Edición impresa

Page 12

● En el marco de la Liga Federal de Básquet, la “Academia” de Trelew cayó ante Independiente de Neuquén en condición de local. DEPORTES

Perdió Racing por 99 a 87

FUE EN PUERTO MADRYN. LA ESTAFADORA HACKEÓ LAS CUENTAS

Se hizo pasar por amiga de ambas y estafó en $ 100 mil a dos mujeres

● Les pidió ayuda en dinero. La primera le transfirió $ 67.700 y la segunda, $ 32.300. En un grupo de whatsapp la descubrieron.

Adrián Maderna se reunió con el Concejo y Omresp por la deuda con CAMMESA

BARRIO LOS OLMOS

Masivo apoyo

● La candidata a intendenta de Trelew Leila Jones fue acompañada por gran cantidad de vecinos en una caminata realizada ayer. P. 4

Quejas por las picadas

● Un grupo de vecinos se reunió con el municipio y Policía para solicitar el aumento de recorridas y se quejaron por los ruidos molestos que hacen vehículos al acelerar. P. 4

INICIO DEL FEDERAL A

Debuta con Olimpo

● Germinal de Rawson jugará ante el “Aurinegro” bahiense en El Fortín. Será el fin de semana del 12 de marzo, la fecha de inicio de la citada competición. DEPORTES

La frase del día: “Lo vivimos con mucha tranquilidad”

LINEAS ELÉCTRICAS

Se repararon

● La Subsecretaría de Servicios Públicos realizó un intenso trabajo en la zona de incendios en la Cordillera. P. 10

A las 20,30 juega Madryn vs. Tristán Suárez

Le hicieron la autopsia al hombre que murió en un Banco P. 22

5
P.
CHUBUT TRELEW • SÁBADO 18 DE FEBREO DE 20 23 Año LX X • Número 20 563 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
P. 22
DEPORTES
TRELEW
ADRIÁN MADERNA SOBRE LA PRESENTACIÓN DE 11 FUERZAS POLÍTICAS PARA TRELEW. P. 5

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com

o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

A buen Puerto por científicas

Para quienes admiramos las mujeres, ya sea por haber sido tocados a través de historias literarias como “Alicia en el País de las Maravillas” o “Mujercitas” escrita por Louisa May Alcott, hace más de 150 años y que se revelaba como una novela activista. Para los que aprendimos en la escuela primaria que existió Marie Curie y en la actualidad, seguimos admirando a mujeres destacadas al nivel “fabuloso” en distintas disciplinas, creemos en la necesidad de

igualdad. La historia de Mujercitas mostraba a cuatro hermanas adolescentes abriéndose camino en un mundo de hombres y queriendo perseguir sus sueños. Un claro ejemplo de la búsqueda de la igualdad de oportunidades y de conseguir por sí mismas todos y cada uno de sus objetivos. Hace ocho años se instauró, desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Al ritmo de los tiempos imperantes y

de sus temas más exigentes, desde el punto de vista reflexivo y de análisis, la decisión buscó estar a tono con la búsqueda de reconocimiento al rol clave que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

La ONU sostiene que la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres contribuirán decisivamente no sólo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso respecto de los ODS 2030. En nuestra provincia, el mu-

nicipio de Puerto Madryn tomó la honorable decisión de distinguir a 9 mujeres científicas, investigadoras y docentes: María Méndez, Soledad Leonardi, Diana Bohn, Soraya Corvalán, Cecilia Castaños, Mariana Lozada, Marta Commendatore, Graciela Casas y María Dolores Torregiani. Desde éstas páginas saludamos a todas ellas por su esfuerzo y trayectoria, y en ellas, abrazamos la esperanza de que en el futuro sean muchas más.#

El Gobierno del Chubut licitó madera en el marco del Plan de Manejo de las Forestaciones Provinciales

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques, realizó la primera licitación pública del año de madera en la que adjudicó 1.100 metros cúbicos de rollizos de Pino y Oregón por 19 millones de pesos a ocho aserraderos inscriptos en la Provincia.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Dicha operación se enmarca en el decreto provincial Nº 2358/05 que aprueba el Plan de Manejo de las Forestaciones Provinciales del Noroeste de Chubut y la venta de la madera que se genera. Se trata de materia prima para la industria regional, y de empleo para prestadores de servicios forestales locales.

Materia prima

Cabe mencionar que las forestaciones de Pino y Oregón que la Provincia tiene en Lago Puelo son una fuente de materia prima para la industria regional y de empleo para prestadores de servicios forestales locales a los que cada año se contrata para extraer la madera.

Según se explicó desde la Secretaría de Bosques “en 2022 ocho obrajeros estuvieron a cargo de hacer el

Bandurrias

raleo productivo destinado a obtener rollizos de Pino y Oregón siguiendo las directrices de la delegación fo-

restal. El personal cubicó y marcó el material a sacar y los obrajeros realizaron las tareas de aprovecha-

miento: cortar y voltear las plantas marcadas, quitarles las ramas y las puntas y acanchar postes y rollizos”

SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 2
Por Matías Cutro
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Son unos 8 mil afiliados. “Con mucho trabajo estamos armando toda la logística”, dijo el intendente de Rawson Damián Biss

Se habilitarán 2 escuelas y 16 mesas para la interna de Juntos por el Cambio el 5 de marzo

La interna cerrada del 5 de marzo para elegir candidato a intendente de Trelew por el frente Juntos por el Cambio, cuenta con cerca de 8 mil afiliados habilitados a votar ese día. Para tal fin se abrirán dos escuelas con 16 mesas en total.

El presidente de la UCR Chubut, Damián Biss, describió cómo es el trabajo de campaña una vez concretada días atrás, la presentación de las listas. “Con mucho trabajo militante, estuve la semana pasada en el comité departamental de Trelew y están armando todo lo que es la logística, la visita a los afiliados”.

Biss considera que se trata de “una elección importante, porque el que surja de la interna va a tener grandes chances de poder ganar la intendencia de Trelew, después de muchos años, puede haber un gobierno no peronista. Para nosotros es importante y más cómo se ha dado el escenario”.

“Vemos que en el Frente de Todos no se ha incluido a todos los candidatos, hay algunos que van a ir por afuera, esto nos aumenta las expectativas. Estos 20 días de acá al 5 de marzo el trabajo será muy intenso para llegar, convencer e invitar a votar a la mayor cantidad de afiliados posibles”.

“La Junta Electoral del frente estableció que para votar se solicitaron dos escuelas de la zona céntrica, tradicionales, donde se hacían las internas del radicalismo y son 16 mesas. En total son casi 8 mil afiliados entre los tres partidos, UCR, PRO y Polo Social”, detalló Biss. El intendente de Rawson también reconoció que al “no ser una elección obligatoria, el porcentaje de participación siempre es mucho más bajo, de hecho la prueba está en lo que ocurrió en La Pampa que era una interna abierta y no votó más del 16% del padrón”.

Se realizó ayer la entrega oficial de casas a 4 familias de Comodoro Rivadavia

“En este caso las internas cerradas, que también tienen una participación muy baja, como ha generado tanta expectativa esta elección probablemente me sorprendería que llegáramos al 25/30%, que es un montón, pero en comparación con una elección obligatoria, la interna tiene una participación más baja. Igual creo que habrá mucho movimiento”.

En cuanto a las próximas elecciones provinciales, Biss adelantó que las internas de ese espacio serán abiertas. Si bien “no se definió por escrito, está la voluntad de todos los partidos que a nivel provincial sea abierta”.

“Lo hemos planteado claramente, no podemos reunirnos los partidos que integramos Juntos por el Cambio a un mes de las elecciones, porque la intención del PRO de hacer las internas abiertas debe ser acompañada con tiempo de anticipación”.

Por eso, “pasa lo de Trelew y rápidamente habrá que ponerse a trabajar para ver cómo se garantiza una interna abierta. Acá de celebrar una interna abierta lo operativo y logístico tiene que ser armado por los partidos y ahí es donde tenemos una preocupación, porque son muchos votantes habilitados”.#

Sampaoli: “Como Municipio vamos a seguir ampliando este programa de viviendas sociales”

Como Municipio vamos a seguir ampliando este programa de viviendas sociales”. Así lo indicó el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximiliano Sampaoli, tras la entrega oficial de nuevas viviendas sociales a cuatro familias de la ciudad, en los barrios Don Bosco y René Favaloro, con el objetivo de acentuar la respuesta habitacional y trabajar por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

En los dos primeros meses del año, el Municipio ya lleva entregadas más de diez viviendas sociales de primera calidad a familias en condiciones de vulnerabilidad que vivían de manera precaria.

En este sentido, Sampaoli, expresó que “es una gran alegría estas noticias. Son momentos que nos permite vivir la gestión, donde los funcionarios compartimos con la gente que recibe una concreta solución habitacional después de muchos años de esfuerzo para llegar a estos acontecimientos que son únicos”.

En otra línea, recordó que esta es una labor que se ejecuta de forma articulada entre distintas secretarías, como por ejemplo la subsecretaría de Hábitat que cuenta con un gran equipo de trabajadores sociales.

“Sabemos que la problemática habitacional de la ciudad es importante

y desde el Estado Municipal, lamentablemente no podemos cubrir la demanda total, pero hay casos con prioridad por distintas situaciones familiares y de precariedad que tienen que ser atendidas, como nos indicó el intendente Juan Pablo Luque. Con la creación de este programa de viviendas sociales intentamos cubrir parte de la demanda”, insistió.

De esta forma, el funcionario afirmó que “el programa en la medida de las posibilidades va a ir incrementándose año a año porque es una política de Estado Municipal. Entendemos que la cuestión habitacional es jurisdicción del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), pero creemos que es una buena política del Estado Municipal acompañar y complementar las soluciones concretas para los vecinos de la ciudad”, puntualizó Maximiliano Sampaoli.

Por su parte las y los beneficiarios expresaron sus emociones al recibir la llave de su vivienda y también comentaron su situación particular para poder llegar a cumplir este sueño y cómo está conformada su familia.

En este orden, Mayra De Cicco contó que “con el temporal perdimos todo y quedamos con lo puesto; de ahí empezamos a pasar de casa en casa de familiares, pero tampoco resultó. Luego armamos con lo que teníamos,

chapa, madera, y empecé a pedir la lista de materiales cuando nos dijeron que nos iban ayudar con un módulo o con materiales para una casa de ladrillo. Estos planes no se dieron, aun así, seguí luchando por mis hijos y me tocó esto, así que estamos muy felices”.

Recordó que “nosotros vivíamos atrás de la escuela N° 707, en el borde del zanjón. Tengo tres hijos: uno de 13

y 7, y la nena de 2 años más mí marido. Ya la veíamos terminada hace dos semanas a la casa y anhelábamos estar acá por el frío”. Asimismo –sostuvo- que “estoy muy agradecida por lo que nos dieron, porque una casa así, por nuestra cuenta, no la íbamos a lograr solos porque mi marido es albañil, yo me dedico a los chicos y hoy él fue a trabajar porque cobra por día.

Más allá de todo el sacrificio en esta ocasión nos tocó a nosotros”, celebró Mayra.

”Darles una casa a los hijos es el sueño de todo hombre que tiene una familia”. Esta fue la declaración de Fernando, padre de familia que hace doce años esperaba esta oportunidad. “Estuvimos cien días cuidando la construcción, por el esfuerzo y todo lo que hace el Municipio con respecto a las casas. Esto es algo que lo soñamos, lo peleamos porque es fundamental para las familias y lograr tener una casa en Comodoro es difícil, construirla más que todo. Darles una casa a los hijos, es el sueño de todo hombre que tiene una familia. Estoy sin palabras”.

“La familia está constituida por mi esposa y nuestros cuatro hijos, los tres más grandes están en edad escolar y el bebé tiene 8 meses. Este es un lugar re tranquilo y es esencial para que se desarrolle la familia”, acentuó.

Al finalizar, la vecina Liliana Venticinque, muy emotiva expuso que pasaron por muchas situaciones y desalojos. “El peor de todos fue cuando le diagnosticaron cáncer a mi marido y estaba en su etapa de T4. Ahí nos dejaron en la calle, hace mucho tiempo estábamos esperando esta noticia porque tengo a un nieto viviendo conmigo”.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 3
Se efectivizó ayer la entrega de viviendas sociales a 4 familias

Fue uno de los temas que le plantearon al municipio y a la policía

Vecinos de “Los Olmos” se quejaron por ruidos molestos

El titular de la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana de la Municipalidad de Trelew, Cristián Peña e integrantes de la Policía del Chubut se reunieron con vecinos del barrio Los Olmos, para atender distintos pedidos relacionados a la prevención de hechos delictivos.

Comisarías

Participaron el Segundo Jefe de la Unidad Regional Trelew, Comisario Inspector Gabriel Araujo, y la Comisario Laura Mirantes, Jefa de la Seccional Primera.

Luego del encuentro, Peña informó en diálogo con la prensa que, “entre otros puntos se habló sobre la necesidad de reforzar las recorridas en ese sector, acción la que también se sumará la Guardia Urbana”, enfatizó.

Ruidos molestos

En ese sentdio, reveló que siempre se trabaja de manera coordinada con la Policía en todos los casos”. Los vecinos también manifestaron

su preocupación por los ruidos molestos generados por las picadas de motos y autos, y por falta de algunas luminarias, por lo que se dio traslado sobre eso a las áreas correspondientes”, agregó Peña.

El funcionario municiipal explicó al respecto que “se realizará, junto con la Policía un seguimiento de la situación y más adelante podría haber

un nuevo encuentro con los vecinos de ese barrio para evaluar el resultado de las medidas que se adopten”. Cabe acotar que desde la Municipal idad y ya al comienzo del año se comenzaron a realizar este tipo de reuniones con las distintas vecinales escuchando a todos los sectores para otorgar herramientas que contribuyan a la seguridad. #

Multitudinario acompañamiento en la caminata

Masivo apoyo a la candidata

Leila

Lloyd Jones en Trelew

Más de seis mil personas acompañaron ayer a la candidata a intendenta por el partido municipal Somos Trelew, Leila Lloyd Jones en una masiva caminata por distintos sectores de la ciudad.

“En mi gestión vamos a trabajar para que Trelew recupere el protagonismo en Chubut”, sostuvo Lloyd Jones. En ese marco, la candidata sostuvo:

“Buscamos firmemente que Trelew recupere el protagonismo chubutense que merece tener. Sabemos que

su ubicación geográfica la vuelve estratégica como ciudad de servicios, industrial y productora. Por eso tenemos que generar condiciones que le permitan desarrollar su parque industrial y propiciar facilidades impositivas para que nuevas empresas se instalen. “Este puerta a puerta es sin duda el pedido que le hacemos a cada vecino para que nos acompañen y que confíen porque tenemos un compromiso asumido con toda la ciudadanía”.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 4
La candidata a intendenta de Trelew fue masivamente acompañada. Municipio y Policía se reunieron con los vecinos de Los Olmos.

El intendente se refirió a la reunión mantenida ayer con los referentes del OMRESP y el Concejo Deliberante

Maderna: “Repasamos prioridades en pos de mejorar los servicios públicos de la ciudad”

El tema principal de la reunión fue la deuda de Cooperativa Eléctrica con CAMMESA, y Maderna aseguro que la deuda “no afectaría el monto de las boletas de servicio. El Concejo Deliberante nos debe autorizar para firmar cualquier tipo de acuerdo”, reveló.

Repasamos prioridades en pos de mejorar los servicios públicos de la ciudad” expresó el intendente Adrián Maderna tras reunirse ayer con el Concejo Deliberante y el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos. Fue con el fin de analizar la situación actual de la Cooperativa Eléctrica de Trelew y la deuda con CAMMESA que cuenta con un plazo actual hasta el 28 de este mes para acceder a un plan de pago para regularizar la deuda. No se descarta la posibilidad de una prórroga para el acceso al plan de pago.

El intendente Adrián Maderna, luego de la reunión habló con la prensa y comentó que “nos reunimos con el organismo regulador, con representantes técnicos de la Cooperativa, con concejales de algunos bloques y repasamos la situación actual. También evaluamos algunas cuestiones de lo que significara este año donde

el concejo evaluará varias cuestiones, hablamos de los trabajos que se están haciendo en barrio Moreira al igual que lo que se trabaja en el ámbito del barrio Belgrano”.

Deuda con CAMMESA

El tema principal de la reunión fue la deuda de Cooperativa Eléctrica con CAMMESA, y Maderna aseguro que la deuda “no afectaría el monto de las boletas de servicio”. “En ese sentido, se dejó toda la información técnica, la cual va a evaluar el organismo regulador para poder tener un detalle del mismo. Nosotros por lo que percibimos no implica ningún tipo de aumento en las boletas, esto hay que evaluarlo y hay un plazo especifico que se charlara con la Secretaría de Energía y con Cammesa, para ser serios en la cuestión. El Concejo Deliberante nos debe autorizar para firmar

cualquier tipo de acuerdo, más cuando exceden los mandatos y cuando son cuestiones de nivel nacional”. En cuanto a la deuda, “existe desde el año 2012 y va creciendo año a año y en este caso hay exigencias que la prestadora lleva adelante ante las diferentes cooperativas y los poderes concedentes”, especificó el jefe comunal.

“Mucha tranquilidad”

Asimismo, Maderna habló sobre la presentación de los 11 espacios políticos para competir por la intendencia “lo vivimos con mucha tranquilidad, es importante que se pueda dar la participación de muchos sectores, con mucho respeto a todos los precandidatos y precandidatas y que pueda ser una elección normal, tranquila y que cada trelewense pueda optar por su opción el próximo 16 de abril”.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 5
norman evans
Adrián Maderna, intendente de Trelew tras la reunión con el Omresp.

El municipio programó la realización de las de mayor trascendencia entre hoy y el jueves 23 de Febrero

Actividades por el 122º Aniversario de Comodoro

El intendente Juan Pablo Luque brindó detalles acerca de los espectáculos, muestras y eventos gratuitos que se desarrollarán entre los días 18 y 23 de febrero, en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad.

Deportes y espectáculos

Entre las propuestas se destacan la primera edición de la prueba atlética Comodoro Ultra Trail, los tradicionales Carnavales y la presentación de destacados artistas de nivel nacional e internacional como con la presencia de María Becerra, Soledad, Los Palmeras, Rombai y La Portuaria.

La actividad se efectuó en el Centro Cultural y contó con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; la responsable de la cartera de Cultura, Liliana Peralta; el vicepresidente del Ente Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco; el gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Horacio García; el socio director de la empresa TMX Team, Sergio Ochoa; miembros del gabinete municipal; y concejales.

Cabe aclarar que, si bien las actividades por el 122° Aniversario de Comodoro Rivadavia se vienen desarrollando desde inicios de febrero y

continuarán hasta fin de mes, desde el Municipio se determinó nuclear las de mayor trascendencia entre los días sábado 18 y jueves 23, en cinco puntos de nuestra ciudad: Predio Ferial, Estadio Municipal, Centro Cultural y el Área Natural Protegida Rocas Coloradas.

En ese marco, una de las propuestas más importantes es la primera edición de la carrera Comodoro Ultra Trail “Desafío Rocas Coloradas”, organizada por la firma TMX Team, con el apoyo de Comodoro Turismo. La prueba atlética se desarrollará el domingo 19 y contará con circuitos de diversa dificultad, poniendo en valor las bellezas naturales de la zona, combinando los atractivos turísticos con una competencia atlética de máxima exigencia. El evento estará acompañado por espectáculos musicales.

Por su parte, los días 20 y 21 de febrero se llevarán a cabo los tradicionales Carnavales en las calles de nuestra ciudad, con la participación de una gran cantidad de agrupaciones murgueras que representarán a los distintos barrios de Comodoro Rivadavia.

En tanto, el sábado 18 comenzará el Festival Aniversario en el Predio Ferial, con la presentación de artistas locales de primer nivel y la presen-

cia de destacados intérpretes como Nahuel Pennisi y Soledad Pastorutti; mientras que el domingo 19 se presentarán, en el mismo escenario, los reconocidos grupos Ahyre y Rombai.

El lunes 20 será el turno de shows musicales y humorísticos en el Centro Cultural, que tendrán como cierre la actuación del comediante Mike Chouhy. El día martes 21, también en el espacio ubicado en Moreno e Inmigrantes Gallegos, se desarrollarán espectáculos de tango, entre los que se destacan las presentaciones de Johana Copes, David Palo y la Orquesta Municipal.

El Festival proseguirá el miércoles 22 en el Estadio Municipal, donde actuarán importantes referentes regionales, con el cierre a cargo de María Becerra, una de las artistas de mayor renombre a nivel internacional en la actualidad. Continuando en el estadio de Km. 3, el jueves 23 se presentarán Los Palmeras y La Portuaria, también precedidos por exponentes artísticos de nuestra ciudad y de la región. Paralelamente, está prevista una serie de muestras de distintas disciplinas culturales en el Centro Cultural, Centro de Información Pública y Museo Ferroportuario, este último será sede del acto central, que se desarrollará el jueves a las 12:00 horas.

Jornadas para disfrutar

Juan Pablo Luque manifestó que “es muy bueno presentar mi último aniversario como intendente porque lo hacemos con la misma pasión con la cual comenzamos a desarrollar esta gestión hace 3 años, siempre buscando potenciar a Comodoro y sus muchas aptitudes, pero para eso los comodorenses teníamos que convencernos de que tenemos una ciudad maravillosa y para disfrutarla. Tenemos un potencial paisajístico, cultural, social y deportivo que hace que debíamos redescubrir”.

Continuando en ese tenor, recalcó que “cuando creíamos que este desafío era posible, no nos equivocamos. Vemos una ciudad en constante movimiento, con cada vez más emprendedores que sueñan y ven muchas cosas positivas para llevar adelante”. Del mismo modo, indicó que “es muy importante que festejemos nuestra historia y que recordemos aquellos primeros pasos de quienes vivieron en una situación muy diferente; pero también es clave mirar hacia el futuro en una cuestión clave como potenciar y diversificar la matriz productiva de la ciudad”.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 6
Mañana se realizará la 1ª edición de la carrera Comodoro Ultra Trail.

Trelew. Embajadores Turísticos. La entrega fue por parte del Buró de Eventos del Entretur.

El Buró de Eventos le entregó presentes a la Federación Argentina de Colegios de Abogados

Fueron recibidos por la responsable de Relaciones Públicas del Buró, Corina Kruger y por el abogado Guillermo Zamora, en su rol de Embajador Turístico de la ciudad. El presidente de FACA dijo estar “gratamente sorprendido” con la visita al Museo Paleontológico.

El Buró de Eventos del Ente Trelew Turístico coordinó una visita de las autoridades de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) al Museo Paleontológico Egidio Feruglio. Lo hizo a través del Programa de Embajadores “Trelew Tu Ciudad” que lleva adelante para promocionar los atractivos y servicios turísticos que ofrece la ciudad.

El presidente de FACA, José Luis Lasalle, y la vicepresidenta de la entidad, María Eugenia Loicano, fueron recibidos por la responsable de Relaciones Públicas del Buró, Corina Kruger y por el abogado Guillermo Zamora, en su doble rol de Embajador Turístico de la ciudad y presidente del Colegio de Abogados de Trelew.

Colegio de abogados

Los representantes de la FACA llegaron a la ciudad para participar, el jueves por la noche, de la reinauguración de la sede del Colegio de Abogados de Trelew.

Durante la mañana de este viernes realizaron una visita guiada al Museo Paleontológico.

Del recorrido, exhibición y explicación del contenido del MEF, también participó el vocal de la entidad a nivel nacional, Nicolás Demitriou, destacando la atención local para con el turista y en especial el evento en el que se encontraba participando.

Muestra y exhibición

Es de destacar, que el recorrido abarcó la muestra en exhibición al público pero también pudieron interiorizarse acerca de la obra de ampliación del museo que incluye un nuevo Centro de Convenciones y Exhibiciones.

“Nacido y criado”

Zamora se refirió a su papel como Embajador Turístico de la ciudad: “Soy nacido y criado en Trelew, aún así me sorprendió que me invitaran a participar de este programa. Ser nombrado Embajador Turístico es algo hermoso. Viajo mucho por mi tarea académica, soy conferencista y en todos los viajes llevo el mensaje de Trelew para difundir los atractivos de mi ciudad”.

Autoridades nacionales

Dijo en ese sentido que “en este caso la idea fue aprovechar la llegada de las autoridades nacionales de la Federación que nuclea a los Colegios de Abogados para mostrar las bellezas que tiene Trelew y sus hermosas instituciones como este Museo que es un motivo más de orgullo”.

José Luis Lasalle, por su parte, quien ya había visitado Trelew como turista hace algunos años, se mostró “impresionado por el desarrollo de la ciudad”, al tiempo que destacó el programa de Embajadores Turísticos desarrollado desde el EnTreTur: “Los ciudadanos de Trelew y sus autoridades se pueden quedar tranquilos que se hace una buena difusión de los valores que tiene no sólo Trelew, sino toda la Provincia. En el caso de Guillermo Zamora su aporte para eso es permanente, en cada viaje y reunión”, precisó.

“Sorprendido”

El presidente de FACA dijo estar “gratamente sorprendido” con la visita al Museo Paleontológico: “Es un atractivo muy particular que tiene esta ciudad, en relación con su actividad paleontológica que ha llegado a descubrimientos tan notables y admirados en todo el mundo”.

“Muy agradecidos”

Y agregó en ese sentido “estamos muy agradecidos a las autoridades del Museo, del EntreTur y del Colegio de Abogados que nos han permitido realizar esta visita”, precisó.

Finalmente, adelantó que planea volver a la ciudad en un viaje familiar . Al respecto no descartó la realización de algún evento desde la entidad que preside, aprovechando a partir de este momento las oportunidades y servicios que presta la ciudad la ciudad de Trelew para quienes llegan de distintos puntos del país. #

PROVINCIA_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 7
El buró de eventos del entretur entregó presentes a la Federación Argentina del Colegio de Abogados

Con más de 130 participantes

Natación: a pileta llena llegó a su fin el programa de verano

Este verano, se dictó Matronatación y Aquagim en el Natatorio Municipal y para muchos era la primera vez en una pileta de esas dimensiones. Ayer, se realizó el cierre de la actividad a pileta completa, con personas de todas las edades, desde bebes a adultos mayores.

Mario González, el Jefe de programa de Deportes de la municipalidad de Trelew, habló con Jornada sobre el

cierre de dicho programa de verano y se mostró “muy agradecido por la participación que tuvimos en todas las propuestas de verano que ofrecimos. En esta oportunidad fueron más de 80 los inscriptos en Aquagim y en Matronatación fueron 50 niños con sus acompañantes, que fueron divididos por turnos y edades. Lamentablemente siempre quedan personas en lista de espera, a ellos les decimos

que tengan paciencia, porque la idea es seguir ofreciendo estas propuestas para todos”. Además, no descartó la posibilidad de crear espacios de Aquagim “durante el año” debido a la demanda. Explicó que estas actividades continúan durante el año ya que “la propuesta del natatorio es muy amplia pero de manera arancelada, por eso queremos llegar a ofrecer estas oportunidades a bajo costo si es que no se puede totalmente gratuitas para que todos puedan participar”. Por último González dijo que durante el año habrá talleres desde la Coordinación de Deportes “con el fin de llegar a todos los barrios”.#

Este fin de semana en instalaciones del Camping del Círculo Policial en Playa Unión, se concretará un encuentro de autos que llegarán desde distintas provincias de Argentina. Habrá competencia en distintas categorías y también en sonido.

Federico Oyarzún, organizador del evento, detalló que comenzará el sábado a partir de las 11 horas y el domingo desde las 10 horas. “Tenemos más de 150 autos confirmados desde distintos puntos del país”.

“Es una exposición de autos donde vienen autos clásicos, antiguos, tuning y demás. También tenemos la competencia de audio por primera vez en la Patagonia. Son 27 categorías y vienen de distintos puntos del país a competir”.

Los costos

En cuanto a los costos, “el ingreso es por la puerta principal con una

inscripción de 2 mil pesos y la entrada para el espectador es de 500 pesos y es válida para los dos días”.

También “es el primer evento que entra USACI en la Patagonia”. Por esa entidad llegó hasta la ciudad capital Horacio Puntin quien explicó que USACI “es una de las tres entidades internacionales de fiscalización de eventos de audio en Argentina”.

Calendario nacional

El evento de Playa Unión “está en el calendario nacional y global, las marcaciones se pueden comparar a nivel mundial”, informó.

En cuanto a las competencias, explicó que serán en tres modalidades siendo algunas de ellas por ejemplo, sonido interior y sonido exterior.

“El sábado estaremos respondiendo consultas y el domingo desde las 10, se pueden inscribir para la competencia que se desarrollará durante todo el día”, dijo Puntin.#

Primer Car Show con autos de todo el país en la Playa Los Antecedentes Penales ya se pueden pedir online

La Secretaría de Informática

Jurídica del Superior Tribunal de Justicia de Chubut informa que ya se encuentra vigente la gestión online completa del Certificado de Antecedentes Penales de Chubut.

El trámite se puede realizar completamente por internet y para ello el solicitante deberá cumplir con los siguientes pasos: ingresar en la web https://www.juschubut.gov.ar/ y elegir la opción RAP.

Pasos a seguir

Los pasos siguientes consisten en completar el formulario de solicitud;se verifica la identidad por medio del número de trámite (impreso en el DNI); validar el correo electrónico y se genera automáticamente la boleta de tasa y una vez abonado el pago el RAP recibe la solicitud y emite el certificado (24 o 48 horas) y se remite el certificado al correo electrónico del solicitante.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 8
Rawson. Será esta fin de semana
Lo informó la Secretaría de Informática
Con cientos de participantes terminó ayer el programa de natación que organizó el municipio de Trelew. norman evans
PUBLICIDAD_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 9

después de casi tres años de no estar presente en eventos recreativos

El Telebingo Chubutense abrió la Fiesta del Cordero

El Gobierno del Chubut en zonas de incendios

Continúan reparando las líneas eléctricas afectadas

El Telebingo Chubutense volvió a recorrer las rutas de la provincia después de casi tres años y en esta oportunidad, siendo parte de los espectáculos de la “XXV Fiesta Nacional del Cordero” que comenzó este jueves y se extenderá hasta el próximo domingo en la ciudad de Puerto Madryn.

Las instalaciones del Club Social y Deportivo Madryn fueron el escenario en el cual el Telebingo puso a girar su bolillero en una jugada que por primera vez desde 2020 se realiza fuera de la Sala de Sorteos de Lotería del Chubut en Rawson, ya que desde el inicio de la pandemia por el COVID19 el juego de la familia chubutense tuvo que ser confinado a sorteos sin público presente.

Asistieron a la presentación el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Luís

María Aguirre; el sub gerente de juegos, Federico Martin y el gerente de relaciones institucionales Fernando García.

El titular de Lotería, Luís María Aguirre puso en relieve la trascendencia para el Telebingo de estar nuevamente en una fiesta tan significativa como es la Fiesta del Cordero y se refirió además a la importancia para el público apostador de poder cobrar el 100 por ciento del premio publicitado. “Es la única Lotería del país que hace esto con sus ganadores”, manifestó el funcionario al recordar que los impuestos de Ley sobre los premios son absorbidos por el Instituto.

Durante el transcurso del programa se sortearon de manera gratuita entre los presentes 20 kits playeros que consistían en paraviento, tabla para asado, mate y bombilla, sillón

de playa, heladera térmica y además se entregaron parasoles. La grilla de ganadores del Telebingo fue la siguiente: el premio de 1.000.000 de pesos de la Cuarta Ronda a Bingo fue compartido por dos apostadores de la ciudad de Esquel; en tanto que los 250.000 pesos de la Tercera Ronda fueron a Comodoro Rivadavia; los 100.000 pesos de la Segunda a Bingo quedaron en Trelew y los 50.000 pesos de la Primera Ronda, el ganador también es de Esquel.

Fiesta Nacional del Cordero

A partir de este jueves, Puerto Madryn comenzó a celebrar la 25ª edición de la Fiesta Nacional con más de 120 stands gastronómicos, fogones de cordero, artesanos, propuestas culturales y recreativas para toda la familia. #

El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos concluyó la primera etapa de reparación, energizando Villa Futalaufquen. Los trabajadores permanecen en el área reparando la línea de 13,2 y de media tensión.

Luego del operativo desplegado por el Gobierno del Chubut, a través de diferentes organismos, que logró controlar el siniestro ígneo detectado el pasado 4 de febrero en cercanías del área natural, se continua reparando las líneas eléctricas afectadas por el fuego.

En ese marco, el personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, continúa recorriendo y reparando la línea de 13,2 y media tensión.

Primera etapa

Ante esta situación, se informó que se finalizó la primera etapa de refacción, por lo que ayer a las 19 horas se restableció el servicio de energía en Villa Futalaufquen.

El subsecretario del área, Sebastián De La Vallina, indicó que “por instrucciones del gobernador, Mariano Arcioni, y del ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera seguiremos trabajando en el resto de los tramos de la línea del interior del Parque Nacional Los Alerces, para llegar a los sectores productivos y turísticos que fueron perjudicados por los incendios”.

El funcionario señaló que los trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos “se encuentran trabajando sin descanso desde el segundo día del incendio. Cuando todavía no se había enfriado el suelo el personal ya estaba enfrentando las dificultades del siniestro, con el objetivo de restablecer las líneas de media tensión destruidas por el fuego”.

“Mis felicitaciones”

“Destaco y brindo mis felicitaciones a todo el equipo de la Dirección General de Servicios Públicos de la Delegación Noroeste y de Rawson que se encuentra en el territorio, por el excelente trabajo que vienen haciendo”, subrayó De La Vallina.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 10
El telebingo del Chubut abrió la Fiesta del Cordero en Puerto Madryn. Termina mañana domingo. Desde Servicios Públicos del Gobierno se reparan las líneas eléctricas

Se realizará los días 23 y 24 de febrero

Nuevo curso de manipulación de alimentos para Madryn

Esquel: discuten en el Concejo por la presidencia

Un nuevo curso de manipulación de Alimentos se realizará el 23 y 24 de febrero en Puerto Madryn

La Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana y la Oficina de Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Puerto Madryn convocan a una nueva edición del curso de manipulación de alimentos.

Capacitación

Esta capacitación tiene como objetivo brindarle a los manipuladores de alimentos y a la población interesada, conocimientos, herramientas y competencias técnicas.

Dichas herramientas son continuamente requeridas para llevar a

cabo un adecuado proceso en el manejo de alimentos.

Jueves y viernes

Desde la organización se informó puntualmente, que dicho curso se desarrollará el jueves 23 y viernes 24 de febrero de 9 a 12 horas en la Sede Vecinal del barrio Luis Piedra Buena (Azcuénaga y B. Mitre).

Inscripciones

Todas aquellas personas interesadas deberán anotarse con DNI el

miércoles 22 de febrero a las 10 horas en la Sede mencionada.

Cabe destacar que las inscripciones serán por orden de llegada hasta completar los 15 cupos.

Luego de anotarse, los participantes deberán abonar un canon de 6597,50 pesos en Belgrano 585.

Constancia de inscripción

Tal como informaran, el día del curso es obligatorio presentar la constancia de inscripción, comprobante de pago, cuaderno y lapicera. #

Acuatro días de la sesión preparatoria del Concejo Deliberante de Esquel, para definir las autoridades y presidentes de cada bloque, al igual que el año pasado el oficialismo- Juntos por el Cambio-, debate interiormente la titularidad del cuerpo, y en la puja están nuevamente Diego Austin, quien ejerció la Jefatura en el 2022, y Gerardo Filippini, quien fue vicepresidente.

Divididos

Parece que los apoyos están divididos para uno y otro, en una bancada de seis integrantes, y nadie cede la postura, por lo que estarían contrarreloj buscando el consenso, para llevar una postura unificada a la sesión del 22 de febrero, rumbo al periodo ordinario 2023.

Mientras, en los bloques no oficialistas no tienen inconvenientes, dado

que son mono-bloques y no necesitan discutir su conducción, esto en el caso del Frente Vecinal, Frente de Todos, Por Esquel y Chubut al Frente. Un grupo de ediles de JxC plantea la ratificación de Austin como presidente del HCD, y el resto impulsan a Filippini, por haber resignado el cargo el año pasado, en pos de mantener la paz en la bancada.

Sin signos de acuerdo

Ayer mismo mantenían viva la disputa, sin que haya signos de acuerdo, y algunos que observan de afuera la marcha de la alianza, estarían preocupados porque de no llegar a un entendimiento, la oposición podría aunar criterio y proponer a uno de ellos para presidir el Concejo, contando que con los cuatro votos alcanzarían la mayoría simple, quedando Cambiemos con posturas divididas. #

PROVINCIA_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 11
Gerardo Filippini disputa la presidencia del Concejo con Diego Austin

Los Auténticos Decadentes cierran la tercera jornada de la Fiesta Nacional del Cordero

La XXV edición de la Fiesta Nacional del Cordero se vive con un entusiasmo muy grande que se traduce en el acompañamiento masivo de la comunidad que concurre al predio sin importar las inclemencias climáticas adversas. Para hoy la grilla de actividades es amplia y contempla la realización del desfile gaucho, además de las destrezas criollas en el campo de jineteada y el gran cierre de Los Auténticos Decadentes que subirán al escenario a las 22:30.

El intendente Gustavo Sastre comentó que el desarrollo de la fiesta está siendo “fantástico”, más allá que

“la incertidumbre la generó el clima” aunque “son más fuertes las ganas de poder compartir un espacio y una fiesta tan linda para todos”.

La primera jornada

La primera jornada sorprendió porque el clima fue adversó con lluvia y una baja temperatura aunque eso no impidió que la comunidad y los turistas se acercasen al predio y disfrutaran de una noche única. Esto se apreció “con un gimnasio casi colmado para el recital de Yhosva Montoya” dijo el jefe comunal, quien precisó que “la parte externa del gimnasio estuvo repleto de gente en cada uno

de los patios de comidas”. El mandatario municipal no duda en el acompañamiento masivo que la sociedad de Puerto Madryn y de la región brindará la fiesta porque “va a desbordar mañana –por el sábado- y el domingo porque vienen los días más importantes y creo que el clima nos va a acompañar”. Gustavo Sastre recalcó que “nada va a impedir que el predio de la Fiesta Nacional del Cordero este totalmente repleto”, tal como sucedió el último jueves cuando se abrió la tranquera e inmediatamente la comunidad comenzó a volcarse al predio. La primera noche tuvo un cierre esplendido con la presentación, por primera vez en Madryn, de Yhosva

Montoya. El artista brindó un gran show ante centenares de asistentes que colmaron las instalaciones del gimnasio.

Las expectativas iniciales se cubrieron con creces por la presencia de miles de vecinos de Puerto Madryn y de turistas que se acercaron a disfrutar de este excelente espectáculo y de la amplia oferta de actividades y propuestas que ofrece el predio.

Hoy: grilla de actividades

10 – APERTURA DEL PREDIO

10.30 – Concentración de Jinetes –Municipalidad. 11 – Inicio del Desfile Gaucho. ACTO DE APERTURA CAM-

PO. almuerzo criollo para los participantes del desfile en “La maroma”.

14 hs– Inicio de Muestra de Destrezas Criollas – Pruebas de Riendas – Campo de Jineteada. Demostración de perros ovejeros. Demostración de esquila. Baile Popular Chamamecero – Campo de Jineteada.

Danzas en el Gimnasio: 17:30 – Las y los Pilluelos del tango. 18 – Ballet “Los amores”. 18:30 – Ballet “Estampa Cuyana”. 19 – Ballet “El pampero”. 19:30 – Ballet “Antulén”. 20 – Diego Silva. 20:30 – Las voces del diamante. 21 – La RN. 21:30 – La Zona.

22:30 – LOS AUTÉNTICOS DECADENTES.

02:00 – CIERRE DEL PREDIO.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 12
La XXV edición de la Fiesta Nacional del Cordero
Los grupos de danzas bailaron en Escenario “Hugo Giménez Agüero”. En la noche de apertura de la Fiesta, el escenario fue para los artistas locales y Yoshva Montoya. AGENCIA PUERTO MADRYN

El reconocimiento apunta a visibilizar el trabajo diario y el aporte que realizan

El municipio distinguió a mujeres científicas

El Intendente Gustavo Sastre y la Presidenta del Concejo Deliberante, Noelia Corvalán, reconocieron el esfuerzo y la trayectoria de 9 mujeres científicas, investigadoras y docentes: María Méndez, Soledad Leonardi, Diana Bohn, Soraya Corvalán, Cecilia Castaños, Mariana Lozada, Marta Commendatore, Graciela Casas y María Dolores Torregiani.

Propósitos

“Existen estereotipos basados en prejuicios patriarcales que desinsentivan la participación en algunos campos del conocimiento, en especial en las ciencias exactas y de la ingeniería. Por eso, resulta necesario a efectos de contrarrestar la invisibilidad y los estereotipos, compartir experiencias profesionales y personales de investigadoras científicas locales, así como de los obstáculos y prejuicios que tuvieron que sortear solo por ser mujeres”, indicó Noelia Corvalán.

Distinciones

Las Doctoras María Méndez y Soledad Leonardi, las Ingenieras Diana Bohn y Soraya Corvalán y la Licenciada Cecilia Castaños, fueron distinguidas por generar nuevos conocimientos y desarrollos tecnológicos en el marco la “Iniciativa Nacional Pampa Azul».

El Dato

la Profesora María Dolores Torregiani, por el esfuerzo y dedicación en alentar vocaciones científicas tempranas en niñas, niños y adolescentes, en el marco del Programa Municipal del Club de Ciencias.

La Doctora Mariana Lozada fue distinguida por el esfuerzo y dedicación en el marco de las acciones realizadas en pos de generar conocimiento sobre los usos y aplicaciones de la planta de Cannabis con fines terapéuticos; las Doctoras Marta Commendatore y Graciela Casas, por sus trayectorias que han sido faro para las nuevas generaciones de mujeres científicas y la Profesora María Dolores Torregiani, por el esfuerzo y dedicación en alentar vocaciones científicas tempranas en niñas, niños y adolescentes, en el marco del Programa Municipal del Club de Ciencias.

El día internacional

El día internacional de la mujer y la niña en la ciencia es declarado a partir del año 2015 por una Resolución de la ONU para dar reconocimiento al rol clave que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

La ONU sostiene que la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres contribuirán decisivamente no sólo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso respecto de los ODS 2030.

Claras desigualdades

“Las estadísticas mundiales todavía muestran claras desigualdades respecto al género masculino, como por ejemplo que las investigadoras suelen tener carreras más cortas y a menudo no se las tiene en cuenta para los ascensos, o su trabajo está poco representado en las revistas de alto nivel.

Argentina no es la excepción, y si bien en el CONICET las mujeres son mayoría en los niveles iniciales contando con un porcentaje de represen-

tatividad del 61,3%, su participación se va reduciendo a medida que la categoría es superior siendo sólo el 24,5% de los investigadores superiores”, remarcó Corvalán.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 13
Cecilia Castaños, distinguida por generar nuevos conocimientos. Mariana Lozada, distinguida por su tarea con el Cannabis terapéutico. AGENCIA PUERTO MADRYN

Apoya a matías Taccetta por ser el “más capacitado” como candidato a intendente de Esquel

El concejal Alejandro Wengier sigue enfrentado con Sergio Ongarato

Alejandro Wengier es concejal de Juntos por el Cambio en uso de licencia sin goce haberes, una decisión que tomó el año pasado. En la actualidad, es colaborador de Matías Taccetta (JxC), quien se postula en pos de llegar a conducir el Municipio, en el turno electoral que se aproxima. En una entrevista en Cadena Tiempo, explicó que al diputado nacional lo ayuda en trabajos técnicos, vinculados a proyectos que están generando, en conjunto con técnicos de la Jefatura del Gobierno Porteño, adelantando que el domingo viajará a Buenos Aires, para reunirse con asesores que colaboran con el contador. El objetivo es avanzar en iniciativas que tiene Taccetta para implementar en Esquel, si los vecinos lo acompañan en las urnas. Wengier añadió que también ayuda en la ciudad en algunas tareas al ex secretario de Hacienda.

Siempre radical

Consultado si formará parte de “Confiar”, un partido vecinal que se está gestando para armar un Frente que será aliado a Matías Taccetta, el exsecretario de Obras Públicas de Sergio Ongarato sostuvo que no, y que sigue perteneciendo a la UCR, ahora acompañando al legislador nacional (del PRO). Manifestó que trabaja cer-

ca del diputado nacional, porque “es el más capacitado y está preparado como candidato a intendente para las próximas elecciones. Es una persona que respetó los términos en los que hablamos, y para mi es fundamental la palabra respeto”. Se le planteó a Alejandro Wengier si el intendente Sergio Ongarato no cumplió la palabra, sólo se limitó a responder “los hechos como se desencadenaron, son

de público conocimiento, y no voy a hablar más de lo que la gente sabe”. La referencia es que terminaron enemistados por la polémica del alquiler pagado y no utilizado, en cuyo marco el mandatario municipal le endilgó no haber realizado algunos trabajos en el inmueble en cuestión, para que lo ocuparan oficinas municipales. “A partir de ahí, se con quien estoy y con quien no estoy”, enfatizó el arqui-

Trelew Actividades para el fin de semana largo

tecto y dijo estar trabajando cómodo con Matías Taccetta y Nacho Torres, quien le encomendó un relevamiento en el territorio provincial, de la necesidad de infraestructura.

Enemistado con Ongarato

Ante una nueva pregunta, de cómo está la relación con Ongarato, expresó “no está, no está la relación y no la estará, que quede claro esto, que lo dije antes y lo reitero ahora”, manteniendo la postura que hizo pública en su momento.

Wengier analizó que deberían haber mantenido las PASO, y en eso de que considera que Taccetta es el más capacitado, la consulta fue si se puede deducir que en una eventual interna de Cambiemos en Esquel, para dirimir la candidatura a intendente el diputado sería el ganador sobre Sergio Ongarato si éste decidiera buscar un tercer mandato.

Puntualmente en lo que hace a su futuro político, el concejal en uso de licencia explicó que ha hablado con Taccetta, y también trabaja con “Nacho” Torres, y de acuerdo a cómo se diera un resultado electoral, analizaría estar con el contador en el Municipio si llegara a consagrarse en los comicios, o en el ámbito provincial con el senador, que aspira a la Gobernación.#

Gabriela Torres visitó espacios a reforzar con infraestructura, para ser destinados a la inclusión social

El intendente Sastre recibió a la titular del SEDRONAR

La titular del Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina –SEDRONAR-, Gabriela Torres, se encuentra en Puerto Madryn realizando una visita de trabajo con el fin de profundizar las acciones que se vienen desarrollando con la gestión municipal.

La funcionaria nacional mantuvo un encuentro con el intendente Gustavo Sastre y el secretario de Cultura, Educación y Deportes, Diego González, con quien realizó una recorrida por diferentes espacios que buscarán ponerse en valor porque son utilizados para diferentes programas municipales. El jefe comunal expresó que

“seguimos trabajando para afrontar las problemáticas de consumo con una perspectiva integral, interdisciplinaria e intergubernamental” añadiendo que “hemos licitado la nueva Casa de Día que estará en el barrio San Miguel”. Torres observó “espacios en los barrios porque hemos presentado proyectos para el mejoramiento de playones deportivos para poder realizar diferentes actividades”. Sastre, con relación a ello, recordó que desde la gestión municipal se vienen aplicando una serie de programas que apuntan a sacar a menores y adolescentes de las calles para acercarlos a la práctica recreativa del deporte.#

La ciudad de Trelew se prepara para recibir la visita de turistas durante el fin de semana largo, comprendido por los días sábado 19, domingo 20, lunes 21 y martes 22 de febrero, en oportunidad de celebrarse los carnavales.

La Coordinación de Turismo tiene a disposición de los turistas el cronograma de actividades disponibles para poder disfrutar y que incluyen Museos, Centro Astronómico, Paseos Aéreos, Punta Tombo y Capillas Galesas.

Toda la información necesaria se puede encontrar en la Oficina de Turismo Municipal, frente a la Plaza Independencia, en Mitre 387, esquina San Martín. En la Terminal de Ómnibus, de 9 a 15; y en el Aeropuerto Almirante Zar con la llegada de cada vuelo. También a través de las Redes Sociales (Facebook, instagram) Trelew Turismo. Y en la APP Trelew Turismo.

Recolección de Residuos

La Municipalidad de Trelew brindó información respecto del cronograma brindado por el OMRESP sobre el servicio de recolección de residuos que funcionará durante el fin de semana largo de carnaval. El cronograma establece que la empresa Ashira S.A. ejecutará el trabajo con normalidad, tanto en el turno mañana como en el turno noche, durante la jornada del día lunes 20 de febrero. Mientras que el martes 21 de febrero funcionará con normalidad en el turno mañana y no estará activo en el turno noche. La Municipalidad de Trelew solicita la colaboración a los vecinos de la ciudad con el mantenimiento de la limpieza, evitando arrojar residuos en horarios no establecidos, como así también en lugares no habilitados. Mercado abierto

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, informa que el Mercado Concentrador Chubut abrirá normalmente este lunes 20 y martes 21 de febrero, días declarados como feriado nacional por las celebraciones de Carnaval. Dicho establecimiento trabajará de manera habitual en el horario de 7 a 11 horas en el predio ubicado en calle 26 de Noviembre Norte N°1651 del Parque Industrial de Trelew.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 14
Alejandro Wengier, Concejal de Juntos por el Cambio de Esquel. Gusatavo Sastre destacó el acompañamiento de Gabriela Torres.

Germinal

García, el refuerzo que se entrenó con Messi

la Reserva afista y en el torneo liguista oficial. Desde allí, partió rumbo a Rawson

En Germinal

Mauro García es uno de los refuerzos de Germinal para el Federal A, tal como informó Jornada días atrás. El delantero, procedente de Atlético Tucumán, arribó con las valijas llenas de sueños y hambre de gloria. “No dudé un segundo en venir acá, la verdad estoy muy feliz de estar en Germinal”, le comentó a Jornada

Con Messi

En su equipaje, Mauro porta un recuerdo de gran felicidad, que es un aliciente para el presente y el futuro. Se destacó que Mauro había integrado los seleccionados nacionales Sub 15 y Sub 17. Pero hay un detalle sumamente especial. El flamante refuerzo germinalista compartió entrenamiento con Lionel Messi. Esto ocurrió en 2016, en el marco de la preparación de la Selección para las Elimnatorias del Mundial de Rusia 2018. “Ese fue un día inolvidable para mí, fue una linda experiencia”, indicó el flamante refuerzo germinalista. “Justamente estaba en el sub 17 y yo estaba en casa disfrutando del

Federal A

finde (sic) libre que teníamos cuando me llaman que me tenía que presentar en el predio”, agregó el atacante. “Nos llamaron para ser sparrings de la mayor. No lo podía creer, porque iba a compartir un entrenamiento

con Messi, que es el mejor del mundo”, relató con alegría. “ Al final del entrenamiento fuimos y le pedimos una foto grupal; fue una experiencia única para mí”, describió el joven goleador del “Verde”, de flamantes 23

Germinal debuta ante Olimpo en Rawson

Germinal debutará ante Olimpo de Bahía Blanca, en su regreso al Federal A. Así lo determinó el sorteo del fixture de la temporada 2023 del certamen. El encuentro se celebrará en El Fortín el fin de semana del 12 de marzo, la fecha de comienzo de la competencia.

Al margen del “Aurinegro”, el “Verde” integra la Zona 4 del certamen junto a Sansinena de General Cerri,

Liniers y Villa Mitre de Bahía Blanca, Santamarina de Tandil, Sol de Mayo de Viedma, Cipolletti y Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi. Habrá cuatro rondas de partidos, tras las cuales los cuatro primeros avanzarán a la fase final. El último del grupo descenderá al Regional, mientras que los restantes clubes mantendrán la categoría. Han transcurrido casi 27 años de la última

vez que Germinal y Olimpo jugaron a nivel oficial. El partido ocurrió el 17 de marzo de 1996, en la capital provincial. Se registró un empate en dos goles, que correspondió a la décima fecha de la Zona Campeonato del entonces llamado Argentino A. Tras la finalización de la temporada, Olimpo ascendió a la Primera B Nacional tras ganar un reclasificatorio ante Villa Mitre.#

años, cumplidos el 15 de febrero.Esa anécdota inolvidable es un estímulo para García, formado en Lanús y con dos pasos en el fútbol europeo de ascenso. Tras esas experiencias, recaló en Atlético Tucumán, donde jugó en

“Me encantó la predisposición de la gente de Germinal en todos los detalles, es un club muy organizado con muy buena gente; eso es importante para mí”, comentó el artillero. “Encontré un grupo muy lindo y a un gran cuerpo técnico. En lo personal, aspiro a pelear un puesto y adaptarme rápido a lo que pide el técnico y grupalmente pelear el campeonato”, comentó García, quien sueña en algún momento jugar en Primera. “Pero hay que ir paso a paso. Mi mente está en Germinal y en ayudar al club a cumplir sus objetivos”, remató. #

El Número 2

Las experiencias de Mauro en el fútbol de ascenso de Europa. Militó en la segunda división de Chipre y en la tercera división de Portugal.

EL DEPORTIVO_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 15
El plantel de Germinal de Rawson cuenta las horas para el debut. Mauro, delantero, durante la práctica de ayer, realizada en las instalaciones de Germinal. Sergio Esparza/ Jornada

Derrota de Racing Club ante Independiente

La “Academia” trelewense cayó antenoche ante el “Rojo” por 9987 en su segunda presentación como local y encadena 3 derrotas en fila en el arranque de la División Patagonia. Almendra fue el goleador del juego con 31. Capaccioni, con 22, y Valls, con 21, los mejores en el local.

Luego de un flojo primer tiempo, Racing mejoró claramente su imagen en el segundo pero no le alcanzó porque Independiente de Neuquén hizo pesar su jerarquía individual para administrar la ventaja y contener la remontada del local en el tercer cuarto.

La “Academia” sigue sin poder ganar en su temporada debut en el Torneo Federal 2023 de básquetbol (0-3). Fue la cuarta victoria en fila del “Rojo”, tres en la gira por Chubut, que lo deja bien posicionado en el arranque de la División Patagonia (4-1).

El experimentado escolta Pablo Almendra, con pasado en Huracán de Trelew en el TNA 2016, fue la principal arma en ofensiva y con 31 puntos (12/12 en libres) se erigió en el goleador del juego disputado en un “Juan Andrés Fernández” con un especta-

cular marco de público, mostrando la falta que le hace a la ciudad espectáculos como este. Valorable resultó el aporte de otro ex jugador del Globo, Ezequiel Dentis, con 14 (7/8 en dobles) y 11 rebotes.

En el conjunto orientado por Bruno Echegaray sobresalió Emiliano Capaccioni: 21 puntos y 6 rebotes en 37 minutos. Buena tarea también cumplió Benjamín Valls, goleador del Albirrojo con 22.

Independiente, a pesar del viaje y tres partidos en días consecutivos, se motró superior. Un equipo con oficio. Tres puntales como Almendra, Dentis y Villanueva que aportan soluciones en los momentos importantes del juego.

La hora de la gira

Racing demostró que tiene carácter, jugadores que no han mostrado todo su potencial. Competencia larga, que da chances de recuperarse. Ahora se viene una larga gira para ir en busca de esa victoria que se niega en Chubut.# Racing

“Tenemos que mejorar”

El pasado miércoles, la “Banda” sufrió su segunda derrota consecutiva frente al “Rojo” neuquino, la primera en su estadio, y ahora deberá viajar a Neuquén y San Martín de Los Andes de cara a sus dos próximos compromisos.

Finalizado el encuentro frente a Independiente, Facundo Varela tomó la palabra y habló de lo acontecido: “La idea era hacerse fuerte de local, habíamos arrancado bien ganando los tres primeros. Sabíamos que era un equipo duro, difícil, Independiente viene jugando este torneo hace varios años, los jugadores juegan juntos hace tiempo y nosotros no la estamos metiendo. Tenemos porcentajes muy bajos y cuando no la metes es difícil ganar también, estamos errando muchos tiro libres y eso a la larga se nota y te pasa factura”.

En cuanto a lo que no salió en el partido, el experimentado basquet-

bolista de 32 años expresó: “De lo planificado, planteamos una defensa 5 contra 5, que no nos corran, por momentos lo pudimos hacer, pero cuando en ataque no nos salen las cosas nos bajoneamos mucho y nos cuesta mucho atrás, en vez de estar fuerte atrás para estar mejor adelante, hacemos al revés. Tenemos que cambiar la actitud, la cabeza, ellos jugaron anoche y parecía que los que habían jugado el partido éramos nosotros, como corrimos la cancha, nos faltó actitud, eso no se negocia y son cosas que tenemos que cambiar para poder ganar”.

Ahora, los conducidos por Marcelo Richotti saldrán a la ruta ya que jugarán el lunes ante Pérfora de Plaza Huincul y el miércoles visitarán a Zorros Básquet de San Martín de Los Andes: “Cuando no ganas de local te obliga a ganar de visitante. cuando tenes un partido así contra un equipo duro y que juega bien, nos manejaron los hilos bdel partido todo el tiempo y nos obliga a ganar uno de los dos partidos de la gira, si podemos los dos pero van a ser partidos duros y parejos

La frase corresponde a Facundo Varela, uno de los basquetbolistas de Guillermo Brown de Madryn.

así que tenemos que estar preparados y con confianza”. Por último, Varela habló de como se viene sintiendo en lo personal y al respecto, el jugador browniano cerró:

“De a poquito voy encontrando mi lugar, haciendo que los chicos también me conozcan, tal vez no saben cuales son mis virtudes y hemos tenido poco tiempo de conocernos. Partido a par-

tido nos vamos conociendo, me voy sintiendo más cómodo pero nos falta la eficacia, estamos tirando tiros bien tirados y estamos errando, eso nos pasa factura”.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 16 Liga Federal
Club de Trelew perdió por 99-87 en condición de local el pasado jueves, en condición de local. Liga Federal mariano di giusto daniel feldman

Primera Nacional

Deportivo Madryn visita a Tristán Suárez

Deportivo Madryn se subió al micro por primera vez en la temporada, y se trasladó rumbo a Buenos Aires para enfrentar este sábado desde las 20:30 horas al “Lechero”. El encargado de impartir justicia para este partido será José Carreras. Tras el empate sin goles frente a Chacarita en el Abel Sastre, Ricardo Pancaldo, entrenador de los madrynenses, trabajó en la semana con sus dirigidos junto a una cara nueva. El defensor Julián Carnelos, desde Argentinos de Rosario, se transformó en el último refuerzo para esta temporada y ya entrenó junto a sus nuevos compañeros. Con respecto al posible once, se estima que no tendría modificaciones Por el lado del local, el equipo dirigido por Fabian Nardozza intentará recuperarse de una dura derrota 0-3 ante Atlético Rafaela en el debut, que además le trajo un problema en el arco ya que Sebastián Giovini sufrió un desgarro y estará ausente por algunos encuentros. Su reemplazante será Ezequiel Bacher. En el resto

La Maratón de Sevilla

TRISTÁN SUÁREZ DEP. MADRYN

Ezequiel Bacher Nicolás Temperini

Cristian Chimino Boris Magnago

G. Fernández Valentín Perales

Paolo Impini

M. Mansilla

Lucas PantaleoneL. Pruzzo

Núñez o Ruiz L. Marinucci

Rodrigo Velez Federico Recalde

T. Pérez Serra

L. Pérez Godoy

Braian Maidana Lucas Necul

F. Coniglio Lucas González

Bergessio o Messiniti Javier Ferreira

DT: F. Nardozza DT: R. Pancaldo

Árbitro: José Carreras.

Estadio: 20 de Octubre.

Hora: 20:30.

Transmisión: TyC Sports Play.

del equipo, Nardozza mantiene dos

dudas: Patricio Núñez o Pablo Ruiz en el mediocampo y Nicolás Messiniti o Gonzalo Bergessio en la delantera.#

Arbe corre en España

Organizado por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla y Motorpress Ibérica S.A. la 38ª edición del Zurich Maratón de Sevilla se celebrará el próximo domingo 19 de febrerode 2023, a las 8:30 horas de España (4:30 argentina).

El recorrido es en su totalidad urbano y estáhomologadopor la RFEA (Real Federación Española de Atletismo). La carrera forma parte del calendario oficial de carreras de la AIMS (Association of International Marathons and Distance Races).

Además, para esta edición, el Maratón de Sevilla renueva la etiqueta “Élite”, otorgada como sello de calidad por World Athletics (antes IAAF). El organismo del atletismo a nivel mundial, acredita la cita como una de las mejores maratones del mundo.

Cuatro representantes

En esta edición, la Argentina contará con cuatro representantes de élite:

Joaquín Emanuel Arbe (2h09m36s –Valencia 2021, récord nacional), Pedro Luis Gómez (2h13m28s – Sevilla 2022),

Marcela Cristina Gómez (2h28m58s – Sevilla 2020) y Daiana Alejandra Ocampo (2h31m33s – Viena 2020). De los cuatro argentinos, sólo el chubutense Arbe nunca había estado en el Maratón de Sevilla. Marcela Gómez lo hizo en dos ocasiones (2020 y 2022), en la última no pudo completar la carrera debido a una lesión que sufrió; Ocampo la realizó en 2022 y terminó con un tiempo de 2h32m36s; Pedro Gómez también estuvo en la edición del año pasado, en la que hizo su mejor marca personal (2h13m28s).

Marca olímpica

Hay que tener en cuenta que en esta carrera se puede conseguir la marca mínima para clasificar al Mundial de Budapest 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024. Para los Juegos de París el tiempo mínimo para conseguir la clasificación directa sin necesitar el ranking es de 2h08m10s para los hombres y 2h26m50s para las mujeres. El evento se podrá seguir en vivo a través de la web:www.olympics.com

Fuente: Chubut Deportes.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 17
El “AUrinegro” realiza la primera excursión de la temporada fuera de Deportivo Madryn. Daniel Feldman

Fuerte apoyo a Cristina Kirchner en la Mesa Nacional del Frente de Todos

“Democracia sin proscripciones”, el documento consensuado del FdT

El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y segundo del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que “Sergio Massa es uno de los principales candidatos a Presidente” del peronismo para este año.

Moyano expresó estos conceptos tras la cumbre que llevaron a cabo los distintos sectores del oficialismo para limar asperezas y delinear una estrategia electoral. “Si se llega a ordenar la economía, como lo hablamos anoche, el Frente de Todos va a ser competitivo”, afirmó.

El sindicalista, un actor cercano al kirchnerismo en los últimos tiempos, estuvo presente durante la cita que se llevó a cabo en la sede del PJ Porteño en Balvanera hasta horas de la madrugada en representación de la central obrera.

Sin embargo, fue cauto sobre los tópicos que se trataron y dijo que de momentos no hay indicios de listas armadas. “Yo no voy a hablar de lo que se habló, todavía no se definió quien será candidato o no”, se limitó a comentar.

En ese sentido, llamó a dirimir la candidatura de la coalición a través de unas primarias. “Las PASO tienen que estar, los afiliados al peronismo vamos a definir quienes se presentan”, indicó. En paralelo, fue optimista sobre el rumbo de la gestión del actual presidente Alberto Fernández, quien también aspira a presentarse.

“Falta mucho para las elecciones pero a partir de anoche se van a ver nuevos aires en el Gobierno”, remarcó en declaraciones radiales.#

El presidente Alberto Fernández encabezó la Mesa Nacional del Frente de Todos en la que, ante representantes de todas las fuerzas que componen la coalición de Gobierno, discutieron la estrategia electoral camino a las elecciones.

El presidente Alberto Fernández encabezó la Mesa Nacional del Frente de Todos en la que, ante representantes de todas las fuerzas que componen la coalición de Gobierno, discutieron la estrategia electoral camino a las elecciones.

Lo hizo junto al ministro de Economía y titular del Frente Renovador, Sergio Massa, y el diputado y dirigente de La Cámpora, Máximo Kirchner.

El debate posibilitó el consenso para terminar de definir un documento conjunto que lleva el título de “Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar”, en una clara alusión a la situación que atraviesa la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y en la perspectiva de imponerse en las elecciones.

En los 17 párrafos, las fuerzas del Frente de Todos expresan la centralidad de “impedir la proscripción” de la vicepresidenta, potenciar la unidad entre las partes que integran la coalición, e impedir el triunfo de Juntos por el Cambio. Además, enviaron un disipado mensaje al Poder Judicial, blanco del Gobierno tras la sentencia a Fernández de Kirchner en la causa por la Obra Pública.

“Quienes integramos esta mesa tenemos como responsabilidad disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuyo liderazgo y potencia

electoral no nos puede ser arrebatado”, sostiene el documento difundido, y agrega: “No hay, o no debería haber, ningún poder económico, mediático o judicial capaz de decidir por encima de la voluntad popular”.

Además de los cinco representantes por fuerza, también participaron delegaciones de gobernadores, intendentes y representantes de la CGT, la CTA y los movimientos sociales que fueron parte del armado incipiente para los comicios en 2023. A pesar de no haber confirmado asistencia, el diputado Kirchner asistió a la discusión que tuvo como gran ausente a la ex mandataria. Lejos de definir candidaturas camino a los comicios, y ante una insipiente formulación electoral,

acusaron a Juntos por el Cambio de no tener “nada nuevo para decir” y de repetir fórmulas fracasadas.

“En 2023 se enfrentarán dos modelos de país. La Argentina de un progreso compartido, democrática e igualitaria; y el anacronismo de una derecha que concibe al país como una plataforma de negocios para unos pocos”, expresó el escrito.

En la misma tónica, el oficialismo reconoció en la inflación y en la baja del poder adquisitivo los principales problemas de la Argentina, e insistió en la unidad como valor para enfrentar a la oposición. “La unidad en la diversidad”, quedó expresado una vez más, en un nuevo intento por mantener la coalición.

El ex presidente Mauricio Macri tuvo lugar en las líneas firmadas por las tres principales fuerzas de Gobierno al caracterizar que la gestión de Alberto Fernández estuvo atravesada por la pandemia y la guerra que agravaron “la situación de una economía devastada y sometida a un endeudamiento salvaje por el Gobierno de Macri”.

“Para evitar un retorno de la derecha, una parte fundamental de la estrategia del Frente es reforzar la unidad en la diversidad.

Articular todas las diferentes miradas del Frente de Todxs y también a quienes se quieran sumar a este proyecto por una Argentina que crezca con paz, igualdad y libertad”, indicaron. A pesar de los debates internos, las fuerzas lograron consensuar que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son “la herramienta institucional creadas para abrir la participación de los partidos y sintetizar las diferentes visiones de un proyecto común”.

“El Frente de Todxs mira a los argentinos a los ojos”, cierra el documento al tiempo que asegura que “en 2023 el futuro del país está en juego”.

La reunión estaba convocada para las 19, pero comenzó recién a las 20:15. Entrada la madrugada todavía seguía el encuentro en la sede de Matheu 130. Dejaron para la hora del cierre la difusión de un documento de consenso.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 18
“Massa es uno de los principales candidatos a Presidente”
Alberto Fernández encabezó la Mesa Nacional del Frente de Todos donde hubo un fuerte apoyo a Cristina.

Perpetua para Magdalena Espósito Valenti, la madre de Lucio Dupuy, y su pareja, Abigail Páez

Condenan a las asesinas de Lucio: estarán el resto de sus vidas en la cárcel

Magdalena Espósito Valenti, la madre de Lucio Dupuy, y su pareja, Abigail Páez, fueron condenadas ayer por un Tribunal Oral de Santa Rosa, La Pampa, a la pena de prisión perpetua por el crimen del pequeño de 5 años.

Tras 15 días de espera, finalmente se conoció la pena que dictó la Justicia contra ambas mujeres que ya habían sido declaradas culpables del delito de “homicidio agravado” en distintos grados.

Como en el dictamen de culpabilidad, la audiencia fue transmitida en vivo por el tribunal de Santa Rosa, La Pampa y las dos recibieron la mencionada pena.

El tribunal resolvió, además, rechazar el planteo de inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua, que había sido formulado por los defensores oficiales de ambas condenadas.

Los jueces incluyeron como “accesoria” de la pena un artículo del Código Penal que establece que “la reclusión y la prisión por más de tres años llevan como inherente la inhabilitación absoluta, por el tiempo de la condena, la que podrá durar hasta tres años más, si así lo resuelve el tribunal, de acuerdo con la índole del delito”.

La resolución añade que ambas condenadas quedarán incorporadas al Registro de Antecedentes de Condenados por delitos contra la integridad sexual.

En el trámite previo a la fijación de la pena, les fue ofrecido a las acusadas “si deseaban manifestarse ante el Tribunal, ambas indicaron que no”.

Los jueces Alejandra Ongaro, Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié aplicaron la máxima condena a Espósito Valenti “por la comisión del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento” y a Páez por “homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un obje-

to fálico, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado”.

El fallo sostiene que ambas condenadas comprendieron las conductas que ejecutaron y que terminaron con la vida de Lucio Dupuy.

Peritajes psiquiátricos mostraron que Abigail Páez “tiene nociones claras sobre lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, lo lícito y lo ilícito, sabe que el hecho imputado constituye delito y conoce las responsabilidades que le corresponderían, es decir, comprende la criminalidad de sus actos y puede dirigir sus acciones”.

En cuanto a Espósito Valenti, la experticia concluyó que “no presenta signos ni síntomas de patología psicótica alguna o de haberla padecido en época reciente (demencia en sentido jurídico), concluyendo entonces que la misma comprende la criminalidad de sus actos y puede dirigir sus acciones”.

El tribunal rechazó los planteos de las defensas para que se les fije a ambas condenadas un término temporal de cumplimiento de la pena de prisión perpetua.

“La pretensión de trocar la pena de prisión perpetua en una temporal deviene improcedente, en tanto convertiría la actividad jurisdiccional en una pura creación de derecho, lo cual se encuentra constitucionalmente prohibido a los jueces, por cuanto es el Congreso de la Nación quien exclusivamente posee competencia para dictar el código penal, correspondiendo a los tribunales sólo la aplicación de tales”, replicaron los jueces.

“La adopción de la pena de prisión perpetua, tal como se encuentra regulada en el Código Penal, independientemente de sus virtudes jurídicas -juicio de oportunidad o conveniencia que no corresponde a los jueces-, está dentro de las atribuciones de la potestad punitiva que la Constitución Nacional reserva exclusivamente al Congreso de la Nación”, añadieron.

En cuanto al pedido de la querella –el padre de Lucio Dupuy- para que aplique a las condenadas la accesoria de “reclusión por tiempo indeterminado”, el tribunal lo descartó porque “posee un carácter eliminatorio o de defensa social que, en cualquier caso, pretende la extirpación del condenado de la sociedad; un ejemplo paradigmático de prevención especial negativa, como única finalidad”.

“Ello, huelga decirlo, confronta con la finalidad de resocialización del condenado”, abundó el fallo.

La conclusión en común de los jueces fue que “la pena de prisión perpetua, más aún con la fisonomía que actualmente adquirió en el tramo de ejecución, es lo suficientemente representativa del gravísimo injusto cometido por las acusadas, debiendo imponerse la misma”.

Tras conocerse la pena, la familia de Lucio confirmó que apelará el fallo del Tribunal y pedirá que la madre sea condenada también por el abuso sexual de su hijo y ambas por odio al género.#

Estaba grave

Después de estar casi una semana internada, Evelyn Yanete Pereyra, la joven que se había tirado de un auto en la General Paz tras discutir con su ex pareja, falleció en las últimas horas.

En tanto, la Justicia dejó en libertad a Jhonatan Alfredo Barboza, quien era la ex pareja de la víctima. Allegados a la joven manifestaron la necesidad de que el Juzgado revea la situación procesal de Barboza ya que sostienen que Evelyn sufría violencia de género y tenía una restricción perimetral en contra de su ex. Julieta, amiga de la joven, contó en diálogo con el canal de noticias TN, que Evelyn le había comentado que había sufrido un robo y que le pegaron “pero que siempre metía la misma excusa para no involucrar a su ex”.

“Le sugerí que se ponga hielo y quedamos en que iba a descansar. Esto fue a las 3.30 de la mañana. Lo que tengo entendido es que él la fue a buscar a las 4 de la mañana. A esa hora me mandó un mensaje que decía ‘te quiero’. No sé si en ese momento ya estaba con él arriba del auto. Horas después ya estaba internada en el hospital”, continuó.

Todo sucedió el sábado 11 de febrero cerca de las 6 en el kilómetro 13 de la General Paz, sentido al Río de la Plata. Varios llamados al 911 alertaron sobre el hecho de que una joven se había arrojado sobre la autopista desde un Fiat Uno en movimiento.

De forma inmediata efectivos de la Comisaría Vecinal 10B se acercaron al lugar, cortaron el carril con el patrullero para que Evelyn no fuese atropellada pero segundos después un camión Mercedes Benz 710 impactó contra el móvil al no llegar a frenar a tiempo causándole más heridas a la joven.

Pereyra fue trasladada al Hospital de Agudos Vélez Sarsfield, donde ingresó con traumatismo encéfalo craneal y riesgo de vida.

Con un estado de salud complicado se decidió derivarla al Hospital Piñeiro donde fue operada pero finalmente falleció.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 19
Murió la joven que se tiró de un auto huyendo del novio
Las asesinas de Lucio Dupuy pasarán el resto de sus vidas encerradas sin posibilidad de pedir salidas.

Grupo de científicos peruanos y argentinos analizan mustras

Masiva mortandad de lobos marinos en Perú debido a la gripe aviar: temen salto a humanos

El análisis de los brotes letales en playas de Perú contempla la posibilidad de que el patógeno de las aves haya mutado para transmitirse de carnívoro a carnívoro. Los científicos temen que surjan mutaciones entre estos animales que provoquen una pandemia letal en los seres humanos.

Centenares de lobos marinos muertos o agonizando han aparecido desde enero en las playas de Perú.

Los animales, unos majestuosos carnívoros que alcanzan los 350 kilos, sufren angustiosamente entre convulsiones y ahogamientos antes de perecer. Nunca se había observado algo así en la región.

Un equipo científico confirma ahora que el culpable del brote es el salto del virus de la gripe aviar A(H5N1) desde las aves marinas a estos mamíferos salvajes.

Los investigadores, peruanos y argentinos, no descartan una hipótesis espeluznante: que el virus haya aprendido de nuevo a pasar de mamífero a mamífero, como ya hizo aparentemente en una granja de visones española. Sería la primera vez que esto ocurre en la naturaleza.

Infectados con aves

La principal teoría de estos científicos es que los 634 lobos marinos muertos detectados se infectaron uno por uno, de manera independiente, al convivir con aves enfermas o comerse sus cadáveres, según explica el biólogo argentino Sergio Lambertucci, uno de los líderes de la investigación. El científico, sin embargo, destaca un episodio sospechoso: el 27 de enero se encontraron de golpe un centenar de lobos marinos muertos flotando en las aguas de Isla Asia, a menos de 100 kilómetros al sur de Lima.

“No sería raro que unos cuantos de ellos hubiesen comido aves infectadas, pero ¿todos ellos?”, se pregunta el científico, del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente, en la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche.

El veterinario holandés Thijs Kuiken, experto en enfermedades emergentes, es escéptico respecto a la hipótesis de que cada lobo marino se infectase por su cuenta.

Contagio directo

“Dado el gran número de ejemplares encontrados muertos, parece más probable que haya habido transmisión directa entre lobos marinos”, opina Kuiken, del Centro Médico de la Universidad Erasmus de Róterdam.

“Es preocupante”, advierte el veterinario.

Peligro para humanos

“Es el segundo episodio de mortalidad masiva que sugiere que este virus puede adaptarse fácilmente a una transmisión eficiente de mamífero a mamífero. Si ocurre en visones y en lobos marinos, ¿por qué no va a ocurrir en humanos?”, alerta.

El virus A(H5N1) que está circulando por el mundo es un subtipo de gripe aviar altamente patógena. En Europa ha provocado la epidemia más devastadora de la historia, con más de 50 millones de aves de corral sacrificadas en apenas un año.

Temen una pandemia letal

El virus llegó a Sudamérica a finales de 2022, causando estragos en Perú, donde ha matado más de 50.000 aves silvestres, sobre todo pelícanos y piqueros, según los datos de los científicos peruanos y argentinos. El patógeno ha saltado multitud de veces de ave a mamífero, incluso a personas en casos excepcionales, pero después no se transmite de mamífero a mamífero. Los científicos temen que surjan mutaciones que provoquen una pandemia letal en humanos.

Thijs Kuiken cree que hay otra razón para preocuparse. “Hay imáge-

nes de vídeo que muestran a personas en Perú tratando de rescatar a lobos marinos potencialmente infectados por el virus. Esos contactos estrechos aumentan las posibilidades de transmisión del virus de los lobos marinos a los humanos”, advierte.

Piden no tocar lobos

El Gobierno peruano ha pedido a los ciudadanos que no se acerquen a los animales silvestres. El 3 de enero, una niña de 9 años de la provincia ecuatoriana de Bolívar ingresó en la unidad de cuidados intensivos en estado crítico, tras estar en contacto con aves de corral, y después tuvo una evolución favorable, según la Organización Mundial de la Salud. Fue el primer caso notificado de infección humana por este virus de la gripe aviar en América Latina.

Necropsias

Los 634 lobos marinos muertos se han encontrado en diversas playas y áreas protegidas de Perú, como la Reserva Nacional de Paracas. Los investigadores han analizado seis ejemplares y han encontrado el virus en todos ellos, pero las necropsias de otros muchos muestran las huellas de la gripe aviar: neumo -

nías hemorrágicas en los pulmones y encefalitis hemorrágicas en el cerebro.

Sergio Lambertucci recuerda que los lobos marinos son animales muy sociales, que viven en colonias, a menudo hacinados. “Si hay que pensar en especies silvestres con más posibilidades de transmisión del virus de mamífero a mamífero, es en animales sociales como los lobos marinos, que conviven muy pegaditos unos a otros”, señala Lambertucci.

Aves autóctonas en peligro

El mismo equipo de científicos peruanos y argentinos ya alertó el 19 de enero en la revista Science de que la llegada del virus de la gripe aviar amenazaba las aves protegidas en Sudamérica, incluido el cóndor andino. Los investigadores han decidido ahora publicar de manera urgente el primer borrador de su estudio sobre los lobos marinos, sin esperar a completarlo.

“Queríamos dar la alerta lo antes posible por lo preocupante de la situación. Es el primer caso de mortalidad masiva de mamíferos salvajes en Sudamérica y podría ser el primer evento de transmisión intraespecie en mamíferos silvestres en el mundo”, explica Lambertucci. El biólogo argentino recalca que necesitarán semanas para realizar los estudios

genéticos del virus esenciales para confirmar o descartar sus hipótesis.

Pocas respuestas

El ornitólogo peruano Víctor Gamarra, coautor del trabajo, lamenta la lenta reacción de las autoridades. “Publicamos la carta en Science justamente para llamar la atención de los gobiernos latinoamericanos sobre la necesidad de hacer un seguimiento, un análisis epidemiológico, para ver qué otras especies estaban afectadas”, explica Gamarra, de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

“Hubo un silencio epidemiológico, en el que las instituciones públicas acá manifestaron que todo estaba bajo control. Y de pronto aparecieron estos reportes de gente que se encontraba lobos marinos muertos en toda la costa peruana. Ahí es cuando las instituciones empezaron a tomar algunas muestras”, relata el ornitólogo. Entre los coautores peruanos del estudio hay siete miembros del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.

Casos en España

En España hubo el año pasado 37 focos de gripe aviar altamente patógena en aves de corral y otros 138 casos en aves silvestres. En uno de los brotes, en una explotación con 150.000 gallinas ponedoras en Guadalajara, dos trabajadores se infectaron, sin desarrollar síntomas.

En octubre, el virus entró en una granja peletera con 52.000 visones americanos en Carral (A Coruña), provocando una mortalidad de más del 4% en solo una semana.

Un estudio encabezado por Montserrat Agüero, del Laboratorio Central de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, sugirió que el virus aviar mutó en la instalación gallega y empezó a transmitirse de mamífero en mamífero.

El brote español encendió las alarmas en todo el mundo. Incluso el médico británico Jeremy Farrar, recién nombrado director científico de la Organización Mundial de la Salud, alertó en sus redes sociales del riesgo de “una pandemia de gripe devastadora”. #

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 20
los 634 lobos marinos muertos detectados se habrían infectaron uno por uno, según los científicos.

Esquel. Integrantes del cuartel vivieron un intenso momento

El fuego intenso de Laguna Larga rodeó a los bomberos

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Esquel, Ricardo Bartolomé, precisó que apoyaron con una autobomba de primer ataque forestal.

Se presentó por usurpación

Ayer compareció de manera espontánea en el Juzgado Federal de Esquel, Cruz Cárdenas, quien forma parte del Lof Pailako, asentada hace algunos años en la Villa Futalaufquen. Lo hizo con su abogado Luis Sánchez, asesor en una causa que se le sigue en ese ámbito judicial federal, por usurpación de tierras en el Parque Nacional Los Alerces. Susituación procesal no está definida aún, pero el profesional remarcó que su cliente se puso a derecho, y posiblemente en marzo haya novedades al respecto.

En las afueras del Juzgado, en la esquina céntrica de 25 de Mayo y San Martín de la ciudad cordillerana, Cárdenas estuvo acompañado de personas de distintos sectores, con quienes dialogó y recibió el apoyo.

Asimismo el Dr. Sánchez en declaraciones a medios locales, señaló que hay predisposición del Juzgado Federal y

del propio Cruz Cárdenas, para encontrar una solución al conflicto con Parques Nacionales, por lo que confió en que todo se conducirá en esa dirección. Dijo que su defendido iniciaría acciones legales por calumnias e injurias. en contra de quienes lo han sindicado como el autor de los incendios en el Parque Los Alerces, “manchando su buen nombre y honor”, y quejándose además de las publicaciones en ese sentido de medios nacionales.

Ecocidio

Cabe indicar que en su reciente visita a la zona, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, visitó el Juzgado y la Fiscalía Federal, para interiorizarse de la investigación por los incendios, y pidió que caiga todo el peso de la ley contra el o los autores de lo que denominó “un ecocidio”.#

Los bomberos voluntarios de Esquel colaboraron con el servicio de manejo del fuego tanto nacional como provincial, en el combate a los incendios en Población Rosales y

Laguna Larga, que fueron controlados en estos días, con un saldo de alrededor de 1.400 hectáreas siniestradas.

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Esquel, Ricardo Bartolomé, precisó que apoyaron con una autobomba de primer ataque forestal, con un camión concapacidad de transporte de 16.000 litros de agua, y presencia diaria de dos dotaciones de voluntarios, con personal que iba rotando en un número de 30 aproximadamente.

Remarcó que el trabajo fue mucho, porque el fuego se propagó bastante rápido y “por suerte ya está todo controlado “. En lo que hace a la institución, el directivo señaló que ahora están en la revisión de las unidades, las roturas que haya, y el

cálculo de los gastos, anticipando a priori que las pérdidas no han sido muchas.

En este aspecto manifestó que todo corre por cuenta de la Asociación, porque “lamentablemente para estas cuestiones no tenemos ayuda de nadie, solamente la que recibimos de nuestra comunidad”.

Encerrados por el fuego

Luego Ricardo Bartolomé destacó que con sus camaradas de Trevelin trabajaron muy bien en el operativo, y por otro lado contó que los suboficiales que estuvieron al mando de dotaciones, le contaron que en un momento se encontraban en Laguna Larga, y recibieron la orden de replegar. Cuando quisieron salir del área, y estaban rodeados por el fuego.

Por la experiencia de los bomberos, empezaron a armar equipos de bombeo de agua, con los que

bombearon agua de la laguna, atacaron las llamas y se abrieron camino para escapar. Vivieron momentos tensos y difíciles, recalcó el presidente de la Asociación, ya que salieron un día a las 15 horas, y regresaron al día siguiente a las 6 horas.

“Cansados”

Terminaron cansados, pero satisfechos de la tarea porque están preparados para eso, valoró Bartolomé, y agregó que los chicos del cuartel siempre regresan con anécdotas, algunas divertidas y otras no tanto como la de Laguna Larga.

Remarcó que los bomberos de Esquel están preparados para actuar en incendios de interfase, incendio de estructuras, rescate vehicular, búsqueda y rescate de personas en alta montaña, y “tenemos que estar preparados para intervenir cuando la comunidad lo requiera”.#

POLICIALES_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 21
Cruz Cárdenas compareció en el Juzgado Federal de Esquel Bomberos Voluntarios de Esquel vivieron un intenso momento al ser rodeados por el fuego en la Laguna.

Ocurrió en Madryn. Otra mujer se hizo pasar por amiga

Estafaron a dos mujeres por $ 100 mil en whatssap

También se realizaron exámenes toxicológicos que estarán en 20 días

Ya le hicieron la autopsia al hombre muerto en el Banco

Se conocieron este viernes los resultados. La Policía había requerido que se indaguen las causas de la muerte. El hombre, un empleado de una empresa portuaria de Rawson.

norman

En Puerto Madryn, una mujer hackeo dos cuentas de WhatsApp y a través de dicha aplicación, contactó a dos personas haciéndose pasar por su amiga para pedirles dinero prestado. En total las en estafó 100.000 pesos.

Ambos delitos ocurrieron este viernes por la mañana a las 11 y 12 de la mañana, respectivamente. La modalidad utilizada en cada caso fue muy similar; cada damnificada, desconocidas entre sí, recibió un mensaje desde el teléfono de una amiga que le pedía dinero prestado.

La primera transfirió 67.700 pesos, y la segunda 32.300. Luego de reali-

zada la transacción, la segunda mencionada le pidió a su amiga que le mandara un audio, pero no contestó. Posteriormente decidió llamarla, pero no la atendió.

Debido a esto se comunicó por un chat grupal, y fue allí que le comentaron que su cuenta de Whatsapp había sido hackeada. Rápidamente la víctima del cibercrimen fue a denunciar lo ocurrido a la comisaria de la ciudad portuaria.

En ambos casos, la cuenta que recibió el dinero robado pertenece a la misma mujer, según evidencian los datos de las transacciones efectuadas.#

Ayer le realizaron la autopsia al hombre que falleció en el Banco Francés de Trelew. La ordenó la Policía.

La autopsia realizada al cuerpo del hombre que falleció el jueves en el Banco Francés, arrojó que sufrió un paro cardiorrespiratorio y no presentaba signos de violencia externa, según confirmaron a Jornada fuentes de la investigación.

La víctima es un hombre de 41 años, empleado de una empresa del Puerto de Rawson, que mantuvo una discusión con el gerente del banco, provocó destrozos y fue reducido por la Policía.

El cuerpo fue entregado a los familiares de la víctima tras realizar la autopsia. También se realizaron exámenes toxicológicos cuyos resultados estarán dentro de 20 días, dijeron fuentes oficiales.

Según se supo,el hombre era cliente del banco y trabajaba en una empresa del Puerto de Rawson vinculada con la pesca. Pertenecía al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos. No se conocen por el momento las razones que lo lleva-

ronadiscutirconelgerentedelaentidad. Una de las hipótesis que maneja la Policía es que había ido a “hacer movimientos” de la cuenta bancaria, aunque no hay nada comprobado hasta ahora.

Testigos afirman que este hombre, que parecía ofuscado, fuera de sí, le repetía “ustedes no son policías” a los agentes que intentaron contenerlo cuando comenzó a romper los vidrios y el mobiliario.#

POLICIALES_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 22
La estafa ocurrió en Puerto Madryn. Dos mujeres tranfirieron dinero evans

Ocurriói en Puerto Madryn y un hombre fue detenido

Circulaba con cosas robadas

Fallecimientos

Emilio Ernesto Rius (Q.E.P.D.)

El día (15-02-23) a las 09.55 horas falleció en Trelew. El sr. Emilio Ernesto Rius a la edad de 79 años. Su esposa, hijos, hijos políticos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (16/02/23) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Rius, Blaiotta, Ponce, Irigoin, centeno y otras.

Ayer (17-02-23) a las 00.10 horas falleció en Rawson. El sr. Roberto Gonzalo Rojo Cabana a la edad de 88 años. Su hijos, hija política, nieta, bisnietas y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew ayer (17/02/23) a las 10.30 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Rojo, Zudaire, Vottero, Mileca, Martino y otras.

Este viernes la Policía de Puerto Madryn informó que ayer por la noche se detuvo a un hombre que circulaba con elementos denunciados como robados. El aviso a los agentes fue realizado por una mujer que llamó para informar que había visto un vehículo saliendo de la casa de sus vecinos y transportando los rollos de alambre romboidal que había denunciado como sustraídos de su local el día anterior. Debido a esto, los agentes comenzaron una persecución que finalizó en la intersección de las calles Obreros Unidos y A. Jauretche, cuando lograron interceptar a la Ford Ranger involucrada.

Al identificar al conductor, el mismo comentó que era fletero. Sin embargo, se encontraron en el interior de su rodado los 12 rollos de alambre reconocidos por la damnificada.

Femicidio

Se procedió a su detención por el delito de encubrimiento, y al secuestro de su vehículo. Por órdenes del fiscal de turno, el hombre permaneció

aprehendido en la comisaria durante las horas procesales, mientras que el rodado permanece a disposición del Ministerio Público Fiscal.#

Los alegatos del segundo juicio a los dos acusados de haber abusado de la adolescente Lucía Pérez y haberla asesinado el 8 de octubre de 2016 en la ciudad de Mar del Plata se realizarán los próximos 23 y 28 de febrero, según dispuso hoy el Tribunal Oral en lo Criminal 2 local, en la última jornada de testimoniales, que contó con la declaración de una sola testigo.#

POLICIALES_SÁBADO_18/02/2023 PÁG. 23
LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 9723 11 8857 2 1088 12 2041 3 9456 13 8314 4 2618 14 4761 5 2384 15 3572 6 4848 16 5982 7 1725 17 5777 8 1309 18 5717 9 5375 19 9107 10 2504 20 7497 1 5106 11 7264 2 8714 12 0550 3 0673 13 8804 4 8681 14 7323 5 6133 15 6624 6 3133 16 4188 7 4946 17 6181 8 2562 18 3891 9 4085 19 5903 10 0379 20 9457 1 4517 11 6789 2 9780 12 7599 3 8174 13 5178 4 9882 14 0315 5 4040 15 0590 6 9589 16 5830 7 0818 17 9899 8 2124 18 4079 9 9256 19 6589 10 3261 20 9803 CHUBUT QUINIELAS
El 23 y 28 de febrero darán los alegatos en el caso Lucía Pérez
El hombre fue interceptado por la policía mientras transportaba rollos de alambre sobre su camioneta.

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

200.85

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado Viento del NNE a 26 km/h.

Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 25º

Comodoro

Soleado Viento del NE a 23 km/h.

Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 21º

Cordillera

Soleado Viento del ONO a 8+ km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 20º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Desde el aire.

Cuatro de los cinco gremios docentes firmaron el acuerdo con el Gobierno

Este viernes en horas de la tarde, el ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, mantuvo un nuevo encuentro con los representantes de los cinco gremios docentes (ATECh, UDA, SITRAED, SADOP y AMET).

Cabe recordar, que el pasado martes, el ministro Grazzini trasmitió la propuesta del Gobierno de la Provincia de un aumento del 38% hasta el mes de agosto. Con la iniciativa de

que en los haberes del mes de febrero percibirán un incremento del 12% del básico.

Los siguientes aumentos se darán en los meses de marzo (6%), mayo (6%), junio (7%) y agosto (7%); para alcanzar el 38%, como fue acordado por los gremios de los trabadores estatales.

Cuatro de los cinco gremios docentes respondieron positivamente a la propuesta pautada por el Gobierno.

Mientras que ATECh, fue el único gremio en solicitar una prórroga en la respuesta hasta el próximo 24 de febrero.

Durante la reunión, los representantes de ATECh sostuvieron que, si bien consideran insuficiente la propuesta de aumento, entienden los esfuerzos que se realizan desde el Gobierno provincial por la situación económica y destacaron la importancia de mantener los canales de diálogo

abiertos con el Ministerio de Educación.

La propuesta del Gobierno provincial contempla que los aumentos progresivos de los meses mencionadas, se den sobre el básico de enero 2023.

Si se toma en cuenta los ítems de Recursos Materiales y Fonid; con esta propuesta, un docente ingresante cobrará un sueldo total de $102.440,31 en enero. Mientras que, en septiembre, será de $148.376,59.#

Sábado 18 de febrero de 2023
UDA, SITRAED, SADOP y AMET aceptaron la oferta salarial del 38% Magnífica vista aérea del Museo Feruglio y su ampliación para recibir al gigantesco Patagotitán, de fondo, la ciudad de Trelew
DÓLAR:
EURO: 213.80 Pleamar 05:41 4,17 mts 17:34 4,37 mts Bajamar 11:47 1,39 mts 00:38 0,95 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
daniel feldman

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle alme al 800 Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 0280 154690831. (2202)

Se ofrece sra para cuidado de niños zoba sur. sin cargas familiares. Trelew. Cel. 0280 154626451. (2202)

Alquilo casa centrica dos dormitorios con muebles. Trelew. Cel. 0280 4434357. (2202)

Alquiler temporario en Buenos aires a 50 metros de palermo al frente dpto nuevo 2 ambinetes 1 domitorio totalmente equipado. Trelew. Cel. 0280 154664764. (2202)

Se ofrece Srta para limpieza mesera cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154993450. (2202)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de cocina limpieza de depto locales oficinas con experiencia sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1502)

Se ofrece sra para empleada domestica zona sur .Sra Nelida. Trelew. Cel. 0280 154373611. (0802)

Se realizan trabajos en placas de roca y divisiones muebles en curvo,cielo raso. pintura luz. 2804518892 (0102)

Se realizan trabajos metarurgitos portones corredizos casa de frente. Trelew. Cel. 0280 154382470 (2202)

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo techos colocacion de aberturas termiaciones ceramicos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (2202)

16-02-2023 AL 22-02-2023
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

12
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cuatro de los cinco gremios docentes firmaron el acuerdo con el Gobierno

1min
pages 24-26, 28

Circulaba con cosas robadas

1min
pages 23-24

Ya le hicieron la autopsia al hombre muerto en el Banco

1min
pages 22-23

Se presentó por usurpación

2min
pages 21-22

Masiva mortandad de lobos marinos en Perú debido a la gripe aviar: temen salto a humanos

4min
pages 20-21

Condenan a las asesinas de Lucio: estarán el resto de sus vidas en la cárcel

4min
pages 19-20

“Democracia sin proscripciones”, el documento consensuado del FdT

3min
pages 18-19

Arbe corre en España

1min
pages 17-18

Deportivo Madryn visita a Tristán Suárez

1min
page 17

“Tenemos que mejorar”

1min
pages 16-17

Derrota de Racing Club ante Independiente

1min
page 16

Germinal debuta ante Olimpo en Rawson

1min
page 15

García, el refuerzo que se entrenó con Messi

1min
page 15

El intendente Sastre recibió a la titular del SEDRONAR

2min
pages 14-15

El concejal Alejandro Wengier sigue enfrentado con Sergio Ongarato

2min
page 14

El municipio distinguió a mujeres científicas

1min
pages 13-14

Los Auténticos Decadentes cierran la tercera jornada de la Fiesta Nacional del Cordero

2min
pages 12-13

Nuevo curso de manipulación de alimentos para Madryn

1min
page 11

Continúan reparando las líneas eléctricas afectadas

2min
pages 10-11

Primer Car Show con autos de todo el país en la Playa Los Antecedentes Penales ya se pueden pedir online

0
pages 8, 10

Natación: a pileta llena llegó a su fin el programa de verano

2min
page 8

El Buró de Eventos le entregó presentes a la Federación Argentina de Colegios de Abogados

2min
pages 7-8

Actividades por el 122º Aniversario de Comodoro

3min
pages 6-7

Maderna: “Repasamos prioridades en pos de mejorar los servicios públicos de la ciudad”

1min
pages 5-6

Lloyd Jones en Trelew

0
pages 4-5

Vecinos de “Los Olmos” se quejaron por ruidos molestos

1min
page 4

Sampaoli: “Como Municipio vamos a seguir ampliando este programa de viviendas sociales”

3min
pages 3-4

Se habilitarán 2 escuelas y 16 mesas para la interna de Juntos por el Cambio el 5 de marzo

2min
page 3

El Gobierno del Chubut licitó madera en el marco del Plan de Manejo de las Forestaciones Provinciales

1min
pages 2-3

A buen Puerto por científicas

1min
page 2

Quejas por las picadas

0
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.