![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/a4858773495fd019d0b085e282fa8454.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Torres: “Lo más importante es el día después”
from Edición impresa
El candidato del PLICh, Gustavo Mac Karthy, votó en la Escuela 730 con sus hijos y su mujer Florencia Papaiani. Mac Karthy, intendente entre 2004 y2011, expresó: “Las realidades de hoy no son las mismas de hace 12 años. Mucha gente no sabía que se votaba. La campaña de información no fue de las mejores”, señaló.
“Pudimos hacer esta campaña corta, intensa y respetuosa. La posibilidad de que Trelew vote en forma independiente le da un condimento distinto. Nos permitió un acuerdo programático con otros partidos, hemos encontrado hombres y mujeres honestos, capaces y dispuestos a transformar la realidad de Trelew. Es muy difícil hacer debates. Queda poco tiempo para decir todo lo que hay que decir”.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/8a2ca982d4cb1cbd76c0683c676ad168.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El senador y líder del PRO en Chubut, Ignacio Torres, votó sin mucha demora en la Escuela 5 en el centro de Trelew. Lo acompañó su abuelo. “Lo más importante es que el día después todos los candidatos puedan juntarse para consolidar sus propuestas y llevarlas a resultados reales. Hay un quiebre hoy, pase lo que pase, para una transformación de Trelew”, explicó. “Nacho” destacó la importancia de Trelew en el contexto provincial: “En términos de ingeniería electoral va a tener mucho peso para lo que viene. Esta elección tiene mucha significancia a título personal. Nací acá y quiero que Trelew vuelva a ser lo que fue”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/0db84024bb47d8d1fa390542be936d7c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/412f2fd44ed3946488a022354052c27b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La candidata de Proyección Vecinal Chubutense, Miriam Vázquez, dijo que “hubo algunas irregularidades. Las escuelas abrieron muy tarde. Cumpliendo lo que dice la justicia electoral que el primer elector es el que debe abrir el acto”.
“Mi campaña fue la más corta. Tuvimos 27 días. Fue fantástico tomar esta responsabilidad. Uno representa a un montón de ciudadanos que quiere un gobierno integral en la ciudad. Uno recorre los 365 días del año. No es necesario salir 3 meses antes”.
Según Vázquez, “los vecinos no sabían que había una elección obligatoria. Les pedí que vayan a votar. Seguimos siendo una ciudad que no nos va a dar el lugar a las mujeres como corresponde. Tenemos que salir a luchar todos los días para ganar los espacios políticos. Cada espacio en el que está una mujer tiene que ser ganado por el solo hecho de ser mujer”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/df4ad69a63ca18b9dba6b31bc1abe927.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El responsable electoral de Correo Argentino, Mario Tavera, valoró el trabajo del equipo que lidera. “En 20 escuelas distribuimos urnas a la mañana y 27 a la tarde. Encontramos delegados electorales que son chicos que estudian Ciencias Jurídicas, armando las mesas”, sostuvo.
Rodrigo Carrasco fue uno de los primeros en entrar a la Escuela N° 53. El joven de 18 años concurrió al establecimiento educativo acompañado de su hermana y su papá para emitir su voto por primera vez. “Me sentí bastante nervioso porque no sabía qué hacer. No tengo una idea política formada. Antes de venir investigué lo que hacía cada candidato por lo que ya tenía decidido mi voto”, contó.#
La garantía del intendente