SuperDeportes 8/1/16

Page 1

21

De enero de 1966 se corre la primera edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta.

50

Ediciones se han disputado hasta la fecha. Lotería del Táchira es el equipo con más victorias, 15.

1981

Trujillo se lanza con el título de esta Vuelta en una gran demostración de coraje de un grupo de excelentes corredores

1966

El colombiano Martín Emilio “Cochise” Ramírez se proclama como el primer vencedor de esta carrera

TODOS CONTRA RUJANO Esa pareciera ser la orden que hay desde hoy cuando se de inicio de la edición 51 de la Vuelta al Táchira. El vigente monarca, José Rujano tendrá que sortear los inclementes ataques por parte de sus rivales que buscarán desbancarlo del trono. ! 4-5 Elvins Humberto González


C

2 Mostramos los hechos y vivimos la noticia

Entre ruedas

Elvins Humberto González

iclismo

Viernes, 8 de Enero de 2016

PRESENTACIÓN

1973 Crema y nata del ciclismo

Primer Venezolano en ganar La Vuelta: Santos Rafael Bermúdez (8ª. 1973), Club “Martell” De Venezuela.

PRIMERA ETAPA

Más de nueve entidades del país ! Por el Occidente estarán presentes en la competencia ciclística. Después de los anfitriones Mientras desde el occidente llegan los elendel Táchira, Nueva Esparta y Mérida cos de Gobernación de Yaracuy –CabebiciFedeindustria, con un fuerte equipo donde aportan tres equipos resaltan el olímpico Jackson Rodríguez y el La Edición 51 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta que inicia hoy viernes 8 de enero, con un circuito en el eje metropolitano San Cristóbal-Táriba, contará con la participación 21 equipos nacionales que representarán a nueve entidades, lo que se constituye en un logro importante del equipo organizador conformado por la Asociación Tachirense de Ciclismo y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte. A la cita ciclística, se harán presentes conjuntos provenientes de varias regiones del país, es decir, el Oriente, Centro, Occidente, los Andes y los Llanos venezolanos tendrán su representación lo que elevará el nivel competitivo de la carrera y mantendrá la atención de prácticamente todo el país en la competencia de diez etapas que abre el calendario ciclístico de la UCI.

Desde Oriente

DIRECTORIO

La región oriental, estará representada por tres elencos de Nueva Esparta. El principal equipo será la Alcaldía de Mariño encabezada por el triplecampeón Manuel Medina, además se suma el club patrocinado por la Gobernación de Nueva Esparta que lidera el campeón panamericano Miguel Ubeto, el tercer elenco será el Iadebne. Editor Presidente Eladio Muchacho Unda

Gerente de Negocios María Alexandra Muchacho

Diagramación y Montaje Editor Gráfico Alexander González Geovanni Pérez /Jesús Frías

DE Interés

campeón del Clásico de Bramón, Pedro Sequera; igualmente en la partida estarán la Gobernación de Lara-Fundación Ángel Pulgar, Gobernación del Zulia-Lotería del Zulia, que esperan ser animadores de la competencia. Gobernación de Carabobo enarbolará la bandera del ciclismo de la región central, mientras los llanos tendrán como protagonista al equipo patrocinado por la Gobernación de Barinas.

Para completar el cuadro de ciclistas criollos en la Vuelta al Táchira el tricolor nacional también tendrá una representación de altos kilates con Jonathan Monsalve, Yonder Godoy, Luis Silva, Francisco Herrera, que buscan mejor su preparación de cara a competir fuera del país.

! Los andinos La región andina, considerada como la meca del ciclismo nacional, cuenta con un puñado de equipos donde figuran varios de los candidatos al título general, como son la Gobernación de Mérida, con el cuatro veces campeón José Rujano que buscará la quinta corona, también Mérida aporta al club Alcaldía Pinto Salinas-FundaRujano; por Trujillo figura el tradicional equipo Café Flor de Patria con el patrocinio del Esmatru y Gobernación de Trujillo. El poderío de los andinos se fortalece con los elencos anfitriones, entre los que resaltan el Club Lotería del Táchira, JHSAndiempaques, IDT-ONA-Fona, JHS Aves Intac, AmoTáchira-Concafé, Kino Táchira, que cuentan con corredores de mucha experiencia y con la ventaja de conocer el terreno por donde transitará el giro tachirense. Carlos Galviz, Juan Murillo, Jonathan Salinas, son parte de las figuras estelares enroladas en los clubes tachirenses que estarán en la lucha por el podio del giro. Gerente de Operaciones y Tecnología José Ramón Muchacho Impresión Henry Sanabria - William Albarrán

15 Triunfos tiene la Lotería del Táchira para ser el equipo más ganador de Vuelta

Gerente de Redacción Francisco Graterol Vargas Supervisión: Ramón Bermúdez

V U E L T A EN C I F R A S

Coordinador General Elvins Humberto González

SUPERDEPORTES Es un producto editorial de Editorial Diario de Los Andes, C.A RIF: J-09003756-0

Primer venezolano en ganar etapa: Vicencio Rivas (2ª. 1967: Etapa: Santa Bárbara de Barinas – Barinas 150 Kms), Equipo Trujillo

Primer Tachirense En Ganar Una Etapa: Guillermo Cárdenas (2ª. 1967: IV Etapa: Mérida – (Uala) En Coloncito 158 Kms – Equipo Táchira “A”

Redacción SuperDeportes Leonela Castro Frank Graterol Miguel Albarrán Edwuard Barradas Edgar Alviso

Luis Cárdenas Pablo Mercado Elvins Humberto González

Textos, gráficas e infografías Agencia EFE

www.diariodelosandes.com


EL CAMPEÓN VIGENTE

4

! Títulos acumula Rujano quien impuso en los años, 2004, 2005, 2010 y 2015

! Disputa su primera Vuelta al Táchira. Ese año gana su primera etapa y termina tercero en la general

! Etapas ha logrado ganar el “Cóndor” quien este año va en buscade su quinto trofeo

11 2001 3.3.328 “Llegó sin presión”

C

! Tiempo general que agenció Rujano el año pasado para proclamarse campeón

iclismo

34

! Años tiene Rujano y lleva 25 contando bicicletas

El cóndor completó su trabajo esta semana en los más duros ascensos de los andes venezolanos. Rujano terminó su trabajo previo a la competencia en algunos ascensos importantes, terminando con el icónico ascenso a La Grita, ciudad en la que ganó el año pasado HOY se baja la banderola a cuadros de la 51° Vuelta al Táchira en Bicicleta, cita en la cual el cóndor José Rujano irá en representación de la Gobernación de MéridaFundarujano, en busca de defender su corona histórica lograda durante la edición del 2015. Para el nativo de Santa Cruz de Mora, único tetracampeón del giro tachirense, si bien una nueva victoria no es algo que a su edad y con su recorrido le quite el sueño, sabe del compromiso que tiene con su fanaticada de Mérida, Táchira y todo los rincones del país, a quienes espera seguir brindándoles alegrías durante este mes de enero. “Sinceramente no voy a la Vuelta sintiéndome favorito ni con la responsabilidad de ganar. No tengo nada que perder, estoy sin presiones, por eso voy a intentar ir llevando la carrera día tras día, tratando más que nunca de trabajar con inteligencia”, confesó el cara de niño. Actualmente Rujano terminó su trabajo previo a la competencia en algunos ascensos importantes, terminando con el icónico ascenso a la Grita,

www.diariodelosandes.com

ciudad en la que ganó el año pasado y que en esta edición de la Vuelta se presentará durante la etapa siete. “Hoy por hoy creo que estoy en un 65% de mi nivel, conforme pasen los días iré ganando más fuerza, por eso espero terminar los trabajos pre-competitivos con tranquilidad, algunos en compañía de los muchachos del equipo y otros sólo”.

Viernes, 8 de Enero de 2016

Equipo compacto

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

Entre ruedas

Elvins Humberto González

3

! SOBRE la escuadra que llevará en esta oportunidad, el “tetra” está claro que no cuenta con nombres rimbombantes, pero si con hombres decididos a salir a trabajar en bloque por el objetivo, “todos los muchachos vienen dando su mejor esfuerzo. Gabriel Mendoza, Ángel Rivas y el mismo Jhomán Flores, serán sin duda tres grandes gregarios que me darán un gran soporte en la subida”. Gabriel Mendoza, Ismael Cárdenas, Jhorman Flores, Ángel y Robinson Rivas y Rujano serán los encargados de defender los colores del primer equipo, mientras que por la escuadra sub-23 irán Cristofer Nieto, Jatniel Figueroa, Wilson Pereira y Junio Flores.

No voy sintiéndome favorito ni con la responsabilidad de ganar. No tengo nada que perder, estoy sin presiones, por eso voy a intentar ir llevando la carrera día tras día” JOSÉ RUJANO, Ciclista

Rivales a granel

José Rujano

! PARA el cóndor dorado en esta oportunidad no habrá sólo uno o dos guerreros que sean rivales por la corona, sobre todo porque asegura, que a diferencia de las ediciones anteriores, los extranjeros sí pueden llegar a ser enemigos directos por el título. “Creo que la gente de Colombia y Costa Rica pueden llegar a ser favoritos, al igual que como siempre Jonathan Camargo, Carlos Galvis, Juan Murillo y el mismo Gatico Medina, quienes siempre tratan de llegar a tope para la carrera. Va ser un lindo espectáculo sin duda, esperemos estar a la altura y pelear entre los de arriba”.


Entre ruedas

Elvins Humberto Gonzรกlez

C

iclismo

RESUMEN EDICIร N 2015

Viernes, 8 de Enero de 2016

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

4

www.diariodelosandes.com


C

iclismo

Club Café Flor de Patria-Gobernación-Emastru

Cada carrera la hace con mucha ilusión y empeño

Han tenido un gran año en la pasada temporada 2015

! Según lo indicado por el director deportivo, Jesús Rojas para esta carrera tiene al corredor José Mendoza como el pedalista protagonista del grupo, Mendoza será la punta de lanza que Rojas lanzara en esta Vuelta. “Él ha tenido un gran año y está en excelentes condiciones, esperamos que la suerte le acompañe y se mantenga saludable, de seguro que le deparará grandes emociones”, apuntó.

Viernes, 8 de Enero de 2016

Mendoza la carta crédito

Han sido muy consecuentes con su presencia en esta carrera de la Vuelta al Táchira

Fuerte pedaleo para honrar la carrera No ha sido fácil

mencionadas. “Agradecemos a nuestros patrocinantes principales Durante los últimos años han como lo es Café Flor de Patria, al licenciado Ricardo sido consecuentes con su Briceño gerente del equipo de asistencia a la Vuelta al Ciclismo Café Flor de Patria, Táchira, y este año no será excepción. El equipo Café Flor Gobernación del Estado y la directiva en pleno el esencial de Patria-Gobernaciónapoyo que nos brindan, posiEmastru de Trujillo se encuentran instalados desde cionando el equipo de ciclishace un par de días en tierras mo del estado Trujillo Café tachirense para salir al frente Flor de Patria - como el equipo con estabilidad y motivay honrar una vez más la ción al logro más importante carrera. de la región.” " Elvins Humberto González Elvins10@gmail.com

El equipo cafetero no cuenta con una nómina muy amplia pero siempre se las han arreglado para ser protagonista con cuatro corredores, esto en muchas ocasiones les ha privado de una mejor figuración El club Café Flor de Patria venía de una excelente actuación en el año 2015 la cual cerró con el título de la Vuelta al Zulia, sin duda un saldo positivo. “Hemos minado un 2015 con balance positivo y crecimiento, ahora enfrentaremos este nuevo reto como lo es la Vuelta al Táchira 2016. Hemos trabajado para llegar en un máximo nivel, siendo protagonistas en las etapas de las competencias antes www.diariodelosandes.com

Con Café Flor de Patria se mantiene viva la presencia del calapié trujillano en una de las carreras más grandes de América. El ciclismo trujillano ha sido el de mayor participación en la Vuelta al Táchira en bicicleta, por supuesto sin dejar de contar a los anfitriones. “Cumplimos con la preparación y la concentración del mes de diciembre donde el equipo se muestra muy dispuesto”.

Jesús Rojas es el encargado de llevar el control de la parte técnica

! El equipo cafetero no cuenta con una domina muy amplia pero siempre se las han arreglado para ser protagonista con cuatro corredores, esto en muchas ocasiones les ha privado de una mejor figuración. Pero cuentan con unos guerreros. “No ha sido fácil liderar con un definís de corredores, pero nos hemos sobrepuesto a eso, por fortuna no ha faltado el apoyo logístico y económico de la directiva del café Flor de Patria para que este grupo se mantenga firme”, dijo Rojas El estratega Jesús Rojas también resaltó el apoyo que han recibido por parte de la Gobernación de estado Trujillo y que esperan que ese apoyo se mantenga y siga fluyendo durante esta temporada 2016.

LOS PROTAGONISTAS

José Mendoza, 21 años, Ciclista

Luis Pinto, 20 años, Ciclista

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

Entre ruedas

Elvins Humberto González

5

Simón Tua, 22 años, Ciclista

José Castillo, 22 años, Ciclista

Jesús Rojas, Director Deportivo

Henry Rojas, Mecánico

Jesús Guerrero, Masajista


Viernes, 8 de Enero de 2016

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

6

Sintiendo y Viviendo LA NOTICIA La joven karateca Valentina Reyes fue distinguida como “Atleta del Año” de Escuque y además tuvo el honor de ser la Oradora de Orden. El municipio Escuque también honró al deporte en la mañana del 6 de enero

Somos La Diferencia…

L

ocales

La Misa Nacional del 6 de enero también se celebró en la “Tierra de Nubes”

Escuque valora al deporte medallista de oro en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, estuvo como invitado especial. Acompañó a las nombradas autoridades en la reinauguración. González fue agasajado por la Alcaldía de Escuque y su instituto deportivo.

! Miguel Ángel Albarrán miguealbarran@yahoo.com @elmigue1

Con una especial valoración hacia sus atletas, como debe ser, el municipio Escuque también celebró el pasado 6 de enero, “Día Nacional de la Misa del Deporte”. Así informaron desde la Alcaldía del referido municipio, sobre la acostumbrada misa de acción de gracias que fue oficiada por el párroco Luis Bolívar en el Santuario “Niño Jesús”. Después de la eucaristía, se llevaron a cabo los demás actos especiales en homenaje al deporte escuqueño. Los respectivos himnos, encabezados por el El alcalde Manuel Márquez lleva la ofrenda floral al Padre de la Patria. Nacional, dieron comienzo al protocolo. tinciones especiales fueron para Emili La también tradicional Ofrenda al Padre Naranjo (ajedrez-medalla de bronce en de la Patria de inmediato copó la Bolivia), Dariana Uzcátegui (ciclismoescena, pero ya en la plaza Bolívar Selección Nacional, medallista de oro y de la “Tierra de Nubes”. plata), Deivi Rangel (softbol-26 nacioPosteriormente los involucranales, medallas de plata y bronce) y dos en el evento se dirigieron Jóvenes e Erick Salas (atleta paranacionala la sesión solemne de la insignes atletas medallista múltiple). Cámara Municipal. Allí luego recibieron distinse dio paso a la ronda de Reinaugurado parque reconocimientos a los atletas, ciones especiaEl alcalde del municipio Escuque, los lógicos protagonistas. les Manuel Márquez Olmos, hizo acto de La principal distinción “Atleta del presencia en la importante cita con el Año” fue para Valentina Reyes, de la deporte y junto a su tren ejecutivo, mas disciplina del kárate do. Las demás dis-

Las actividades de celebración deportiva aún no paran en Escuque. Para el fin de semana preparan intercambios deportivos de distintas categorías en el estadio “Federico Backer”. Para mañana, desde las 2:00 pm en dicho campo verá acción el fútbol en categorías veteranos, súper veteranos y máster. El domingo será el turno para el softbol, desde las 10:00 am intercambiarán distintos equipos en masculino y femenino. Lo más esperado por la fanaticada deportiva escuqueña, de seguro es el los miembros de la Cámara Municipal, choque amistoso que el martes desde presidida por José Antonio Puche Sánchez, encabezaron la reinauguración las 3:00 pm sostendrá el local Somos Escuque FC ante el Trujillanos FC, símdel Parque Infantil que realizaron tras bolo del deporte estadal y actual subculminar la sesión. Gracias a un convenio con la Alcaldía escuqueña y la Misión campeón del balompié profesional. Un día después, desde las 2:00 pm en Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se hizo los alrededores de la plaza Bolívar, varias posible dicho rescate del nombrado disciplinas brindarán exhibiciones, las espacio recreativo ubicado en el sector cuales serán organizadas por el Instituto La Victoria. de Deportes del estado Trujillo (Indet). El siguiente fin de semana la emoción con“Trompo” González presente tinuará, pero serán los niños del fútbol Jesús “Trompo” González, el “Atleta del Año 2015” del estado Trujillo, el flamante los protagonistas.

Atletas de distintas disciplinas fueron reconocidos.

El Parque Infantil fue reinaugurado.

5

La Misa del Deporte también se ofició en Escuque.

Recibirán al Trujillanos FC

La Oradora de Orden durante su discurso.

LIGA ARMISTICIO

El softbol de Santa Ana se hizo sentir con gran serie final Recientemente en la población de Santa Ana, se celebró una nueva final de la denominada Liga de Softbol Armisticio, conocida como la más alegre del estado Trujillo. Al menos así la bautizó el popular animador deportivo Antonio “El Zorro” Montilla. Actos protocolares precedieron a la gran final, encabezados por el Himno Nacional. Los dueños de la escena saltaron al campo de juego, como son los equipos finalistas Pueblo Nuevo y Cuarto Poder de Los Corrales. El campeonato se juega en honor a las Glorias Deportivas de la parroquia. Los homenajeados recibieron sus respectivos reconocimientos. La animación interna contó con el narrador Orlando Silva y el propio “Zorro” Montilla.

Pueblo Nuevo campeón La esperada acción de la serie decisiva al mejor de tres partidos. Cuarto Poder pegó primero al vencer 7 carreras por 2 a Pueblo Nuevo, equipo que sacó a relucir su fuerte ofensiva y excelente pitcheo para dar nocaut de 11 carreras por 1, y así empató la serie. En el tercer duelo, Pueblo Nuevo volvió a vencer pero esta vez con ajustado marcador de 5-4, para coronar un nuevo campeonato. Designaron como “Jugador Más Relevante” a Luis Torrealba (lanzador ganador de los últimos dos juegos). “Mejores al Bate” fueron Jonathan Delgado y Rafael Delgado. El “Mejor por los Vencidos”, se trató de Marcos Soler (Gran Slam en primer duelo). MAA Pueblo Nuevo se coronó en la Liga Armisticio. www.diariodelosandes.com


Iamd Valera-COV con la ofrenda a al padre de la patria, Simón Bolívar.

El vicario parroquial, Miguel Ángel Rosales, lideró la ceremonia.

Jesús “Trompo” González de parte de la Alcaldía

Esperanza olímpica valerana con su premio ! Frank Graterol

Mención: Yineldy Araujo ATLETA DEL AÑO “JESÚS RIZALEZ”

Mención: Omar Barreto y Jonathan Rivas

En el marco de la celebración de la Misa del Deporte el Municipio Valera homenajeó a su esperanza olímpica, Jesús “Trompo” González quien recibió el premio único Atleta del Año “Gabriel Montenegro” 2015 de manos del alcalde José Karkom y otras autoridades presente. El nacido en Valera el 22 de abril de 1991, campeón panamericano en Toronto el año pasado en la halterofilia, fue el centro de atención en un emotivo acto donde la máxima autoridad del Municipio, José Karkom, estuvo acompañado en el presidium con su director general, Bernardo Rausseo; Jamil Jollouf, presidente del Iamd Valera; Pedro León Torres, presidente de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas y Vicepresidente del Comité Olímpico El alcalde José Karkom y otras autoridades presentes entregan el Atleta del Año “Gabriel Montenegro” a Jesús “Trompo” González. Gráficas: Edgar Alviso Venezolano; Basco Bracamonte, miembro también del COV, Gabriel Montenegro, de la patria, Simón Bolívar, en la Plaza sentes hicieron entrega del premio al camJosé Karkom y comunicador social y gloria deportiva del Bolívar, tanto la Alcaldía como el Iamd peón panamericano que mostró su satisfacsu equipo de estado Trujillo y los internacionales atletas, Valera junto al Comité Olímpico Venezolano. ción en su intervención “Siempre será un Jesús González y José “Picure” Paredes. trabajo a nivel José Karkom expresó su satisfacción por la orgullo dejar en alto los colores de deportivo entrega del premio Atleta del Año “Gabriel Venezuela y Trujillo, por encima de cualquier La tradicional Misa del Deporte celebraron en Montenegro” a Jesús González, resaltó lo color, el deporte es unión para todos” destaLa iglesia San Juan Bautista fue el recinto que se viene realizando a nivel deportivo en có en su mensaje. grande la que recibió a las glorias deportivas de la tradicional Misa su proyecto como las Escuelas Municipales región, atletas, entrenadores, promotores, (la de fútbol “Edgar -Pérez Jiménez- Salas”, Escuela Municipal de Pesas deportistas en general, medios de comunidel Deporte. la de béisbol “Leonel Campos” y la de Igualmente se anunció que Valera en convecación y personal del Iamd Valera para honkikimbol) donde son beneficiados cerca de nio con el Comité Olímpico Venezolano y la rar la tradicional celebración que llegó a los 500 niños, niñas y adolescentes; confirmó Fvlp tendrá su Escuela Municipal de 71 años el pasado 6 de enero. que se centrará una vez más en la masificaLevantamientos de Pesas, se ultiman detaEl vicario parroquial, Miguel Ángel Rosales, ción deportiva, el rescate de canchas y lles para lo que será la gran apertura de un fue el encargado de honrar la ceremonia del escenarios deportivos para beneplácito de nuevo programa dentro del proyecto deportidía, recibir las ofrendas y llevar la santa las comunidades y dejó en el aire el sueño vo de la Alcaldía de Valera. palabra a todos los presentes. de ver a Trujillo brillar en béisbol y fútbol de Jamil Jollouf, en el cierre del acto, anunció campo en categorías juveniles y elite. El los mejores del 2015 en el resto de los renEntrega del atleta del año alcalde junto a las demás autoridades preglones. Luego de la Misa se ofrendó ante el padre

www.diariodelosandes.com

ATLETA DEL AÑO “MARIA ELENA CABRITA”

Alida Rojo

Junior Rojo

frangra177@gmail.com @frangra177

La Alcaldía de Valera con Karkom y directores en la ofrenda en la Plaza Bolívar.

LOS MEJORES DEL 2015

El nacido en Valera y esperanza olímpica, Jesús González, en su intervención.

ENTRENADOR DEL AÑO “GREGORIO GONZÁLEZ”

Yeritza Peña

Mención: Larry Castellanos INSTRUCTOR DEL AÑO “EDGAR MONSALVE”

Carlos “Coco” Lucena

Mención: Edgardo Jóvito GLORIA DEPORTIVA DEL AÑO “MARTIN RIOS”

José “Chicho” Luzardo

ARBITRO DEL AÑO “ORAZIO DI ROSA”

Freddy González

Mención: Ramón Reyes DIRIGENTE DEL AÑO “ALIRIO PEÑA”

Pedro León Torres

COMUNICADOR SOCIAL DEL AÑO “ONESIMO CARACAS”

Elvins González

Mención: Gabriel Montenegro REPORTERO GRÁFICO DEL AÑO “ARNOLDO MEDINA”

Edwuard Barradas

Mención: Edgar Alviso COMENTARISTA DEL AÑO “LUIS HUZ”

RJ Daboín

Mención: Basco Bracamonte NARRADOR DEPORTIVO DEL AÑO “ANTONIO HERNANDEZ”

Jesús “Chucho” Montes

Mención: Fernando Morales PROGRAMA DEPORTIVO DEL AÑO “DIMAS ALBORNOZ”

Nacional Deportivo

Mención: Estudio Deportivo PREMIOS ESPECIALES RIGOBERTO “CHINO” ALBARRÁN:

Ronald Guillén

SuperDeportes-Diario de Los Andes Tiempo Deportivo-Diario El Tiempo 100% Trujillanos-Ven TV

El “Trompo” en plena ofrenda con las flores en la San Juan Bautista.

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

Las glorias deportivas, atletas y deportistas en general se hicieron presente.

ocales

7

Viernes, 8 de Enero de 2016

L

Sintiendo y Viviendo Somos La Diferencia… LA NOTICIA


Viernes, 8 de Enero de 2016

Mostramos los hechos y vivimos la noticia

8

Sintiendo y Viviendo LA NOTICIA

Somos La Diferencia…

p

olideportivas

DESDE EL 19 DE ENERO

Al Magallanes le voltearon el juego y ahora la serie está 3-2

Trujillanos FC a revalidar la Bicentenaria

Caracas apretó la serie La serie se mudará ahora a Valencia, casa de los Navegantes. Mañana se efectuará ese sexto cotejo

Mucho fogueo se le viene a los guerreros. Gráfica: Edgar Alviso

! Miguel Ángel Albarrán

Trujillanos FC, Deportivo Lara, Aragua FC, Estudiantes de Caracas SC, Ureña SC, EF Llaneros y el club organizador”. Además del estadio de La Carolina, se El Departamento de Prensa del jugará en otras instalaciones deportivas Trujillanos FC, confirmó anoche que el de la Ciudad Marquesa, como el amarillo y marrón participará en la ya “Reinaldo Melo” y la cancha del Fuerte tradicional Copa Bicentenaria que se Tavacare. Sólo que en el “Agustín disputa en Barinas. La información la Tovar” habrá jornada de dos encuenoficializó antes el equipo de prensa del tros diarios, la cual costará 300Bs por Zamora FC, equipo organizador del tor- persona. neo que sirve de preparación a varios El torneo estará conformado por dos conjuntos criollos de cara a la tempora- grupos (A y B) dividido en cuatro conda 2016. juntos cada uno. En el ‘A’ están presen“El actual campeón de la Copa tes Lara, Aragua FC, Ureña SC y el anfiBicentenaria el Trujillanos FC estará trión Zamora FC. Mientras que en el ‘B’ participando en este torneo corto de Caracas FC, Trujillanos FC, Estudiantes pretemporada a partir del 19 de enero”, de Caracas y EF Llaneros. Serán tres comunicó Prensa TFC. enfrentamientos entre equipos del “Los Guerreros de la Montaña en su mismo grupo, luego el viernes 22 se última presentación dentro de la Copa jugarán las semifinales. Agregaron que salieron campeones al vencer en la los ubicados en primer y tercer lugar de final al cuadro local con gol del colom- cada grupo, se enfrentará al segundo y biano James Cabezas”, recordaron. cuarto del grupo contrario, respectiva“Los dirigidos por Horacio Matuszyczk mente. “El sábado 23 se jugará la final, viajarán a Barinas con el fin de reeditar además de tres partidos más que deciel título”, confiaron. “El debut será el dirán al mejor tercero, cuarto, quinto, día 19 de enero a las 5 pm ante el sexto, séptimo y octavo del torneo”, Caracas FC en el estadio Agustín finalizaron. Tovar”, detallaron. miguealbarran@yahoo.com @elmigue1

Ocho equipos participarán

Prensa Zamora FC informó que “del 19 al 23 de enero, se llevará a cabo en la ciudad de Barinas la séptima edición de la Copa Bicentenaria, que contará con la participación de ocho equipos que militan en la Primera División del Fútbol Venezolano, como son Caracas FC,

Amistoso con JBL Zulia

Previo al viaje a Barinas, cuerpo técnico y junta directiva de Trujillanos FC, tratarán de jugar un partido amistoso en la ciudad de Valera ante el Deportivo JBL del Zulia. “Se espera que en los próximos días pueda confirmarse este partido que servirá para calentar el ambiente en la afición guerrera”, indicó Prensa TFC.

CON ECOS DEL TORBES

Brava FM hoy en la Vuelta al Táchira La popular estación trujillana Brava 96.1FM, siempre en los grandes eventos deportivos, se montará desde hoy en otra edición de la prestigiosa Vuelta al Táchira. “Charles Briceño” y sus muchachos arrancarán el 2016 con todo, ya que desde las 8:00 de la mañana retransmitirán la señal de la legendaria estación Ecos del Torbes de San Cristóbal, las incidencias de la primera etapa de la máxima competencia del pedalismo venezolano.

Equipo completo En la Ecomóvil 1 estará el narrador

Nelson García Mora con los comentaristas Jesús María Ortiz y el locutor Daniel Fernando Oliveros. En la Ecomóvil 2, en la narración Jesús Emilio Pineda, comentaristas serán Wílmer Ramírez y el locutor Marcelo Cacique. En cuanto a la Ecomotos, en la 1 irá Adolfo Arévalo y en la 2 trabajará Miguel Álvarez, como máster Enrique Urbina. En los estudios de Brava FM en Valera, laborarán Wilson Zambrano, Víctor “ Charles Bronson” Briceño y Carlos Briceño, mientras en los controles se destacará Héctor “Fuego” Simancas. MAA

El quinto de la serie de postemporada de la Lvbp, entre los Eternos Rivales, se Leones del Caracas jugó anoche a casa llena en el Estadio eufóricos tras la vicUniversitario de Caracas. En otro choque toria ante su archirride grandes emociones, fue Leones del val. Caracas el conjunto que con una emboscada a los Navegantes del Magallanes en el octavo episodio, pudo voltear un marcador en contra y quedarse con la victoria con pizarra de 5 carreras por 2. El Caracas venía de duro golpe tras perder en extra-innings, logró recuperarse tras unos primeros siete innings muy inoportunos con el madero, dejando muchos hombres en base. Magallanes se iría arriba, en la parte alta del tercer capítulo, con doblete de Romero que Victorias a 2 trajo dos a la goma. El Caracas lo intentó en está la serie numerosas oportunidades Tiburones-Caribes en la primera mitad del se mudará a juego, donde llegó a dejar hasta a 10 corredores en base Caracas los primeros 4 innings, y con errores de los corredores. Fue en la octava entrada, que la ofensiva caraquista pudo voltear la papeleta e imponerse a unos “turcos” sorprendidos.

3

Bravos arriba y Osuna aportó

Bravos de Margarita consiguieron su tercera victoria de la serie (3-2), con pizarra final de 7-1 ante Tigres de Aragua en

SALÓN DE LA FAMA

el estadio Nueva Esparta. Con un ramillete de cinco anotaciones en la parte baja del sexto inning los locales pusieron cifras definitivas por la tropa dirigida por Henry Blanco. La ofensiva de los locales fue comandada por Tyler Henson quien sonó grand slam y Luis Jiménez que remolcó la carrera del empate ante el abridor bengalí, que dominaba a placer a los toleteros de Margarita. La victoria fue para el abridor Logan Darnell con siete entradas completas, seis hits, una carrera, un boleto y dos abanicados. Y la derrota se la apuntó Marcus Walden al permitir cinco carreras y seis imparables en 5.1 entradas. Por Bravos, el toletero trujillano José Osuna (Avg. 292) aportó a la ofensiva margariteña al irse de 4-2, con anotada, y empujada (2), base robada, aunque fue ponchado una vez

El otro resultado: Tiburones 5 – Caribes 6 Serie: 3-2 a favor de La Guaira

Hoy no hay jornada La postemporada de la Lvbp no programó partidos para hoy. Luego de este descanso será mañana cuando se reanude la acción de esta recta final de la pelota criolla

SERIES LPB

Magglio Ordóñez por Reprogramados los clásicos primera vez en la papeleta Marinos versus Trotamundos El venezolano Magglio Ordóñez debutará en la papeleta del Salón de la Fama de las Grandes Ligas. El outfielder, nacido en Coro, estuvo 15 temporadas en Grandes Ligas, y forma parte de la fuerte representación latinoamericana que estarán también en la votación de 2017, encabezada por los catchers puertorriqueños Iván Rodríguez y Jorge Posada, y los toleteros dominicanos Manny Ramírez y Vladimir Guerrero. El colombiano Edgar Rentería estará también en las papeletas, primer jugador de ese país en ganar una Serie Mundial. Ordóñez se retiró con promedio de .309 y 294 cuadrangulares. Es el tercer mejor jonronero venezolano y el cuarto mayor impulsador del país con 1445 carreras. Además es el primer venezolano (retirado) con mejor promedio al bate.

Caracas.- La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto anunció ayer reprogramación de la serie entre Marinos de Anzoátegui y Trotamundos de Carabobo, en la semana cinco y seis del Campeonato. Los juegos 45 y 48 en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, pautados para el lunes 18 y martes 19 de enero, se jugarán el domingo 17 y lunes 18 de este mes por compromisos de los navales en la Directv Liga de Las Américas 2016. Para hoy no se programó jornada.

Resultados de anoche: Trotamundos Marinos Guaiqueríes Panteras Guaros 7

80 - Cocodrilos 80 - Gigantes 69 - Bucaneros 83 – Gaiteros 8 - Toros

87 69 83 75 74

www.diariodelosandes.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.