![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/7bb3d7241d148d1597290f9b2a5a419d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Rawson: la CAFACH trabaja con la Prefectura Naval
from Edición impresa
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, y el Centro de Estudios Madryn celebraron un acuerdo específico en virtud del cual estudiantes de las carreras del ámbito de la salud que se dictan en dicho instituto, podrán realizar prácticas en los Hospitales dependientes de la cartera sanitaria chubutense.
Convenio
Advertisement
El convenio fue suscripto esta semana entre la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, y el director del mencionado instituto de la ciudad portuaria, Gerardo Sandali.
Objetivos
Los objetivos de este acuerdo son favorecer la realización por parte de estudiantes de dicho instituto de las actividades prácticas de las carreras que se llevan adelante en el mismo, según lo previsto en los respectivos planes de estudio, en los Hospitales dependientes del Ministerio de Salud provincial, con el fin de brindarles experiencia práctica en la formación elegida, para su futura inserción en el ejercicio profesional, cualquiera sea su modalidad.
Características
A su vez, el convenio precisa que las actividades prácticas estarán destinadas a los estudiantes de años avanzados, en los respectivos espacios curriculares de las carreras, y que deben extenderse por un período mínimo de dos meses, con posibilidad de renovación siempre y cuando no interfiera con el desempeño académico del alumno.
Más detalles
En tanto, el acuerdo indica que el Ministerio de Salud provincial designará un tutor para los estudiantes, que los acompañará en el cumplimiento satisfactorio de las actividades que se les asignen, mientras que un docente guía será designado por el Centro de Estudios Madryn para hacer un seguimiento de cada propuesta formadora. En tal sentido, el tutor y el docente guía evaluarán el desempeño de los estudiantes en forma conjunta.
Duración
Cabe destacar, por último, que el convenio tendrá una duración de un año y es de renovación automática, salvo que una de las partes exprese formalmente su decisión en contra.#
González junto a Integrantes de CAFACH, se reunieron con el Prefecto General Italo D’Amico, Director de Policía de Seguridad de la Navegación, Luis María Moreyra, Director de Protección Ambiental y los equipos técnicos de ambas direcciones, a fin de aunar criterios de trabajo entre ambas instituciones. Durante la reunión se trataron temas operativos como los controles que lle- va adelante la fuerza. Se contó con el compromiso de autoridades de Prefectura para que no se retrase la actividad por falta de inspectores, a fin de dinamizar el desarrollo de la actividad pesquera en la zona. Al respecto, González destacó “la predisposición y colaboración de las autoridades de Prefectura para trabajar en conjunto, es muy valioso para quienes desarrollamos una actividad tan importante como es la pesca en Chubut, estar en diálogo con otros actores de la actividad, en este caso representantes de Prefectura que son parte fundamental de la rutina. Destacamos el rol de los integrantes de la fuerza y el impulso para establecer ejes de trabajo en común así como las prioridades sobre las que hay que reforzar el trabajo en Chubut y particularmente en Puerto Rawson”, finalizó.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/40b61817a235b20f03c4f578151d31f5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Emprendimiento en Puerto Madryn
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/804131f9768309498838d5d481056355.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417020705-c5360ff7e156084a02fdad118bd07194/v1/c130630bdba675f7f10c9086bc5f1229.jpeg?width=720&quality=85%2C50)