Jueves, 15 de Agosto de 2024

Page 1


Se atasca la reforma al Ministerio Público tras carta de la procuradora Miriam Germán

b Consultor Jurídico informa retiran cambios al artículo 174 b Asociaciones de fiscales también habían protestado

RECUERDAN VÍCTIMAS DE SAN CRISTÓBAL COLLADO PRESENTA CIFRAS; PARECE SE QUEDA EN MITUR

p SAN CRISTÓBAL. Decenas de familiares se reunieron ayer en la zona en la que hace un año una explosión provocó la muerte de 42 personas, de las cuales 12 nunca aparecieron y fueron declaradas recientemente fallecidas. Los parientes de las víctimas aún reclaman una respuesta oficial del Estado, a pesar de que hace meses la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, aseguró que presentaría un reporte con todos los detalles del incidente. b P5

SD. David Collado, Ministro de turismo, externó ayer su deseo de continuar el cargo. b P9

La Opret completa la conexión de línea 2C Metro

Aplazada la audiencia de Wander Franco

SD. El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Puerto Plata aplazó el conocimiento de la au-

diencia contra el pelotero Wander Franco para el día 26 de septiembre según se informó. b P13

MIRADA LIBRE

Un nuevo periodo

El presidente Luis Abinader inicia un nuevo gobierno, el cual tendrá matices muy diferentes a los que vimos en los cuatro años que agotó en su primer mandato.

La diferencia fundamental entre un periodo y otro será la experiencia. Abinader asume tras un trabajo curtido en diversas crisis, las cuales logró campear a pesar del adverso panorama internacional en el cual le tocó gobernar.

Por más que la oposición se esmeró en opacarlo, no lo consiguió, porque la realidad es que lo conseguido por Abinader fue notado por la gente en la calle y eso se volcó en un apoyo masivo a su candidatura. El pueblo entendió que problemas como el aumento en los precios de la canasta básica y el endeudamiento público extremo tuvieron que ver más con el marco externo que con el interno. En concreto, Abinader pudo proyectar confianza entre la gente, lo cual tuvo su costo. Para ello hizo importantes malabares económicos, como postergar la crucial reforma fiscal, y evi-

tó empujar otros cambios profundos que son necesarios, como la aprobación del Código Penal y los temas de la seguridad social o del trabajo. Tampoco movió su cacareada reforma constitucional, la cual ocupará los primeros meses de la agenda del nuevo gobierno, dominado completamente por el PRM.

Ahora el mandatario no tiene excusas, pues tiene el poder y la experiencia para asumir cada una de las reformas que el país requiere para moverse adelante. Hasta el panorama económico lo respalda, pues de nuevo la República Dominicana se convertirá en el referente regional. En ese proceso habrá un desgaste y entrará en juego el escenario del “lane duck”, como dicen en Estados Unidos, que es cuando pierdes influencia por no ser el candidato, a pesar de que estás en el poder. Abinader procurará dejar su legado con reformas estructurales que sean recordadas en el país. Más que dejar obras faraónicas de infraestructura, su mirada parece estar en la sustancia de la mejora social, política y económica de la nación. Para ello tendrá que combatir con los intereses de quien quiera sustituirlo en el PRM, lo cual promete rayos y centellas.

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

Ave.

Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 32 Mínima 26

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 31/22 Sol Miami 32/27 Tor Orlando 31/24 Chu San Juan 34/27 Nub Madrid 33/17 Sol

“Me despido del rol de viceministra con la satisfacción de haber puesto mis conocimientos y mi corazón en esta misión”
VAYA PERLA
GRUPO DIARIO LIBRE
Buenaventura Freites #18, sexto piso,

NOTICIAS

“Yo siempre pienso que la figura pública de importancia debe ser decidida, elegida, designada por un órgano colectivo”

Tras carta de Germán, el Gobierno desiste de modificar artículo 174 de la Constitución

b Antoliano Peralta informó la decisión b La procuradora se quejó por no ser consultada

SANTO DOMINGO. Una carta enviada por la procuradora Miriam Germán, en la que reclamaba no haber sido consultada para elaborar la propuesta de la reforma constitucional que toca el tema del Consejo Superior del Ministerio Público, provocó que el Gobierno diera un paso atrás y desistiera de modificar el artículo 174 de la Constitución que toca ese tema.

“En el marco del comportamiento democrático que le caracteriza, el presidente Abinader ha decidido excluir la modificación de las disposiciones constitucionales que se refieren a la conformación del Consejo

Superior del Ministerio Público”, dijo el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, en un comunicado enviado a Diario Libre. Peralta respondía así a la misiva de Germán, fechada el 12 de agosto del año en curso en la que manifestaba su inconformidad por no haber sido consultada al momento de presentarse la propuesta de reforma constitucional, específicamente en el tema relacionado con el Ministerio Público.

0 La carta de Miriam Germán provocó un avispero en el Gobierno y se modificó la propuesta de reforma.

“Esta Procuraduría General de la República no ha sido consultada en relación al proyecto de reforma a la Constitución, en lo que se refiere a los requisitos y mecanismos de designación del Procurador General de la República, ni al Consejo Superior del Ministerio Público... No he emitido, ni a títu-

Mariano Germán, expresidente de la SCJ up

lo personal, ni en mi calidad de Procuradora General de la República, ninguna opinión sobre el particular”, dijo la procuradora en la misiva dirigida a Antoliano Peralta. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Juristas debaten, sin consenso, propuesta de reforma

¿Deben los políticos actuales decidir las normas legales de las generaciones futuras? ¿Se requiere un referéndum para que se cambie la cláusula pétrea de la Constitución? ¿Es necesario reformar la Constitución, actualmente? ¿Existe o no independencia del Ministerio Público?

Las interrogantes se plantearon entre un grupo de juristas que ayer participaron en un panel de la Universidad APEC, sobre la propuesta de reforma a la Constitución que promueve el Poder Ejecutivo.

Consenso no hubo entre los juristas, aunque sí algunas coincidencias. Siete participaron, incluido el representante de la Consultoría Ju-

rídica del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla. Los demás fueron los constitucionalistas Eduardo Jorge Prats, Cristóbal Rodríguez, Manuel Fermín, Fernando Langa, Nassef Perdomo y Olivo Rodríguez, quienes expusieron bajo la moderación del decano de Humanidades de Unapec, y exjuez de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra. Langa hizo la advertencia de que no se puede obligar a las nuevas generaciones a permanecer en el tiempo. Esto con relación a la propuesta que hace el Ejecutivo de poner candado a la Constitución.

Ante la propuesta de que el procurador general de la República no sea

designado por el presidente, como lo plantea el Ejecutivo, Langa entiende que con ello se aporta más control a los mecanismos de independencia del órgano persecutor.

Sobre ese particular, Nassef Perdomo cree que una constitución que no se puede cambiar es imponerle las normas de los muertos a los vivos, pero difirió de Langa respecto a la independencia del procurador y a su inamovilidad, pues entiende que puede ser un riesgo para la gobernanza del mandatario de turno.

“Yo prefiero un procurador que responda al presidente, a uno que crea que no tiene que rendirle cuentas a nadie”, manifestó.

Actos oficiales por la toma de posesión de Abinader

Luis Abinader

juramentará a su gabinete el viernes, a las 3:30 de la tarde

SD. El programa oficial de actos de juramentación del presidente Luis Abinader, para su segundo periodo, abarca varias actividades, durante este jueves y viernes, que van desde cócteles, almuerzos y cenas para los invitados especiales. A continuación, la agenda de actos oficiales.

Jueves 15

Llegada al país de los jefes de Estado y/o de Gobierno, primeras damas, príncipes herederos de casas reinantes y vicepresidentes de Estado, según itinerario. De ocho a diez de la noche habrá una recepción ofrecida en honor a los jefes de estado y/o de gobierno, primeras damas, príncipes herederos de casas reinantes, vicepresidentes de estado, Jefes de misiones especiales y delegaciones oficiales. Se llevará a cabo en la Fortaleza de Santo Domingo.

Viernes 16

A las 9:00 de la mañana, se están instalando los Miembros de la Asamblea Nacional en la sede del Congreso Nacional.

La llegada de los jefes de mi-

siones Especiales al Teatro Nacional, que fungirá como Asamblea Nacional, está pautado para las 9:30 a.m.

A las 9:50 a.m., se espera la llegada de los jefes de estado y/o de gobierno, primeras damas, príncipes herederos de casas reinantes y vicepresidentes al Teatro Nacional.

A las 10:30 a.m. se llevará a cabo el juramento de Luis Abinader y Raquel Peña, presidente y vicepresidenta de la República, ante la Asamblea Nacional.

Ofrenda floral

A las 12:45 de la tarde, se hará una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en homenaje a los Fundadores de la República, depositada por el presidente Abinader, acompañado de la vicepresidenta, Raquel Peña, miembros del gabinete y altos funcionarios de la Nación.

Actos en el Palacio

Luego a la 1:15 p.m., en el salón de Embajadores del Palacio Nacional, está pautado el saludo de los jefes de estado y/o de gobierno, primeras damas, príncipes herederos de casas reinantes y vicepresidentes a Luis Abinader y Raquel Peña. Entre la 1:30 - 3:30 p.m., el presidente y la vicepresidenta ofrecerán un almuerzo, en el salón Las Cariátides. b

A un año de explosión en San Cristóbal, recuerdan a los que nunca regresaron

SAN CRISTÓBAL. El 14 de agosto de 2023 marcó un antes y un después en las vidas de decenas de familias que perdieron a sus seres queridos en la trágica explosión ocurrida en la zona del viejo mercado de San Cristóbal. Aquella tarde, a las 3:23, un estallido devastó el área, cobrando la vida de 42 personas. Además de los muertos, muchas víctimas resultaron heridas y, a un año de la tragedia, algunos todavía no han podido asimilar lo ocurrido. Lo que comenzó como una hermosa tarde, con un sol radiante, se transformó en una escena de horror. Las llamas y la densa humareda oscurecieron el cielo, envolviendo gran parte de la ciudad en una nube de desesperación. De las 42 víctimas que nunca regresaron a sus hogares, 12 aún no han sido encontradas, ni siquiera partes de sus osamentas. Tras un año de

0 Los rostros de algunos de los que jamás regresaron a sus hogares.

incertidumbre para sus parientes, estas personas fueron oficialmente declaradas fallecidas, mediante la promulgación de la Ley 41-24 por el presidente de la República, Luis Abinader. En el área más afectada funcionaban las tiendas Casa Toledo, Vidal Plast, Agroveterinaria La Esperanza y el Taller de Herrería Clemente y Garrión, negocios que quedaron totalmente destruidos. Entre abrazos, lágrimas, fotografías, música y globos blancos que se elevaban al cielo, los familiares de las víctimas de la explosión en San Cristóbal conmemoraron este 14 de agosto el primer aniversario de una tragedia que dejó una marca imborrable en sus corazones. b

Intrant informa rutas alternas por toma de posesión de presidente Abinader

La circulación de vehículos estará controlada en los alrededores del Teatro Nacional

SD. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó sobre la habilitación de rutas alternas, este jueves y viernes, en algunas zonas de la ciudad con motivo de las actividades de toma de posesión del presidente Luis Abinader.

Indicó que la circulación de vehículos estará controlada en los alrededores del Teatro Nacional, donde se hará el acto de investidura; en la avenida Máximo Gómez, y el Congreso Nacional, en la Jiménez Moya, por lo cual se recomienda a la ciudadanía utilizar las avenidas Independencia, George Washington y Abraham Lincoln.

Otras rutas alternas habilitadas en el Distrito Nacional corresponden a las calles Horacio Vicioso y Héroes de Luperón.

Cambios en la Ciudad

Colonial

Paralelamente, el Intrant implementará, desde este jueves 15 de agosto, otro plan especial que facilitará el flujo vehicular, debido a las actividades que se estarán desarrollando en la Ciudad Colonial.

Mientras que, a los que transiten hacia el oeste, se les recomienda la avenida México.

Para este plan de cierres intermitentes en algunas calles, la entidad coordinó con las alcaldías correspondientes.

En ese sentido, el Intrant pidió la comprensión de la ciudadanía en general y explicó que la medida se suma a las acciones ejecu-

Arzobispo de Santiago:

“Siempre he soñado con los candados a la Constitución”

El religioso apoya que se reduzcan los diputados como planteó el presidente

SD. La reforma constitucional que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader, es aprobada por el arzobispo de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, quien ve “interesante” los puntos que se modificarían en la carta magna.

“Lo que tiene que ver con

el candado a la Constitución, yo siempre he soñado eso, que la Constitución no se esté tocando, especialmente cuando un presidente quiere reelegirse. Ojalá que eso se logre”, expresó.

Otro de los temas que apoya el religioso es el relativo a la reducción de diputados. El arzobispo de Santiago también comentó que podría ser una medida positiva para optimizar el presupuesto nacional.

“Los puntos que se plantean para la reforma me pa-

Las autoridades que regulan el tránsito presentan rutas alternas a los ciudadanos.

tadas para que las familias se desplacen con seguridad por las vías.

También, se solicitó a la ciudadanía no estacionar en las áreas restringidas ni realizar trabajos en la vía pública sin previa autorización.

Monseñor Héctor Rafael Rodríguez opina sobre la reforma constitucional.

recen interesantes porque, por ejemplo, la reducción de los diputados eso ayuda mucho a la economía, siempre y cuando el dinero se destine para obras de interés nacional y colectivo”, acotó conforme a una nota de prensa.

Las áreas restringidas a la circulación serán notificadas en las plataformas digitales de tráfico y asistidas por personal de la Dirección Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). b

Además, resaltó que la reforma constitucional es “un asunto bien delicado” y enfatizó la necesidad de que sea “bien afinada para que lo que se haga, ya no haya que estar tocando nuevamente la Constitución”.

La propuesta de modificación de la Constitución que someterá el Poder Ejecutivo estará basada en los cuatro puntos propuestos por el presidente para la reforma constitucional son: el blindaje que limita la reelección presidencial a dos períodos consecutivos y nunca más, la consolidación de la independencia del Ministerio Público, la unificación de todas las elecciones y la reducción del número de diputados. b

Opret completa conexión de estación

María Montez con línea 2-C del Metro

Se trabaja para que la nueva línea entre en operación antes del final del próximo año; la construcción del túnel tardó 25 meses

SANTO DOMINGO. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) culminó la parte más crítica de la construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo al conectar los túneles de la estación María Montez con el viaducto hacia Los Alcarrizos.

Se trata de un túnel que se extiende desde la carretera Los Beisbolistas o de Manoguayabo con Autopista Duarte hasta el kilómetro 9 Desde el 2022 se hacía la excavación, que según informaron el director de la Opret, Rafael Santos Pérez y el presidente de Ingenie-

ría Estrella, Manuel Estrella; era la parte más difícil de la nueva línea.

Ayer la máquina tuneladora derribó el muro y desde su interior obreros con la bandera dominicana en mano marcaron la conexión, contagiando de alegría a los testigos, entre ingenieros y trabajadores que durante 25 meses trabajaron en el viaducto.

Diario Libre estuvo presente en el histórico acto al que asistió, además el director del Banco Centroamericano de Integración Económica para la República Dominicana (BCIE), Hostos

Momento en que la tuneladora realiza la conexión entre los dos túneles.

Rizik, así como contratistas de la línea 2-C.

“Damos gracias a Dios por permitirnos concluir esta parte de esta majestuosa obra que es la excavación de este túnel, damos las gracias al presidente de la República Luis Abinader por habernos confiado esta tarea”, dijo Santos Pérez. Informó que ahora la tarea es la canalización del drenaje, impermeabilización, corregir algunos detalles, señalización, electrificación, tareas que se llevará

algunos meses. Entienden que a más tardar para finales de 2025 la línea 2-C estaría operando, sirviendo a los ciudadanos que se desplazan por esa zona del país.

Destacó que la obra se planificó hace tres años por un monto de 506 millones de dólares y que a pesar de los cambios en la ejecución solo se le subió un 10% y se espera no completar ese porcentaje porque se han hecho ahorros en otras áreas del proyecto. b

Ministerio de Trabajo reitera a empleadores que el 16 de agosto no se trabaja ni se cambia

Los trabajadores deben reintegrarse a sus labores el sábado 17 de agosto

SD. El Ministerio de Trabajo reiteró ayer a toda la colectividad empresarial y trabajadora del país que este viernes 16 de agosto, Día de la Restauración, no se trabaja ni se cambia por otro día.

En una nota de prensa, se establece que dicha disposición está contenida en el Art. 2 de la Ley 139- 97, cuando la mencionada fecha coincide con el inicio

de un período constitucional y, por mandato de la Suprema Corte de Justicia, actuando como órgano de control constitucional que

a través de la sentencia 14 del 20 de febrero de 2008, dispuso que ese día no se cambia.

“Todos los trabajadores

deben reintegrarse a sus labores cotidianas el sábado 17 de agosto, según lo establece la referida normativa, atendiendo a la aplicación de los días feriados”, citó la entidad.

La celebración de esta fecha, 16 de agosto, de conformidad con lo establecido por la legislación dominicana, deberá ser aplicada en todos los establecimientos del país.

Conforme a la Constitución, el 16 de agosto, cada cuatro años, el presidente, vicepresidente de la República y legisladores, son posicionados en sus cargos. b

Sede del Ministerio de Trabajo.

Trabajo infantil en RD Pasan horas sin acceso a alimentos y enfrentan el peligro de ser agredidos física y sexualmente y que los atropellen los vehículos

Vendedores de paletas en las calles de Santo Domingo: niños entre el riesgo y la indiferencia

SD. El trabajo infantil sigue vigente en el mundo a pesar de los esfuerzos que realizan gobiernos y entidades particulares para acabar con esta forma de abuso contra esa población vulnerable. La República Dominicana no es la excepción a esta realidad. Aquí también se registran casos de menores que trabajan, muchos de ellos se dedican a las ventas informales en las calles. La Organización Internacional de Trabajo (OIT) define al trabajo infantil como “el que priva a los niños y niñas de su niñez, su potencial y su dignidad y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico”.

“Esta categoría incluye a toda persona menor de edad ocupada en actividades económicas, tanto en el sector formal como el informal, realizadas a cambio de ingresos o de algún otro tipo de remuneración (en efectivo o en especie) y sin importar si estos trabajos son realizados dentro o fuera del entorno familiar”, refiere el informe “Trabajo infantil en República Dominicana: análisis de los resultados de la ENHOGAR-MISC 2014 y 2019 a partir de la nueva tecnología” de fecha mayo-junio 2022 y publicada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en 2023.

El Gobierno compró la sede del antiguo colegio Maharishi

La Oficina del Registro de Títulos del DN entregó el título el 6 de agosto

SANTO DOMINGO. Los terrenos que albergaban el colegio Maharishi, en el Distrito Nacional fueron adquiridos formalmente por el Estado dominicano. Se desconoce el monto de la transacción, aunque en el pasado se conoció que el Gobierno negociaba su compra por 550 mi-

Los niños vendedores de paletas en calles de Santo Domingo se exponen a ser atropellados.

El peligro

Ya de por sí que un menor de edad realice algún tipo de trabajo conlleva un riesgo, pero existen algunas labores que implican un mayor peligro para su integridad física y emocional. Muchas veces, el tipo de trabajo infantil realizado lo que hace es que migra de forma. Lo que en el pasado eran niños limpiabotas en la República Dominicana luego fueron limpiavidrios. Hoy son vendedores de flores y chucherías. De unos años para acá, los pequeños se han dedicado a vender paletas en las calles.

En muchas esquinas de

las principales vías del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, hay niños, niñas y adolescentes que ofertan a los transeúntes paletas rojas en forma de corazón.

Luego de la pandemia es el producto que más venden los pequeños en las calles y en los alrededores de algunas plazas comerciales. Incluso, hay quienes las ofrecen en vehículos del transporte público como el Metro de Santo Domingo.

Reportaje completo en diariolibre.com

OMS: brote mpox es emergencia internacional de

salud pública

llones de pesos.

La Jurisdicción Inmobiliaria establece que el inmueble fue obtenido mediante venta privada en fecha nueve de julio de este 2024.

El certificado de título emitido por la entidad indica: “En virtud de la ley y en nombre de la República se declara titular del derecho de propiedad a: Estado dominicano sobre el inmueble identificado como parcela 151-002-7287, DC02, matrícula 0100334539”.

GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer el actual brote de mpox (conocido antes como viruela del mono) en la República Democrática del Congo (CDC), y que se ha extendido a otros países cercanos, como una emergencia de salud pública de alcance internacional. Esta es la 2da. vez en dos años que se considera que esta enfermedad puede

convertirse en una amenaza sanitaria internacional, una alerta que se levantó en mayo del año pasado tras contenerse su propagación y considerarse que la situación estaba bajo control. Hay casos confirmados en niños y adultos en más de 12 países y la propagación de una nueva forma del virus. Existen pocas dosis de la vacuna disponibles en el continente. AFP

En julio llegaron 811,000 turistas a la República Dominicana

Collado muestra interés de quedarse en el Ministerio de Turismo, pero espera la decisión del presidente

SANTO DOMINGO. En los primeros siete meses de 2024 la República Dominicana ha logrado un crecimiento “sostenido y extraordinario” en el sector turístico, alcanzando un récord de 6,968,449 visitantes. Este aumento lleva el total de visitas desde agosto de 2020 a julio de 2024 a 31,947,565.

David Collado, durante la presentación de datos sobre la llegada de turistas al país, hasta el pasado mes de julio, destacó que llegaron 811,192 turistas por vía aérea, un incremento del 2 %, respecto al mismo mes del año pasado; un 10 % por encima de 2022 y un 37 % superior a 2019.

Además, el país recibió 206,704 cruceristas en julio, marcando un aumento del 39% comparado con el año pasado, 96 % más que en 2022 y 148 % superior a 2019.

En total, en julio de 2024 República Dominicana recibió 1,017,896 visitantes, un 8 % más que el año anterior, 21 % superior a 2022 y 51 % más que en 2019.

Datos acumulados en enero-julio

Durante el período de enero a julio de 2024, llegaron al país 5,286,174 turistas por vía aérea, superando en un 8 % los primeros siete meses de 2023, un 23 % en comparación con 2022 y un 27 % más que en 2019. Por vía marítima, el crecimiento fue aún mayor, con

Collado, ministro de Turismo, presentó los datos del sector durante su gestión.

1,682,449 cruceristas, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período del año pasado, un 155 % superior a 2022 y un 156 % más que en 2019. Estos datos reflejan un crecimiento del 11 % en los primeros siete meses de 2024 en comparación con el mismo período del 2023, 41 % más que en 2022, 44 % superior a 2019 y un 48 % más que en 2018.

Desde el 16 de agosto de 2020 hasta julio de 2024, el país ha recibido un total de 31,947,565 visitantes, superando significativamente cualquier cuatrienio anterior. Collado subrayó que estos números demuestran un crecimiento contundente del turismo bajo su gestión.

Los aeropuertos De los 5,286,173 visitantes

Parece Collado seguirá en Mitur

El ministro de Turismo, David Collado, mostró ayer la intención de seguir frente a la institución que dirige, por lo menos, uno o dos años más. Collado no confirmó que haya algún decreto, pero tiene intenciones o el interés de quedarse. Señaló: “Ha sido un honor servirles durante cuatro años, pero va a ser un honor más grande seguir sirviéndoles uno o dos años más”. Collado habló al concluir la presentación de los datos de la llegada de visitantes a la República Dominicana durante su gestión. Aunque el funcionario dijo que hay que esperar al presidente Luis Abinader y al 16 de agosto “pero hay intenciones de quedarnos”. Collado también agradeció a su equipo por acompañarle durante estos cuatro años en el Ministerio de Turismo (Mitur).

no residentes que llegaron al país entre enero-julio de 2024, por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana entraron 3,133,909 de personas y por el Aeropuerto Internacional de Las Américas 1,201,268 visitantes. Les siguen, Santiago (575,301), Puerto Plata (280,293), La Romana (47,907) y el resto con 47,494 visitantes.

La recuperación

Cuando Collado se inició en el Ministerio de Turismo, el sector estaba muy golpeado por la pandemia de COVID19, la cual tenía cinco meses impactando la humanidad. Esta inició en marzo de 2020. Entre enero-julio de 2020 la caída del turismo fue de un 76 %.

Durante enero julio de 2020 la llegada de visitantes fue de 1,871,754 personas, pasando a 6,968,623 en los siete meses de 2024, para un crecimiento de un 272.3 %. “¿Qué hicimos? nos arriesgamos, abrimos las fronteras”, indicó Collado.

David

EE.UU.: “Maduro debe reconocer que González Urrutia obtuvo la mayoría”

Es la declaración más contundente de Estados Unidos contra Maduro

WASHINGTON. Estados Unidos pidió este miércoles al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se sincere y reconozca que Edmundo González Urrutia “obtuvo” la mayoría de los votos, después de que la autoridad electoral proclamara su reelección en unos comicios que han sido cuestionados por la oposición y parte de la comunidad internacional.

El opositor González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), “ha obtenido la mayoría de los votos, y eso está claro. Está claro. Y lo que hemos dicho una y otra vez, y seguiremos diciendo, es que Maduro debe reconocerlo”, indicó en una

conferencia de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La portavoz agregó que desde el Gobierno de Joe Biden se seguirá barajando opciones “para incentivar y presionar a Maduro para que reconozca los resultados de las elecciones” del pasado 28 de julio.

Aunque, insistió, “la responsabilidad es de Maduro, de los venezolanos, de las autoridades electorales, de decir la verdad sobre los resultados de las elecciones. Está claro que Edmundo tiene la mayoría de los votos. Y Maduro debe reconocerlo”.

Estados Unidos rechaza la victoria de Maduro, que fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los comicios del 28 de julio sin aún haber desglosado los resultados electorales.

Los Gobiernos de Colombia,

CNE: informe de ONU es panfleto

Ante los cuestionamientos a los que se enfrenta, el CNE tildó de “panfletario” el informe, y recordó que este documento tendría fines internos, por lo que su divulgación pública viola lo pactado y “demuestra la intencionalidad política perversa de dicha difusión, compuesta de argumentos falaces y desfigurados”. El panel de la ONU recordó en su documento que fue invitado por el CNE y no desplegó una misión de observadores electorales, por lo tanto, no fue establecido para emitir un juicio público sobre el resultado de la elección.

Las protestas de la población son generalizadas.

Brasil y México, que mantienen relaciones con Maduro, están intentando liderar un esfuerzo mediador para dar una salida.

La crisis en Venezuela ha desatado múltiples protestas en contra de los resultados oficiales que se han saldado con al menos 25 muertos, según varias ONG, y más de 2.400 detenidos, según cifras oficiales.

Oposición: Informe ONU valida victoria

Opositores de Venezuela dijeron ayer que el informe preliminar del panel de expertos de la ONU, que concluyó que las presidenciales carecieron de las “medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para celebrar elecciones creíbles”, refuerza la tesis que avala el

Tras impacto del huracán Ernesto, Biden declara emergencia en Puerto Rico

Hay cortes de luz a cientos de miles de hogares

SAN JUAN. El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una declaración de

emergencia para ayudar a Puerto Rico a afrontar las consecuencias del paso del huracán Ernesto, informó ayer la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). El organismo apuntó en

un comunicado que la orden presidencial le autoriza a coordinar los esfuerzos de respuesta a fin de reducir las dificultades y el sufrimiento de la población local. El objetivo, según su nota, es brindar el apoyo adecua-

triunfo del abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia.

A través de X, el exdiputado Juan Pablo Guanipa subrayó que el grupo de la ONU pudo observar una pequeña muestra de las actas, entre ellas las publicadas por la PUD que, según el bloque antichavista, dan como ganador a González Urrutia, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó al presidente Nicolás Maduro como ganador.

“Son originales, están ahí, son válidos, son la realidad”, dijo Guanipa en relación a los documentos revisados por el grupo de la ONU, que concluyó que las actas “exhiben todos los dispositivos de seguridad de los protocolos originales de los resultados”.

do a los 78 municipios de ese Estado. Para “salvar vidas, proteger la propiedad, seguridad y salud pública y minimizar o prevenir la amenaza de una catástrofe”. FEMA indicó que tiene la autorización para identificar y proporcionar los equipos y recursos necesarios para reducir el impacto de la emergencia. EFE

REVISTA

Esther Zeledón Escritora y ‘coach’
“Soy de las que pienso que mientras más uno da, más regresa a ti”

A través de su libro “Creando tu vida sin límites”, la autora busca liberar el potencial de las personas a medida que descubren y persiguen sus visiones y propósitos.

SANTO DOMINGO. La definición de éxito no es la misma para todos. Mientras algunos consideran que alcanzarlo significa tener un buen trabajo, una gran casa y mucho dinero, hay otros a los que eso no los llena si no han encontrado su propósito de vida. Este último es el caso de la autora y coach Esther Zeledón, quien ahora busca inspirar a otros a través de su historia.

Nacida en Nicaragua, Esther fue diagnosticada con estrechez uretral a los dos años. Su pronóstico de vida era de apenas dos semanas. En su desesperación por devolverle la esperanza de vida, su padre decidió jugar la loto. Para su sorpresa, ganó, y destinó los recursos para la sanación de su hija. Se trató de un acto desinteresado que cualquier padre haría por su hija. Sin embargo, para Esther fue una condena a sentirse eternamente en deuda. Como todo inmigrante, le tocó trabajar duro para lle-

var el sustento a casa, aunque sentía que nada era suficiente para pagarle a sus padres lo que hicieron por ella para salvarle la vida.

“Yo me sentía culpable, como si no hubiera sido porque yo me enfermé, ellos tuvieran el dinero, tuvieran otra vida en Estados Unidos. Era mi culpa, así que mi anhelo era darles el dinero que no teníamos”, cuenta.

Esos pensamientos intrusivos hicieron que sus sueños pasaran a un segundo plano.

“Yo, en vez de pensar en mis aspiraciones, entendí que tenía que salir adelante para poder servir y ayudar”, agrega.

Y así fue. Esther cumplió con todas las metas de su check list: obtuvo títulos en ciencias, políticas y gestión ambiental de univer-

El artista Maluma denunció que desconocidos le robaron el celular en Medellín cuando estaba participando en un evento equino de la Feria de las Flores de su ciudad

Esther Zeledón es una autora y ‘coach’ nicaragüense que reside en República Dominicana.

sidades prestigiosas como Swarthmore College y la Universidad de California, tenía una pared llena de reconocimientos del trabajo, donde devengaba un muy buen salario e hizo

Más detalles sobre el libro

Además del libro, “Creando tu vida sin límites” también cuenta con un cuaderno de trabajo. Ambos pueden ser utilizados de manera individual. El libro va dirigido a personas de todas las edades, pues, para Esther, nunca es demasiado temprano o tarde para crear una vida sin límites.

carrera como diplomática. Además, se casó, tuvo dos hijos y vivía en su casa soñada.

A la vista de todos, había alcanzado el éxito profesional y personal. Sin embargo, no era feliz.

Ella misma cuenta que sus logros se sentían vacíos porque no se alineaban con sus valores ni con su propósito.

Cuando todo cambió “Yo quería crear un impacto social basado en el coaching, ayudando a los demás”, comenta Esther.

Fue en República Dominicana, país al que llegó por su trabajo como diplomática y donde aún reside, que encontró el empujoncito que necesitaba.

“Casados en Caos” y su apuesta al contenido social

Karen Yapoort y Daniel Sarcos regresan por Color Visión

SD. Luego del éxito de la primera temporada del programa “Casados en Caos”, que conducen Karen Yapoort y Daniel Sarcos, la producción volverá a la pantalla a partir del 17 octubre por la televisora Color Visión, manteniendo su horario de las 6:00 p.m los domingos.

El contenido, orientado a contribuir a la estabilidad emocional de parejas que enfrentan problemas en su matrimonio, continuará de la mano del productor de televisión Alberto Zayas y con una visión más madura que en los inicios del programa.

Los detalles de la nueva temporada fueron revelados por Karen Yapoort y Alberto Zayas en un encuentro con la prensa, donde adelantaron que para esta edición contarán con la

participación de artistas que han mantenido una estabilidad familiar, con el fin de servir de ejemplo a quienes buscan ayuda.

“Casados en Caos, que ganó la estatuilla al “Mejor Programa de Temporada” en los pasados premios So-

berano, no es un reality, ya que se trata de testimonios reales abordados por profesionales que, además de proyectar los problemas en el programa, realizan un seguimiento personal a cargo de experto”, explicó Alberto Zayas

La realidad del Líbano llega en forma de documental a Fine Arts

SANTO DOMINGO. Después de pasar años viviendo en el Líbano y presenciar en persona la deplorable realidad que viven los habitantes de las comunidades de Sabra y Shatila, Stephen Gerard Kelly sacó su cámara y empezó a documentar todo lo que ocurría a su alrededor. Grabó durante cuatro años.

Eventualmente, Stephen unió fuerzas con un extraordinario equipo de producción que incluyó a Garry Keane, el director del documental “Gaza”, y juntos dieron forma al material acumulado para crear “In the Shadow of Beirut”, docu-

mental codirigido por Stephen y Garry, que representó a Irlanda en la pasada edición de Premios Oscar.

Ahora Stephen comparte la creación de esta impactante obra cinematográfica en “In the Shadow of Beirut”, que se

HORÓSCOPO

ARIES

Asuntos familiares te tendrán ocupado durante gran parte del día. Aunque en algunos casos tu presencia no va a ser necesaria.

TAURO

Ciertos trastornos emocionales te harán tener peor aspecto físico. Debes iniciar un tratamiento de relajación y belleza.

GÉMINIS

Afectivamente te vas a encontrar con un momento muy dulce en tu vida.

CÁNCER

Un conflicto entre compañeros de trabajo afectará al resultado general del departamento, pero las responsabilidades se exigirán a nivel individual.

LEO

Lo menos indicado según tu carácter es seguir guardándote esas pequeñas desavenencias con tu pareja, porque acabarás estallando.

VIRGO

Te costará centrarte en un solo asunto y estarás saltando de un tema a otro sin ningún orden.

LIBRA

Aunque el ambiente en el trabajo sea manifiestamente mejorable, vivirás alguna situación que te hará trabar relaciones de amistad.

ESCORPIO

Si estás seguro de tus convicciones, no te dejes convencer por las presiones exteriores que buscan sacarte de tu carril.

SAGITARIO

Notarás una mejora en el desarrollo de tus ocupaciones habituales y verás incrementada tu responsabilidad.

CAPRICORNIO

Te verás involucrado en una disputa entre tu círculo de amistades, que te alterará más de lo que pensabas.

presenta (durante dos miércoles) en las salas de Fine Arts en Novo-Centro.

“Ojalá que esta película logre crear más empatía entre comunidades diferentes”, asegura su codirector Stephen. JP

ACUARIO

La correcta alimentación puede convertirse hoy en una aliada o en una enemiga.

PISCIS

Te sentirás muy sereno y con ganas de compartir lo bueno que te ofrece la vida.

Stephen Gerard Kelly.
Karen Yapoort y Daniel Sarcos en una nueva temporada.

DEPORTES

Wander Franco, centro, a su salida de la audiencia.

Aplazan audiencia preliminar contra Wander Franco

PUERTO PLATA. El Juzgado de la Instrucción del distrito judicial de Puerto Plata aplazó para el jueves 26 de septiembre la audiencia preliminar en la acusación del Ministerio Público contra el pelotero de Grandes Ligas, Wander Franco por explotación sexual y comercial de una adolescente, y de la madre de la misma por lavado de activos.

La decisión del juez Francisco Pascual Abreu se produjo luego de que la defensa de Franco alegara no haber sido notificada sobre una prueba audiovisual aportada por el Ministerio Público.

“La audiencia se aplazó a los fines de que no se le haya notificado un disco duro que contiene varias pruebas audiovisuales, a la defensa material”, dijo Dignora Diloné, que representa al padre de la joven, William Reyes González. El 26 de septiembre, a partir de las 9:00 de la mañana, el Ministerio Público y las partes imputadas en el proceso deberán presentarse ante el referido tribunal.

“Estoy muy contento de estar aquí en casa, es muy importante que WYC y Go Ministries inicien esta sociedad en el lugar de donde son mis raíces”

Karl- Anthony Towns, jugador de la NBA

La Fedobe cierra acuerdo con New Era que aportaría miles de dólares

El suministrador de la MLB elaborará gorra y uniforme de RD Un porcentaje de las ventas irá a las arcas de la federación

SANTO DOMINGO. El béisbol dominicano, a nivel de selecciones nacionales de adultos, se vestirá de cabeza hasta los pies por la misma marca que fabrica las gorras oficiales de las Grandes Ligas, NBA y NFL.

La Federación llegó a un acuerdo hasta 2026 con la empresa New Era para el confeccionamiento y comercialización de los uniformes y las gorras que utilizará el plantel. Una utilería que estará disponible en las principales tiendas de los Estados Unidos desde el mes de octubre.

El pacto fue anunciado el miércoles, en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. Establece que un porcentaje (no revelado) de las ventas de esa mercancía será girado a la Fedom (antigua Fedobe), cuyos directivos aseguran que viene a terminar con el dolor de cabeza de buscar recursos para

participar en los eventos fuera del país.

“Esta es la cereza en el pastel. Ya para ir a los eventos internacionales no tendremos que salir detrás de nadie a ver si nos regalan un pasaje, ya tenemos esos gastos cubiertos. Con New Era

¿Los MLB a Los Ángeles 2028?

Peloteros como Bryce Harper y Christian Yelich han planteado a Grandes Ligas sustituir la pausa del Juego de Estrellas de 2028 para permitirle jugar en el torneo de béisbol de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Y que el resto de países puedan utilizar a sus bigleaguers

Lo que comenzó como una propuesta ha avanzado. El comisionado Rob Manfred invitó a Casey Wasserman, presidente del comité organizador de los Juegos, a que presentara la propuesta a los dueños de equipos, planteamiento que tendra que definirse en el próximo acuerdo, que regiría entre 2026 y 2030.

estaremos vistiendo a los equipos nacionales y de qué manera”, dijo Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol.

Cambio de ciclo

En la previa, la Fedobe había logrado un acuerdo con la empresa de medios Panorama para la transmisión de todos los partidos.

“Nos quita todo el peso. No puedes planificar en el aire, con el miedo de si vamos a conseguir los pasajes, los uniformes, ya a partir de hoy otro gallo canta. El béisbol dominicano puede planificarse, trabajar con certeza”, dijo el vegano.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Los uniformes y gorras saldrán a la venta en octubre.

¡Fuerza de mujer! Paulino ganó la final olímpica más rápida de la historia

Por primera vez en Juegos Olímpicos las tres medallistas corrieron por debajo de los 49 segundos

SD. Pero ¿y qué es esto que ha hecho Marileidy Paulino? Bueno, para ser más justo, las mujeres que subieron al podio de los 400 metros planos femeninos en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, lideradas por la dominicana, realizaron súper tiempos nunca vistos en esta distancia.

Al finalizar la carrera, los registros dejan a Paulino con sus 48.17 segundos, a Salwa Eid Naser (48.53/Baréin) y Natalia Kaczmarek (48.98/Polonia) por debajo de los 50 segundos, lo que marca la primera vez que las tres del podio corren por debajo de los 49 segundos.

Sí, léalo de nuevo. El tiempo les valió el oro y

Machado ha sido vital en el resurgir de los Padres de San Diego

SD. Manny Machado está viviendo su mejor momento ofensivo de la temporada, en una etapa vital para los Padres de San Diego que se han metido de lleno en la pelea por el título de la división oeste de la Liga Nacional con los Dodgers de Los Ángeles.

“El Ministro de la defensa”, como es llamado, ha conectado de hit en 12 de los últimos 14 partidos, en los que batea .345 con cinco dobles, cinco cuadrangulares y ha empujado 17 carreras.

récord a la dominicana; la plata para la barení y el bronce para la polaca, en ese orden para las tres velocistas.

Paulino también ganó el cuarto mejor tiempo de la historia.

Nunca había ocurrido desde que la prueba femenina de los 400 metros fue instalada en las Olimpíadas; 14 Juegos después que la de los hombres. Esta fue sin dudas la final más rápida de la historia. Hay otro dato. También fue la primera carrera de 400 metros femenina en la que las ocho competidoras mejoraron sus tiempos en menos de 50 segundos.

Y correr por debajo de 49 luce ser la senda de las velocistas de esta generación

de la vuelta completa. Últimas ediciones Veamos lo que ha ocurrido, al menos, en las últimas cuatro ediciones. En la final de Tokio 2020 donde la dominicana fue medallista de plata, solo Shaunae Miller-Uibo (oro/Bahamas) corrió por debajo de los 49 con sus

48.36.

En las últimas cuatro finales olímpicas, sin incluir París 2024, 19 corredores han registrado 50 ó más segundo, si bien no han sido merecedores de podio. Desde ese período es necesario bajar al menos de los 50 segundos para ganarse el derecho a ocupar un lugar en el podio.

Ozuna y Marte batallan los lideratos en la Liga Nacional

Los dominicanos tienen a Shohei Ohtani como máximo rival

SD. De la misma manera que Juan Soto y Rafael Devers batallan por los lideratos en la Liga Americana teniendo a Aaron Judge como principal rival, en La Liga Nacional los dominicanos protagonistas del fenómeno, son Marcell Ozuna de Atlanta y Ketel Marte de Arizona, teniendo como principal oponente a

Tanto Marte como Ozuna pelean varias categorías.

Shohei Ohtani.

En cuanto al OPS, Ohtani es el líder con 1.008, seguido de Marcell Ozuna con

959 e inmediatamente después está su compatriota Ketel Marte que en esta campaña alcanza un 930.

Salwa Eid Naser, Marileidy Paulino y Natalia Kaczmarek.

DE BUENA TINTA

El reclamo de doña Miriam

La procuradora espera que la consulten

Desde los comienzos de su carrera, la procuradora ha demostrado que no se queda callada; basta con revisar los archivos de su intercambio epistolar con Joaquín Balaguer en 1993 para comprobarlo.

Ni hablar del intercambio con el exprocurador Jean Alain Rodríguez durante una de las sesiones del Consejo Nacional de la Magistratura, cuando era jueza de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia. Por eso, la carta que Miriam Germán emitió aclarando que no ha sido consultada para nada de lo

Protagonista del día

Antoliano Peralta

Consultor jurídico del Poder Ejecutivo

QUÉ COSAS

El funcionario informó ayer la decisión del presidente Luis Abinader de retirar la modificación del artículo 174 de la Constitución en su propuesta de reforma, en relación a lo que trata sobre el Consejo Superior del Ministerio Público. Escala

Esqueletos con monedas de oro

ITALIA Unos arqueólogos recuperaron unos restos esqueléticos de una pareja que murieron mientras “resguardaban” tesoros de la época en la ciudad de Pompeya. Los esqueletos bien conservados de la pareja fueron recuperados en un área de servicio utilizada temporalmente como dormitorio mientras la casa estaba en remodelación, según explica un medio internacional. AGENCIAS

relacionado con la reforma constitucional. De inmediato se produjo una reacción de la consultoría jurídica del Poder Ejecutivo y otro comunicado de la misma Germán, con otro comentario manifestando que no era una obligación consultarla... pero ya el palo estaba dado. Y la decisión de dar marcha atrás a la modifi-

EL ESPÍA

Suena intensamente un rumor de que el hombre de la Justicia estaría asumiendo funciones en el Ministerio de Deportes a partir del viernes, cuando se produzca el cambio de Gobierno y comiencen a salir los decretos, contrario a lo que se había anticipado de que el actual incumbente seguiría. Pero parece que el 1.14% pesó mucho.

puerta para escapar de asilo

CHINA Una anciana de 92 años se escapó de un asilo en la provincia china de Shandong trepando por una verja de más de dos metros. El clip, que se hizo viral en la plataforma china Weibo, muestra a la anciana realizando esta hazaña en solo 24 segundos. La mujer que está interna en el asilo y padece alzhéimer grave fue hallada y regresada al lugar. AGENCIAS

Avon se declara en quiebra en EEUU

EE.UU. La empresa cosmética Avon se declaró en quiebra en Estados Unidos para abordar su deuda y las responsabilidades legales derivadas de demandas que alegaban que sus productos a base de talco estaban contaminados con sustancias que causan cáncer, según indicó en un comunicado. Avon ha negado las afirmaciones de que sus productos que contienen talco causen cáncer. EFE

cación del artículo 174, sobre el Consejo Superior del Ministerio Público le da la razón en el tema a la magistrada.

Ahora que el presidente Luis Abinader, como dijo el lunes pasado en LA Semanal, le pedirá que se quede “un poco más”, el Ejecutivo hace bien al ponerse claro con ella... porque si no ella lo dejará saber. b

Numeritos

7,000

Déficit de aulas en el país de acuerdo a un informe de la Asociación Dominicana de Profesores.

23

Es el total de ministros que existen en República Dominicana, todos son nombrados por el presidente de la nación.

Dulces con metanfetamina

NUEVA ZELANDA Una organización benéfica que trabaja con personas sin hogar en Auckland distribuyó sin saberlo caramelos llenos de una dosis potencialmente letal de metanfetamina en sus paquetes de comida después de que los dulces fueran donados por un miembro del público. La cantidad de metanfetamina en cada caramelo era hasta 300 veces el nivel que alguien tomaría habitualmente. AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.