![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/4d12bf51f03d89cb6eb9ff0a74c0508e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
“Veterinaria en tu barrio” llegará
from Edición impresa
al Área 16
El programa “Veterinaria en tu barrio” llegará desde el viernes próximo al Centro Comunitario del Área 16. La iniciativa lleva a todos los barrios los servicios de esterilización de mascotas y de vacunación antirrábica. Además, realiza encuestas casa por casa con el fin de concientizar sobre la tenencia responsable.
Advertisement
La directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto de la Municipalidad de Rawson, Noelia Sánchez, anticipó que el programa se desarrollará desde la próxima semana en el Área 16 y en la Chacra 8, y resaltó la importancia de insistir en la concientización sobre la tenencia responsable de mascotas.
este programa, hasta la fecha, hemos realizado 74 esterilizaciones entre caninos, felinos, hembras y machos de distintas edades”, mencionó la funcionaria.
Dijo que luego de las acciones que se realizarán este mes en el Área 16 y en Chacra 8, en mayo “Veterinaria en tu barrio” llegará al barrio 490 y aledaños, y al UPCN y 120 Viviendas. En tanto, en junio se realizará en el barrio 3 de Abril y aledaños; y en julio, en Gregorio Mayo. “Vamos a recorrer todos los barrios”, enfatizó
La ministra de Salud Miryám Monasterolo, visitó Camarones, donde se reunió con la intendenta Claudia Loyola, en el Municipio, y se hizo presente en el Hospital Rural, marco en el cual evaluaron el funcionamiento del establecimiento asistencial y los servicios que se brindan a la comunidad.
La visita tuvo lugar esta semana, oportunidad en la cual la titular de la cartera sanitaria provincial estuvo acompañada por la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Margarita Opazo; el director del Área Programática de Salud Trelew, Eduardo Ramírez; la directora del Hospital de Camarones, Sabrina Corzo; y el director provincial de Recursos Físicos de Salud, Diego Suffriti, entre otros. Monasterolo, señaló que “con la directora Sabrina Corzo y la presidenta del Concejo Deliberante local, Marisa López, estuvimos reunidos con el equipo de salud del Hospital de Camarones: con la odontóloga, con el radiólogo, con los tres médicos y con los enfermeros”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/34e6512f918f6eff43c98085a751cf7e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Con ellos “estuvimos viendo los proyectos de ampliación del Hospital de Camarones y el resguardo para las ambulancias nuevas”, así como “la posibilidad de construir viviendas para personal de salud”, lo cual es importante para facilitar “la llegada de nuevos enfermeros y de un médico más”, explicó Monasterolo. “También visitamos Garayalde, donde recorrimos el Puesto Sanitario y las viviendas de salud y evaluamos distintas obras que son necesarias para acondicionar estos espacios”.#
“Veterinaria en tu barrio” fue presentado por el intendente Damián Biss a fines de febrero. La iniciativa, que se extenderá hasta diciembre, se realiza un censo de mascotas y sus condiciones en cada uno de los barrios, donde se acercan los servicios de Veterinaria Municipal, con énfasis en la esterilización y en la vacunación antirrábica.
El viernes 21 de abril se dará en el Centro Comunitario del Área 16 “una charla abierta para todos los vecinos que quieran sacarse dudas sobre los cuidados posteriores, de la previa de la cirugía, de la importancia de esterilizar y del cuidado animal, de la adopción y de temas afines”.
Además, los días 24, 25 y 26 de abril se realizarán en el mismo lugar castraciones y la campaña de vacunación antirrábica.
En marzo el programa llegó a los barrios San Pablo, Río Chubut, La Isla y San Ramón y al Centro Comunitario del General Valle. Allí, “en el marco de
Valoró que “hay muchos vecinos interesados en castrar a sus mascotas, otros en la vacunación antirábica; y hay otros en los que se necesita generar un poco más de conciencia”.
La encuesta puerta a puerta en todos los barrios y que forma parte del programa “sirve para llegar al vecino, generar conciencia y contarle la importancia de esterilizar”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/dcdb2251d931988b9fa3aadc8cffffea.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Mencionó que la falta de control en la reproducción animal genera “sobrepoblación de perros abandonados, de perros en la calle, maltrato animal. Nos falta mucho en cuestión de educación. De eso nos sirve la encuesta: para hablar con el vecino cara a cara”.
Por este contacto puerta a puerta “hemos detectado situaciones que no hubiéramos detectado sin la encuesta. Se trata de personas adultas que no tenían acceso a las redes sociales, o no habían escuchado el programa”.
Así, en un caso se encontró que había “diez felinos sin castrar, machos y hembras, y ya los hemos retirado todos para castrar”. Además “hemos encontrado otra vivienda con más de 20 felinos, que también estamos retirándolos para castrar”, finalizó #