Domingo, 8 de mayo de 2016
auténticamente andina...
EMMANUEL PALOMARES
triunfa a lo grande –Ante la grave crisis de la telenovela y del país, Te puede ir bien en el trabajo, pero si no tienes con quien compartirlo con tu mamá, con ¿a los actores no les queda otra opción que tu papá, con tus hermanos, con tu sangre... Es emigrar a otras fronteras? –“Yo me formé como profesional en espués de encarnar a Miguel Ángel la parte complicada de esta chamba”. Venezuela. Soñaba con trabajar en mi país, crecí Gael Parra, la contrafigura en ‘Nacer Otro de los mayores obstáculos que le tocó viendo la televisión en Venezuela y tuve la contigo’ (Televen, 2012), el valerano enfrentar fue el acento. Tuvo que poner mucha oportunidad de hacerlo, un breve tiempo, pero lo Emmanuel Palomares, hizo sus atención, dedicarle bastante tiempo a sus hice. Me hubiese gustado haber trabajado con las maletas y partió rumbo a México e clases y a las lecturas para neutralizar su figuras más reconocidas del país. Allá hay mucho hizo casting en el Centro de acento y lograr que le empezaran a dar talento, pero la situación de Venezuela obliga a Educación Artística de Televisa (CEA), donde fue personajes ya mexicanos, como Lisandro, el los actores a buscar futuro en otro lugar. La seleccionado para formarse como intérprete. papel que interpreta en ‘Corazón que miente’, televisión nacional ya no es la misma, así como “Soy un hombre de riesgos”, dice vía telefónica “para mí ha sido un reto muy importante, muchas otras situaciones, entonces me tocó salir desde la capital de ese país sobre la decisión de probablemente el más importante de mi y venir a México a luchar aquí y a buscar mis probar suerte afuera. La aventura bien valió la carrera, tiene muchos matices, mucha sueños y mis objetivos, pero me hubiese pena, ya que el actor cuenta que fue graduado en profundidad, exige un nivel actoral y mucha encantado hacerlo en Venezuela”. dos años y no en tres, como estaba previsto, y fue elegido el mejor actor de su promoción. Hoy, tiene dedicación. Me halaga que me hayan dado esta responsabilidad porque siento que se SIGUE A EMMANUEL PALOMARES un contrato de exclusividad y su trabajo puede dieron cuenta que podía hacer este tipo de en Twitter: @Emmanuel13PM, y en verse en ‘Corazón que miente’, dramático que personaje y estoy muy contento Instagram: @EmmanuelPalomares transmite el Canal de las estrellas de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche. De acuerdo a Emmanuel, hacer carrera en la televisión mexicana no es sencillo, “intervienen muchos factores externos que a veces no dependen de uno. Yo soy disciplinado y me gusta trabajar duro y la combinación de esas dos cosas siempre va a tener resultados, solo hay que tener paciencia, nunca hay que parar de trabajar y después de un buen tiempo vas a ver resultados. Yo he tratado de prepararme en todos los aspectos para que me pase lo que me está pasando ahora" Este joven de 26 años, está consciente que el físico además del talento ayuda abrirse paso en los medios, pero la clave es la preparación “cuidarme, ir al gimnasio es salud, siempre lo he visto así. Es bueno estar sano y sentirte bien contigo mismo, cómodo con tu cuerpo. Si es factor para abrirse paso en los medios o no, yo no sabría decírtelo, pero pienso que hay que estar preparado en todos los aspectos y yo lo he hecho”. Para Emmanuel Palomares lo más difícil de hacer carrera en otro país es dejar a su familia en Venezuela. “Dejar mi gente fue muy duro, porque aunque antes yo estaba en Caracas y mi familia en Valera yo podía agarrar un avión el fin de semana para ir a verlos y ahora estoy en otro país y no puedo hacerlo y me pega porque para mí la familia es parte fundamental. Emmanuel interpreta a Lisandro en ‘Corazón que miente’.
El actor valerano es el nuevo galán de Televisa
D
DIRECTORIO Presidente: Eladio Muchacho Unda. Gerencia de Negocios: María Alexandra Muchacho.
2
Gerencia de Operaciones: José Ramón Muchacho. Gerencia de Circulación: Lilia Gil. Supervisor de Producción: Ramón Bermudez. Coordinación Editorial: Ever Garcés . Redacción: Ever Garcés.
Fotografía: Edwuard Barradas Diseño y Montaje: Carlos Caracas. Diseño Publicitario: Victoria Cuevas. Impresión: Henry Sanabria y William Albarrán.
Este producto editorial circula encartado en nuestras 3 ediciones zonificadas: ! Trujillo ! Táchira ! El Vigía - Mérida - Panamericana. Impreso en los talleres de: Editorial Diario de Los Andes Teléfonos: 0271-2210255 / 2211720 2218326 . www.diariodelosandes.com
Domingo, 8 de mayo de 2016
auténticamente andina...
! Ana Yoleida Martínez
rcadio Rosales, fue diagnosticado con cáncer de colon hace diez años. La noticia cayó como una bomba en su familia, pues él siempre había sido un hombre de hábitos sanos, deportista y de carácter agradable. Cuando le anunciaron que había que operarlo de urgencia, por orden del médico toda la familia debió abandonar el hospital, pues era tal el escándalo que tenían con sus gritos y lloriqueos que el paciente pensaba que aunque lo operaran iba a morir de todas formas, sino su familia no estuviera llorando tanto, como si ya hubiera muerto. -No se preocupe, hombre, tenga fe, está en buenas manos y haremos todo lo que esté de nuestra parte para salvarlo–. Le dijo uno de los médicos para tranquilizarlo. Lo último que recuerda Arcadio es que antes de que la anestesia hiciera efecto, le encomendó su vida a San Judas Tadeo, santo del que su esposa era ferviente devota. La operación duró varias horas y al terminar, Arcadio fue llevado a la sala de cuidados intensivos. De vez en cuando se le permitía a su esposa e hijos que entraran a verlo durante unos minutos y cada vez salían más desencajados y convencidos de que Arcadio no superaría ese trance. Una semana después de la operación, Arcadio salió de cuidados intensivos, aunque su estado seguía siendo de pronóstico reservado, según los médicos que lo atendían. Lo pasaron a una habitación y en la puerta colocaron un cartel donde decía: “Este paciente tiene prohibidas las visitas por orden médica”. Pasaron quince angustiosos días, durante los cuales el paciente parecía estar en estado vegetativo hasta que, una mañana, Arcadio abrió los ojos y ante una emocionada enfermera pidió agua, pues, tenía mucha sed. Cuando los familiares se enteraron todo fue alegría, su querido Arcadio se había salvado. Hubo misas de acción de gracias, rosarios por doquier y hasta brindis públicos en el barrio. La mañana en que Arcadio fue dado de alta, hizo una pregunta que dejó extrañadas a las enfermeras que lo atendieron. -¿Qué pasó con el paciente que estaba en una camilla aquí al lado? -¿Cuál paciente señor? Usted nunca estuvo acompañado, pues los médicos consideraron prudente que, por lo delicado de su estado, permaneciera solo en la habitación. -¿Cómo que sólo? Desde que me pasaron para la habitación siempre supe que había otro paciente en una cama aquí al lado –y señalaba el sitiono lo podía ver, pero sí lo escuchaba me hablaba mucho dándome ánimo, me hacía imposición de manos, me contaba historias de miles de personas en todo el mundo que habían pasado por lo mismo que yo y que se habían salvado gracias a la fe que tenían en sus médicos y en Dios, en cualquiera de las formas en que creyeran en Él. Las enfermeras lo miraban y sonreían pensando en que se trataba de las alucinaciones propias de alguien que estuvo al borde de la muerte, pero Arcadio seguía firme
A
El paciente de al lado
en su posición. Semanas después de su salida del hospital, su esposa lo llevó a pagar una promesa a San Judas Tadeo en la Iglesia de El Llano. Él había entrado varias veces a la iglesia, pero nunca se había fijado en las imágenes de vírgenes y santos que hay por todos lados. Cuando llegaron ante la imagen de San Judas, Arcadio sintió que un frío intenso le recorrió el cuerpo. La imagen reflejaba en todos sus detalles al paciente que estuvo en una camilla al lado de él en el hospital y que médicos y enfermeras negaron rotundamente. Ante semejante evidencia, y con lágrimas rodando por sus mejillas, lo único que pudo decirle a su esposa fue: -Tienes razón, mi amor, San Judas Tadeo es el santo de lo imposible.
3
Domingo, 8 de mayo de 2016
auténticamente andina...
Andinas van rumbo al
Miss Venezuela Las merideñas electas en el casting.
Un grupo de hermosas chicas de los andes fueron seleccionadas en los castings regionales de San Cristóbal y Mérida, aspirando a obtener un pase como candidatas oficiales del máximo certamen de belleza nacional
D
aniela De Robertis, María Gabriela Acuña, Jusbeth Mora, María Badillo, Verónica Urbaneja, Mariam Cárdenas, Betania Rojas y Carmen Teresa Díaz, conforman el grupo del casting de Miss Táchira, que ganó su pase a la Quinta Rosada y aspiran llevar una banda en la venidera edición del Miss Venezuela 2016. “Estamos muy contentos con el grupo de chicas que van a Caracas y estoy seguro que vamos a tener una muy buena representación” afirmó Golfang Sánchez, productor junto a Néstor Díaz del Miss Táchira. La selección de las aspirantes se realizó en La Castellana Country Club y contó con la animación de Anna Capra y Geroges Biloune en
“Tenemos un nutrido grupo de muchachas que suman belleza, talento y muchas otras cualidades, lo que las convierte en dignas representantes del gentilicio merideño”, afirmó Javier Gómez Presidente del Miss Mérida. En el jurado calificador se encontraban personalidades como: Anyela Galante Miss Venezuela Mundo 2015, Giovanni Scutaro, Raenrra y otras personalidades ligadas al DIEZ MERIDEÑAS RUMBO A LA QUINTA ROSADA mundo de la belleza en la región. Las premiaciones especiales recayeron en: Diez jóvenes del estado Mérida lograron su María Virginia Izarra como Miss Rostro, pase a la Quinta Rosada l en un gran show de Daymar Junco como Miss Sonrisa, Jhagna multitudes, celebrado en el Centro de Pérez como Señorita Popularidad; Paola Torres Convenciones Mucumbarila, animado por Kerly con el Mejor Cuerpo, María Fernanda Paredes Ruíz y Azorena Aristiguieta, en la Ciudad de los como Mejor Cabello, Rency Guerrero como Caballeros. Miss Fotogénica, Mirluz Serrano como el Mejor Paola Torres, María Fernanda Paredes, Janna Talento e Isary Pereira como Miss Prensa. Pérez, Francelis Cedeño; Maryori Márquez, Isary Miss Mérida fue evento del equipo de Pereira, Mirluz Serrano, Daymar Junco, Luisana Señorita Centro Occidental bajo la producción Romero, María Virginia Izarra son las diez de Javier Gómez, bajo la Coordinación de aspirantes de Mérida, que visitaran la Quinta Julio Engelberth y la dirección de Eric Rosada y se presentaran ante Osmel Sousa. Simonato. un show inspirado en la mitología griega. Ese día también se hicieron premiaciones especiales a Betania Rojas como Miss Sonrisa; María Gabriela Acuña Miss Deportivo Táchira y Miss Prensa; Daniela De Robertis Srta Bellanova y Miss Fotogénica; Andrea Zambrano Mejor Cuerpo; María Alejandra Badillo Miss Internet y Estefanía Mora Miss Amistad.
Las seleccionadas en San Cristóbal.
4