobierno detalló que las proscripciones pueden ser políticas y judiciales, y aclaró que las inhabilitaciones judiciales suelen utilizarse como forma de proscripción política.

“El Presidente cree absolutamente que Cristina Fernández de Kirchner no tiene nada que ver con todo aquello que se le imputa en esta causa judicial y que el intento de inhabilitarla que ahora no es firme, pero que puede

Magistratura

serlo en cualquier momento, en una año electoral es una herramienta de la justicia para usarlo en cualquier momento y lo que busca es que no pueda participar de las situaciones electorales que se dan en la Argentina”, desarrolló Cerruti.

La opinión de Rossi

En las últimas horas, el flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi se expresó en la misma sintonía al asegurar que “Cristina (Kirchner) está proscripta y eso es malo para la democracia”.

“Está proscripta porque ella, inteligentemente, cuando anunció que no va a ser candidata se imaginó que si seguía diciendo que sería candidata la Justicia iba a acelerar los tiempos y convertir lo que hoy no es una sentencia firme en una definitiva. Podía llegar a suceder lo que sucedió con Lula en la primera elección”, afirmó Rossi en declaraciones a Página 12.

En otro pasaje de la conferencia y al ser consultada sobre la posibilidad de expropiar Edesur, Cerruti respondió:

“Todas las posibilidades son analizadas”.

Lo hizo luego de que el Gobierno multara por mil millones a la empresa por los reiterativos cortes en el suministro producidos la última semana. Además, asistirán veedores para controlar la situación.

Fuentes de Gobierno aseguraron que se trata de una primera medida, pero que el Presidente no descarta aumentar la dureza de las sanciones.

Además, la portavoz indició: “El Gobierno analiza todas las variables siempre que legalmente existen y son posibles para cuidar lo que tiene que cuidar, que son los usuarios, los ciudadanos argentinos”.

“En el caso de Edesur, el nivel de maltrato a los consumidores lo venimos viendo durante los últimos años y ayer se tomó una medida muy contundente que tiene que ver con la multa y la intervención para poder ver exactamente qué es lo que está haciendo, qué inversiones están haciendo y cuál es la responsabilidad de la empresa”, sumó.#

La Corte Suprema de Justicia rechazó tomarle juramento al senador oficialista Martín Doñate como integrante del Consejo de la Magistratura, en una resolución que parece despejar el camino para que esa representación recaiga en el opositor Luis Juez.

El máximo tribunal sostuvo que tomarle juramento a Doñate significaría “convalidar los efectos de una maniobra que fue declarada inoponible en una sentencia dictada en el ámbito de su competencia jurisdiccional”.

En 2022, la Corte resolvió que el opositor Luis Juez, de Juntos por el Cambio, debía ocupar una banca en el Consejo por cuanto el bloque de senadores del Frente de Todos había realizado una maniobra de división aparente para quedarse con una banca que no le correspondía.

Pero esa decisión se refería a un mandato que venció en noviembre de 2022, en tanto que la nueva designación de Doñate lo era para el período 2022 – 2026.

Si bien la Corte no se pronunció sobre esa situación, del texto de la resolución se desprende que considera vigente aquel fallo para el período que está transcurriendo.

La Corte dispuso, en cambio, tomarle juramento a los consejeros senadores María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Eduardo Alejandro Vischi para que asuman de inmediato sus funciones en el Consejo.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 19
La Corte rechazó tomarle juramento al oficialista Doñate
“Hay una persecución judicial contra la vicepresidenta Cristina”.
Gabriela Cerruti, portavoz presidencial

Juicio por jurados: los 12 integrantes del primer jurado popular declararon culpable al acusado

Fue en la tarde de ayer y por unanimidad. Se trata de Alejandro Aaron Romero Curiqueoquién estaba imputado de asesinar a Juan Martín Montesinos en Trelew. Mientras que el fiscal Lucas Koltsch pidió su culpabilidad, el defensor Fabián Gabalachis sostuvo la legítima defensa. La cesura es el viernes 24.

Con un veredicto unánime de culpabilidad en contra del acusado

Alejandro Aaron Romero Curiqueo como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego se clausuró este jueves en Gaiman el primer juicio por jurados realizado en el marco de la Ley XV N° 30.

Pasadas las 18:40 de la tarde el jurado popular integrado por seis mujeres y seis hombres culminó la deliberación y acto seguido se pronunció en la sala de audiencia, ante el juez penal Gustavo Castro y las partes intervinientes, el veredicto.

La tercera y última jornada del juicio oral y público bajo la modalidad de juicio por jurados se inició se inició con la declaración de Alejandro Aaron Romero Curiqueo, único imputado en el marco de la Carpeta Judicial N° 9742 “Montesinos Juan Martín r/ víctima homicidio – Trelew”.

El joven, quien hizo uso de su derecho a prestar declaración, se encuentra acusado del delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” por un hecho ocurrido el 17 de febrero de 2022 en la zona noreste de Trelew.

El debate fue presidido por el Juez Penal Gustavo Castro, mientras que la acusación está a cargo de los fiscales generales Griselda Encinas y Lucas Koltsch. En tanto, la defensa particular del imputado es ejercida por los abogados particulares Gladys Olavarría y Fabián Gabalachis Versión del imputado

Ante el jurado popular, el juez y las partes, Romero Curiqueo dio su versión de los hechos ocurridos esa noche en proximidades de la intersección de las calles Abraham Matthews y Cacique Nahuelpan Norte, en el barrio 8 de diciembre.

Tras escuchar al imputado, el jurado se retiró del recinto con el objetivo que el juez, la fiscalía y la defensa dis-

cutieran los términos de las instrucciones que el magistrado daría a los integrantes del jurado con posterioridad a los alegatos de partes. Alegato e instrucciones

El Dr. Lucas Koltsch tuvo a su cargo el alegato de clausura por parte del Ministerio Público Fiscal y en su alocución ante el jurado hizo especial hincapié en el hecho de las pruebas que vio el jurado a lo largo del juicio dieron cuenta de la imposibilidad de Juan Martín Montesinos de dar su versión de lo ocurrido, ya es que la víctima mortal del hecho. También señaló que el acusado claramente se bajó de su auto armada y las consecuencias que esto tuvo en los acontecimientos posteriores.

Destacó que se pudo escuchar al agresor decir o justificar aquella situación, al señalar que tuvieron una charla pero resaltó que justamente Montesino hoy no está acá y no puede decirnos lo que pasó. Según el fiscal se evidenció que esa conducta es un homicidio que se agrava por la utilización de un arma de fuego que hasta hoy no apareció y esto generó mayor poder vulnerante para el ejecutor y menos poder de defensa.

Luego el doctor Koltsch efectuó un minucioso detalle de los testimonios escuchados, destacando los hechos contados por la novia, lo que hicieron aquel día, la forma en que se encontraron con el imputado, el saludo de ambos y que tras todo esto la víctima

no podía presagiar lo que sucedería minutos después, cuando faltando solo unos quince metros para llevar al domicilio de su padre, en la esquina de AbahamMatheus y cacique Nahuelpán fue cruzado por Romero Curiqueo.

Enfatizó en las palabras escuchadas por la novia: “amor ayúdame” y del mismo modo resaltó lo último que pudo escuchar el padre de su hijo: “papá, me ahogo”, pero una bala pudo más que la ayuda y el esfuerzo de muchos médicos y murió a las cinco de la mañana del 18 de febrero.

A su turno, el Dr. Fabián Gabalachis, expuso por la defensa técnica y expuso ante los integrantes del jurado popular que Alejandro Aaron

Romero Montesinos no tuvo ni la voluntad ni la determinación de matar a “Pelado” Montesinos, sino que reaccionó ante la agresión y “la ira” de quien resultó víctima del hecho, en lo que sería un caso de legítima defensa o, de manera alternativa, exceso en la legítima defensa.

Ambas partes destacaron la conducta y la valentía del jurado en asumir este nuevo rol que la ley impone a los ciudadanos comunes en el juzgamiento de los delitos más gravosos dentro de la escala penal, informó una gacetilla de la Agencia Judicial.

Deliberaciones

Luego de escucharse la voz del padre de Juan Martín Montesino, quién pidió justicia sin venganza y tras escuchar a las partes, el juez penal Gustavo Castro dio a conocer las instrucciones al jurado para iniciar las deliberaciones, tras lo que deberán dar el verecicto teniendo en cuenta las pruebas vistas y escuchadas durante el juicio. A tal fin, y teniendo en cuenta todos los requisitos dados por el magistrado, los integrantes del jurado se encuentran en este momento en la sala de deliberaciones y deberán pronunciarse en no menos de dos horas, sin límite de extensión sobre tres posibilidades: culpabilidad del acusado de homicidio agravado por uso de arma de fuego, la no culpabilidad del acusado y homicidio agravado con exceso en legítima defensa. Una vez culminado el tratamiento, los integrantes del jurado designaron a un tiular del cuerpo, llenaron un formulario donde constó el veredicto y otro jurado lo leyó públicamente. ez pueda convocar a las partes a fin de proceder a la lectura del veredicto, que no implica la imposición de una pena, tarea que le cabe al magistrado que llevó adelante el juicio.#

POLICIALES_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 20
Fabián gabalachos exponieno su defensa técnica en el primer juicio por jurados de la provincia del Chubut.

Crítica a la Justicia por el robo a “La Angelita”

Irianni: “Agarren la escoba y empiecen a limpiar”

El presidente de la Sociedad Rural del Valle advirtió que los delincuentes “se animan cada vez más”. Estimó que los animales robados cuestan entre 4 y 5 millones de pesos.

El titular de la Sociedad Rural del Valle, Ricardo Irianni, no ve voluntad de la Justicia de ir a fondo en la lucha contra la inseguridad tras la escalada de robos que vienen sucediendo en los campos y en las localidades de la zona.

“Agarren la escoba y empiecen a limpiar”, pidió el ruralista en diálogo con Cadena Tiempoa los magistrados y también a los gobernantes, que tomen las medidas que haya que tomar para terminar con estos delitos.

El ruralista se mostró indignado por el robo de los 80 corderos de pedigree a la cabaña “La Angelina”de Carlos Orive, en Gaiman, que ganó el premio al Gran Campeón en la última exposición de la Rural de Trelew, que finalizó el domingo pasado.

Irianni mencionó que los corderos tienen un valor de entre 4 y 5 millones de pesos, pero lo que es más grave aún es que sirven para mejorar las majadas no solo de esa cabaña, sino también del resto de los productores. “Le han robado los animales que podían hacer las mejoras de las majadas de la provincia”, sostuvo.

“Acá se sabe quiénes son los delincuentes, se los tiene identificados,

Choque en Trelew

Dos al Hospital

Un joven que iba a bordo de una Fiat Strada y una chica que conducía un Renault Sandero, chocaron este jueves, cerca de las 14 horas, en el cruce de las calles Marconi y Howell Jones de Trelew. Ambos fueron trasladados en ambulancia al Hospital, donde fueron asistidos por los médicos. Según las fuentes, la Fiat Strada iba por la calle Howell Jones y, al parecer, embistió al otro vehículo en la esquina de Marconi.#

pero hay problemas con los códigos de procedimientos, no hay consecuencias para los que delinquen y lamentablemente esto va a seguir”, declaró escéptico con el desempeño de la Justicia cada vez que atrapan a un delincuente.

En esta línea, el ruralista valoró el rol de los policías que patrullan las zonas rurales, pero admitió que llegado el momento de actuar se ven limitados.

“Rescato el trabajo de la Policía, pero cuando uno ve un procedimiento ve que los delincuentes los insultan, les dicen de todo, está hablando con su abogado por el celular, le dice vos no me podés detener”, graficó.

De este modo, planteó que si la parte encargada de meter presos a los delincuentes no cumple con su trabajo, la consecuencia de esto es que los delincuentes salen a robar cada vez más confiados.

“Cuando están todas las pruebas para incautarles los elementos del robo y los fiscales no hacen su trabajo -o lo hacen a medias- el delincuente dice yo me arriesgo, porque el beneficio es muy grande con respecto a la pena. Falla la Justicia”, determinó.

El robo de 80 corderos puros de pedrigee de la cabaña “La Angelita” de Gaiman, que se quedó con el premio al Gran Campeón de la 85° Exposición Ganadera y 35° Feria del Carnero a Campo, que concluyó el domingo pasado,en la Sociedad Rural del Valle fue divulgado por la familia de cabañeros, este miércoles, a través de sus redes sociales, acompañado de un duro descargo que hicieron sobre la inseguridad que se vive en las chacras. Este jueves, casualmente, tenían previsto llevar los animales a otras exposiciones rurales de la región.

“Nos llena de bronca e impotencia que el trabajo de 100 años se tire a la basura por un grupo de delincuentes y dañinos. Queremos hacerlo público porque nadie hace nada, todos se lavan las manos, y se tiran la pelota entre ellos, que no tenemos suficiente personal, que no tenemos móviles, que la zona es muy grande para poder hacernos cargo”, dijeron en un escrito publicado en las redes de la cabaña, titulado “Reflexión familiar, De mal en pior”.

Por último, desde la cabaña “La Angelita”, cuestionaron que “las chacras del Valle se han vuelto cada vez más inseguras”.#

norman evans

POLICIALES_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 21
Ricardo Irianni fue muy crítico con el accionar del Poder Judicial. El accidente sucedió en la esquina de Marconi y Howell Jones.
SERGIO ESPARZA

Continuará preso acusado por una tentativa de robo

Murió un hombre de 41 años dentro del Banco Francés

El fallecimiento del individuo, un trabajador portuario, se produjo en el marco de una discusión que se generó en el interior de la casa crediticia y en donde hasta forcejeos.

La jueza penal Mirta del Valle Moreno dispuso la continuidad de la medida de coerción ya dictada que pesa sobre Carlos González quien está acusado de robo en grado de tentativa a un comercio de Trelew ocurrido el pasado 7 de febrero.

Durante la audiencia de revisión de la prisión preventiva se discutió la medida de coerción que viene cumpliendo Carlos Daniel González, imputado del delito de tentativa de robo en calidad de autor, y en la que la jueza Mirta del Valle Moreno dispuso la continuidad de la misma hasta la realización de la audiencia preliminar. De acuerdo a la acusación presentada por el Ministerio Público Fiscal, el pasado 7 de febrero de 2023 a las 15.30 hs aproximadamente, Carlos Daniel González se presentó en el local comercial “La Esquina” ubicada en el centro esta ciudad y con la intención de ingresar y apoderarse de elementos ajenos a su propiedad, ejerció fuerza en la puerta de acceso, provocando daños en el acceso a la altura de la cerradura. Este accionar fue advertido por un transeúnte que alerta a personal policial describiendo la vestimenta que llevaba el sospecho-

so, procediéndose minutos después a la aprehensión de González frente al comercio, de modo que se frustó así la consumación del delito.

En función de ello y en relación a los antecedes condenatorios del imputado, la situación de desarraigo que tiene el sujeto y su comportamiento, ya que volvió a cometer nuevos delitos mientras gozaba beneficios procesales en otras causas durante, además de la conducta desplegada por el detenido durante y a posteriori de la audiencia de control de detención días atrás, es que la procuradora fiscal Silvana Lagarrigue solicitó que la medida de coerción se mantenga por el plazo de un mes.

A su turno, el defensor oficial, Alejandro García, solicitó la libertad de su asistido en la presente causa entendiendo que el delito que se le atribuye a su defendido –tentativa de robo- tiene una pena mínima de 15 días de prisión y su asistido ya viene cumpliendo siete días privado de la libertad. Consideró además de ello que permanecerá en prisión por otra causa en la que le fue revocado el beneficio de la libertad asistida que venía gozando.#

Ayer al mediodía, se dio a conocer que un trabajador portuario de 41 años había fallecido en medio de una discusiónen el interior del Banco Francés de Trelew. El hombre se encontraba con personal de gerencia en planta alta, cuando la discusión se tornó violenta y hubo algún tipo de forcejeo con personal

de seguridad. Así lo informaron fuentes policiales que permanecían a la espera de imágenes de las cámaras de seguridad y de la autopsia para esclarecer lo sucedido.

Policía Científica trabajo desde las 10 de la mañana del jueves en la sede de esa casa crediticia tras confirmarse el fallecimientodel hombre,

impidiendo el paso a personal ajeno al Banco. Según confirmó a Jornada el comisario inspector Gabriel Araujo,“luego de una discusión con el gerente de la entidad, el sujeto se puso nervioso, vino personal policial, trato de calmarlo y en ese momento aparentemente se desploma. Cuando fueron a reanimarlo falleció.#

POLICIALES_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 22
Trelew
El personal policial convencional y científico trabajó en el interior de la casa crediticia. Momento dramático
norman evans
Carlos González seguirá en prisión hasta la audiencia preliminar.

Dos hombres lesionados luego de volcar en la Ruta 11

El conductor del rodado informó haber perdido el control del mismo al intentar frenar, lo que provocó el accidente. Los heridos fueron trasladados al Hospital Zonal de Trelew.

Este jueves informaron desde la comisaría del Dique Florentino Ameghino que ayer por la tarde hubo un accidente en la Ruta Provincial N.º 11 a 16 kilómetros de la intersección con la Ruta Nacional N.º 25.

Al llegar al lugar el personal policial y de Bomberos Voluntarios de la comuna rural divisaron un Renault Sandero Stepway volcado y dos hombres fuera del vehículo, ambos lesionados.

Según lo que manifestó el conductor, circulaba desde la ciudad de Trelew a la localidad de Gaiman, cuando intentó frenar y perdió el control del rodado.

En el lugar intervino una ambulancia de la localidad de Las Plumas que trasladó a los heridos al Hospital Zonal de Trelew. La atención médica de los mismos se extendió hasta la madrugada de este jueves.# El conductor de la Renault Sandero Stepway perdió el control y volcó.

Puerto Madryn

Hurtaba productos por más de $ 90 mil

La Policía de Puerto Madryn informó este jueves que intervino ayer miércoles en un intento de hurto ocurrido en un supermercado ubicado en las calles Juan B. Justo y Trespahile de esa localidad.

Al arribar al lugar, los agentes divisaron a una joven demorada y procedieron a identificarla, descubriéndose que era una menor de 13 años de edad.

La adolescente había sido observada por las cámaras de seguridad guardando numerosos productos en dos bolsos. Cuando intentó salir del local sin abonarlos, fue interceptada por el empleado de seguridad.

Entre los productos sustraídos había útiles escolares, golosinas, perfumería y lácteos que en conjunto sumaban 97.692 pesos. Los mismos fueron devueltos al negocio.

Por ordenes de la fiscal de turno, se la trasladó a la dependencia para posteriormente restituirla a un adulto responsable.

Este hurto se suma -con productos similares- a uno sucedido días atrás a un supermercado ubicado en la esquina de San Martín y Vachina de Rawson.#

Trelew

Le salvaron la vida a beba

Fallecimiento

El día (15-02-23) a las 09.55 horas falleció en Trelew. El sr. Emiliano Ernesto Rius a la edad de 79 años. Su esposa, hijos, hijos políticos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (16/02/23) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Rius, Blaiotta, Ponce, Irigoin y otras.

Dos bomberos de Trelew actuaron rápidamente con la beba de 7 meses.

En la noche del martes los bomberos voluntarios del cuartel de zona sur de Trelew asistieron a una pequeña beba de 7 meses que tenía sus vías aéreas obstruidas por un alimento y le salvaron la vida.

En el video difundido por la entidad de servicio público se ve como rápida-

mente el oficial ayudante Urra junto al bombero Roberts salen a la calle y comienzan con las maniobras de rescate, logrando rápidamente salvar a la pequeña de su oclusión para que vuelva a respirar. El profesionalismo de los servidores públicos fue destacado..#

Robó una camioneta, huyó y lo atraparon

Un joven fue detenido en la madrugada de ayer por efectivos policiales de Trelew en el barrio Progreso de esa ciudad, luego que robara una camioneta -junto a un cómplice que se escapó- e inicia-

ra una huida con la persecución por parte de móviles policiales que tuvo ribetes cinematográficos.

Dada la gran velocidad que le imprimió a la camioneta VW Amarok, el ladrón terminó colisionando contra

un paredón de la calle Ecuador Norte, pretendiendo escapar a pie, pero siendo atrapado y reducido por los uniformados. El rodado robado sufrió daños en su estructura y en una rueda por el choque.#

POLICIALES_VIERNES_17/02/2023 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 4310 11 6100 2 1361 12 0709 3 1434 13 6230 4 5192 14 4862 5 9893 15 1813 6 0353 16 4853 7 3138 17 5170 8 2803 18 2745 9 9569 19 8085 10 7496 20 1811 1 3371 11 0998 2 3149 12 0019 3 8979 13 4217 4 7496 14 9226 5 0209 15 6706 6 6329 16 3312 7 2171 17 8934 8 2147 18 8827 9 5723 19 4847 10 6061 20 9398 1 4450 11 6824 2 2483 12 3634 3 1117 13 9713 4 1357 14 3781 5 5057 15 1269 6 8735 16 7087 7 9137 17 4921 8 7715 18 8322 9 8606 19 8283 10 5412 20 5351 CHUBUT QUINIELAS
Trelew

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado Viento del S a 24 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 17º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del ESE a 28 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 16º

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del E a 7 km/h.

Temperatura: Mín.: 2º/ Máx.: 18º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Nevada

en febrero.

De no creer, pero en pleno febrero nevó y heló en la meseta chubutense. El mal clima se mantendrá hasta este viernes.

Biss abrió sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

El intendente de Rawson, Damián Biss, dijo que “la mayor virtud de los últimos tiempos fue, sin dudas, haber recuperado la confianza entre nosotros mismos”, al dar este jueves por la tarde su mensaje en la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Fue en un acto realizado en el Centro Cultural “José Hernández”, que lució colmado por funcionarios municipales, funcionarios provinciales, invitados especiales y vecinos. Se trató del último discurso de Biss en el actual período de Gobierno, en el que asumió en diciembre de 2019, poco

antes de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.

En un mensaje que se extendió casi una hora, Biss repasó acciones y logros vinculados a obras, pero también a lo que llamó un “cambio cultural” relacionado con la recuperación de la confianza en la política y de la autoestima como capital del Chubut.

“En el primer discurso hablamos de establecer el orden y lo logramos; en el segundo hicimos fuerte hincapié en la solidaridad entre nosotros y en reconstruir nuestro tejido social para salir de las viejas divisiones que nos llevaron a ser una ciudad inviable y lo logramos”, dijo.#

Viernes 17 de febrero de 2023
Rawson
DÓLAR: 200.33 EURO: 214.13 Pleamar 04:21 3,94 mts 16:27 4,19 mts Bajamar 10:30 1,55 mts 23:27 1,24 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Biss sostuvo que su gestión recuperó el entramado social.

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle alme al 800 Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 0280 154690831. (2202)

Se ofrece sra para cuidado de niños zoba sur. sin cargas familiares. Trelew. Cel. 0280 154626451. (2202)

Alquilo casa centrica dos dormitorios con muebles. Trelew. Cel. 0280 4434357. (2202)

Alquiler temporario en Buenos aires a 50 metros de palermo al frente dpto nuevo 2 ambinetes 1 domitorio totalmente equipado. Trelew. Cel. 0280 154664764. (2202)

Se ofrece Srta para limpieza mesera cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154993450. (2202)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de cocina limpieza de depto locales oficinas con experiencia sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1502)

Se ofrece sra para empleada domestica zona sur .Sra Nelida. Trelew. Cel. 0280 154373611. (0802)

Se realizan trabajos en placas de roca y divisiones muebles en curvo,cielo raso. pintura luz. 2804518892 (0102)

Se realizan trabajos metarurgitos portones corredizos casa de frente. Trelew. Cel. 0280 154382470 (2202)

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo techos colocacion de aberturas termiaciones ceramicos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (2202)

16-02-2023 AL 22-02-2023
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

12
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Biss abrió sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

1min
pages 24-26, 28

Robó una camioneta, huyó y lo atraparon

0
pages 23-24

Le salvaron la vida a beba

0
page 23

Dos hombres lesionados luego de volcar en la Ruta 11

1min
page 23

Murió un hombre de 41 años dentro del Banco Francés

2min
pages 22-23

Irianni: “Agarren la escoba y empiecen a limpiar”

2min
page 21

Juicio por jurados: los 12 integrantes del primer jurado popular declararon culpable al acusado

4min
pages 20-21

“Hay una persecución judicial contra Cristina”

2min
pages 19-20

Paro: el 23 de febrero no habrá bancos en todo el país

1min
page 18

Según el INDEC, una familia necesitó $ 163.539 en enero para no ser pobre

1min
page 18

Candela Velázquez entrena con la Selección

4min
pages 16-18

El maratonista olímpico “Coco” Muñoz sin apoyo

1min
page 16

“Confiamos en el director técnico que tenemos”, expresó Riquelme

2min
pages 15-16

Brown tampoco pudo con Independiente

1min
page 15

actividades para el Aniversario de Esquel

3min
page 14

El Gobierno del Chubut ascendió a brigadistas

1min
pages 13-14

Garitano dijo que “no es el momento” para aumentos

1min
page 13

Ruta 3: finalizaron la rotonda norte a Puerto Madryn

2min
pages 12-13

La colonia de S.E.Y.O.M cerró sus actividades El Maitén Tras la fiesta decenas de personas se enfermaron

3min
pages 11-12

Insisten con las rendiciones de cuentas

2min
page 10

Se inició investigación del incendio en Laguna larga

1min
page 10

Licitan la obra para Centro de Desarrollo Infantil

1min
page 8

Néstor “Tano” Di Pierro, a fondo: “Lamento que Luque se ponga nervioso por lo que digo”

2min
page 8

Finalmente se decidió que fueran tres las listas a presentarse en la interna del Partido Justicialista

2min
pages 7-8

El Tribunal Electoral Municipal recibió 11 espacios políticos para competir por la intendencia

2min
pages 6-7

Martínez Holley reelecto Maderna repudió violento asalto a un funcionario suyo

1min
pages 5-6

Provincia mantuvo una reunión con operadoras y sindicatos petroleros por la situación del sector

2min
pages 4-5

Arcioni: “Entregamos 2.166 viviendas y hoy están en ejecución cerca de 800 hogares en Chubut”

3min
pages 3-4

Docentes de Chubut accedieron a cargos jerárquicos

1min
page 2

Juicio por jurados, ayer y hoy

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.