

Propuesta reforma de la Constitución genera debate
b El presidente incidiría en el nombramiento del procurador b Criterios distintos complicarían aprobación b Unir elecciones ahorraría millones
b P5 Y 6
LA BOLETA DE LOS DEMÓCRATAS

pFILADELFIA. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y oficialmente candidata presidencial del Partido Demócrata, presentó ayer a su compañero de boleta, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, durante una actividad de campaña de dicha organización política celebrada en Filadelfia. b P9
Carlos Pimentel habla sobre los avances en la DGCP
SD. Carlos Pimentel, director general de Contrataciones Públicas habló con Diario Libre sobre los avan-
ces y desafios que ha tenido que enfrentar en la institución que dirige desde el año 2020. b P7
Juegos Olímpicos París 2024

Marileidy corre hoy en semis
La velocista saldrá a la pista hoy a las 2:45 de la tarde para buscar el pase a la final

Estrellas de la Danza Mundial: Cita obligada en el Teatro Nacional b P11
RD pendiente a la FED por la caída de las bolsas de valores
SD. RD está atenta a las decisiones que pueda tomar la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, con
relación a las tasas de interés, se espera sean bajadas, luego de la caída de las bolsas de valores. b P10
(AP /MATT ROURKE)
ADC ANTES DE COMENZAR
No viene el cuco
El presidente desveló su proyecto de reforma constitucional y, la verdad, no veo el gato en el macuto. El cambio de mayor calado versa sobre la reelección. ¿Sorpresa?
Ninguna. Una cláusula pétrea para impedir que en el futuro se alteren las reglas de elección presidencial y que “ningún funcionario de elección popular” se beneficie de una reforma realizada durante su mandato “cuando esta verse sobre las reglas de postulación, elección y permanencia del cargo que ocupa”.
Por supuesto, habrá otro candado, colocado por Luis Abinader para impedirse a sí mismo postularse en las elecciones del 2028 o en cualquier otra.
Esta cerraja última es esencial para probar que la reforma tiene vocación de futu-
ro, y en modo alguno dobla como traje hecho a la medida para el actual administrador de la cosa pública. No viene el cuco de la reelección y se alejan los fantasmas de las ambiciones. La presidencia dominicana no podrá tener al mismo dueño por más de ocho años. ¿Quién que aprecie la democracia y la transferencia pacífica del poder que le es aneja puede oponerse en su sano juicio a ese blindaje?
La reducción del número de integrantes de la Cámara de Diputados es otra propuesta positiva. Más que un problema de espacio físico, un número creciente de legisladores nada aporta a la institucionalidad y sí supone un gasto mayor. Apenas divulgada, esta última propuesta ha tenido una rápida acogida a todos los niveles sociales. La razón es obvia y debería preocupar a quienes integren el Poder Legislativo a partir de la semana próxima. Nuestro Congreso adolece de credibilidad y es una fuente permanente de sospecha. Este sí es un cuco que no espanta la reforma constitucional. b
adecastro@diariolibre.com
Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Nublado Máxima 33 Mínima 24
KEN OTRAS CIUDADES Nueva York 22/19 Llu Miami 33/27 Tor Orlando 35/27 Nub San Juan 33/27 Nub Madrid 39/22 Sol
“Yo voy a romper relaciones con WhatsApp, porque WhatsApp la están utilizando para amenazar a Venezuela”
Nicolás
Maduro Presidente de Venezuela


NOTICIAS
“Por ahora, no hay razón para preocuparse, pero hay que tener una mirada a qué está pasando en la economía estadounidense”
Pavel Isa Contreras, ministro de Economía
Pepe Abreu pide a médicos que transparenten ingresos
Reconoce el derecho de los galenos a fijar un copago Mejorar los salarios es vital para lograr una buena pensión
SANTO DOMINGO. El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, dijo este martes que está de acuerdo con que los médicos transparenten los ingresos que reciben por consultas y paguen los impuestos correspondientes.
“Muchos sectores médicos cobran una consulta y te dicen que la pagues en efectivo, ni siquiera te aceptan tarjeta. Aquí hay que hacer que todo el mundo pague de acuerdo a su condición”, expresó Abreu.
El sindicalista defendió el derecho de los galenos de fijar las tarifas y cobrar las diferencias, siempre y cuando, esos montos estén debidamente tributados.
“Un médico que cobra una consulta carísima, con todo su derecho, porque
pasó 25 años estudiando, cobre lo que usted quiera, lo que demanden los conocimientos que está vendiendo, pero también, hágale honor a la sociedad rindiendo el informe correspondiente y pagando sus impuestos”.
No más reformas
Al ser consultado sobre la posible reforma fiscal que se debate, indicó que no es necesario colocar más impuestos porque terminarían aplicados al consumo, en detrimento de las clases con menos ingresos.
“Si evaden un 27 % de Itbis y se extiende la base a todos los productos, ¿qué va a pasar? Esa evasión con los productos que ahora están gravados se va a extender, más profunda será”, expuso.
“Hay que solucionar el tema de la evasión y la elusión y no hacer más reformas fiscales”, agregó.
Mejoras de los salarios
Abreu recalcó la importancia de mejorar los salarios como un elemento vital para garantizar buenas pensiones.
“Ante un aporte pírrico, no hay garantía de que los aportes puedan crecer”, dijo.
El dirigente propone hacer un “Pacto por el salario” y respetar el Código Tributario, aplicando la indexación por inflación.
“El pobre, el trabajador común y corriente, termina pagando más impuestos que las personas encumbradas”, aseguró.
Retiro intranquilo
Abreu pidió garantías de certidumbre, ya que entiende que la modalidad de capitalización individual carece de fortaleza al forzar al emplea-


Pepe Abreu pide que no se amplíe la base de los artículos con impuestos.
do a cumplir 360 cotizaciones en 30 años de trabajo.
“La mayoría de los trabajadores van a estar en un estándar de retiro que no llegan a los 15 mil pesos mensuales. Cuando llegue a la edad de retiro, se podría convertir en un miserable”, reflexionó.
A su juicio, los trabajadores reciben la edad de retiro con intranquilidad, en lugar de algarabía como sucede en países más desarrollados.
Girón habla de las “diabluras” en caso Coral
Detalló cómo supuestamente movieron al menos RD$4,500 millones
SANTO DOMINGO. El mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez detalló “las diabluras” realizadas por la red de militares vinculados al supuesto entra-
mado de corrupción administrativa desmantelado por el Ministerio Público (MP) mediante las operaciones Coral y Coral 5G. De acuerdo con las acusaciones, movieron al menos RD$4,500 millones en propiedades y productos financieros. En la continuación de su defensa material, Gi-

Raúl Girón
rón Jiménez explicó que entre las pruebas aportadas al órgano persecutor existe un archivo denominado “los tres golpes” de febrero 2021 y que involucra directamente al coronel Rafael Núñez de Aza, exgerente financiero del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).
Ven el presidente seguirá incidiendo en la elección del procurador

Tres juristas opinan sobre modificación a la Carta Magna
SD. El anteproyecto de reforma constitucional presentado por el presidente Luis Abinader, uno de cuyos objetivos busca fortalecer la independencia del Ministerio Público, ha sido interpretado por algunos juristas como un paso hacia la consolidación de la autonomía de ese órgano judicial. Aunque, también plantean cuestionamientos.
Bunel Ramírez, Carlos Salcedo y Luis Rivas se refirieron a la iniciativa presidencial. Ramírez y Salcedo coincidieron en que esta podría dotar al Ministerio Público de la inde-
pendencia necesaria para operar sin interferencias externas, pero que la designación seguiría dependiendo del presidente.
El abogado Ramírez está de acuerdo con la propuesta de que el Procurador General de la República sea designado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Destacó que, aunque las leyes y la Constitución garantizan una cierta autonomía del MP, esta independencia no es absoluta, ya que “depende de la voluntad del presidente”.
Aseguró que se fortalecerá la independencia del MP, pero que la misma siempre estará relacionada con la responsabilidad que tenga el funcionario que sea elegido para el cargo.
La división de criterios en el Congreso complicaría la reforma constitucional
El partido gobernante tiene mayoría para aprobarla
SD. Aunque a partir del 16 de agosto el Partido Revolucionario Moderno (PRM) gozará de una amplia mayoría para aprobar las reformas propuestas por el presidente Luis Abinader, la división en los criterios particulares de cada diputado, incluidos los oficialistas, complicaría el consenso y la aprobación sencilla de la reforma constitucional.
Varios diputados de distintos partidos mantienen posturas divergentes en torno a las modificaciones propuestas por el mandatario, lo que provocaría que los acuerdos legislativos no avancen tan rápido a pesar de la arrolladora mayoría del oficialismo que, a partir del 16 de agosto, deberá analizar la reducción de la cantidad de diputados, la unificación de las elecciones, la elección del procurador por parte del Consejo de la Magistratura e incluir una disposición que impida modificar el actual modelo de elección presidencial, que consiste en dos

La reforma a la Constitución será analizada en el Congreso.
periodos consecutivos y nunca más.
El diputado Ramón Bueno, del PRM, no ve con claridad la propuesta de reducir la matrícula de diputados de 190 a 137, ya que considera que las demarcaciones con alta densidad poblacional necesitan varios representantes congresuales.
A favor
Su argumento fue rebatido por el diputado Francisco Solimán, quien también es diputado por el PRM. Él, en cambio, apoya la reducción de los diputados por considerar que contribuirá a eficientizar el gasto del Congreso y del Estado.

Antoliano Peralta también presentó el proyecto.
Kelvin Cruz: unir elecciones ahorraría millones de pesos
SANTO DOMINGO. El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, apoyó las propuestas de reforma que impulsa el presidente Luis Abinader y se mostró partidario de la unificación de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales.
Manifestó que constituye un despropósito de la inversión pública elegir 4,117 autoridades como ocurre en la actualidad porque con el gasto se lacera el Presupuesto Nacional.
Dijo que los datos arrojados por la Junta Central Electoral indican que en los procesos municipales, congresuales y presidencial de 2024, el Estado hizo una inversión de más de 8,000 millones de pesos y solo en el nivel municipal la inversión supera los 3,300 millones de pesos, el resto de 5,000 millones fue solo para el nivel presidencial.
“Lo que significa que, si unificamos las elecciones, el país tendría un ahorro de más de tres mil millones, o sea aproximadamente un 40% del costo total del proceso”, aseguró.
El también alcalde de La Vega, aseguró que al unificar las elecciones en una misma fecha se disminuye la fatiga de los colaboradores del órgano de elecciones y al pueblo un merecido descanso con la reducción efectiva del proceso de campaña.
El dirigente municipal entiende, además, que se promueve la participación masiva en los procesos electorales debido a que genera mayor entusiasmo en la ciudadanía, disminuyendo la abstención entre los electores. b
Hallan osamentas de ciudadanos senegaleses y mauritanos en RD
En una yola había 14 osamentas y 12 paquetes de droga en una mochila
SD. La Armada Dominicana descubrió ayer 14 osamentas en una embarcación de origen desconocido, pero que se presume salió de África, a 10 millas náuticas de la costa de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez.
Se trata de un bote grande de 40 pies de eslora el cual fue detectado por un pescador de la zona que dio la voz de alerta. Miembros de la Armada Dominicana remolcaron la nave hasta playa Adarmes y allí hicieron el levantamiento de los cadáveres iniciaron las pesquisas.
A través de los documentos de identidad que portaban los cadáveres, ya en etapa esquelética, las autoridades pudieron determinar que eran personas de Senegal y Mauritania, dos países que quedan al oeste del continente africano.
Los restos permanecían con las ropas puestas. Además, fueron encontradas sus pertenencias como celulares, cargadores, prendas, y bultos, entre otros.

Un pescador dio el pitazo a las autoridades.
12 paquetes de droga
La Armada dijo que también encontró una mochila con 12 paquetes de sustancias narcóticas, presume que son de cocaína o heroína.
Aseguró que este cargamento fue entregado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para los fines correspondientes.
Rareza del hallazgo
El tipo de embarcación advertía la rareza del hallazgo. El vocero de la Armada, capitán de navío Junior Santos Lora, explicó a Diario Libre que un bote de 40 pies de eslora es poco común en aguas dominicanas. Señaló que
Gobierno promete ordenar 50% del territorio en 4 años
SD. El presidente Luis Abinader prometió que en los cuatro años de su nuevo gobierno implementará planes de ordenamiento territorial en algunos municipios, para comenzar a cumplir la tarea que ordena para todo el país la “Ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y
Asentamientos Humanos”.
La prioridad serán las demarcaciones con desarrollo turístico y una población considerable. Algunos de ellos serán Moca, provincia Espaillat, y Verón, en La Altagracia.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía,
las embarcaciones que suelen utilizarse para viajes ilegales desde la República Dominicana son yolas que no sobrepasan los 30 pies de eslora.
Dijo que las circunstancias de esta tragedia marítima de procedencia extranjera se mantendrán en investigación en colaboración con el Ministerio Público para determinar sus causas y origen.
5,600 kilómetros a la deriva
El geólogo, Osiris de León, explicó, que desde hace miles de años, las corrientes marinas y el viento en el océano Atlántico se mueven de este a oeste y es por esto que, cualquier embarcación que parte de la costa oeste de África, donde se encuentra Senegal, vienen a parar a República Dominicana. Esto pudo ocurrir con la yola descubierta a la deriva. El científico dominicano manifestó que la distancia de Senegal a República Dominicana es de 5,600 kilómetros. Puso el ejemplo del navegante, Cristóbal Colón, de quien dijo, llegó a aquí porque los vientos lo arrastraron accidentalmente. b
Domingo Matías, indicó que el objetivo es lograr que el 50% de los municipios del país cuenten con Planes Municipales de Ordenamiento Territorial al cierre de la gestión, una meta que Abinader no aseguró.
“Se habló de un 50%, pero vamos a ir a los municipios que tienen más retos, como el caso de Verón, también de Moca con el tema de los terrenos agrícolas. b
Carlos Pimentel Director General de Contrataciones Públicas
“Ya las adjudicaciones no van al mismo grupito de siempre”
Los procesos de compra durante la actual gestión generaron unas 42 mil alertas por irregularidad, dice Carlos Pimentel, director de DGCP
SD. Al acercarse el cierre del periodo de cuatro años de la gestión de Carlos Pimentel al frente de la Dirección General de Contrataciones Públicas, el funcionario reflexiona sobre su desempeño, de cara a las exigencias de transparencia y funcionabilidad que hacía antes, cuando fungía como veedor y crítico de esa dependencia.
Pimentel dice sentirse satisfecho con su accionar, pero reconoce que la realidad le ha permitido ver dimensiones no estimadas de las artimañas que se dan en los procesos de compras, tanto a nivel público como privado.
Más de 42,000 alertas emitidas en un volumen de 293,680 contrataciones de bienes y servicios realizadas desde el 17 de agosto de 2020 hasta agosto pasado, hablan de la constancia de prácticas indebidas, a la que acuden los proveedores, a veces por error, para lograr ser adjudicados. Pero no actúan solo.
Pimentel señala que: “Siempre que hay un acto doloso vinculado al sistema de contratación, hay una participación de un actor privado en coordinación con servidores públicos”.
—Carlos Pimentel era el veedor de los procesos de compra, ahora que rige la materia, cómo ha sido ese proceso y cómo se siente? Mira al llegar a estos cuatro años, nos sentimos satisfe-

chos de todo lo logrado.
En algún momento nos tocó desde la sociedad civil, como ciudadanos y lo ejercimos con todo el compromiso, con el mismo objetivo de fortalecer el sistema de contrataciones, y en esta oportunidad, pues nos tocó desde la función pública, donde asumimos una cantidad de retos y desafíos importantes. Incluso, el hecho de no contar con un marco normativo tan efectivo como nos hubiera gustado o como el que vamos a dejar.
Pero creo que uno nunca pierde el rol de ciudadanos, uno lo que asume es una función pública que debe estar claro de sus de sus competencias, de sus roles y nunca olvidar que uno se debe a la a la sociedad. Si algo cuidé durante todo el tiempo que pasé aquí, fue que nunca se hiciera silencio administrativo, porque yo creo que en mi rol de ciudadano esa era la parte más incomprendida para mí, tocar la puerta de la administración y que la puerta haga silencio.
Más cumplimiento en lo privado
En Contrataciones Públicas hay males en los que se tiene que seguir corrigiendo. Pimentel refiere de entrada, el trabajar más en la profesionalización de los actores del sistema, tanto los proveedores como los contratantes, debido a las nuevas normas y políticas que rigen los procesos. Pero enfatiza la necesidad de profundizar el programa de cumplimiento regulatorio, sobre todo hacia el sector privado y el registro de proveedores.
Así me comprometí con el país al principio de la gestión y hoy puedo decir que lo logramos. No hicimos nunca silencio administrativo.
—¿La visión que tenías antes de cómo los funcionarios públicos manejaban los procesos de compra y la visión que tienes ahora, qué tanto ha cambiado?
Mira, los datos nos indican que el sistema se fortalece y que genera mayores niveles de confianza en los actores que participan. Por un lado, registramos una cantidad importante de nuevos proveedores, pero también, un porcentaje muy relevante de proveedores distintos adjudicados, o sea, no es el mismo grupito de siempre.
Un incremento sin precedentes de las adjudicaciones a Mipymes, superando el mandato de ley, que es un 20 % y estamos en más de un 32 %, pero superando también la contratación a Mipyme Mujer, la ley habla de un 5 %y estamos en un 8.50 %.
El nivel de participación en los procesos ha incrementado más de un 50%y las instituciones reciben más ofertas.
Desde 2021 a la fecha hemos emitido más de 42,000 alertas preventivas de acompañamiento a las unidades de compra, pero también somos un órgano rector que toma decisiones y cuando tomas decisiones genera confianza.
También tenemos políticas públicas muy claras para dirigir procesos que permitan la participación de todos.
Carlos Pimentel, titular de la Dirección General de Contrataciones Públicas.
El misterio rodea el caso de la muerte del médico pediatra
Las autoridades no han revelado aún el movil del crimen del galeno de Santiago
SD. Un velo de incertidumbre envuelve la muerte del médico pediatra Enrique Antonio Espinal Castillo, de 48 años, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado seis días después de haber sido reportado como desaparecido en una comunidad del municipio de Palenque, provincia San Cristóbal.
Las autoridades a cargo todavía no han ofrecido detalles sobre el móvil del crimen. Sin embargo, el vicepresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Justo Nicasio, indicó que el galeno llevaba consigo una alta suma de dinero que no fue recuperada, por lo que no descartan que pudo tratarse de un robo.
El cuerpo de Enrique Antonio fue encontrado en avanzado estado de descomposición, por lo que se

presume que pudo haber sido asesinado el mismo día de su desaparición, el pasado martes 30 de julio, cuando salió de su residencia alrededor de las 10:30 de la noche con la intención de llevar a un amigo en Santiago de los caballeros, su ciudad natal. Lo encontraron envuelto en una sábana negra y atado con alambre dulce.
El vocero de la Policía
Paralizan relleno en ribera del río Ozama
SDN. La Alcaldía de Santo Domingo Norte paralizó el vertido de tierra y materiales de construcción en la zona de amortiguamiento del río Ozama en el sector “Altos del Cerro” de Sabana Perdida que es utilizada por particulares para rellenar parte del cinturón verde que bordea la ciudad.
De igual modo, brigadas del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), de la Policía Municipal y de los departa-
mentos de Gestión Ambiental y Espacios Públicos acudieron al lugar para contactar a los responsables del daño ambiental.
Una fuente informó que Senpa sometería ante la Procuraduría de Medio Ambiente de la provincia Santo Domingo a los responsables del relleno. La entidad y la Alcaldía se mantendrán vigilantes para que no se continúe lanzando materiales y tierra en el lugar.
Una familia de apellido
Nacional, Diego Pesqueira, indicó que el vehículo del galeno también fue encontrado en la localidad, a pocos metros de donde se halló su cadáver.
Explicó que las autoridades llegaron hasta allí tras seguir el rastro mediante cámaras de videovigilancia.
Un militar involucrado
En relación con el caso, se vincula al cabo del Ejército de República Dominicana Víctor Manuel Saldaña Hernández, adscrito al Sistema de Emergencias 9-11, quien presuntamente golpeó al occiso con un objeto desconocido.
También se acusa a un amigo del militar, quien aún no ha sido identificado, de haber supuestamente ayudado a trasladar el cuerpo al lugar donde fue encontrado.
Ambas personas están en manos de las autoridades del Ministerio Público para ser sometidas ante la justicia. b
Cuevas es señalada como la ocupante del terreno. Desde hace años ha construido una edificación que incluye una piscina que todos los fines de semana es abarrotada por lugareños. No se ha informado el propósito de rellenar el lugar.
El relleno es violatorio a la Ley 64-00 que establece un margen de 30 metros en ambas riberas de los ríos libre de construcciones. Es un espacio de amortiguamiento del río que cuando se desborda inunda todo el espacio. En varias ocasiones Diario Libre ha publicado trabajos sobre ese caso que viola la Ley de Medio Ambiente. b
Detienen a
niñera en Santiago por secuestro de la niña que cuidaba
SANTIAGO. Carolina Sánchez Peña y Fátima Sánchez Peña fueron arrestadas por miembros de la Policía Nacional tras ser acusadas de secuestrar a una niña de cuatro años en la provincia Santiago. Carolina Sánchez, quien había trabajado durante varios años como cuidadora de la niña en el residencial Las Dianas, presuntamente secuestró a la menor cuando esta se encontraba en el colegio. Según las autoridades, Carolina se llevó a la niña del centro educativo y la trasladó a una comunidad de la ciudad.
Desde allí, Carolina comenzó a exigir a los padres de la niña una suma de 300,000 pesos a cambio de su liberación.
La situación se complicó cuando la hermana de la secuestradora, Fátima Sánchez, se presentó frente al Hospital Regional José María Cabral y Báez, donde los familiares de la niña habían acordado entregar el dinero. Fue en ese momento cuando miembros del Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim) detuvieron a Fátima, quien posteriormente confesó el paradero de su hermana y la niña.
Sánchez alegó que su motivación para el secuestro fue la difícil situación económica que enfrenta su familia debido a que su esposo está detenido en un centro penitenciario de Puerto Plata. Ambas serán sometidas a la justicia.
Los restos del médico serán expuestos en la Funeraria Fuente de Luz de Santiago el próximo viernes, a las 9:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.b
Pediatra Enrique Antonio Espinal Castillo.
EE.UU. a favor de la mediación para transición en Venezuela

Protestas en la frontera de México y EE. UU. en contra de Nicolás Maduro.
Encargado Departamento de Estado para Latam, respalda la iniciativa de Colombia, Brasil y México
WASHINGTON. El Gobierno de Estados Unidos dio ayer su apoyo explícito a la mediación liderada por Colombia, Brasil y México para tratar de superar la crisis política venezolana tras las elecciones del pasado 28 de julio.
El encargado interino del Departamento de Estado para Latinoamérica, Mark Wells, señaló en una llamada con reporteros que EE.UU. está “a favor del diálogo” de la mencionada iniciativa diplomática y aseguró que mantienen una coordinación “muy cercana” con estos tres Gobiernos.
El diplomático insistió en pedir que el chavismo y la oposición negocien una “transición democrática” y afirmó que EE.UU. está “enfocado en trabajar con ambas partes” para lograrlo. Sin embargo, al ser preguntado sobre si EE.UU. mantiene hoy en día conversaciones con funcionarios del Gobierno de
Kamala Harris elige a Tim Walz como su candidato vicepresidencial
FILADELFIA. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, formalizó ayer su candidatura demócrata a la Casa Blanca con la elección del gobernador de Minesota, Tim Walz, como compañero de fórmula electoral para la vicepresidencia en caso de ganar en noviembre al republicano Donald Trump.

Tim Walz
Maduro, Wells declinó hacer comentarios.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó la victoria de Nicolás Maduro en los comicios sin aportar evidencias, mientras que la oposición presentó en una página web miles de actas de votación que darían la victoria abrumadora a su abanderado, Edmundo González Urrutia.
EE.UU. reconoció el pasado 1 de agosto la victoria electoral del líder opositor y dio veracidad a los documentos presentado por la oposición.
“El resultado real de las elecciones está claro y el mundo puede verlo, Edmundo obtuvo la mayoría de los votos”, incidió Wells.
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, esbozó también este miércoles que espera que en las próximas semanas el grupo de los tres países mediadores pueda “comunicar los avances” que ha cosechado.
En un comunicado conjunto, los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Andrés López Obrador (México) exhortaron al CNE que haga públicas las actas de votación y que haya una verificación de los resultados. EFE
Harris y Walz comparecieron ayer por primera vez en público en un mitin en Filadelfia, la gran ciudad del estado clave de Pensilvania, tras haber construido una candidatura en tiempo récord, apenas dos semanas después de que el presidente, Joe Biden, renunciara a presentarse a la reelección.
Kamala Harris obtuvo el apoyo de 4.567 delegados del partido, el 99 % del total, en la votación telemática
para formalizar su candidatura, que duró cinco días, anunció el martes el Comité Nacional Demócrata. El partido utilizó este inusual método de votación, en lugar de coronar a Harris en la Convención Nacional Demócrata que celebrará en dos semanas en Chicago, porque las normas del estado de Ohio exigían conocer los nombres de los candidatos antes del 7 de agosto.
Apple Pay llega de manera oficial a RD
Seis bancos ya se agregaron a la plataforma de pagos
SD. Apple Pay llegó oficialmente al país, agregando una nueva opción para pagos sin contacto con tan solo acercar el iPhone o el Apple Watch a una terminal de pago. El método de pago estará disponible para las tarjetas de crédito o débito de los bancos Banreservas, BHD, Popular, Qik, Promérica y Santa Cruz, con las cuales los usuarios podrán realizar transacciones sin contacto en supermercados, farmacias, restaurantes, cafeterías, gasolineras, teleféricos, plazas comerciales y otros esta-
blecimientos que acepten pagos sin contacto.
“Cada transacción es autenticada mediante Face ID, Touch ID o el código del dispositivo, y protegida por un código de seguridad dinámico único generado en el momento de la compra”, indicaron. Cuando se utiliza el servicio, los números reales de las tarjetas no se almacenan en el dispositivo ni en los servidores de Apple. En su lugar, se asigna un número de cuenta único al dispositivo, el cual se almacena de manera segura. Los usuarios solo necesitan abrir la app Wallet en su iPhone, tocar el símbolo + y seguir las instrucciones para agregar sus tarjetas de crédito o débito.
RD atenta a la decisión de la FED sobre las tasas ante el tambaleo en las bolsas
b El ministro de Economía confía en que la Reserva Federal tome una resolución oportuna, que el Banco Central dominicano replicará
SD. Las bolsas internacionales comenzaron a presentar mejoría ayer tras un lunes caótico en el que la incertidumbre por una posible recesión en Estados Unidos hizo colapsar los mercados a nivel mundial. Sin embargo, sus efectos, que llegaron a impactar hasta el valor del oro, no se sintieron en el país, aunque persiste la expectativa sobre las decisiones que disponga la Reserva Federal (FED) en su política monetaria, lo que podría condicionar al mercado local.
El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, está atento a las medidas correctivas que tome la Reserva Federal para evitar un desplome, según dijo ayer.
“Las autoridades (refiriéndose a Estados Unidos) van a reaccionar oportunamente y van a tratar de evitar una caída mayor del nivel de ac-
tividad económica”, expresó. Explicó que todavía es muy temprano para hablar de una recesión en Estados Unidos, pero reconoció que hay ansiedad entre las economías. “Hay ciertas señales que han generado preocupación y los mercados suelen sobrerreaccionar. Algunas noticias hacen que los inversionistas vendan acciones y eso hace que los precios se caigan”, explicó.
Lo relevante para RD
De los impactos de una inestabilidad financiera en el mediano plazo en la economía dominicana, el funcionario resaltó el de los comodities.
“Los principales elementos que nos tienen que preocupar, pero que no muestran señales de cambio, son los precios de los comodities, los alimenticios, energéticos, que son los que más nos afectan

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras.
y están bastante estables”.
Al reconocer la severidad del tema internacional, manifestó que la pregunta oportuna es cuándo la FED va ajustar su política monetaria y en cuántos puntos lo hará. La próxima reunión de la autoridad monetaria estadounidense está pautada para septiembre.
“No voy a adelantarme a lo que puedan hacer las autoridades monetarias, pero pudiera ser, eso es una posibilidad, que las autoridades monetarias nacionales sigan la línea trazada por la
Recuperación en Asia y en Wall Street
La bolsa de Nueva York recuperó terreno ayer tras el derrumbe del lunes y luego de una fuerte subida de la bolsa de Tokio.
Después de su peor jornada en dos años, el índice industrial Dow Jones ganó 0,76 % a 38.997,66 puntos. El tecnológico Nasdaq subió 1,03 % a 16.366,85 unidades, e igual porcentaje ganó el S&P 500 a 5.240,03 puntos.
Las tasas de los bonos del Tesoro subían por su parte a 3,88 % desde 3,78 % el lunes en los títulos a 10 años.
El lunes habían caído duramente ante temores de una recesión en Estados Unidos tras la publicación, el viernes, de los datos de empleo en la mayor economía mundial, que llevaron a los inversores a buscar la seguridad de es-
tos papeles de deuda.
El yen, en tanto, dejaba de apreciarse y se estabilizó en 145,01 por dólar hacia las 19H35 GMT. “En vista de lo que pasó en los mercados mundiales el lunes, podemos observar hoy (martes) que el yen está más débil con respecto al dólar”, resumió Patrick O’Hare, de Briefing.com, para explicar la calma que regresó a Wall Street.
“En segundo lugar, el Nikkei japonés subió 10,2% tras derrumbarse el lunes”.
“Estamos mucho mejor que ayer”, dijo Jack Ablin, de Cresset, quien sostuvo que la debacle se debió en parte a “ventas forzadas”.
Para Michael Pearce, de Oxford Economics, el mercado sobrerreaccionó a lo que es un debilitamiento regular de los datos de empleo.
Reserva Federal y ajusten”, indicó el ministro.
La FED podría bajar y favorece al país
El economista y catedrático Rafael Espinal compartió su perspectiva sobre las implicaciones del evento en la economía estadounidense y su repercusión en el país. “La caída de las acciones en la bolsa de Nueva York refleja la baja en la actividad económica de Estados Unidos que puede inducir a una decisión de la FED a realizar recortes en la tasa de política monetaria (TPM) de los bonos del Tesoro”, dijo.
Aseguró que para la República Dominicana es favorable porque permitirá al Banco Central bajar a su vez la tasa de política monetaria local abaratando el crédito financiero, lo que dará holgura a la economía por el flujo de dinero en los sectores productivos.
Advirtió que una recesión en Estados Unidos podría afectar 3 renglones dinámicos en el país: las remesas, las exportaciones y el turismo si no se actúa rápido en el ajuste de las tasas del Tesoro. b
Leer historia
La cantante Rosalía compartió en un Live de Instagram un breve fragmento de lo que podría ser su nuevo disco, un “preview” desde su propio portátil.

Gala Benéfica de Estrellas de la Danza Mundial: una cita obligada en el TN
Reputados bailarines y bailarinas del país y del extranjero protagonizarán el sábado un espectáculo para recaudar fondos en beneficio de la Fundación Nido para Ángeles
SANTO DOMINGO. Mónika Despradel es una gestora cultural, bailarina y coreógrafa que siempre ha apostado por el desarrollo de la danza en todas sus manifestaciones. Desde hace quince años, organiza la Gala Benéfica de Estrellas de la Danza Mundial, una iniciativa que busca recaudar fondos para continuar con la labor social que desarrolla en la Fundación Nido para Ángeles.
Este sábado 10 de agosto, a las 8:30 p.m., la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito acogerá, en su majestuoso escenario, a bailarines de
Canadá, Argentina, España, Alemania, Cuba, Panamá, Estados Unidos y República Dominicana.
La XV Gala de Estrellas de la Danza Mundial cuenta desde hace 10 años con la dirección artística de Paul Seaquist. En esta edición 2024 se presentarán destacadas figuras de ocho países, entre las que se encuentran Cristina Casas e Ion Agirretxe (España), Ana Lorena Boyd (Panamá), Dani Hernández (Cuba), Soledad Buss y César Peral (Argentina), Maura Morales (Alemania), Rachele Buariassi y Esnel Ramos (Canadá), Chase Swatosh y Ashley Knox (Estados Uni-


dos), y como anfitriones, el Ballet Nacional Dominicano bajo la dirección de su titular Stéphanie Bauger. Entre las piezas que se podrán disfrutar están los clásicos “Pas de Deux” de Corsario, Carmen, Talismán y Espartaco. Las piezas neoclásicas/contemporáneas incluyen “Loss” y “Contigo”. También se presentarán la pieza contemporánea “Wunsh Konzert”, y los tangos “A Buenos Aires” y “Tanguero”. Los anfitriones interpretarán “Desde el Silencio” de Alexander Duval y “Unicorn” de la veterana Annabelle López Ochoa.
Visualizando la danza dominicana
Stéphanie Bauger, directora del Ballet Nacional Dominicano, destacó la importancia del evento, por la oportunidad que brinda
al talento dominicano de compartir escenario con reputados profesionales internacionales.
“El Ballet Nacional Dominicano participará en la gala con dos piezas. En una, estará en escena en la pieza “Unicorn”, con coreografía de Annabelle López Ochoa, una destacada artista de reconocimiento internacional”, señaló Bauger.
La coreógrafa añadió que todos los artistas bailarán con el espíritu de apoyar a los niños de la fundación.
Las boletas se pueden adquirir en el portal boleteria.com del Teatro Nacional, así como en la Fundación Nido Para Ángeles.
Integrantes del Ballet Nacional Dominicano.
Panamá La destacada bailarina Ana Lorena Boyd.
“Perdiendo el juicio”, se estrena mañana en el cine
La película reúne a destacadas figuras de la televisión y el canto
SD. La esperada comedia romántica “Perdiendo el Juicio” hará su debut en la pantalla grande este jueves, una película que invita a celebrar el amor en cualquier época.
La producción, dirigida por el reconocido cineasta y actor Frank Perozo, y escrita por Kendy Yanoreth, cuenta con un elenco estelar encabezado por Shalim Ortiz, Clarissa Molina y Julián Gil, uniéndose a ellos Cheddy García, Charytín Goico, Aquiles Correa, Marko, Kenny Grullón, Bárbara Plaza y Tiby Camacho. De igual manera, veremos caras nuevas y no recurrentes en el cine con la participación de Nelfa Núñez, Claribel Adames, Chellmy Marie Jiménez, Lía Lockhart, Anthony

HORÓSCOPO
ARIES
No huyas de tus compromisos y escucha a quien pretende aconsejarte positivamente porque lo hace muy bien.
TAURO
Tu salud es adecuada para hacer ese viaje que tanto tiempo llevas planeando.
GÉMINIS
Si estás de vacaciones, surgirán oportunidades de mayor conocimiento de aspectos culturales, no los deseches de buenas a primeras.
CÁNCER
Bruno, Maggy Liranzo, Luvesky Fernández, Menthol 30 y la comediante Jacqueline Estrella, entre otros talentos dominicanos.
Clarissa Molina, al ser abordada, nos dijo: “Cada proyecto nuevo es un reto, pero trabajar con este gran equipo de profesionales hace que todo se convierta en una gran experiencia. Este rol protagónico, que encarna a una mujer fuerte, inteligente, sagaz y muy astuta, como somos las dominicanas, fue muy desa-
fiante y, por supuesto, un honor para mí”, dijo.
La trama
Relata la historia de dos abogados exitosos, Mara y Mateo, cada uno en ciudades diferentes del país. Ambos son contratados por una pareja adinerada que reside en Navarrete. La reconocida pareja quiere divorciarse. Estos abogados se enfrentan desde la primera vez que se juntan y empiezan a tener conflictos.
Taylor Swift lidera las nominaciones
NUEVA YORK. Es el mundo de Taylor Swift, y las nominaciones a los Premios MTV a los Videos Musicales son la más reciente prueba.
La cantante de “The Tortured Poets Department”, una vez más encabeza las nominaciones a los Premios MTV con 10 menciones, ocho por su video musical “Fortnight” y nominaciones en las categorías de artista del año y mejor pop. Le sigue su colaborador de “Fortnight”, Post Malone, quien está nominado junto con Swift ocho veces y obtuvo su no-

La artista logró 10 menciones en los Premios MTV Videos.
vena nominación por su éxito country “I Had Some Help”, con Morgan Wallen.
Bad Bunny, Ariana Grande, Eminem , Sabrina Carpenter y SZA.
Hoy sentirás que te cuesta asumir los cambios que la vida te va trayendo. Tendrás la sensación de ir a la deriva por un mar desconocido.
LEO
No te quedará más remedio que actuar con ecuanimidad. No coloques a nadie en pedestales que no se merece.
VIRGO
Debes mantener una actitud constructiva, aunque el trabajo te podrá parecer lento y rutinario.
LIBRA
Trata de ser un poco más flexible con tus hijos, si los tienes, o con tus hermanos más pequeños.
ESCORPIO
Hoy tendrás la oportunidad de charlar con tus hermanos, pero con quien además te unen muchas más cosas que la sangre.
SAGITARIO
No merecen la pena las discusiones con la pareja por terceras personas si no es por cuestiones auténticamente sentimentales.
CAPRICORNIO
Los planes que quieras llevar a cabo en los días de descanso tendrán que compaginarse con los de tu pareja.
ACUARIO
Excelente coyuntura para el progreso profesional. Obtendrás gratificaciones que te ayudarán a superar las apreturas de principios de año.
PISCIS
Vas a tener la oportunidad de brindar por el regreso de alguien muy amigo tuyo y de tu pareja.
Kenny Grullón, Bárbara Plaza, Zumaya Cordero, Frank Perozo, Shalim Ortiz, Clarissa Molina, Cheddy García y Marko.
DEPORTES
“Estoy contento de haber llegado al éxtasis de la elite olímpica”

La eliminación de las Reinas del Caribe replantea meta de Los Ángeles 2028
Adiós a Bethania de la Cruz ¿alguna más? Marileidy Paulino corre hoy a las 2:45 p.m.
JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024
SANTO DOMINGO. El anhelo semifinalista de República Dominicana en los Juegos Olímpico de París 2024 fue frenado por Brasil ayer con un triunfo 3-0 (2522/25-13/25-17) y otra vez las ilusiones se desvanecieron para una selección, que sin dudas ha crecido, no tanto como para sembrarse en la lucha del cuadro medallas olímpicas.
Gabriela Braga Guaimaraes lideró a Brasil con 20 puntos y por las dominicanas, Yonkaira Peña Isabel 12. En general, el equipo le dice adiós a Partis con una marca de 1-3. Brasil sigue perfecto con 4-0. Ah, y sin perder un set.
Es el fin de una era para algunas jugadoras dominicanas. Bethania de la Cruz (37 años) jugó su último partido con el uniforme tricolor y es probable que Brenda Castillo (32) también vaya por la misma senda.
Eso lleva a un proceso de renovación de las Reinas del Caribe de cara a los Juegos de Los Angeles 2028.
¿Estará lista la selección entonces? Tiene por fortu-
na que es un equipo joven de modo general. Quizás sea oportunidad de Vielka Peralta (25 años), Madeline Guillén (23), Geraldine González (22) y Alondra Tapia (20 años), Larysmer Martínez Caro (27), quien sería la libero sustituta.
La reconfiguración
En cuatro participaciones olímpicas la variación del equipo nacional presenta algunas particularidades. Los equipos, conformado por 12 jugadoras, darían
Ronda

Bethania de la Cruz jugó su último partido con la selección nacional de voleibol.
como resultado 48 atletas, pero en total solo 31 jugadoras si se toma como base la primera participación que fue Atenas 2004.
semifinal de
400 m fem.
Ronda semifinal de 200 m masc.
Mijaín López Luchador cubano Leer historia completa en www.diariolibre.com
En el 2024, Brasil 4-8; Estados Unidos 8-4 e Italia 7-5.
Marileidy y Ogando, corren hoy
Este miércoles a partir de las 2:45 p.m., hora dominicana, se disputan las semifinales de los 400 metros femeninos. La velocista Marileidy Paulino buscará su boleto a su segunda final olímpica corrida y lo hará en la segunda serie (o heat). Paulino clasificó a la final en los Juegos de Tokio 2020 cuando ganó la medalla de plata. Esta vez persigue el oro, que de colgarlo en su cuello será la primera mujer con una presea dorada en la historia del deporte dominicano.
Alexander Ogando correrá en el primer heat, en el que habrá dos corredores del área del Caribe.
JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024
EEUU vuela a semis y Jokic coronó la remontada serbia
Alemania certifica su candidatura al podio y elimina a la Grecia de Giannis
PARÍS. El Team USA continuó su impecable trayectoria hacia su quinto oro consecutivo en basquet masculino pasando por encima de Brasil (122-87) ayer y jugará ante Serbia (95-90 a Australia) en semifinales, mientras que Francia resucitó ante Canadá (82-73) y chocará contra Alemania (76-63 a Grecia).
París-Bercy sustituyó en 24 horas la colchoneta de la gimnasia y la magia de Simone Biles por las canastas.
Se mostró acertado desde el triple (3/3) Joel Embiid -14 puntos en 12 minutos, abucheado como en en Lille cada vez que tocaba la bola por haber renunciado a jugar con Francia.
Antes, Serbia protagonizó la mayor remontada olímpica levantando 24 puntos de desventaja para imponerse en la prórroga tras un duelo épico entre Patty Mills y Nikola Jokic.

El australiano, 35 años y en su quinta presencia olímpica, firmó en la primera parte una racha espectacular (18 puntos en 12 minutos de partido). Pero se guardó su mejor tiro para meterlo ante la inmensa figura de Jokic a dos segundos del final y mandar el partido a la prórroga.
Ahí apareció el MVP de la NBA en tres de las últimas cuatro temporadas. Jokic rozó el triple doble: 21 puntos, 14 rebotes y 8 asistencias, con un reverso final
Tico, inspirado en Sánchez, a semifinal
SAINT-DENIS. Gerald Drummond libró los obstáculos que ninguno de sus rivales en las pruebas de los 400 metros con vallas tuvo que saltar. Ahora está entre los 16 mejores del mundo y en el escenario más grande. Un ejemplo más de que el poder de los sueños es más fuerte que el poder de las piernas.
El costarricense Drummond se enamoró de la prueba mientras veía al dominicano Félix Sánchez dominar los 400 metros con vallas en Atenas 2004, hace 20 años. Ahí supo lo que iba a ser el resto de su vida. El único obstáculo es que él no tenía obstáculos... literalmente.
marca de la casa para sellar el triunfo.
Francia revivió ante Canadá
La fiesta en Bercy fue cosa del anfitrión Francia, herido tras caer con contundencia ante Alemania (85-71), que rompió los pronósticos frente a Canadá, arropada por una multitud enfervorecida. A Guerschon Yabusele, el más entonado de los Bleus en el torneo -22 puntos-, le acompañaron héroes inesperados como Isaia Cordinier (20) y Mathias Lessort (13). AFP
MEDALLERO
Boxeadora Khelif, inmersa en polémica, pasa a la final
PARÍS. Imane Khelif, una de las dos boxeadoras de París2024 inmersas en una polémica de género, aseguró ayer como mínio la medalla de plata al ganar en semifinales de los 66 kilos.
La argelina, apoyada por una gran mayoría de los presentes en el estadio Roland Garros, se impuso por unanimidad de los cinco jueces contra la tailandesa Janjaem Suwannapheng, y disputará el combate por el oro el viernes contra la china Liu Yang.
La participación en París de Khelif y de la taiwanesa Lin Yu Ting, que peleará hoy en la semifinal de la categoría 57 kg, ha generado un gran revuelo mediático y político después de que el año pasado fueran descalificadas por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) del Mundial femenino por no superar una prueba de elegibilidad de género.
La polémica estalló el jueves cuando la italiana Angela Carini, su primera oponente abandonó entre lágrimas tras sólo 46 segundos de combate, en los que recibió varios fuertes golpes en el rostro. AFP
País O P B TOT
1. EE.UU. 24 31 31 86
2. China 22 21 16 59
3. Australia 14 12 9 35
4. Francia 13 16 19 48
5. Gran Bretaña 12 15 19 46
6. Corea del Sur 11 8 7 26
7. Japón 11 6 12 29
8. Italia 9 10 7 26
9. Países Bajos
Nikola Jokic (15) ante la defensa australiana.
DE BUENA TINTA
El compromiso con la democracia
Abinader
mantiene el apoyo a venezolanos
En épocas convulsas y de autoritarismo, es bueno saber que el gobierno de la República Dominicana piensa en la democracia. Así lo confirmó el presidente Luis Abinader el
lunes, durante la presentación de LA Semanal con la prensa, cuando dedicó unos minutos al tema de Venezuela.
Abinader indicó que los venezolanos en el país seguirán contando con el apoyo de su gobierno, en un acto de reciprocidad con la histórica deferencia de los venezolanos hacia esta nación, principalmente
Protagonista del día

Jonathan Ruvalcaba Clavadista
El mexicano nacionalizado dominicano logró una puntuación de 363.15 y arrebató por apenas un punto -1.10- la última plaza de semifinalista a mexicano Kevin Muñoz, que tuvo que conformarse con la condición de reserva.
QUÉ COSAS
Perros matan a bebé en vivienda
EEUU Dos perros mataron a un bebé de tres meses en una vivienda de Nueva York el fin de semana, informó la policía. Los agentes respondieron una llamada al 911 donde se reportaba que unos perros habían atacado a un menor, dijo la policía de la ciudad de Rochester en un comunicado de prensa. Agentes de control animal retiraron de la casa a dos perros “tipo pit-bull”. AP
desde la dictadura de Trujillo y el apoyo de Rómulo Betancourt a miles de exiliados dominicanos. El gobierno dominicano ha sido firme en su posición, desde el pasado 28 de julio, cuando reclamó transparencia y la presentación de las actas de los comicios en los que se anunció que Nicolás Maduro había sido reelecto presi-
EL ESPÍA
Más que intolerancia o arbitrariedad, la respuesta del presidente frente a posibles disensiones con las reformas tiene otra razón. Prefiere que el consenso con los legisladores del PRM se logre antes de la reunión de la Asamblea Nacional. En privado se afinarán posiciones y ya se pondrán de acuerdo. Lo que el presidente no quiere es que la reunión para las reformas se convierta en un gallinero y por eso está tomando las previsiones. Amor trae conocimiento.
La momia de la mujer que grita
EL CAIRO Investigadores de la Universidad de El Cairo han analizado la momia de que la que se conoce como “la mujer que grita”. 3,500 años después de morir, su momia mantiene en la cara la expresión de un grito, quizás de agonía. Ahora, 89 años después de su descubrimiento en Egipto, se ha determinado que tenía unos 48 años, y aún no está clara la causa de su muerte. EFE
Moléculas de agua en muestras lunares
CHINA Científicos han encontrado evidencias de moléculas de agua en muestras de suelo lunar recogidas y traídas a la Tierra por la nave china Chang’e-5. Es la primera vez que se encuentra en su forma molecular, H2O, en muestras físicas y en una parte del satélite terrestre donde antes se pensaba que no podía haber agua en esa forma, según los investigadores. EFE
dente, anuncio que generó una serie de cuestionamientos en Venezuela y diferentes países del mundo. La posición dominicana provocó que el régimen de Maduro rompiera relaciones con la República Dominicana, al igual que con otras ocho naciones.
En tiempos de radicalismo, ser demócrata es una buena señal. b
Numeritos
Los municipios que tiene República Dominicana, distribuidos en una superficie de 48, 422 KM.
235
La totalidad de distritos municipales que existen en el país.
Regeneración de cartílago dañado
EEUU Científicos han desarrollado un nuevo material bioactivo que regenera con éxito el cartílago en las articulaciones de la rodilla de un modelo animal de gran tamaño, una oveja. Aunque parece una sustancia gomosa, el biomaterial es en una compleja red de componentes moleculares que actúan conjuntamente para imitar el entorno natural del cartílago en el organismo. EFE
