Edición impresa

Page 8

● Díaz, flamante refuerzo de Germinal de nacionalidad paraguaya, se ilusiona con acceder a la Primera Nacional. “Me encontré con lindo club”, dijo. DEPORTES

El ascenso es el sueño de Rogert

CHUBUT TRELEW

SERÁ EN EL MUSEO AEROPORTUARIO A LAS 12 HORAS

Katopodis y Lammens estarán hoy en el acto por los 122 años de Comodoro

● Los ministros de Obras Públicas y Turismo respectivamente acompañarán en la ceremonia a Arcioni y el intendente Luque. P.

Arcioni entregó 16 camionetas

4x4 que serán destinadas a la Policía del Chubut. P.

TRELEW

DIVERSIDAD Y GÉNERO.

3

CONDENARON A RAÚL CARE

Absuelta

● El Tribunal absolvió ayer por unanimidad a la exministra de Educación Graciela Cigudosa por defraudación al Estado. P. 5

● Alumni anunció la contratación del defensor Fabricio Elgorriaga, que llega para afrontar el Torneo Apertura 2023 de la Liga del Valle. DEPORTES

Yamila es la directora

● Yamila Gisel Millanao fue nombrada al frente de la Dirección que ocupaba Nadia Zuñiga quien fue a cumplir funciones a Nación. P.10

COMODORO RIVADAVIA

3 detenidos por el crimen

● Una mujer con amplios antecedentes policiales y dos menores fueron detenidos ayer en Santa Cruz por el brutal asesinato del empresario Juan Laffeuillade. P. 22

Pablo Mamet se bajó de la candidatura a intendente de Trelew P. 7

PABLO MAMET. P. 7

3
Más experiencia • JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 Año LX X • Número20.568 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
Colil vende su moto para imprimir boletas P.8
La frase del día: “No es el momento para competir con grandes estructuras”

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Clases

Todo parece indicar que el 27 de febrero comienzan las clases en Chubut. El ministro de Educación de la provincia del Chubut, José María Grazzini, manifestó que “el día 27 la gran necesidad que tienen los chicos y el sistema es de un inicio de clases normal”.

Grazzini, aseguró que el lunes se tendrá un inicio de ciclo lectivo normal ya que se llegó a un acuerdo pa-

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

ritario con los gremios docentes y que las escuelas están, en más del 99%, en buenas condiciones de infraestructura edilicia. Además anunció que este año se sumarán más establecimientos a la “hora extendida”. Estas son las expectativas con las que la comunidad en general está transitando estos días previos y espera el inicio de clases con cierta normalidad. Es claro que no todo es una

panacea en el ámbito educativo. Y más claramente, se sabe que el gran factor conflictivo es el económico, y puntualmente, los salarios. “Hemos terminado la paritaria salarial con el sector de los docentes donde hemos marcado una pauta salarial desde la Provincia, con un número determinado que traiga previsibilidad a todos los trabajadores estatales y fundamentalmente al sistema de Seguridad, Sa-

lud y Educación, con una modalidad de cláusula de revisión en el mes de julio para ver cómo va ir impactando la inflación en este primer semestre”. Es conocido el dato que desde 2016, y por problemas salariales y gremiales continuos Chubut no completa el ciclo lectivo. Y las expectativas son grandes para que este año, sea posible que las clases comiencen el lunes 27 de febrero de 2023. #

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La Municipalidad de Rawson llevará adelante el próximo domingo, 26 de febrero, el Carnaval con la presencia de las comparsas “Variedades” y “ATR” que obtuvieron el primer y segundo puesto en los corsos de Dolavon por segundo año consecutivo, y de “La Batucada”, también de la capital provincial, que fue reconocida allí por su trayectoria.

El Carnaval se llevará adelante a partir de las 18 horas en el predio ubicado en la intersección de 25 de Mayo y San Martín, en Rawson, y contará además con presentaciones de bandas musicales y con premiaciones a los mejores disfraces.

“Se viene el cierre de una temporada de verano hermosa. Comenzamos en diciembre y tuvimos dos meses con un montón de actividades deportivas, recreativas, culturales, por las tardes y las noches y en diferentes espacios”, comentó Gustavo Sosa, secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Comunicación.

En este contexto indicó que el evento del domingo tendrá las presencias de “las comparsas de Rawson que han sido reconocidas con los primeros puestos en los corsos de Dolavon”.

Bandurrias

JUEVES_23/02/2023 PÁG. 2
Matías Cutro
Por
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Rawson realiza su carnaval con las comparsas ganadoras de los corsos del Carnaval de Dolavon

El acto central será a las 12 horas en Museo Ferroportuario. Acompañarán al gobernador y al intendente Juan Pablo Luque

Comodoro conmemora hoy su 122º Aniversario con la presencia de Katopodis y Lammens

Hoy se realizará el acto alusivo al centésimovigésimo segundo Aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia con la presencia del gobernador de la provincia, Mariano Arcioni y de autoridades del Gobierno Nacional que acompañarán la ceremonia central prevista para las 12 horas en el Museo Ferroportuario, de Rivadavia y 9 de Julio.

Previamente a las 11,30 se realizará la tradicional colocación de ofrendas

florales en el busto que homenajea la memoria del pionero Francisco Pietrobelli en la plaza que lleva su nombre situada en Avenida Rivadavia entre Alsina y Urquiza. El acto protocolar por el Aniversario se realizará en cercanías del Centro Comercial a Cielo Abierto recientemente intervenido por la Municipalidad en la que se intenta modificar la actividad comercial de la ciudad y aggiornar la dinámica de ventas,

Las camionetas son destinados a la Policía

generando un espacio mejorado y de encuentro. Por ello, se realizará la entrega de reconocimientos a comercios e instituciones con más de cien años de historia en la actividad y posteriormente, se efectuará la tradicional entrega de premios “Cerro Chenque” que impulsa el Concejo Deliberante destinado a personas y organizaciones destacadas de la ciudad. Los discursos centrales estarán a cargo del intendente municipal

Juan Pablo Luque y el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni. Junto a ministros provinciales; senadores nacionales y diputados nacionales y provinciales se aguarda la presencia de la mayoría de los intendentes de la región sur. El gobierno nacional también estará representado en éste acto central por el nuevo Aniversario de Comodoro Rivadavia. En éste sentido llegarían el ministro de Obras Públicas,

Gabriel Katopodis y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens en representación del presidente Alberto Fernández. A lo largo de la semana, el 122 Aniversario de la ciudad se viene transitando con distintas actividades específicas ligadas a lo artístico, lo cultural y lo social. La vuelta de los festejos populares se cerraron con shows nacionales gratuitos en el estadio Municipal y numerosas propuestas destinadas a la comunidad.#

Arcioni: “Avanzamos y llegamos con resultados concretos, proyectando la Provincia que queremos” dijo al entregar vehículos

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, entregó ayer camionetas Pick Up 4X4 a la Policía del Chubut, adquiridas a través del Banco del Chubut S.A. mediante la modalidad de contrato de leasing por un monto de $123.725.000.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda de Música de la Policía del Chubut, el Capellán Adrián Mari realizó una invocación religiosa.

Seguidamente, las autoridades rubricaron el Acta de Adquisición de las nuevas unidades móviles y entregaron las llaves correspondientes.

Se trata de camionetas Ford Ranger Doble Cabina C XL 4x4 2.2 Diesel, cuentan con equipamiento y accesorios originales de fábrica, ploteado, barral de balizamiento y difusión sonora, equipo de comunicación radial VHF.

Los bienes fueron adquiridos mediante la modalidad de leasing financiero por el Banco del Chubut S.A según Ley II Nº 277, con la finalidad de uso exclusivo de la Institución Policial, para el cumplimiento de sus misiones y funciones.

El gobernador Arcioni valoró que “este es el resultado de un ministro que piensa y quiere a su Policía, logrando lo que hoy estamos entregando: 16 camionetas de un total de 60, serán 100 patrulleros más, logrando 235 vehículos para la Policía del Chubut. Un equipamiento inédito, gracias al ministro Antonena, al directorio del Banco del Chubut”.

“Esto es una decisión política, es el resultado de una mesa de trabajo en conjunto, y estamos dando cumplimiento a algo que se debía hacer hace mucho tiempo. Es algo inédito

a lo largo de la historia de la Policía, seguramente hay mucho por hacer, pero cumplimos cada uno de los compromisos que asumimos”, remarcó el mandatario provincial.

Arcioni indicó que “este equipamiento es muy importante para el interior de la Provincia que muy pocos miran y que lo necesitan, porque no hay que mirar solo las ciudades grandes, sino cada localidad del interior. Cuando se habla de políticas públicas hay que ver desde el interior hacia el resto porque tienen los mismos derechos”.

“No nos detuvo nada, ni la crisis política, económica y tampoco financiera. Avanzamos y llegamos con resultados concretos, proyectamos en la Provincia lo que queremos a futuro y no nos quedamos con los resultados

inmediatos, hoy estamos proyectando a mediano y largo plazo y cumpliendo los requerimientos a corto plazo que necesitan cada uno de los ciudadanos”, sostuvo el Gobernador. Asimismo, expresó que “esto es un logro en conjunto, el reconocimiento a toda la Policía. Se puede trabajar con políticas públicas claras y no pensando en mezquindades y mirando para adelante”, y añadió que “a todos aquellos que quieran construir una Provincia justa e igualitaria lo invitamos a que debatan y aporten, porque desde la crítica no se logra absolutamente nada. Nos hizo mucho mal la crítica, vamos a seguir trabajando por la Provincia que todos queremos”.

El ministro de Seguridad, Miguel Castro, agradeció en primer término la decisión política del mandata-

rio provincial de fortalecer la fuerza policial. “No hay antecedentes en la historia de la Policía de la Provincia el nivel de equipamiento que estamos hablando hoy, a lo que le sumaremos en abril la indumentaria personal para los efectivos”.

Puso en valor asimismo la tarea del Banco del Chubut “por ser la primera institución financiera que acudió al llamado del ministro de Economía para poder llevar adelante esta herramienta novedosa como es el leasing”.

El funcionario manifestó que “estas 16 camionetas que nosotros recibimos con tanta alegría son el primer eslabón de esta cadena, porque en este mes y medio que viene por delante será muy normal que tengamos esta clase de hechos y mucho más numerosos porque vamos a ir cumpliendo

con todas las etapas de este proceso de adquisición”.

Detalló que las camionetas adquiridas estarán destinadas “al interior de la provincia del Chubut y a las dependencias policiales que tienen jurisdicción rural” y agregó que en esta primera etapa “va a ser una distribución bastante equitativa y vamos a estar cubriendo los lugares que hoy no tienen movilidad”.

Castro aseguró que “la decisión del Gobernador de la Provincia es llegar a todos y cada uno de los lugares y así va a ocurrir en este mes y medio próximo”.

En su discurso, el jefe de la Policía del Chubut, Cesar Brandt, indicó que “hoy no es un día cualquiera, es un día festivo y de agradecimiento para nuestra institución porque en esta jornada firmamos un acta de entrega de 16 camionetas que comenzarán a operar por nuestras calles y rutas desde este mismo momento”.

“Para nuestra función, que es la de honrar el compromiso puesto de manifiesto tanto por el señor Gobernador como el ministro de Seguridad, de continuar equipando a la Policía del Chubut en más y mejores elementos, tanto materiales como humanos para que cumpla su rol ni más ni menos que velar por la seguridad de la sociedad”, mencionó el funcionario policial.

Brandt remarcó que “con el ingreso de estos vehículos, a partir del sistema leasing, podemos decir que más que un anuncio, es una realidad. Sabemos que no es suficiente para cumplir con nuestro deber cotidiano, pero sí estamos seguro de que este es el camino: no prometer discursos y acciones que no se puedan cumplir.#

PROVINCIA_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 3
Instancias del discurso del gobernador Mariano Arcioni tras la entrega de camionetas 4x4 para Policía Daniel Feldman / Jornada
PROVINCIA_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 4

El tribunal resolvió en forma unánime

Absolvieron a Cigudosa y declararon culpable a Raúl Care por el delito de defraudación al Estado

El Tribunal integrado por Marcelo Nieto Di Biase, Patricia Reyes y Martín O’ Connor, resolvió por unanimidad, absolver a la ex ministra de Educación y actual diputada Graciela Cigudosa por la acusación de defraudación al Estado durante la contratación de empresas para refacciones menores en las escuelas. En cambio, dictaminó la culpabilidad del por entonces subsecretario Raúl Care.

Andrés Meiszner, abogado defensor de ambos, remarcó que en el fallo del Tribunal se hizo lugar a “la hipótesis que nosotros veníamos sosteniendo desde el principio en el 2019, primero en la etapa de instrucción y luego en el debate, en la falta de un elemento subjetivo respecto de la ex ministra Cigudosa”.

“Se lo manifestamos al Ministerio Público Fiscal, que no se puede imputar a una persona por haber firmado dos resoluciones, las cuales dotaban de presupuesto para las escuelas. El procedimiento era el correctamente utilizado y llegamos a la sentencia donde es absuelta y el Tribunal dejó bien en claro que la única participación de la ministra Cigudosa fue ha-

ber subscripto dos actos administrativos, como muchos que subscriben muchos ministros a diario”.

“Lo que dejó en claro el Tribunal es que no ha existido, respecto de la Ministra, conocimiento de alguna maniobra, como sí lo manifestó respecto del subsecretario Care, en cuyo caso creemos que en el debate se ha acreditado también que las reparaciones se habían efectuado, que se había abonado el 50% y tenemos elementos objetivos suficientes como para interponer los recursos correspondientes”.

Sobre la condena que podría recaer en Care, el defensor aclaró que “en la acusación estaba estipulado hasta 3 años y 6 meses, obviamente que en la audiencia de Cesura de Pena, el viernes a las 10 horas, donde se merituan los antecedentes penales, que Care no tiene, su situación de vida, su situación patrimonial también. Creo que la pena será muy inferior a la solicitada por la Fiscalía, y a partir de ese momento contaremos con los plazos para interponer los recursos”.

Otro aspecto que hizo mención el Tribunal fue el sobreprecio que abo-

nó el Ministerio de Educación por las refacciones. Al respecto el defensor aseguró que “nosotros manifestamos que los empresarios, al momento de hacer una oferta, comprende la mano de obra, la logística, el transporte, todo lo que incumbe más allá que en ese momento la Provincia pagaba dentro de 18 meses. Hay que situarse en ese momento y en el caso de Care

tenemos elementos para cuestionar el fallo del Tribunal y así lo haremos”.

ENGAÑO

Por otro lado, el fiscal Omar Rodríguez, después de escuchar el veredicto, afirmó “que el Tribunal entiende que hubo una duda razonable, que no hay elementos suficientes para alcanzar el estado de certeza, que solamente el Sr. Care resultó responsable

y que fue él quien direccionó esas contrataciones con todas las empresas que estaban en debate en este juicio, y Cigudosa pudo haber desconocido esa situación la que estaba llevando adelante Care, una suerte de que Cigudosa fue engañada por Care”.

“Habrá que ver cuáles son los fundamentos que debo analizar, si no están ajustados a derecho o resultan arbitrarios voy a impugnar a la sentencia”, adelantó el fiscal.

Es que en la sentencia, los jueces “plantean que no hay elementos de certeza en donde ella había participado del plan que la Fiscalía la había acusado. Sí quedó acreditado que los sobreprecios se pagaron, cuando empezó el debate había tres sentencias condenatorias con los empresarios que participaron en estas obras y reconocieron los hechos. Ahora quedó acreditado que hubo sobreprecios, en el veredicto lo dijo el Tribunal”. “Los fundamentos del voto individual tienen que explicar acabadamente de por qué y qué prueba valoraron para llegar a esa conclusión a la que llegaron”, aseveró Rodríguez.#

PROVINCIA_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 5
Defraudación al Estado. Absolvieron a Cigudosa y Care, culpable. norman evans

Lo dijo el ministro Grazzini. Destacó además el acuerdo con los docentes del 38 % y dijo que es un 5% mayor que la paritaria nacional

Desde Educación aseguran que están dadas las condiciones para un inicio de clases normal

El ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, aseguró que el lunes se tendrá un inicio de ciclo lectivo normal ya que se llegó a un acuerdo paritario con los gremios docentes y que las escuelas están, en más del 99%, en buenas condiciones de infraestructura edilicia. Además anunció que este año se sumarán más establecimientos a la “hora extendida”.

“Hemos terminado la paritaria salarial con el sector de los docentes donde hemos marcado una pauta salarial desde la Provincia, con un número determinado que traiga previsibilidad a todos los trabajadores estatales y fundamentalmente al sistema de Seguridad, Salud y Educación, donde nosotros hemos trabajado con la previsibilidad en base al Presupuesto Nacional, donde el impacto para el año 2023 daba un número del 60%”.

“Analizando las proyecciones que tenía el Gobierno Nacional y el Provincial, sin poner en riesgo la economía de la misma provincia, hicimos una previsibilidad de otorgar un aumento en el primer semestre del

38%, como lo ha hecho el Gobierno Nacional firmando paritarias con un aumento del 33% para el primer semestre del 2023, lo que indica que estamos un 5% arriba de la Paritaria Nacional”.

Resaltó Grazzini que también “tiene una modalidad de cláusula de revisión en el mes de julio para ver cómo va ir impactando la inflación en este primer semestre, así que estamos muy conformes con los números”.

Grazzini además resaltó que durante el año 2022 se pudo recuperar el concurso docente “que habla de la estabilidad en los cargos y que no sucedía hace 10 años”.

“Más de 259 docentes tomaron la titularidad en diferentes escuelas y se sacó una Resolución para notificar que aquellos que tengan doble cargo no van a cesar a partir del nuevo llamado porque vamos a prever un concurso de ingreso en el Nivel Inicial, en Primaria y modalidad Especial para que todas las vacantes del sistema educativo sean tomadas con la titularización de la mayoría de los docentes

posibles y poner en marcha un nuevo concurso este año 2023”. Por otro lado, anunció que se ampliarán las escuelas que pondrán en marcha “la hora extendida”

“Durante el 2022 la hora extendida impactó en más de 12 mil jóvenes y con la ampliación vamos a estar llegando a 30 mil estudiantes. Con el objetivo de fortalecer los saberes y apostar a la recuperación del Sistema Educativo de la Provincia”.

Cabe destacar que, durante el 2023, se sumarán 18 establecimientos a la Jornada Completa. Estas escuelas se incorporarán paulatinamente a las 92 de la provincia, dando un total de 110 colegios de Jornada Completa. Grazzini recordó que “entre los años 2017-2018, se firmó en la Legislatura un pedido de informe para el Ejecutivo Provincial, junto a varios ex diputados y el titular de ATECh de ese momento, donde veíamos que dentro de los 690 edificios cerca de 500 se encontraban afectados luego de años de falta de inversión”.

Pero “hoy podemos decir que el 99,2% de escuelas de nuestra provincia se encuentran en condiciones para comenzar el ciclo lectivo, con las escuelas sumamente en condiciones”, aunque reconoció que “tenemos 6 o 7 escuelas en la provincia que no van a

estar en condiciones de arrancar pero si en plena obra de refacción como por ejemplo la 704 de Comodoro Rivadavia, la 22 de El Maitén y hay dos escuelas más en diferentes localidades pero estamos muy satisfechos con el plan de inversión que estamos llevando adelante”.

También “vamos a salir con licitaciones a través de la Ley de Emergencia Áulica para poder generar cinco escuelas nuevas”.

“El día 27 la gran necesidad que tienen los chicos y el sistema es de un inicio de clases normal, con todos yendo a la escuela en todos los niveles y están dadas las condiciones. Tenemos una necesidad de volver a recuperar la Educación que tuvimos en Chubut”. Sobre el servicio de transporte escolar, el Ministro explicó que hay localidades “donde no ha habido oferentes y estamos trabajando para poder encontrar oferentes y que los precios sean dentro de la normalidad y no estableciendo valores que están muy por fuera de lo que estamos manejando, los importes que venimos abonando”. #

PROVINCIA_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 6
José Grazzini, ministro Educación

Quien fue precandidato por “Quiero Trelew” es el primero en bajarse de las elecciones

Mamet se bajó de la carrera por la intendencia de Trelew : “No es el momento de presentarnos”

El precandidato por “Quiero Trelew”, Pablo Mamet finalmente resolvió no competir por la intendencia de Trelew.

Su decisión, la dio a conocer en una conferencia de prensa brindada este miércoles. El dirigente anunció que el partido Quiero no presentará candidaturas a intendente ni concejal para este 16 de abril.

“Tomamos esta decisión con mucha responsabilidad, pensando en cuidar los recursos y hacer lo mejor para el partido Quiero”, destacó.

Y agregó al respecto que “consideramos que no es el momento para presentarnos a una elección y competir con las grandes estructuras partidarias. Todavía tenemos mucho

trabajo por delante”, dijo en diálogo con Cadena Tiempo “No nos presentaremos ahora, pero seguimos trabajando por la ciudad que amamos y ponemos a disposición, de quien será el futuro gobierno, nuestros proyectos de seguridad, empleo y planificación urbana. Trelew necesita que todos trabajemos en conjunto, dejando de

lado los egoísmos y diferencias políticas”, aseguró.

Abiertos al dialogo

Mamet además afirmó que “nos falta seguir instalándonos para ser realmente competitivos. Por el momento desde Quiero no vamos a acompañar a ningún otro partido pero estamos abiertos al diálogo con

quienes entiendan que les sirve todo lo que hemos trabajado para una ciudad mejor. Esta fue una decisión tomada puertas adentro y con mucho dolor en lo personal”.

“A todos los afiliados de Quiero les pido que sigamos trabajando juntos, que los grandes logros no se hacen de la noche a la mañana. Somos un partido joven y tenemos mucho recorrido por delante”, concluyó.#

PROVINCIA_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 7
Pablo Mamet se bajó de su precandidatura a la intendencia de Trelew. Dijo que “no es el momento”. norman evans

el 1º concejal de VIDA

Colil vende su moto para imprimir boletas

Tiene 28 años, es primer candidato a concejal por el partido VIDA de Trelew y vende su moto cilindro para imprimir boletas para las elecciones del 16 de abril. Se trata de Rodrigo Colil que tomó la decisión de vender su herramienta de trabajo a $300.000 para cubrir un porcentaje de las 170.000 boletas para dos padrones, que conlleva un costo total de $1.200.000.

“Al no tener la estructura económica que se necesita, tome esta decisión junto a mis compañeros con los que venimos haciendo un trabajo de mucho sacrificio y esfuerzo para presentar nuestra herramienta electoral que nos ha costado mucho sacrificio”, adelantó Colil a Jornada.

“Vendiendo la moto cubrimos una parte, así que después vamos a generar alguna otra venta para recaudar. Pero este monto inicial de $300.000 nos permite encargar una cierta cantidad de boletas. Además, desde el TEM ya nos confirmaron que un padrón pueden brindar si es que no llegamos a comprar la totalidad que necesitamos para estas elecciones. Nosotros somos un partido diferente, en dos semanas comenzaremos con clases de apoyo y otras actividades que hemos venido haciendo hace tiempo. Más allá de los resultados electorales, nosotros ya tenemos pla-

nificado el año con actividades, capacitaciones, talleres, todo en nuestro local ubicado en San Martin 883 casi Edison”, prosiguió el joven precandidato a concejal.

Rodrigo Colil, es de barrio Inta y actualmente está estudiando una Tecnicatura en Administración de Emprendimiento Agropecuario, ya que “nosotros contamos con emprendimientos porque tenemos una chacra con gallinas ponedoras, cría de pollos parrilleros, cría de conejos y hacemos mucho hincapié en eso. Además, una de nuestras patas del proyecto político tiene que ver con el

Visitó el 13° Distrito de Vialidad Nacional Maderna: Se avanzará con la doble vía Trelew-Rawson

desarrollo productivo. Creo que involucrándonos en política, participando y comprometiéndonos, Trelew y toda la decadencia política tiene que transformarse, con jóvenes como nosotros”.

En cuanto a la respuesta que recibió de la sociedad por la venta de su vehículo, aseguró que “recibí muchas críticas y yo me pregunto: ¿Qué le pasa a la sociedad? Porque viene gente joven, con las manos limpias, ficha limpia y es criticada. Ahora se vienen las elecciones y van a seguir votando a los mismos, por eso muchas veces no entiendo a la sociedad”, sentenció Colil.#

El intendente Adrián Maderna visitó el 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional. Allí fue recibido por su titular, Julio Otero, quien brindó precisiones respecto las distintas obras que se ejecutan en Trelew, y las que están próximas a iniciar, que brindarán soluciones a todos los vecinos. “Quiero agradecer a Julio Otero y todo su equipo, dado que recibimos muy buenas noticias para la ciudad”, expresó el intendente Adrián Maderna al iniciar una rueda de prensa tras el encuentro. Al detallar la información brindada desde Vialidad, apuntó: “Por un lado, nos dieron detalles del avance de la Doble Trocha Trelew-Madryn, que se acerca a ofrecer una solución definitiva para todos los vecinos. También recibir la novedad de la repavimentación de la Ruta N° 25, entre Trelew y Gaiman. Ya poder avanzar con la adjudicación de una obra tan importante como la pavimentación de la calle Oris de Roa, muy solicitada por los vecinos. Y además, todo lo que tiene que ver con el acceso a la ciudad de Trelew, en la Doble Vía Trelew-Rawson, que incluye el acceso al club Huracán, el Puente Mafía, con muchas modificaciones positivas para la ciudad”. En este sen-

tido, el primer mandatario de la ciudad, recalcó: “La pavimentación de la calle Oris de Roa, la renovación de la ruta Trelew-Gaiman, la culminación de la autovía que nos conecta con Madryn y el proyecto de la doble trocha con Rawson, son prioridades para el crecimiento de nuestra región”. Sobre la ejecución de la Doble Vía Trelew-Rawson y la pavimentación de la calle Oris de Roa, el intendente deslizó: “Desde el área de ingeniería del Municipio se hicieron una serie de solicitudes respecto del acceso a la ciudad, en el marco de la doble vía Trelew-Rawson. En tanto, respecto de la calle Oris de Roa, ya están depositados los fondos, y se avanza en el proceso definitivo de adjudicación a la empresa. Es inminente el inicio”.

El titular del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional, señaló: “Es un gusto poder recibir a Adrián en la sede del 13° Distrito Chubut de Vialidad. Hicimos un repaso de las obras que se están ejecutando en la zona y las que se ejecutarán este año. Hablamos de la situación actual de la autovía. Y también respecto de la ronda de reuniones que comenzamos por la autovía Rawson-Trelew y las características de los accesos de ambas ciudades.#

PROVINCIA_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 8
Es
Pone en venta su moto para imprimir boletas para su partido Político.
norman evans
PROVINCIA_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 9

Yamila Gisel Millanao es la nueva directora de Diversidad y Género del municipio de Trelew

“Quienes me conocen están enterados que emerjo del territorio, la militancia y el activismo, además conocen que tengo la capacidad de articular con diferentes espacios”, dijo a Jornada la flamante funcionaria que reemplazó en el cargo a Nadia Zúñiga, quien se fue a cumplir funciones a Nación.

La designación me sorprendió, la verdad la asumo con absoluta responsabilidad, en lo personal es una nueva experiencia y un desafío” expresó a Jornada Yamila Gisel Millanao quien asumió ayer como nueva directora de Diversidad y Género, cargo que ocupó hasta noviembre del año pasado Nadia Zuñiga. Yamila es una joven trans que hace varios años que viene trabajando en el municipio y que incluso, ganó el concurso para el “cupo” en el Concejo Deliberante. “Entiendo que este Municipio avanzó con lo que respecta al reconocimiento de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, pero también sé que falta un montón por hacer y un montón de recorrido para terminar de garantizar las políticas públicas orientadas a la diversidad” , remarzó.

En una entrevista con Jornada puntualizó que “este año, tenemos planificado el desarrollo de un trabajo articulado con las áreas de la coordinación de Mujeres, Género y Diversidad, a cargo Priscila Llancafil, (CIM y Dirección de Mujeres y Género) para continuar apoyando, protegiendo y fomentando los derechos humanos de la comunidad y sobre todo en políticas públicas, orientadas a las necesidades de la comunidad de la diversidad, queda un arduo trabajo para hacer”.

Y agregó que “claro está, que el trabajo con las instituciones educativas continuará con el dictado de talleres y charlas con respecto a ESI, la ley de Identidad de Género, VIH. Siempre abordados desde la perspectiva de diversidad. Necesitamos continuar transformando nuestra cultura, no solamente para que sea respetuosa de los derechos de toda la comunidad, sino también para que seamos un municipio que los garantice esos derechos. Ese es nuestro horizonte y vamos a trabajar en función de ello. Con la sociedad, con las organizaciones sociales, la comisión de la Marcha Provincial del Orgullo y toda aquella persona u organismo que esté interesado en articular con esta Dirección”, manifestó.

“Invito a dialogar”

Yamila aseguró que “quienes me conocen están enterados que emerjo del territorio, la militancia y el activismo, además conocen que tengo la capacidad de articular con diferentes espacios. Por eso les invito a dialogar, consensuar y también a que nos acerquen propuestas”.

Asimismo, agradeció muy especialmente al intendente Adrián

Maderna, al presidente del Concejo Deliberante Juan Ignacio Aguilar, quien confío en un primer momento, a los compañeros y compañeras que integran la Marcha del Orgullo, a las compañeras de MTA (Mujeres Trans Argentina) y a todas las personas que me ayudaron y contribuyeron a la formación en mi militancia. “La dirección de Diversidad es un logro colectivo y surge también de la lucha de los movimientos transfeminstas y LGBTIQ+”.

Experiencia

¿Quién es Yamila Millanao?. Es activista transfeminista, referente de la organización social Mujeres Trans Argentina, Cofundadora de la Comisión Oficial de la Marcha Provincial del Orgullo LGBTIQ+(Chubut), militante de la Primera Dirección de Diversidad y Género en Trelew e integrante de la organización que impulsó la Marcha en Contra de los Travesticidios y Transfemicidios a nivel local. Es además, la primera Mujer Trans en la historia del Concejo Deliberante de la ciudad de Trelew en ingresar a trabajar en la Planta del organismo. “Actualmente me capacito en periodismo y comunicación con perspectiva de género, y también soy una ferviente militante de los derechos humanos”, agregó.

Millanao destacó lo que significa “ser una de las pocas mujeres trans con un empleo formal, porque quienes trabajamos en el activismo a nivel nacional por los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, sabemos y comprendemos lo difícil que es insertarse en el mercado laboral formal, acceder al empleo registrado, tener obra social, etcétera”.

Apuntó además que “somos un colectivo que tenemos una expectativa de vida de tan sólo 35 años. Históricamente nuestros derechos humanos se han vulnerado, porque no teníamos acceso al trabajo, ni a la vivienda ni a la salud. Esas cosas de a poquito se están modificando y están cambiando. Y me llena de orgullo ser parte de esa transformación”, deslizó.

“Me invade la emoción”

Para finalizar indicó que “así, con todo lo que nos falta y con lo que hemos conquistado, son muchas las emociones que me invaden y me motivan a seguir adelante en busca de concretar todos mis sueños y enfrentar los desafíos enormes que me ocupan y convocan.En definitiva, soy una mujer trans que lucha día a día por los derechos e inclusión de mi comunidad en Argentina”, concluyó. #

PROVINCIA_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 10
Asumió en reemplazo de Nadia Zuñiga
“Trabajo articulado”
Yamila Gisel Millanao es ahora la directora de Diversidad y Género de la Municipalidad de Trelew

También, obras por $ 2 millones en el barrio presidente Perón

Puerto Madryn: el Concejo aprobará hoy la cesión de tierras para la comisaría 5ª

Hoteleros destacaron la ocupación en Carnaval

Petroli, concejal oficialista, dijo que el tema de aumento de tarifas sigue en análisis por todos los bloques.

Este jueves, desde las 9:30, se realizará la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn donde se aprobará la cesión de tierras para la construcción de la comisaría Quinta en el barrio Solanas, así como la ejecución de obras por 2 mil millones de pesos en el barrio Presidente Perón.

El presidente del bloque de concejales oficialistas, Dardo Petroli, comentó que “el ejecutivo envió para su ratificación un convenio por –casi- 2 mil millones de pesos para las obras energéticas y de agua en el barrio Presidente Perón y que abarcará a las viviendas que están ubicadas en el radio de las calles Marzullo, Cecilio Di Clemente, 9 de Julio y Rivadavia”.

Servicios esenciales

El legislador realzó la importancia del convenio que será ratificado porque implicará llegar con servicios esenciales a una amplia porción de habitantes de la zona oeste de la ciudad del Golfo., en especial para un barrio que tiene un crecimiento demográfico exponencial.

Construcción comisaría

El otro expediente que ingresó el pasado día miércoles al Concejo Deliberante y tuvo despacho favorable fue el vinculado a la comisaría Quinta.

Para avanzar en su construcción el municipio cederá una fracción de tierras, ubicada en el ingreso al barrio, que será cedida al gobierno provincial para ejecutar la obra que será licitada en las próximas semanas.

El concejal portuario señaló que “se trata de una inversión importante y que dotará de seguridad a todo el barrio” precisando que “es-

tará ubicada en la entrada a ese sector”.

Aumento de tarifas

Uno de los temas que aún no logró el consenso necesario para poder llevarlo al recinto es el pedido de actualización de las tarifas. Para esta sesión no estaría en el orden del día y habría que aguardar para el primer encuentro del mes de marzo dado que cada bloque buscará analizar con detenimiento las

últimas propuestas elevada por el consejo de administración para su tratamiento.

“El tema de la cooperativa está en comisión. Veremos de resolverlo cuanto antes para dar certidumbre a los vecinos en el tema tarifario. Estamos en el análisis y dentro de las posibilidades que han planteado porque presentaron 4 alternativas tarifarias y debemos tomar una decisión al respecto”, precisó el presidente del bloque de concejales oficialistas Dardo Petroli. #

El movimiento turístico durante el fin de semana largo de Carnaval tuvo excelente nivel de presencia de visitantes en toda la Argentina y, específicamente, en Puerto Madryn. La multiplicidad de propuestas sumadas a los atractivos del destino hizo que en el segmento de hoteles existiría una ocupación del 90 por ciento.

Leandro Bruzo, representante de la Asociación de Hoteles de la República Argentina, analizó lo sucedido planteando que “el fin de semana de Carnaval es uno más de los muy buenos y se está comportando de la misma manera que en agosto y octubre” agregando que “es muy bueno que la tendencia se vaya repitiendo y que podamos explotarlo cada año”.

El prestador del segmento hotelero puntualizó que “esto es un trabajo continuo que debe seguir para que estos resultados no sean esporádicos porque la vara alta hay que seguir manteniéndola. El mantener este nivel de con-

vocatoria es el desafío”. La afluencia de turistas fue diversa porque “uno se va nutriendo en diferente momentos porque hablamos del receptivo, el nacional o el de cercanía. Ha sido un muy lindo fin de semana” comentó el representante del sector hotelero.

El mes de febrero tuvo una baja en la presencia de visitantes comparativamente con enero y con el mismo mes del 2022 donde la salida de la pandemia registró números históricos para esta época del año.

Bruzzo precisó que “hubo una baja respecto a enero y se comportó como el clásico febrero. Hubo condimentos para que ello ocurriera, deberíamos estar cerrándolo en el 65 por ciento de ocupación. Estos números están dentro de lo proyectado, sabíamos que venía más tranquilo que enero. Es el marco normal, quizá hayamos tenido algún punto más porque este último fin de semana estuvo bien vendido. Ya estamos enfocados en la próxima temporada de ballenas”.#

PROVINCIA_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 11
Leandro Bruzzo dijo que se cierra una buena temporada de verano.

El intendente Gustavo Sastre rubricó el documento junto a la decana de la Facultad Regional Chubut de la UTN

Regularizán la actividad de los electricistas

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un convenio específico histórico, marcando un precedente que servirá de ejemplo en todo el país.

El mismo fue rubricado también por las autoridades de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (FRC-UTN), de la Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios Públicos (Servicoop) y Vivienda de Puerto Madryn y la Asociación de Electricistas de nuestra ciudad.

Concretamente, el documento fue firmado por el Jefe Comunal; la decana de la FRC-UTN, Diana Bohn; el presidente de Servicoop, Harry Woodley, y el titular de la Asociación de Electricistas de Puerto Madryn, Eduardo Boutinet.

El convenio tiene como objeto la coordinación de las acciones necesarias entre las partes involucradas para generar el registro de electricistas matriculados de Puerto Madryn, conforme a lo estipulado por la reglamentación de la Asociación Electrotécnica Argentina. Esto se enmarca

Durante el fin de semana largo

en las distintas acciones que se ejecutan para garantizar la seguridad de los vecinos en las instalaciones eléctricas domiciliarias.

Cabe destacar que se trata de un proyecto que está siendo elaborado desde hace varios años y que finalmente logró concretarse, lo que permitirá profesionalizar y regularizar la actividad, brindando también más seguridad a los vecinos de Puerto Madryn, entendiendo que se trata del ordenamiento de un servicio básico.

Día histórico

Al respecto, el Intendente dijo: “Este es un día histórico, ya que logramos firmar un convenio muy valioso, con el que avanzaremos en el ordenamiento de una actividad muy importante, máxime con la considerable cantidad de obras privas que tenemos en Puerto Madryn, que sigue avanzando a gran ritmo”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Somos la primera ciudad de Chubut en contar con un

convenio de estas características y esperamos que se pueda tomar como ejemplo también a nivel nacional. Con esto, profesionalizaremos y regularizaremos esta actividad, avanzando también fuertemente en la generación de empleo genuino”.

Por su parte, las autoridades de las demás instituciones destacaron el interés de la actual gestión municipal para concretar este proyecto, asegurando también que se trata de un día histórico y que Puerto Madryn, nuevamente, se posiciona como ejemplo para toda la provincia y el resto del país.

Los presentes

En la firma del convenio, además de Sastre, Bohn, Woodley y Boutinet, estuvieron presentes la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel; la subsecretaria de Obras y Proyectos, Karina Feola, y representantes de todas las instituciones mencionadas precedentemente.#

Puerto Madryn tuvo un 91% de ocupación

Desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn se dieron a conocer las cifras que dejó el fin de semana largo, con una gran actividad turística y un contundente arribo de visitantes a la ciudad. Según el informe estadístico, en Puerto Madryn pernoctaron más de 6.800 visitantes durante el fin de semana, con un porcentaje de ocupación general en alojamientos turísticos del 91%. La cantidad de plazas de la ciudad actualmente es de 7.581, un 8% más que en 2022.

Teniendo en cuenta que el año pasado se registraron cifras récords de ocupación debido a un contexto nacional que favoreció el turismo interno, las cifras alcanzadas en 2023 son las más altas de los últimos años.

Al respecto, el Intendente dijo: “Estamos cerrando una gran Temporada de Verano, con indicadores más que

El informe destaca que el 49% de los visitantes llegó en familia.

positivos, los cuales nos permiten afirmar que Puerto Madryn se sigue consolidando como uno de los destinos más elegidos de la República

Argentina. Esto ya es una realidad, pero no nos tenemos que conformar, continuaremos trabajando para crecer cada día más”.#

PROVINCIA_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 12
El acuerdo permitirá tener un registro de electricistas matriculados.

Temporada de Cruceros en Puerto Madryn

El Infinity arribó con 2.039 pasajeros

Minutos después de las 6:30 del miércoles tomó amarras en el lado sur del Muelle Piedra Buena, el buque de pasajeros CelebrityInfinity.

Este buque de 294 de eslora, que ya es prácticamente un clásico para la ciudad del Golfo que arribó 2.039 pasajeros y 951 tripulantes. El imponente buque de placer permaneció amarrado hasta las 16 cuando puso

rumbo con destino al puerto deMontevideo, Uruguay. El Infinity, construido en 2001, es el segundo de los transatlánticos Celebrity de la clase Millennium, junto con los barcos gemelos Constellation, Millennium y Summit. Este buque se sometió a una importante remodelación en dique seco entre febrero y marzo de 2021. Esta embarcación, con capacidad para 2200 pasajeros, tuvo desde sus

Durante el fin de semana de carnaval

comienzos características novedosas como una biblioteca de 2 pisos, un restaurante retro con temática de transatlántico y un encantador ascensor con bancos y vista al mar completamente de vidrio.

Las comodidades y las nuevas tecnologías, así como la dedicación básica de la empresa al arte, hacen que el Celebrity Infinity sea asombrosamente elegante.#

Esquel registró 79% de ocupación

Esquel registró un 79% de ocupación en alojamiento turísticos habilitados, durante el fin de semana largo, clásica fecha de los carnavales.

Lo informó el observatorio de estadísticas, dependiente de la Secretaría de Turismo Municipal.

El informe del ente de turismo, daclara una ocupación en unidades funcionales del 79%, durante los cuatro días. La ciudad de Esquel tuvo un gran movimiento de visitantes que eligieron la zona cordillerana para pasear. Recorrieron la ciudad 2.157 turistas.

La Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, fue uno de los lugares más elegidos por visitantes y residentes, así como también lo fueron el Parque Nacional Los Alerces y La Trochita.

Durante ese fin de semana se destacaron eventos organizados, como

la Expo Esquel con la que se celebró el 117° aniversario de la ciudad. Además se concretó el Esquel 360° BikeFest.

Gran parte del público que visitó la ciudad, arribó en auto particular

(79%), un 10% llegó en avión, y el resto en ómnibus de línea y excursión. Cabe destacar que entre los turistas extranjeros se comenzó a observar un aumento significativo de visitantes provenientes de Chile.#

La Municipalidad de Madryn promueve la tenencia responsable de mascotas

Campañas de vacunación y castración

La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con las campañas gratuitas en distintos barrios de la ciudad para promover el cuidado responsable de animales.

Desde la Comuna se informa que el viernes 24 de febrero habrá vacunación antirrábica y aplicación de tratamiento antiparasitario en la Sede Vecinal del barrio 21 de Enero, ubicada en Gobernador Costa y Anita Jones.

Se darán 40 números a las 10:30 horas. La convocatoria está destinada a animales mayores de tres meses.

En cuanto a la campaña de castración, el viernes 24 de febrero a las 10 horas, se hará la entrega de 25 turnos por orden de llegada, en la Oficina de Asociaciones Vecinales (Piedra Buena 440). Las intervenciones quirúrgicas se llevarán a cabo el sábado 25 de febrero desde las 6:30 horas en el Qui-

rófano Móvil que estará ubicado en el Monumento Los Caídos En Malvinas. Cabe destacar que están destinadas a perros y gatos, machos y hembras, mayores de 5 meses. Estas actividades se concretan a partir de la articulación de las Direcciones de Veterinaria y Zoonosis y Asociaciones Vecinales de la Subsecretaría de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Madryn.#

PROVINCIA_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 13
El imponente crucero Celebrity Infinity amarrado en Puerto Madryn.
jj de focatiis
El informe destaca el incremeneto de visitantes provenientes de Chile.

La oposición a un voto de la conducción

Gerardo Filippini presidirá el Concejo Deliberante

Como estaba anunciada, ayer se realizó la sesión preparatoria del Concejo Deliberante de Esquel, para designar las autoridades del cuerpo, y dejar conformadas las comisiones para el periodo de sesiones 2023.

Gerardo Filippini de Cambiemos fue elegido para presidir el HCD, y la vicepresidencia estará a cargo de Rubén Álvarez, también del bloque oficialista. La bancada mayoritaria, a pesar de los 6 votos posibles, apenas obtuvo 4 para erigir a Filippini en el cargo de presidente, y las restantes adhesiones se repartieron entre Diego Austin (3 votos incluido el propio) que buscaba quedar al frente de la conducción por segundo año consecutivo, y Valeria Saunders de Chubut al Frente que con 3 votos incluido el suyo, estuvo cerca de ganar la Presidencia por la oposición, ante la división del oficialismo. Sorprendió también el voto de Hernán Alonso, del bloque Por Esquel, que apoyaba la reelección de Diego Austin, y con Karina Otero reunieron 3 adhesiones. Austin sugirió que esperaba el reconocimiento de sus pares de Cambiemos para continuar en la titularidad del Concejo.

En realidad, hubo una puja con Gerardo Filippini en las reuniones previas de la alianza. La presidencia del bloque Cambiemos quedó para Fa-

biana Vázquez, y las bancadas no oficialistas al tener un solo integrante cada uno, no tuvieron inconvenientes para organizarse para el periodo ordinario de sesiones 2023. Las comisiones quedaron conformadas de la siguiente manera, con días y horarios: Ambiente, Producción y Turismo: Lunes a las 8:30 horas, integrada por Diego Austin, María Eugenia Estefanía, Karina Otero, Rubén Álvarez y Martin Escalona. . Asuntos Legales: Lunes a las 10.30 horas, conformada por María Eugenia Estefanía, Karina Otero, Diego Austin, Valeria Saunders y Hernán Alonso. . Comisión de Servicios Públicos

y Transporte: Lunes a las 12 horas, y sus integrantes son: Rubén Álvarez, Fabiana Vázquez, Valeria Saunders, Hernán Alonso y María Martínez. Hacienda: Martes a las 8.30 horas. Integrantes: Rubén Álvarez, María Martínez, Martin Escalona, María Eugenia Estefanía y Diego Austin. . Obras y Servicios Públicos: Martes a las 10:30 horas, y participarán María Martínez, Rubén Álvarez, María Eugenia Estefanía, Diego Austin y Karina Otero. Promoción Social, Cultura, Educación y Deportes: Martes a las 12 horas, integrada por Fabiana Vázquez, Karina Otero, María Eugenia Estefanía, Valeria Saunders y Diego Austin.#

Valeria Saunders casi se queda con la presidencia

Valeria Saunders, concejal de Chubut al Frente, fue propuesta por Martín Escalona del bloque del PJ, para presidir el Concejo Deliberante de Esquel, además de las postulaciones de Diego Austin y Gerardo Filippini por el oficialismo Cambiemos.

La ex ministra de Familia dijo en Cadena Tiempo que el haber obtenido 3 votos de apoyo para conducir el cuerpo deliberativo es importante, y aseguró que los bloques no oficialistas tenían en claro la propuesta porque “representamos el 70 por ciento de la población de Esquel, y queríamos estar en la presidencia”. En este sentido señaló que el bloque oficialista estuvo en serios problemas, porque sus integrantes no se pusieron de acuerdo para tener una mayoría importante. Saunders añadió que el lunes comenzarán a trabajar en las comisiones, a la espera de que pronto esté definida la fecha de apertura de sesiones, con el mensaje del intendente Sergio Ongarato. Acerca de los temas que a su criterio este año deberían tener prioridad, la edil de Chubut al Frente mencionó el acceso a los servicios, recordando que en gestiones municipales anteriores, la mayoría de los vecinos disponían de todas las prestaciones. Dijo que con el gobierno de Cambiemos, ni alumbrado público hay en algunos sectores, caso de Valle Chico, y advirtió que a la comunidad del paraje Río Percy, no le suministran agua

potable, un servicio esencial, entre otras carencias. En lo político Valeria Saunders sostuvo que desde el año pasado el peronismo de Esquel viene trabajando en un espacio, en pos de tener un proyecto y un candidato único. “Tenemos en claro que tenemos identificación peronista, y trabajamos para que en diciembre la ciudad tenga el intendente que se merece; un intendente peronista”. Enfatizó que Esquel fue una ciudad de avanzada, cuando tuvo un gobierno peronista, y es lo que pretenden. Recordamos que Juan Peralta y la propia Saunders son los nombres que se perfilan para encabezar el proyecto a presentar en las elecciones generales, aunque hay lugar para quien exprese también la voluntad de ser una alternativa.#

del Complejo Magagna

La Municipalidad de Rawson, a través del área de Discapacidad, y en un trabajo conjunto con la Asociación Vecinal del Área 29, inauguró este miércoles la primera rampa de accesibilidad en el Complejo Magagna, donde fue dispuesta en Playa Cangrejales. Se trata de la sexta rampa en total dentro de la ciudad capital, y se proyectan nuevas instalaciones en los distintos sectores de Magagna, coincidieron en adelantar la directora de Discapacidad de la Municipalidad, Rocío Duarte, y el presidente de la Vecinal, César Galdámez, que participaron de la habilitación. “Hay personas con discapacidad motriz y

adultos mayores en Magagna que necesitan bajar y tomarse unos mates en la playa, algo tan sencillo como compartir con la familia. No podían hacerlo, sobre todo por la disposición de la playa”, explicó. Agregó que el trabajo se realizó en conjunto también con Vicente Sales, tallerista del área de Discapacidad, “que colabora como vecino y el día de hoy le hicimos un reconocimiento”.

“Estamos contentos porque hay cada vez más accesibilidad en Rawson. Es la primera rampa que se hace en el Complejo de Playa Magagna y esperamos contar con una segunda próximamente”, indicó. “La idea es que las

personas puedan venir a disfrutar de nuestras playas y que puedan elegir la bajada que les guste para disfrutar una linda tarde, como cualquier persona”, sostuvo. Manifestó además que “fue muy lindo trabajar en conjunto con la Asociación Vecinal y con Vicente para realizar esta rampa que demandó una tarea de tres semanas aproximadamente”. Explicó que “en distintas partes del país existen rampas adaptadas de distintos materiales. Nosotros, por la marea que tenemos y por la disponibilidad del material, decidimos hacerla de pallet, que es más noble para trabajar y no contamina tanto”.#

PROVINCIA_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 14
Y se proyectan más instalaciones en otros sectores del lugar
Se inauguró la primera rampa de accesibilidad
Valeria Saunders. Ayer se realizó la sesión preparatoria del Concejo Deliberante. La inaugurada, es la sexta rampa en el egido municipal capitalino. Concejo Deliberante de Esquel

4º edición del festival de playa

Más de 800 deportistas en el “Torrejón”

Desde el viernes 24 hasta el domingo 26 de febrero la costa madrynense recibirá la 4ta edición del Festival de Playa “Antonio Torrejón”, que cuenta con la organización de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y el acompañamiento de Chubut Deportes, Lotería del Chubut, ALUAR y RUS.

El evento tendrá lugar en el Punto de Deportes de Playa. Esta nueva edición tendrá una instancia clasificatoria a los Juegos Nacionales Evita de Playa, en varias disciplinas. Competirán este año: vóley 4x4 y dupla, beach handball, futvoley, fútbol playa, beach tennis, atletismo, beach básquet, windsurf ilca, stand up paddle, natación aguas abiertas (convencional y adaptada), beach newcom, hockey, canotaje, karate, lucha, acuatlón y construcciones de arena.

El viernes, tras la apertura en el Punto de Deportes de Playa, comenzará la competencia hasta pasado el mediodía con las finales de los Juegos Escolares de Playa y la instancia final Provincial de Evita. Retomará la actividad a partir de las 16 hasta las 20 aproximadamente con el desarrollo del Festival “Antonio Torrejón”. El sábado se jugará de 9 a 13 y luego de 16 a 20 horas. El domingo la última jornada

un nuevo festival de playa “Antonio Torrejón” en Madryn.

comenzará a las 9 y finalizará pasado el mediodía. Este año habrá presencia de una delegación de Tierra del Fuego, presente en la edición anterior y se suma también una con 47 deportistas de La Pampa. De nuestra provincia nos visitan de distintas localidades: Trelew, Rawson, Comodoro, Rada Tilly, Sarmiento y Esquel. Se esperan más

de 800 deportistas para este fin de semana, lo que demuestra el gran crecimiento de los deportes de playa.

Varias de las disciplinas deportivas (aguas abiertas, convencional y adaptada; fútbol playa, masculino y femenino; vóley dupla; beach handball; lucha y acuatlón) que se desarrollarán durante el Festival de Playa

“Antonio Torrejón” serán clasificatorias a los Juegos Nacionales Evita, a desarrollarse en Chapadmalal entre el 7 al 12 de marzo. Esto representa un incentivo para todos aquellos que dirán presente en esta nueva edición de la costa de Puerto Madryn. El jueves 23 comienza la etapa local clasificatoria, mientras que el viernes 24 se jugará la etapa provincial. Esa competencia nacional es organizada por la Secretaría de Deportes de la Nación en conjunto con las autoridades deportivas de la provincia y del municipio donde se lleva a cabo. Esta tercera edición del Festival de Playa está enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la que, con diferentes acciones y propuestas, se promueve en la comunidad un trabajo mancomunado entre distintas entidades e individuos, en pos de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Homenaje

La familia Nicoletti tendrá su homenaje en esta edición del festival por su aporte a la actividad náutica, deportiva y comercial, vinculada desde hace décadas a la ciudad. Han sido pioneros de la Capital Nacional del Buceo y las Actividades Subacuáticas.#

Liga del Valle El “Carbonero” suma uno de experiencia

Alumni anunció la contratación de Fabricio Elgorriaga que llega para afrontar el Torneo Apertura 2023 de la Liga del Valle. El futbolista zurdo de 39 años, arriba al elenco madrynense luego de jugar la última temporada en Sol de Mayo de Viedma en el Federal A. Antes, disputó el Torneo Regional Amateur para J.J Moreno en 2022. Con un recordado paso por Deportivo Madryn, Elgorriaga se suma a las filas de Juan Angeleri junto a otros jugadores que ya fueron confirmados como ‘Chochi’ Barría, Pablo Delgado, Marcos Carrizo y Damián Barale.#

Biss recibió al nuevo equipo de newcom

El intendente capitalino, Damián Biss, recibió este miércoles por la mañana a los integrantes del nuevo equipo, Rawson CAP Newcom. En esta línea, la integrante del equipo, Nora Bravo, comentó que “somos un nuevo equipo de 20 personas que se ha conformado el 9 de enero, pensando en apostar al deporte de la Capital provincial. Todos los integrantes hemos estado en otros equipos, pero queríamos que la dis-

ciplina crezca en Rawson. “En este marco queríamos presentarnos como equipo ante el Intendente Biss y mostrarle nuestros proyectos e ideas que tenemos a futuro”.

Bravo, remarcó que “ha sido un encuentro muy productivo y el Intendente se ha puesto a disposición nuestra”, y agregó que “en esta oportunidad le comentamos la necesidad de contar con un espacio cerrado para entrenar, ya que eso también brinda-

ría la posibilidad de que más gente se sume al equipo”.

Además, se refirió a la primera participación en un torneo oficial de Newcom “los días 4 y 5 de febrero estuvimos participando en el torneo Copa Monolito en la localidad de Gobernador Costa, saliendo así, la categoría +50 campeona y la +60 subcampeona. La idea es que haya más competencia en la disciplina y esperamos seguir creciendo como equipo”, concluyó Bravo.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 15
Se viene Biss se reunió con integrantes del nuevo equipo de Newcom de Rawson. Rawson Elgorriaga jugará en Alumni.

Fernández: “Confiamos en lo que venimos haciendo”

En condición de visitante, La Banda se trajo un punto en su visita al Gallito y continúa invicto en el torneo. El ‘Rayo’ Fernández, quien porta la cinta de capitán del equipo de Gastón Esmerado, habló de lo acontencido en el Nuevo Francisco Urbano.

“El balance que nos queda del partido la verdad es positivo, siempre es importante sumar sobre todo de visitante cuando tenemos un desgaste extra por los viajes y demás, así que es importante el punto. Se hizo un muy buen segundo tiempo, en el primero quizás fueron más errores nuestros que virtudes de ellos las ocasiones que tuvieron pero se sumó y siempre hay que revalidar los puntos que se ganan afuera con un triunfo de local”.

Si bien el arranque fue bueno, el futbolista de 33 años sostuvo que: “ Recién van tres partidos, es un torneo larguísimo, con muchísimos viajes, kilómetros en el medio. El arranque es bueno porque somos casi todos nuevos y cuando es así arrancar sumando los tres partidos

es muy importante para la confianza, el conocimiento y el trabajo del día a día se hace mucho más llevadero. Es mejor corregir sumando que al revés así que el grupo está bien y a medida que vayan corriendo los días vamos a seguir mejorando un montón”.

Con respecto a lo personal, Mauro no pudo terminar la temporada pa-

sada en cancha debido a una lesión. Sobre lo que fue su pretemporada, el extremo aseguró: “En lo personal me vengo sintiendo muy bien. Es un poco de lo mismo decir que con el correr de los partidos voy a agarrar el ritmo futbolístico que no tuve el año pasado, pero voy a llegar mejor a lo que pretendo. Es la realidad, el año pasado no estuve al 100% y desde que comenzamos la pretemporada me propuse estar bien físicamente y estar a disposición la mayor cantidad de partidos, ojalá que todos, estamos trabajando para eso y ojalá que podamos seguir así”.#

Gira en Avellaneda

Gaiman tiene puentes con Racing e Independiente

Gaiman FC empezó a generar lazos con Racing e Independiente de Avellaneda. Esto sucedió en el contexto de pruebas en ambos clubes de un delantero juvenil de la entidad, Santiago López Szewczuk. Las diversas reuniones entabladas permitirán al “Rojinegro” llevar a Buenos Aires a jugadores de divisiones infantiles y juveniles de ambos sexos. En primer término, el presidente de Gaiman, Pablo Ferrera, se presentó en el “Rojo” junto aLópez Szewczuk.El primer contacto se hizo con el exjugador Dante” Mircoli. Posteriormente, hubo una reunión con Hugo Pedrosa ex reclutador de Estudiantes de la Plata, que fue recientemente contratado por Independiente

en la captación de jugadores por recomendación de Francisco “Pancho” Saa. También estuvieron presentes Miguel “Pepe” Santoro, entrenador de arqueros de Independiente, así como el captador Daniel Luaces. En la “Academia”, hubo contacto con el coordinador de Captación, Carlos Lemma, en el Complejo Deportivo Tita Mattiussi. También hubo reuniones con miembros del staff del fútbol infanto-juvenil: los técnicos José Shaffer, Fabio Costas y Maximiliano Zanello, el prepador físico Nicolás Mirabelli, y Mariano Cuneo Libarona. Este último es especialista en psicología deportiva y brindará de manera remota una charla al staff de Gaiman Futbol Club.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 16
Santiago López Szewczuk se probó en Racing y en Independiente. Mauro “Rayo” Fernández, referente de Guillermo Brown de Madryn. Matias Arrascoyta - Prensa Brown

Rogert Díaz sueña con un otro ascenso

Irse al exterior y hacer más de 2600 kilómetros para buscar nuevos desafíos merece una catarata de elogios. Es la historia de Rogert Díaz, delantero paraguayo recientemente incorporado por Germinal para el Federal A.

El artillero arribó a Rawson el pasado lunes, procedente de Ciudad del Este, su ciudad natal. Como muestra de su hambre de gloria, debe decirse que tras descender del avión, se dirigió a la práctica vespertina del “Verde” y participó de la sesión de fútbol.

“Estoy muy contento de estar aquí. Tengo la intención de pelear arriba. Con mentalidad positiva y ganado-

ra podemos conseguir el objetivo del club”, narró Rogert.

“Es la primera vez que juego en Argentina, es todo un desafío para mí. Siempre quise tener una oportunidad de este estilo y se hizo realidad”, comentó el delantero.

“Me encontré con un club muy lindo, un grupo muy sano y profesional y un cuerpo técnico muy serio. Quiero adaptarme lo más rápido posible a lo que pide el profe Mario Martínez para poder ayudar a la institución”, puntualizó.

“Sueño con el ascenso de Germinal a la Primera Nacional. No es fácil, pero hay que intentarlo”, relató el atacante.

Viajar a la Argentina implicó, por el momento, estar distanciado de su esposa Soledad Rojas y de su hija Ana-

hí. “Veremos si más adelante puedo traerlos, me encantaría. Son mi motor”, dijo. El atacante se describió a sí mismo como futbolista. Dio una pista. Admira a Karim Benzema, delantero francés del Real Madrid. “Benzema me gusta mucho”, comentó. “Como todo paraguayo, tengo por naturaleza la garra, tengo buen juego aéreo, trato de asociarme para jugar,

y me gusta buscar el arco contrario y ayudar la hora de defender ayudar”, indicó. Salvando las distancias, son los atributos del atacante francés,

finalista en la terna mejor jugador de los premios The Best de la FIFA, que se entregarán el próximo lunes en Europa.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 17
Federal A
Rogert Díaz, atacante paraguayo, otro de los refuerzos para el plantel de Mario Martínez.
SERGIO ESPARZA SERGIO ESPARZA
En Germinal, se desarrollan prácticas muy intensas en estos días.

Peronismo

Julio de Vido: “El Frente de Todos está finalizado”

El ex ministro de Planificación

Federal de Néstor y Cristina Kirchner, Julio De Vido, criticó con dureza el gobierno del presidente Alberto Fernández al afirmar que está “finalizado” y que “no tiene rumbo”.

“No hay conducción”

“El Frente de Todos está finalizado. Cuando no gobierna ni (Juan Domingo) Perón ni (Néstor) Kirchner, vos no podés decir ´no me interesa conducir el partido´. Hay que hacerlo y hoy no hay conducción”, argumentó el ex funcionario en declaraciones radiales.

Si bien destacó que fue un “hito sacar a (Mauricio) Macri”, De Vido criticó la falta de un “un programa político concreto” en 2019 y agregó: “Es un gobierno que no tiene rumbo. Dice una cosa y hace otra, y son todos tira títulos”.

“Ahora estamos en una especie de novela que ´si vamos, si la convencemos o no la convencemos (a Cristina Kirchner), si quiere o no quiere´”, sostuvo el ex diputado nacional.

“La realidad es que no hay un plan de liberación nacional. Este país está totalmente cooptado y en un proceso de entrega que no tuvo solución de continuidad aun después de que lo sacamos a Macri”, concluyó De Vido, que cumple con una prisión domiciliaria por la Tragedia de Once.#

El Presidente visitó la Base Marambio en la Antártida Fernández:

“Desde el final del mundo, vengo a hablarles de nuevos inicios”

Advirtió que la Argentina “se extiende de La Quiaca hasta la Antártida y las islas del Atlántico Sur”, al pronunciar un discurso en la Base Marambio, donde encabezó el acto por los 119 años de presencia nacional ininterrumpida.

El presidente Alberto Fernández advirtió ayer que la Argentina

“se extiende de La Quiaca hasta la Antártida y las islas del Atlántico Sur”, al pronunciar un discurso en la Base Marambio, donde encabezó el acto por los 119 años de presencia nacional ininterrumpida en el continente blanco.

“La Antártida debe ser parte de nuestra cotidianeidad. Debe integrarse de una vez y para siempre”, advirtió el mandatario en un discurso que fue transmitido por cadena nacional, mientras que señaló que “el crecimiento de nuestra Argentina tiene proyección hacia el Sur, con visión bicontinental”.

“Desde el final del mundo, vengo a hablarles de nuevos inicios, de principios. Comienza un mañana de paz y prosperidad.

Unidos, lo estamos haciendo posible”, anunció Alberto Fernández.

Además, manifestó que venir hasta este lugar es “reconocer lo grande que somos. Mucho más de lo que algunos paladines del desánimo quieren hacernos creer”.

“la Argentina se extiende desde la Quiaca a la Antártida”, señaló el presidente Fernández en cadena nacional

En su discurso, el mandatario agregó: “Marcan 119 años de presencia permanente e ininterrumpida de la Argentina en el continente antártico. Desde que el 22 de febrero de 1904 se estableció el Observatorio Meteorológico en las Islas Orcadas del Sur solo cuatro presidentes llegaron hasta aquí. Soy el primero en hacerlo luego de más de veinte años y por esto también me embarga una profunda emoción”, destacó.

El mandatario hizo una reflexión sobre el territorio nacional: “La Argentina es un país que se extiende

desde la Quiaca hasta la Antártida y las islas del Atlántico Sur. ¿Por qué será que nuestro imaginario no repara en el azul profundo del atlántico sur, en el viento helado de la meseta patagónica, en los acantilados o en los hielos del sur?”, se preguntó.

“La Antártida debe ser parte de nuestra cotidianeidad. Debe integrarse de una vez y para siempre”, se respondió.

Por otra parte, recordó que “el año pasado conmemoramos los 40 años

de la guerra de Malvinas y fue muy conmovedor escuchar a millones de argentinos y argentinas recordar a nuestros combatientes durante los festejos del mundial. Es hora de volver a poner la vista en el sur. Malvinas es una causa actual y es más que la memoria de la guerra. Malvinas es una causa nacional, porque el Atlántico Sur y, sin dudas, nuestro territorio antártico es un enclave vital de nuestra soberanía territorial y política”.

También remarcó que “desde 2014, Argentina tiene el orgullo de llevar adelante el programa Pampa Azul. Un proyecto de investigación integral y en el que durante este gobierno hemos invertido más de 1000 millones de pesos. Desde el principio de la gestión, hemos llevado a cabo acciones tendientes a afianzar nuestros intereses soberanos en la Antártida”.

Por otro lado, afirmó que “en 2020 aprobamos la ley de Espacios Marítimos. Nuestros mapas muestran hoy el sector antártico en su real proporción, convirtiendo repentinamente a la Tierra del Fuego en el centro geográfico de nuestra Patria”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 18

Lo ratificó la Asociación Bancaria

Paritarias: por un paro nacional, los bancos no atenderán este jueves

La Asociación Bancaria ratificó para hoy jueves un paro nacional, luego de una negociación fallida por el salario con los empresarios del sector, en el marco de la negociación paritaria de 2023 y un remanente del año pasado.

De esta manera, la actividad bancaria de esta semana tendrá solo dos días, debido a los feriados por carnaval del lunes 20 y martes 21 de febrero.

Así lo indicó el titular del sindicato, Sergio Palazzo, en una entrevista en la señal de cable C5N: “Hemos instalado como temas de paritarias, antes de discutir el porcentaje, que haya algún tipo de compensación por parte de las empresas del impuesto a las ganancias que están pagando los trabajadores”.

Por otro lado, el también diputado del Frente de Todos reiteró su reclamo en torno a los trabajadores bancarios que deben pagar el Impuesto a las Ganancias.

Así, exigió un bono a las empresas, de modo que compensen el impacto del mismo en sus afiliados. “Es un importe que, a medida que pasa el tiempo, se vuelve cada más

grande y tiene un impacto porcentual mayor”, expresó Palazzo, que recordó que enviaron un proyecto al Congreso.

Asimismo, añadió: “Si bien interpretamos que el salario no es ganancia, el proyecto tiende (a que se alcance) a los altos ingresos y no al grueso de los trabajadores”.

La Bancaria obtuvo una mejora salarial del 94,1% en la paritaria 2022,

que se colocó apenas por debajo del 94,8 por ciento de la inflación que compartió el INDEC en diciembre del año pasado.

Ante esto, buscan compensar esa pérdida en el incremento de 2023.

“Quedamos una centésimas desfasados con la inflación”, aseguró Palazzo en la entrevista. Y añadió: “A partir de enero, teníamos que tener nuestra paritaria resuelta para todo

Para fuerzas federales El Gobierno compró 100 pistolas taser por casi US$ 300.000

el año, empezamos a charlar y a hacer algunos avances desde diciembre. Pero después de dos meses no ha habido posibilidad de avanzar”.

El reclamo de La Bancaria fue detallado mediante un comunicado la semana pasada para ratificar la medida.

En el mismo dejaron entrever que seguían “sin tener respuestas satisfactorias en la reunión paritaria realizada en el día de la fecha” y apuntaron las cámaras empresariales que, “irresponsablemente”, hacen “oídos sordos a todos los reclamos y pedidos efectuados”.

“Resulta inadmisible que a esta altura los bancos sigan dilatando esta situación, mientras los meses pasan y nuestro sueldo sigue siendo el mismo, se sigue sin resolver el tema del Impuesto a las Ganancias y el poder adquisitivo de nuestro salario es cada vez menor”, agregaron.

Buscan que respondan a “todos los planteos realizados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del Ministerio de Trabajo”.#

El Gobierno amplió el Presupuesto en más de $52.000

El Gobierno amplió el Presupuesto Nacional de este año en $52.327 millones que, en mayor parte, se destinarán a transferencias a provincias y municipios.

Se trata de la primera modificación presupuestaria del año, que se formalizó por medio de la Decisión Administrativa 122/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Según lo dispuesto, a provincias y

municipios irán $40.000 millones adicionales, mientras que al Ministerio de Economía -para “Definición de Políticas de Comercio Interior” otros $11.050 millones. También se reforzó el Presupuesto de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, actuante en el ámbito del Poder Legislativo Nacional, para “afrontar gastos impostergables para su normal funcio-

namiento”, que se financiará mediante la incorporación de recursos remanentes de ejercicios anteriores. Otro organismo beneficiado fue la Autoridad Regulatoria Nuclear, que funciona bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, con recursos remanentes del ejercicio 2022 provenientes de la Comisión preparatoria de la organización del tratado de prohibición completa de los en-

El Ministerio de Seguridad de la Nación confirmó la compra de 100 pistolas taser que serán utilizadas por los grupos especiales de las fuerzas federales. El proceso de compra se inició en octubre de 2022 y todavía no finalizó. El monto de la operatoria es de $293.490 dólares y se concentrará de forma directa por la firma Axon Enterprise INC, según indica la resolución publicada en el Boletín Oficial del pasado 4 enero.

El dato se conoció días después del asesinato de Maribel Zalazar, una oficial de la Policía de la Ciudad que murió baleada en la estación de Retiro, de la ciudad de Buenos Aires. El hecho reflotó una vieja discusión entre el oficialismo y la oposición por el uso de las taser. La orden de compra se autorizó este mes, un día después de la muerte de Zalazar, quien recibió dos disparos después de intentar intervenir en una discusión entre un pasajero y un operario del subte.

Fue allí cuando el asesino le quitó su arma reglamentaria y le disparó, episodio que volvió a poner bajo el foco la discusión sobre la conveniencia de adoptar este tipo de armas eléctricas para que los efectivos policiales tengan una alternativa a la tradicional arma de fuego.#

millones

sayos nucleares (Ctbto) “para continuar con las actividades del sistema internacional de vigilancia”. La Jefatura de Gabinete, por su parte, recibirá más recursos para la adquisición de terminales para dar servicios de conectividad, de kits robóticos, como así también para la actualización del data center de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (Ar-Sat). Otras áreas de la ad-

ministración nacional incluidas en la modificación presupuestaria con la Cancillería (para financiar parte de la adquisición de equipamiento y material científico para el Instituto Antártico Argentino, la Base Carlini y el Rompehielos ARA Almirante Irizar) y la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, para atender el Programa de Fomento al Sector Aceitero.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 19
Este jueves los bancos de todo el país no atenderán al público.
En mayor parte, se destinarán transferencias a provincias y municipios

Las niñas de 12 años, habrían sufrido bullying en la escuela

Gemelas argentinas se arrojaron de un edificio en España: una murió y la otra está muy grave

El caso conmociona a ese país. Una de ellas falleció y la otra se encuentra en grave estado. Todo apunta a una autodeterminación de ambas. Dejaron dos cartas a sus familiares.

Una nena de 12 años falleció y su hermana gemela, ambas de nacionalidad argentina, se encuentra hospitalizada en estado crítico luego de que saltaran del balcón de un tercer piso del edificio en el que habitan en el municipio de Sallent, en

las afueras de Barcelona, España, por lo que la policía investiga el caso como un posible suicidio pero también se barajan hipótesis de problemas familiares o bullying escolar.

El hecho ocurrió el martes cerca de las 15, cuando ambas se precipitaron

desde el tercer piso de la vivienda a la que se habían trasladado recientemente con su familia, ubicada en la calle Estación 4, y una de las niñas murió en el acto mientras que la otra logró ser estabilizada y llevada de urgencia al hospital Parc Taulí de Sabadell.

Bullying escolar

Hasta el momento, el caso se investiga como un posible suicidio aunque los investigadores no descartan motivos como problemas familiares o bullying escolar, informaron medios locales.

La familia vive en la localidad de Sallent desde hace unos dos años y el caso provocó una fuerte conmoción en esta localidad de poco más de seis mil habitantes.

El Ayuntamiento decretó tres días de luto y se hizo un minuto de silencio frente a esta dependencia pública este mediodía, mientras que se suspendieron todos los actos públicos programados, entre ellos los festejos de carnaval.

“Nos hemos puesto a disposición de la necesidad que pueda haber de todas las personas afecta -

Investigan posible mala praxis

Las adolescentes se arrojaron desde el edificio donde habitaban.

das, primeramente de la familia y también a todos que lo consideren oportuno para poder pasar este hecho que nos entristece muchísimo a todos”, aseguró el alcalde local, Oriol Ribalta, en conferencia de prensa. “Estamos consternados; para nosotros esto es una tragedia”, agregó en declaraciones a Catalunya Ràdio y confirmó que se le está dando asistencia psicológica a la familia.

En tanto, el departamento de Educación de la Generalitat informó que el Equipo de Asesoramiento y Orientación Psicopedagógica activó el protocolo para brindar contención a los compañeros de colegio de las gemelas, en conjunto con profesionales del Programa de Bienestar Emocional. Desde ayer por la noche, los vecinos se acercaron a la casa para dejar velas y mensajes de apoyo a la familia.#

Operaron a una chica de 16 años de apendicitis, le dieron el alta y murió

La Justicia de La Plata investiga la muerte de una adolescente de 16 años que el pasado domingo fue intervenida quirúrgicamente por una apendicitis en el Hospital San Martín de la ciudad de La Plata y que, tras recibir el alta médica, a las pocas horas falleció por una infección generalizada, informaron ayer fuentes policiales y judiciales.

Se trata de Magali Monaldi, una adolescente de 16 años quien como consecuencia de un fuerte dolor abdominal fue trasladada el sábado en

horas de la madrugada a la guardia del Hospital San Martin de La Plata, ubicado en calle 1 y 70 de la capital bonaerense.

Según indicaron los voceros, en horas de la mañana del domingo la joven fue diagnosticada por un cuadro de apendicitis y a las 10 horas fue intervenida quirúrgicamente.

Tras la evaluación correspondiente, en tanto, recibió el alta dada de alta el domingo en horas del mediodía.

Sin embargo, según se informó, a las pocas horas la joven presentó una

elevación extrema de la temperatura por lo que la madre de la menor la trasladó de manera urgente al centro asistencial, donde, pese a los tratamientos recibidos, su estado de salud derivó en un cuadro de “infección generalizada” que le provocó la muerte.

Al respecto, consultadas por esta agencia, fuentes de la cartera de Salud bonaerense informaron que “el caso está judicializado”.

Asimismo, precisaron que “la historia clínica de la paciente se encuentra a disposición de la investigación”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 20

Fue el saldo de los operativos del fin de semana largo

Seguridad Vial: 73 conductores retirados de la vía pública y más de 12 mil vehículos controlados

En total, se verificaron 12.934 vehículos en circulación y se realizaron 6.067 test de alcoholemia. Además, 42 vehículos fueron retenidos y se confeccionaron 137 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, instrumentó durante este fin de semana largo dispositivos preventivos ante el desplazamiento de turistas hacia los distintos puntos turísticos, con una extensa cobertura en las distintas fiestas populares y las emergencias ígneas registradas en la Provincia.

Los controles fueron llevados adelante por la Subsecretaría de Seguridad Vial | APSV, junto a la Policía del Chubut y Municipios.

Además, el Gobierno participó de una nueva edición de Alcoholemia Federal, organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación- y desarrollada durante cinco días consecutivos ante el feriado largo por carnavales.

Rawson

Se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano, trabajando en conjunto con la Policía del Chubut.

1287 vehículos

Se verificaron a 1.287 vehículos en circulación con 812 test de alcohole-

mia y 24 conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones a la Ley Nacional de tránsito fue de 31, con 19 retenciones vehiculares.

Puerto Madryn

Durante el fin de semana se realizaron diversos controles de fiscalización en puntos estratégicos de la ciudad del Golfo en un trabajo con la Dirección de Tránsito municipal, donde se detectaron a 15 conductores en estado de ebriedad de un total de 1.422 test de alcoholemias realizadas. En total se controlaron a 1422 vehículos y se efectuaron 19 actas de infracción con 9 retenciones vehiculares.

Comodoro Rivadavia

En Comodoro Rivadavia, los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur Ruta Nacional Nº 3.

Trelew

En la ciudad de Trelew se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia

de la ciudad, como asimismo en Ruta Nacional Nº 3 en el acceso norte de la ciudad.

En total fueron verificados 976 vehículos, se realizaron 362 test de alcoholemia detectando a tres conductores en estado de ebriedad y 9 infracciones a la Ley de Tránsito.

Verificados

En total se verificaron 2.677 vehículos en circulación, realizando 1.629

test de alcoholemia y detectando a 10 conductores alcoholizados. Se efectuaron 17 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Lago Puelo y El Maitén

Se realizó prevención sobre las rutas y accesos a las localidades que comprenden la Comarca Andina donde ocho conductores alcoholizados fueron detectados de 1.114 test de alcoholemias realizadas, con un

total de 3.020 vehículos verificados en diversos controles operativos. Se labraron 27 actas de infracción a la Ley de Tránsito y 7 retenciones vehiculares.

Esquel

Se llevaron a cabo controles en Ruta Nacional 259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos operativos de fiscalización en la localidad de Esquel.#

POLICIALES_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 21
Unos 72 conductores retirados de sus vehículos tras los controles.

La detención fue en Santa Cruz. Los trasladarían a Chubut en forma inmediata

Por el crimen del empresario de Comodoro detuvieron a una mujer y a dos menores

La mujer tiene amplios antecedentes policiales. Presumen que podría tratarse de un caso de “viuda negra”. Será trasladada a Chubut desde Santa Cruz en el marco de la investigación . Los dos menores que la acompañaban serán entregados a sus familias.

Tres personas fueron demoradas ayer miércoles por la mañana en la provincia de Santa Cruz por el crimen del empresario Juan Laffeuillade, ocurrido en su domicilio de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Se trata de una mujer mayor de edad con un abultado prontuario por delitos contra la propiedad y dos menores de edad que fueron detenidos tras evadir un control policial en Comodoro y escapar hacia Santa Cruz en la camioneta de la víctima.

Trasladada

Se esperaba ayer mismo que la mujer sea trasladada a la provincia de Chubut para ser interrogada por su posible vinculación con la autoría del asesinato del hombre de 80 años, en el marco de la causa que lleva adelante la Fiscalía de Comodoro.

“Entregados a la familia”

Con respecto a los dos menores, el jefe de la Policía de Chubut, César Brandt, informó que “serán entregados a su familia”. Las declaraciones del mandatario fueron realizadas en diálogo con Cadena Tiempo.

Brandt también confirmó que se logró la identificación de las tres personas ocurrió cuando “la camioneta sustraída a la víctima fue detectada al evadir el control policial de Ramón Santos, en el límite de Comodoro con Santa Cruz”.

Abandonaron el vehículo

Al lograr escapar de la Policía, los ocupantes abandonaron el vehículo en la ciudad de Caleta Olivia y se dieron a la fuga. El hecho ocurrió el martes alrededor de las 2 de la

Ambos jóvenes sufrieron heridas de distinta consideración

madrugada en el domicilio de Laffeuillade, en la calle Juan B. Justo al 200, cuando los bomberos fueron convocados para apagar un incendio de vivienda.

Incendiaron la vivienda

Tal como se informó, luego de ejecutar de un disparo a la víctima, los autores incendiaron la vivienda y robaron su camioneta marca Fiat Toro, que fue encontrada en horas de la tarde del mismo día en una playa de pedregullo ubicada frente a la Planta de Osmosis Inversa de Caleta Olivia.

Una vaina

Dentro de la vivienda de Laffeuillade los uniformados encontraron también una vaina servida de 9 milímetros. # Por el crimen de un empresario fue detenida una mujer y dos menores.

Dos jóvenes se trasladaban en una motocicleta y casi se matan al ser embestidos por un automóvil en la ciudad de Puerto Madryn

Un chico de 18 años y una chica de 17 que iban en moto, terminaron tirados en el asfalto con

heridas graves al chocar contra un Chevrolet Corsa que conducía una mujer. El brutal accidente ocurrió ayer miércoles al mediodía en Puerto Madryn, en la esquina de La Rioja y España, y la pareja fue derivada de urgencia a la Salita del Barrio Fontana, donde ambos recibieron los primeros auxilios.

La conductora del auto, de 55 años, salió ilesa del siniestro y quedó a disposición de la Justicia. La fiscal de turno resolvía por estas horas qué tipo de imputación le cabe según las lesiones que sufrieron. El test de alcoholemia que le hicieron en el lugar dio negativo.

Heridos

Según fuentes policiales, el chico, que conducía la moto, tenía heridas en las piernas y en las espalda, en tanto que la chica, que iba detrás como acompañante, terminó con un corte en la pierna y perdió un diente.

Según se informó, ambos vehículos fueron secuestrados y quedaron posteriormente a disposición de la Justicia.#

Una pareja con lesiones tras chocar con la moto contra un auto.

En Madryn. También dinero y produtos electrónicos

Les robaron dinero a turistas de Brasil

Autores desconocidos desbalijaron a turistas brasileros que pararon ocasionalmente ayer en horas del mediodía a almorzar en la estación de servicio ubicada en ruta 3 en el ingreso a la ciudad de Puerto Madryn.

Dinero

Según se pudo saber les sustrajeron pesos argentinos, chilenos

y reales. Así también, se alzaron con distintos elementos electrónicos.

“Inhibidor”

Autoridades policiales intervinientes en el hecho, informaron que se presume que los delincuentes utilizaron un inhibidor de alarma para ingresar al vehículo.

Según destacaron, habría sido ese el “modus operandi” de quienes cometieron el delito.

“Una camioneta”

Para finalizar, se detalló al respecto que se trata de una camioneta Hyundai Creta.

En ese vehículo es en el que se movilizaban los turistas oriundos del vecino país de Brasil. #

POLICIALES_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 22

Les pedía US$ 200.000 por patrocinarlos

Miguel Ángel Pierri no será el abogado de dos rugbiers

Los rugbiers Blas Cinalli y Ayrton Viollaz, condenados a 15 años de prisión por ser considerados partícipes secundarios en el crimen de Fernando Báez Sosa, finalmente descartaron ser defendidos por el abogado penalista Miguel Ángel Pierri tras no llegar a un acuerdo económico.

Así lo dieron a conocer a NA fuentes cercanas a las partes, quienes remarcaron que Cinalli y Viollaz recibieron “propuestas de otros letrados que se ofrecen a defenderlos sin cobrar por sus servicios”, por lo que como contraprestación se beneficiarán con la difusión de los medios.

Pierri les había pedido 200 mil dólares por asumir la defensa a la hora de presentar el recurso ante la Cámara de Casación, donde buscarían bajar sus condenas. De hecho, el abogado reveló a sus allegados que esa cifra “podría haber sido mayor”, pero decidió no elevarla. El plazo para

elaborar el recurso vence el próximo martes, por lo que hay poco tiempo para cerrar el acuerdo con algún letrado. Además de Cinalli y Viollaz, Lucas Pertossi es el otro joven que re-

Muerto a puñaladas en una peatonal de Mar del Plata

cibió 15 años de prisión, mientras que Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli fueron condenados a prisión perpetua por el asesinato de Báez Sosa.#

Detuvieron a una persona por el asesinato de un joven

Un joven fue detenido ayer durante un allanamiento en una vivienda de la ciudad bonaerense de Mar del Plata acusado de haber cometido el crimen de Lucio Garay, el adolescente de 17 años asesinado a puñaladas en la peatonal San Martín de esa localidad balnearia, informaron fuentes policiales.

La detención fue realizada esta tarde en una casa del barrio Belgrano luego de que el sospechoso fuera identificado a través de un testigo que aportó datos clave a la Justicia.

Según las fuentes, la fiscal María Florencia Salas, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 marplatense, lo citará mañana por la mañana a declarar en Tribunales en el marco de una causa caratulada “homicidio simple”, aunque la representante del Ministerio Público había pedido la detención por “homicidio

agravado por alevosía”, que prevé prisión perpetua. El crimen de Garay sucedió pasadas las 1.20 de la madrugada del martes cuando fue atacado a puñaladas en inmediaciones de la

peatonal San Martín de la ciudad balnearia de Mar del Plata, en una pelea que aparentemente se inició por un pisotón y por la que eran buscados al menos cuatro sospechosos.#

Fallecimientos

Gertrudis Mendaña Mauriz (viuda de Garcia) (Q.E.P.D.)

El día (22-02-23) falleció en Trelew. La sra. Gertrudis Mendaña Mauriz (viuda de Garcia) a la edad de 101 años. Su hija, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew ayer (22/02/23) a las 17.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Mendaña, Garcia, Barredo y otras.

Juana Cohullan (Q.E.P.D.)

El día (21-02-23) a las 09,30 horas falleció en Trelew. La sra. Juana Cohullan a la edad de 75 años. Su esposo, hermanos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (22/02/23) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Cohullan, Galman y otras.

Juan Carlos Fica Soto (Q.E.P.D.)

El día (21-02-23) a las 20,40 horas falleció en Trelew. El sr Juan Carlos Fica Soto a la edad de 49 años. Su madre, hijos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (22/02/23) a las 16.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Fica, soto y otras.

Ángela Eva Mercado (Q.E.P.D.)

El día (21-02-23) a las 16,00 horas falleció en Rawson. La sra. Ángela Eva Mercado a la edad de 75 años. Su hija, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus

restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew ayer (22/02/23) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Villarroel, Racheff, Santunion, Gutiérrez y otras.

Jorge Oscar Barriga (Q.E.P.D.)

El día (21-02-23) a las 13.30 horas falleció en Trelew. El sr. Jorge Oscar Barriga a la edad de 58 años. Su esposa, hijos, hijo político, nieto, hermanos, sobrinos, compañeros de trabajo, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (22/02/23) a las 09.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de barriga, Chávez Albornoz, Torres, Agüero, Railef y otras.

POLICIALES_JUEVES_23/02/2023 PÁG. 23
LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 3327 11 9404 2 4326 12 9475 3 5251 13 6207 4 7751 14 7804 5 1866 15 9654 6 6028 16 4571 7 4388 17 6442 8 2256 18 2130 9 9449 19 1104 10 3690 20 1207 1 1701 11 0228 2 4582 12 5091 3 4831 13 7978 4 1148 14 4117 5 5439 15 7326 6 7042 16 3017 7 9813 17 0098 8 3227 18 1509 9 3447 19 8056 10 9801 20 0623 1 7217 11 9635 2 2854 12 3267 3 5833 13 6900 4 6367 14 3813 5 4673 15 4800 6 2016 16 1617 7 4831 17 3305 8 6913 18 6969 9 9563 19 6361 10 4410 20 9980 CHUBUT QUINIELAS
Ayrton Viollaz y Blas Cinalli no serán patrocinados por Pierri.

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

El Pleamar 10:07 5,18 mts 22:06 5,03 mts

Tiempo para hoy Bajamar 04:12 0,13 mts 16:23 0,49 mts

Valle

Soleado Viento del S 20 km/h.

Comodoro

Solead

Viento del NNO a 21 km/h.

Temperatura: Mín.: 18º/ Máx.: 25º

Cordillera

Solead Viento del O a 10 km/h.

Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 27º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

Arribo majestuoso.

Collio presentó ayer a sus 10 candidatos a concejales

En conferencia de prensa, este miércoles el CET, encabezado por Luis Collio dio a conocer los 10 candidatos a concejales por Cultura, Educación y Trabajo. Son seis titulares y cuatro suplentes.

Los candidatos a concejales titulares son: Juan Cheún, Daniela Monteros, Julio Arriagada, Anahí Jara, Gastón Campos, Analía Camisay. Asimismo, los suplentes son: Damián Fortunato. Nadia Rodríguez, Amui Karin, y Lorena Pacheco. “Entendemos que las personas que me acompañan son capaz de representar a la sociedad y obviamente a aquellos compañeros que siguen militando todos los días, para

que esto siga creciendo como espacio político. Con nuevas caras por sobre todo, que es un poco lo que solicita el vecino cada vez que caminamos los barrios y vemos que Trelew necesita ese cambio”, informó el referente del sindicato de camioneros. Collio explicó que la elección fue porque son personas que “están en permanente contacto con los vecinos, entre ellos referentes de barrios, deportistas, religiosos y una psicóloga social. Buscamos que hayan tenido un rol importante en la sociedad y no solamente en la cuestión política, sino muchas veces en la cuestión social”. #

Jueves 23 de febrero de 2023
Trelew Luis Collio dio a conocer los 10 candidatos a concejales en su espacio. En una mañana espectacular, el imponente crucero Infinity amarró ayer en el muelle de la ciudad de Puerto Madryn.
Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 26º DÓLAR: 202.10 EURO: 214.94

Alquiler temporario en Buenos Aires a solo metros de Palermo ,2 ambientes 1 domitorio tolamente equipado. Trelew. Cel. 0280 4664764 (0103)

Vendo casa en Playa Union centrica a 300 mtrs del mar 3 domitorios lavadero living grande cochera cerrada para 3 vehiculos con quincho 40m2 c/baño,listo para trasnferir. Trelew. Cel. 0280 4192186-4621360 (0103)

Vendo Permuto Chevrolet S-10 mod 2005 4x4 2.8 a bomba. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0103)

Vendo o permuto Reanault Kangoo mod 2009 1.6 16 v soy titular. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0103)

Vendo permuto Vento mod 2009 2.5 Manuel muy bien estado. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0103)

Se ofrece sra responsable para trabajo cama dentro con experiencia. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0103)

Se ofrece Srta para limpieza mesera cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154993450. (2202)

Se ofrece sra para cuidado de niños zoba sur. sin cargas familiares. Trelew. Cel. 0280 154626451. (2202)

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de techos precon manposterias colocacion de aberturas etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (0103)

Se ofrece oficila labañil para campo o chacra, apmliaciones casa y galpones. Trelew. Cel. 0280 154714046 (0103) Se realizan trabajos metalurgitos portones corredizos casa de frente. Trelew. Cel. 0280 154382470 (2202)

AL 01-03-2023
23-02-2023
CLASIFICADOS 23-02-2023 AL 01-03-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 23-02-2023 AL 01-03-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 23-02-2023 AL 01-03-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 23-02-2023 AL 01-03-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 23-02-2023 AL 01-03-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 23-02-2023 AL 01-03-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 23-02-2023 AL 01-03-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 23-02-2023 AL 01-03-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 23-02-2023 AL 01-03-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 23-02-2023 AL 01-03-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 23-02-2023 AL 01-03-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Collio presentó ayer a sus 10 candidatos a concejales

1min
pages 24-26, 28

Detuvieron a una persona por el asesinato de un joven

2min
pages 23-24

Miguel Ángel Pierri no será el abogado de dos rugbiers

0
page 23

Dos jóvenes se trasladaban en una motocicleta y casi se matan al ser embestidos por un automóvil en la ciudad de Puerto Madryn

1min
pages 22-23

Por el crimen del empresario de Comodoro detuvieron a una mujer y a dos menores

1min
page 22

Seguridad Vial: 73 conductores retirados de la vía pública y más de 12 mil vehículos controlados

2min
pages 21-22

Operaron a una chica de 16 años de apendicitis, le dieron el alta y murió

1min
pages 20-21

Gemelas argentinas se arrojaron de un edificio en España: una murió y la otra está muy grave

1min
page 20

El Gobierno amplió el Presupuesto en más de $52.000

2min
pages 19-20

Paritarias: por un paro nacional, los bancos no atenderán este jueves

1min
page 19

“Desde el final del mundo, vengo a hablarles de nuevos inicios”

2min
pages 18-19

Rogert Díaz sueña con un otro ascenso

2min
pages 17-18

Gaiman tiene puentes con Racing e Independiente

0
page 16

Fernández: “Confiamos en lo que venimos haciendo”

1min
page 16

Biss recibió al nuevo equipo de newcom

0
pages 15-16

Más de 800 deportistas en el “Torrejón”

2min
page 15

del Complejo Magagna

1min
pages 14-15

Valeria Saunders casi se queda con la presidencia

1min
page 14

Gerardo Filippini presidirá el Concejo Deliberante

1min
page 14

Campañas de vacunación y castración

0
pages 13-14

Esquel registró 79% de ocupación

0
page 13

El Infinity arribó con 2.039 pasajeros

0
page 13

Puerto Madryn tuvo un 91% de ocupación

0
pages 12-13

Regularizán la actividad de los electricistas

1min
page 12

Hoteleros destacaron la ocupación en Carnaval

2min
pages 11-12

Yamila Gisel Millanao es la nueva directora de Diversidad y Género del municipio de Trelew

3min
pages 10-11

el 1º concejal de VIDA Colil vende su moto para imprimir boletas

3min
page 8

Mamet se bajó de la carrera por la intendencia de Trelew : “No es el momento de presentarnos”

1min
page 7

Desde Educación aseguran que están dadas las condiciones para un inicio de clases normal

3min
pages 6-7

Absolvieron a Cigudosa y declararon culpable a Raúl Care por el delito de defraudación al Estado

2min
pages 5-6

Arcioni: “Avanzamos y llegamos con resultados concretos, proyectando la Provincia que queremos” dijo al entregar vehículos

3min
pages 3, 5

Comodoro conmemora hoy su 122º Aniversario con la presencia de Katopodis y Lammens

1min
page 3

Yamila es la directora

2min
pages 1-3

SERÁ EN EL MUSEO AEROPORTUARIO A LAS 12 HORAS

0
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.