3 minute read

Con homenajes, reconocimientos y despedidas Rada Tilly celebró el 75º aniversario fundacional

La comunidad radatilense se reencontró en el Centro Cultural de la localidad para celebrar un nuevo cumpleaños, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, vecinos e instituciones locales. Durante el acto se rindió homenaje a Fernando Leopoldo Savoye por su destacada trayectoria.

Funcionarios del Gobierno de la Provincia acompañaron, este lunes, los festejos por el 75° aniversario de la localidad de Rada Tilly, oportunidad en la cual el intendente local, Luis Juncos, se despidió de los vecinos y equipo de trabajo por concluir su mandato, y reconoció el esfuerzo de los pioneros que construyeron la Villa Rada Tilly.

Advertisement

El acto central se llevó a cabo en el Centro Cultural, y contó con la presencia del candidato a la Intendencia y ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Martín Cerdá; el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el intendente y viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque y Othar Macharashvili, respectivamente; la presidente del Concejo Deliberante local, Mariel Peralta; la cónsul de Chile, Valentina Mora Pérez, el presidente de la Asociación Portuguesa, Carlos Madeira; el procurador General Adjunto de la provincia, Emilio Porras Hernández; la directora del Hospital local, Maruja Ponce; entre otros.

El emotivo acto dio inicio con el ingreso de las Banderas de Ceremonia, la entonación del Himno Nacional Argentino, entrega de presentes y el reconocimiento al primer intendente desde 1991- 1999, Fernando Savoye.

En ese sentido, el intendente Luis Juncos determinó mediante resolución nombrar a una calle de la ciudad con el nombre de Avenida Fernando Leopoldo Savoye.

Asimismo, se dio lectura a una carta enviada por el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, saludando a los vecinos y a las autoridades por el 75 aniversario que “siguiendo el sueño de los primeros pobladores sellaron el crecimiento y esfuerzo de la ciudad”.

“Una gran ciudad”

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá dialogó con la prensa y dijo que “es una fecha muy emotiva, teniendo en cuenta que a uno se le viene a la memoria aquellos años de infancia en Rada Tilly, cuando todavía era una comunidad pequeña, mis padres vinieron en los años 70 y era un Rada Tilly con aspecto a ciudad rural”.

“Hoy se ha convertido en una gran ciudad con el acompañamiento de las familias y esto me enorgullece”, dijo mencionando que “he apostado por vivir nuevamente acá y espero que mis hijos también”.

“Me siento orgulloso”

El intendente local, Luis Juncos, se dirigió a los presentes mencionando que “hoy, como cada año nos reuni-

El candidato a gobernador por “Arriba Chubut” estuvo en el aniversaro de la localidad mos para celebrar la historia de nuestra ciudad, que no es la historia de grandes hazañas, de líderes resonantes o de búsquedas individuales. La historia de Rada Tilly es la historia de los sueños de hombres y mujeres, la historia de una construcción colectiva, la historia de vecinos con un deseo compartido de arraigo”.

“Los radatilenses nos sentimos orgullos de cada paso en la construcción de nuestro lugar, que es el resultado de un esfuerzo en común”, indicó Juncos y agradeció “el acompañamiento de todos, las palabras de apoyo y también los cuestionamientos”.

Entre los logros alcanzados resaltó la planificación que alcanzó el cien por ciento de cobertura en los servicios de agua, cloacas, gas, luz y cordón cuneta; la calidad y la multiplicación de los espacios verdes o el inicio y avance de obras fundamentales como la ampliación de la Planta de Tratamiento. Destacó también la cobertura del 75% en asfalto con la finalización de las obras en marcha en las avenidas Brown y Urtubey y el Plan de Pavimentación de las 77 nuevas cuadras.

Respecto a la Seguridad hizo referencia a la creación en 2006 del Área de Seguridad Urbana para reforzar las acciones de asistencia y seguridad las 24 horas, con un Centro de Monitoreo que creció sostenidamente y hoy cuenta con 45 cámaras distribuidas en toda la ciudad como también las acciones de prevención llevadas adelante por la Secretaría de Desarrollo Social y el Centro de Salud “Dr. René Favaloro” que este año inauguró una sede totalmente renovada con un equipo de profesionales de excelencia.

En cuanto a políticas ambientales, Juncos se refirió a la implementación y multiplicación de los puntos limpios en la gestión de residuos sólidos urbanos, y la puesta en marcha del Programa de Educación Ambiental en las escuelas. Y en especial, resaltó la ampliación de la Reserva Natural Protegida Punta Marqués, que es administrada desde sus inicios por el Municipio de Rada Tilly y la tarea constante de preservación e investigación de especies.#

This article is from: