3 minute read
El Bolsón espera un aluvión turístico este fin de semana
from Edición impresa
El evento se inició ayer al ritmo de cumbia y se extiende hasta el domingo con una grilla artística de renombre nacional e internacional. Se esperan más de 50 mil personas.
La 47° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo arrancó ayer al ritmo de cumbia y se extiende hasta el domingo con una grilla artística de renombre nacional e internacional.
Advertisement
En la previa, se esperan más de 50 mil personas cada noche en un predio con entrada libre y gratuita y donde habrá 150 canillas de cervezas artesanales propias.
La programación
En la jornada inicial, el ritmo en el escenario “Violeta del Agua” lo pusieron las bandas Amar Azul y Los Cuatro de la Cumbia. Para este viernes 24 están confirmados Sele Vera y Los Pampas, más La Banda al Rojo Vivo como números centrales, más los grupos locales.
Para mañana, se anuncia a Mike Cooke Band (‘el patrón del rock patagónico’), más Estelares, La Vela Puerca, La Mono y Los Dandrea, dos bandas aportadas por la Secretaría de Cultura de la Nación.
Ministros de la Sala Penal junto a funcionarios y directores de oficinas judiciales analizaron los aspectos más importantes del debate realizado en Gaiman.
Se realizó el miércoles 22 de febrero de 2023 por la mañana, en la Sala de Acuerdos “Dr. Rubén Antonio Simonet” del Superior Tribunal de Justicia, un encuentro de trabajo a los fines de evaluar la primera experiencia del sistema de Juicio por Jurados bajo el amparo de la Ley XV N° 30, realizada la semana pasada en Gaiman.
El encuentro fue encabezado por la Dra. Camila Banfi Saavedra, presidenta de la Sala Penal del STJ, y los Dres. Daniel Esteban Báez y Alejandro Javier Panizzi, ambos integrantes de esa sala. La reunión fue organizada por la Secretaría de Planificación y Gestión del STJ, dirigida por el Dr. Guillermo Cosentino, y la exposición sobre el primer juicio estuvo a cargo de personal de esa secretaría y de la Dra. Patricia García, Directora de la Oficina Judicial Trelew. Durante el encuentro, se intercambiaron opiniones sobre la experiencia acumulada la semana pasada, tanto en la audiencia de selección de jurados realizada en Trelew como del propio juicio concretado en Gaiman. Las conclusiones del encuentro permitirán establecer los criterios a trabajar de cara los próximos juicios a concretarse a partir del mes de marzo en el resto de las circunscripciones judiciales.#
En el cierre (el domingo 26), se prevé “una noche muy especial con el sorteo de un bingo que tiene como premio un automóvil Fiat Tipo 0 km (más 200 mil y 300 mil pesos a las líneas), donde el cartón cuesta $4.000. Después, todos a bailar cuarteto con la llegada de La Konga, el grupo cordobés que es sensación del verano”, precisó Hellriegel. En el polideportivo, “los visitantes se encontrarán con un patio gastronómico que incluye desde comida rápida hasta platos gourmet, 150 canillas de cervezas artesanales ofrecida por los productores de la Comarca Andina, además de los artesanos y hacedores locales”, detalló. Acerca de la entrada sin costo, indicó que “la premisa es que la gente de la zona pueda ver gratis y en su pueblo a un artista de nivel y de renombre nacional. Y pensando también en el turismo, que cuando llegue a El Bolsón se encuentre con una oferta de entretenimiento accesible y que si va a gastar dinero, lo haga en los stands de comidas y bebidas o en algún re- cuerdo que se llevará a su casa”. Cabe destacar que en la Comarca Andina produce más del 80% del lúpulo del país, con unas 200 hectáreas plantadas en cinco chacras de Camino de los Nogales, Mallín Ahogado y Lago Puelo. Es la planta que aporta amargor, aroma y sabor en la fabricación de la cerveza. Los demás ingredientes son malta, levadura y agua, que en la cordillera se caracteriza por su calidad.
Grilla artística
Jueves 23, desde las 19: dj Caito Bolsón; Robsteb; So Miranda; Chavero Freestyle; Patagonche; acto de apertura y bendición de frutos con las lupulinas; Purrufe; Enroskados; Moonshiners; Raíces Sureñas; Amar Azul; Los Cuatro de la Cumbia; Samy, La Princesita del Norte; Fátima y La Fuerza Sureña.
Viernes 24: Toby Villa; Oscar Benitez; Ricardo Mella; El Gaucho Talas; Rocío Pozo y Los Bombos Legueros; Rauly Díaz Carabajal; Adrián Vivas; Palín Posseto; Arte y Tradición; Sele Vera y Los Pampas; Ballet Municipal; La Banda al Rojo Vivo; Alma Leguera; Seba Arguello; Cristian Huenelaf.
Sábado 25: Viruta y Sudor; Vibra Bolsón; dj Hernán Delgado; Prófugos; Los Dandrea; Que lo Parió; La Cucha; Poker Face; The Mike Cooke Band; Escuela Coreográfica; Estelares; La Vela Puerca; La Mono; Vrutto Power Trío. Domingo 26: Dr. Berenstein y Los Guardianes del Botiquín; Mama Rumba; Talismán en Ruta; Caludio “El Búho” Ledesma; Yanque; Grasshopper; Axel Santamaría; Sex Appeal; Vive y Baila Argentina; La Konga; La Juntada; bingo; Villalonga Folk. Alojamiento Después de un fin de semana extralargo por los feriados de Carnaval, donde la ocupación en la región rondó casi el 100%, la directora de Turismo de El Bolsón, Sofía Seroff, recomendó “no viajar para la Fiesta del Lúpulo sin reserva previa”, al tiempo que precisó también la disponibilidad de alojamiento en localidades cercanas, como Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén. Habrá al menos 20 frecuencias diarias de micros de media distancia entre El Bolsón y Bariloche y un operativo especial de acceso al predio, donde aconsejaron a los lugareños “llegar caminando o en remise para no congestionar la zona”.#