![](https://assets.isu.pub/document-structure/230725001527-a599c055ac369da6e5d73730d88fe6d5/v1/374eb27e32e9af7ca95b74e09bad8b9d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Ferro se sigue armando para el Pre Federal
from Edición impresa
Ferrocarril Patagónico anunció la llegada de tres nuevos refuerzos para afrontar la Liga Pre Federal y el torneo de la ABECh. Mario Sotosca será quien se encargue del equipo de Mayores y la U21, mientras que Guillermo Segatti se abocará al plantel femenino que disputará la Liga Federal. Sotosca es recordado por su paso en Pacifico de Neuquén en su etapa como jugador y también vistió los colores de
Banco Nación. Como coach, ha dirigido a Pacifico (Primera División Femenina), Pérfora de Huincul (Asistente en el Torneo Federal), Santiago Morning de Chile (Asistente en Liga Nacional) y participó como entrenador de Campeonatos Argentinos de Mayores.
Advertisement
El primero que se sumó fue Jerónimo Acevedo. Nació en Corrientes, tiene 26 años y se desempeña como alero. Llega con último paso en Neptunia de Guale- guaychú (Liga Federal). El base Facundo Marcilla ya entrena junto al plantel. Viene de jugar en la Liga Desarrollo con Gimnasia de Comodoro Rivadavia. Tiene 19 años y su padre, Fito, jugó en el Deportivo Madryn en la época dorada. Uno de los refuerzos de jerarquía es el pívot Ramiro Trebucq. Mide 2,05 metros y cuenta con una vasta experiencia: Ferrocarril Oeste (LNB) y proviene de Alianza Viedma (Liga Argentina).#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230725001527-a599c055ac369da6e5d73730d88fe6d5/v1/9bae89ca4466c569498631c144c57788.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Este fin de semana se jugó en el Trelew Tennis el Regional de Menores que es organizado por la Asotenech junto con club, avalado por la A.A.T. y clasificatorio al Nacional de Córdoba.
Hubo muy buenos partidos y los menores mostraron sus avances donde se destacaron en Sub 14 damas Guadalupe Marina (Tw), ganadora en single por 6/4 y 6/3 ante Justina Lassaga (Tw) y ambas fueron las campeonas de dobles.
Asimismo, en Sub 16 Damas, Jazmín Silva Pratz (Chubut) obtuvo el 1er lugar al superar 6/0, 2/6, 6/1 a Agustina Di Lucente (Nqn) y en dobles Sofía Laurelis (Tw)/Amira Fradkin (Nqn) obtuvieron el 1er lugar y el 2do lo ocupó Silva Pratz/Di Lucente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230725001527-a599c055ac369da6e5d73730d88fe6d5/v1/95aa0b35969a8fb2bd89754dab8b76ef.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Además, en Sub 12 Varones, Emiliano Molero Bravo (Tw) obtuvo el 2do lugar y el 1er puesto fue para Roggero Madeo (Nqn) por un doble 6/2; en Varones Sub 14, la final de dobles fue para Thiago Pavón/Enzo Díaz Fantilli 2/6, 6/4, 10/5 sobre Lorenzo March/ Tomás Atucha, todos jugadores de nuestra zona.
Por su parte, en Sub 12, Benjamín Rubio (Tw)/Roggero Madeo (RN) fueron los ganadores del dobles y en los Sub 10 single el 1er puesto fue para Francesco Babino y el 2do lugar para Emilio Nogueira, ambos de Trelew.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230725001527-a599c055ac369da6e5d73730d88fe6d5/v1/fab8b642095990af77ebff7d0922ca3b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Transporte de pasajeros
El
$18.000
El Gobierno destinó $18.000 millones en compensaciones a las empresas de autotransporte de pasajeros urbanos y suburbanos del interior del país, para compensar los desequilibrios financieros del sector.
Ese monto se distribuirá en dos cuotas de $9.000 millones cada una, a abonarse en julio y agosto, según la Resolución 423/2023 del Ministerio de Transporte, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Se trata de la distribución correspondiente al “Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país”, creado la Ley N° 27.467 de Presupuesto 2019, y prorrogado por la Ley N° 27.701 para el ejercicio 2023. Los pagos realizados en el marco de ese Fondo se practicarán en primer lugar por un 97% del total previsto para cada período mensual, a mes vencido, completándose el saldo del 3% restante dentro de un plazo de 30 días corridos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230725001527-a599c055ac369da6e5d73730d88fe6d5/v1/6c6263073999a485254a2a451d2d426c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Transporte aclaró que las acreencias liquidadas serán transferidas a la jurisdicción provincial y/o municipal beneficiaria, “a fin de que ésta transfiera los fondos en forma directa a las empresas prestadoras de los servicios provinciales y municipales, salvo requerimiento en contrario efectuado por medio fehaciente a la provincia por parte de la jurisdicción municipal”. Por su parte, provincias y municipios deberán aportar al sistema de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos por automotor, ya sea mediante transferencias, en dinero y/o en especie, a las empresas prestadoras, un monto igual a lo aportado por el Estado Nacional.#
En lo que va de julio subió 56 pesos