![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Casación revisará el fallo por el femicidio de Araceli Fulles
from Edición impresa
Una sala de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires realizará el próximo martes una audiencia oral para revisar las condenas a perpetua de los tres femicidas de Araceli Fulles, la joven de 22 años que en 2017 fue hallada asesinada y con signos de haber sido asfixiada debajo de unos escombros en una casa de la localidad bonaerense de José León Suárez, en la cual la madre de la víctima señaló que pedirá que los tres condenados “se queden de por vida en la cárcel”, a la vez que denunció que continúa recibiendo amenazas tras el juicio.
En tanto, la organización de derechos humanos Innocence Project se presentó ante las autoridades judiciales bajo la figura de “amigos del tribunal”, apoyando a los condenados Carlos Damián Cassalz, Marcelo Ezequiel Escobedo y Hugo Martín Cabañas, al considerar que el fallo que los sentenció a perpetua “se apoya en la valoración de pruebas que carecen de relevancia científica”.
Advertisement
Las sentencias a prisión perpetuas contra Cassalz, Escobedo y Cabañas, dictadas el 4 de noviembre de 2021 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de San Martín, serán revisadas por la Sala I de la Cámara de Casación Penal bonaerense, la cual está presidida por Daniel Alfredo Carral.
Fuentes judiciales precisaron a Télam que la instancia tendrá lugar este martes a partir de las 11 y se realizará de manera oral tras un pedido de la defensa de los condenados, mientras que la familia de Araceli Fulles (22) y su abogado tendrán lugar a realizar un descargo ante los camaristas.
“Primero hablará la defensa, luego la fiscalía y finalmente el particular damnificado. Daremos nuestra opinión. A mi criterio la sentencia está construida en forma razonada y no tiene de ninguna manera afectada ni vulnerada la logicidad. Los hechos se corresponden con la calificación y la sentencia.
No hay vicios que deban hacer que la Casación modifique el temperamento adoptado por el tribunal de grado”, aseguró en diálogo con Télam el letrado Diego Szpigiel, quien representa a la familia Fulles.
Por su parte, la mamá de Araceli, Mónica Ferreyra, afirmó a esta agencia que le pedirá a los jueces que no modifiquen la condena y que Cassalz, Escobedo y Cabañas “se queden de por vida en la cárcel”.
“Pensé que todo había terminado cuando los condenaron a perpetua. Esta pesadilla no acaba. A pesar de que pasaron los años, seguimos igual, como el primer día… “, describió Mónica, quien agregó: “Somos de una familia trabajadora en la que ignoramos muchas cosas de derecho. Tener que pasar por todo esto es una desgracia”.
A continuación, la mujer aseguró que no tiene noticias sobre la situación actual de los tres sentenciados,
Muerto Y Un Herido A Balazos
Un hombre de 45 años fue asesinado a balazos y otro de 33 sufrió heridas tras ser atacados mientras caminaban por un barrio de la zona noroeste de la ciudad santafesina de Rosario, y los investigadores creen que se trató de un ataque por parte de un presunto sicario que se movilizaba en una motocicleta conducida por una mujer, informaron esta mañana fuentes judiciales.
Las víctimas fueron identificadas como Leonardo Rodríguez, de 45 años, y Hernán O., de 33, quienes fueron atacados a balazos a las 4 en la zona de la calle Teniente Agneta y las vías del Ferrocarril Mitre, del barrio Belgrano.
Vecinos del barrio avisaron al 911 mientras otro reportó a los efectivos policiales que patrullaban en Rouillón y Junín que había un hombre herido en las vías del ferrocarril.
aunque aseguró que “están mejor” que ella y su familia.
“Ellos tienen visitas en la cárcel y pueden abrazarse a sus hijos. Yo tengo que ver a mi hija en un cementerio”, manifestó Ferreyra, quien advirtió que continúa recibiendo intimidaciones de mensajes anónimos por parte de familiares de los tres condenados. “Desde que comenzó el juicio. Siguieron las amenazas, siempre. Nunca pararon”, indicó Mónica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/e9c64b75b1bbf0d0e85df679db195adb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El debate por el femicidio de Araceli Fulles comenzó el 13 de septiembre del 2021, al que llegaron siete personas como acusadas pero todas ellas en libertad, aunque a raíz de una serie de amenazas hacia familiares de Araceli y testigos, dos de ellos fueron detenidos con prisión preventiva. El primero de ellos en ser arrestado fue Cassalz, denunciado por amenazar a un testigo y a la madre de Araceli, a quien le mandó un video de nueve segundos con una ametralladora diciendo “hay bala para toda la familia”.
En tanto, Cabañas fue detenido luego de intentar ingresar a la segunda audiencia del juicio oral con un arma blanca entre sus pertenencias.
La condena
Finalmente, el TOC 3 condenó a prisión perpetua a Cassalz, Cabañas y Escobedo y absolvió por falta de pruebas a Hernán Rodrigo Badaracco, Carlos Antonio Ibarra, Daniel Alaniz y los hermanos Jonathan y Emanuel
Ávalos. Además, los jueces señalaron como coautor del hecho a Darío Badaracco, quien había sido detenido en la causa pero murió el 13 de abril de 2019, luego de haber permanecido internado cinco días en un hospital de la ciudad de Olavarría tras ser atacado a golpes y quemado con agua caliente por dos compañeros de celda en el penal de Sierra Chica.
Para la reconstrucción de los hechos ocurridos durante la noche del 2 de julio de 2017, los jueces Klobovs, Bellagio y Martínez contaron con el testimonio de casi 300 testigos en 14 audiencias, en un debate que se extendió por 53 días.
Según pudieron establecer los jueces, la víctima se dirigió hacia un corralón que era propiedad de Carlos Cassalz, donde “se produjo su muerte violenta”, en la que Darío Badaracco, Marcelo Escobedo y Hugo Cabañas fueron considerados como los responsables de causarle a la joven una “asfixia mecánica” por “estrangulamiento a lazo” con un elemento compatible con precintos plásticos.#
Al llegar al lugar, los efectivos hallaron a la víctima muerta sobre las vías, con heridas de arma de fuego, y nueve vainas servidas de calibre 9 milímetros. En tanto, efectivos de Gendarmería Nacional hallaron en Felipe Moré y Humberto Primo a Hernán O., el hombre de 33 años que sufrió heridas de bala en el hombro izquierdo y la rodilla derecha cuando estaba junto a la víctima fatal del ataque. El fiscal Gaston Ávila, de turno en la Unidad de Homicidio, y la División de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) hasta el momento recolectaron indicios de que se trató de un ataque directo y sin mediar palabras por parte de un sicario que iba como acompañante en una moto negra que era manejada por una mujer. El fiscal ordenó al Gabinete Criminalístico que realice el relevamiento de la escena del hecho, toma de testimonios a cualquier persona que pueda aportar datos de interés para la investigación, relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas en la zona y zona de influencia.#