![](https://assets.isu.pub/document-structure/230725001527-a599c055ac369da6e5d73730d88fe6d5/v1/a29e263ffd916449b394e2516a6f92f0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Juan Pablo Luque: “el domingo se termina la mentira de las encuestas”
from Edición impresa
El intendente Juan Pablo Luque adelantó que permanecerá en la zona sur de la provincia durante la semana previa a las elecciones provinciales del próximo domingo. “Recorrimos la provincia completa y hemos podido establecer nuestra propuesta en cada uno de los rincones y hemos escuchado mucho a la gente. Hemos tenido una gran receptividad de parte de los distintos sectores, particularmente pretendo finalizar en mi ciudad” y prometió repasar las obras y gestiones impulsadas durante los últimos tres años y medio.
Luque destacó el trabajo integrado a nivel regional y a obras que beneficiaron a Sarmiento y Rada Tilly. “Ésta región le ha dado mucho a la Argentina y la hemos podido transformar. A veces se naturalizan las cosas que estamos haciendo pero que no fueron comunes en la historia”.
Advertisement
El candidato a la gobernación de Chubut analizó los resultados registrados en la provincia de Córdoba y lo consideró como un “mensaje” que obliga a mantener los pies sobre la tierra. “No hay que cantar victoria antes de tiempo sino que hay que seguir trabajando todos los días. Los resultados se dan el día de la elección y no antes. Me parecía positivo el mensaje de Córdoba porque fue federal y planteó a los grandes medios de Capital Federal que marcadamente quieren formar opinión en el interior del país donde las realidades son muy distintas”.
“Nosotros –agregó Luque- tenemos muchos problemas por resolver; temas que son injustos y reivindicaciones que el interior del país busca. En Chubut lo venimos planteando porque entendemos que Argentina nos debe mucho e iremos por eso. Reivindicar es necesario por todo nuestro aporte”.
Luque relativizó las encuestas que se difunden aunque deben leerse como un “paneo de la realidad” respecto al pensamiento de algunos sectores de la población. “No son exactas nunca, hay que tener otra percepción. A mí me ha tocado recorrer todas las ciudades y siempre me he sentido muy acompañado y respaldado; me escucharon y pude escucharlos. El domingo se termina la especulación y la mentira de las encuestas que muchos pagan para publicar porque están
Rawson, Playa y Puerto Nuevo recorrido de la empresa Ceferino
preocupados en difundir cosas que no son ciertas para verse más arriba. El que gane festejará y quien pierda, deberá sumarse y ponerse “espalda con espalda” para sacar a Chubut adelante. Eso será lo más importante”.
“No se puede especular”
En cuanto al análisis general de lo que ha sido la campaña electoral, el candidato a gobernador por “Arriba Chubut” reconoció estar “preparado” para afrontar ésta instancia. “Estoy muy tranquilo; como cuando hay que dar un exámen en la Facultad y estudiaste y lo diste todo. No me guardé absolutamente nada y generamos la seriedad y la responsabilidad que tenemos para afrontar una campaña en una provincia que necesita de cuadros técnicos, propuestas reales, un plan de gobierno y gente que esté preparada para gobernar. Chubut no puede especular, no da para improvisados y necesita gente con experiencia que sepa enfrentar problemas y resolverlos todos los días”.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230725001527-a599c055ac369da6e5d73730d88fe6d5/v1/6aa1c0586b52211f5449fc844e9883d1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La empresa de transporte público de Rawson, Ceferino, comenzó ayer con un nuevo recorrido, en el marco de las mejoras establecidas en la renovación del contrato de concesión firmado a principios de este mes de julio con la Municipalidad. El inicio del nuevo recorrido fue confirmado por el gerente de la empresa, Ariel Jones, quien especificó que se trata de la Línea 1, que “va a estar atravesando toda la ciudad de Rawson conectando con la zona del Puerto y Playa Unión; es la línea que más cambios y más novedades trae para el vecino”.
Precisó que el servicio inicia en la Terminal de Ómnibus, “continúa hacia el barrio Gregorio Mayo, y después recorremos toda la Avenida Murga, para luego dirigirnos hacia el Puerto usando la Avenida Marcelino; vamos rodeando Playa Unión, volvemos a hacer el mismo recorrido hasta Gregorio Mayo y de ahí hasta la Terminal”.
Jones pidió “a todos los vecinos que estén atentos. Nosotros estamos dejando material gráfico en cada una de las unidades. En los próximos días también va a haber pequeñas modificaciones en cuanto a los recorridos y algunas correcciones de los horarios”.#
Ante la paralización de la obra y las expresiones del secretario de Pesca, gabriel Aguilar