2 minute read

Maderna: “Una transición ordenada y prolija”

El jefe comunal advirtió que “hasta diciembre hay que seguir gobernando”. A Luis Collio lo sorprendieron sus hijos en su mesa de votación. Eduardo Hualpa pidió que los vecinos participen porque “después no hay queja”. Y Claudio Paredes destacó el “aprendizaje” para su espacio político.

Presente. Maderna cumplió con su obligación cívica y garantizó una transición ordenada en la ciudad.

Advertisement

Alas 9.30 el intendente Adrián Maderna votó a la Escuela 762 “René Favaloro” ubicada en calle Colombia. Destacó la tranquilidad del comicio: “Estoy muy contento, pensando en lo que va a suceder después de hoy. Hasta el 11 de diciembre hay que seguir gobernando la ciudad y generando acciones. Vamos a generar una transición ordenada y prolija, como corresponde”.

En cuanto a su sensación en su último voto como intendente, graficó que “al ser militante tenemos varios años trabajando electoralmente y es mi último voto como intendente, pero con mucha fortaleza para seguir adelante”.

Sobre su chance de ser candidato a gobernador, Maderna aseveró que “estoy concentrado en la ciudad, para que todos los vecinos tengan la posibilidad de expresarse, las campañas las noté unas más fuertes que otras pero con respeto, fue parte del folklore, del día a día pero muy enfocados en lo nuestro”, finalizó.

Sorpresa familiar

El candidato a intendente por el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Luis Collio sufragó en la Escuela 220, en la mesa Nº 137. Llegó luego pasadas las 10 junto con su esposa y para su sorpresa lo esperaban dos de sus hijos como fiscales de mesa. “Es una jornada histórica para nuestro espacio político que no viene de la política. Ojalá que muchos vecinos decidan quiénes van a ser los que van a gobernar Trelew”.

El secretario general en Trelew del Sindicato de Camioneros del Valle explicó que los vecinos “están descreídos de la política porque se hicieron muchas cosas mal”. En ese contexto, el dirigente se mostraba optimista: “Fuimos el único espacio que presentó propuestas concretas, genuinas y de calidad. El vecino lo fue entendiendo y donde fuimos ganamos su confianza”.

Respecto a la sorpresa que se llevó con su hijo es porque “sabía que mi hija iba a estar, pero no mi hijo que de sorpresa vino de viaje para acompañarme en este momento. Mi otro hijo está en Córdoba y no pudo venir por estudio pero está apoyando desde allá”, finalizó emocionado.

Sin quejas

Siendo las 12, en la Escuela 3 se hizo presente el candidato de Frente por Trelew, Eduardo Hualpa con su esposa y su hija Candela que votaba por primera vez, con 17 años. Llegó con varias bolsas con facturas para los fiscales de mesa y realizó una entrega especial a la prensa que se encontraba en el lugar. “Mi otro hijo está en Buenos Aires estudiando así que no le toco esta vez”. Esperaría el resultado con un recorrido por las escuelas, tranquilo. “Se pudo ver una interesante concurrencia y siempre destacamos que hay que venir a votar. Estamos haciendo historia, hay que dar vuelta la página de la ciudad y esto se hace participando”. Es su tercera candidatura. “La tercera es la vencida, ya hemos competido y tenemos mucha fe en el trabajo que se ha hecho, si bien la elección está muy peleada, a la noche sabremos si es como nosotros pensamos. Sin dudas va a ser voto a voto y por eso es tan importante que los vecinos expresen su voluntad. Después no hay queja, acuérdense que tuvieron una oportunidad hoy”.

El último candidato en votar fue Claudio Paredes, que llegó puntual a las 13 a la Escuela 7721 con su partido Renovación y Desarrollo. No hizo cola. “Celebro que nuestra querida Trelew pueda elegir libremente. Como todo partido que hace sus primeros pasos, con mucho aprendizaje, sentimos un acompañamiento muy positivo, hoy el vecino está necesitando encontrarse con hechos reales”, finalizó el dirigente de la UOCRA. #

Votantes

This article is from: