![](https://assets.isu.pub/document-structure/230725001527-a599c055ac369da6e5d73730d88fe6d5/v1/f5c03ba75e2b56a5601439d1b6d15942.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Las economías regionales no pagarán retenciones desde el 1 de septiembre
from Edición impresa
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer la eliminación de las retenciones que todavía pesaban sobre seis economías regionales, en el marco de su discurso en La Expo Rural 2023.
Massa cuestionó a quienes lo precedieron en la palabra por haber dicho que se aplicaban retenciones a “200 economías regionales”.
Advertisement
Como respuesta, advirtió que “no todo vale en la campaña”, para luego precisar que hasta el 31 de agosto solo quedan seis producciones en esa situación y anunció que a partir del 1° de septiembre ninguna economía regional pagará retenciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230725001527-a599c055ac369da6e5d73730d88fe6d5/v1/f2dcee519c41ca6dc2c70bc9c9cf58e0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El anuncio del Palacio de Hacienda alcanza al maní, vino, arroz, tabaco, industria forestal y cáscara de cítricos.“No son 200 economías regionales como escuché recién o hace un rato que tienen retenciones; hasta el 30 de agosto quedan solo seis, y a partir del 1 de septiembre ninguna economía regional en la Argentina va a pagar retención”, señaló.
“Me parece importante dejarlo sentado, sobre todo porque no vale todo en campaña. Consignas fáciles de repetir, lindas para la tele, 5 relatos posibles con las cuentas macroeconómicas de la Argentina, son solamente pan para hoy y hambre para mañana”, dijo el precandidato de Unión por la Patria durante su ex-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230725001527-a599c055ac369da6e5d73730d88fe6d5/v1/6dcc72d1881f7881e5459899d9242ad0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Según los economistas de la oposición posición en la 135ª Exposición Rural de Palermo.
También brindaron discursos Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Javier Milei y Juan Schiaretti, aspirantes a la Presidencia de la Nación al igual que Massa.
La medida oficial fue apoyada por las cámaras sectoriales como la Coviar, que enrola a toda la industria vitivinícola. Según diversas proyec- ciones, lo que dejará de recaudar el Gobierno son unos US$ 110 millones.
En 2022, las economías regionales exportaron más de 11.000 millones de dólares, con más de 30 sectores, según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Massa pidió al sector agropecuario que considere las “medidas transitorias” que el Gobierno debe tomar, teniendo en cuenta “la coyuntura”,