Trujillanos juega hoy a las 4 en casa
MIÉRCOLES
Valera, 21 de Mayo de 2014 / Año XXXIV / Nº 12.811 De Lunes a Domingo Bs. 10,00 www.diariodelosandes.com
Sanciones
Mayor seriedad
La comisión de relaciones exteriores del Senado estadounidense aprobó un proyecto de ley que busca sancionar a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos durante las protestas que han dejado 42 muertos en Venezuela w 8
El secretario ejecutivo de la MUD Ramón Guillermo Aveledo pidió al gobierno, mayor seriedad por la palabra empeñada en torno a lo planteado en los diálogos efectuados w 8
Los Guerreros tendrán hoy horario en la tarde pese a ser miércoles. Buscarán pase a semifinal de la Liguilla ante Petare w SD
z LO DE HOY
Seniat investiga caso de monseñor Godoy y venta de terrenos en La Beatriz
Triduo a María Auxiliadora
Lupa para guisos En unas dos semanas si existen daños al fisco nacional entre ellos altas cifras de evasión de impuestos o procedimientos con documentos fraudulentos, el citado organismo dictaría medidas de prohibición para realizar transacciones con los inmuebles denunciados públicamente, como la residencia de monseñor Godoy y los de La Beatriz. DLA logró conocer que ya el Seniat
Hoy comienza el Triduo de María Auxiliadora, la Virgen de Don Bosco. Demos gracias a Dios por sus continuas bendiciones. Oremos sin cesar por Venezuela, nuestra patria querida. Oremos por la paz y la justicia, María Auxiliadora nos bendice. Vamos todos con flores y besos a María, auxiliadora de la humanidad.
z POLÍTICA
En marcha Oficina de Justicia y Paz w 3 Jesús Rubio niega que sea jefe de guarimbas w 3
Foto: Edwuard Barradas
le está metiendo la lupa a esos guisos. La bola pica y se extiende. Hay otros hechos irregulares similares a los cuales les seguirán también la pista. Hay más. El fiscal Superior del MP, Chanty Ozonián, espera que lleguen a su instancia las acusaciones formales para también activar la lupa. ¡Plomo a la corrupción! w 2
Trujillo comenzó ganando La pileta “Alicia Navas” de la ciudad deportiva se ha visto engalanada con la presencia del futuro del waterpolo venezolano. Desde ayer Trujillo es sede de la II Válida Nacional en la categoría sub-17. Los anfitriones comenzaron ganando 9 a 7 a los de Anzoátegui, donde Jorge Rodríguez vino con la puntería afilada metiendo 5 goles. Hoy Trujillo vs Miranda (m) a la 1 pm y a las 3 y 45 las muchachas se enfrentarán a la Capital. Anoche perdieron frente a Lara w SD
2
INFORMACIÓN
Diario de Los Andes
Indagan en caso de monseñor Godoy, “estafa a Valera” y otros
EL SONDEO DE LA SEMANA Del lunes 19 de Mayo al domingo 25 de Mayo 2014 ¿Debe mantenerse la oposición en la mesa de diálogo?
53.11% 3.51%
Sí
469
No sé 0
43.37%
Miércoles, 21 de Mayo de 2014
No 0
Seniat inicia investigación sobre compra-venta de propiedades
TOTAL DE VOTOS AL DIA DE HOY: 883
l Mantente informado Diario de Los Andes te invita a mantenerte informado de todo el acontecer regional y nacional a través de www.diariodelosandes.com y por el nuestro Twitter @diariodlosandes
l Homenaje a María Auxiliadora La Asociación Devotos de María Auxiliadora (Adma) de la Parroquia María Auxiliadora de Valera invita a la colectividad a las fiestas que, con mucha alegría y agradecimiento, realizaremos con ocasión del día de nuestra Patrona. Día 23 de Mayo: Serenata Popular a la Virgen, 7:00 p.m., en el estacionamiento del Colegio Salesiano. Día 24 de Mayo, Día central: Rosario de la aurora, 6:00 a.m. / Mañanitas a la Auxiliadora, a las 7:30 a.m./ Encuentro de la familia salesiana con la presencia del Sacerdote Salesiano Padre Carlos Da Franca, 8:30 a.m. A las 3:00 p.m. será un homenaje a la Virgen en el Obelisco de la avenida Bolívar, para luego salir de allí en procesión con llegada a la iglesia y a las 6 de la tarde misa concelebrada en la parroquia, ¡Asiste!
l Jornada de Vacunación Atención padres y representantes el día jueves 22 de junio se estará realizando la jornada Vacuna Feliz protege a tu niño”, organizada por la Fundación del Niño “San Rafael Arcángel”, la jornada tendrá a disposición la neumococo, varicela, hepatitis A y B, meningocócica, solo para 100 niños, tendrá lugar en Motatán frente al Liceo Hilario Pizani Amselmi, consultorio del Dr. Luis Urdaneta.
l Registro de Clpp El secretario del Clpp del Palacio Municipal de Valera, Román Cardoza, informa a los Consejos Comunales que ya abrieron el proceso de registro conforme está previsto en la ley. Documentos que deben consignar: acta constitutiva, documento taquilla única, integrantes de los comités, plan de desarrollo y necesidades por sector, llevarlos al segundo piso de la alcaldía de Valera.
l Llaman al Contingente Mayo 2014 La Junta de Conscripción Militar de Pampanito hace el llamado para la concentración y alistamiento militar del “Contingente Mayo 2014” el cual se dio inicio desde los primeros días de mayo, de esta manera exhortan a los jóvenes en edades entre los 18 y 30 años que estén interesados en cumplir con el deber de servirle a la patria. Pueden acudir a la sede del conscripto en Pampán o a cada una de las prefecturas de su municipio.
l Todos a “El Kimbazo” Los directivos de Chimbángueles de San Benito de El Dividive, invitan al “Kimbazo”, como han denominado al gran reencuentro de sanbeniteros que se efectuará el domingo 25 de mayo a partir de las 10 de la mañana en esta población de la zona baja, con participación de chimbángueles de distintas partes de nuestra región. El punto de concentración es la Estación de Servicio Buenos Aires, y la llegada en El Tambo.
✉ Nos Escriben… C.C “El Bucare” agradecido con jornada Nosotros los integrantes del Consejo Comunal “El Bucare” agradecemos al gobernador Rangel Silva y al señor Aglevis Suárez por la noble labor que viene desempeñando en las necesidades del municipio Rafael Rangel, donde donaron 2 aires acondicionados al CDI, así mismo gracias por las jornadas del gobierno de calle las cuales han sido de gran éxito para el municipio. También informamos a todos los integrantes del C.C que hoy miércoles a las 2:00 de la tarde estaremos trabajando en las mesas de trabajo para la posada turística.
Seniat indica que sus funcionarios se trasladaron a los sitios a hacer las averiguaciones
En 2 semanas esperan dar respuestas formales, que de arrojar que existen daños al Fisco Nacional, como altas cifras de evasión de impuestos y procedimientos con documentos fraudulentos, serán dictadas medidas de prohibición para realizar transacciones con los inmuebles denunciados públicamente por el ingeniero Miguel Gutiérrez z Ailyn Hidalgo Araujo ailin001_2@hotmail.com
El Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria) del estado Trujillo desde ayer abrió la investigación sobre las compras-ventas de propiedades en el municipio Valera, denunciadas por el ingeniero Miguel Gutiérrez, y que se trabajan bajo los calificativos de “casa de Monseñor Godoy” y “Estafa a Valera”. La información se obtuvo de una fuente confidencial y de primera mano adscrita al Seniat, quien señaló que en dos semanas esperan dar respuestas formales, que de comprobarse que existen daños al Fisco Nacional, como
Casa de Monseñor, de 500 metros cuadrados, al parecer fue vendida por un monto ficticio
“quien tendría que rendir declaraciones”, dijo la fuente del Seniat. Sin embargo, la fuente especificó que: “el Registrador al precisar que la casa de Monseñor en 2009 la venden por Bs. 120.000, (y hoy piden por ella Bs. 8 millones), su deber era informar Detalles “Ya el área de Fiscalización inició que la cifra no estaba acorde al verdala averiguación. Los funcionarios del dero costo del inmueble. Es decir, ahí Seniat se trasladarán hasta los sitios de evadieron impuestos”. los casos y evaluarán los montos respectivos que debieron pagarse. En unos Fiscalía responde El Fiscal Superior del Ministerio de los casos, el problema parece ser Público, Chanty Ozonian, indicó que que está en el Registro Inmobiliario de Valera, San Rafael de Carvajal y espera que lleguen a sus instancias las Motatán, donde han actuado sin cum- denuncias formales sobre la “estafa a Valera” y la “casa de Monseñor” para plir formalidades”, explicó la fuente. Agregó que en el caso de monseñor iniciar las respectivas averiguaciones, y Eberto Godoy a “todas luces hay frau- están abiertos a llegar al fondo del de” porque muere en el 2009 y la venta asunto. de su casa la hacen en 2011 con su supuesta firma y huellas, como si estu- w Otros casos viera vivo. “Y por eso no necesitaron la La fuente reservada del Seniat declaración sucesoral (de fallecimien- adelantó que existen otros casos to) de Monseñor, quien en vida fue de presunta corrupción, en los que párroco de la iglesia San Juan Bautista están trabajando tras los crecientes rumores de que para registrar de Valera”, señaló. Aclaró que ciertamente el Regis- propiedades y venderlas en el municipio Valera, emiten documentrador Inmobiliario, Zenic Rangel, no tos falsos del Seniat. “En la investitiene responsabilidad en el caso de gación están verificando si esto es Monseñor, porque la venta fue realiza- cierto y si pagaron o no en las entida por el Notario Trigésimo Segundo dades bancarias. Todo el proceso del municipio Libertador en Caracas, se está revisando”, resaltó. altas cifras de evasión de impuestos y procedimientos con documentos fraudulentos, dictarán medidas de prohibición para realizar transacciones con los inmuebles denunciados.
Denuncia concejal de Carache
Retiran equipos médicos de ambulatorio La Playa Pedro Godoy, concejal de Carache, denuncia que equipos de optometría y oftalmología fueron retirados del ambulatorio La Playa. “La fracción de concejales de la Mesa de la Unidad Democrática en Carache, Germán Briceño, Nancy Materano y mi persona repudiamos contundentemente la manera arbitraria en que se desmanteló el centro médico, al que se le sustrajeron esos instrumentos que son tan útiles a la población que no cuenta con dinero para pagar por exámenes que hechos en recintos de salud con carácter privado suelen ser coswww.diariodelosandes.com
tosos” “Ahora ya no gozamos de los beneficios que traen esos instrumentos médicos, al ambulatorio llegaban personas de diferentes comunidades de nuestro municipio y zonas aledañas. Recibimos a gente de Parchita, El Rincón, Biticuy. El Potrerito, La Morita, La Playa, Santo Domingo, La Cuhilla, La Pastora, Puente Villegas, cerro Gordo, San Miguel, entre otras”, fustigó el concejal Godoy. Los miembros de consejos comunales, líderes sociales y luchadores comunitarios, en general, -de acuerdo a
Godoy– no fueron notificados de la sustracción de instrumentos ni de los fines con que se llevaba el equipamiento. “La población siente gran malestar porque se les debió avisar cuál sería el destino de los aparatos, después uno no sabe cuándo los podrá volver a tener”, replicó el concejal. Para finalizar, el concejal afirmó que la comunidad exige que les sean devueltos los aparatos sustraídos a fin de que los miembros más desasistidos de la población gocen de los beneficios que prodiga contar con atención médica y exámenes gratuitos. MG
POLÍTICA
Miércoles, 21 de Mayo de 2014
Diario de Los Andes
Alcalde Karkom discutirá este tema con el Gobernador Rangel Silva
Aprobado por el CFG
La seguridad es prioridad en Valera
Inician pavimento en sector Los Peregrinos
Aclaró que la reunión con el Presidente Maduro fue exclusivamente para tratar el tema de la seguridad y de allí se logró la aprobación para la creación de la Policía Municipal. La próxima semana se reunirá con el Gobernador Rangel Silva z Carlos Paredes. CNP 16.835 carlos.paredes@diariodelosandes.com
El alcalde de Valera José Karkom estuvo participando la noche del lunes en lo que fue la reunión de alcaldes y gobernadores con el Presidente Nicolás Maduro donde el tema fundamental fue el de la seguridad en el marco del plan Patria Segura y la Misión a toda Vida Venezuela. En esa reunión Karkom tuvo una breve intervención en la que destacó la importancia de impulsar el deporte y la cultura a fin de captar la atención de los niños y jóvenes y de
w Apoyaron reparación de tubería El mandatario municipal aprovechó la ocasión para aclarar que la falla del servicio de agua que se presentó durante los días domingo y lunes en Valera se debió a una rotura en una tubería ubicada en la Avenida Bolivariana siendo una situación que exclusivamente maneja Hidroandes sin embargo como alcaldía prestaron apoyos con los equipos y el personal necesario para que el servicio de agua se recuperara lo antes posible.
El alcalde Karkom coordinará con el Gobernador Rangel lo de la Policía Municipal.
esta manera luchar contra la delincuencia. En conversación vía telefónica con el equipo reporteril del Diario de Los Andes el mandatario municipal explicó que tiene pautado para el próximo martes llevar a cabo una reunión con el Gobernador Rangel Silva en atención a la aprobación del Presidente Nicolás Maduro en cuanto a la creación de la Policía Municipal, en ese sentido Karkom destacó, “ crear esta policía municipal es algo positivo porque el alcalde es la figura más cercana a la gente y eso permite que estemos atentos a la seguridad y el orden público pero yo voy más allá y es que esperamos poner en marcha la oficina de justicia y paz en la que los organismos que tengan que ver con la justicia como son el Ministerio Publico, el Circuito Judicial puedan colaborar para que el municipio atienda los delitos menores”
En el mismo orden de ideas agregó que conversará con el Gobernador Rangel Silva acerca de lo que será una visita que estaría realizando una comisión técnica que enviará el Ministro de Interior y Justicia Miguel Rodríguez Torres a fin de hacer un estudio para la creación de la Policía Municipal.
En comunicado de prensa se informó que la hace algunos días se dio inicio a los que es la construcción de 250 metros lineales de pavimento rígido en el sector Los Peregrinos de la parroquia Pampanito II del municipio Pampanito. La información la detalló el alcalde Leonel Ruiz quien señaló que la obra fue aprobada con recursos del Consejo Federal de Gobierno (CFG) por la cantidad de 1.106.627,78 bsf a través de la Gobernación del estado Trujillo, en el Plan de Inversión 2014. Según destacó Ruiz se estima que en cuatro meses aproximadamente esté lista la primera fase del pavimento. En ese sentido dijo, “Es un trabajo para beneficiar al sector agrícola por excelencia, facilitando el traslado de hortalizas y frutas de los pequeños productores de esa zona para el mercado trujillano”. Este trabajo es el comienzo de una larga inversión que se va a realizar con el pavimento en el sector, que beneficiará aproximadamente a 150 familias de productores de mandarina, lechosa, cambur, plátanos entre otros. Mediante la articulación de los tres niveles de gobierno, se consolida el cumplimiento de los objetivos del Plan de Inversión 2014 en todo el país. CP
Convenio en marcha Por otro lado el alcalde valerano hizo saber que a través de la intervención que tuvo ante el Presidente Maduro se pudo finiquitar un convenio que sellarán en los próximos días con la Oficina Nacional Antidrogas en el cual se espera que puedan trabajar en conjunto con el gobierno regional a fin de promover el deporte y la cultura en distintos puntos del municipio Valera en busca de rescatar a los jóvenes y niños que estén dentro de la delincuencia y evitar que otros se sumen a esto.
A todo dar los trabajos en el sector Los Peregrinos.
Jesús Rubio respondió a los concejales del Psuv
Informó Jaime Montilla, coordinador estadal
“Muestren las pruebas que tienen contra mí”
Movimiento Tupamaro marchó contra intervención imperialista
El Jefe del Departamento de la juventud de la alcaldía de Valera, Jesús Rubio respondió de las acusaciones que formularon los seis concejales del Partido Socialista Unido de Venezuela en lo que fue el informe que entregaron al Diputado Andrés Avelino de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Nacional, en ese sentido Rubio se defendió señalando que los concejales no tienen ninguna prueba contundente que demuestre que él estuvo a cargo de las protestas que se han dado en el municipio. Rubio sentenció, “las declaraciones de los concejales hechas en mi contra las considero muy
Jesús Rubio exige que muestren pruebas en su contra. Gráfica: Cecilia Menghini.
3
graves e irresponsables ya que me señalaron como el líder de las guarimbas en la ciudad de Valera, yo les digo a ellos que si supuestamente tienen fotos y vídeos incriminándome les exijo que las muestren pero que sean contundentes y no que salgan con una foto que me tomaron caminando por la Avenida Bolívar sin ningún tipo de objeto o algo que me incrimine o que utilicen lo que yo escriba en mi twitter o en mi facebook porque esas no son pruebas fuertes”, el joven dirigente agregó, “el hecho de que los concejales tengan inmunidad parlamentaria no les da derecho a ellos de difamar y de tratar de dañar la imagen de alguien por el simple hecho de montar un show mediático con un parapeto montado en la Cámara Municipal, les pido que no utilicen los cargos ni la imagen de la alcaldía para figurar porque no es culpa de nosotros que en la alcaldía se trabaje y ellos no tengan ningún trabajo en las comunidades para ser noticia en los medios de comunicación social”. Jesús Rubio se mostró contundente al afirmar. “si ellos me quieren denunciar en el ministerio Público o donde quieran les invito a que lo hagan porque yo no tengo miedo de nada ya que el que no la debe no la teme”. CP
El Movimiento Revolucionario Tupamaro (MRT) realizó recientemente en la capital del país, una nutrida marcha desde la Plaza Morelos hasta la Defensoría del Pueblo y Fiscalía General, con el objetivo de entregar en estas instancias un documento en apoyo al presidente Nicolás Maduro y en rechazo al “fascismo y a la intervención imperialista”. La información la detalló el concejal valerano Jaime Montilla quien es el coordinador regional de esta tolda política, quien además comentó “Una vez más el Movimiento Tupamaro, demostró que no somos nosotros portadores de la violencia, nos han satanizado y criminalizado, sin embargo damos muestras de civismo y respeto, estamos del lado del pueblo”. De la misma manera Montilla fue
www.diariodelosandes.com
claro al señalar que denuncian la intromisión del Imperio del Norte, enfatizó “creemos firmemente en la auto determinación de los pueblos, cada pueblo es libre de elegir su destino, estamos plenamente convencidos en la existencia de un mundo multipolar, exigimos que se respete nuestro país, que se respete nuestro derecho a buscar nosotros mismos nuestras propias soluciones y acuerdos”. Por otro lado aprovechó para agregar que las diferencias entre ciudadanos deben ser debatidas en el marco del respeto, en ese sentido expresó “Rechazamos la intolerancia acompañada por la falta de amor patrio de los que dicen luchar en nombre de la libertad y hoy son precisamente ellos los que han querido propiciar ataques entre propios hermanos venezolanos”. CP
Diario de Los Andes 4 Sostiene el coordinador de PJ, Emilio Fajardo
INFORMACIÓN
A Rangel Silva lo está derrotando la inseguridad z Carlos Paredes. CNP 16.835 carlos.paredes@diariodelosandes.com
El coordinador Regional de Primero Justicia Emilio Fajardo mostró su preocupación ante la creciente inseguridad que reina en el estado Trujillo, en ese sentido señaló “cada vez está peor la inseguridad en el estado Trujillo, diariamente son varios los trujillanos que mueren a manos del hampa y del sicariato, son múltiples los robos, hurtos y otras fechorías que libremente la delincuencia comete sin que haya un plan serio y efectivo que combata este flagelo, es por ello que afirmamos que a Rangel Silva lo está derrotando ampliamente la inseguridad”. En ese sentido Fajardo fue claro al explicar, “vemos como el gobernador tiene otras prioridades que son irrelevantes para el pueblo cuando hay problemas delicados que atacar y solucio-
w Incorporar efectivos Como una recomendación Emilio Fajardo le hace saber al Gobernador que es necesario incorporar más efectivos a las fuerzas policiales, dotarlos de mayores herramientas como vehículos y motos para un efectivo patrullaje, aumentarles el salario, implementar estrategias de prevención del delito, “asumir con mayor seriedad su responsabilidad o si no que dimita a sus funciones”.
El dirigente de PJ exige mayor atención en la parte de seguridad, piensa que se debe poner un freno incentivando a los cuerpos policiales con las mejoras necesarias
Emilio Fajardo coordinador Regional de PJ.
nar, por ejemplo la compra de 40 camionetas último modelo que acaba de entregar para comodidad de sus exigentes y presumidos directores de gobierno que necesitan estas excentricidades para poder trabajar con amor en lugar de comprar patrullas y motocicletas para de esta manera equipar a los cuerpos policiales de nuestro estado y dotarlos de herramientas que le permitan darle mayor seguridad a los trujillanos”. En el mismo orden de ideas señaló, “cada vez son más las familias que sufren por el asesinato de sus seres queridos, a diario atracan a plena luz del día y en el centro de las ciudades a personas trabajadoras que salen a ganarse la vida, son frecuentes los robos en casas y apartamentos cuyos malandros se meten en ellos con gran
facilidad cuando sus dueños no se encuentran, la extorsión es el pan de cada día, entre otros modos de operar de estos malhechores, mientras el gobernador se preocupa es por el confort de sus altos funcionarios”.
No conocen política de seguridad Para el dirigente de la tolda aurinegra ni él ni el pueblo conocen una política de seguridad del gobernador Henry Rangel Silva para el estado Trujillo, y a su juicio si la tiene definitivamente ha fracasado, “debería de rediseñarla o crearla en caso de no tenerla, porque ya el pueblo de Trujillo no soporta esta situación. Es responsabilidad del Gobernador garantizar la seguridad de sus ciudadanos, está obligado a dar respuesta o renunciar si no es capaz de combatir con efectividad este flagelo”.
Introdujo recurso de amparo constitucional
En vista de haber agotado la vía conciliatoria con los voceros del consejo comunal Zaragoza, para el bote de desechos sólidos, la Sindicatura de la Alcaldía Rafael Rangel a cargo de la abogada Gloria Gil, introdujo un recurso de amparo constitucional ante el tribunal de los siete municipios que integran el Eje Panamericano: Bolívar, Andrés Bello, Monte Carmelo, Miranda, La Ceiba, Sucre y Rafael Rangel; en contra de la ciudadana Marili Briceño, vocera del consejo comunal Zaragoza. La información está contenida en un boletín emanado de la Alcaldía de Rafael Rangel donde se señala que el amparo en cuestión según la abogada, establece la necesidad de botar los desechos sólidos en el vertedero Zaragoza, destacando que esta prohibición por parte de los voceros y voceras del CC Zaragoza atenta contra el bien-
estar de los ciudadanos ocasionando daño ambiental y salubridad no solo en el municipio Rafael Rangel sino en los demás municipios que llevan los desechos sólidos al mencionado vertedero. Expresó la funcionaria, que el vertedero cumple con la capacidad suficiente para albergar basura por cinco años más. Información que se constató con el tribunal de la entidad. En este sentido, lamentó que los camiones de recolección permanecieran por varios días llenos de basura en las instalaciones de la antigua dirección de obras públicas estatales y peor aún que los hogares rangelianos no tengan el servicio al día. También, explicó que existe una Ley de los Desechos Sólidos, que le otorga esa competencia al gobierno regional, pero en el año 2004 fue creada la mancomunidad, Manzobat. Aunado a ello, Gil precisó que los consejos comunales no tienen potestad para cobrar dietas ni para contratar
PP se suma a salvar el planeta
Venvidrio inauguró la estación del reciclaje z Prensa Venvidrio Bajo el lema: “El vidrio lo fabrico, lo uso y lo reciclo”, siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Industria, a cargo de José David Cabello, en la empresa socialista Venezolana del Vidrio C. A, presidida por Ghimi Santini, quedó formalmente inaugurada, la última semana de abril de 2014, la Estación del Reciclaje. El propósito de esta iniciativa es fomentar el reaprovechamiento de este mineral, contribuir a cuidar el ambiente y dar cumplimiento al 5to. objetivo del Plan de la Patria, propuesto por nuestro comandante Hugo Chávez y promovido, de manera consecuente, por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. La actividad fue propicia para que el titular de Venvidrio, se reuniera con voceros de los consejos comunales e invitarlos a incorporarse al plan de reciclaje que adelanta la estatal: “La comunidad organizada debe sumarse al 5to. objetivo estratégico del Plan de la Patria. Vamos a unir esfuerzos para reciclar”, afirmó Santini. Indicó que como parte al estímulo a la tarea planteada, la empresa Venvidrio reconocerá el esfuerzo que realiza la comunidad: “El consejo comunal que recicle más vidrio, en conjunto con ellos, vamos a ejecutar un proyecto, bien sea arreglo de una escuela, en materia eléctrica, canchas, cloacas o entrega de computadoras. La intención escomenzar a incentivar la cultura de reciclar”. Santini explicó que la primera etapa tendría una duración de tres meses.
La estación del reciclaje quedó inaugurada en Venvidrio
Alcaldía de Rafael Rangel optó por vía judicial en bote de desechos sólidos z Eduardo Viloria
Miércoles, 21 de Mayo de 2014
personal; sin embargo, alegó con pruebas en mano algunos pagos que la Alcaldía rangeliana ha otorgado al Consejo Comunal Zaragoza, uno de 10 mil bolívares fuertes por supuesta dieta anual y la contratación de tres vigilantes que tiene que pagar el ayuntamiento, situación que vio como absurda ya que sumando entre las 8 alcaldías, sería un total de 24 vigilantes para cuidar el relleno sanitario. “Agotamos la parte conciliatoria por ello nos fuimos a la parte judicial, porque es un derecho que tiene la comunidad y un deber que tiene la Alcaldía de proveerle salubridad y saneamiento ambiental adecuado. Es imposible que el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente conceda un permiso para que cada municipio haga su vertedero, como exigen los voceros del Consejo Comunal Zaragoza al gobierno municipal, por lo tanto no pueden cercenarnos el derecho a un ambiente limpio” www.diariodelosandes.com
En la ciudad de Valera
Concejales supervisan servicios públicos La Coordinación de Servicios Públicos de la Alcaldía del municipio Valera, se encuentra en la recuperación de los servicios públicos en esta jurisdicción, con labores de limpieza, desmalezamiento, reparación de alcantarillas, elaboración de murales, poda de árboles, entre otras. En ese sentido, la concejal Nadia Karkom supervisó los trabajos que se desarrollan en las parroquias Juan Ignacio Montilla y San Luis, en este caso en la avenida Bolívar, El Country y Plata III en donde se despliega este operativo y el arreglo del colector de aguas servidas del sector Los Manguitos, así como el barrido en los sectores La Pueblita de El Cumbe, Plata I y Bella Vista. El concejal Alejandro Segovia informó que se encuentran en la reparación de todas las alcantarillas en la entrada de las 52 Casas de la parroquia La Beatriz y labores de ornato. Finalmente el concejal Pedro Araujo inspeccionó las unidades compactadoras que prestan el servicio del aseo urbano en Valera. “Estas unidades cumplieron su vida útil, sin embargo estamos haciendo el esfuerzo de recuperarlos y mantener una ciudad limpia” dijo. C.P.
INFORMACIÓN
Miércoles, 21 de Mayo de 2014
Por el Gobierno Regional y Dinfra
Entregan obra en la avenida Los Pinos
El parque biosaludable para el disfrute de la comunidad
Mercal estuvo presente en la jornada
Gráficas: Carlos Paredes
En medio de una jornada social se entregó la construcción en su totalidad de muros y dos canales de aguas pluviales, la restitución de terraplén, calzadas y aceras, además de un parque biosaludable en la Av. Los Pinos en Valera z Cecilia Menghini cecilia.menghini@diariodelosandes.com Twitter: @liccecimenghini
berto Barrios Contreras que el monto de la inversión para esta importante obra es de 2 millones 600 mil Bs, mientras que para la rehabilitación del Puente Cano del sector La Floresta es de 3 millones de Bs. Señaló Barrios que para hacer este tipo de obras se ha trabajado de manera conjunta con los consejos comunales en cada uno de los sectores en los que se ha hecho trabajos a través de Dinfra. Anunció que a partir de la semana
que viene en el sector Las Acacias de Valera se hará un bacheado en la avenida principal. Continuarán trabajos en los sectores de San Antonio, Las Lomas, Santo Domingo. Hace 20 días se inició la carretera Trujillo – Lara, una obra de 42 millones de Bs y se lleva 3 km pasados del Peaje La Libertad hacia La Guama. También dijo que para la carretera Nueva Bolivia y Santa Ana, y el parque de esa localidad trujillana se hará una inversión de 15 millones de bs.
Sobre la vialidad Valera - La Puerta que presenta algunas fallas y hay preocupación por acercarse el periodo de lluvias, dijo Barrios que “se ha trabajado coordinadamente con el alcalde Karkom a quien le corresponde el desmalezamiento y fallas de borde pequeñas en la vía. Se hizo el asfaltado por el sector Carmania y se continuará hasta La Puerta”.
EB Giraluna celebra semana aniversaria la escuela. El ayer martes se dio inicio a los actos culturales con música y canto. Para hoy miércoles 21 de mayo se presentaran diversas agrupaciones dancísticas. El jueves 22 de mayo se desarrollará el programa con las actividades deportivas y recreativas con los juegos tradicionales. Y para cerrar la semana el viernes
Estudiantes participaron con música Gráficas: Carlos Paredes
23 de mayo se hará la gran fiesta a la cual están todos invitados. Todos los eventos programados por el aniversario de esta institución educativa del municipio Motatán se están efectuando en horas de la mañana y contarán con la presencia de alumnos de la Escuela Bolivariana “Antonio Nicolás Briceño”, EB “Caja de Agua” y EB “El Baño”. CM
Alumnos de la escuela disfrutaron del acto cultural www.diariodelosandes.com
5
Violan leyes ambientales
Cuenca del río Motatán agredido por la tala indiscriminada Los miembros de la Fundación Ecológica y el club de Expedición Sin fronteras del estado Trujillo han entregado oficios en el Ministerio del Ambiente, ya que a diario se notan las reiteradas violaciones de las leyes ambientales a nuestra madre naturaleza, tal es el caso de la construcción que se realiza a orillas del río Motatán en el Eje Vial Valera – Trujillo. A sí lo expresaron Luis Viloria, Genaro Villarreal y Giuseppe Lagioia miembros de esta fundación que dijeron que “al igual está sucediendo con el Río Momboy que lo han tomado como vertedero de basura sin que nadie se pronuncie lo que puede traer una epidemia a los pobladores por falta de tomar conciencia”. También es el caso de construcciones en vías de penetración en comunidades rurales sin ningún estudio, se ha visto que nuestras montañas se han convertido en rancherías, agregaron los declarantes. CM
w Trabajos
En medio de una jornada social en la avenida Los Pinos de la urbanización Lazo de la Vega del municipio Valera, el Gobierno Regional y la Dirección de Infraestructura (Dinfra) que esta dirigida por el General Gilberto Barrios Contreras, entregó la construcción en su totalidad de muros y dos canales de aguas pluviales, la restitución de terraplén, calzadas y aceras, además de un parque biosaludable. Informó el director de Dinfra Gil- Barrios Contreras director de Dinfra
Desde este lunes 19 y hasta el viernes 23 de mayo la Escuela Bolivariana “Giraluna” ubicada en el municipio Motatán está celebrando 36 años de fundada por la que han preparado una serie de actividades culturales y deportivas. El 19 de mayo se llevó a cabo una misa de acción de gracias y la caminata por toda la comunidad que contó con la participación de alumnos y personal de
Diario de Los Andes
El río Momboy está siendo afectado por la contaminación
6
OPINIÓN
Diario de Los Andes
Los monosabios de la historia de Venezuela
Miércoles, 21 de Mayo de 2014
La pluma de Luis
z Alexi Berríos Berríos
E
l maestro Germán Carrera Damas fue quien soltó esa expresión al aire para referirse a los estranguladores de la cultura en Venezuela y, desde luego, a los exterminadores de la ciencia histórica como secuela del neoabsolutismo político establecido bajo el velo bolivariano, pretendiendo con ello, por supuesto aviesamente, configurar un mundo cultural acorde a unos criterios descabellados desde el punto de vista de la ciencia histórica. Propiamente hablando, ellos juegan a estructurar una “nueva historia” donde figuran hechos y personajes fabricados para legitimar una caricaturesca revolución o, cuando menos, la efigie y obra de un “Comandante Supremo”. En balance, se detecta con gran facilidad la intención ideológica de esos monosabios, quienes al prestarse a esas acciones truculentas nos recuerdan una aguda expresión de Jorge Luis Borges que va de seguidas: “Detrás de la aparente simplicidad del historiador hay un delicado juego psicológico”. Claro está, al fondo de cualquier ejercicio analítico que se realice sobre determinado hecho histórico, hay concepciones esbozadas como resultante de la biopsia documental o testimonial bien concebida. Por eso, el historiador debe tener el cuidado de la autenticidad y el equilibrio mental al momento de explanar sus consideraciones en cuanto a un tema específico. De ese modo, lo apuntado por él entrará en el necesario debate para así buscar aproximarse a conclusiones solventes con respecto a lo indagado. Con esto quiero significar que el historiador es un hermeneuta por excelencia en contraposición a los hacedores de fantasías, a los forjadores de mundos heroicos, y de tal manera, su compromiso pinta en la crítica social en concordancia con la palabra libertad. Téngase esto muy presente ante esa especie de coto histórico cerrado urdido por un
grupo de matadores que Germán Carrera Damas desmitifica sin piedad. Él se encarga de ubicarlos en el lugar que les corresponde sin dejar de anotar su demoledor dictamen sobre los mismos. En sustancia, Germán Carrera Damas diagnostica el peligro de esa pseudo-historia plagada de deformaciones escritas con la tintura del materialismo histórico. Él, al igual que muchos de nosotros, se ubica en el carro de la disidencia tratando de hacerle ver a las nuevas generaciones los reclamos de los nuevos tiempos. En buena hora ejerce la conciencia crítica frente a unos seres encapsulados a cal y canto en la cueva de un militarismo ortodoxo. Sabe, como nosotros, que en la democracia existen diversas posibilidades de pensar y de actuar. Dicho de otro modo, en la democracia unas son de cal y otras son de arena. He ahí la valía en profundidad de un sistema político que dignifica al ser humano al seno la dinámica social. Entiéndase bien: al hombre como sujeto de la historia y a la historia en profundidad científica y distante de las consignas partidistas. Hablamos de una disciplina alejada de las recetas comunistas en fusión al doblepensar. Ese es el verdadero cantar y Germán Carrera Damas lo explica por las claras en sus textos. Más todavía, lo denota de forma cortante y certera en una conversación con Ramón Hernández, titulada “El asedio inútil. Hugo Chávez contra la historia”. Allí discurre acerca de la palabra monosabios diciendo que “son los mozos auxiliares del picador, no del torero, del matador. El nivel más bajo en la plaza de toros, con su blusa roja”. Son, en esencia, los vulgares destructores de la historia nacional, quienes amparados en los rincones de un resentimiento social, tratan de llevar a los descamisados al papel protagónico de la gesta histórica venezolana.
El Nuevo Camino
Radiografía de un país en crisis z Julio Andrés Borges
O
tro gallo cantaría si se devolviesen estos centros de salud a sus gerentes naturales, no sólo en Miranda sino en otros estados del país. Tan pronto Henrique Capriles ganó la gobernación del estado Miranda en el año 2008, el Gobierno procedió a quitarle el control de los grandes centros de salud del estado pasándolos al Gobierno central. Una medida contraria al espíritu descentralizador de nuestra Constitución de 1999. Seis años más tarde, la situación crítica del hospital Victorino Santaella es una radiografía clara del fracaso del modelo centralizador lleno de vicios, corruptelas y falta de gerencia efectiva. De 19 ascensores que tiene el hospital, solo funcionan 2 o 3. A principios de abril, uno de los ascensores se desplomó, cayendo del cuarto piso al sótano 2, causando heridas a nueve personas. A consecuencia de estos contratiempos, hace un mes se suspendieron las operaciones electivas en el hospital sin que haya fecha de reinicio de actividades. Cientos de millones de bolívares se anuncian periódicamente para reparación y remodelación de hospitales sin que se haga seguimiento oportuno a la ejecución
de los proyectos. Sufren los ciudadanos de Los Teques al no poder contar con un hospital de calidad, con un gobierno sordo ante sus quejas y reclamos. Otro gallo cantaría si se devolviesen estos centros de salud a sus gerentes naturales, no sólo en Miranda sino en otros estados del país. Empleo digno para mujeres De las 5,5 millones de mujeres activas, que trabajan o están buscando trabajo, 440 mil están totalmente desempleadas, 1,9 millones sobreviven trabajando por su cuenta en el sector informal y solo 3,2 millones tienen la suerte de contar con un empleo formal. Estamos hablando que apenas 29% de las venezolanas en edad laboral tienen la posibilidad de tener los beneficios laborales de los tickets de alimentación, seguro HCM y prestaciones. Para la inmensa mayoría de nuestras mujeres, el Gobierno no hace nada para generar nuevas oportunidades de empleo digno, que es el gran anhelo de todos los venezolanos. Insistimos en la Ley del Primer Empleo para que las jóvenes sin experiencia puedan ingresar al mercado labo-
www.diariodelosandes.com
ral, y especialmente las madres jóvenes puedan tener horarios adecuados que les permitan trabajar mientras los hijos están en la guardería o el colegio y regresar a casa temprano para estar con ellos. Para las mujeres en la economía informal, hemos propuesto la Ley de Emprendedores para que pongan toda su creatividad y puedan convertirse en empresarias y no sigan siendo discriminadas por ser mujeres. Llenar un tanque: más de 100 bolos De acuerdo a declaraciones del ministro Rafael Ramírez y otros personeros del Gobierno, Venezuela pierde unos 12 mil millones de dólares al año al no cobrar la gasolina acá al precio al que se puede vender en los mercados internacionales. Si prospera la tesis de aumentar de sopetón los precios, usted pasaría de pagar 3 bolívares por llenar un tanque de 30 litros a más de 100 bolívares. La parte de la historia que no cuenta Ramírez es que al tiempo que se queja por los millardos que se pierden por “regalar” la gasolina a los venezolanos, Pdvsa y el Gobierno venezolano regalan petróleo equivalente a más de 7 millardos de dólares cada año a otros países. Estoy seguro de que si realizáramos un referendo consultivo, más de 90% de los venezolanos estaría de acuerdo en acabar con la regaladera de petróleo a otros países para invertir acá esos reales que tanto se necesitan. Es hora de poner primero a Venezuela. Julio Andrés Borges Borgesjulio2009@gmail.com
Miércoles, 21 de Mayo de 2014
INFORMACIÓN
En Siete Colinas y La Marchantica
Sin agua durante dos días continuos La solución es la construcción del acueducto para Valera ante el crecimiento de la comunidad. Se ha convertido en puras promesas y debe ser prioritario z Ramón José Camacaro. CNP 10151 ramon.camacaro@diariodelosandes.com
Los habitantes de los sectores 7 Colinas y La Marchantica sufrieron las penalidades de pasar dos días sin agua; no solo esas comunidades pasaron las de Caín con la mencionada situación; el resto de los sectores valeranos sufrieron en carne propia la situación mencionada la cual se originó por la rotura de un tubo a la altura de la avenida Bolivariana, de acuerdo a Sufrieron los avatares de la falta del vital líquido.- Fotos Karol Chiquito. cuento del acueducto para nuestra ciuinformación aportada por directivos buscar solución al problema. Ney González, habitante de Siete dad. Con el acueducto actual no es de Hidroandes, quienes se abocaron a Colinas señaló que mientras no se posible el abastecimiento del líquido construya el cacareado acueducto para para el colectivo, por lo que nos hemos w Agua mineral Valera este problema persistirá y se dado cuenta que si llueve falla el sumitornará más álgido a medida que trans- nistro de agua y si hay verano estamos Por su parte Marlene La Cruz acotó curre el tiempo. Dijo Ney González, en el mismo plan, por lo tanto el llaque ante la falta del vital líquido “Valera dejó de ser pueblo hace años; mado a las autoridades para que adedurante los días que persistió el ahora es una pequeña ciudad que ha lanten la construcción del nuevo acueproblema, se vieron en la imperiosa comenzado a sentir los avatares de las ducto; desde hace tiempo, remitiéndonecesidad de comprar agua mineral; hasta 30 bolívares debieron ciudades llamadas metrópolis, ante el me a la cuarta república estamos escupagar por un pote del líquido; “por crecimiento de su población. Hay nue- chando promesas y más promesas de la eso estamos pidiendo la construcvos condominios, edificios, urbaniza- construcción del acueducto, pero todo ción del acueducto”, dijo. ciones, etc., por un lado y por el otro el se ha quedado en simples palabras”.
Voces piden agua a gritos Marlene La Cruz Ney González “Si Mirla Linares “A “Dos días sin contar llueve falla el sumiveces hemos estado con el servicio de nistro de agua y si hasta tres días sin agua; cada día se hay verano estamos agua en Siete Colinas agudiza más el proen el mismo plan, y La Marchantica; blema en nuestra por lo tanto el llacomenzó a llegar comunidad. Ante la mado es a las autocomo a las 11:00 emergencia debimos ridades para que am, pero venía con adelanten la construcción del acueducto. comprar agua mineral para poder cumplir barro. En la parte alta no había llegado, eso con las necesidades en los hogares” El agua llegó a las 4 de la tarde”. será en la noche nos dijeron”.
Algunos sectores sufren la ausencia
Progresivamente se normaliza suministro de vital líquido Hidroandes informa a la colectividad de Valera que el pasado domingo 18 de mayo se presentó una fuerte avería en una tubería de 20 pulgadas ubicada a la altura de la cancha sintética, avenida Bolivariana, sector La Beatriz; situación que fue atendida de manera inmediata por el equipo opera-
Trabajos se tornaron un tanto difícil.- Foto archivo digital DLA
tivo –cuadrillas- bajo instrucciones precisas del gerente de la sucursal, ingeniero Richard Pereira. Información aportada por el jefe de la Zona I Jorge Barrios, debido a la complejidad del problema y las características topográficas de la zona donde se encuentra el conducto de bombeo -Planta de Potabilización “El Cumbe” - Santo Domingo y surte del preciado líquido a Valera, las labores se tornaron un tanto difíciles por lo que fue prácticamente imposible culminarlas el mismo día. Ante esta realidad el día lunes 19 se dio continuidad a los trabajos pendientes, así como las labores de soldadura previamente programadas ya que la tubería sufrió serios daños al ceder, presentando fisura de aproximadamente ½ metro de longitud , ante desplazamiento del talud. Luego de la evaluación del caso se procedió a colocar dos (02) láminas de acero tipo faja de 1 metro cada una, culminando exitosamente en horas del mediodía del lunes 19. El servicio se ha venido recobrando satisfactoriamente, sin embargo algunos sectores como San Luis parte alta, Santa Cruz, Barrio La Paz parte alta, Puente Cano y San Miguel aun permanecen en período de recuperación. www.diariodelosandes.com
Diario de Los Andes
7
8
Diario de Los Andes
Comisión del senado de EEUU aprueba sanción a funcionarios venezolanos La comisión de relaciones exteriores del Senado estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley que busca sancionar a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos durante las protestas que han dejado 42 muertos en el país. Con la aprobación del panel de 18 miembros, 10 de ellos demócratas, la iniciativa será remitida al pleno del Senado, destacó AP. La comisión, equivalente en la cámara de representantes, aprobó a comienzos de mes un proyecto de ley similar, cuya votación en el pleno de la cámara baja aún no tiene fecha definida. Las protestas callejeras en Venezuela han dejado 42 muertos, 835 heridos y unos 2.500 detenidos, de los cuales 252 permanecen arrestados y sujetos a procesos judiciales, según la Fiscalía General venezolana.
Visita del papa a Tierra Santa genera esperanza entre polémicas El próximo fin de semana, el papa Francisco conmemorará el 50 aniversario del histórico abrazo entre Pablo VI y Atenágoras reuniéndose en Tierra Santa con el actual patriarca de Constantinopla, Bartolomeo, pero, inevitablemente, su visita tendrá también una dimensión política internacional que levanta polémicas en esa región tan volátil del Medio Oriente. Mientras se celebraba en Roma el Concilio Vaticano II, el 5 de enero de 1964, el papa Pablo VI (a pocos meses de morir su antecesor san Juan XXIII) se dio cita en Jerusalén con Atenágoras, marcando un importante hito en el acercamiento de las iglesias cristianas tan deseado por el recientemente canonizado "Papa bueno". Hoy en día, no sólo se ha avanzado mucho en esa dirección del ecumenismo cristiano, sino también se han dado pasos fundamentales en el diálogo interreligioso, principalmente con el judaismo y el islam.
Mesas de votación esperan por los colombianos en Venezuela Las autoridades de Colombia hicieron un llamado a sus ciudadanos en Venezuela para que acudan a votar en las elecciones presidenciales que desde este lunes comenzaron para quienes residan en el extranjero. Son 170.000 los colombianos que desde Venezuela pueden votar en la elección presidencial, que culminará el domingo 25 de mayo, fecha oficial del proceso en Colombia. "Nuestro llamado es a la participación, aquí están dadas las garantías para que el voto sea seguro y transparente", declaró el cónsul general de Colombia en Caracas, Gustavo Adolfo Gómez Porras.
Confiscan 2,3 toneladas de cocaína en sumergible Autoridades de Colombia y Estados Unidos confiscaron 2,3 toneladas de cocaína transportadas en una nave semisumergible interceptada en aguas internacionales del Océano Pacífico, después de una persecución de varias horas con aviones y barcos de guerra, informó el martes la Armada del país sudamericano. El sumergible, construido en fibra de vidrio, había zarpado de una playa próxima a una región selvática y era tripulado por dos colombianos y un ecuatoriano que fueron capturados. La nave fue detectada desde el aire y su trayectoria fue comunicada a las autoridades militares que lograron interceptarla.
NACIONAL E INTERNACIONAL
Miércoles, 21 de Mayo de 2014
Ramón Guillermo Aveledo
Diálogo no está roto pero no hay hechos que beneficien al país En rueda de prensa, el secretario Eje- El secretario cutivo de la Mesa de la Unidad, RaEjecutivo de la món Guillermo Aveledo aseguró que los cancilleres de Brasil, Colombia y Mesa de la Ecuador "están dispuestos a seguirnos Unidad pidió al acompañando porque entienden la Gobierno importancia del diálogo político". Sos- mayor seriedad tuvo que el Gobierno debe dar mues- por la palabra tras de la palabra empeñada. empeñada "El diálogo no está cerrado, no está roto, pero no hay un hecho nuevo por el bien del país", así de tajante fue el Ramón Guillermo Aveledo secretario Ejecutivo de la Mesa de la mocrática a tomar la decisión de "con- el nuncio "están dispuestos a seguirUnidad Democrática, Ramón Guillergelar" las conversaciones con el nos acompañando porque entienden la mo Aveledo al esbozar las razones que importancia del diálogo político". Gobierno hasta tanto no se produzcan llevaron a la Mesa de la Unidad DeNo obstante, el secretario Ejeresultados concretos de los problemas cutivo de la MUD insistió en que es el planteados a raíz de la crisis política w Negociar Gobierno es el que debe dar muestras nacional. "Sí seguimos esperanzados en el de tener el ánimo y la disposición de Volvió a señalar que sin disposidiálogo, esa ventana es parte de la po- considerar las propuestas y de cumplir ción a rectificación del Gobierno, lítica, como lo es la protesta, es una con los acuerdos. sin que este entienda que dialogar no es solo conversar sino también "Durante las reuniones hemos herramienta válida", dijo al señalar negociar, -palabra "satanizada" que por ello han estado de nuevo, des- dicho que las promesas no bastan, no desde el oficialismo- no habrá de el domingo pasado, en conversacio- vamos a actuar sobre las bases de proavances. "El diálogo no es una nes con el nuncio apostólico, Aldo mesas, sino de hechos. ¿Qué le impide peña, no es una tertulia. Es impoGiordano y los cancilleres de Unasur al Gobierno ceder? Está en juego la sible pensar que se hagan camseriedad (del diálogo) por los gravísipara tratar de reactivar el diálogo. bios si no se hacen rectificaciones Sobre esta mediación internacional mos problemas que tiene el país. Esa profundas en por ejemplo el manejo de los ingresos y el gasto públide los cancilleres y de la Iglesia, Ave- seriedad tiene que ver con el cumplico; tenemos una economía cada ledo informó que los cancilleres de miento de la palabra empeñada", dijo vez más dependiente", acota. Brasil, Colombia y Ecuador, así como el secretario Ejecutivo de la MUD.
9 créditos adicionales se discutieron en la AN En la sesión ordinaria del Parlamento de este martes se discutieron 9 créditos adicionales para ser repartidos entre distintos ministerios. Entre los créditos aprobados están Bs. 31.680.000 millones para el Presupuesto de Gastos Vigente para la Gestión de Gobierno y Bs. 374.203.395 para el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
También se tiene previsto discutir un crédito adicional por la cantidad de Bs. 469.315.507,55 para el Ministerio de Salud, para reforzar la dinámica laboral y optimizar los niveles de atención en los centros de salud. Entre otras peticiones de créditos está uno para el Ministerio de Transporte Terrestre por Bs. 5.326.244.276,15; otro para el
Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación por Bs. 86.630.728,66; otro para el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas por Bs. 198.750.253,00 y otro para el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica por Bs. 14.195.842,09.Además se tiene previsto solicitar para el presupuesto de la gestión del Gobierno del Distrito Capital la cantidad de Bs. 67.505.000.
Reportan barricadas en Altamira
Incendian oficina de Cantv y Banco del Tesoro en Lechería: MP investiga
Usuarios Twitter reportaron barricadas en Altamira en la tarde de este martes. En las primeras de cambio, a la hora de redactar esta nota no se notó la presencia de manifestantes, solo la quema de basura a la altura de la Plaza Francia.
La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), ubicada en la avenida principal de Lechería, fue atacada por grupos violentos. En esta oportunidad fue incendiada la Oficina de Atención a los usuarios ubicada en el Centro Comercial La Cascada en la avenida principal de Lechería, municipio Diego Bautista Urbaneja del estado Anzoátegui. Al lugar de los hechos se presentaron los organismos de seguridad de la entidad para iniciar junto al equipo de seguridad de Cantv las averiguaciones pertinentes y así determinar las causas del incidente. El cuerpo de Bomberos del estado Anzoátegui también estuvo presente en la insta-
Las barricadas que aparecieron ayer en Altamira, no habían manifestantes. www.diariodelosandes.com
lación para extinguir el fuego. Por su parte, el ministro para la Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, informó que la oficina del Banco del Tesoro, ubicada en la referida circunscripción, también fue incendiada por grupos irregulares, al tiempo que respaldó la labor de los trabajadores. Se pudo conocer que el Ministerio Público comisionó a la fiscal 20º del estado Anzoátegui, Yuli Mar Amaricua, a fin de que dirija la investigación relacionada con el incendio de la Oficina de Atención a los Usuarios de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), así como del Banco del Tesoro.
NOTAS POLIDEPORTIVAS
Miércoles, 21 de Mayo de 2014
TAMBIÉN ES NOTICIA
10
Elvins Humberto González
La Copa de Copas TAMBIÉN ES NOTICIA
GRANDES MOMENTOS + Curiosidades Los mejores goles de la historia
1seráLaelmascota del Mundial de Brasil armadillo Fuleco, tomando así el relevo Zakumi 2010. La primera mascota de todas apareció en el Mundial de Inglaterra de 1966. El león Willie fue todo un icono en su época.
2ra queLa Selección ‘Azzurra’ es la primeha anunciado que prohibirá a PELÉ CREEE que protestas ponen en riesgo el Mundial. El astro del fútbol considera que las personas tuvieron que hacer sentir su descontento en el 2007 cuando fue designada Brasil como sede del torneo internacional, ya que ahora hace mucho daño. NEYMAR dijo a Efe. "Tenemos jugadores muy cualificados y preparados para vestir la camiseta de la selección."Sin humildad no se va a ningún lugar en la vida".
sus jugadores el uso de las redes sociales durante el Mundial de Brasil 2014. El motivo, un gesto ‘antimafia’ a través de Twitter.
3entrenadores Colombia, es el país que más aporta al Mundial (3): Jorge Luis Pinto (Costa Rica), Luis Fernando Suárez (Honduras) y Reinaldo Rueda (Ecuador). Sin embargo, quien ha llevado es un argentino: José Pekerman.
El primer gol en la historia de los mundiales a cargo de un franc s El centrocampista francés Lucien Laurent fue el primer futbolista en marcar un gol en un mundial de fútbol. El tanto se logró el 13 de julio de 1930 durante el campeonato realizado en Uruguay.
1
Lucien Laurent Nacimiento: 10 de diciembre de 1907 en Saint Maur Des Fossés (Francia). Murió a los 97 años en Besancon (Francia). Posición: centrocampista.
4 1 México
Francia
Bonfiglio
Laurent
Rosas Pinel
4másSipesa se habla de maldiciones, la que en la historia de los mundia-
LIONEL MESSI arribó a Argentina. “Espero que esta vez sea al revés de cuando me iba mal acá. Espero que cuando me junte con mis compañeros me cambie la cabeza”, dice a su llegada.
les es la que arrastra Holanda. Es el equipo que ha jugado más finales de una Copa del Mundo sin haber ganado ninguna de estas. Sucedió en 1974 (Alemania), 1978 (Argentina) y 2010 (España)..
Sánchez
Estadio: Pocitos (Peñarol, Uruguay).
Laurent
Arbitro: D. Lombardi (URU). Espectadores: 3.000.
Herrera y Bracho bajas ante Petare
Luchadores trujillanos llamados a la preselección
Trujillanos a liquidar y sellar su boleto
Del 13 al 18 de mayo se realizó en la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, el Campeonato Nacional de primera categoría de Lucha Grecorromana, donde el estado Trujillo, logró clasificar a la preselección nacio- La Lucha, disciplina de combate, connal de Venezuela a 4 miem- tinúa dando alegría al pueblo trujillano bros, 2 en la modalidad de Greco y 2 en Lucha. La información la aportó el director general del Instituto del Deporte del estado Trujillo, y presidente de la competencia en la entidad, Gílmer Avendaño, quien destacó que los jóvenes, Ender Parra en la categoría 59 kgs, modalidad Greco, obtuvo el tercer lugar en suelo oriental. Mientras Annel Puchi, 66 kgs, logró el cuarto puesto, el cual le alcanzó para formar parte del preseleccionado patrio, junto a Parra. Por su parte, Gílmer Rojas, 57 kgs y Eliécer Puchi, 61 kgs, ambos de la modalidad Libre, lograron la cuarta posición, lo que les garantiza sumarse a la vinotinto de la especialidad. Otro trujillano que participó en la cita nacional, fue Dayhan Velázquez, quien ocupó la séptima posición en 74 kgs, en Lucha Grecorromana.
FALTAN
22
DÍAS
Gutiérrez
Langiller
GRECO Y LIBRE
Los guerreros de la montaña se preparan para el partido de vuelta de la liguilla Presudamericana, el amarillo y marrón luego de conseguir el 2x0 en condición de visitante y deberá saltar al terreno de juego a liquidar la serie sin dejarse llevar por el marcador global a su favor. Para el compromiso de esta tarde, 4:00 p.m., los guerreros no podrán contar con los jugadores Jarol Herrera y Edwar Bracho quienes vieron su cuarta cartulina amarilla y deberán cumplir jornada de suspensión. Entre los nombres que pueden suplir la vacante aparecen Carlos Castro y Freddy Reyes como laterales derechos, mientras que por Jarol los nombres que pueden mostrarse son Maurice Cova, James Cabezas y el juvenil Aníbal Rosales. Leonardo González sabe que la victoria en la capital fue importante y
Gutiérrez
Los guerreros aprovecharán su ventaja para sellar clasificación
motivadora "fue importante conseguir la victoria en la ida (Caracas), venirnos con el 1x0 iba a ser injusto por las ocasiones que habíamos creados, pero Dios siempre premia al que quiere hacer bien las cosas y así fue como "Camuro" (Figuera) pone el 2x0 a nuestro favor y nos deja un poquito más tranquilos para mañana (hoy)".
Partido 4 de la tarde Para muchos en el mundo del fútbol el
Langiller
2x0 es uno de los resultados más mentirosos es por ello que Leo no se confía y le transmite lo mismo al grupo "a pesar del resultado nada está definido, no podemos relajarnos o confiarnos, por el contrario debemos salir a ganar como si la serie estuviera empatada". El partido está pautado para las 4 de la tarde en el "José Alberto Pérez" de Valera y será dirigido arbitralmente por Gustavo Maldonado del Táchira, asistido en las bandas por Yoli García y José Villaveces también del Táchira.
Dos variantes Con relación al compromiso del pasado domingo, TFC tendrá dos variantes por las sanciones de los mencionados, Herrera y Bracho. El once probable seria con; Rojas, Castro, Erazo, Cuevas, González, Figuera, Vivas, Sosa, Cabezas, Antón, y Arrieta. Por su parte Petare contaría con: Lima, Centeno, Palacios, Péndola, Manríquez, Giroletti, Aristigueta o Torres, Quintero, Zarosa, Arce y Gómez.
Figo: "No creo que España vaya a ganar el Mundial" www.diariodelosandes.com
11
Tabla de posiciones
TAMBIÉN ES NOTICIA
Masculino:
La ofensiva trujillana se hizo sentir
Posición Equipos Ptos. acumulados 1º Lara 14 2º Yaracuy 12 3º Barinas 9 4º Sucre 8 5º Dto. Capital 5 6º Bolívar 4 7º Trujillo 4 8º Anzoátegui 0 9º Mérida 0 10º Miranda 0
Diez entidades aperturan el Campeonato Nacional
Inició II fase de la Liga Nacional de Polo Acuático
Femenino:
Trujillo comienza triunfante en masculino z Heidy Vielma
La selección trujillana sumó su primera Ayer en la tarde se dio inicio en la piscivictoria en un na olímpica "Alicia Nava" del complejo nuevo evento deportivo "Luis Loreto Lira" de Valera a la primera jornada de todos contra todos de carácter de la II fase del Campeonato Nacional de nacional, que Polo Acuático en las categorías femenino convocó desde y masculino de la sub 16, donde los el día de ayer locales saltaron a la piscina para asegua diez rar su primer triunfo en la categoría entidades que masculino. dieron apertura En una competencia cerrada los dirigidos por Agustín Balsero demostraron su a la II fase del tenacidad y entusiasmo debutando de Campeonato w III fase del campeonato Nacional de Polo Acuático, La III fase del Campeonato en la categoría Trujillo anota su primer triunfo ante la selección de Anzoátegui. Gráficas: Edwuard Barradas y Heidy Vielma Nacional de Polo Acuático, inicialsub 16 mente estaba pautada para la ciuforma victoriosa con un marcador de 9 mientras que por Anzoátegui la figura masculino y dad de Cumaná, pero por problegoles contra siete que anotó su similar goleadora fue Alfredo Pinto. mas logísticos ajenos a la femenino hecarolivi@yahoo.com
del estado Anzoátegui. Este encuentro tuvo como mejor anotador del equipo anfitrión a José Rodríguez, anotando cinco tantos,
Federación y en mutuo acuerdo con las diferentes asociaciones que dirigen esta disciplina, decidieron optar nuevamente por Barinas.
Otros jugadores que pusieron su granito de arena para esta excelente victoria fueron: Deiby Toro (2), Julio Patiño y Junior Briceño con una anotación.
Las favoritas vapulearon a las nuestras
Las muchachas cayeron ante Lara Caída la noche sonó el pitazo para dar inicio al primer encuentro de la selección femenina de polo acuático sub 16, Trujillo y Lara se disputaban el triunfo en la piscina olímpica “Alicia Navas”, de la ciudad deportiva de San Luis, donde las visitantes ganaron ampliamente 19 goles a 4. Las jóvenes trujillanas dieron lo mejor de
sí ante las representantes de la ciudad crepuscular, pero el ímpetu del equipo visitante no perdonaba ni el más mínimo error para anotar en la portería. Las “guaritas” son las grandes favoritas para llevarse el certamen. En la primera fase que se escenificó en Barinas terminaron invictas.
Las muchachas de casa no logran triunfar en este primer encuentro. www.diariodelosandes.com
Samantha Torres se convirtió en la pesadilla para la defensa trujillana al anotar hasta diez tantos, ante los cuatro que apuntó el equipo de casa, sentenciando así la inevitable derrota. El honor lo salvaron Carmen Stivala con el primer gol y posteriormente Norelis Naim anotó tres tantos más.
Las trujillanas lucharon hasta el final Gráficas: Heidy Vielma
Posición Equipos Ptos. acumulados 1º Lara 6 2º Trujillo 4 3º Barinas 0 4º Yaracuy 0 5º Sucre 0 6º Dto. Capital 0 7º Miranda 0
Resultados de ayer: Masculino I Jornada Distrito Capital 3 Yaracuy 17 Lara 15 Anzoátegui 7 Mérida 8
- Sucre - Bolívar - Barinas - Trujillo - Miranda
9 4 5 9 12
Femenino I Jornada Lara 19 - Trujillo Miranda 3 - Barinas Dto. Capital 4 - Yaracuy
4 16 20
Juegos para hoy II Jornada Masculino: Trujillo vs Miranda: 1:00 pm Femenino: Trujillo vs Dto. Capital: 3:45 pm
La ofensiva femenina del estado Lara debutó anoche en la primera jornada de la II fase del Campeonato Nacional de Polo Acuático con excelentes resultados
Con total éxito se efectuó la primera jornada de polo acuático
Miércoles, 21 de Mayo de 2014
DEPORTE LOCAL