![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/f77ad64ba59bbab5edaeaaa046c09e85.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Insólitos intentos contra la libertad de prensa
from Edición impresa
Ayuda. El vecino podrá tener problemas para movilizarse pero ayer no renunció a su derecho democrático.
El candidato a intendente de Trelew, Gerardo Merino, y el senador Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio, fueron expulsados de la Escuela 5 donde fiscalizaban la elección.Torres, precandidato a gobernador, fue expulsado cuando hablaba en vivo por Cadena Tiempo sobre la performance electoral, al igual que la cronista de este medio, que debió retirarse del lugar y seguir el reportaje afuera.
Advertisement
Una persona que se presentó como autoridad del los comicios, intimó a Torres a que deje las instalaciones junto con Merino, esgrimiendo que supuestamente no podían estar allí.
“Nos están echando de la escuela, nos están sacando los delegados, esto un papelón pero es más de lo mismo. No les demos el gusto a los que quieren hacer un show de esto. Se les termina las joda y van a tener que laburar por primera vez en su vida. Hay que correr a los pastores que se creen dueños de la ciudad”, bramó Torres mientras lo invitaban a retirarse del lugar. Previamente, las autoridades le habían prohibido a Merino que ingresara al cuarto oscuro a fiscalizar las boletas.
Torres cuando lo echaron estaba denunciando “matratos producto de nervios y que los números no le dieron tan bien como querían” por parte del oficialismo. “A Merino lo quisieron sacar con la Policía producto de la desesperación e inexperiencia de ver que se les termina la joda”, sostuvo. Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral Municipal, Carlos Pérez, explicó que sólo pueden permanecer en el escrutinio los fiscales generales con la acreditación correspondiente.
“La normativa establece que hay que registrarse”, aclaró Pérez por qué ambos no podían estar allí.
Más temprano, un episodio similar ocurrió en la Escuela N°138, cuando un delegado del Tribunal echó a la prensa y se justificó diciendo que los periodistas “generaban inconvenientes”. Ocurrió en el pasillo donde la gente hacía la cola para votar. Además el joven delegado pidió que no muestren su imagen.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/43f3410170061d39adf1df00601ca67a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El presidente del Tribunal, Pérez, pidió disculpas: “No es el espíritu para nada en el que estamos trabajando. Hubo un error y nos hacemos cargo. Ya hablamos con el delegado sobre el error que cometió. Pido perdón a todos los trabajadores de la prensa, que pueden transitar y mostrar lo que pasa dentro de las escuelas”, dijo sobre el primer incidente.#
Apilados. Una escuela con muchos votantes que debieron ordenarse.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/93581cef9fd24e5ab2cb1dfc1a666041.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Qué mesa me toca? Un vecino revisa el padrón para facilitar su voto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/9642d7e3392b10fd759a6b87573db7ff.jpeg?width=720&quality=85%2C50)