ACCIDENTE: Comuna lambareña intervino fábrica de textiles luego de vertido químico ocurrido tras derrumbe P. 39
EFICIENCIA: Demandas ganadas por abogados del Estado ahorran unos US$ 600 millones a las arcas públicas P. 2 w w w. la nacion .com . py
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2017
PARAGUAY AÑO 23 · Nº 8.000 G. 6.000
Fuerte presión para asestar millonario golpe al Estado UNA PROPIEDAD EN EL CHACO, BOTÍN DE INESCRUPULOSOS
CON ESTA EDICIÓN
Tras esta maquinaria que busca desangrar las arcas estatales, habría un intenso lobby que lideraría el diputado Julio Javier Ríos, que presiona a la jueza del caso a fallar a favor de las empresas. P. 8-9
OPERACIÓN "PULP FICTION"
Desbaratan estructura aérea vinculada al PCC
GENTILEZA
Dos empresas accionaron contra la expropiación de 14 mil hectáreas de tierras para la comunidad sawhoyamaxa y reclaman US$ 39 millones, cinco veces más de lo que el Indi ya pagó por la propiedad.
FRAUDE
Denuncian megaestafa en la venta de conocida firma P. 46
POSITIVO
Créditos para el consumo crecen 9,1% en el 2017 P. 12
COTIZACIONES
Tras un largo trabajo de inteligencia, agentes de la Senad infligieron ayer un duro golpe al narcotráfico al decomisar 513 kilos de cocaína y una avioneta en una pista en Bella Vista Norte. El esquema desmantelado pertenece al Primer Comando Capital que pierde un eslabón clave de sus operaciones aéreas. Las pérdidas son millonarias; hay dos detenidos. P. 40
5.600 5.610 6.250 6.500
1.630 1.700 315 335
2
POLÍTICA.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
PGR destaca importante ahorro de G. 3,3 billones a favor del Estado ARCHIVO
Roberto Moreno señaló que existen causas pendientes que de ser favorables para el Estado aumentaría el ahorro.
E
l titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Roberto Moreno, informó ayer al presidente de la República, Horacio Cartes, el histórico ahorro de 3,3 billones de guaraníes con los 663 casos judiciales ganados por el Estado paraguayo desde agosto del 2013 a la fecha. Según el informe oficial de la PGR, el ahorro rondaría los 600.000.000 de dólares que sería sin incluir los potenciales intereses en caso de haber sido negativos para el Estado, que podría llegar a un perjuicio de 800.000.000 de dólares. Con la histórica cifra se alcanza a un ahorro de 1 billón de guaraníes por año durante el actual Gobierno, habiendo alcanzado primero la cifra de 1.040.858.819.107 guaraníes alcanzada a principios del 2015 y 2.166.896.082.384 guaraníes en el 2016. “Una revolución jurídica en la defensa de la patria, dando logros y resultados que nunca antes han sido
Procurador Roberto Moreno en Mburuvicha Róga. CAUSAS PENALES PENDIENTES Causas 1) Lesión de confianza y estafa (Víctima: Dinacopa) 2) José María Orué Rolandi s/ Lesión de confianza 3) Vales de Combustibles, SAS Total pendiente a recuperar:
Monto G. 1.100.000.000
Etapa procesal (Audiencia prelim.)
G. 6.500.000.000
(Audiencia prelim.) G. 1.400.000.000 (Audiencia prelim.)
El documento además señala que la PGR interpuso las acciones civiles para recupe-
Causas penales Monto recuperado 1) Acción civil para la reparación de daño G. 1.101.104.900 exp: “Francisco Benítez y otros s/ Lesión de Confianza” (Víctima: Policía Nacional) 2) Luis Ortigoza y Julia Vargas s/ Lesión G. 1.250.000.000 de Confianza (Víctima: INDERT) 3) Ministerio Público c/ Fermín Morales G. 550.000.000 s/ Indemnización por privación de libertad 4) Roland Bendlin y otros s/ Producción de G. 660.000.000 Documentos no auténticos (víctima: SET) 5) Lavado de dinero en Alto Paraná G. 840.000.000 (Caso Forex) 6) Gregorio Morales s/ Producción de G. 909.000.000 documentos no auténticos (víctimas: MAG y MEC) 7) Roberto Fernández s/ Cobro G. 59.463.424 indebido de honorarios (víctima: SENADIS) 8) Milciades Vega Barreto y otros s/ Cobro G. 34.200.000 indebido de honorarios (víctima: SAS) 9) Basilicia Riveros s/ Apropiación G. 5.493.276 (víctima: SEN) Total recuperación de archivos y demandas: G. 5.409.261.600 Total ahorrado en regulación de honorarios: G. 181.310.209 Total recuperado y ahorrado al Estado: G. 5.590.571.809 Fuente: PGR.
G. 9.000.000.000
Fuente: PGR.
alcanzados no existiendo registro de ninguna administración anterior que siquiera se acerque a dichas cifras”, destaca el informe dado a conocer por el procurador.
RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Y AHORRO POR DEMANDAS
ración de bienes en casos de los hechos de corrupción en los que estén involucrados funcionarios públicos a más de las acciones civiles contra particulares que han defraudado al erario público, detallando que nunca el Estado paraguayo había iniciado una acción con miras a obte-
PODER EJECUTIVO
ner la reparación material del daño causado. Así también menciona que existen otras causas pendientes que de ser favorables para el Estado aumentaría el ahorro del erario público. Desde la presidencia señalaron que el mandatario a más
de felicitar a Moreno, lo instó a que no descanse en la lucha por la defensa de los bienes públicos, la transparencia y la lucha contra la corrupción como ejes centrales de su administración. GRAMONT BERRES El presidente de la República, Horacio Cartes, destacó que
“la patria no se vende, la patria se defiende” en un video que publicó en su cuenta oficial de Twitter destacando en la publicación que “El caso de Gramont Berres es la reivindicación más grande de nuestro país”. Con la sentencia favorable del caso, Paraguay se desligó completamente de una deuda ilegítima equivalente a un total de US$ 100 millones.
TRANSMISIÓN DE 500 KV
Herramienta para auditores
Avanza línea Ayolas-Villa Hayes
El nuevo elemento de trabajo permitirá mejor control de los entes públicos en tiempo real, online, informaron.
La EBY destacó avances de los trabajos previstos, a pesar de las intensas lluvias.
La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) lanzará una nueva herramienta informática que contiene los avances en materia de gestión para auditores internos del Para-
guay y pretende constituirse en un sistema basado en instrumentos informáticos que agilicen los procesos automatizados de todo el ciclo auditor. El nuevo elemento de trabajo es denominado Sistema Integrado de Auditoría General del Poder Ejecutivo (SIAGPE) y ayudará a potenciar la capacidad de la AGPE para realizar los controles a las entidades dependientes del Ejecutivo, sistematizando todos los procesos de verificación de los trabajos de planificación,
ejecución y seguimiento de las auditorías internas a las instituciones supervisadas, según explicó la ministra de la AGPE, Bertha Rodríguez de Perinetto. El sistema de gestión de auditorías constará de cuatro pasos: planificación (áreas a auditar); seguimiento (cumplimiento de avances y planes de mejoramientos); ejecución de auditorías (hallazgos, recomendaciones e informes) y reportes (informes, estadísticas y grados de cumplimiento).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó ayer que avanzan los trabajos para la instalación de la línea de transmisión de 500 kV que va desde Ayolas, Misiones, hasta Villa Hayes, Presidente Hayes, como lo establece el
cronograma de actividades. Detalla que hasta la fecha se ejecutó un trayecto de 25 kilómetros en una zona de esteros, consiguiendo avanzar a pesar de las inclemencias del tiempo que actualmente sigue afectando con inundaciones a las zonas de obras. Además señalaron que se realizaron unas 360 fundaciones, que representa el 50% del total, así como los trabajos de montaje de torres. Con relación a la obra en sí, manifestaron que es
ejecutada dentro de 360 kilómetros, en 8 frentes de trabajo, con aproximadamente 700 obreros y una inversión de 95.620.548 dólares, que es financiada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo es lograr el máximo aprovechamiento de los recursos hidroeléctricos de Yacyretá, además prevé el aumento de la confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional .
4
POLÍTICA.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
ARCHIVO
“MI ÚLTIMA SEMANA COMO MINISTRO DE HACIENDA”, ANUNCIÓ AYER
Desde el lunes, Peña se abocará de lleno a su campaña electoral El precandidato oficialista ratificó además que Cartes está dispuesto a encabezar la lista para el Senado.
S
antiago Peña, precandidato oficialista a la Presidencia de la República, permanecerá ya solo por esta semana como ministro de Hacienda, según anunció ayer. “El sábado
habrá una reunión muy importante y yo he dicho con anticipación que una vez que sea confirmada mi designación como candidato del movimiento Honor Colorado, estaría renunciando
de manera inmediata ante el presidente de la República, para poder dedicarme de manera exclusiva a esa nueva función”, afirmó al remarcar que la dimisión propiamente la presentaría el lunes. Respecto a su sucesor, dijo que la designación corresponde “única y exclusivamente al presidente Hora-
Peña-Gneiting, la fórmula oficialista quedará formalizada en la plenaria del sábado. cio Cartes”, pero que en Hacienda “hay un equipo de primer nivel, tanto las dos viceministras, la de Tributación (Martha González),
como la de Economía (Lea Giménez) y el viceministro de Administración Financiera (Ramón Ramírez), es gente de un gran compromiso con el país y el proyecto del Presidente”.
Remarcó que en la plenaria del movimiento, a realizarse el próximo sábado en Mburuvicha Róga, más de 3.000 dirigentes cartistas de todo el país formalizarán la chapa Peña-Gneiting.
Peña afirmó, además, que la lista de candidatos a cargos multinominales, tales como para la Cámara de Diputados y la de Senadores, está todavía en conversaciones. Ratificó, sí que el presidente Cartes “está dispuesto” a encabezar la nómina para el Senado, en caso de que la dirigencia de Honor Colorado se lo propone.
GNEITING El precandidato a la vicepresidencia de la República, Luis Gneiting, señaló a su vez que pese a tener tiempo hasta octubre de este año para renunciar al cargo de gobernador de Itapúa, lo hará lo más rápido posible para emprender su campaña electoral junto a Peña.
CARTES LO CONFIRMÓ EN EL CARGO
Lezcano jura hoy como ministro del Interior Estaba como encargado de despacho de la cartera, tras la destitución de Tadeo Rojas. Desde su cuenta en Twitter, el presidente Horacio Cartes confirmó que Lorenzo Lezcano pasa de encargado de despacho a titular del Ministerio del Interior. Según la Dirección General de Información Presidencial, la ceremonia de juramento tendrá lugar hoy, a las 9:00, en Palacio de López ante el presidente Cartes. El pasado 1 de abril, Lorenzo Lezcano fue designado como encargado de despacho de la
Lorenzo Lezcano. cartera del Interior tras la destitución de Tadeo Rojas, un día después de los sucesos del 31 de marzo, ocasión en que vándalos lograron incendiar parte del Congreso, disturbios se registraron en el microcentro capitalino y un joven fue asesinado en el local del PLRA, presuntamente por un suboficial de Policía.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Prevén tratar hoy desbloqueo y Ley de Financiamiento Político L
a Cámara de Diputados tiene para la sesión de hoy a las 14:00, un orden del día con 23 puntos, entre los cuales se destacan principalmente dos proyectos de ley de carácter electoral, cada uno de los cuales despierta controversia. Uno de ellos es la propuesta que propone más controles al financiamiento político, de modo a evitar la distorsión con dinero provenientes del narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de dinero u otras actividades
delictivas. Esta iniciativa ya obtuvo aprobación en general, el pasado miércoles, y su tratamiento en particular queda establecido para hoy como punto 16. El pedido de postergar su estudio surgió del bloque oficialista de la (ANR), bajo el argumento de que existen varias falencias en la redacción del texto presentado por sus colegas liberales Amado Florentín, Jorge Ávalos Mariño y Sergio Rojas. Entre las críticas se menciona que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no
puede ser la autoridad competente para “estudiar, analizar y determinar” el origen lícito del dinero. Otro punto cuestionado es que los candidatos victoriosos en las internas no podrán inscribirse en caso de que los “perdedores” no formulen las rendiciones de sus aportes ante el Tribunal Partidario. DESBLOQUEO También se analizarán los proyectos referentes al desbloqueo de las listas sábana, los cuales se encuentran en los puntos 4 y 5. El primero en ser tratado fue presentado por los colorados Ramón Romero Roa, Óscar
ANR LIBERA VOTOS DE LEGISLADORES
ARCHIVO
El proyecto sobre los recursos de campaña ya tiene aprobación en general del pleno.
La sesión de la Cámara Baja está prevista para las 14:00, se prevé analizar un total de 23 puntos. Tuma y Dany Durand, que establece el desbloqueo solo en las internas. En tanto, la iniciativa planteada por Olga Ferreira del sector inde-
pendiente y el liberal José “Pakova” Ledesma propone el desbloqueo total de las listas, tanto en las internas como en las generales.
5 La comisión ejecutiva de la Junta de Gobierno de la ANR resolvió ayer liberar los votos de sus legisladores en torno a la eliminación de las listas sábana, cuyo proyecto de ley será analizado hoy en la Cámara Baja. El diputado Pedro Alliana, titular del Partido Colorado, expresó que se informará a las diversas bancadas sobre las explicaciones brindadas por los técnicos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), quienes manifestaron que la aplicación del nuevo esquema es completamente inviable en las internas de los partidos, así como en la elecciones generales del 2018. Alliana hizo estas declaraciones luego de la reunión que mantuvieron los miembros de la cúpula partidaria con los técnicos de la máxima institución electoral en la sede de la ANR. Con respecto a las 40.000 afiliaciones pendientes de aprobación, dijo que presentaron un nuevo pedido al Tribunal Electoral.
6
POLÍTICA.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
NO FIRMA AUTORIZACIÓN PARA REPRESENTANTE LEGAL
EX GOBERNADOR
Acevedo dilata investigación de la quema del Congreso Nacional E
l presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, ratificó que no autorizará al abogado Óscar Germán Latorre para presentar una querella adhesiva para investigar la quema del Congreso Nacional por parte de manifestantes el 31 de marzo. Mencionó que dicha tarea la dejará al próximo titular del Congreso que asumirá el 1 de julio, pese a que el pleno de la Cámara ya aprobó la contratación del letrado. “No no hice y no lo voy a hacer (autorización), voy a dejar a cargo del próximo presidente, no considero oportuno en este momento realizar este tipo de derogaciones, tengo muchos abogados que son capaces y aparte de eso, las investigaciones las debe hacer el fiscal”, comentó Acevedo a la 970 AM. Al respecto Latorre denun-
ARCHIVO
El presidente del Senado señaló que dejará la causa a resolver al próximo titular de la Cámara Alta.
Amarilla, imputado por gestión en Central
Al actual senador liberal le señalan un faltante de G. 9.000 millones.
ció supuestas presiones de la disidencia colorada contra el presidente Acevedo, para dilatar la investigación. “Hay senadores de la oposición que ejercen fuertes presiones contra Acevedo para dilatar la investigación. Vamos a ver lo que se decide en el Senado y veremos qué hacer”, sostuvo Latorre a la misma emisora. Con respecto a la propuesta del titular del Congreso de dejar la investigación a cargo de su sucesor, señaló que la renovación de la mesa directiva del Congreso podría facilitar el otorgamiento de poder para la investigación. En este sentido indicó que todo depende de la racionalidad de los legisladores para avanzar en el proceso, independientemente a los gustos personales de cada uno.
La quema del Congreso la realizaron los manifestantes que protestaban la aprobación de la enmienda en el Senado. “Hay una negativa del presidente del Congreso para la contratación del servicio y el poder habilitante para intervenir en la casa penal. Creo que la mayoría coyuntural de senadores está analizando las medidas a tomar”, manifestó.
Óscar Germán Latorre fue designado por el pleno de la Cámara de Senadores para investigar la quema de la sede legislativa del país. Sin embargo, opositores y disidentes colorados están en contra de su contratación por su cercanía
con referentes del oficialismo. El atropello y quema del Congreso Nacional ocurrió el 31 de marzo durante una manifestación contra la aprobación del proyecto de enmienda para la reelección presidencial, por un grupo de 25 senadores.
CÁMARA DE DIPUTADOS
Renovación de la Mesa Directiva Pedro Alliana aseguró que se cuenta con 43 votos para revocar la presidencia de Hugo Velázquez.
cieron al oficialismo liberal el rechazo a la intervención del municipio de Lambaré, a cambio de la revocatoria de la presidencia.
Diputados oficialistas del Partido Colorado buscarán conformar una mayoría con el fin de revocar de la presidencia del ente al disidente Hugo Velázquez, bajo el argumento de que el mismo ya no responde a los intereses del movimiento Honor Colorado.
La intervención del municipio figura en el punto 2 del orden del día de la sesión de hoy. Otros cargos que estarían en la mira de los diputados oficialistas es la representación de la cámara ante el Consejo de la Magistratura, el cual está ocupado por el colorado disidente, Julio Javier Ríos. Se buscará posicionar a los oficialistas Clemente Barrios o Bernardo Villalba. Así también otro cambio que se prevé realizar es la representación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, presidido por el liberal oficialista Eusebio Alvarenga. Se buscará posicionar al liberal llanista Milciades Duré.
Para lograr desplazar a Velázquez de la titularidad del estamento, los parlamentarios buscarán modificar el reglamento interno del pleno, con la intención de disminuir los números requirentes de 53 a 41 votos. Pedro Alliana comentó que cuentan con 43 votos y desmintió que el pedido surja del pre-
sidente de la República, Horacio Cartes. “Esto en ningún momento fue una orden del presidente Cartes. Estas son conversaciones, no hay nada concreto, pero consideramos que el espacio es del movimiento Honor Colorado. Hoy por hoy se estará pasando los 43 votos incluso un poco más”, dijo el legislador, quien aspiraría a la presidencia de la Cámara. Al respecto, Velázquez instó al oficialismo colorado a dejar de lado el planteamiento del cual dijo que pondrá en riesgo la victoria del Partido Colorado en las presidenciales del 2018. El parlamentario denunció que los colorados oficialistas ofre-
Carlos Amarilla. La representante del Ministerio Público, Victoria Acuña, imputó ayer al senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Carlos Amarilla, por un presunto faltante de G. 9.000 millones durante su administración en la Gobernación de Central. El documento que fue remitido por la Fiscalía imputa a Amarilla por hechos punibles sobre el patrimonio. La causa comenzó con una denuncia de la Contraloría General de la Nación a raíz de un presunto faltante entre el 2012 y el 2013, de un total de G. 9.355.976.599. Para tal efecto, Acuña, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, allanó la sede de la Gobernación de Central el pasado 3 de marzo para constatar tales denuncias. Tras la verificación, se detallan presuntas irregularidades por faltantes de comprobantes de pago en la época en que el legislador era gobernador. Para que pueda correr la imputación se deben iniciar los pasos legales para su desafuero. En el documento, además, pide el mismo procedimiento contra Magno Duarte Cuba, Marcello Caffiero Dávalos, Liz Marisa Ocampos, Edith Yahari, Mirta Yegros Rojas, Eudie Mabel González y Jorge Flores Bordón.
7
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
EN EL CASO DE LA COMPRA DE TIERRAS INSERVIBLES PARA ASENTAMIENTO DE SINTECHOS
Ex ministra de Duarte Frutos cumple condena por “tragada” Judith Andraschko, ex titular de la Secretaría de Acción Social (SAS) y persona de confianza del ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, cumple una condena de 5 años de cárcel por lesión de confianza y perjuicio de G. 1.600 millones al Estado.
E
l gobierno de Nicanor Duarte Frutos, quien tuvo un vertiginoso enriquecimiento desde que asumió como ministro de Educación y luego como presidente de la República, estuvo salpicado por numerosos hechos de corrupción. Prueba de ello es la condena de 5 años de cárcel que cumple Judith Andraschko, ex ministra de la Secretaría de
Acción Social (SAS), por la “tragada” de G. 1.600 millones en la compra de tierras inservibles para asentamiento de sintechos. Jorge Magno Candia, ex titular de Copaco en la era Duarte Frutos, también fue imputado por lesión de confianza y un supuesto desfalco de 473.484 euros al ente estatal. Finalmente fue sobreseído al
resarcir el perjuicio. Andraschko no tuvo la misma suerte y sigue cumpliendo su sentencia, a pesar de que el ex jefe de Estado habría realizado un intenso lobby con los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para tratar de “reducir” su pena, según fuentes del Poder Judicial. Los miembros de la sala penal de la CSJ, Luis María Benítez
Judith Andraschko.
Nicanor Duarte Frutos.
y Sindulfo Blanco, votaron por confirmar la condena de Andraschko; mientras que la ministra Alicia Pucheta votó por reenviar la causa a otro Tribunal de Apelaciones para que vuelva a analizarse por supuestas incongruencias de omisión.
En la causa también fue sentenciado a 4 años de pena privativa de libertad, Rodrigo Lezcano, ex coordinador del programa Pra-Tierras de la SAS. Éste nunca pisó la cárcel debido a las numerosas chicanas que planteó y que le permitieron conse-
guir arresto domiciliario. En cambio, Andraschko cumple su pena desde el 2015 en el Buen Pastor. ANTECEDENTES En el 2009, la entonces fiscal Rocío Vallejos formuló la imputación por lesión de confianza contra Andraschko y otros 10 dirigentes campesinos. El proceso penal se abrió tras la denuncia realizada por Pablino Cáceres, ex titular de la SAS durante el gobierno de Fernando Lugo. A final de mayo del 2012, Andraschko y Lezcano fueron acusados por lesión de confianza por la compra de tres propiedades ubicadas en zonas inundables y en reservas ecológicas para destinarlas a asentamientos de sintechos, lo que ocasionó un perjuicio de G. 1.653.064.148 al Estado. En febrero del 2013, la causa se elevó a juicio oral.
8
ESPECIAL.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
14.404 HECTÁREAS DE LA COMUNIDAD SAWHOYAMAXA
Pretenden despojar de US$ 39 millo El diputado e integrante del Consejo de la Magistratura, Julio Javier Ríos, estaría presionando para que la Justicia falle a favor de las empresas Kansol SA y Roswell Company SA, que pretende cobrar más de lo que se fijó, según ley, por las tierras expropiadas. INDI
E
n el juicio Kansol SA y Roswell Company SA contra el Estado paraguayo y el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) sobre fijación judicial de precio por expropiación –que se tramita en el Juzgado de Primera Instancia del 5° turno, a cargo de la magistrada Julia Alonso–, pretenden despojar de US$ 39 millones a las arcas estatales por las 14.404 hectáreas de tierras expropiadas a favor de la comunidad indígena sawhoyamaxa. En el 2015, el Indi depositó en una cuenta judicial más de G. 34 mil millones por las tierras, dicho monto se fijó según la Ley Nº 5.194/14 de expropiación, pasando
demanda, que ya fue contestada por el Indi, que planteó “excepción de cosa juzgada”, pedido que deberá ser analizado por la magistrada Alonso.
encuentran los despachos de los jueces, así como en el noveno piso de la torre norte, donde está ubicado el despacho del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Benítez Riera, así como las secretarías de la máxima instancia judicial.
“DESANGRAR” AL ESTADO
Miembros de la comunidad sawhoyamaxa. el inmueble a pertenecer al Instituto Paraguayo del Indígena y por ende a los sawhoyamaxa.
No conforme con el precio fijado por las tierras, las empresas Kansol y Roswell Company instauró una
Altas fuentes del Poder Judicial señalaron que el diputado colorado y miembro del Consejo de la Magistratura, Julio Javier Ríos, estuvo realizando un intenso lobby para que la jueza Alonso resuelva a favor de la citada firma, que reclama US$ 39 millones de dólares por las tierras, unos G. 200 mil millones, es decir, G. 166 mil millones más que el costo determinado por las
Julio Javier Ríos propiedades. En reiteradas ocasiones y en horario laboral, el parlamentario habría sido visto recorriendo los pasillos externos del Poder Judicial, donde se
El legislador colorado – amigo del actual presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velazquez– estaría utilizando su cargo como parlamentario e integrante del Consejo para presionar en favor de la firma en cuestión y en contra del Estado. En caso de que la Justicia dicte una resolución haciendo lugar al pedido realizado por
Lograron la mayor expropiación de tierras en Paraguay A pesar de haber sido despojados de sus tierras por más de veinte años y violentados en sus derechos por anteriores gobiernos, los sawhoyamaxa dieron un verdadero ejemplo
de lucha, perseverancia y reivindicación al recuperar sus propiedades. Esta comunidad indígena está asentada en el Chaco paraguayo, específicamente en el departamento de
Presidente Hayes, a la altura del kilómetro 370. Actualmente, cuenta con más de 560 habitantes y un total aproximado de más de 160 familias.
Los sawhoyamaxa fueron despojados de sus tierras y sin explicaciones ni razones justas obligados a separarse de sus familias y a pasar todo tipo de necesidades. Les arrebataron 14.404 hectáreas y ellos decidieron pelear por las mismas, afirmando que pertenecían a sus padres, hijos, hermanos y sobre todo a sus antepasados. Su lucha inició en 1991, cuando presentaron formalmente una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, exigiendo la devolución de sus tierras. Esta determinación trascendió fronteras y encontró sosiego en muchas voces que empezaron a clamar justicia. Finalmente, en
el 2006, la Corte concluyó que las propiedades que reclamaban los sawhoyamaxa les pertenecían. Lastimosamente, las penurias de los sawhoyamaxa no acabaron con este fallo. Detrás del conflicto se encuentra un grupo importante de personas, empresarios, que a la par de los indígenas argumentaban ser los verdaderos dueños de las propiedades y para evitar entregarles las tierras utilizaron todo lo que estaba a su alcance. En marzo del 2013, en otro acto de valor y ante todo pronóstico, los sawhoyamaxa regresaron a sus tierras y acamparon en ellas esperando que el
INDI
Lucharon por más de veinte años para recuperar 14.404 hectáreas que les habían arrebatado sin razón alguna. En junio del 2014, la Justicia falló a su favor otorgándoles lo que por ley les pertenecía.
Los sawhoyamaxa reunidos con representantes del Indi.
Estado se hiciera eco de sus peticiones y que tomara una decisión a su favor. Finalmente, en junio del 2014, durante la presidencia de Horacio Cartes, la Justicia falló a favor de la comunidad y a través de la expropiación los sawhoyamaxa recuperaron sus propiedades, convirtiendo su lucha en un acto histórico a nivel nacional. Sin embargo, los empresarios que dicen ser los dueños de las tierras insisten hasta la fecha para sacar la mayor cantidad de rédito por las mismas, a costa del Estado, incluso, a pesar de que se determinó que las propiedades no les pertenecen.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
9
los empresarios, dejaría un nefasto antecedente y golpearía duramente a las arcas estatales. JUICIO DE ESCRITURACIÓN El Indi inició un juicio sobre inscripción preventiva de las 14.404 hectáreas expropiadas a través de la Ley Nº 5.194 del 11 de junio del 2014. Las mismas se encuentran en proceso de inscripción preventiva a través del expediente Nº 464 del 2014, caratulado como “Instituto Paraguayo del Indígena sobre Ley de Expropiación”, que se tramita en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del decimoquinto turno.
REVÉS JUDICIAL En dos ocasiones, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó las acciones de inconstitucionalidad presentadas por las empresas Kansol SA y Roswell Company SA. En la primera acción se atacó el artículo 3 de la Ley de Expropiación Nº 5.194, que fija la indemnización a ser abonada por el Estado a los propietarios del inmueble expropiado. En fecha 2 de junio del 2015, los miembros de la CSJ rechazaron la acción a través del Acuerdo y Sentencia Nº 384. La segunda inconstitucionalidad fue rechazada en fecha 30 de setiembre del 2015 a través del Acuerdo y Sentencia Nº
981. Los accionantes atacaron de inconstitucional la propia ley de expropiación. El empresario Heribert Roedel, representante de las empresas Kansol SA y Roswell Company SA, pretende que su propiedad sea tasada en US$ 2.750 por hectárea. Roedel no admite el avalúo realizado por el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), que estableció el pago indemnizatorio de G. 34 mil millones. Roedel se niega a percibir otro monto que no sea el que estableció. De atenderse su petición, el costo de las tierras expropiadas ascendería a G. 200 mil millones aproximadamente, que al cambio actual ascendería a US$ 39.000.000.
INDI
nes al Estado por tierras indígenas
Facsímil del pedido de Roedel sobre el costo de las tierras expropiadas.
EDITORIAL.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
Velázquez debe responder por grosera suspensión de audencias públicas
E
n un evidente afán de incidentar el proceso, el ex oficialista y hoy acérrimo opositor (por obra y gracia del transfuguismo) Hugo Velázquez, presidente de la Cámara de Diputados, suspendió esta semana las audiencias públicas, vitales para el proceso de elección del nuevo fiscal general del Estado, con un poco creíble argumento sobre que la sala de audiencias está en proceso de mantenimiento. Un argumento, por cierto, que solo se puede creer desde la estupidez absoluta, en tanto –por el volumen de personas que acuden tales audiencias– podría realizarse en cualquiera de los múltiples sitios del edificio con sillas, una mesa y un sistema de audio mínimamente. Pero aún es más estúpido el argumento si se tiene en cuenta que Velázquez ha suspendido el proceso de designación de un nuevo fiscal general del Estado como si en toda la República no existiera otro sitio para desarrollar tales audiencias, que bien podrían hacerse en un centenar de lugares sin modificar en nada su sentido. Una grave responsabilidad asociada en este tema lo tiene el propio Consejo de la Magistratura, algunos de cuyos miembros, como Julio Javier Ríos, actúan como vulgares escuderos de Velázquez, al asumir mansamente este argumento y suspender las audiencias, lo cual es una bofetada para la ciudadanía. Lo que debía hacer el Consejo de la Magistratura es cambiar de inmediato el local de las audiencias y seguir haciéndolas sin interrupciones porque al quedar durmiendo la siesta ante la caprichosa maniobra de Velázquez lo que está generando es un atraso lamentable en el calendario constitucional que determina la designación de un nuevo responsable principal para el Ministerio Público.
El Consejo de la Magistratura también deberá dar explicaciones sobre por qué se suspendió un proceso de audiencias públicas solo porque –supuestamente– un micrófono de la sala de audiencias de Diputados está fallando o algún problema similar que pueda ser pasible de “mantenimiento”. El mismo Consejo debería explicar por qué un plan de mantenimiento de la Cámara de Diputados, que podría entenderse como un procedimiento programado, no se encontraba previsto y con alternativas en otro recinto.
HUMOR POR MELKI
FRASE-CITAS Especulaciones por los lugares en las listas siempre van a haber, pero es muy temprano.
Y finalmente debería tratar de explicar por qué una situación llevará una semana o más, salvo que –definitivamente– desee correr el riesgo de ser parte cómplice de un plan de incidentar el proceso.
JUAN DARÍO MONGES Senador
En tanto y en cuanto las instituciones democráticas de nuestro país sigan en manos de la politiquería que no termina de enterarse que es mandataria y no mandona, en tanto la ética de los personajes de nuestra política siga averiada y consideren que la institucionalidad vale menos que los intereses sectarios a los que van perteneciendo hoy en una vereda y mañana en otra, la salud de nuestra democracia siempre estará afectada y siempre, cada vez que existan reacomodos y sucesivos transfuguismos, se resentirán las instituciones. La Cámara de Diputados debe debatir este tema y por sobre todo su presidente Hugo Velazquez debe asumir una postura de seriedad al respecto de un itinerario –ya de por sí complicado– que no puede modificarse a su voluntad como es el proceso de elección de un nuevo fiscal general del Estado. No puede comportarse como un niño pendenciero que recoge la pelota –que ni siquiera es suya– y se va, frustrando un juego que es fundamental para el orden constitucional de la República.
Para este año queremos comprar un radar tridimensional para mejor control del espacio aéreo.
HUGO VERA Titular de la Senad
EL TERMÓMETRO MIGUEL ALMIRÓN
sube
Futbolista Elogios de la afición y de la prensa norteamericanas viene cosechando el joven delantero paraguayo, quien fue transferido hace algún tiempo a uno de los equipos de la Liga de Fútbol de Estados Unidos. En la última fecha, el atleta paraguayo volvió a figurar en el onceno ideal del torneo profesional de ese país. Es de esperar que Almirón siga por la misma senda y pueda eventualmente también contribuir con su talento en la selección.
MARIO FERREIRO Director-Gerente General: JOSÉ MARÍA AGÜERO HALLEY Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@LANACION.COM.PY | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/2da. y 3ra. Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0331 240 095 · Encarnación: Mons. Wiessen c/Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3182 · Fonoavisos: 959-3161.
Intendente de Asunción Aunque en el 2016 se anunció la reducción en 577 funcionarios del plantel de la municipalidad –lo que significaba un ahorro sustancial, se aseguró en su momento– poco más de un año más tarde fueron contratadas 822 personas. Es imperioso que el sector público deje de ser una oficina de empleo para operadores políticos y recomendados. Las instituciones deben concentrarse en el cumplimiento eficiente de sus objetivos.
baja
ANÁLISIS.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
11
Fui destituido, ¿y ahora? BERNT ENTSCHEV Fundador de The Bernt Entschev Human Capital
E
n los últimos años, por cuenta de la crisis económica, miles de brasileños se han encontrado con la dura realidad de ser destituido del trabajo. Y el mercado más retraído no tiene jerarquía, puesto o actividad. Quien está empleado está sujeto a algo de esta naturaleza, hace parte del proceso. La cuestión es: cómo enfrentar el despido. He notado en los últimos tiempos que algunos profesionales seniors han tenido dificultad para enfrentar ese golpe profesional. Incluso psicólogos y estudiosos en el área de recursos humanos han defendido que algunas personas pasan por un proceso tan doloroso, comparando esa fase a la tristeza de un luto de un ser querido. Para evitar que el hecho sea arduo, la primera cosa que un profesional que perdió el empleo necesita tener en cuenta es que el proceso hace parte de la vida y que él no es el primero ni el último a experimentar un despido. Teniéndolo en cuenta, esto le va a ayudar a mantener su autoestima en alta, buscando en la serenidad la forma cómo lidiará con la situación. Está claro que la persona tampoco puede enfrentar el periodo tras el despido como una fase de vacaciones. Luego después de la noticia la pista es: hacer autodesconexión de la empresa actual, entendiendo que su rutina no será la misma, buscando armar una propia suya. Eso incluye un plan para la búsqueda de recolocación, que será el nuevo objetivo. Empiece su actividad buscando hablar con compañeros que tienen cargos parecidos o superiores al suyo. Ellos tendrán consejos valiosos y por qué no, hasta pudiendo ser una especie de mentoring, que lo ayudará a evaluar las oportunidades y hasta mismo orientarlo para una entrevista. Su currículum necesita estar impecable. No entre en detalles. Diga lo que hizo, cuál
proyecto realizó, en qué área estuvo responsable por ejemplo. En la secuencia accione su red de contactos, aunque el Linkedin sea la forma más utilizada y eficaz, no deje de usar la relación, cara a cara, para ponerse a disposición. Abra el abanico. Si usted era contrato CLT (Consolidación de las Leyes de Trabajo), por ejemplo, no se limite a eso. Piense que, si hay una posibilidad de consultoría dentro de una organización, ese trabajo puede brindarle una vacante definitiva en el futuro. Participe de eventos, encuentros de asociaciones de clase donde su público técnico estará presente. Su visibilidad será mayor. Además de eso, si usted tiene habilidad para presentar algo, aunque sin remuneración, no dude en hacerlo. Su nombre y su servicio entran en la vitrina.
Jamás tenga vergüenza de su condición momentánea de desempleado. Si la antigua empresa tiene un programa de outplacement (recolocación en el mercado) utilícelo con determinación. Jamás tenga vergüenza de su condición momentánea de desempleado. Si la antigua empresa tiene un programa de outplacement (recolocación en el mercado) utilícelo con determinación. Si no, esa puede ser una buena forma de inversión, visando el regreso al mundo corporativo. Esas consultorías abren el horizonte y le dan soporte en la búsqueda por la vacante. Todo ese proceso lleva tiempo, semanas y hasta meses. Sin embargo, si bien estructurado, usted percibirá que la travesía entre la noticia del desempleo hasta su nueva colocación, aunque indigesta, no necesita ser enfrentada como el fin de su carrera. Por el contrario, al final del proceso usted aún puede concluir que, en vez de haber creído que la vida le quitó algo, en verdad ella le proporcionó una nueva oportunidad.
El planetario de la libertad MARCELO PEDROZA COACH mpedroza20@hotmail.com
D
esenvolverse con transparencia es fundamental en la vida de las personas y en los entornos sociales. Es la virtud más bella que se transforma en el acto más simple que puede expresarse en cualquier evento. Parte de un principio elemental, el de conocerse a uno mismo. Y para ello hay una pregunta que siempre exige honestidad a la hora de responder, ¿quién soy yo? Es aquí en donde hay que ser firme con los valores y justo con las apreciaciones acerca de nuestros vínculos con cada uno de ellos. Todas las asociaciones valorativas pueden ser favorables para la creación constante de nuestra historia cotidiana. Jean Piaget (18961980), epistemólogo y psicólogo suizo, en el año 1942 enseñaba en el Colegio de Francia y de las clases que realizó durante ese tiempo nació el libro “La psicología de la inteligencia”; en dicha obra sostuvo que la vida afectiva y la vida cognitiva son inseparables, aunque distintas. Es así dado que cualquier intercambio con el medio que habitamos supone una valoración. Y señalaba que sería imposible racionalizar sin experimentar determinados sentimientos y a la inversa, expresaba que no existen afectos sin un mínimo de compresión. Por lo tanto, ese yo que se atreve a responderse a sí mimo está plenamente habitado por razones y emociones. En el escrito citado, el maestro Jean decía que un acto de inteligencia supone una regulación energética interna, la que se compone de intereses, esfuerzos, aspiraciones, y una
externa, como el valor de las soluciones pregonadas en un suceso puntual; además dejaba claro que ambas posiciones son de naturaleza afectiva. El ser vive inmerso en el mundo que construye y en ese espacio son determinantes las ideas relacionadas a la autopercepción. La sinceridad del yo se extiende ante los demás y eso posibilita la convivencia basada en la confianza. La estructura del comportamiento habitual está impregnada de pensamientos a través de los cuales fluyen elaboraciones criteriosas con diferentes fines. En el pensar se halla el planetario de todas las libertades, ahí surgen las conexiones energéticas internas de Piaget y le dan una significación a las energías externas que se manifiestan. Entonces las elecciones son ideadas y apreciadas personalmente y tienen el respaldo del libre albedrío. De igual modo ante su proceder, así se responde con determinación y convencimiento. El desarrollo progresivo del andar diario pide decisiones constantes. Lo que pasa es que hay polaridades que exponen al máximo los puntos directrices del actuar, así se puede construir o destruir, se puede ser positivo o negativo, coherente o incoherente, respetuoso o irrespetuoso, educado o maleducado, solidario o egoísta, honesto o deshonesto y justo o injusto, por citar algunos ejemplos. Para Piaget la conducta es un caso particular de intercambio entre el mundo exterior y el sujeto que la realiza. Y al ser concebida de esa manera supone la existencia de dos aspectos esenciales y estrictamente interdependientes, como son el universo afectivo y el cognitivo. Es la inteligencia inherente a la vida, es la inteligencia innata en cada ser, es la inteligencia que se debe cultivar y compartir; sucede que es la inteligencia la madre de las conductas. Y por lo tanto, la fuente de la sociabilidad.
12
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
INFORME A ABRIL DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
Créditos para consumo crecen 9,1% en este 2017
EXPECTATIVAS – ÍNDICE DE DIFUSIÓN DEL CRÉDITO 2017 POR SECTORES MAYO 2017 (EN PUNTOS DEL 1 AL 100) 3 MESES 6 MESES 1 AÑO
ARCHIVO
Señalan que se debe a la mejora de esta actividad económica, principalmente reflejada en el comercio.
Fuente: Encuesta de Situación General del Crédito.
El informe reciente de la banca de inversión LatinFocus señalaba también que el consumo mejoró. “La economía de Paraguay gana vapor, después de terminar el año pasado en una nota suave. Las ventas minoristas subieron en marzo y el índice de actividad económica del Banco Central creció al ritmo más rápido desde marzo de 2015”, argumentaron sus analistas.
El crédito para el consumo en los bancos muestra un repunte, lo que refleja la mejora del sector.
L
a cartera de crédito destinada al consumo aumentó 9,1% en abril de este año frente al mismo período del año pasado, según datos del informe mensual de la Superinten-
dencia de Bancos (SIB) del Banco Central del Paraguay (BCP). Esto se debe a la buena recuperación del sector, registrada principalmente en el comercio, explicaron. La cartera general de
los bancos llegó en abril a G. 68,8 billones, unos US$ 12.443 millones, aproximadamente, de los cuales el 13% se destinó para el consumo, es decir, G. 8,9 billones (unos US$ 1.617 millones). En
tanto, un año atrás el volumen de crédito para la actividad económica era de G. 8,6 billones, US$ 1.559 millones, de acuerdo al tipo de cambio actual, según revela el informe de la banca matriz.
Los datos preliminares y oficiales, así como el del comercio exterior, del BCP demuestran que la buena dinámica de la economía ya llega también a distintos sectores, no solo a los más grandes. “El incremento que se da en el consumo privado indica que finalmente la macro está llegando a la micro”, afirmó
Rafael Lara, miembro del directorio del BCP. El documento de la situación general del crédito en el primer trimestre del 2017 menciona que es la época de recuperación de créditos del sector agro, por lo que hay liquidez en moneda extranjera y el consumo no termina de recuperarse, aunque algunos bancos están haciendo intentos aislados para recuperar este mercado. Los técnicos del BCP, en base al resultado, aclararon que el consumo se encontraría todavía estancado debido principalmente a que el consumidor final no tiene acceso a la liquidez suficiente y su capacidad de endeudamiento se encuentra al límite.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
LA CARTERA ACTUAL ES DE UNOS US$ 300 MILLONES
13
EN ABRIL
El monto de US$ 250 millones prevén ejecutarlo para la reconstrucción de la ruta Transchaco.
La cartera de plásticos de los bancos se mantiene en 833.475 unidades. ARCHIVO
GENTILEZA
Esperan que CAF otorgue crédito para fin de año
Solo 90 tarjetas salieron de circulación
Solo 90 unidades de tarjetas salieron de circulación del mercado en abril.
La reunión entre el ministro Peña y el representante de la CAF fue ayer en Hacienda.
P
ara fines del presente año está previsto que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) otorgue un crédito que en principio será de US$ 250 millones, según declaró el ministro de Hacienda, Santiago Peña, luego de una reunión que mantuvo con, Luis Carranza, presidente ejecutivo de la CAF. El ministro de Hacienda explicó que el crédito será utilizado para financiar parte de la obras de reconstrucción de la ruta Nº 9 Carlos Antonio López, conocida como Transchaco, cuya inversión será de aproximadamente US$ 500 millones, por lo que la CAF costeará el 50%. Peña indicó que la otra mitad será financiada por el Banco Interame-
ricano de Desarrollo. “Esta obra es de suma importancia y necesaria principalmente por el sector productivo de la zona del Chaco y es por eso que tenemos como prioridad estos trabajos”, manifestó. El representante de la CAF explicó que se están haciendo estudios técnicos necesarios y que es muy factible las condiciones para el crédito. Comentó que el proyecto de la Transchaco ya pasó por el primer comité de crédito y que espera tener su aprobación lo más pronto posible. “Es muy viable este proyecto, pues es una ruta que oxigenará la economía del Paraguay”, expresó . La CAF cuenta con una cartera de US$ 300 millones en diversas obras donde el
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es la que mayor ejecución tiene con obras como el tramo Villeta - Alberdi y Curuguaty; Villa Ygatimí – Ypehúy Mcal. Estigarribia-La PatriaInfante Rivarola. Mientras la Administración Nacional de Electricidad (Ande) es la otra entidad que cuenta con diversas obras financiadas mediante créditos de la CAF. A principios del presente año, representantes de la Ande y la CAF firmaron un convenio de préstamo de US$ 150 millones que serán destinados al mejoramiento des sistema de transmisión y distribución de electricidad del sistema del Área Metropolitana. Incluye obras en las subestación de Villa Elisa y Buey
250
MILLONES
de dólares será, en principio, el crédito que dará la CAF para ejecutarlo en la reconstrucción de la Transchaco.
300
MILLONES
de dólares es la cartera de cuentas que tiene actualmente la CAF en diversas obras en el Paraguay. Fuente: Ministerio de Hacienda.
Rodeo en 220kV, las ampliaciones de la subestática de La Victoria, Villeta y Guarambaré, entre otras obras.
En abril solo se eliminaron del mercado 90 unidades de tarjetas de créditos del sistema bancario, mientras que meses anteriores se sacaban de circulación entre 1.700 y 5.100 unidades del plástico, según el reporte mensual de la Superintendencia de Bancos (SIB) del Banco Central del Paraguay (BCP). La cartera de tarjetas al cuarto mes del 2017 es de 833.475 unidades, mientras que en marzo, 833.565 tarjetas. En tanto, en marzo se eliminaron 1.734 tarjetas, en febrero 5.117 y 3.838 unidades en enero, lo que acumulan unos 10.779 unidades eliminadas en lo que va del 2017. Al comparar la cantidad de tarjetas de bancos en abril de este año frente al mismo mes del 2016 se registra una disminución de 9,2%, lo que se traduce en cantidad de 84.720 unidades sacadas de circulación en un año.
Por otro lado, según datos de Bancard, al menos 31% es la variación positiva en la emisión de tarjetas de crédito en el acumulado hasta abril 2017, con relación al mismo período del año pasado. Es decir que, de enero a abril del 2017 se emitieron 90.936 tarjetas, con relación a las 69.425 tarjetas emitidas en el mismo período de tiempo en el año 2016. Este repunte positivo se traduce en la recuperación del mercado y la confianza de los consumidores hacia un producto financiero que cuenta con ventajas como la inmediatez del uso de dinero a crédito para las diferentes transacciones. Con relación a la emisión de las tarjetas de débito, existe un aumento del 25% en el acumulado de enero a abril con relación al 2016. Se emitieron un total de 120.845 tarjetas de débito de enero a abril del 2017 a diferencia de las 96.944 que se emitieron en el 2016.
14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
IMAGEN PAÍS SALIÓ FORTALECIDA TRAS LA SESIÓN DE LA OIE
Destacan la confianza generada por Paraguay en sanidad animal Nuevas certificaciones mejoran el posicionamiento en el mercado internacional. ARCHIVO
T
ras la participación de Paraguay en la 85ª sesión de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) los representantes del sector ganadero destacaron el buen posicionamiento que tiene Paraguay en materia de sanidad animal y la confianza plena generada en el mercado internacional. Hugo Idoyaga, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), manifestó que la situación sanitaria paraguaya va mejorando notablemente y en el plano internacional se lo mira de forma diferente porque presenta todas las garantías. El titular del servicio veterinario destacó que Paraguay debe aprovechar esta situación y explotarla al máximo comercialmente. Resaltó que brinda el país brinda las garantías sanitarias y tiene una producción de carne de excelente calidad. Marcos Medina, viceministro de Ganadería, destacó que Paraguay hoy en día tiene abiertas muchas ventanas para que el sector ganadero siga desarrollándose y generando oportunidades a toda una cadena. Actualmente este segmento de la economía genera empleos
Hugo Idoyaga.
El sector ganadero es uno de los más importantes de la economía nacional y uno de los principales generadores de divisas. directos a más de 400.000 personas, comunicó.
es la unificación de las dos zonas libres de fiebre aftosa.
permitirá al sector acceder a mejores mercados.
de los requerimientos establecidos, explicó Hugo Idoyaga.
CERTIFICACIONES
Medina manifestó que son herramientas de la sanidad animal muy importantes para Paraguay. En el caso de la peste porcina resaltó que es un logro que se consigue después de 40 años de trabajo y
Esta certificación se da en base a gestiones realizadas con mucha anterioridad, la remisión de documentaciones de carácter técnico y visitas de evaluación de la OIE para la verificación del cumplimiento
La peste porcina es una enfermedad limitante en el comercio y hoy en día en el planeta son solo 33 países que tienen esta certificación. Este estatus posiciona a este rubro y va a permitir a las empresas
En la sesión de la OIE el Paraguay logró dos certificaciones sanitarias que fortalecen su imagen. Una es la de país libre de peste porcina clásica y otra
Marcos Medina. privadas a realizar más negocios, manifestó el titular del servicio veterinario oficial. En el caso de la unificación de las dos zonas de libre aftosa es un paso muy importante también para Paraguay, destacó Idoyaga.
Visita de Hong Kong será clave para la apertura El Senacsa confía que se producirá la habilitación de este mercado.
La carne paraguaya está próxima a ingresar al mercado de Hong Kong.
La próxima semana iniciará la auditoría sanitaria de Hong Kong al sector ganadero nacional y hay una confianza plena de que los resultados van a ser favorables y se produzca la apertura de este mercado a la carne bovina paraguaya, destacó Hugo Idoyaga, presidente del Servicio
Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Son dos años de gestiones y esta es la parte final del proceso y es en donde se van a realizar las verificaciones correspondientes de las documentaciones remitidas con anterioridad. Será una
semana de mucho trabajo, pero hay plena confianza de que va a ser sumamente favorable para Paraguay, destacó.
Encefalopatía Espongiforme Bovina, de alta importancia para la evaluación de riesgo realizada, informó el Senacsa.
La misión técnica estará dirigida a constatar las garantías sanitarias otorgadas por Paraguay en áreas como inocuidad de alimentos, sanidad animal, manejo de alimentos destinados al consumo animal, diagnóstico laboratorial y todos los aspectos concernientes al programa de
Paraguay hoy exporta carne bovina a Hong Kong, pero para proveeduría marítima. En el 2016 se enviaron 1.292 toneladas de carne bovina a Hong Kong bajo este sistema por un valor de US$ 4,8 millones. El producto comercializado es destinado solo al abastecimiento de barcos y plataformas.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
15 ARCHIVO
PREPARAN NUEVA EDICIÓN DE EXPO MAG
Expondrán productos con valor agregado La actividad se desarrollará del 22 al 24 de junio en la sede de la Dirección de Extensión Agraria.
E
l Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ultima los detalles para lo que será la quinta edición de la Expo MAG, evento que pretende exponer los conocimientos, informaciones y prácticas que incluyen a la agricultura familiar y la agricultura empresarial. Este año, la feria estará
enfocada al valor agregado que implementan los productores antes de la comercialización de los productos. Los organizadores aguardan la presencia de más de 500 expositores y preparan además 40 charlas educativas durante la actividad que se desarrollará del 22 al 24 de
junio en el local de la Dirección de Extensión Agraria ubicada en San Lorenzo. “El objetivo es hacer conocer por sobre todo a la gente joven los procesos de la producción, desde la materia prima hasta el procesamiento del producto, que en términos prácticos representa el valor agregado que se desarrolla en los diferentes rubros agrícolas, a diferencia de años anteriores donde el foco más bien fue el producto en si y no tanto el valor agregado”, explicó Ken Moriya, jefe
Pretenden exponer conocimientos, informaciones y prácticas que incluyen a la agricultura familiar y la agricultura empresarial. del Departamento de Manejo de Suelo del MAG y uno de los impulsores del evento. Resaltó además que se presentarán los procesos de recuperación y el mantenimiento de la fertilidad de suelos así como las etapas de producción de diferentes especies producidas por la agricultura familiar.
Adelantó también que habrá clases magistrales a cargo de disertantes nacionales y extranjeros sobre las áreas agrícola, pecuaria, ganadera, tecnológica y forestal. Los asistentes a la expo podrán apreciar también diferentes animales de corral y adquirir especies de plantas medi-
cinales, verduras, hortalizas, quesos, mieles, huevo, harina, legumbre, frutas, carne, yerba mate, semillas o granos, flores, entre otros. También habrá feria de comidas, productos especiales derivados del sésamo, producción de plantines, elaboración de leche de soja, almacenamiento de granos y más.
16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
SÍ PREVÉN UNA SUBA EN LAS HORTALIZAS
Precios de tomate y locote no subirán Los largos días de lluvia que se registran no inciden en la producción, aseguran.
L
a producción de tomate y locote en el país no parece resentirse pese a los largos días de lluvia que se registran actualmente, el director del Mercado de Abasto de Asunción, Víctor Sánchez, informó que los precios de estos productos no tendrán variación, sin embargo, sí se podría dar un incremento en algunas hortalizas en caso
que continúen las precipitaciones. “Hasta el momento no tenemos faltante en estos tipos de productos y confiamos que tampoco va a faltar. Normalmente se dan estos largos días de lluvia, por lo que de alguna forma ya estamos acost u mbrados”, mencionó el director del Mercado de
Abasto. Por su parte, Blanca Aveiro, gerente general del Abasto Norte, explicó que las zonas de donde se traen en gran cantidad estos productos como son los departamentos de Concepción, San Pedro y Canindeyú, no presentan problemas de inundaciones por ejemplo. Resaltó que esperan que los precios sigan estables, por lo menos hasta los próximos meses. “Hasta el momento
no tenemos quejas de productores por este fenómeno”, indicó Aveiro. PRECIOS En lo que respecta al precio del tomate, un cajón de 18 kilos está entre 60 mil a 70 mil guaraníes, mientras que el locote está entre 7.000 a 8.000 guaraníes por kilo, en el Mercado de Abasto y Abasto Norte, según informaron. La lechuga está entre 12 mil a 13 mil guaraníes la docena.
Aseguran que el precio del tomate se mantendrá.
TRANSMITIERON EXPERIENCIA DE URUGUAY
Exponen sobre transparencia fiscal Experto uruguayo se reunió ayer con autoridades del Ministerio de Hacienda. El experto fiscal Álvaro Romano, de la Dirección General Impositiva de Uruguay, se reunió esta mañana con legisladores de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados,
oportunidad en que disertó sobre “Transparencia Fiscal: Experiencia Uruguaya con la OCDE”. Participaron la viceministra de Economía, Lea Giménez, y la viceministra de Tributación, Marta González.
Romano expuso las experiencias uruguayas con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Explicó que después del cumplimiento de la normativa de la comunidad internacional se formalizaron las sociedades anónimas. “Hoy tenemos la totalidad de
las sociedades con acciones, identificados quiénes son sus accionistas. Este es un requerimiento que la comunidad internacional, la OCDE, el G20, y bueno, los demás organismos internacionales, exigen a efectos de asegurar un mínimo de transparencia y de permitir el efectivo intercambio de información”, expresó.
El experto fiscal Álvaro Romano se reunió con autoridades de Hacienda.
17
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
REFERENTE DEL ENTRETENIMIENTO BRASILEÑO
Taj Bar desembarca en el Paraguay ENVIADA
Será en el emprendimiento Plaza Moiety que se está construyendo sobre Avda. Aviadores del Chaco.
El complejo Plaza Moiety se encuentra en fase de terminaciones y su apertura está prevista para julio.
El prestigioso Taj Bar de Brasil desembarcará en el país de la mano de los desarrolladores del proyecto Plaza Moiety, que está ubicado sobre la Avda. Aviadores, en pleno nuevo centro de la capital. Se trata de un referente del entretenimiento carioca en importantes ciudades brasileñas como Curitiba, Balneario Camboriú y Foz de Yguazú, que pisará tierras paraguayas y su apertura está prevista para finales del mes de julio, conforme lo indicó la Gazeta Do Povo. El sitio menciona que las obras están muy avanzadas y que el proyecto arqui-
tectónico y de interiores está a cargo del Estudio Guilherme Bez, mismo diseñador de los locales en Brasil. Taj Bar tiene trayectoria desde el año 2004 y es considerado como el “Mejor Bar de Brasil”, por ser acreedor en varias ocasiones del premio de la Revista Cool Magazine de ese país. Por su parte, André de Oliveira, uno de los propietarios, habló de lo que será el megacomplejo de entretenimiento que además será un polo gastronómico, ya que congregará a 9 locales de franquicias internacionales,
8 restaurantes y 1 discoteca, todos con desembarcos exclusivos en el país. Plaza Moiety ya está en la fase de terminaciones y detalles, para ser habilitada también con parte de los locales en julio. El complejo es de unos 12.000 m2 y 50% estará destinado para el estacionamiento además de otro terreno a l e daño.
Además de el Taj Bar, contará con la filiar de Osaka, un restaurante de origen peruano fusionado con comida nikkei, Lupita que es franquicia argentina de comida mexicana, el bar también argentino Negroni; especializado en coctelería con mix oriental y neoyorquina. También se hará presente la franquicia americana, un bistró argentino Novecento que cuenta con sucursales en Miami, New York, Buenos Aires y Punta del Este.
SE ALIÓ CON RYANAIR
La compañía española se consolida en el mercado aéreo paraguayo. La única compañía aérea que actualmente realiza conexión directa entre Paraguay y el viejo continente, Air Europa, a un poco más de un año del inicio de sus operaciones en el
país, obtuvo resultados positivos tanto en su ruta de Asunción – Madrid, así como de Madrid – Córdoba, vía Asunción. En el 1er cuatrimestre del año, la empresa aérea
logró transportar a un total de 28.571 pasajeros, convirtiéndose en la 6ta aerolínea con más viajeros del Paraguay, según la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). La compañía internacional se alió con Ryanair en España, semanas atrás, y los 130 millones de clientes de la aerolínea
irlandesa ya pueden reservar en su web los vuelos de largo radio de la división aérea de Globalia, así como en su ruta Tel Aviv. Esta alianza se ampliará a lo largo del año e incluirá la comercialización de nuevos destinos y culminará a finales del 2017, con los vuelos de Ryanair que permitan la conexión, a través de Madrid.
ARCHIVO
Air Europa pasa un buen momento
Air Europa es la única aerolínea que realiza conexión directa entre Asunción y Madrid.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
HASTA EL 9 DE JUNIO
Amplían el plazo para presentar diseños de obras MOPC proyecta un nuevo punto de desarrollo para Asunción, al revitalizar y reactivar la zona del Puerto. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) amplía hasta el próximo 9 de junio el plazo de recepción de ofertas de la Licitación Pública Nacional para el Diseño Ejecutivo y Construcción de las Áreas Comunes del Puerto de Asunción, primera etapa de la Implementación del Plan de Reconversión del Puerto de Asunción. Las ofertas se recibirán hasta las 11:00 de la fecha mencionada, para luego dar la apertura de los sobres de las empresas interesadas. El proyecto forma parte del Programa Reconversión Urbana y Metrobús, que ejecuta la cartera de Obras con el fin de proyectar un nuevo
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
SERÁN DEPOSITADOS EN UN BANCO DE PROYECTOS
MOPC prevé US$ 1.000 millones en ingeniería ARCHIVO
18
punto de desarrollo para Asunción, a través de la revitalización y reactivación de la zona del Puerto. La estructura y servicios básicos de esta zona serán sustancialmente mejorados, lo cual promoverá nuevos sitios de encuentro ciudadano, y atraerá las inversiones públicas y privadas en la zona. El diseño ejecutivo deberá incluir la construcción de vías vehiculares, senderos peatonales y barandas. La infraestructura para el desagüe pluvial, alcantarillado sanitario, agua corriente, alumbrado público, los ductos para la energía eléctrica y señales débiles en el predio del Puerto de Asunción. La apertura se realizará en el Salón de Eventos del edificio central del MOPC. Además, está prevista la construcción de oficinas para diversos ministerios, cuya inversión demandará cerca de US$ 96 millones, financiadas mediante fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una contrapartida local.
Paraguay cuenta con un déficit en infraestructura de US$ 21.000 millones.
La institución proyecta una inversión de unos US$ 800 millones en lo que respecta a certificados de ejecuciones.
CLAVES
1
El MOPC prevé depositar en un banco de proyectos unos US$ 1.000 millones en diseño e ingeniería.
E
l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tendrá para finales del 2018 un banco de proyectos por un total de US$ 1.000 millones en diseños e ingeniería de diversos proyectos de infraestructura, según el titular de la cartera de obras, Ramón Jiménez Gaona. Señaló que los mismos podrán ser licitados por los siguientes períodos gubernamentales para beneficio de la población. El ministro indicó que los proyectos podrán ser ejecutados mediante varias formas de financiamientos que utiliza actualmente la institución. “Este banco está basado en las necesidades más fundamentales del país, con una visión a largo plazo”, manifestó el titular de la cartera de obras. Jiménez Gaona señaló que los diseños e infraestructura, una vez que se pongan en marcha, significarán un progreso para el Paraguay, de manera tal a salir del atraso en el cual se encuentra el país.
2
El MOPC prevé una inversión de aproximadamente US$ 800 millones en lo que respecta a certificados de ejecuciones.
Ramón Jiménez Gaona. El titular del MOPC recordó que se necesitan una inversión total de US$ 21.000 millones en obras de infraestructura para sacar al Paraguay del atraso que cuenta desde hace años y que perjudica a la población en general. Agregó que para finales de este año, el MOPC prevé una inversión de aproximadamente US$ 800 millones en lo que respecta a certificados de ejecuciones de las distintas obras ejecutadas en todo el Paraguay. La meta de la entidad es ejecutar US$ 1.000 millones cada año desde el 2018. Jiménez Gaona comentó que la utilización de las nuevas herramientas de financiamiento como las leyes 5.103/12 y
3
La meta de la cartera de Obras es ejecutar unos US$ 1.000 millones en cada año. Fuente: MOPC.
5.074/13, de Alianza Público-Privada y la de Llave en Mano, respectivamente, son las que permitirán el desarrollo, a gran escala, en infraestructura. El MOPC registró un 84% más en ejecuciones durante el primer cuatrimestre del presente año, comparando con el mismo período del año anterior, el 2015, cuando la institución obtuvo un total de G. 515.286 millones, según informe del Viceministerio de Finanzas. Hasta abril de este año se registró un total de G. 950.583 millones.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
19
BUSINESS CENTER DE LAS TORRES DEL PASEO
Presentan innovador espacio de negocios con oficinas flexibles L
as Torres del Paseo presentó ayer su innovador espacio de negocios, con oficinas flexibles, denominado Business Center, destinado para los clientes del complejo que quieran realizar algún tipo de actividad. Con un espacio de 800 metros cuadrados, está ubicado en el piso 14 de la Torre 2 en el nuevo eje corporativo de la ciudad, las modernas oficinas cuentan a la vez con salas de reuniones, capacitaciones y conferencias, orientadas estratégicamente para los negocios exitosos. La gerente de Nuevos Negocios de Torres del Paseo, Ana Cafferata, comentó sobre todos los usos que se le puede
dar además de los beneficios del lugar. “Los clientes y usuarios de nuestro Business Center, tendrán acceso a todos los beneficios del mayor complejo de usos mixtos, disfrutando de un estilo de vida único brindado por el complejo, donde podrán satisfacer todas las necesidades diarias en un solo lugar”, expresó. Amplió que el espacio cuenta con una ubicación estratégica en el eje corporativo, comercial y residencial de la capital, además del diseño y tecnología de última generación en todos los espacios. Está rodeado propiamente
800
AGUSTÍN ACOSTA
Cuenta además con salas de reuniones y capacitaciones para hasta 40 y 85 personas.
METROS
cuadrados son las dimensiones del nuevo Business Center equipados y amoblados.
3
SALAS
tiene el espacio, dos para 40 personas y uno para 85 personas. Fuente: Ana Cafferata, gerente de Nuevos Negocios de las Torres del Paseo.
por el Centro Comercial, una amplia área gastronómica, tiendas de servicios, entre otros, agregó. En cuanto a la capacidad, dijo que están disponibles tres salas de reuniones, dos de ellas para 40 personas y una para hasta 85 personas,
Fue presentado el nuevo Business Center de Torres del Paseo, oficinas con salas de reuniones y capacitaciones. con la posibilidad de alquilarlos tanto por hora, día, mes e incluso por año. CARACTERÍSTICAS
amobladas, con tecnología de punta que caracteriza al complejo, y son flexibles por que se adaptan a las necesidades de cada usuario.
Las salas se encuentran totalmente equipadas y
Como valor agregado, los clientes y usuarios también
encontrarán en el complejo, un gimnasio con más de 2.000 m2, que ofrecerá diferentes modalidades para brindar la mejor experiencia con los servicios de spa, entrenamiento funcional y otros más, puntualizó Cafferata.
20 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
FERIA INTERNACIONAL DEL MERCADO DE REUNIONES Y VIAJES DE INCENTIVOS
Turismo de reuniones: Paraguay marcará presencia en la FIEXPO U
n país con grandes potencialidades para posicionarse como destino de turismo de reuniones mostrará Paraguay durante su participación en la “10ª Feria Internacional del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivos de América Latina y el Caribe (FIEXPO) 2017”, a realizarse los días 6 y 7 de junio en Casa Piedra de Santiago, Chile, según informaron desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
workshop para operadores turísticos de Santiago, el lunes 5 de junio en el Intercontinental Santiago Hotel, considerando el interés de trabajar con operadores de esta ciudad, promoviendo el destino Paraguay y la oferta turística existente. FIEXPO es la Feria Internacional del Mercado de Reuniones e Incentivos para la promoción de la infraestructura y servicios en América del Sur, América Central, el Caribe y México.
La misma, con el apoyo de Itaipú Binacional participará de la feria, acompañada de empresas del sector privado, con el objetivo de posicionar y promocionar una imagen corporativa del Paraguay como destino competitivo de turismo de reuniones en el mercado latinoamericano.
Reunirá a los principales destinos para turismo de reuniones, incentivos y negocios en un mismo lugar durante dos días, donde no solo contarán con un mínimo de seis entrevistas preprogramadas con los más destacados “compradores” internacionales, sino que se podrán agendar entrevistas con representantes de asociaciones profesionales continentales cuyos congresos rotan periódicamente por
Mencionaron que dentro de la participación en FIEXPO 2017 se llevará a cabo un
GENTILEZA
Chile será el escenario del evento más importante del sector, la próxima semana.
Bajo el eslogan “Paraguay tenés que sentirlo”, la Senatur promocionará el turismo local en Chile. todo el continente. FIEXPO está llamada a ser una verdadera muestra, donde América Latina
demuestra su capacidad para la realización de eventos internacionales. Por Paraguay participarán las empresas DTP Tour Ope-
rador, Sheraton Asunción Hotel, Bourbon Asunción Convention Hotel, Resort Yacht & Golf Club Paraguayo, Hotel Las Margari-
tas, Hotel Guaraní Asunción, Gran Nobile Hotel & Convention, Hotel Marambaia y el Paraguay Convention & Visitors Bureau.
Turismo local, en Honduras Ministra Bacigalupo expondrá hoy los avances que registró el país en el sector. Paraguay participa de la 61ª Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo para las Américas y del Seminario Internacional sobre Nuevas Tecnologías Aplicadas al Turismo, que organizan en forma conjunta El Salvador y Honduras, inició ayer y se extenderá toda la semana. Durante el acto de apertura de la reunión que tuvo lugar ayer en el hotel Crowne Plaza
de El Salvador, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai declaró que este 2017 es un año muy especial y oportuno para demostrar que el turismo es la actividad humana que une a los pueblos. “El turismo no es solo invertir en las atractivos sino en los pueblos, en las comunidades. Esa es la mejor inversión”, expresó. En la ocasión, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, expondrá hoy los avances que registró el país en el sector turístico, durante el debate relacionado con el año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
Una vuelta en U en Ford THE ECONOMIST © 2017 ECONOMIST NEWSPAPER LTD, LONDRES. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REIMPRESO CON PERMISO.
L
a abrupta salida del director ejecutivo de Ford Mark Fields, la cual el gigante automovilístico anunció el 22 de mayo, tiene dos explicaciones. Los inversionistas se habían sentido más inquietos con el desempeño de la empresa, particularmente en el último año, pero también se percibía que a Fields le faltaba el empuje de Alan Mulally, a quien había sucedido. Al reemplazarlo con Jim Hackett, quien dirigía una empresa de muebles para oficina antes de unirse al consejo de Ford en el 2013 y más recientemente encabezaba la unidad de movilidad de la compañía, Ford espera resolver los problemas actuales y apuntalar su estrategia futura. Las acciones de Ford han declinado en casi 40 por ciento desde que Fields
asumió el control. Aunque registró utilidades récord en el 2015 y tuvo resultados fuertes en el 2016, los inversionistas estimaron que un mercado norteamericano en auge, del cual depende Ford para casi dos tercios de sus ingresos, se desaceleraría. También les disgustaba el hecho de que Fields tuviera que invertir fuertemente en nuevas tecnologías. Bajo su mandato, Ford sufrió la ignominia de que su capitalización de mercado fuera superada por Tesla, un fabricante de autos eléctricos que produce solo una fracción de los 6,6 millones de vehículos que salen de las líneas de producción de Ford cada año. Ser criticado por operar una empresa en declive y por dañar a las utilidades al invertir en el futuro era una situación sin solución. Pese a su relativa falta de experiencia en la industria de la fabricación de autos, Ford presentó a Hackett como el “líder transforma-
cional” que “revigorizará” a la empresa. Después de dirigir Ford Smart Mobility, una unidad que supervisa a los vehículos de conducción autónoma y otras nuevas tecnologías, Hackett
la industria. Vender servicios presentará un enorme desafío para las compañías hasta ahora dedicadas a vender autos. La nueva competencia de empresas tecnológicas como Google, Apple y
Las acciones de Ford han declinado en casi 40 por ciento desde que Fields asumió el control. Aunque registró utilidades récord en el 2015 y tuvo resultados fuertes en el 2016, los inversionistas estimaron que un mercado norteamericano en auge, del cual depende Ford para casi dos tercios de sus ingresos, se desaceleraría. pudiera combinar la percepción de alguien interno y, como Mulally, la capacidad de alguien externo para desafiar al status quo. Promete acelerar la toma de decisiones, reducir la burocracia y, menos convincentemente, añadir una dosis de “diversión” a Ford. Se requiere un ajuste en toda
Tesla ha infundido una sensación de pánico entre todos los fabricantes de autos mientras hacen frente a la nueva tecnología. Sin embargo, Ford está bajo presión para alcanzar a sus rivales y comunicarse mejor. General Motors lanzó recientemente Bolt, un auto eléctrico digamos
que barato, y ha sido elogiado por sus visionarias inversiones en Lyft, un servicio de transporte, y en Cruise Automation, una empresa emergente de conducción autónoma. Los planes de Ford para la electrificación están mucho menos avanzados, y una reciente inversión de mil millones de dólares en Argo, otra empresa emergente de conducción autónoma, fue criticada como demasiado costosa. Hackett dejará la tarea de manejar las relaciones externas al afable Bill Ford, presidente de la compañía y miembro de la familia que aún controla al fabricante de autos. Al tiempo de fijar la mira en el futuro, Hackett tendrá que enfrentar los males presentes de Ford. No hay mucho que pueda hacer sobre su falta de escala en comparación con los pesos pesados de la industria. Pocos fabricantes de autos están dispuestos a correr el riesgo de las grandes fusiones que harían frente a la capacidad excesiva de la industria. Ni puede hacer mucho para mejorar una marca que
21
carece de distinción. Las operaciones extranjeras de Ford tienen rendimientos débiles. GM ha sido más agresiva, vendiendo sus operaciones europeas y cerrando en India y Sudáfrica. Para hacer frente a la capacidad excesiva, dijo Ford recientemente, recortará su fuerza laboral asalariada mundial en una décima parte, pero eso quizá no sea suficiente para frenar las pérdidas en India y otros mercados emergentes. Una dependencia de Estados Unidos resultará inquietante, porque ese mercado parece haber alcanzado su nivel máximo. Otra tarea será preparar a un sucesor que guíe a la compañía en unos años, cuando las nuevas tecnologías se hayan vuelto una parte incluso más importante de las operaciones de Ford. Jim Farley, jefe europeo de Ford, y Joe Hinrichs, a cargo del continente americano, asumirán papeles de mayor nivel, ambos en Detroit, para ser encaminados. Si Hackett puede asegurar que el próximo cambio en el nivel superior ocurra a un ritmo más mesurado, eso será algo.
22 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
Arconic llega a un acuerdo con Elliott después de roces y una disputa pública es una cláusula de “congelamiento”, por la cual Elliott estaría impedido de librar otra lucha de apoderados por un tiempo determinado. Al término del fin de semana, la junta de Arconic y Singer habían aprobado el acuerdo. Desde enero, las dos partes estuvieron intercambiando comentarios punzantes en público y presentando exigencias, sin dar muestras de dar marcha atrás. En la base de la campaña de Elliott estaban las quejas por el desempeño de la compañía y el liderazgo de Kleinfeld.
DEALBOOK © THE NEW YORK TIMES 2017
MICHAEL J. DE LA MERCED
A
rconic tuvo que vérselas con muchas cosas en el curso del año pasado. La compañía, que fabrica partes industriales, estuvo enzarzada en una desgastante batalla con Elliott Management, un importante fondo de cobertura que ha pedido en público que haga enormes cambios en su estrategia. El mes pasado, Klaus Kleinfeld, que por mucho tiempo fuera director general de Arconic, fue destituido por haber hecho amenazas veladas al fundador de Elliott sin que la junta directiva estuviera al tanto. Después, el 19 de mayo, ante la perspectiva de cederle a Elliott asientos en la junta directiva durante la reunión anual de esta semana, la compañía ofreció una tregua con numerosas concesiones. Arconic y el fondo de cobertura entonces pasaron
el fin de semana elaborando el acuerdo al que no habían podido llegar en meses. El acuerdo que surgió el 22 de mayo, que contempla cederle tres asientos a Elliott, pone de relieve una vez más el poder los accionistas activistas, que han logrado reformar franjas enteras del mundo empresarial mediante batallas públicas con las compañías.
mira de Elliott, fondo de cobertura fundado por el multimillonario Paul E. Singer y que ahora es uno de los accionistas activistas con más éxito que hay. Esta batalla es una de las más observadas en Wall Street, cargada de insultos e insinuaciones y notable por la insistencia de la empresa de pelear en público en lugar de llegar a una tregua discretamente tras
junta directiva. Uno de esos directores será miembro del comité que buscará el próximo director general. Elliott también tendrá voz en la selección del nuevo director y su candidato preferido, Larry Lawson, es uno de los que serán considerados. Arconic pondrá a dos directores seleccionados por ella
Inversionistas activistas como Elliott, Third Point y Trian han crecido en estatura e influencia, emprendiéndola incluso contra bastiones del mundo empresarial de la talla de General Electric y Sony.
Inversionistas activistas como Elliott, Third Point y Trian han crecido en estatura e influencia, emprendiéndola incluso contra bastiones del mundo empresarial de la talla de General Electric y Sony.
El continuo retumbar de los tambores de los activistas finalmente barrió con Arconic. Otrora parte de Alcoa, productora de aluminio establecida hace 129 años, la compañía se separó el año pasado para centrarse en un negocio con mayor margen de ganancia: fabricar piezas para aeroplanos, autos y la industria del petróleo y el gas.
bastidores.
Pero rápidamente quedó en la
A pocos días antes de que los accionistas de Arconic se reúnan en Purchase, Nueva York, la compañía y Elliott, que controla como 13 por ciento de las acciones de Arconic, llegaron a un entendimiento. Conforme las cláusulas del arreglo, Elliott recibirá tres de los cuatro asientos que había estado buscando en la
misma: Ulrich R. Schmidt y Davis P. Hess. Este último asumió el cargo de director general interino a raíz de la salida de Kleinfeld. Y uno de los miembros de la junta directiva, L. Rafael Reif, dimitirá de su puesto y será reemplazado por uno de los candidatos de la empresa, James Albaugh. Después de meses de altercados, los dos lados no habían estado dispuestos a llegar a
un compromiso en asuntos importantes, como el tipo de papel que desempeñarían los candidatos a director postulados por el fondo de cobertura. Pero la semana pasada, la votación preliminar de los accionistas reveló que era probable que Elliott recibiera por lo menos dos asientos en la junta, según una fuente enterada sobre la materia pero que no estaba autorizada a hablar en público. Eso significa que hubieran podido sacar a Hess de la junta directiva mediante votación. El 19 de mayo, Arconic le hizo una propuesta a David Miller, alto ejecutivo de Elliott que ayudó a dirigir la lucha de apoderados. Esa propuesta consideraba muchas de las condiciones que llegaron a ser parte del acuerdo final, señalaron dos personas conocedoras del asunto. Entre las concesiones que hizo cada lado, Elliott aceptó renunciar a la creación de un comité operativo de la junta, mientras que se consolidó la posición de Hess en la junta. Lo que no contempla el acuerdo
Desde que Kleinfeld llegó a ser director general de lo que era Alcoa en ese tiempo, en el 2008, las acciones de la compañía han caído estrepitosamente. Y el fondo de cobertura también manifestó su desacuerdo con otros elementos de su administración, alegando que bajo su supervisión había habido un gasto dispendioso, como las oficinas generales en Manhattan y una campaña de mercadotecnia protagonizada por los Supersónicos. El momento clave más importante en la lucha de apoderados ocurrió el mes pasado con la destitución de Kleinfeld. En un principio, la compañía explicó los motivos de su partida en términos muy vagos, mencionando las amenazas hechas en una carta a un alto ejecutivo de Elliott sin el consentimiento de la junta directiva. El fondo de cobertura posteriormente reveló lo que había en dicha misiva: extrañas insinuaciones de que Singer se había puesto en ridículo durante la Copa Mundial de Fútbol en Alemania, en el 2006, y alusiones a un tocado de plumas nativo americano y a la interpretación de la canción “Singin’ in the Rain” en una fuente pública. Junto con la carta, Kleinfeld envió una pelota de fútbol del torneo. Elliott aseguró que no había nada de verdad en la carta. Y días después de que el fondo de cobertura le informara a Arconic de la misiva, Kleinfeld se fue.
23
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
El tiempo libre de dispositivos es tan importante como el equilibrio entre trabajo y vida HARVARD BUSINESS REVIEW © 2017. HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORP.
CHARLOTTE LIEBERMAN
L
a idea del “equilibrio entre trabajo y vida” es una invención de mediados del siglo XIX. Desde que el “trabajo” se volvió algo separado de la “vida” en la Europa de la era industrial (al menos para una cierta clase de hombres), hemos estado tratando de equilibrar los dos. Hoy, cuando tanto el tiempo de trabajo como el de descanso involucran ver pan-
tallas, percibo surgir una lucha diferente: la lucha para encontrar un equilibrio saludable entre la tecnología y el mundo físico, o equilibrio tecnología-cuerpo”. Estamos tan apegados a nuestros dispositivos, que muchas veces llevamos nuestros teléfonos con nosotros en todo momento. Portamos nuestros teléfonos a todos lados, como si fueran un estuche de epinefrina y como si todos tuviéramos alergias fatales. Es momento de dirigir la atención a cómo podría verse nuestro equilibrio entre tecnología y cuerpo, de forma que decidí lanzar un experi-
mento informal para explorarlo. Dividí mis experimentos en tres categorías, basadas en tres necesidades corporales básicas: DORMIR Para mí y para muchos, el tiempo en la cama antes de dormir significa revisar distraídamente Instagram o Twitter incluso durante una hora. Así que una noche decidí imponer un tiempo límite de cinco minutos. Pasaron en lo que se sintió como un segundo. Seguro, mi equilibrio entre vida y trabajo está bien en esos momentos, ya que usualmente no estoy escri-
biendo correos electrónicos laborales en la cama. Sin embargo, ¿qué pasa con mi equilibrio entre tecnología y cuerpo? Mi cuello está torcido mientras observo el teléfono, mis muñecas se cansan de desplazar el contenido en la pantalla y mi atención está plenamente dedicada al brillante dispositivo, en lugar de relajarse para dormir.
me permití pensar en la oscuridad y dejar que mis ojos se cansaran por sí mismos.
Yo decidí que se necesitaba un experimento más drástico. Probé despertarme usando un reloj de alarma al estilo antiguo y dejé mi teléfono en el cargador, a una corta caminata de distancia de mi cama. No miré el teléfono antes de acostarme y, en lugar de ello,
¿Qué pasaría si usted eligiera comer a solas, una vez a la semana, sin su teléfono o computadora cerca? Podría sentirse inquietante, pero usted notará su cuerpo, y podría descubrir que incluso es capaz de comer en forma más lenta, masticar con más
COMER Muchos de nosotros inhalamos nuestra comida mientras nos sentamos frente a la computadora escribiendo correos electrónicos, pensando en 1 millón de cosas a la vez.
cuidado y disfrutar mucho más su comida. MOVERSE Para desafiarme, decidí hacer una caminata durante el día laboral y de forma muy deliberada dejé mi teléfono. Fue incómodo dar esta caminata, particularmente ya que la realicé en un día donde me sentía estresada y ocupada en el trabajo. Sin embargo, el descansar de los motivos de estrés en mi teléfono y computadora me dio una idea de espacio y libertad, incluso aunque hubo momentos notorios de pánico. Como puede ver, este experimento ciertamente no fue una estricta “desintoxicación digital”. Sin embargo, pienso que un equilibrio entre tecnología y cuerpo no debería ser extremo. Como el equilibrio entre trabajo y vida, encontrar el balance entre cuerpo y tecnología es un experimento constante, y es distinto para todos. (Charlotte Lieberman es una escritora y editora con base en Nueva York).
24
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
MONEDAS
INFLACIÓN INTERANUAL
30/05/17
COMPRA / VENTA
8
Dólar americano 5.600 / 5.610
7
Peso argentino
6 315 / 335 1.630 / 1.700
Euro
6.250 / 6.500
3
Peso uruguayo 160 / 200
2
Peso chileno
1
Yuan
10
260 / 815
Fuente: Banco Amambay
-0,3% 0,5%
6,4 5,1
4
0
3,2
2,7
3,2
2,8
6.115 7.216 4.174 3.994 7.109
6000 4.168 2.235
5000 4000
2.462 2,864 2.232 3000 2.197 2000
30/05/17
2.249
2.284
2.677 6.891
4.983
6.659
5.875
4.994
1000 0
2008
2009
20 10
20 11
20 12
20 13
20 14
20 15
20 16 20 17*
(*)10 de marzo
TASAS EFECTIVAS
COTIZACIÓN INTERNACIONAL 30/05/17
ENERO 2017
US$ Euro Yen Real Peso 1 Dólar 1 0,89 110,74 3,26 16,16 1 Euro 1,11 1 123,95 --- --1 Yen 0,009 0,008 1 --- ---
Promedio% Bancos Financ. Ahorros A la vista 1,89 0,26 CDA 180 días 4,90 3,73 CDA 1 año 7,91 6,95 CDA más de 1 año 9,23 8,69 Créditos Comercial – 1 año 12,79 16,88 Comercial + 1 año 18,72 26,68 Desarrollo – 1 año 12,22 17,94 Desarrollo + 1 año 12,98 00,00 Consumo – 1 año 34,35 28,19 Consumo + 1 año 31,35 34,55 Tarjetas 17,20 17,37
BOLSA DE VALORES Y PRODUCTOS DE ASUNCIÓN (BVPASA) AL 29 DE MAYO DEL 2017
MERCADO PRIMARIO
BONOS EN GUARANÍES Emisor Chacomer SAE
Saldo Periodicidad 640.000.000
Tasa Año
Variable 12,00% 4,9
Fuente: web de los bancos centrales
Chacomer SAE 800.000.000 Variable 12,50% 5,5
WALL STREET
Grupo Internacional de 10.000.000.000 Mensual 15,50 8,0
30/05/17
Ministerio de Hacienda 237.735.000.000 Semestral 8,0% 5,0
FUENTE: BCP
Finanzas SAECA
BONOS EN DÓLARES Emisor
Saldo Periodicidad
Tasa Año
Fideicomiso Citymarket A
(VÁLIDOS EN SETIEMBRE DEL 2016 - EN %)
Fideicomiso Citymarket A 243.000 Trimestral 9,50% 5,0
Créditos G. 42,66 (US$ 16,74)
Frigorífico Concepción 25.000 Trimestral 8,90% 3.0
Fuente: BCP
Fuente: Departamento de Operaciones de la Bolsa de Valores de Asunción
279.000
Trimestral 9,00% 4,0
(30/05/17)
Novillo Toro Vaca
Mín. Máx. Prom. 8.274 9.513 9.229 8.190 9.261 8.986 6.752 9.12587 8.288
Fuente: El Corral .
EMPLEO Y DESEMPLEO Paraguay Desempleo 2014 6,0% Subempleo 2014 19,9% Desempleo I trimestre 2015 (Asunción y Central Urbano) 8% Subempleo I trimestre 2015 (Departamento Central) 14,9% Fuente: DGEEC
INDICADORES DE BANCOS Banco Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. BNF 7.637 6.017 2.684 73 AANación Argentina 553 448 343 3 A GNB 5.405 4.257 3.899 6 AA+ DO BRASIL 1.238 606 331 0 AAA Citibank 2.234 1.153 259 0 AAA BBVA 11.465 9.241 7.531 23 AAA Sudameris 6.452 4.996 4.376 19 AAItaú 19.466 14.663 9.753 42 AAA Continental 18.870 12.455 13.162 68 AA+ Regional 15.321 10.232 10.751 38 AA Amambay 4.539 3.086 2.549 11 AAVisión 5.826 4.314 4.221 98 A+ Itapúa 1.206 1.142 1.050 20 AFamiliar 3.332 2.401 2.464 55 A Atlas 4.578 3.443 3.117 32 A+ Bancop 1.634 1.217 1.115 8 AInterfisa 1.839 1.503 1.258 48 A+ -Fuente: Banco Central del Paraguay.
INDICADORES DE FINANCIERAS ABRIL DE 2017 / EN MILES DE MILLONES DE GS.
Financiera Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. El Comercio 1.005 704 774 42 BBB Paraguayo Japonesa 389 304 314 4 BBB+ Exportadora Paraguaya 518 339 439 3 BBB Crisol y Encarnación 50 387 3 9 BBBFinlatina 119 66 92 3 BBBRío 1.219 964 973 19 ATú Financiera 315 256 260 2 BBB Solar 821 652 709 18 BBB+ Fic SA 182 136 125 4 BBBFondo Ganadero 71 0 57 6 Fuente: BCP
GANADO EN PIE
TASAS LÍMITES PERMITIDAS POR EL BCP
ABRIL 2017
Fuente: BCP
Salario mínimo G. 1.964.507 (US$ 338,7) Jornal mínimo G. 75.558 (US$ 13)
ABRIL DE 2017 / EN MILES DE MILLONES DE GS.
Reservas internacionales
7000
TASAS INTERNACIONALES
Dow Jones 21.040,92 Nasdaq 5.793,99 Standard & Poors 2.414,34 BOVESPA 63.918,84
ACUMULADO
2,2% 2,0%
Deuda externa
8000
ABRIL 2017
3,6
M J J A S 0 N D E F M A M J J A S 0 N D E F M A M J J A S 0 N D E F M A 2014 2015 2016 2017
PETRÓLEO 49,99 ORO 1.261,10 PLATA 17,36 SOJA 340,44 CARNE 3.578,39 CEREALES 243,65
Brasil (Selic) 13,00% Paraguay (IRM 14 días) 5,50% Estados Unidos 0,75% Europa 0,50%
3,6
ABRIL 2016
30/05/17
TASA DE LA POLÍTICA MONETARIA
ABRIL 2016
4,7
2,5
COMMODITIES
Prime 4,00 Libor 6 meses 0,33 Libor 1 año 0,56 Euribor 6 meses 0,22 Euribor 1 año 0,38 FED Funds Bono FED 6 meses 1,06 Bono FED 2 años 1,29 Bono FED 5 años 1,79 Bono FED 10 años 2,24 Bono FED 30 años 2,91 Fuente: www.misfinanzasenlinea.com
DATOS BÁSICOS
MENSUAL
5
Real
5 /
INFLACIÓN
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
CALIFICACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS: AAA Más alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. AA Muy alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. A Muy buena capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios. BBB Suficiente capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. BB Con capacidad de pago de capital e intereses. Variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. B Mínima capacidad de pago de capital e intereses. Muy variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios.
TENDENCIAS.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
25 AFP
CIENCIA ESPACIAL
“El planeta es una verdadera joya”, según astronauta Thomas Pesquet ya hizo las maletas para regresar a la Tierra dentro de tres días, afirmó.
E
l astronauta francés Thomas Pesquet, que ya hizo las maletas para regresar a la Tierra dentro de tres días, volverá con “una nueva mirada” sobre el planeta azul, “una verdadera joya”, aunque “frágil”, declaró a la AFP en una entrevista en exclusiva. Tras pasar un poco menos de 200 días en la Estación Espacial Internacional
(ISS), a 400 km de la Tierra, el astronauta de 39 años se siente “preparado” para volver a casa, según dijo este martes desde el módulo europeo de la ISS. El viernes se instalará con su colega ruso en una nave Soyuz, que se separará de la ISS y emprenderá un viaje de 3h 20' de duración que los llevará a la estepa de Kazajistán.
“El espacio me ha cambiado un poco”, reconoció Pesquet, que compartió en las redes sociales numerosas fotos de la Tierra tomadas desde el espacio. Regresa convencido de que “el planeta es una verdadera joya”, aunque “frágil”. “El hecho de ver el planeta, de ver su fragilidad con cierta perspectiva, permite apreciarla”, aseguró. “No tenemos consciencia de hasta qué punto es delgada la atmósfera (...), de hasta qué punto somos capaces de dañar el planeta”, con-
El astronauta francés Thomas Pesquet, que regresará a Tierra en tres días, volverá con “una nueva mirada” sobre el planeta azul. tinuó. Durante su estancia, Pesquet llevó a cabo muchas experiencias científicas y salió dos veces al espacio en “caminata”. “He hecho más o menos todo lo que quería hacer (...) Los objetivos principales de la misión se han cumplido”, afirmó mientras hacía malabarismos con su micrófono, jugando con la ingravidez.
“TRISTE DE ABANDONAR ESTE ENTORNO” Definió su estancia en el espacio como “un breve paréntesis al margen de la vida normal”. “Estoy un poco triste de abandonar este entorno, sobre todo porque no sé si volveré algún día”, pero “seis meses es mucho tiempo”, dijo. Allí arriba echó de menos a su pareja, su familia, sus allegados, y también “el hecho de poder pasearse en libertad”, de salir a dar una vuelta y poder sentir “el viento, la lluvia”. Horas después de su aterrizaje, Pesquet viajará en avión a la ciudad de Colonia, en Alemania, donde se encuentra el centro europeo de astronautas.
SOCIALES.
BODAS
Paola Belén Morínigo Krisch Enrique Salomoni Quevedo Fecha: Sábado 3 de junio Lugar: Salón Surubi'i Centenario Hora: 18:15 Padrinos: Roland Morínigo Lindgren y Diana Krisch Caló; Enrique Salomoni Joy y María Soledad Quevedo Pereira.
Laura Amarilla Reyes Andrés Alcaraz Aveiro Fecha: Sábado 3 de junio Lugar: Capellanía Virgen de la Asunción Hora: 20:30 Padrinos: Luis Horacio Amarilla Barboza y Martha Reyes de Amarilla; José María Alcaraz Miranda y María Esther Aveiro de Alcaraz.
Melanie Risch Gavilán Juan Francisco Mantero Aveiro Fecha: Domingo 4 de junio Lugar: Iglesia San José Hora: 17:00 Padrinos: Saturnino Gavilán y María Marta Gavilán de Risch; Emilio Mantero Da Costa y Blanca Rosa Aveiro Talavera.
Stefanía Núñez Rodríguez Horacio Abdala González Fecha: Sábado 10 de junio Lugar: Iglesia San José Hora: 20:15 Madrinas: Estelvina Rodríguez López y Gladys Mercedes González Cabello.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
27
28 SOCIALES. ARIEL GALEANO
AGNDA
ARIEL GALEANO
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
CUMPLEAÑOS -Mónica Liz Pessolani -Cristina Nogués Zubizarreta -Natalia Zavala Pfannl -Sonia García Micheletto -Ángel Burró Mujica -Javier Bestard Pardo -Juan Dellavedova -Bettina Pujol Domínguez -Leticia Woroniecki -Patricia Ascurra Martínez -Martín Font Llerandi
CONFERENCIA Firma de convenio interinstitucional entre Fundación Banco de Alimentos y Asociación de Chefs del Paraguay. Fecha: Hoy, miércoles 31. Lugar: Depósito de Operaciones de la Fundación. Mercado de Abasto de Asunción. Hora: 9:00.
Denisse Calavera, Karina de Franco, Fátima Benavente y Pilar Ceballos.
COMPETENCIA DE COCTELERÍA, EN EL AEROPUERTO
La final del World Class Con el éxito esperado se realizó la Gran Final de World Class, en el Hangar del Aeropuerto Silvio Pettirossi. Se trata de una plataforma de coctelería mundial que transforma la cultura del cóctel alrededor del mundo a través de la competencia mundial de bartenders. En nuestro país se estuvo realizando desde diciembre, el lanzamiento fue en enero y ahora se hace la final, donde 11 bartenders finalistas, seleccionados luego de un largo proceso de formación y aprendizaje, buscaron clasificar a las próximas instancias internacionales. World Class es un evento con el sello del Club del Whisky y Diageo. Al finalizar la competencia se desarrolló una fiesta donde los organizadores confraternizaron con invitados especiales, bartenders internacionales y directores de World Class.
Agustina Font, Valeria Quezada, Clara Brugada, Magali Acosta y Agustina Antonelli.
TRADICIONAL TORNEO DEL SANTA ANA, APOYADO POR PULP
Arrancó el Intercolegial SAS 2017
Nicola Pietroluongo, Gabi Fines, Myriam Raphael, Juan Carlos Baucher, Carlos María Rodríguez y Marcelo Pellejero.
En las instalaciones del Colegio Santa Ana se puso en marcha el Intercolegial SAS 2017. Este ya tradicional torneo estudiantil inició con gran éxito este fin de semana y continuará el 2, 3 y 4 de junio. Los colegios que participan de esta competencia deportiva son el Trinity, Santa Caterina, Faith, Goethe, Dante Alighieri, San Andrés, Las Almenas, Aula Viva, Americana, Santa Elena, Campo Alto, Liberty, Lumen, SIL, Del Sol, entre muchos otros. Las disciplinas disputadas son fútbol de campo femenino y masculino, básquet femenino y masculino, futsal FIFA masculino, hándbol femenino, y voley femenino y masculino. Como ya es un clásico en todos los certámenes estudiantiles, la marca Pulp apoya el evento, con el espíritu de fomentar la integración y la diversión en torno a la sana práctica del deporte.
LANZAMIENTOS
Pati Ayala, Raúl Vega y Giselle Jara.
Fabrizio Obelar, Luis Alfonso y Facundo Aponte.
Presentación del libro “Historia de las Relaciones entre Gran Bretaña y Paraguay del siglo XVIII al siglo XXI”. Fecha: Hoy, miércoles 31. Lugar: Auditorio Franca Bo. Museo de Arte Sacro. Hora: 19:00.
César Ocampos y Lorena Basili.
Giulia Grenno, Alejandra Servín, Mario Grenno y Fátima Caparroso.
Dulce Godoy y Luciana Mora.
Ofelia Maciel y Mali Gómez.
Nuevo local de Don Vito Original La firma Don Vito Original inauguró una nueva sucursal en el Paseo La Galería. La habilitación de este flamante espacio se realiza siguiendo su amplia extensión de red de locales en los sitios más importantes de Asunción. El nuevo local se encuentra en el patio de comidas del centro comercial que cuenta ya con varias marcas. Don Vito estará pre-
CITA DE CUEVAS HERMANOS
Lanzaron el nuevo Nissan Sentra
INAUGURACIÓN Apertura oficial del Parque Olímpico. Fecha: Sábado 3. Lugar: Autopista Ñu Guazú. Hora: 15:00.
ALMUERZOS Gran Comilona de Teletón 2017. Fecha: Domingo 4 de junio. Lugar: Puerto de Asunción. Hora: De 9:00 a 16:00.
Osvaldo Aguayo, Sara Ortega, Giselle Arias y José Carlos Facetti brindaron detalles sobre el nuevo vehículo.
Cuevas Hermanos del Grupo Garden, representante exclusivo de Nissan en Paraguay, presentó el nuevo Nissan Sentra, que llegó con un significativo rediseño en su modelo 2018, empezando con un renovado exterior y la incorporación de un conjunto de tecnologías de apoyo en materia de manejo y seguridad. Entre las principales características del nuevo exterior del Nissan Sentra se incluyen nuevas fascias frontales y traseras, que ahora siguen las mismas líneas globales de los vehículos insignia de la marca. Este nuevo lenguaje se refleja en elementos como los faros en forma de boomerang, el capot con V-Motion y la nueva parrilla. Todas las versiones del Sentra 2018 utilizan un motor de bajo consumo de combustible de 1.8 Litros y 4 cilindros, con una avanzada transmisión CVT. Nissan Sentra 2018 se encuentra disponible en dos versiones: Advance CVT y Exclusive CVT.
Érica Martinessi, Juan Novoa y Belén Amillano.
TRADICIONAL CASA DE EMPANADAS, EN EL PASEO LA GALERÍA
Emilia Quevedo, Sol Duarte y Guadalupe Caballero.
VERNISSAGE Habilitación de la muestra de pinturas de Alfredo Quiroz, bajo el nombre “Ojalá te enamores”. Fecha: Hoy, miércoles 31. Lugar: Fábrica/Galería de Arte. Hora: 19:30.
Paloma Bestard y Paulina Niella.
Puppa Careaga.
sentando nuevos platos como milanesas a la napolitana, milanesa a caballo, milanesa con queso cheddar, acompañados con papas fritas o bolitas de mandioca. Actualmente ofrece sus tradicionales empanadas de carne, de palmitos, jamón y queso, chilenas, de choclo, empanadas caseras, entre otras especialidades de la casa. ARIEL GALEANO
Nueva propuesta Viva La Brunch de Ceci Gross (foto). Fecha: Hoy, miércoles 31. Lugar: Alberto de Souza 5590. La Paste 2. Hora: 11:30.
29
Perla Ferreira, Kathy Duarte, Braulio Zayas, Luna Balbuena y Tania Vera.
Darío Araújo, Bruno Díaz y David Sanguina.
Ricardo Maluff, Carolina Scura y Walter Allende.
Andrea Brasa, Rodrigo Barreto y Ruth Leite.
30 ESPECTÁCULOS.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
PRIMER TOMO SE LANZA EL 9 DE JUNIO
CICLO DE CONCIERTOS 2017
Mafalda en guaraní: se espera que venga Quino “C
ontactamos con Quino, tuve la posibilidad de hablar con él, y se mostró demasiado feliz y, por sobre todo, emocionado, porque me dijo que ya se tradujo a 26 idiomas, y ahora esta es la primera lengua nativa”, comentó ayer Vidalia Sánchez, directora de Servilibro, que publicará la colección completa de Mafalda traducida al guaraní, a cargo de la docente María Gloria Pereira. Si bien ya hubo algunas tiras en quechua, esta será la primera vez que los diez tomos estarán en un idioma originario.
José Carlos Acha y Christian Medina se presentarán hoy a la Casa de la Música. AGUSTÍN ACOSTA
De acuerdo a su salud, el historietista argentino podría venir a Asunción.
Noche de Guitarras del Sur en Asunción
La Embajada de Argentina organizó ayer una conferencia de prensa. El primer tomo se presentará el viernes 9, a las 18:00, en el Centro de Convenciones Mariscal López (Juan Eulogio Estigarribia entre Charles de Gaulle y Roque González de Santacruz, barrio Villa Morra), en el marco de la Feria Internacional del Libro - FIL Asunción. Servi-
libro publicará una primera edición de mil ejemplares, y cada ejemplar costará solo G. 15.000. “Queremos que venga”, anheló Sánchez por la presencia del creador de Mafalda, el historietista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, más cono-
cido como Quino, que el 17 de julio cumplirá 85 años, pero dependerá de su salud y el clima. En todo caso está previsto que acuda Julieta Colombo, sobrina y representante de Quino, quien el lunes ya dio su aprobación total al primer tomo traducido, y ya fue a imprenta.
En la noche de hoy prosigue el Ciclo de Conciertos Guitarras del Sur, con la presencia en escena de los guitarristas José Carlos Acha (Paraguay) y Christian Medina (Chile), a partir de las 20:00 en la Casa Bicentenario de la Música (Cerro Corá 845 entre Tacuary y EEUU). El acceso será libre y gratuito. Medina es un joven guitarrista que inició sus estudios en el año 2010 con el profesor Claudio Aguila en la Escuela Municipal Artística Armando Dufey de a Ciudad de Temuco. En el 2014 comienza sus estudios con el maestro Ernesto Quezada en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. El año 2016 lo cursa con el guitarrista Carlos Pérez. Actualmente continúa sus estudios con el maestro Luis Orlandini en la misma institución. Ha tenido clases magistrales con José Antonio Escobar (Chile), Eduardo Isaac
Se presentará el chileno Christian Medina. (Argentina), Philip Candelaria (Canadá) y John Griffiths (Australia). Los músicos desarrollarán el siguiente programa: “Phillips Pavan” (Peter Phillips), Sonata K. 335 (Domenico Scarlatti), Sonata II // Grave & Allegro (J. S. Bach), “Ständchen” (Schubert/ Mertz) y “Grande Ouverture” (Mauro Giuliani).
ESTA NOCHE
Variantes en cartelera de Cinemark Concluye el Festival de Cine de Nueva Zelanda, y prosigue ciclo de clásicos. Con la proyección de las películas “Nacido para bailar”, a las 20:00, y de “Tierra de Guerreros”, a las 22:30, concluye en la noche de hoy el Festival de cine de Nueva Zelanda, que se desarrolla desde hace una semana en las salas de Cinemark, en el Paseo Galería. “Tierra de Guerreros” es una realización catalogada en el género de acción que se estrenó en el 2014, bajo la dirección de Toa Fraser, y un elenco com-
Póster de “Tierra de Guerreros”. puesto por James Rolleston, Lawrence Makoare, Te Kohe Tuhaka y Xavier Horan. Tras presenciar cómo su familia es masacrada, Hongi deberá atravesar la Tierra Muerta, un área poblada supuestamente de espíritus malignos. Por otra parte, a las 20:00 se proyectará, en el marco del ciclo de clásicos del cine, la película “2001: Odisea del espacio”, la obra maestra del director Stanley Kubrick, estrenada en 1968.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
DOS JORNADAS EN DINAPI
TRANSMISIÓN EN VIVO
Gerente de Sony dicta un taller para músicos n importante taller para productores y artistas independientes, denominado “Cómo comercializar la música en el ámbito digital”, se realizará hoy, de 14:00 a 18:00, y mañana de 15:00 a 18:00 en el auditorio de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, en avenida España 323 casi EEUU.
Dinapi, con IFPI Latinoamérica (Federación Internacional de la Industria Fonográfica), AIE-Paraguay (Entidad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes) y la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay; e incluye una ponencia sobre el mercado de música digital, a cargo de Juan Luis Marturet, director Regional de Asuntos Jurídicos de IFPI, a las 15:00; y sobre monetización, principales plataformas y sus modelos de negocios, con Herb Payan, vicepresidente de estrategias digitales de Sony Latinoamérica, desde las 16:00. Informes al 0982 725-370.
El evento es organizado por
Mañana, a las 15:00, Mar-
U
Lanzan trailer de “Los buscadores”
ARCHIVO
“Cómo comercializar la música en el ámbito digital” abre hoy a las 14:00.
La conferencia de prensa se realizará hoy a las 20:00, en el hotel Sheraton.
Herb Payan dará su ponencia hoy a las 16:00.
Los directores de “7 cajas” (2012), Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori presentarán hoy el trailer de su próxima película, titulada “Los buscadores”, a través de una conferencia de prensa en el hotel Sheraton, hoy a las 20:00, que podrá verse a través de una transmisión en vivo de Facebook Live.
turet abordará los aspectos legales; y a las 16:00 habrá una mesa redonda, con productores locales, sobre “Situación actual de la industria musical
También se presentará el póster oficial del filme, participarán los actores principales, y se develará la fecha oficial del estreno en los
paraguaya: retos y perspectivas”. Como cierre, a las 18:00 se entregarán las distinciones a los productores y artistas del año 2016.
31
Juan Carlos Maneglia. cines nacionales. La nueva aventura de la taquillera dupla, basada en el mito de “plata yvyguy”, publicó un primer adelanto (teaser) el pasado 20 de marzo, que supera las 100 mil reproducciones en Facebook, y más de 5 mil vistas en Youtube.
32
CARTELERA CINE+TV.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
SALAS
●○○○○ MALA | ●●○○○ REGULAR | ●●●○○ BUENA | ●●●●○ MUY BUENA | ●●●●● EXCELENTE
PIRATAS DEL CARIBE 5 ☻☻☻☻☺ El capitán Jack Sparrow se enfrentará a un grupo de piratas-fantasmas comandados por una de sus viejos némesis, el terrorífico capitán Salazar, recién escapado del Triángulo de las Bermudas. La única posibilidad de Sparrow para salir con vida es encontrar el legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artefacto que le da a su poseedor el control de los mares. Director: Joachim Rønning, Espen Sandberg / Elenco: Johnny Depp, Javier Bardem / Comedia, Aventuras, Acción / Dur.: 129 min / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (3D) (doblada) 13:50, 14:50, 16:25, 19:00, (subtitulada) 17:25, 20:00, 21:35, 22:35, (2D) (subtitulada) 18:20, (doblada) 21:00. Sábado y domingo: (3D) (doblada) 12:15. Viernes y sábado: (3D) 23:35. Cinemas Plaza: (3D) (doblada) 13:50, 15:00, 16:25, 19:00, 20:35, (subtitulada) 18:00, 21:35. Viernes y sábado: (3D) (subtitulada) 23:10. Multiplaza: (doblada) (2D) 12:55, (3D) 14:30, 16:45, 18:40, 19:15, 21:10. Sábado: (2D) 23:10. Domingo: (3D) 10:50. Mall: (3D) (doblada) 13:20, 16:00, 18:40, 21:20. CerroAlto: (3D) (doblada) 15:30, 17:00, 18:10, 19:30, 20:40, (subtitulada) 22:00.. Domingo: 11:15. Mariano: (3D) (doblada) 13:00, 15:30, 17:00, 18:10, 19:30, 20:40, 22:00. Domingo: 11:00. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:50, 14:30, 16:30, 17:10, (3D) (subtitulada) 13:10, 15:50, 18:30, 19:10, 19:50, 21:10, 21:50, 22:30. Pinedo: (3D) (doblada)13:10, 15:50 , 16:30, 18:30, 21:10, (subtitulada) 13:50, 14:30, 17:10, 19:50, 22:30. Sol: (3D) (doblada) 13:45, 15:00, 16:15, 17:30, 18:45,
(subtitulada) 20:00, 22:30. Domingo: 11:10. D Shopping: (3D) (doblada) 14:30, 17:00, 18:20, 19:30, 20:50, 22:00. Domingo: 12:00. Granados: (3D) (doblada) 17:10, 19:40, (subtitulada) 22:10. Real: (3D) (doblada) 14:20, 15:20, 17:10, 18:10, 20:00, 21:00. Sábado: 22:50. Sábado y Domingo: 11:30, 12:30. Cinemark: (3D) (subtitulada) (XD) 12:30, 15:30, 18:30, 21:40, (3D) (subtitulada) (DBox) 12:30, 15:30, 18:30, 21:40, (3D) (subtitulada) (Premier) 13:00, 16:00, 19:00, 22:10, (3D) (subtitulada) 13:00, 16:00, 19:00, 22:10, (3D) (doblada) (Premier) 13:30, 16:30, 19:30, 22:40, (3D) (doblada) 13:30, 16:30, 19:30, 22:40, (2D) (subtitulada) 13:50, 19:50, (2D) (doblada) 16:50, 23:00. HUYE ☻☻☻☻☺ Chris es un joven afroamericano que visita la finca de la familia de su novia blanca, Rose. Una vez allí, Rose le invita a realizar una escapada de fin de semana al norte junto a sus padres, Missy y Dean. Al principio, Chris se sorprende del gran carácter servicial de sus suegros, pero a medida que avanza el fin de semana, una serie de inquietantes descubrimientos le llevan a conocer una realidad que nunca habría imaginado. Director: Jordan Peele / Elenco: Daniel Kaluuya, Allison Williams / Terror Dur: 104 min / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (2D) 20:40, 22:45. Viernes y sábado: (2D) 00:10. Cinemas Plaza: (2D) 21:40. Viernes y sábado: (2D) 23:45. Multiplaza: (doblada) (2D) 13:15, 15:00, 17:10, 21:25. Sábado: 00:00. Domingo:
11:10. CerroAlto: (2D) (doblada) 15:40. Mariano: (2D) (doblada) 13:50, 15:50, 17:50, 19:50, (subtitulada) 21:50. Hiperseis: (2D) (subtitulada) 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20. Pinedo: (2D) (doblada)13:30, 15:40, 17:50, (subtitulada) 20:00, 22:10. Sol: (2D) (doblada) 13:50, 16:00, (subtitulada) 18:10, 20:20, 22:30. Real: (2D) (doblada) 16:15, 20:45. Sábado: 22:45. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:00, 14:20, 16:50, 19:20, 20:20, 21:50, 22:50, (2D) (subtitulada) (Premier) 12:00, 14:20, 16:50, 19:20, 21:50. ALIEN: COVENANT ☻☻☻☻☺ Director: Ridley Scott / Elenco: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup / Suspenso, Ciencia Ficción, Aventuras / Dur.: 122 min / Apta para mayores de 13 años con reservas. Villamorra: (2D) (subtitulada) 14:10, 16:35, 19:00, 21:25. Viernes y sábado: Villamorra: (2D) 23:50. Sábado y domingo: (2D) 11:45. Cinemas Plaza: (2D) (doblada) 21:40, (subtitulada) 19:15. Multiplaza: (doblada) (2D) 21:45. Mall: (2D) (doblada) 19:20, 21:30. CerroAlto: (2D) (subtitulada) 21:40. Mariano: (2D) (doblada) 16:40, 21:00. Hiperseis: (2D) (subtitulada) 13:10, 15:30, 17:50, 20:10, 22:30. Sol: (2D) (subtitulada) 20:20, 22:40. Cinemark: (2D) (subtitulada) 13:20, 16:20, 19:10, 22:00. LA REENCARNACIÓN ☻☻☻☻☺ Director: Brad Peyton / Elenco: Brad Peyton, Aaron Eckhart, Carice Van Houten / Terror / Dur.: 91 min / Apta para mayo-
res de 13 años. Villamorra: (2D) 13:00, 16:50. Multiplaza: (doblada) (2D) 15:25. Sábado: 23:40. CerroAlto: (2D) (doblada) 14:40. Mariano: (2D) (doblada) 19:00. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:40, 20:10. EL REY ARTURO ☻☻☻☻☺ Director: Antoine Fuqua / Elenco: Charlie Hunnam, Jude Law, Annabelle Wallis / Fantasía / Dur.: 126 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (3D) 14:30, 17:05, 19:40, 22:15. Cinemas Plaza: (3D) (doblada) 16:40. Hiperseis: (3D) (subtitulada) 13:00, 15:25, 17:50, 20:15, 22:40. Cinemark: (3D) (subtitulada) (DBox) 12:50, 15:50, 18:40, 21:30, (3D) (subtitulada) 12:50, 15:50, 18:40, 21:30. MÍO O DE NADIE ☻☻☻☻☺ Directora: Denise Di Novi /Elenco: Katherine Heigl, Rosario Dawson / Suspenso / Dur.: 100 min. / Apta para mayores de 13 años. D Shopping: (2D) (doblada) 14:20, 16:20. LA MORGUE ☻☻☻☻☺ Director: André Øvredal / Elenco: Brian Cox, Emile Hirsch / Suspenso / Dur: 99 min / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (2D) 14:50, 18:40. Multiplaza: (doblada) (2D) 12:50, 17:00. Cinemark: (2D) (subtitulada) 18:00. GUARDIANES DE
LA GALAXIA 2 ☻☻☻☻☺ Villamorra: (3D) (doblada) 13:00, 15:40. Cinemas Plaza: (2D) (doblada) 19:00. Mall: (2D) (doblada)14:00 16:30. CerroAlto: (3D) (doblada) 16:30, 19:10. Domingo: 11:20. Granados: (3D) (doblada) 14:40. Cinemark: (3D) (subtitulada) 17:10, (3D) (doblada) 14:00. RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 ☻☻☻☻☺ Cinemas Plaza: (2D) (doblada) 14:00. Multiplaza: (doblada) (2D) 18:55. Mall: (2D) (doblada) 19:00, 21:30. CerroAlto: (3D) (doblada) 17:40, 20:20. Pinedo: (3D) (doblada) 19:10, 21:50. Sol: (3D) (doblada) 13:00, 15:40. Real: (2D) (doblada) 13:45, 18:15. Cinemark: (2D) (subtitulada) 15:00, 22:20. LOS PITUFOS 3 ☻☻☻☻☺ D Shopping: Domingo matinal: (3D) (doblada) 12:10. Real: Sábado y Domingo: (2D) (doblada) 11:45. UN JEFE EN PAÑALES ☻☻☻☻☺ Cinemas Plaza: (3D) (doblada) 15:00, 17:00. Multiplaza: Domingo: (3D) (doblada) 11:00. Mall: (2D) (doblada)13:00, 15:00, 17:00. CerroAlto: (3D) (doblada) 15:00. Domingo: 11:10. Mariano: (3D) (doblada) 13:00, 14:50. Domingo: 11:10. Sol: (3D) (doblada) 13:00, 18:20. Domingo: 11:00. Cinemark: (2D) (doblada) 12:45, 15:10, 17:30. FESTIVAL DE CINE DE NUEVA ZELANDA ☻☻☻☺☺ Cinemark: Boy: 20:00; Mahana: 22:10.
TELEVISIÓN ABIERTA + CABLE 21:30
ELPÉNDULO UNICANAL
Carlos Peralta conduce un programa político y de actualidad, con invitados especiales y un alto nivel periodístico.
21:00
EL DADOR DE RECUERDOS FOX PREMIUM MOVIES
Adaptación de una novela de Lois Lowry. Narra en tercera persona la vida de Jonás, un chico de doce años.
18:00
AL FONDO HAY SITIO LATELE
Los Gonzales llegan a Lima de Huamanga para vivir en la exclusiva zona de Las Lomas, en una casa a medio construir.
21:00
LOS NIÑOS DEL BRASIL SUNDANCE CHANNEL
El doctor Josef Mengele reúne en Sudamérica a un grupo de jóvenes, militantes del Tercer Reich, para trabajar en un misterioso proyecto.
5:20
A PRIMERA HORA RPC
Con la conducción Jorge Riveros se propone noticias desde el amanecer todas las mañanas.
18:08
SCARY MOVIE 5 GOLDEN HD
Los felizmente casados Dan y Jody empiezan a observar algunos fenómenos extraños en su casa tras volver del hospital con su bebé Aiden.
20:55
PARAVISIÓN NOTICIAS PARAVISION
Informativo ágil que llega a sus hogares con entregas diarias elaboradas por un equipo periodístico joven y experimentado, con el apoyo de profesionales trabajando incansablemente detrás de las noticias.
20:00
APETITO DE AMAR FOX PREMIUM FAMILY HD
La exitosa ejecutiva Mina Jones viaja a un pequeño pueblo para cambiar el nombre de un modesto restaurante local.
Cinemark: Paseo La Galería (Avda. Aviadores del Chaco c/ Avda. Santa Teresa). Sala 2D: lunes y martes antes de las 17:00, G. 20.000; después de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años G. 25.000. Miércoles (Promo 2x1), General G. 35.000. Jueves a domingo y feriados antes de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años G. 20.000; después de las 17:00, G. 35.000; menores de 12 años G. 25.000. Sala 3D: lunes y martes antes de las 17:00, G. 30.000; después de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años G. 35.000. Miércoles (Promo 2x1), General G. 45.000. Jueves a domingo y feriados antes de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años G. 25.000; después de las 17:00, G. 45.000; menores de 12 años G. 35.000. Sala XD: Pantalla gigante de 4 pisos de alto, sonido envolvente, Auro 11.1. Lunes y martes antes de las 17:00, (2D) G. 30.000, (3D) G. 40.000; después de las 17:00, (2D) G. 40.000, (3D) G. 50.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. Miércoles (Promo 2x1), General (2D) G. 45.000, (3D) G. 55.000. Jueves a domingo y feriados antes de las 17:00, (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000; menores de 12 años (2D) G. 30.000, (3D) G. 35.000; después de las 17:00, (2D) G. 45.000, (3D) G. 55.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. Sala PREMIER: Butacas estilo sofá reclinables, menú a la carta. Lunes y martes (2D) G. 60.000, (3D) G. 80.000. Miércoles (Promo 2x1), General (2D) G. 70.000, (3D) G. 90.000. Jueves a domingo y feriados (2D) G. 70.000, (3D) G. 90.000. Butacas DBOX: butacas con movimientos especiales sincronizadas con la película. Lunes y martes antes de las 17:00, (2D) G. 50.000, (3D) G. 60.000; después de las 17:00, (2D) G. 60.000, (3D) G. 70.000. Miércoles General (2D) G. 60.000, (3D) G. 70.000. Jueves a domingo y feriados antes de las 17:00, (2D) G. 55.000, (3D) G. 65.000; después de las 17:00, (2D) G. 65.000, (3D) G. 75.000. Cine Mariano: Ruta Transchaco, Mariano Roque Alonso. Teléfono: (021) 419 8888. Películas 3D Digital Precio de la entrada general: De Jueves a Domingo G. 35.000. Lunes y martes G. 30.000. (Excepto feriados y vísperas). Menores de 12 años (con CI): G. 25.000 todos los días. De lunes a sábado en la primera función miércoles todo el día y matinales: G. 25.000. (Excepto feriados y vísperas). Películas 2D Digital Precio de la entrada general: De Jueves a Domingo G. 30.000. Lunes y Martes G. 25.000 (Excepto feriados y vísperas) Menores de 12 años (con CI): 20.000 Gs. todos los días. De lunes a sábado en la primera función miércoles todo el día y matinales: G. 20.000 (Excepto feriados y víspera). Villamorra: Shopping Villa Morra. Asunción. Tel. 419-8999. Hiperseis: Mcal. López esq. Tte. Casco. Asunción. Tel. 419-8500. Pinedo: Pinedo Shopping. San Lorenzo. Tel. 4198383. Sol: Shopping del Sol. Asunción. Tel. 611-763. Precios 3D: G. 40.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 35.000 (lunes a jueves); G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 30.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 25.000 (lunes a jueves); G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Mall: Mall Excelsior. Asunción. Tel. 443-015. CineArt San Lorenzo: Shopping San Lorenzo. Tel. 572-511. CineArt Ciudad del Este: Shopping Zuni. Tel. 061 518-986. Precios 3D: G. 35.000; G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 20.000 (lunes a jueves); G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Multiplaza: Shopping Multiplaza. Asunción. Tel. 525-028. Precios 3D: G. 30.000; G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 20.000; G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Real Cines: Real Acceso Sur. Fernando de la Mora. Tel. 525-309. Precio 2D: G. 20.000; 15.000 (miércoles y matinales). Cinemax 3D: Japón esq. Sgto. Reverchón. Encarnación. Tel. 071 204-388. Granados: J.L. Mallorquín y 25 de Mayo. Encarnación. Tel. 0985 766-791. Precios 3D: G. 30.000; G. 25.000 (miércoles y menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000; G. 20.000 (miércoles y menores de 12 años) CerroAlto: Paseo CerroAlto de la Ciudad de Lambaré (Avda. Cacique Lambaré esquina Héroes del 70)
MUNDO.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
33 AFP
EN MEDIO DE LA TORMENTA POLÍTICA
Temer: “Dejamos atrás la mayor recesión de Brasil” La incertidumbre se apoderó, sin embargo, de los mercados a raíz de las denuncias que acechan al presidente conservador. Río de Janeiro, Brasil. AFP.
B
rasil debería anunciar el jueves datos de crecimiento positivos en el primer trimestre del 2017 después de dos años de recesión, pero la noticia difícilmente borrará la incertidumbre que se apoderó de los mercados a raíz de la crisis que acecha al presidente conservador Michel Temer. La tormenta política, desatada hace dos semanas por sospechas de corrupción
contra el mandatario, enfrió también el optimismo sobre recortes más acentuados de la tasa de interés en la reunión del Banco Central (BCB) que concluirá el miércoles. El instituto de estadísticas IBGE debería anunciar un incremento del Producto Interno Bruto (PIB) de 0,9% en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, aunque con una contracción de 0,3% respecto al mismo periodo del
año pasado, según la estimación promedio de 20 analistas e instituciones consultados por el diario económico Valor. Este sería el primer resultado trimestral positivo del PIB desde fines del 2014, cuando el país se hundió en la recesión, con una contracción económica de 3,8% en el 2015 y de 3,6% en el 2016. “Dejamos atrás la mayor recesión que la historia brasileña haya conocido”, afirmó Temer este martes en un foro con empresarios en San Pablo, adelantándose en dos días al anuncio oficial. El mandatario aprovechó la ocasión para defender sus impopulares reformas,
sobre todo las del sistema de jubilaciones y de la legislación laboral, claves a sus ojos para apuntalar el crecimiento, “en nombre de los más de 14 millones de desempleados que tiene el país”. “No permitiremos que medidas populistas vuelvan a poner en riesgo el presente y el futuro de los brasileños”, agregó Temer, que llegó al poder el año pasado tras la destitución de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff por el Congreso. “Llegaremos al fin del 2018 con la casa en orden”, agregó, en claro desafío a quienes apuestan por su partida antes del fin del mandato en curso.
“Dejamos atrás la mayor recesión que la historia brasileña haya conocido”, afirmó Temer en un foro con empresarios en San Pablo.
SUPREMO AUTORIZA SU INTERROGATORIO El Tribunal Supremo de Brasil autorizó ayer un interrogatorio de la Policía Federal al presidente, Michel Temer, que deberá responder por escrito y en un plazo de 24 horas a las preguntas que le planteen los investigadores sobre su supuesta implicación en una trama de corrupción. El juez Edson Fachin, responsable del caso Lava Jato, explicó que Temer puede responder por escrito por la “excepcionalidad” de las pesquisas. Así pidió la defensa en caso de un eventual interrogatorio y la Fiscalía no interpuso ninguna oposición. Fachin dio a la Policía 10 días de plazo para finalizar la investigación del caso en que Temer supuestamente autoriza un pago Eduardo Cunha, ex presidente de la Cámara de Diputados.
34 MUNDO.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
BRVS
PROTESTAS CALLEJERAS CONTRA EL GOBIERNO DE MADURO
Reunión en OEA analiza hoy agravada crisis de Venezuela L
os cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizarán hoy miércoles una tensa reunión de consulta en Washington sobre la situación en Venezuela, donde la oposición mantiene las protestas callejeras contra el gobierno. El objetivo de la reunión de alto
nivel es discutir la crisis que paraliza al gigante petrolero sudamericano, en un escenario marcado por masivas protestas que duran ya dos meses y han dejado hasta ahora un saldo de 60 muertos. Sin embargo, la discusión a nivel de cancilleres deberá ocurrir sin la presencia de Venezuela, ya que
el país inició el 28 de abril el proceso formal de salida de la OEA y desde entonces ha dejado vacía su silla en las discusiones del organismo. Este martes existían dos proyectos de Declaración protocolados ante la OEA a ser discutidos por los ministros: una presentada por las delegaciones de Perú, Canadá, EEUU, México y Panamá, y la otra por la delegación de Antigua y Barbuda, informó la agencia de noticias AFP.
INDAGATORIA A CRISTINA KIRCHNER AFP
Cancilleres de la organización discutirán en Washington dos proyectos de declaración.
LAVADO
Las masivas protestas contra el gobierno, en Venezuela, que duran ya dos meses y han dejado hasta ahora un saldo de 60 muertos. Los dos proyectos de Declaración piden al gobierno de Venezuela que desista de su iniciativa de convocar una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta magna para el país. También piden la adopción de un calendario electoral, el cese de la violencia y el fin de detenciones arbitrarias,
la liberación de las personas detenidas por razones políticas y la aceptación de asistencia humanitaria por parte del gobierno. La propuesta presentada por Antigua y Barbuda además sugiere el establecimiento de un “Grupo de Contacto” para facilitar y mediar un nuevo proceso de diálogo, en Venezuela.
TUMOR CEREBRAL
Muere en Panamá ex dictador Noriega Había sido derrocado en 1989 por la invasión de EEUU. El ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega (1983-1989), quien se hallaba recluido en un hospital desde marzo tras operarse de un tumor cerebral, falleció la noche del lunes a los 83 años de edad. “Muerte de Manuel A. Noriega cierra un capítulo de nuestra historia; sus hijas y sus familiares merecen un sepelio en paz”, tuiteó el presidente panameño Juan Carlos Varela. El gobierno panameño no tiene programado ningún acto por esta muerte y las televisiones siguen con su programación regular. El ex
hombre fuerte de Panamá había sido operado el pasado 7 de marzo de un tumor benigno en el hospital público Santo Tomás de la capital panameña, pero después de la cirugía tuvo un sangrado cerebral, por lo que volvió a ser intervenido. Tras dos operaciones en ocho horas quedó en estado crítico, del que ya no saldría. Noriega llegó a estar a sueldo de la CIA, pero todo iba a cambiar y, de aliado fiel de EEUU, pasó a ser un enemigo vinculado al narcotráfico. El ex presidente estadounidense George H. W. Bush (1989-1992), ordenó invadir Panamá el 20 de diciembre de 1989 para capturar a Noriega. En EEUU fue condenado a 40 años de prisión por narcotráfico y blanqueo de capitales, aunque cumplió menos de la mitad por buen comportamiento.
Dos fiscales impulsaron la indagatoria a la ex presidenta argentina Cristina Kirchner y a sus dos hijos en una causa donde se investiga presunto lavado de dinero a través de negocios inmobiliarios de la familia. Se trata de la llamada causa Hotesur, nombre del emprendimiento hotelero que los Kirchner poseen en la provincia patagónica de Santa Cruz, y por medio del cual la justicia sospecha se realizaron maniobras para el lavado de dinero y pago de sobornos. El pedido se produce luego de que Kirchner anunciara su interés en presentarse como candidata en las elecciones legislativas del 22 de octubre.
EEUU
PERMITEN PORTÁTILES EN VUELOS Los responsables de la seguridad aérea en EEUU desestimaron el martes prohibir por ahora los computadores portátiles en los vuelos procedentes de Europa, que se contemplaba para evitar que el grupo Estado Islámico escondiera bombas en aparatos electrónicos. El Departamento de Seguridad Interior dijo que tal prohibición, en vigor actualmente para los vuelos que llegan a EEUU desde Medio Oriente podía ser instrumentada. El secretario de Seguridad Interior, John Kell dijo que se prohibiría los ordenadores portátiles en todos los vuelos con destino a EEUU a causa de una “amenaza real”.
EEUU
DIMISIÓN EN EL EQUIPO DE TRUMP La Casa Blanca anunció el martes la renuncia del director de comunicaciones, Michael Dubke, en lo que se espera será el primero de una serie de cambios en el equipo de prensa de Donald Trump. Dubke, de 47 años, ocupó este puesto, tan importante como de bajo perfil, durante tres turbulentos meses. No se ha anunciado una fecha para su salida, que ha estado en el tapete durante dos semanas.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
POR EL DÉFICIT COMERCIAL
EL TRASFONDO DE TENSIONES
Trump se toma con Alemania Washington, EEUU. AFP.
E
l presidente Donald Trump acudió a Twitter este martes para quejarse del déficit comercial de EEUU con Alemania y criticar a este país por considerar que debería ser mayor su financiamiento de la alianza militar en la OTAN. “Tenemos un masivo déficit comercial con Alemania, además paga mucho menos de lo que debería por la OTAN y (la alianza) militar. Es muy malo para EEUU. Esto cambiará”, escribió el mandatario en su
AFP
Sube tono de críticas contra su socio europeo:“Tenemos un masivo déficit comercial, además paga mucho menos de lo que debería por la OTAN, dijo. cuenta @realDonaldTrump. El presidente se pronunció luego de que Alemania lo criticara después de que terminó el domingo su primera gira al extranjero, que incluyó Arabia Saudita, Israel, Bélgica e Italia para la cumbre del G7. El domingo, la canciller Angela Merkel cuestionó la confiabilidad de la alianza con EEUU y Reino Unido. “Los lazos transatlánticos son de suma importancia para nosotros, pero la situación actual da más razones para que nosotros tomemos
El presidente de EEUU, Donald Trump, tras terminar su primera gira al extranjero que incluyó a Arabia, Israel y Europa, se tomó con Alemania. nuestro destino en nuestras propias manos”, dijo Merkel, agregando que Europa “debe convertirse en un jugador más activo en los asuntos internacionales”.
Durante su viaje, Trump desairó además las presiones de sus aliados del G7 para que respalde el acuerdo de París sobre el clima –el cual ha advertido no manten-
drá– y reprendió a 23 de los 28 miembros de la OTAN, incluida Alemania, por “aún no pagar lo que deberían pagar” para financiar esa alianza.
35 Existe un telón de fondo que explica la reciente tensión diplomática entre EEUU y Alemania: Donald Trump critica el déficit comercial con Berlín, que a su vez defiende sus inversiones más allá del Atlántico. Por muchos años, Washington ha acusado a Berlín de un fuerte déficit comercial de US$ 67.700 millones en 2016, relacionado sobre todo al comercio de bienes más que de servicios. Esta cifra, menor que en 2015, convierte a Alemania en el segundo mayor responsable del déficit comercial de EEUU, detrás únicamente de China y sus US$ 309.000 millones, según el Departamento de Comercio. En realidad, EEUU es el mayor mercado de exportación para alemanes, que colocan allí bienes destinados a la industria de la manufactura (US$ 39.400 millones en 2016) y sus famosos automóviles (US$ 32.100 millones).
36
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
PAÍS.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
GENTILEZA MSP
SALUD EN ÑEEMBUCÚ
Entregan fondos para 16 distritos Una oxigenación en medio de las inundaciones para asistir a comunidades anegadas.
E
l Ministerio de Salud entregó G. 594 millones para Consejos de Salud de Ñeembucú. Son 16 distritos los que recibieron la ayuda del Fondo de Equidad. La transferencia monetaria se realizó ayer en el duodécimo departamento, con la presencia de las autoridades de cada consejo. El monto global asciende a G. 594.000.000 y corresponde a desembolsos destinados al fortalecimiento de la descentralización en salud. El Lic. Cristino Penayo, director general de Descentralización, hizo entrega de los cheques a los distintos presidentes de los consejos locales. Explicó a los representantes de los consejos que es necesario llenar el formulario en el que consta la transferencia del 5% del presupuesto anual para cubrir los gastos de salud, a modo de cumplir con los requerimientos de la Ley 1.032/96 que crea el Sistema Nacional de Salud.
La descentralización que se desarrolla desde el Ministerio de Salud forma parte de una de las prioridades de la actual administración por la cual se realizan todas las acciones y mecanismos para su fortalecimiento a través de los Consejos de Salud, refiere un comunicado de Salud Pública. Añade que para el efecto se cuenta con desafíos como el de obtener recursos del Ministerio de Hacienda en el tiempo y el análisis de la calidad de gastos de los mismos de manera a obtener los resultados e impactos deseados. Actualmente están en funciones 250 consejos locales de salud, abarcando el 100% del territorio nacional. Se cuenta con 15 consejos regionales de los 17 departamentos, totalizando 265 Consejos de Salud. Se realizan, además, trabajos mancomunados con todas las instancias y autoridades, pues esta estrategia favorece a la participación comunitaria y el empoderamiento de los mismos en las políticas públicas vigentes.
Apoyo a productores El MAG enviará apoyo a los procesos productivos y las necesidades prioritarias. El Ministerio de Agricultura trabaja con otras instituciones y las gobernaciones de Ñeembucú y Misiones para afrontar la inundación que afecta a la zona Sur. El viceministro del MAG, Mario León, señaló que están elaborando un relevamiento de datos con la ARP, para adoptar planes para salvar al ganado menor afectado. También el Senacsa estaría declarando emergencia sani-
taria, y a través de esa acción los propietarios de animales por medio del Indert podrán trasladar a los animales a zonas con condiciones aptas, explicó León. En Yabebyry, Misiones, unas 500 familias fueron desplazadas de su hábitat natural, señaló León, por lo que el MAG enviará apoyo a los procesos productivos y las necesidades prioritarias que tienen las familias de pequeños productores. Ante la crecida de ríos Paraná y Paraguay y el exceso de agua caída complica la situación de las localidades ribereñas y de los territorios, donde la planicie impide una suficiente infiltración del agua.
37
La transferencia monetaria se realizó ayer en el duodécimo departamento.
38 PAÍS.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
DEPARTAMENTO INUNDADO
PANORAMA EN EL SUR
Ofrecen atención médica y alimentos en Misiones GENTILEZA MSP
GENTILEZA
Crece número de familias anegadas
La zona de Yabebyry prácticamente está aislada del resto de las localidades.
Adultos mayores recibieron dosis de antigripal.
Cientos de personas fueron asistidas en coberturas extramurales.
a 50 personas de 2 a 60 años de edad.
E
Las causas más comunes de consulta fueron cuadros gripales, parasitismo, gastroenteritis, infecciones urinarias, hipertensión arterial, diabetes, así como consulta de varias embarazadas.
l Ministerio de Salud llevó asistencia médica extramural a pobladores de asentamientos de Misiones y proveyó de insumos alimenticios al hospital regional, a fin de que sean distribuidos a centros y puestos de salud de la zona. Durante la jornada de atención médica consultaron 130 personas, de ellas 80 recibieron medicamentos y 50 fueron inmunizadas contra la influenza.
Las atenciones se realizaron en 3 lugares, Puesto de Salud y escuela del barrio San Antonio y la compañía Estero Bellaco. En la ocasión se realizó asistencia médica integral, donde unas 80 personas consultaron por diversas dolencias. También se hizo captación de pacientes con hipertensión arterial y diabetes. Se aplicaron vacunas contra la influenza adulta y pediátrica
ENTREGA Alimentos como frutas, verduras, fideos, azúcar, huevos, producto cárnico, entre otros fueron recibidos por el departamento de suministro regional de la VIII Región Sanitaria, Misiones.
Entre los insumos alimenticios enviados por la administración central figuran una variedad de hortalizas y frutas. Se mandó carne vacuna y de pollo, así como fideos, azúcar, arroz, arveja, sal y huevos. Todos estos productos son para la distribución a los hospitales, centros y puestos de salud pertenecientes a la Región. Hasta la fecha ya se ha entregado a los siguientes servicios: Hospital Regional de San Juan, Hospital Distrital de San Ignacio, Santa Rosa, Ayolas, Santa María, San Miguel y Villa Florida.
En Misiones, el número ya sobrepasa las 1.000, que fueron alcanzadas por las aguas. Misiones es uno de los departamentos más afectados por las lluvias y crecida. Más de 1.000 familias ya están con su vivienda anegadas y reciben ayuda de las autoridades, ya sean víveres, colchones y abrigos. Solo en el distrito de Yabebyry suman 800 familias afectadas, a las que se suman otras 254 en Villa Florida, de las cuales 170 ya están fuera de sus hogares en sitios más secos. La Gobernación de Misiones trabaja con las autoridades locales y con la SEN, a fin
de ayudar a los damnificados, dijo el gobernador Derlis Maidana. La situación en Yabebyry es aún más complicada, ya que la comunidad está completamente aislada por el mal estado de los caminos y solo se puede llegar a ella por San Ignacio y con ayuda de tractores. No cuentan con agua potable y los pozos de la zona están completamente contaminados, explicó el intendente, Ignacio Brizuela. Las localidades del sur como Pilar y Laureles, en el departamento de Ñeembucú, ya comenzaron a ser ocupadas por las aguas. En Asunción, más de 1.000 familias en los bañados ya fueron evacuadas, y en la localidad de Nanawa, unas 20 familias debieron dejar sus casas, por el avance del riachuelo.
PREOCUPACIÓN EN ANTEQUERA, SAN PEDRO
La construcción tiene más de 60 años de antigüedad y perdió su vida útil, argumentaron. LORENZO AGÜERO. Corresponsal
cerrar el paso en el río Paraguay como medida de fuerza.
Ante la nueva crecida del río Paraguay y la falta de reparación del muro de contención en el distrito de Antequera, departamento de San Pedro, los pobladores amenazan con
Según explicaron los pobladores, el agua del río permanentemente desmorona la barranca frente mismo a la zona urbana, incluso se corre el riesgo de que la plaza Gene-
ral Samaniego, el mirador y algunas viviendas sean alcanzadas en la brevedad si no se realiza una reparación del muro de contención.
res se acrecienta por la nueva crecida. Según la Armada Nacional, el nivel subió 3 metros a un promedio de 4 cm diarios y tiende a subir más.
Indicaron, además, que el muro tiene más de 60 años de antigüedad y que perdió su vida útil. Falta una urgente reparación de más de 1.600 metros de muro de contención en el lugar, afirmaron.
“El año pasado con la crecida, el muro de contención se desmorono unos 7 metros y con esta nueva, aumenta la preocupación por lo que solicitamos la urgente intervención del MOPC o de otras instituciones”, dijo el intendente local Abel Brítez.
La preocupación los poblado-
LORENZO AGÜERO
Piden urgente reparación del muro de contención
Muro muy deteriorado, frente a la ciudad de Antequera y del mirador a punto de ser alcanzado.
39
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
DERRUMBE DE PILETA DE QUÍMICOS DE INDUTEX
PREVENCIÓN DEL CÁNCER
Paran derrame de teñidos de textiles
ANÍBAL GAUTO
AGUSTÍN ACOSTA
La Municipalidad de Lambaré envió los antecedentes al Juzgado de Faltas.
Charla sobre mamas hacen en La Nación
L
Las constantes lluvias hicieron que los cimientos de la pileta de químicos ceda y se derrumbe. AA
a comuna lambareña tomó acciones con relación al derrumbe de la pileta de químicos de la fábrica Indutex, explicó Jorge Palazón, director del Medio Ambiente. Tras las primeras intervenciones hechas el lunes, ayer se procedió a la verificación del predio y de los afectados. La Dirección de Medio Ambiente recomendó la clausura temporal de los trabajos de tinte, considerando que el líquido de la planta de tratamiento de los residuos cedió, inundó algunas casas y finalmente fue a parar en el cauce del arroyo Lambaré. “Se hizo la intervención y verificación. Se recomendó la clausura de la planta de tratamiento, aunque vimos que se trató de un accidente, ocurrido por la cantidad de lluvia caída. El muro no resistió y cayó la pared completa, un costado de la pileta, inundando en forma directa a una casa y otra en el trayecto al arroyo”, dijo Palazón. Aseguró que la fábrica es una de las industrias modelo que tiene Lambaré y cuenta
La participación de funcionarias de La Nación superó la expectativa.
No se conoce la causa de esta enfermedad, pero se cree que sería genética. Una de las dos casas más afectadas por el derrame del líquido. con todos los documentos en regla, en cuanto a las licencias ambientales y permisos correspondientes. “Es una pileta bastante grande. Ellos reciclan el agua para volver a usar. Es una de las plantas modelos que tienen en Lambaré”, dijo. Además, explicó que los químicos utilizados son biodegradables, por lo tanto no representan peligro de dañar el medio
ambiente. “Es una planta industrial grande, donde hacen hilo, telas y confecciones. Recomendamos la clausura de la parte de teñido”, aclaró. Sin embargo, debido al accidente ocurrido, los antecedentes serán remitidos al Juzgado de Faltas, donde se hará un sumario y se impondrán multas, que varían de entre 500 y 1.500 jornales mínimos.
Se realizó ayer una charla sobre la prevención del cáncer de mamas en el diario La Nación, del Grupo Nación de Comunicaciones, dirigida a las periodistas y funcionarias, quienes se mostraron muy interesadas sobre el tema abordado y recibieron respuestas a sus preguntas. La disertación estuvo a cargo de la doctora Paola Oviedo, en representación de la Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama (Amacma).
La doctora Oviedo indicó que el 25% de los diagnósticos dieron como cáncer de mama en las mujeres y el 1% en hombres, por lo que es recomendable realizar en forma anual un control de las mamas a partir de los 40 años de edad.
autoexamen de los senos y axilas es recomendable una vez al mes, a partir de los 20 años de edad. El momento propicio es el segundo o tercer día después de la menstruación, cuando las mamas están menos tensionadas.
“Hasta el momento no se conoce cuál sería la causa de esta enfermedad, pero se cree que sería genética, aunque también se puede producir a causa del sedentarismo, el alcoholismo o fumar. La única forma de llevar adelante una vez detectado es mediante un cambio de vida y de hábitos saludables.
EXAMEN
La médica resaltó que hacer el
El área a examinar es la zona que va desde el seno a la axila, y en sí misma la axila, haciendo presión de fuera hacia adentro. Se procede con movimientos verticales en zigzag. Realizando movimientos circulares en espiral. LacharlatuvoelauspiciodeCasa Grütter, Monalisa y Unilever.
FESTIVAL “BOTE DE DRAGÓN”
Promocionan cursos del idioma chino mandarín y becas a China-Taiwán. Con el objetivo de dar a conocer y promocionar el estudio del idioma chino mandarín, así como también exponer la cultura de la República de China (Taiwán), la embajada de ese país junto al Centro de Capacitación en Idiomas Idiomatik, de la Facultad Politécnica de la UNA, orga-
nizaron el Festival Cultural “Bote de Dragón”. La Embajada puso a consideración de los estudiantes el porqué es interesante ir a estudiar a China Taiwán mediante becas de grado y posgrado con la enseñanza base del idioma. Esta actividad se desarrolló
en el marco de los festejos por los 60 años de relaciones diplomáticas entre la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay. El Festival del “Bote de Dragón” es una tradicional fiesta de China que se celebra en el quinto día del quinto mes del calendario chino-lunar, que corresponde al 5 de mayo. Su origen tiene que ver con la muerte del poeta y diplomá-
PÁNFILO LEGUIZAMÓN
Cultura taiwanesa presentaron en Politécnica tico: Chû Yuan. En la actualidad, se realizan carreras de botes y se decoran con el tradicional dragón asiático, explicó Avelina Lier, agregada Cultural de la Embajada de China Taiwán, a los estudiantes y autoridades presentes. Durante la jornada se realizaron degustación de comidas tradicionales de Taiwán, demostración de bolsas de perfume y trajes típicos.
Pintoresca y tradicional fue la jornada en el festival taiwanés, con presencia del embajador.
40 PAÍS.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
SENAD CONCRETA OPERACIÓN “PULP FICTION”
PRESENTE EN TODO EL MUNDO
Se incautan de 513 kilos de cocaína y avioneta GENTILEZA
GENTILEZA
Llega organización de seguridad al país
Participaron autoridades nacionales, representantes de los Capítulos ASIS de Argentina, Uruguay, Chile, entre otros.
Carlos Landó disertó ayer sobre Convergencia de la Seguridad Pública y Privada. La avioneta incautada con matrícula boliviana ZP-BCU era utilizada para tránsito de la cocaína. GENTILEZA
En Pedro Juan Caballero fueron detenidos un piloto y el operador logístico.
M
ediante inteligencia procesada durante 15 meses por la Secretaría Nacional Antidrogas, ayer se procedió a la incautación de 513 kilos de cocaína en una pista clandestina de Bella Vista Norte, en el operativo “Pulp Fiction”. También fue demorada en el aeropuerto de Pedro Juan Caballero una aeronave y su tripulación, que serían los responsables del transporte de dicha mercancía ilícita. Los detenidos fueron identificados como Paulo Vicente Freitas Tavares, de profesión piloto, y Carlos Antonio Mendieta Ortiz, operador logístico. En simultáneo se realizaron los allanamientos en Pedro Juan Caballero y Concepción, en establecimientos rurales, así como oficinas vinculados a la investigación. La Senad tenía como principal objetivo dar un golpe al centro de las operaciones aéreas del PCC en Paraguay, con lo que se procedió a desmantelar la mayor estructura de tráfico aéreo local.
Carlos Mendieta, operador logístico.
ASIS International es la organización para profesionales de seguridad “más extensa e influyente en todo el mundo” que ayer inauguró su capítulo Paraguay. “Desde su fundación en 1955 en los EEUU, impulsa la profesionalización de personal en seguridad y protección, mediante la generación de planes de capacitación en seguridad privada, editando libros y facilitando sistemas de información y consulta en la materia, con presencia en más de 100 países de los 5 continentes”, informaron. A la fecha, tiene constituidos 240 Capítulos a nivel mundial y alrededor de 39.000 miembros activos. En el lan-
zamiento, realizado en el BBVA hubo una conferencia de Carlos Landó, CPP (Certified Protection Professional), SRVP (Senior Regional Vice President de la Región 8C ASIS International). “La profesión de seguridad hace del mundo un lugar mejor y tiene un impacto positivo en el futuro de las organizaciones y grupos de interés. A través del desarrollo profesional, la capacitación y la concreción de estándares de seguridad, ASIS International transforma vidas a través del liderazgo que provee, las comunidades que crea y los productos y servicios que ofrece”, dijo. En febrero, la Junta Directiva de ASIS admitió, a instancias de la solicitud de una asociación de profesionales del ámbito de seguridad, constituyendo así el Capítulo 298 Asunción-Paraguay.
“¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?” Lc 1, 43
El PCC podría manejar hasta 20 vuelos mensuales y remesar desde Bolivia, hacia Brasil o Europa, 5.000 kilos de cocaína por mes. ligencia. Paulo Freitas, piloto. La estructura criminal del PCC podría manejar hasta 20 vuelos mensuales y remesar desde Bolivia, hacia Brasil o Europa, unos 5.000 kilos de cocaína por mes. Esta operación de alta complejidad en materia de inteligencia y de ejecución operacional contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas, DEA de Estados Unidos, la Policía Federal del Brasil y el Ministerio Público con todos sus órganos de inte-
Los fiscales Marcelo Pecci, Celso Morales y Osvaldo García encabezaron los allanamientos que fueron realizados. La Senad tenía como principal objetivo reducir la influencia del centro de las operaciones aéreas del Primer Comando Capital (PCC) en Paraguay y esta operación logró desmantelar –aseguran– la mayor estructura de tráfico aéreo de drogas en tierra paraguaya. Articulada, la estructura criminal del PCC podría manejar hasta 20 vuelos mensuales
y remesar desde Bolivia, hacia Brasil o Europa aproximadamente, 5.000 kilos de cocaína por mes, utilizando Paraguay como país de tránsito. ÚLTIMO INFORME Según el último informe anual de la Senad, durante los 3 más recientes mandatos presidenciales, la requisa de cocaína fue la siguiente: Con Nicanor Duarte se incautaron de 1.543 kilos; con Fernando Lugo, 2.961 kilos, y en el gobierno de Horacio Cartes ya superaron los 6.782,85 kilos, sin sumar los 531 kilos de ayer.
María, cuando supo que su prima anciana estaba embarazada y necesitaba de ayuda, fue apresurada a su casa para servirle. Este es el espíritu de la Virgen: cuando sabe que alguien la necesita va apresurada para ayudar. También con nosotros ella hace lo mismo. Está siempre dispuesta a tendernos una mano, a venir en nuestras casas. Aunque seamos indignos y pecadores ella no mide esfuerzos para llevar a Jesús hasta nosotros. Recibamos a la Virgen María, escuchemos su saludo, dejémonos llenar del Espíritu Santo con su presencia y aprendamos de esta ilustre visitante a estar disponible y apresurados para servir. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.
SERVICIOS.
45
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
PRONÓSTICOS DEL TIEMPO ASUNCIÓN
HOY
JUEVES
VIERNES SÁBADO DOMINGO LUNES
MARTES
160 ANDE
Parcialmente nublado
Nublado
19/11
18/9
Soleado
Parcialmente nublado
21/11
Parcialmente nublado
24/15
24/17
Tormentas
Tormentas
25/20
21/14
REFERENCIAS
EN PARAGUAY CIUDAD
HOY JUE VIE
Soleado
M. Estigarribia 19°12° 21°13° 22°15° Bahía Negra 20°15° 22°14° 25°16° 18°12° 19°11° 20°11° Caacupé Cnel. Oviedo 19°12° 20°10° 21°12° Ciudad del Este 20°12° 20°11° 20°12° Encarnación 17°11° 18°9° 19°11° S. Juan Bautista 17°11° 19°9° 19°11° Pilar 18°11° 19°10° 19°12° Concepción 19°13° 21°11° 22°12° Fuerte Olimpo 20°15° 23°13° 25°15°
19/12
Mayormente soleado
MCAL. ESTIGARRIBIA
Mayormente nublado 19/12
Nublado
EN EL MUNDO CIUDAD
Buenos Aires Lima La Paz Londres Madrid Miami Nueva York Paris Sao Paulo Tokio
Lluvias aisladas
18/9
HOY JUE VIE
15°9° 15°12° 16°11° 21°17° 20°17° 21°17° 13°0° 14°-1° 14°0° 20°13° 24°13° 25°13° 28°16° 30°17° 31°17° 31°26° 31°26° 31°26° 23°15° 23°15° 25°18° 25°15° 27°16° 28°17° 23°16° 20°11° 18°12° 27°20° 26°20° 27°16°
Parcialmente nublado
CONCEPCIÓN
ASUNCIÓN
20/12
Tormenta
18/11
17/11
PILAR
VIENTO
SSO
HUMEDAD MÁX
21
KM/H
80 %
ENCARNACIÓN
PROB. LLUVIA
20 %
INDICE UV
2
DE 10
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES 1. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica. 5. Salí del vientre materno. 9. Amortiguado, sin brillo. 13. Porción de tierra completamente rodeada de agua. 14. Hacer comparación de una cosa con otra. 16. Concluir. 18. Estampar ilustraciones haciendo pasar el color a través de los recortes efectuados en una chapa. 19. Pavimento de piedra machacada que se comprime con el rodillo. 21. Que habita en una sierra o ha nacido en ella. 22. (...Miró) Pintor español autor del mural cerámico en la sede de la UNESCO en París. 24. Estado surgido de la división de Alemania tras la II GM (inic.). 25. Árbol meliáceo americano de madera rojiza muy estimada. 28. Ira, enojo, enfado grande. 32. República del SO de Asia, capital: Kabul. 34. Castigo que se impone a quienes han cometido un delito. 36. Dícese en Chile del habitante de las provincias del norte. 37. Ratonero. 39. Búfalo de las islas Célebes. 40. Participio del verbo apersonarse (f.). 42. Que impide el paso de la luz. 43. Planta herbácea, vivaz, de la familia de las Iridáceas. 45. Sufijo empleado en la construcción de adjetivos verbales que indica posibilidad pasiva. 46. Mineral terroso, de color amarillento, que se emplea en la fabricación de pinturas. 48. Pez teleósteo de carne muy estimada que habita en grandes bancos en las aguas frías del Atlántico N. 51. Empleo o dignidad de oidor. 55. Que pude consumirse hasta el final. 57. Moneda rusa equivalente a la centésima parte de un rublo. 58. Disciplina médica que estudia los síntomas de las enfermedades. 60. Ijada del hombre y de algunos mamífe-
Lluvias
C. DEL ESTE
ros. 61. Ala entera de ave desprovista de plumas. 62. Vestidura de lino fino que usaban los sacerdotes israelitas sobre las espaldas. 63. Muaré, tela fuerte que forma aguas. VERTICALES 1. Antiguo nombre de Tailandia. 2. Lista de los individuos de una corporación, clasificados según su grado o antigüedad. 3. Onomatopeya que imita un sonido breve y seco. 4. Astrágalo. 5. Símbolo químico del sodio. 6. Labre la tierra con el arado. 7. (...Elliot) Cantante del grupo "The Mamas and the Papas" (1941-1974). 8. Que sirven por algún tiempo supliendo la falta de otra persona (f.) 9. Parte superior de la cabeza. 10. Cada una de las dos mitades laterales de la parte posterior de las caballerías. 11. Patada que da una persona moviendo el pie hacia atrás. 12. No acierto. 14. Embarcación malaya muy larga y estrecha, de poco calado. 15. Cada uña corva de los animales. 17. Actriz francesa protagonista del filme "Diario íntimo de Adele H." (1974) 20. Cetáceo parecido al delfín. 23. (..."King" Cole) Cantante y pianista de jazz (1919-1965) intérprete del tema "Unforgettable". 25. Estación de televisión. 26. Gigante de la mitología noreuropea que se alimentaba de carne humana (pl.). 27. Prenda de vestir holgada que se usa para estar en casa. 29. Movimiento artístico caracterizado por el exceso de elementos ornamentales. 30. Tomar la cena. 31. Ave grande, trepadora, de voluminoso pico cónico que habita en diversas regiones del océano Pacífico. 33. Que no se puede apear. 34. Nombre que se da a ciertos caballos de raza de poca alzada. 35. Hacer su nido un ave.
38. Capital de la Comunidad Autónoma de Castilla - La Mancha (España). 41. Repetición de un sonido reflejado por un cuerpo duro. 42. Orificio reforzado que se abre en toldos o fundas para que por él pase una soga. 44. Pez teleósteo acantopterigio de carne comestible y bastante estimada. 45. Bata con haldillas que llega solo un poco más abajo de la cintura. 47. Gustosa, sabrosa. 48. Parte inferior de la columna sobre la que reposa el fuste. 49. Adverbio que indica modo o manera de ejecución. 50. (...Palme) Primer ministro de Suecia asesinado en 1986. 52. Sustancia estupefaciente que se obtiene de una variedad de amapola. 53. Instrumento de hierro, que es parte del arado y sirve para romper y revolver la tie-
Tormenta eléctrica SALIDA SOL
ATARDECER
06:27
17:08
rra. 54. Río de Suiza afluente del Rin. 56. Instancia psíquica conocida como "yo" en el psicoanálisis freudiano (pl.). 59. Dirigíos, marchad.
SOLUCIÓN PUZZLE ANTERIOR
118
COPACO
162
ESSAP
132
BOMBEROS
911
POLICÍA
SANTORAL: VISITACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA
HORÓSCOPO ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL
Necesitas comenzar a pensar en lo que harás para ganar un ascenso que estará a disposición de muchas personas en el lugar donde trabajar, se viene una etapa muy exitosa de tu vida.
TAURO / 21 ABRIL - 20 MAY
Tienes que estar mucho más pendiente de lo que debes hacer en tu trabajo el día de hoy, es probable que venga una evaluación y que sea negativa si es que estás pendiente de otras cosas.
GÉMINIS / 21 MAYO - 21 JUNIO
La vida a veces nos parece difícil de llevar, pero no siempre será así, muchas veces tenemos que poner mucho más de nuestro lado para poder sortear las dificultades que se nos presentan.
CÁNCER / 22 JUNIO - 23 JULIO Es importante que sepas ver debajo del agua en cuanto a las personas que te rodean, sobretodo en el trabajo, necesitas comenzar a definir quiénes son para ti y quienes no te reportan nada bueno, no entregues todo lo que tienes ni tampoco cuentes todo lo que sabes. LEO / 24 JULIO - 23 AGOSTO En el camino que estás transitando te has encontrado con personas que te han entregado mucho, debes procurar darles las gracias si puedes el día de hoy, recuerda su ayuda desinteresada y se agradecido. VIRGO / 24 AGOSTO - 23 SETIEMBRE
Durante la jornada tendrás conversaciones importantes de trabajo que te harán también pensar en las posibilidades de hacer un cambio grande en esta materia, es probable que tengas la posibilidad de cambiarte de área.
LIBRA / 24 SETIEMBRE - 23 OCTUBRE
En el amor tendrás una jornada un poco solitaria, es probable que sientas que la persona que estás conociendo no está poniendo mucho de su parte, si es así, conversa sobre el tema.
ESCORPIÓN / 24 OCTUBRE - 22 NOVIEMBRE
Recibirás una crítica en tu trabajo que te pondrá un tanto triste, ya que sientes que te has esforzado mucho por ello, no te dejes caer por esto, estás haciendo un buen trabajo, solo debes prestar más atención.
SAGITARIO /23 NOV. - 21 DICIEMBRE
Tendrás la oportunidad de conocer a alguien nuevo si aceptas una invitación que te hará un amigo para ir por unas copas ya entrada la noche, será un muy buen momento, pero no lo tomes como algo serio.
CAPRICORNIO / 22 DICIEMBRE - 20 ENERO
Quienes hayan decidido formalizar un compromiso el día de hoy tendrán muy buenos resultado, ya que no solo recibirán una buena respuesta a propósito de su petición, sino que además tendrán una agradable sorpresa.
ACUARIO / 21 ENERO - 22 FEBRERO
Si tu relación de pareja se encuentra perfectamente, debes dejar las dudas o los celos que te provoca el hecho de que a veces salga con sus amistades, esto es normal y debes aceptarlo.
PISCIS / 20 FEBRERO - 20 MARZO Tienes la forma de saber una gran verdad que se te ha ocultado por un tiempo, hoy podría ser el día que sea revelado ente ti algo que esperas hace mucho.
46 SUCESOS.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
Denuncian megaestafa en venta de conocido comercio
CONSTERNACIÓN EN EUSEBIO AYALA
Asesinaron a una pareja en su casa
CAPTURA DE VIDEO
SE HABRÍAN ALTERADO LOS LIBROS CONTABLES Y ESTADOS FINANCIEROS
La acusación fue presentada ante el Ministerio Público por estafa y producción de documentos no auténticos.
L
a firma Unicomer Latin America Co. Ltd. ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público en contra de Wisdom Product SAECA, propietaria de la cadena Electrofácil, a fin de que investigue la posible comisión de hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos. En diciembre del 2015, el Grupo Unicomer, a través de Unicomer Latin America Co. Ltd., adquirió un paquete accionario de Wisdom Product SAECA, quedando al frente de la operación los antiguos propietarios, Luis Saguier y Gabriel Mersán. A través de una auditoría realizada a Wisdom Product SAECA, se determinó que al momento de la venta –incluso un tiempo antes– se habrían alterado los libros contables y estados financieros,
El asesino mató a los ancianos, pero no a los nietos porque se le acabaron los cartuchos.
Denuncian a ex dueños de Electrofácil por posible estafa y producción de documentos no auténticos.
33.340.000 29.840.000 3.500.000 DÓLARES
DÓLARES
DÓLARES
simulando operaciones ficticias, para reflejar ganancias inexistentes y una condición económica diferente a la que la empresa tenía antes de su venta, razón por la cual Unicomer Latin America Co. Ltd. ha presentado la denuncia ante la Fiscalía. La venta se realizó por un valor de poco más de los 33 millones de dólares, haciéndose efectivo casi 30 millones de la misma moneda.
Entre las acciones tomadas por Unicomer fue la inmediata separación y terminación de todo vínculo con Luis Saguier, Gabriel Mersán y Néstor Añazco, funcionario de la casa comercial en cuya oficina se encontró un memorándum firmado por el mismo en donde se describe el esquema íntegro para la realización de las operaciones irregulares.
Por su parte el Grupo Unicomer confirma que “la operación de la cadena Electrofácil continuará de manera normal, consolidando su posicionamiento en el mercado paraguayo, y reforzando bajo un nuevo liderazgo la relación transparente con sus clientes, inversores, tenedores de bonos y proveedores”.
fue lo pactado por la compra del 100% del paquete accionario.
fue el pago efectivizado por el Grupo Unicomer.
fue el pago pendiente, que serviría para cubrir daños derivados de reclamos que el comprador tuviere.
Dos nietos menores se salvaron porque al criminal se le acabaron las balas. Un doble homicidio se registró en horas de la noche del lunes en la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, en el que resultaron víctimas un hombre y su esposa. Dos menores de edad, que estaban en la casa, se salvaron de milagro. Juana Fernández (52) y su marido Lucas Ramón Barrios (63) fallecieron tras recibir varios balazos a la altura del tórax, cuando se encontraban en su propia casa, ubicada en la compañía Rubio Ñu. “Fueron certeros los disparos. Les causó una hemorragia y en 20
minutos más o menos fallecieron”, comentó el comisario principal Pedro Morel, jefe de la Comisaría de Eusebio Ayala. Al momento del homicidio dos menores de edad, nietos de la pareja, se encontraban en el sitio y aparentemente se salvaron porque al delincuente se le terminaron las balas. Según Morel, fue una sola persona la que perpetró el asesinato y lo hizo sin utilizar ningún móvil para escapar, al punto que se encontraron sus huellas de huida en la tierra. Al comisario le llama la atención del hallazgo de un bidón de combustible en la vivienda. El recipiente lo habría traído el malviviente y el mismo ya fue retirado por los agentes de Criminalística para su análisis correspondiente.
CAMPAÑA DE LA UNA
ARROLLADA
Unos 350 alumnos ofrecieron servicio gratuito a 50 empresas.
La víctima cruzaba la ruta por donde no había franja peatonal ni semáforo.
Estudiantes de Derecho de la UNA finalizaron la campaña “Conociendo y Defendiendo Nuestros Derechos Sucesorios”. Los jóvenes brindaron el servicio de asesoramiento a pequeñas y medianas empresas familiares sobre procesos sucesorios y su implicancia en el área empresarial.
Una mujer perdió la vida a causa de un accidente de tránsito ocurrido ayer a primeras horas de la mañana sobre la ruta Transchaco, frente a la Universidad María Serrana. La víctima fatal fue identificada como Julia Balmori (53) y según el suboficial Antonio Escobar, de la Comisaría 22ª Metropolitana, la mujer habría sido arrollada al intentar cruzar frente a la Universidad María Serrana.
“Derechos Sucesorios” Mujer muere en la Transchaco culmina con éxito
La campaña tuvo su clausura en el Centro de Jubilados Bancarios, de Asunción. El Dr. Osmar Báez Cardozo, docente auxiliar de la cátedra, entregó
certificados a los que formaron parte de la iniciativa, que tuvo como objetivo abrir las puertas a los estudiantes en un campo poco explorado. Dijo que la campaña tuvo un rotundo éxito y beneficio para los estudiantes, quienes realizaron las prácticas de derechos sucesorios, además de participar de una extensión universitaria. Mencionó, además, que fue de mucho provecho para las empresas, que recibieron una asesoría gratuita.
Los agentes de la dependencia policial, ubicada a 3 cua-
dras del percance, acudieron inmediatamente al lugar y se percataron del deceso casi instantáneo de la mujer. El rodado involucrado fue un Kia Picanto, cuyo conductor identificado como Rubén Leguizamón quedó en el sitio para intentar auxiliar a la víctima. Según datos brindados por el subcomisario José Martínez, la mujer se encontraba en el paseo central y cuando intentó cruzar, se presume que habría sido arrollada.
48 DEPORTES.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
Murray pega y avanza En tanto que la paraguaya Verónica Cepede medirá a la rusa Pavlyuchenkova recién mañana.
En tanto el zurdo español Fernando Verdasco asestó un letal golpe y tras la reanudación del juego que había sido suspendido el lunes por falta de luz, en 2 horas y 53 minutos, noqueó al alemán Alexander Zverev. En el cruce de compatriotas, el argentino Juan Del Potro hizo prevalecer su experiencia y despachó con autoridad a Guido Pella.
El británico Andy Murray avanzó con autoridad a segunda ronda con triunfo ante Kuznetsov.
En el cierre de esta jornada, el juego entre el anfitrión Jo-Wilfried Tsonga y el argentino Renzo Olivo, fue suspendido para hoy por falta de luz, con marcador a favor del sudamericano por 7-5, 6-4, 6-7 (6), 5-4, y servicio del francés. En damas, la rumana Simona Halep venció a Jana Cepalova, en 1 hora con 7 minutos. Para hoy destacan los juegos de los campeones defensores, donde Novak Djokovic medirá a Joao Sousa; y Garbiñe Muguruza, a Anett Kontaveit. En otro orden, el juego por segunda ronda entre la paraguaya Verónica Cepede y la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, será mañana.
Paraguay presentó plantel de 9 atletas
Integrantes de la delegación paraguaya que competirá en Guyana, aparecen en compañía del titular de la FPA, Miguel Carrizosa.
Este evento tendrá lugar en Georgetown, Guyana, del 3 al 4 de junio próximos.
TENIS TORNEO: Torneo: Roland Garros 2017 Categoría: Grand Slam Lugar: París, Francia PRINCIPALES RESULTADOS DE ESTE MARTES EN CABALLEROS Andy Murray (Gbr) derrotó a Andrey Kuznetsov (Rus) 6-4, 4-6, 6-2, 6-0 Stanislas Wawrinka (Sui) a Jozef Kovalik (Esv) 6-2, 7-6 (6), 6-3 Kei Nishikori (Jpn) a T Kokkinakis (Aus) 4-6, 6-1, 6-4, 6-4 Fernando Verdasco (Esp) a Alexander Zverev (Ale) 6-4, 3-6, 6-4, 6-2 Juan Martín del Potro (Arg) a Guido Pella (Arg) 6-2, 6-1, 6-4 EN DAMAS Simona Halep (Rum) a Jana Cepelova (Esv) 6-2, 6-3 Agnieska Radwanska (Pol) a Fiona Ferro (Fra) 6-1, 6-1 Su-Wei Hsieh (Tpe) a Johanna Konta (Gbr) 1-6, 7-6 (2), 6-4 Eugenie Bouchard (Can) a Risa Ozaki (Jpn) 2-6, 6-3, 6-3 Chloé Paquet (Fra) a Karolina Pliskova (Rep.Che) 6-7 (4), 6-2, 6-2
En la secretaría de la Federación Paraguaya de Atletismo (FPA) tuvo lugar la presentación oficial, despedida, entrega de uniformes y pasajes a la comitiva nacional, que tomará parte del Campeonato Sudamericano Sub 20, a celebrarse en Georgetown, Guyana, el 3 y 4 de junio. Paraguay viajará con un entrenador y 9 atletas, quienes competirán en las modalidades de salto largo; carreras de 100, 200, 400 y 1.500 metros; y en 100 metros valla. El titular de la FPA Miguel Carrizosa, señaló: “Esta cita es el preámbulo de lo que será el Suda de Mayores en nuestro país a finales de este mes y el objetivo principal es mejorar
SUDA DE ATLETISMO País: Guyana ATLETAS • Fabrizio Aquino Prueba: 100 y 200 metros • Hugo Josías Céspedes Prueba: 1.500 metros • Joan Bordenave Prueba: 100 metros • José Luis Duarte Prueba: Salto largo • Briza Duré Prueba: 100 y 200 metros • Chiara Bacigalupi Prueba: 100 metros • Liz Dahiana González Prueba: 400 metros • Nilo Duré Prueba: 400 metros • Rocío Chaparro Prueba: 100 metros/vallas ENTRENADOR Édgar Cantero
las marcas y por qué no ganar medallas. Este certamen será en la pista atlética del Centro Deportivo de Leonora, escenario avalado por la IAAF, y que cuenta con certificado grado 2 (B).
REMO INDOOR
Chiara celebra récord mundial Fue en la distancia de 42.195 metros con un registro de 3 horas 42 minutos y 23 segundos. La juvenil atleta paraguaya Chiara de Felice Villalón, con 13 años de edad, brindó a nuestro país el primer récord mundial de la especialidad remo indoor o de interior, en la distancia de los 42.195 metros, con un registro de 3 horas, 42
GENTILEZA
E
n una jornada sin mayores sobresaltos para los favoritos, este martes el británico uno del mundo, Andy Murray, avanzó a segunda ronda de Roland Garros, con triunfo ante el ruso Andrey Kuznetsov, por 6-4, 4-6, 6-2, 6-0, en 2 horas y 32 minutos. Su siguiente rival será Martin Klizan, que ganó a Laurent Lokoli.
SUDAMERICANO SUB 20 DE ATLETISMO
GENTILEZA
ROLAND GARROS 2017
minutos y 23 segundos. Chiara, quien empezó a practicar el remo a partir de los 11 años, es atleta del Yacht y Golf Club Paraguayo, en la modalidad remo tradicional, especialidad singles y es corredora del club Estrella Blanca, de Chile. La juvenil atleta compatriota logró esta marca en la máquina indoor perteneciente al gimnasio Animal Kingdom, de nuestra ciudad capital, y fue certificada por la Concept 2, de los Estados Unidos y por la World
La atleta compatriota Chiara de Felice Villalón goza de esta marca mundial. Rowing Indoor. El remo indoor, también conocido como Ergometer remo por el nombre del equipo utilizado para este tipo
de deporte, ha sido ampliamente utilizado en la formación y preparación de los atletas durante muchos años.
50 DEPORTES.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
MILLONARIA INVERSIÓN EN OBRAS CONSTRUIDAS CON RECURSOS DEL FONACIDE
El deporte paraguayo se pone a LAS PRINCIPALES OBRAS
EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO OLÍMPICO (CEO)
COMPLEJO DE CANCHAS RÁPIDAS DE TENIS
En el cual se encuentra el Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte, las oficinas de federaciones, el gimnasio, sala de taekwondo, karate, judo, boxeo, lucha, esgrima, halterofilia, artes marciales mixtas, polideportivo para 1.500 personas
Cuenta con cuatro canchas de hormigón armado con todos sus servicios tales como vestuarios, servicios higiénicos sexados, oficina, cantina. Contará con graderías fijas y desmontables que sumarán una capacidad de espectadores de 485 personas sentadas.
ÁREA CONSTRUIDA
ÁREA CONSTRUIDA
11.000 m2.
6.000 m2.
CANCHA DE RUGBY Ubicada al norte del Hotel del Parque Olímpico.
POLIDEPORTIVO TRICOLOR
Cuenta con una cancha de medidas oficiales,
Comprende un área libre techada de 34x34 metros
tribuna, oficinas y vestuarios, así como también
para deportes de pelota como el bádminton y
regadío artificial.
apoyo con vestidores, baños y oficina.
ÁREA CONSTRUIDA
9.150 m2.
ÁREA CONSTRUIDA
1.230 m2.
Lo que parecía un sueño años atrás ya es una verdadera y auténtica realidad para el deporte nacional, con infraestructura de primer nivel en el COP.
E
ntre este viernes y sábado, el deporte paraguayo vivirá uno de sus días más gloriosos, atendiendo la inauguración de gran valía que se realizará en el Comité Olímpico Paraguayo, que marcará un antes y un después, ya que serán habilitadas las millonarias obras encaradas por el COP, mediante los fondos otorgados a través de la Ley Nº 4758 del Fonacide (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo). La entidad que rige las relaciones de los deportes olímpicos nacionales con sus pares a nivel internacional había recibido un aporte total de 45.000.000.000 (cuarenta y cinco mil millones de guaraníes), a efectos de la construcción de un Parque Olímpico, culminando exitosamente la recepción definitiva de los 9 (nueve) proyectos llevados a cabo. En ese sentido, cabe aco-
OBRAS A SER INAUGURADAS PARQUE OLÍMPICO RECURSOS DEL FONACIDE Nombres Costos 1- Centro de entrenamiento olímpico 21.598.902.610 2- Cancha de rugby 3.263.771.704 3- Polideportivo tricolor 2.843.586.887 4- Pórtico de acceso y reja perimetral 794.733.453 5- Pista de atletismo 9.270.846.850 6- Complejo de canchas rápidas de tenis 2.557.072.225 7- Complejo de deportes de playa 1.649.351.046 8- Caminos pavimento (empedrado) 1.588.425.421 9- Polígono de tiro con escopeta 1.433.309.804 Total inversión 45.000.000.000
tar que se ha ejecutado la totalidad de los recursos cumpliendo antes del plazo establecido con la rendición de cuentas a la Secretaría Nacional de Deportes y a la Contraloría General de la República, sin objeciones de ambas instituciones públicas. MILLONARIA INVERSIÓN El presidente del COP, Camilo Pérez, agradeció la confianza depositada en la
entidad que él preside para ejecutar la millonaria obra de inversión: “ Podemos ma ni festa r nuestro agradecimiento al Gobierno Nacional por tan grande apoyo al deporte paraguayo, y decir que hemos cumplido con este enorme compromiso de ejecutar los 9 (nueve) proyectos de inversión, administrados con recursos del Fonacide, que hoy se pueden apreciar en predio del Parque Olímpico”.
Espectacular la toma aérea del Parque Olímpico de Ñu Guasu, cuya apertura oficial se anuncia para este viernes a las 10:00 MEGA FIESTA Con relación a las activi-
dades para este viernes y sábado, Camilo Pérez indicó: “El viernes 2 de
junio será la inauguración oficial de las obras, con la presencia de autorida-
51
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
tono con otro complejo de lujo
COMPLEJO DE DEPORTES DE PLAYA Cuenta con dos canchas de pequeñas para voleibol y una para fútbol de playa ampliables a futuro a tres de voleibol y dos de fútbol, con todos sus servicios tales como vestuarios, servicios higiénicos sexados, oficina, cantina. ÁREA CONSTRUIDA
2.400 m2.
FACHADA DE ENTRADA Y SALIDA DEL RENOVADO COMITÉ OLÍMPICO PARAGUAYO Que se prepara para recibir a miles de deportistas el sábado. La obra cuenta con una caseta para guardia con servicios sanitarios, pórtico de acceso y reja perimetral. ÁREA CONSTRUIDA 800 m2.
PISTA DE ATLETISMO Primera con certificación de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), clase II en nuestro país. La obra fue supervisada por la empresa Mondo, con el fin de que sean cubiertos todos los puntos para que la pista obtenga la certificación IAAF. ÁREA CONSTRUIDA 16.200 m2.
POLÍGONO DE TIRO CON ESCOPETA Los tiradores también tienen motivo para estar más que contentos, ya que se construyó un polígono de tiro con escopeta, el mismo se encuentra en la zona noroeste del predio del parque olímpico. ÁREA CONSTRUIDA
1.500 m2.
COP
INFOGRAFÍA: SANDRA VALLEJOS
con la presencia del presidente Horacio Cartes, deportistas de todos los estratos e invitados especiales. El sábado a partir de las 15:00 será una gran fiesta reservada para todo el pueblo deportivo nacional con entrada libre y gratuita. des nacionales, encabezadas por el presidente de la República, Horacio Car-
tes, deportivas e invitados especiales. Mientras que el sábado 3 desde las 15:00
está prevista una inauguración abierta para todo el público, día dedicado al
pueblo deportivo, con presencias de las estrellas de nuestro deporte. También
podrán disfrutar de shows musicales incluyendo a los Kchiporros y como cierre un
espectáculo de fuegos artificiales”, sentenció el dirigente.
52
DEPORTES.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
LA ALBIRROJA SE INSTALÓ EN RENNES
Santander y Gómez, a la orden PRENSA ALBIRROJA
PRENSA ALBIRROJA
Desde hoy, el plantel albirrojo se moviliza pensando en el juego ante los franceses.
Nicolás Leoz.
FIFAGATE
Franco y Paredes, junto a uno de los fisioterapeutas.
Su abogado, Ricardo Preda, alegó la “falta de doble incriminación”.
“Es un combo de amistosos valiosos” JÚNIOR ALONSO Futbolista
Tras la llegada a Rennes, Francia, los jugadores salieron para cenar al restaurante del hotel.
L
a selección paraguaya absoluta se instaló anoche en Rennes, en el hotel Domaine de Cicé Blossac, tras una larga travesía con escalas en Madrid y París. Ya en el aeropuerto de París, Charles de Gaulle, se sumaron Juan Manuel Iturbe y Bruno Valdez y apenas llegado al local de concentración ya se acoplaron Óscar Romero, Gustavo Gómez y Federico Santander, con quienes se compartió la cena y luego el descanso correspondiente.
Para hoy se anuncia la primera actividad en horas de la tarde en un local cercano al sitio de alojamiento. En el aeropuerto, la delegación fue recibida por el embajador paraguayo acreditado ante el gobierno de Francia, Emilio Giménez, quien se puso a disposición de cualquier requerimiento del plantel albirrojo. Mientras tanto, dos de los “nuevos” a la llegada al hotel, Gustavo Gómez y Federico
Santander, coincidieron en manifestar su alegría por volver a encontrarse con los compañeros y que “estos amistosos servirán de mucho de cara a los próximos combos de los clasificatorios para el Mundial de Rusia”. Hoy se suma al plantel el mediocampista Marcos Riveros y se aguarda que todos ya estén disponibles para el DT en la tarde de mañana. LOS DEMÁS El técnico confirmó que 18
Asunción, Paraguay. AFP.
“Es bueno volver a encontrarnos entre los compañeros de la selección, porque los partidos de las eliminatorias están lejos. Creo que jugar ante Francia y Perú, serán valiosos para el entrenador, porque se trata de equipos donde se pueden conseguir sacar conclusiones. En lo personal, volver a Francia donde jugué esta temporada, es bueno, porque me encontraría con amigos y compañeros. De todos modos, creo que es un combo de amistosos que puede servir para que a nivel de grupo también vayamos bien, nos fortalezcamos y pensemos en lo que se viene”. “Mi temporada fue lo mejor en el Lille, donde ahora vamos a tener técnico nuevo y tras mi llegada, me adapté bien, jugué varios partidos y creo que me hizo crecer en todo sentido”, apuntó.
futbolistas están para este partido, ante los franceses, y el resto para el juego con los incaicos. Estos últimos son: Roberto “Gatito”
Fernández, Jorge Moreira, Fabián Balbuena, Rodrigo Rojas, Marcos Riveros, Miguel Almirón y Ángel Romero.
CRISTIANO RONALDO
“Real es mejor que la Juventus” El portugués no obstante aseguró que se debe demostrar en la cancha. El astro portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo afirmó que el Real Madrid es mejor que la Juventus, “pero hay que demostrarlo” el sábado en la final de la Liga de Campeo-
Defensa de Leoz pide rechazo de extradición a los EEUU
nes contra el equipo italiano en Cardiff. “Tenemos que mostrar nuestra actitud y nuestro carácter y demostrarles quien es el mejor, y en mi opinión, somos mejores que ellos, pero hay que demostrarlo porque sabemos que la Juventus es un equipo excelente”, dijo. “El equipo está en un momento dulce y hay que aprovecharlo”, añadió.
Nicolás Leoz, ex presidente paraguayo de la Confederación Sudamericana de Fútbol, rechazó a través de sus abogados un pedido de extradición a Estados Unidos tras argumentar que el soborno privado, la figura del hecho punible del que se le acusa, no existe en Paraguay. Su abogado, Ricardo Preda, alegó la “falta de doble incriminación” en un escrito dirigido al juez de la extradición, Humberto Otazú. “Si se extrae esta figura, esa acusación no tiene sentido”, fundamentó el acusado de delitos de corrupción, de 88 años. Presidente de la Conmebol entre 1986 y 2013, Leoz soporta prisión domiciliaria desde 2016, acusado por una fiscal de Nueva York por cobro de sobornos y de desvíos de dinero a su cuenta personal, en el llamado FIFAgate. Su abogado, Rafael Preda, sostuvo que “el soborno privado no tiene castigo en Paraguay, aunque sí en Estados Unidos, y para que proceda la solicitud, los hechos tienen que ser punibles en ambos países”. Otro motivo es el achaque de salud de Leoz. “Él tiene asistencia de enfermería las 24 horas. Un posible viaje al exterior puede poner en riesgo la vida de mi defendido”, remarcó a la 970 AM.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
53
CERRO PORTEÑO ENFRENTARÁ A INDEPENDIENTE CG
Con bajas y retornos Ignacio Don jugará su tercer partido en el Ciclón y se alistará el capitán Rodrigo Rojas.
C
erro Porteño ajusta sus preparativos para el partido del próximo sábado frente a Independiente de Campo Grande en el marco de la fecha 19 del torneo Apertura. El conjunto azulgrana tendrá un par de retornos y al mismo tiempo sufrirá bajas por diversos motivos. Comenzando por el arco, Ignacio Don atajará, pues Antony Silva está al servicio de la selección paraguaya. Será el tercer partido en casi un año desde la llegada al club de Don, quien en el Clausura del año pasado participó ante General Díaz (1-1) y Sportivo
CERRO PORTEÑO EN EL APERTURA 2017 18 PARTIDOS
1
EMPATE
TORNEO APERTURA 2017 AGENDA AZULGRANA FECHA 19 SÁBADO 03 DE JUNIO
Luqueño (0-0). En la defensa volverá el central Marcos Cáceres, quien cumplió la pena de suspensión de un partido por acumulación de tarjetas amarillas (5). Podría dejar su puesto Omar Alderete, continuaría Santiago Molina, junto a los laterales Raúl Cáceres y Joel Jiménez. En el mediocampo, volverá el capitán Rodrigo Rojas, otro que también está habilitado tras una suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. En tanto, no podrá ser utilizado por el mismo motivo el también volante Marcos Riveros, quien también está afectado
7
DERROTAS
10
TRIUNFOS
24 goles a favor 20 goles en contra 31 PUNTOS 5TA. POSICIÓN
al servicio de la selección paraguaya para los amistosos ante Francia y Perú. HAEDO Y VICTORINO El ofensivo Nelson Haedo
Independiente Vs. Cerro Porteño Estadio: Defensores del Chaco Hora: 16:00 TV: En directo por Tigo Sports FECHA 20 DOMINGO 11 DE JUNIO Cerro Porteño Vs. Guaraní Estadio: Defensores del Chaco Hora: 16:00 TV: En directo por Tigo Sports
Valdez no está al 100% de una dolencia en el tendón de aquiles y nuevamente se ausentará frente a Independiente
Joel Jiménez y Marcos Cáceres (izq.) formarán parte nuevamente de la retaguardia azulgrana. de Campo Grande. Tampoco está recuperado de una molestia muscular el defensor central uruguayo Mau-
ricio Victorino. Haedo está mejor, pero no se lo quiere arriesgar apurando su vuelta al equipo.
54 DEPORTES. Seis bajas para medir a Cerro La ausencia más sensible es la del goleador Alfio Oviedo por lesión. Independiente sufrirá seis bajas importantes para el choque ante Cerro Porteño del próximo sábado. Cuatro futbolistas (Pablo Gavilán, Andrés Duarte, Carlos Montiel y Richard Martínez) son del equipo azulgrana y no serán alistados por cláusula de contrato. A ellos se suma el goleador Alfio Oviedo, tal vez la resta más sensible, pues está con una contractura muscular que sufrió el lunes en el partido ante Capiatá. Tampoco estará disponible Ramón “Tacuarita” Cardozo, expulsado la fecha anterior. Ante este panorama, el entrenador maneja varias alternativas. TRIBUNAL El Tribunal Disciplinario de la APF aplicó multa de un salario al club Olimpia por ingreso de bengala que producen humo en el juego ante Rubio Ñu. En tanto, fueron inhabilitados por un partido Ramón Cardozo (Independiente) y Arturo Aquino (Trinidense).
UNICOLORES RECIBEN A ESTUDIANTES DE CARACAS EN PARTIDO DE VUELTA
INTERMEDIA
Sol busca clasificar
En el compromiso de ida que se disputó en Venezuela, los danzarines vencieron por tres a dos.
ARCHIVO
INDEPENDIENTE CG
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
S
ol de América se juega hoy la posibilidad de superar la primera fase de la Copa Conmebol Sudamericana y meterse entre los mejores en la recta siguiente. Recibirá al equipo de Venezuela, el Estudiantes de Caracas, que debutó internacionalmente y perdió en su juego de ida ante los unicolores por 3 a 2. Es una buena diferencia que lograron los danzarines para conseguir la clasificación. El entrenador Fernando Ortiz no podrá contar con su mediocampista Richard Franco, quien viajó con la selección nacional a Francia para el partido amistoso del próximo viernes. Es un jugador clave en la estructura del equipo. Claudio David Vargas está preparado para reemplazarle, pasando el “Cachete” Claudio Garay como volante de marca junto a David Mendieta, y se desempeñará por la zona izquierda del mediocampo Tomás Rojas, quien estuvo ausente en los
Martín Giménez es el goleador de Sol de América. Es un delantero con gran velocidad y de romance con las redes. dos partidos del torneo local. En la ofensiva está un jugador de gran rendimiento como es Martín Giménez. Tiene la velocidad de un corredor pedestre y definidor de raza. Llegó sin muchos pergaminos a Villa Elisa, pero demostró sus notables condiciones y su pase será adquirido 100 por ciento por los azules. El “Pinti” Álvarez dejó de hacer goles, pero la “Bala” Giménez ocupa actualmente esa distinción. A pesar de las malas condiciones del tiempo, se da como un hecho que el estadio Luis Alfonso Giagni presentará sus mejores galas, porque los precios de entradas son muy accesibles, solamente 10.000 guaraníes en todos los sectores del coliseo solense.
FICHA DEL PARTIDO
Luis Alfonso Giagni
SOL DE AMÉRICA
4-4-2
18:15
Fernando Ortiz
ADRIÁN VARGAS
TOMÁS ROJAS
VÍCTOR MARECO
DAVID MENDIETA
DT
E. DE CARACAS
Renato Renauro
LEONEL VIELMA
ISAAC DÍAZ
LUIS RICARDO RAMÍREZ PEÑA
AGUSTÍN SILVA VÍCTOR CLAUDIO VELÁZQUEZ GARAY
GUSTAVO CLAUDIO VELÁZQUEZ VARGAS
4-4-2
ANDRÉS SAMPEDRO
JEAN FUENTES ÁLVARO FORERO
ERICK CARLOS DAVIXSON MARTÍN FLORES GIMÉNEZ RAMÍREZ BUITRAGO
MICHEL MARQUES
JAVIER BOLÍVAR
Árbitro: Omar Ponce. Asistentes: Luis Vera y Juan Carlos Macías. Cuarto Árbitro: Cuarto árbitro: Luis Quiroz (ecuatorianos) Precios de entradas: G. 10.000 en todos los sectores TV: En directo por Fox Sports.
River-Caacupé, adelanto del viernes El domingo se juegan cotejos atractivos Santaní-Resistencia y 3 de FebreroFulgencio Yegros. INTERMEDIA PROGRAMACIÓN 13ª FECHA JUEGO PARA EL VIERNES R iver Plate vs. Caacupé (16:00) PARTIDOS DEL SÁBADO F.delaMora vs.Gral.Caballero(15:00) Martín Ledesma vs. Guaireña (15:00) COTEJOS DEL DOMINGO S antaní vs. Resistencia (10:00)-TV Caaguazú vs. Olimpia de Itá (15:00) 3 de Febrero vs. F. Yegros (15:00) Liberación vs. Ovetense (15:00) 22 de Setiembre vs. Iteño (15:00) POSICIONES Santaní 25 3 de Febrero 24 Guaireña 20 Iteño 20 Liberación 19 Martín Ledesma 18 Fulgencio Yegros 17 Caaguazú 17 River Plate 15 Ovetense 15 22 de Setiembre 15 Resistencia 15 Fndo. de la Mora 13 Gral. Caballero 12 Olimpia de Itá 10 Caacupé 8
La decimotercera fecha del campeonato de la división Intermedia se iniciará el viernes, cuando River Plate reciba a Caacupé, en los Jardines del Kelito. Este compromiso será a las 16:00. El sábado se disputarán dos compromisos, pero el domingo resaltan dos cotejos, porque en ellas estarán los equipos de mejores rendimientos. Santaní medirá fuerzas con Resistencia en el estadio Juan José Vázquez a las 10:00. Mientras que 3 de Febrero cotejará con Fulgencio Yegros, que desde que asumió José Arrúa se agrandó y va al Este con la idea firme de dar el gran golpe. Este entrenador conoce muy bien a esta entidad, porque el año pasado fue director técnico, y condiciones le sobran, porque tiene como instructor nada menos que al “Nino” Saturnino Arrúa, su padre.
55
ARCHIVO
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
NÚMEROS DE HERNÁN PELLERANO APERTURA 2017
13 PARTIDOS
PROGRAMACIÓN TORNEO APERTURA – FECHA 19 PARTIDOS PARA EL VIERNES
3
jugados (12 de titular)
1.094 MINUTOS
Sp. Luqueño vs. Rubio Ñu Horario: 17:30 (TV) Estadio: Feliciano Cáceres
acumulados
1 GOL 3 TARJETAS AMARILLAS 1 TARJETA ROJA
General Díaz vs. Libertad Horario: 19:30 (TV) Estadio: Defensores del Chaco PARTIDOS PARA EL SÁBADO
3 PARTIDOS JUGADOS
Independiente vs. Cerro Porteño Horario: 16:00 (TV) Estadio: Defensores del Chaco Guaraní vs. Dpvo. Capiatá Horario: 18:10 (TV) Estadio: Rogelio S. Livieres PARTIDOS PARA EL DOMINGO Spvo. Trinidense vs. Sol de América Horario: 16:00 (TV) Estadio: Martín Torres
PESE AL BUEN PRESENTE DE OLIMPIA EN EL APERTURA
Lamentan los puntos perdidos Hernán Pellerano habló de la falta de regularidad que sufrió el Franjeado en la primera parte del Apertura, que hoy lo hubiesen colocado en una posición más favorable en la tabla. pia está vivo en la lucha, “lamentablemente ya no dependemos de nosotros. Lo único que nos queda es ganar los cuatro partidos restantes y esperar alguna ayuda, porque estamos a hora que Olim- ves que perdieron en fechas en la recta final del torneo. cuatro puntos del líder. pia encontró algo anteriores, de los cuales Esto es producto de no de regularidad en muchos fueron jugando en El central y uno de los haber encontrado equiliel campeonato y retomó casa y que hoy, probable- jugadores más regulares la confianza para pelear mente lo hubiesen ubicado del Decano, Hernán Pellepor el título, los jugadores al Franjeado en una posi- rano, se refirió a este tema lamentan los puntos cla- ción mucho más favorable diciendo que, si bien, Olim-
Olimpia falló en casa ante Independiente, Rubio Ñu, Trinidense, Libertad y Guaraní. El central Hernán Pellerano recordó estos partidos.
PRENSA CLUB OLIMPIA
A
comenzó a trabajar con balones ayer por la mañana en la Villa Olimpia, preparando su retorno a las canchas, que se dará de aquí a cuatro semanas aproximadamente. El “10” franjeado sufrió una rotura de ligamentos cruzados en noviembre del año pasado en el partido ante Sol de América, por la fecha 18 del torneo Clausura.
DERROTAS
9
6
VICTORIAS
EMPATES
COPA LIBERTADORES 2017
“EL MAGO” PREPARA SU VUELTA. William Mendieta
LA RADIOGRAFÍA OLIMPIA EN EL APERTURA 18 PARTIDOS JUGADOS
Olimpia vs. Nacional Horario: 18:10 (TV) Estadio: Manuel Ferreira
brio a lo largo del torneo y haber perdido algunos puntos importantes, especialmente en Para Uno”, dijo el argentino y recalcó que ahora “solo queda ganar todo y esperar que el rival pierda puntos por el camino”. Olimpia empató en casa ante Rubio Ñu, Independiente e Trinidense y perdió ante Libertad y Guaraní, los dos equipos que están por encima del Franjeado en la tabla de posiciones actualmente.
30 goles a favor 18 goles en contra 33 PUNTOS 3ERA. POSICIÓN 61,1% DE EFECTIVIDAD DETALLES DOM 04/06 – 18:10 Olimpia vs. Nacional Estadio: Manuel Ferreira PRECIOS DE LAS ENTRADAS: Preferencias: G. 60.000 Plateas: G. 30.000 Graderías sur: G. 20.000 Graderías norte local: G. 15.000 Graderías norte visitante: G. 30.000
Lo bueno para Pellerano es que Olimpia adquirió en este tramo esa regularidad que tanto le costó conseguir en la primera rueda del torneo. “Es importante comenzar a conseguir victorias consecutivas, que fue lo que a lo largo del torneo nos costó. Además, empezamos a encontrar un funcionamiento en el equipo”, expresó el argentino, que rescató también el hecho de poder ganar pese a no ser superior al rival, como fue el sábado pasado en Ciudad del Este ante Rubio Ñu. “Es bueno que ganes jugando bien, pero está mejor si conseguís ganar a pesar de que el rival sea superior a vos”, sentenció.
DEPORTES.
MIÉRCOLES 31 MAYO DEL 2017
SUDAMERICANA: Sol busca sellar su clasificación ante Estudiantes de Caracas P. 54
Víctor Hugo Mareco. EL GUMARELO 37 PUNTOS SU CAMINO Gral. Díaz vs. Libertad FECHA 20 Libertad vs. Olimpia FECHA 21
LA DEFINICIÓN DEL APERTURA ESTARÁ MÁS QUE APASIONANTE
Una intensa carrera final de resistencia Libertad y Guaraní son los candidatos más serios, pero los grandes no tiran la toalla y aguardan para arremeter desde atrás.
Luqueño vs. Libertad FECHA 22 Libertad vs. Independiente ASÍ LLEGAN FECHA 17 Trinidense 0-2 Libertad FECHA 2 (REGULARIZACIÓN) Libertad 0-1 Capiatá FECHA 18 Libertad 3-0 Sol de América EL GOLEADOR Santiago Salcedo Tiene 10 GOLES convertidos.
Santiago Salcedo, el señor gol de Libertad.
EL DECANO 33 PUNTOS SU CAMINO FECHA 19 Olimpia vs. Nacional FECHA 20 Libertad vs. Olimpia FECHA 21
Sin dudas, el Gumarelo es favorito. Lidera con un punto de ventaja y es el único que depende de sí mismo, además tendrá la chance de eliminar de la pelea a Olimpia en un par de fechas.
Olimpia vs. Sol FECHA 22 Gral. Díaz vs. Olimpia ASÍ LLEGAN FECHA 16 Capiatá 1-5 Olimpia FECHA 17 Olimpia 2-0 Cerro FECHA 18 Rubio Ñu 0-1 Olimpia EL GOLEADOR Brian Montenegro Tiene 8 GOLES convertidos.
F
a lt a n cuatro fecha s para el final del torneo y varios candidatos que no se rinden en una intensa lucha, que será de resistencia más que nada. Liber tad, puntero, y Guaraní, escolta, son los favoritos a quedarse con el torneo Apertura, pero no hay que descartar a los grandes, Olimpia y Cerro, que esperan agazapados para arremeter desde abajo.
Brian Montenegro, goleador de perfil bajo, pero letal en el área.
El equipo de Jubero entró en un peligroso vaivén, facilitó que se le acerquen varios, pero en la última fecha dejó en claro su
El que llega mejor que todos en cua nto a resultados es Olimpia. Hiló nueve puntos con Almeida y espera algún tropezón para meter alta presión arriba. En el camino decano aparecen rivales complicados como Libertad y Sol de América, el quinto equipo que asoma arriba. Para Cerro, el panorama está mucho más complicado. Está seis puntos abajo, deberá ganar todo y esperar la milagrosa combinación de resultados.
Cerro vs. Guaraní FECHA 21
Nacional vs. Guaraní ASÍ LLEGAN FECHA 16 Guaraní 4-2 Luqueño FECHA 17 Independiente 4-2 Guaraní FECHA 18
e Independiente.
Los de Dos Bocas tendrán a priori complicaciones en la antepenúltima jornada, cuando mida a Cerro y en la última ante Nacional.
Guaraní vs. Capiatá FECHA 20
Guaraní vs. Rubio Ñu FECHA 22
verdadero potencial. Los rivales más difíciles que le quedan al Guma son Olimpia
Un escalón abajo está Guaraní, que por nivel de juego y capacidad de rotación, ha sido el mejor equipo en cuanto a rendimiento. Con la pausa de la Libertadores, Garnero ya no guardará a nadie.
EL AURINEGRO 36 PUNTOS SU CAMINO FECHA 19
Guaraní 4-1 Trinidense EL GOLEADOR Néstor Camacho Tiene 7 GOLES convertidos.
Néstor Camacho, el hombre del desequilibrio aurinegro.
EL SENDERO HACIA LA GLORIA EL CICLÓN (31) FECHA 19 Independiente vs. Cerro FECHA 20
Rodrigo Rojas, el alma del irregular Cerro Porteño.
Cerro vs. Guaraní FECHA 21 Capiatá vs. Cerro FECHA 22 Cerro vs. Trinidense ASÍ LLEGAN FECHA 16 Cerro 1-0 General Díaz FECHA 17 Olimpia 2-0 Cerro FECHA 18 Cerro Porteño 2-1 Luqueño EL GOLEADOR Rodrigo Rojas Tiene 3 GOLES convertidos. Obs.: Ruiz, Ortigoza y Jorge Rojas también tiene tres anotaciones.