El “Superdeportes a la excelencia”
www.diariodelosandes.com
VIERNES
Valera, 17 de Marzo de 2017 / Año XXXVIII / Nº 13.815- Depósito legal p.p 780011 - De Lunes a Domingo PMVP Bs. 500,00
Llegan los de 5 y 10 mil bolívares
Venezuela en la ONU
Arribó al país el X cargamento de estos billetes pertenecientes al nuevo cono monetario. No se ha informado si el 20 “muere” el marrón o continuará sobreviviendo w 18
Rechazó recomendaciones de varios países para liberar a los presos políticos o recibir expertos foráneos para tratar la situación w 14
z LO DE HOY Foto: Carlos Paredes
No somos camellos
La terrible situación del agua fue planteada una vez más por el alcalde de Carvajal, Marcos Montilla w 4
Protestaron por harina precocida w 16
El propio Premier Rangel Silva hace la grave denuncia
“Mercenarios” en Hospital Central “Hay mercenarios internos y debemos luchar contra ellos. Sacarlos presos como lo hemos hecho, pero como que bajamos la guardia con la salud . El Cicpc y el Sebin deben ir allá y sacar a esta gente esposada, por sinvergüenzas”. Así lo admitió ayer el inquilino principal del Palacio de Los Duendes sobre una situación que se presenta en el “Pedro Emilio Carrillo” donde le piden a los pacientes de todo. Fue contundente. El modus ope-
randi es que entregan un papelito a los familiares, sin firma ni membrete del hospital solicitándoles hasta las batas que hay de tela en el centro asistencial dijo Rangel Silva. Manos a la obra Gobernador, la ley contra esos pillos. Otros temas planteados; casos de desnutrición detectados en sectores de la ciudad, la segunda fase de la “Valera Yo si Te Quiero” y la reunión Gobernador-Karkom próximamente. Seguiremos informando w 3
Santa Ana es historia
z CIUDAD CAPITAL
Mujeres atracadoras operan en Trujillo ¡Qué les parece! w 17
Foto: Félix Marín
Foto Héctor Briceño
z BOCONO
Le será entregado hoy al “Águila Solitaria”, Vicente Laguna, en Diario de Los Andes w 8-9
Ayer fue instalado el XII Foro Permanente de la Diversidad Cultural capítulo Trujillo 2017 en Santa Ana, municipio Pampán, con la presencia del viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady. Se dieron cita 48 manifestaciones culturales en representación de 11municipios del estado. El objetivo del evento es darle proyección e integración a las bases de trabajo entre los diferentes actores encargados de captar, proyectar y proteger el patrimonio cultural de la entidad. El encuentro sirvió como un espacio para la discusión de propuestas y debates planteandose conformar una estructura del patrimonio cultural para su divulgación; incluir la red de patrimonio en el seguimiento, inversión y toma de decisiones por parte del Gabinete de Cultural, entre otros tópicos de interés. Amén w 3
Diario de Los Andes 2 Alejandro Segovia invitó a participar
Informó Jesús “Chucho” Abreu
“Hasta el último minuto En Carvajal también será la validación de PJ” se encuentra listo PJ POLÍTICA
Viernes, 17 de Marzo de 2017
z Carlos Paredes.- CNP.- 16.835 carlos.paredes@diariodelosandes.com
Ayer el concejal Alejandro Segovia ofreció detalles de lo que será el trabajo durante el proceso de este fin de semana, donde Primero Justicia buscará cumplir con los parámetros establecidos por el CNE para lograr su validación. Segovia aseveró “decidimos ir a la validación en el entendido de que hemos crecido como organización a lo encabeza comisión de validación de PJ en Valera. largo de los años y sabemos que tene- Segovia Gráfica: Carlos Paredes. mos que enfrentar al régimen en el permitir y por eso hemos dado un terreno democrático, constitucional señaló que paso con firmeza y este fin de semaaún cuando al gobierno ajuste nuestra tiene na gritaremos al país que PJ es la Carta Magna a su antojo”. garantizada la fuerza del cambio”. El edil señaló que en la calle se logística, habla de hambre, “ya no se habla de otro tema, en cada hogar hay necesi- cuentan con un En todo el país De forma tajante dijo que está dades, no hay medicina ni comida, son equipo de 120 establecido que para validar se personas elementos de miseria que el gobierno necesita contar con doce estados, quiso institucionalizar y nosotros dispuestas “pero nosotros estamos seguros que desde Primero Justicia no lo vamos a para movilizar validaremos en todo el país y nos a la gente en consolidaremos como la fuerza del w Cálculos claros Valera cambio en la unidad”. Dijo que están claros en que El dirigente político Alejandro hasta el último minuto del proceso Segovia aseguró que tratarán de habrá gente en la cola, “no tenemos cumplir con la meta de validar un justiciero por minuto “pese a las duda de que si esto fuese un procetrabas que hay en las mesas con so electoral nosotros seríamos15 la máquinas lentas y el exceso de mil o hasta 30 mil justicieros que preguntas que hacen los funcionavalidaran pero entendiendo que es rios del CNE, según nuestros cálun proceso que más de gente es de culos si logramos que las personas tiempo pues estaremos activos hasta validen en un minuto y medio el último minuto en los 22 puntos máximo tendríamos alrededor de 525 personas por máquina al día”. del estado.
Sostiene Gioconda Quevedo
Anuncia dirigente regional José Rincón
PCV ratifica que no irá al evento
A través de un comunicado de prensa el dirigente regional del PCV, José Gregorio Rincón sentenció que la tolda que representa se opone a las normas que impuso el CNE para el proceso de registro de las organizaciones políticas y por esa razón ratifica la no participación en el proceso de renovación de partidos políticos. Rincón explicó “el proceso de renovación pareciera tener una finalidad eminentemente reduccionista y casi va dirigida a impedir la legitimación de las agrupaciones de tipo marxistas en el país. Aun cuando el CNE ha manifestado que ya no publicará la lista de fir-
Rincón insiste en que PCV no va a validar.
La dirigencia municipal de Primero Justicia en San Rafael de Carvajal encabezada por su coordinador Jesús “Chucho” Abreu, Raúl “Nika” Aguilar, Stefani Abreu entre otros miembros así como el secretario municipal de la MUD Kabir Zambrano, detallaron lo que será el proceso de validación en esa localidad donde aspiran lograr alrededor de 700, Abreu dijo que estarán reunidos desde las 7:00 a.m. en la plaza Bolívar de Carvajal, “este fin de semana el gobierno se llevará una nueva derrota con la masiva participación que se va a observar en Carvajal”. Enviaron un mensaje a los pobladores de ese municipio, tienen la gran oportunidad de ser protagonistas del cambio que se avecina en el país”, Explicó de un trabajo de organización a que denominaron “Tu eres la fuerza
mantes y sus datos obtenidos del registro biométrico, no resuelve el elemento central de la polémica que es el de elevar a categoría de militante a cualquier ciudadano que simplemente manifieste su voluntad de pertenecer a nuestro partido; para los comunistas gente no es cuadro, por lo que rechazamos rotundamente tales procedimientos”. Mas adelante explicó son muchos los amigos y simpatizantes que gustosamente irían a firmar apoyando al PCV “pero una cosa es ir a firmar en apoyo a un partido, y otra cosa es ir a firmar indicando que eres miembro o militante de nuestro partido, que es lo que exige la sentencia del TSJ”. Dijo que hay una gran diferencia entre lo que se hacía recogiendo firmas en apoyo a los partidos -como se hizo en 2011 y el propósito de la sentencia, que exige una manifestación de voluntad de que se es miembro del partido. Sentenció “tenemos 86 años de existencia rigiéndonos por el principio leninista del centralismo democrático y ningún órgano del poder burgués nos va a imponer su criterio organizativo”. CP
del cambio”, “hemos estado consolidando en todo el municipio este plan entregando a todos los militantes y dirigentes la planilla del 1 por 10 que será lo que marcará el éxito de la jornada y así relegitimar la fuerza democrática. Sentenció “estamos consustanciado con la unidad en nuestro municipio porque el validarse Primero Justicia nuestra tarjeta estará de forma inmediata a la orden de la unidad”. En cuanto a la meta por lograr en Carvajal informó “la exigencia del CNE es el 0,5% del Registro Electoral, en Carvajal hay alrededor de 38200 votantes, el 0,5% representa 192 votantes, nosotros sabemos que eso lo cumpliremos por lo que nos hemos planteado mucho más, trabajaremos sobre el 2% que es unas 760 personas si la máquina lo permite”. CP
Abreu asegura que Carvajal está listo para darle su apoyo a PJ. Gráfica: Carlos Paredes.
“Cinco líneas de acción neutralizan a la ultraderecha” La Legisladora Quevedo detalla que existe un conjunto de medidas e instrumentos, diseñados por la revolución bolivariana, traducidos en programas de protección social La integrante de la dirección regional del Psuv, Gioconda Quevedo, opinó que “el reimpulso y consecución de las cinco líneas de acción política, ratificadas por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Henry Rangel Silva, han permitido neutralizar de manera sistemática, los constantes ataques y desestabilizaciones, promovidas por factores de la ultraderecha fascista”. A juicio de la asambleísta, existen un conjunto de medidas e instrumentos, diseñados por la revolución bolivariana, traducidos en programas de protección social, “que han permitido hoy por hoy, resguardar en su máxima expresión, a un pueblo, que ha sido blanco de despiadados embates”. Aseguró que “pese a los contratiempos financieros, motivados por los bajos precios del petróleo, y por ende, la falta de divisas, necesarias éstas para la vida del país, el Estado venezolano, ha puesto en marcha el desarrollo de un nuevo modelo económico diversificado, donde la expansión de los Clap, juegan un rol crucial”.
www.diariodelosandes.com
Detalló que la primera línea corresponde a los jefes de cada motor, hacer entrega ante el Ejecutivo, de todas las metas cumplidas hasta el 31 de marzo, en cada área específica, asimismo presentar los planes relativos al próximo trimestre; la segunda velar por la seguridad y los cuadrantes de paz, las Olph; la tercera reviste la consolidación de las misiones y grandes misiones, con especial acento en el carnet de la patria; la cuarta aspira consolidar en un ciento por ciento, la cobertura de la Misión de Barrio Adentro y la última organizar el nuevo poder popular, bajo la figura de un renovado Gran Polo Patriótico. CP Legisladora Gioconda Quevedo.
Diario de Los Andes
Aseguró el Gobernador durante el balance general del Plan de Abordaje Integral a la urbe INFORMACIÓN
Viernes, 17 de Marzo de 2017
3
Hay niños desnutridos en las “entrañas” de Valera z Alexander González
alexander.gonzalez@diariodelosandes.com @alexgonzalez08
“Más allá de la calle rota, de la cancha dañada, de la basura, el abordaje integral a Valera es una cuestión de conciencia (…) los resultados de la primera etapa de gestión son satisfactorios pero preocupantes, porque hemos encontrado a ciudadanos en condiciones de salud terribles”, así lo dijo el gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, en rueda de prensa donde ofreció un balance de la primera fase del Plan de Abordaje Integral “Valera yo sí te quiero”, y adelantó algunos aspectos a abordar en la segunda etapa del mismo. Rangel Silva afirmó que encontraron casos de niños desnutridos “en las entrañas” de Valera, también numerosos casos de escabiosis. “Personas en unas condiciones de salud terribles que no parecen de este tiempo si no de las cavernas, gente abandonada en primer lugar por su familia, y eso nos obliga a nosotros a no cansarnos porque esa gente está allí, en nuestras narices”, dijo el mandatario. Llamó a los comités de preservación a mantener óptimos los espacios rehabilitados e insistió: “Valera yo sí te quiero no es solamente las entradas bonitas, va a las entrañas de la ciudad”.
Rangel Silva aseveró que para esta semana que concluye está prevista una reunión con el alcalde de Valera, José Karkom, para abordar el conflicto laboral que atraviesa el Poder Ejecutivo municipal desde el mes de diciembre del año pasado, y que para las autoridades locales, se ha traducido en “el secuestro del Palacio de Gobierno”
Rangel Silva anunció que luego de la experiencia adquirida en esta primera etapa, desde ayer mismo arranca la segunda fase que abarcará otras áreas en un período de dos meses. Adelantó que rehabilitarán el Comedor Popular de Valera para llevar la capacidad de atención de 100 a 500 personas. “En la actualidad apenas se atienden deficientemente a 100 personas, queremos
2da etapa
w Atenderán otros municipios
Ante la experiencia de la primera etapa del Plan de Abordaje “Valera yo sí te quiero”, Rangel Silva adelantó que atenderán otros municipios. “Estamos esperando algunas propuestas de las autoridades municipales”.
“Plan Valera yo sí te quiero le cambió el rostro a la ciudad de las 7 Colinas”, Rangel Silva. Gráficas: Cortesía Gobernación de Trujillo.
atender a 500 y que no solo ofrezca alimentos gratuitos a los más necesitados, sino almuerzos ejecutivos a los trabajadores que lo requieran”. Ratificó que también planean rehabilitar la plaza Sucre, las entradas de Valera desde La Puerta y El Cumbe, la culminación de la pasarela en la redoma, además de la plaza adyacente a la Cinemateca, y concluir la avenida El Gianni. “300 millones de bolívares proveemos para obras de infraestructura”, dijo.
“Mercenarios” en el Hospital de Valera
El Gobernador apuntó que en la segunda fase del Plan de Abordaje Integral a la urbe de las Siete Colinas, mejorarán el sistema de salud pública. Al respecto consultamos sobre la carencia de insumos médicos y medicinas en el Hospital Central de Valera, los cuales deben costear los familiares de los pacientes que son recluidos en este centro hospitalario, y respondió: “En cuanto al sistema de salud, hay fallas en algunos suministros, se le piden algunos insumos, no todos, porque aún teniendo (el Gobierno) el dinero para comprarlos, no podemos hacerlo porque no hay proveedores (…) En el Hospital de Valera descubrí parte de la trampa que nace de algunos trabajadores inconscientes, le dan a los familiares del paciente un papelito que
Gobernador conversó con los medios de comunicación desde la redoma de Bella Vista en Valera.
indica las cosas que deben comprar, un papelito que no tiene el membrete del Hospital, no tiene la firma de nadie que le está pidiendo eso, tampoco tiene fecha. Hay mercenarios internos y hay que luchar contra ellos, porque hay que sacarlos presos como lo hemos hecho, pero como que hemos bajado la guardia con la salud (…) El Cicpc y el Sebin deben ir allá y sacar a esta gente esposadas, por sinvergüenzas (…) De esos papeles – sabiendo que no todo lo tenemos para ofrecer – piden cosas como las batas que las tenemos en tela y las siguen pidiendo pero para venderlas, allí en el Hospital tenemos un poco de cosas que las siguen pidiendo a los familiares, y quienes lo piden: ¿Por qué no firman? ¿Por qué no colocan fecha?”. El mandatario reconoció que hay fallas en los sistemas de salud no sólo de Trujillo, sino de Venezuela, pero añade: “hacemos los esfuerzos para que lo que llegue, sea distribuido de manera adecuada y haya una máxima eficiencia en lo poco que recibimos”.
Al ser consultado sobre si la segunda fase de dicho Plan integrará la realización del Acueducto Metropolitano, Rangel Silva comentó: “El Acueducto o el Sistema de Abastecimiento de Aguas para Valera es una obra mayor que no entra en el Plan de Abordaje
¿Y el Acueducto?
Con la presencia del Viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady
Instalado en Santa Ana XII Foro Permanente de la Diversidad Cultural
los, saberes y valores de los pueblos, fue instalado el XII Foro Permanente de la Gráficas: Félix Martín. Diversidad Cultural, capítulo Trujillo 2017. Acto lleno de resistencia y soberanía tradiComo alternativa contra la guerra cultural cional trujillana que se desarrolló en la parrocomunicacional dirigida a borrar los símbo- quia Santa Ana, municipio Pampán, en presencia del viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady. El evento se realizó en las instalaciones de la Casa de la Diversidad Cultural de Santa Ana; donde también estuvo el Secretario General de Gobierno, Eliades Ledesma; integrantes del Tren Ejecutivo Regional, la directora de la mencionada Casa Cultural, Ana Andrade, así como un amplio grupo de cultores populares, pensadores, exponentes vivos y muestras inmateriales del amplio legado cultural que proteInstalado en Santa Ana, el XII Foro Permanente de la Diversidad Cultural. ge a Trujillo. z Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo. Hernán Araujo.
Afirmó Benito Irady que el objetivo del XII Foro es darle proyección e integración a las bases de trabajo entre los diferentes actores encargados de captar, proyectar y proteger las ya registradas, así como los nuevos saberes de los pueblos. El encuentro sirvió como un espacio para la discusión de propuestas y debates donde se planteó: conformar una estructura del patrimonio cultural para su divulgación; incluir la red de patrimonio en el seguimiento, inversión y toma de decisiones por parte del Gabinete de Cultural, entre otros tópicos de interés. “La Red de Patrimonio Cultural Inmaterial planteó construir mesas técnicas de trabajo en conjunto con la Red de Patrimonio y el poder popular organizado;
Divulgación del patrimonio cultural
www.diariodelosandes.com
El mandatario regional recorrió parte del sector Bella Vista.
Integral a Valera, porque éste es muy puntual en mejorar la cara de Valera, y se ha visto el cambio (…) básicamente está dirigido a mejorar la imagen de la ciudad y trabajar en lo social. Las obras de infraestructura mayores como el Acueducto - será abordada en otra faceta. El sábado o el lunes debe venir el ministro de la Vivienda, que es el responsable del Gobierno de Calle a nivel nacional por el estado Trujillo, a llevarse los detalles para solicitarle al Presidente de la República la primera gran inversión (…) desde el mes de diciembre estamos trabajando con la instalación del campamento arriba en el sector Miraflores. Enero, febrero y lo que va de marzo hemos trabajado en la realización de todos los estudios necesarios para asegurar que esa inversión sea para cien años más de agua en Valera”.
e incorporar a los currículos educativos como materia a enseñar los saberes de los pueblos trujillanos. Alinearse con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Unasur, Celac entre otros, para lograr el intercambio y diálogo intercultural entre los pueblos del mundo y los saberes trujillanos”, informó el viceministro.
Por su parte, Duilio Vázquez, vocero principal de la Red de Patrimonio Cultural Inmaterial, agregó que hasta los momentos se ha realizado un trabajo de censo cultural en 11 de los 20 municipios del estado, lo que ha arrojado como resultado un aproximado de 48 manifestaciones de tradición constituidas en Consejos Comunitarios de Patrimonio y Defensa Cultural.
48 manifestaciones en 11 municipios
Diario de Los Andes INFORMACIÓN 4 Invierten 20 millones de bolívares en mejoras para el suministro de agua
Viernes, 17 de Marzo de 2017
“En Carvajal no somos camellos” z Mayra Linares Estrada CNP 18.078 Mayra.linares@diariodelosandes.com
El alcalde del municipio San Rafael de Carvajal, Marcos Montilla en compañía de la Cámara Municipal con su presidente Oswall Peña, informaron la grave problemática que atraviesa el municipio con respecto al suministro de agua potable. Desde hace tiempo Carvajal y sus zonas altas son las que más se han visto afectadas por el servicio. Múltiples visitas han realizado hasta Hidroandes para poder buscar soluciones, pero en el organismo tampoco hacen nada ni dan respuesta ante lo ocurrido, indican que no cuenta con el presupuesto para adquirir la maquinaria nueva que se requiere. Montilla informó que son cinco bombas las que brindan servicio para el municipio Carvajal, pero solo tres están en funcionamiento y brindan una operatividad de solo un 40%, llegando de manera crítica el vital líquido hasta los hogares de cada familia carvajalense. La crisis se agudiza para las zonas altas, por la falta de presión, entre ellas San Genaro, Mesa de Chipúen, Cantarrana y Chimpire, dijo que así trabajaran las cinco bombas, el servicio se ve afectado por las zonas de presión.
Cinco bombas de agua son las que surten al municipio San Rafael de Carvajal, de estas solo funcionan tres y en un 40%, por lo que el servicio es bastante débil, unos sectores se ven más afectados que otros. La Alcaldía con aprobación de proyectos por la Cámara Municipal hace una inversión en mejoras para el suministro
w Que se acuerden de Carvajal
Esperan que el gobierno regional el cual ya tiene su tiempo vencido en la región, y en su periodo de despedida le solicitan el regalo a San Rafael de Carvajal aprobando los recursos para la problemática del agua en Carvajal y que construya el Acueducto Metropolitano.
Alcalde Marcos Montilla, informó la realidad del agua en Carvajal.
De esta manera Marcos Montilla en nombre del pueblo carvajalense dijo “exhortamos al gobierno regional, al Ministerio de Ecosocialismo y Agua la asignación de los recursos necesarios para las reparaciones de las bombas dañadas y de las que solo operan a media máquina”.
Mostró la inversión que realizarán para mejorar el servicio.
sin el servicio. Otra de las solicitudes realizadas a Hidroandes es la revisión de tomas clandestinas que han hecho desde la planta de El Cumbe hasta La Cabecera de Carvajal. En cuanto a soluciones y propuestas para la problemática indicó que la solución es la construcción del Acueducto Metropolitano, el cual ha sido aprobado desde Chávez hasta Maduro y no se ven Sin soluciones En cuanto a la respuesta que les ha los resultados. dado Hidroandes, bajo la gerencia de Lisbeth Durán dijo, que hasta la comu- Inversión nidad se han reunido en sus oficinas, A pesar de la problemática presentapero no dan soluciones concretas, no da desde la Alcaldía de Carvajal han tiene los recursos necesarios para las realizado esfuerzos con recursos prosolicitudes planteadas, por ello el llama- pios y con el situado desde la Cámara do al Gobernador para que tome en Municipal y la Alcaldía han invertido a cuenta las necesidades y penurias que través de proyectos, donde han realizapasan las comunidades. do acueductos menores y reparaciones Explicó que el sistema de bombeo para sistemas de bombeos, informó El Cumbe no afecta solo a Carvajal, Marcos Montilla. sino también a Motatán donde atravieEste año 2017 indicó que tienen san por situaciones parecidas de meses para mejorar el servicio del agua Bs. 20 Fotos: Carlos Paredes
Trabajadores de comida rápida a punto de cierre
Se enfrían los perros calientes A raíz de la poca producción de pan que se está realizando en la región por la falta de materia prima los trabajadores de puestos de comida rápida, en el caso puntual de perros calenteros hacen magia para poder comprar el pan para preparar sus perros calientes y hamburguesas. Realizamos un recorrido por el centro de la ciudad y los trabajadores manifestaron que desde el mes de enero no visitan el lugar que les provee a ellos, tiene meses sin producir porque no tienen harina para hacer el pan. Por ello les ha tocado comprar el pan de perro en Maracaibo, viajan o han recibido la visita de proveedores. El pan que están encontrando algunos es de elaboración artesanal y deben salir de el antes de tres días porque no les dura. Un paquete de 12 piezas lo venden entre 10 a 12 mil bolívares.
Los vendedores de los puestos de comida rápida indicaron que han estado comprando la mercancía en Maracaibo, les han visitado proveedores o ellos han viajado, porque no consiguen en las panaderías de la ciudad. Indicaron que desde el mes de Los perros calientes están de salida. Fotos: Carlos Paredes enero donde les venden a mayor en la ciudad no les han vuelto a vender, porque no tienen la materia prima. Deben de ingeniársela o recorrer muchos lugares a ver que encuentran, es por ellos que deben vender la mercancía un poco más cara por el incremento de todos sus ingredientes. Un perro sencillo se ubica entre Bs. 1500 a 1800 y especial entre Bs. 2300 a 2800 aproximadamente, sin contar que acompañen la comida con El pan que consiguen deben gastarlo en menos de tres días, no un refresco. M.L dura en buen estado.
Suministros
www.diariodelosandes.com
millones, divididos en etapas, la primera con una inversión de Bs. 4 millones por vía de situado constitucional que es la instalación y distribución de agua blanca en el tramo La Cabecera y El Corozal, que va a servir para mejorar el servicio de agua potable de El Corozal y así puede mejorar para las zonas de San Genaro y Mesetas de San Genaro. Vendría una segunda etapa donde se invertirían los otros 4 millones de bolívares, pero también contarán con la inversión de Bs. 7 millones aprobados por el Consejo Federal de Gobierno para el mejoramiento en el sistema de bombeo y acueducto de Carvajal, donde mejorarán la red del sistema eléctrico y parte de la red de agua, beneficiando a Mesetas de San Genaro y otros sectores. También dijo que tienen aprobados Bs. 5 millones para mejorar el suministro e instalación de un tablero eléctrico para el sistema de bombeo de Las Mesetas de Chimpire.
Ellos opinan
Martín Briceño “Está muy difícil, no encontramos pan, nosotros tuvimos que comprar pan en Maracaibo, nos han traído de allá y a un precio bastante alto, el pan de hamburguesa no se consigue”. Dubal Viloria “Yo tengo un puesto en Arapuey y tengo que viajar a Valera para poder encontrar la mercancía y nada todo carísimo, una bolsa de papitas en 8.800 Bs. el pan lo debo comprar en Maracaibo”. José Sánchez “Con el pan que estoy trabajando lo estamos comprando en Maracaibo, aquí en Valera no he vuelto a encontrar y el que hay es revendido y a precio muy costoso”. Jackelin Contreras “Yo hago un viacrucis para poder comprar el pan, con esta situación provoca cerrar porque de verdad no encuentro que hacer, todo muy caro así no da la base trabajar”.
Ambulatorio La Concepción afectado por este mal Viernes, 17 de Marzo de 2017
Diario de Los Andes
INFORMACIÓN
5
Ni los centros de salud se escapan de la basura
Esta basura está frente al Ambulatorio La Concepción en la avenida 3 con calle 5. Gráficas: Edgar Alviso.
En la avenida 3 con calle 15 de la ciudad de Valera, se encuentra el Ambulatorio La Concepción, frente a este centro asistencial hay un botadero de basura lleno de gusanos, moscas y cualquier otro animal rastrero que puede atentar contra la salud de toda una comunidad
En la recta de El Gianni personas revisan la basura y rompen las bolsas.
En Las Acacias la situación es similar con respecto a la basura.
loga Elizabeth Avendaño y la doctora Zaidubi Moreno, coordinadoras del Ambulatorio, quienes explicaron que se están haciendo muchos esfuerzos para que los consejos comunales se unan al trabajo que se pretende hacer para recoger los desperdicios y hacer un mural religioso. “Requerimos de la colaboración de todos, incluso del gobierno regional para evitar una epidemia en esta zona”, dijeron.
Resulta inconcebible que en pleno siglo XXI, una ciudad pujante y en pleno desarrollo como Valera, sufra uno de los problemas que mayormente puede resolverse si existieran políticas idóneas y correctas para erradicar el mal de la recolección y
disposición final de los desechos sólidos. Pero más aún es sorprendente que frente a un centro de salud, como el Ambulatorio La Concepción exista un botadero de basura, en el cual han contribuido no solo los vecinos de la avenida 3 con calle 5, sino otras personas que se han dedicado a dejar sus desperdicios en el sitio. Allí conversamos con la odontó-
María Izarra (El Gianni): “desde hace dos meses no entra el aseo urbano a la urbanización. Se contrató a una persona para que pase con el camión y recoja la basura. Pero eso le corresponde a la alcaldía de Valera porque para eso se pagan los impuestos”.
Elizabeth Avendaño Damarys Cardoza (Ambulatorio La (El Gianni): “la Concepción): “estagente viene de mos elaborando un todas partes a botar oficio para involula basura en el concrar a los consejos tenedor que está en comunales en la la vía, todos los días limpieza de esta y a cualquier hora. No les da pena que los vean. A nosotros área y se pueda reubicar este botadero de basura. Cuando llueve esta zona se nos afecta la proliferación de las mosvuelve un completo desastre”. cas, zancudos, el mal olor”.
z Cecilia Menghini
cecilia.menghini@diariodelosandes.com Twitter: @liccecimenghini
Un llamado de atención
w Indigentes
En El Gianni la situación es similar. El problema mayor se presenta cuando los containers se llenan de basura e indigentes se meten a revisar buscando algo que les devengue algún dinero y rompen las bolsas dejando todo regado alrededor, por lo que el mal olor llega hasta las casas vecinas.
Zaidubi Moreno (Ambulatorio La Concepción): “lo lamentable es que la misma comunidad deposita sus desperdicios frente a este centro de salud, delante de nosotros, sin darse cuenta el mal que están haciendo al ambiente y las alcantarillas están tapadas”.
Conductores y transeúntes están molestos por la situación
Semáforos dañados causan caos vehicular en Valera
Desde hace más de un mes los semáforos, en la entrada a la Zona Industrial, calle 5, calle 6 y calle 13 con avenida Bolívar, y en la calle 22, han dejado de funcionar totalmente o presentan desperfectos técnicos, causando confusión en conductores y transeúntes que lo piensan una y otra vez al cruzar las vías, por temor de ser atropellados por algún chofer desprevenido. Cada día que pasa se torna más exasperante circular por
algunos sectores de la ciudad de Valera debido a esta importante falla, tomando en cuenta que Valera es una ciudad que ha crecido sin la debida planificación urbana y su crecimiento ha sido desmedido e improvisado; es por ello que cuenta con una gran cantidad de calles sin salida, que son un obstáculo para la circulación de los vehículos, además existen muchas que no cuentan con semáforos en sus intersecciones lo que representa un permanente caos vehicular en la ciudad.
La falta de luces en los semáforos ha provocado el congestionamiento de las vías impidiendo el flujo vehicular sobre todo en las horas pico, originando en reiteradas oportunidades accidentes de tránsito. Por esta razón, ante esta situación es mejor prevenir cualquier tipo de eventualidad y prestar atención al funcionamiento de cada uno de los semáforos por donde se transite de forma cotidiana. CM
Ayer el punto más congestionado se dio en la avenida Bolívar, donde está la Torre Unión. Gráficas: Edgar Alviso.
En la calle 13 con av. Bolívar un semáforo no está operativo y al otro le sirve sólo la luz roja.
El congestionamiento vehicular se da en gran parte por las fallas que presentan los semáforos.
www.diariodelosandes.com
6
Diario de Los Andes
La mudanza del encanto OPINIÓN
N
Viernes, 17 de Marzo de 2017
Cuerpo, libertad y muerte z Juan(cho) José Barreto González
adie se toca, se mira a los ojos, se pica el ojo o se toca el cuerpo. Nadie mira la diferencia. El cuerpo no sentido es atravesado por el sentido artificial de la vida, se ha vuelto cada vez no sensible de sí mismo. Debemos volver al cuerpo para liberarnos. Volver para apropiarnos de él y decir yo soy. Si todo pasa por el cuerpo, todo pasa por “yo soy” y devuelvo el sentido, respondo. Digo yo soy y aquí estoy, actúo desde el tiempo del ser recuperado. El cuerpo es la manera de responder al mundo lo que se Es. Conquistamos nuestro cuerpo para liberarlo de la satelización, ideología superior de la dominación. La conquista de nuestro cuerpo para liberarlo es la base de todo proceso de libertad. No puede existir la libertad desde un cuerpo sumiso ante sí y ante otro. La naturaleza, dios, los dioses nos han dado un cuerpo. Arma carnal para vivir y acceder al espíritu de la vida. Las sociedades lo moldean a su imagen y semejanza, de esta manera aprisiona al cuerpo, lo viste a su manera. inyoinyo@gmail.com
Curry Conversacional
“Nada existe completamente solo; todo está en relación con todo lo demás”
Buda Siddharta Gautama
z Mónica Dohnert y Arianna Martínez Fico monicad@lalocorp.com - arianna.mf@gmail.com Hace una semana regresamos de una maravillosa experiencia de vida y aprendizaje en la India, y de las cosas que más disfrutamos fueron la buena mesa y las conversaciones sabrosas. Podríamos escribir sobre muchos temas relacionados con este magnífico viaje y, aun así, elegimos buscar la conexión entre dos que nos apasionan: cocina y conversaciones. Uno de los elementos culinarios más notorios de la India es el curry. Proviene de la palabra en idioma támilkari que significa salsa o estofado. Es originario del Sur de la India y siendo que fue en Kerala donde pasamos la mayor parte del tiempo, no hubo un solo día que no comiéramos un curry de esos de chuparse los dedos. Cuando hablamos de curry no hacemos referencia a un condimento -como muchos suelen pensar en Occidente- ya que no existe tal cosa como un ingrediente que se llame curry, sino a los platos preparados con una combinación y mezcla de especies que le dan ese sabor único y especial. Una mañana, rodeadas de interminables plantaciones de té, cocinando un curry se nos ocurrió que las conversaciones muchas veces se parecen a los curries. En el curry cada ingrediente aporta su esencia individual, ayuda a complementar y/o balancear a los demás ingredientes y hay una magia que solo resulta al combinar los sabores porque cada uno se transforma en la relación con los otros. De igual forma, cuando nos disponemos a conversar, es nuestra esencia la que se manifiesta en forma de promesas, afirmaciones y declaraciones en el encuentro con “el otro”. Ella contiene nuestra historia, cultura, emociones, juicios y todo aquello que nos hace únicos y particulares. Podríamos decir que una conversación es un encuentro o danza de esencias, así como las especies en la leche de coco o en el jugo de tamarindo. El resultado final es transformador ya que crea una nueva realidad que no existía antes. Hay curries con propósitos diferentes. Algunos muy específicos que se utilizan para aliviar o para mejorar la digestión, otros para realzar sabores. Tampoco saben igual. Un curry puede ser picante, dulzón, saladito. A veces el curry es el protagonista y a veces es un acompañante que exalta otro alimento. De igual forma, hay conversaciones íntimas, amorosas, pícaras, tensas. Hay conversaciones con propósitos específicos que abren posibilidades, inspiran, generan cambios o cierran capítulos. Conversar nos permite entrar en relación con los demás y desatar nuestro poder. El sabor del curry es diferente al de cada una de las especies que lo componen, ya que al entrar en contacto con las otras sufren un proceso de transmutación tal que aun cuando quisiéramos de construir el curry jamás podríamos volver a cada ingrediente. Así mismo, las conversaciones nos transforman, operan como sistemas emergentes que generan inteligencia colectiva y ya nunca volveremos a ser quienes éramos, ya no será mi declaración y la tuya sino una nueva declaración que nos contiene a ambos, y nos ofrece una mirada distinta. Cada vez son más frecuentes nuestros desconciertos y confusiones por los acontecimientos “impredecibles” en un mundo que pareciera querer burlase de las certidumbres, reglas fijas e ilusión de control. Jamás un curry nos quedará igual aunque sigamos la misma receta, ya que el contexto, el clima y la emoción de los cocineros, entre otros factores, influirán en el resultado. Así mismo, no existe una fórmula para la conversación perfecta. Están allí los ingredientes -actos lingüísticos- y será la danza de ellos en el contexto emocional que creemos lo definirá el rumbo de la conversación. ¡Dejémonos sorprender! No podemos controlar el resultado, no es posible anticipar exactamente el sabor de nuestro curry ni cómo terminará nuestra conversación. Un nuevo mundo clama por una manera distinta de relacionarnos, y un atrevernos a tejer la vida con sabor, curiosidad y consciencia.
arianna.mf@gmail.com
Desde la Bachaquera
Fuimos aprendiendo a encerrarlo y a meterle miedo. La sociedad es un enorme relato-celda. Estatutaria y reproductiva, farsante y simuladora. Una manada siempre controlada por los poderes fácticos y ficticios. Alguien controlando, monitoreando, usando los cuerpos como anticuerpos de la libertad. Al hablar y actuar el cuerpo se dice y seduce, es esclavo o rompe las rutas establecidas. Vuelvo al cuerpo y repaso huellas y porvenires, miedos y sueños. Me pregunto quién soy, trato de responder. Un quién no soy se opone y brega por asirme de la duda. Al regresar como memoria los pliegos de la interrogante se abren en distintos lenguajes. Cuerpo, memoria, sumisión y libertad. Llego al vértice de la conciencia como respuesta. Saber quién se es y no se es, instante de la duda y de la certeza, palpitación acelerada de las imágenes. Delibero frente a mí mismo desde mi mismo para acercarme más a la respuesta. Conquistar el cuerpo para la libertad, convertirlo en respuesta.
Amanecerá y veremos z Rafael Chacín Delgado
* Loma de Bonilla atesora costumbres y tradiciones, idiosincrasias y pasiones. Pero también golpes y revolcones a pesar de los pesares y del apocalipsis cíclico que estamos viviendo; el que nos conduce por el profundo abismo y que del siglo 21. * El coche no se encuentra muy bueno, le pistonea el motor. El auto no tiene frenos, le falta corriente y con basura en el carburador, y se volvió por sus causas el trámite final de los esfínteres. * Espero que el primo se enrumbe a otro nivel de lo contrario, que pena me da por él. * Valiéndome de lo que por herencia cuenta remontaremos la cuesta. * Prefiero la soledad privada y el sonido de los silencios del callejón de la puñalada, donde no abunda la peste, el Triángulo de las Bermudas, en aquella República del este. * Oigo su consejo, impronta y su eco, Asteria me decía: “ni el éxito ni el fracaso son eternos”. * En el hombre más feliz y de pasión escondida, aunque sane bien la herida le queda la cicatriz.
www.diariodelosandes.com
La impronta de los cuerpos para la libertad genera sus lenguajes, saben acercarse y olerse sus sueños. Es el tacto, el roce cultural desde lo corporal. Cuerpos culturalmente libres, es decir, no son sumisos ante sí ni ante otros. Cuerpos que luchan frente a los ropajes, armas carnales y espirituales, síntesis del cosmos. El cosmos es antisocial, disuelve las diferencias creadas por la sociedad que inventa valores para falsificarlos. El cuerpo respira y suspira, ansía la libertad. Sabe que todas las sociedades lo aprisionan en nombre de cualquier cosa. Adanes y Evas aprisionados dentro y fuera del paraíso. Al volverse antisocial como el cosmos, la piel se vuelve hereje. Las clases sociales son cápsulas para la infelicidad y al final, unos se parecen a los otros. La tierra es un enorme cuerpo satelizado, dominado, socializado. La cultura de la libertad tiene mucho que hacer todavía frente a la cultura funcional aniquiladora del cuerpo cuya máxima expresión es la muerte.
La pluma de Luis
Vinotinto Sub17 virtualmente eliminada Venezuela tendrá que esperar un verdadero milagro en el hexagonal final del Sudamericano Sub17, tras una nueva derrota, en esta oportunidad ante el conjunto de Paraguay (3-1). El duelo, vital de antemano, arrancó de la peor forma posible para los chamos criollos. Al segundo minuto de juego el conjunto guaraní aprovechó un lanzamiento de esquina para abrir el marcador, Roberto Fernández fue el encargado de conectar de cabeza y anotar el tanto de su selección. El gol fue un golpe muy fuerte para los criollos, quienes trataron de levantar cabeza, pero la presión e intensidad paraguaya fue superior. Los otros tantos guaraníes fueron de Fernando Romero y Alan Rodríguez, descontó de penal Cristian Casseres
Viernes, 17-03-2017
SIN BATEO
l ASI MARCHAN:
tampoco hay vida en el CMB Venezuela otra vez decepciona
z Frank Graterol frangra177@gmail.com @frangra177
a selección de Venezuela vuelve a decepcionar en una nueva edición del Clásico Mundial de Béisbol al caer ante la República Dominicana 3 carreras por 0 y quedar pendiendo de un hilo. El bateo ahora asume la responsabilidad del descalabro, tras lo hecho en la primera ronda donde el pitcheo fue un desastre, la ofensiva criolla se las ingenió para clasificar pero ahora los bates no han funcionado. Como se esperaba en esta llave de puros favoritos, el bateo iba a ser determinante porque son juegos donde el pitcheo iba a tomar la manija, ahí en la chiquita no pudieron los bates venezolanos encabezados por Miguel Cabrera y José Altuve, anoche no fue la excepción, al igual que contra los
L
Estados Unidos. Las expectativas no fueron llenadas una vez más.
Blanqueada dominicana Edinson Volquez y Jhoulys Chacín montaron un gran duelo de pitcheo que lo mantuvieron los respectivos relevistas, los dominicanos lograron 14 ponches en el partido. En el quinto inning un jonrón de Gregory Polanco puso la balanza a favor de los dominicanos, fue la única rayita que permitió Chacín. En la séptima Robinson Canó puso la pizarra 2-0 al conectar sencillo remolcador de Welington Castillo ante José Castillo y en la octava llegó la tercera con cuadrangular de Nelson Cruz sobre los envíos de Arsenio León. Miguel Cabrera salió del juego con dolores. El salvado se lo apuntó el apafuegos de los Mets, Jeurys Familia. Si hoy ganará Puerto Rico a los Estados Unidos las chances de Venezuela se esfuman, deben ganar
los norteamericanos y la Vinotinto vencer a los boricuas el sábado para que tenga alguna opción de llegar a las semifinales o darse un juego extra.
l ASI MARCHAN: 2da RONDA/Tokio 1.- Japón 2.- Holanda 3.- Israel 4.- Cuba
2da RONDA/San Diego G 1.- Puerto Rico 1 2.- Estados Unidos 1 3.- Rep. Dominicana1 4.- Venezuela 0
Piratas que cayeron 4-3 ante los Medias Rojas. El de Boconó se fue de 3-2 con anotada y su décima remolcada de la pretemporada, además de negociar un boleto, batea para .464 y fue el cuarto bate en el orden. El otro trujillano que busca hacer el equipo para la próxima campaña de las grandeligas, Leonel Campos, también vio acción, los Yankees derrotaron a los Azulejos 11 carreras por 5 y “Nel” lanzó dos tercios en el comienzo del partido como primer relevista, tuvo un hold, dio un pasaporte y abanicó a dos, su efectividad quedó en 4.76.
Venezolanos en acción Otros venezolanos se lucieron con el madero, David Peralta conectó cuadrangular en el quinto episodio, José Osuna encendido en la pretemporada. remolcando su novena carrera del
P 0 (C) 1 (C) 2 3 P 0 0 1 2
JUEGOS PARA HOY: 10:00pm Puerto Rico-Estados Unidos
José Osuna la sigue viendo clarita
El trujillano José Osuna sigue encendido en el spring training y anoche volvió a destacar en el lineup de los
G 3 2 1 0
Spring Training. Por los desérticos también vieron acción Gregor Blanco, quien conectó un imparable en tres turnos y anotó en carrera, Ildemaro Vargas en la segunda almohadilla (30) y Carlos Rivero, quien solamente jugó a la defensiva. En la fecha: Jesús Aguilar jonrón (4), impulsada (10), Orlando Arcia de 2-1, Manny Piña de 3-1, Carlos Pérez conectó triple y empujó una carrera, Gerrado Parra se fue de 3-1, Alexi Amarista 3-0 y Yonathan Daza 2-0. Franklin Barreto se fue de 4-2 con jonrón y dejó su promedio de bateo en .480, Eduardo Escobar y Ehire Adrianza se fueron ambos de 2-1, Engelb Vielma falló en el único turno que vio. José "Cafecito" Martínez, quien está teniendo una pretemporada más que admirable, no tuvo suerte con el madero y dejó su promedio en .389. FG
1.- Brasil 2.- Chile 3.- Paraguay 4.- Colombia 5.- Ecuador 6.- Venezuela
JJ 4 4 4 4 4 4
Los venezolanos no han podido ganar en el hexagonal y les pesará.
pero el daño estaba hecho. La jornada le dio la clasificación a Brasil goleando a Colombia 3 por 0, a Chile que derrotó 1-0 a Ecuador y a los paraguayos. El último cupo lo acaricia Colombia que solo dándose resultados de perder y que ganen por goleadas escandalosas Venezuela o Ecuador en la última jornada este domingo 19 quedaría por fuera. FG JG 3 3 2 1 0 0
JE 1 0 2 1 1 1
JP 0 1 0 2 3 3
PTS 10 (C) 9 (C) 8 (C) 4 (-1) 1 (-5) 1 (-7)
ÚLTIMA FECHA: 4:45pm Ecuador-Venezuela 7:00pm Chile-Brasil 9:15pm Colombia-Paraguay
Glorias y Entrenadores se enfrentan en el Chuchú Este sábado 18 de marzo será de lujo en el diamante del estadio “Jesús Chuchú Pérez” de San Luis, se enfrentarán dos conjuntos de dos gremios que te reúne lo más granado del deporte trujillano, leyendas vivientes del deporte trujillano y por ende venezolano. Las Glorias Deportivas se enfrentarán a los Entrenadores Jubilados del IND desde las 10 de la mañana. Una cita para
tomar palco. No te lo pierdas.
Súper mega en la jornada La jornada sabatina la completará en el tradicional coso tres partidos de la Liga Recreacional “Cornelio Bastidas” de la categoría Súper mega, 12 del mediodía Profesionales ante Cardenales, 2pm Asdrúbal Rojas versus Deportivo Valera y a las 4pm Barmil-IV Etapa de La Beatriz. FG
Suspendida actividad en el “Walkelis Velásquez” La Fundación “Somos Softbol Nacional” en cogestión con el Instituto de Deportes (Indet), la Liga de softbol “Nuestra Señora del Carmen” y el consejo comunal “Curva del Indio” suspendió la jornada de este fin de semana a desarrollarse en el estadio “Walkelis Velásquez” de Plata 3. El luto embargó a los entes que hacen vida activa
en el coso deportivo tras el fallecimiento de Juan José Cárdenas, hijo del sector y quien se desarrollara a nivel deportivo en el escenario de Plata 3. La jornada será cumplida la próxima semana tal cual estaba programada, información aportada por el secretario general de la Fundación, Roberto Albornoz. FG
El Santos se impuso este jueves al The Strongest boliviano por 20 con goles de sus jugadores más experimentados, Ricardo Oliveira y Renato, y se apoderó del liderato del Grupo 2 de la Copa Libertadores. Independiente Santa Fe y The Strongest siguen con tres puntos al Santos, en tanto que Sporting Cristal cierra con uno.
La expulsión de Walter Veizaga justo antes del descanso acabó decantando un partido que lucía cerrado. En otros resultados de la jornada, Chapecoense AF perdió 1-3 ante Lanús en el grupo del Zulia FC, Peñarol 2-1 Atlético Tucumán e Independiente Santa Fe goleó 3-0 al Sporting Cristal. FG
The Strongest de Farías no pudo
Viernes, 17 de Marzo de 2017
Mostramos los hechos y vivimos la noticia
8
MásDeportes
HOMENAJE
HOY DIARIO DE LOS ANDES LE ENTREGA EL SUPERDEPORTES A LA EXCELENCIA
50 AÑOS
Han pasado 50 años, medio siglo de vida. Pero la huella de Vicente Laguna no desaparecerá del asfalto andino mientras la memoria recobre su hazaña de increíble realismo.
En 1967 la etapa Mérida-Valera de la Vuelta a Venezuela inmortalizó al hijo de Niquitao, quien hoy 50 años después celebra con Diario de Los Andes su hazaña en el marco de los 27 años de SuperDeportes
“La huella de Vicente Laguna no desaparecerá del asfalto Siempre soñé en ser un triunfador y de convertirme en alguien grande”
VICENTE LAGUNA
El registro histórico quedó plasmado en esta gráfica. La llegada triunfal de Vicente Laguna, avenida Bolívar, frente al parque Los Ilustres en Las Acacias.
z Elvins Humberto González elvins2020@hotmail.com
uando los pocos precavidos héroes del ciclismo de 1967 se lanzaron a la primera carrera Barinas-Mérida de la historia, jamás llegaron a imaginarse que aquellos 174 kilómetros serían una verdadera tortura y la gran hazaña de un ciclista como Vicente Laguna, bautizado luego de esta gesta como “El Águila Solitaria”. La mayoría de los participantes nunca habían estado en los páramos, ni de visita, y la poca asistencia médica disponible se topó con decenas de hombres que caían como el efecto dominó, una vez que comenzaron a dejar lejos los 250 metros sobre el nivel del mar de Barinas y escalaban los laterales de Santo Domingo, rumbo a Mucubají, 3.550 metros de latitud. Santos Bermúdez, porte de grandeza y condiciones sin igual, dejaría en el camino un literal campo de batalla antes de llegar a la plaza Bolívar merideña en poco más de seis horas y media de calor, nieve, abismo y zigzagueantes caminos.
C
El día de Vicente Al día siguiente, el trujillano Vicente Laguna se inmortalizó con aquella fuga desde el banderazo en Mérida y culminó dejando atrás hasta a los jueces, con 14 minutos de diferencia sobre la tropa sobreviviente que le intentaba seguir, Nicolás Reidtler, Domingo López y el aturdido líder hasta ese día, Santos Bermúdez. Al bravo vencedor se le llamó desde ese
esa etapa”, acotó. Nos habló del descenso después del Pico donde fue la clave de la victoria. “Yo entrenaba por esos lados y eso me ayudó mucho, ya me sabía el recorrido y cuando empecé a bajar sabía que no me agarrarían y posteriormente supe del tiempo al llegar a la meta frente al parque donde quedaba el Destacamento 15, sector Las Acacias”, señala con voz emocionada el gran ídolo deportivo trujillano.
De Niquitao a la gloria Vicente Laguna ve la luz de la vida un 25 de abril de 1943. Nace en una tierra fértil como ha sido Niquitao, municipio Boconó. A su regreso de la Vuelta en la ciudad de Trujillo se le esperó y le brindaron una extraordinaria bienvenida al nuevo ídolo del deporte trujillano. El niño Vicente se desarrolló en un ambiente humilde pero con unos padres, Dominga Laguna y Aparicio Morillo, muy día, con justicia, “El Águila Solitaria”, no bregadores, luchadores, con deseos de Más rápido que los carros tenía equipo, tras una faena nunca imitaHay un episodio sobre los comisarios que superación y es precisamente su padre da en esa vía tipo tornillo que lo vio bajar trabajaban en aquel tiempo, sucedió que quien en 1962 lo inicia en esto de la bicisin apego por la vida desde los 4.118 del ellos se descuidaron y cuando quisieron cleta. Pico del Águila hasta la ciudad de las atrapar a Vicente Laguna no llegaron a la Siete Colinas, sin más compañía que los sentencia. Fue el maestro Héctor Ser triunfador frailejones, la espesa neblina y uno que Alvarado el que registró la llegada Vicente Laguna nos relata que desde niño otro campesino de los estériles de Laguna y tomó la diferencia, soñaba y crecía con la idea de ser un gran cerros andinos. porque los comisarios no pudie- triunfador. Siempre trabajó y se dedicó La llegada fue en la avenida ron arribar, ya que Vicente en su para hacer realidad sus metas. Bolívar, frente a donde quedabicicleta bajó más rápido que “Desde que me inicié en el ciclismo, ba el Destacamento 15 de la los carros. “Vicente ganó esca- estando muy chamo, me mentalicé en GN. pado con unos 14 minutos de llegar a triunfar, siempre soñé en ser un Aparte de su bicicleta la única diferencia, se puso la camise- triunfador y de convertirme en alguien compañía que tuvo Vicente ta, al día siguiente comenzó la grande, todo lo pude lograr gracias a la fue la del entrenador Carlos batalla contra él, estaba disciplina, pundonor y sacrificio. Siempre Orejuela, quien logró que ese corriendo solo y así era imposible queriendo y defendiendo al estado año se dejara salir a un corredor ganar en esas condiciones”. independiente y así consiguió Trujillo, lo cual también ha sido algo “Resultó duro porque no tenía equi- demasiado importante y motivador para colocar a Vicente Laguna como el po, pero al final fue emocionante ganar mí”. único corredor de esta categoría. www.diariodelosandes.com
TESTIMONIALES
z Alfonso Saer
“En el húmedo rostro del trujillano se confundían lágrimas y sudor, barro y orgullo"
Ciudad de los Caballeros para trazar 180 kilómetros hasta Los itinerarios de antaño no tenían piedad. Valera. No faltaron los gestos de sorEran inhumanos a veces. El morbo y el sadismo se juntaban para crear estrépito, presa ni las sonrisas burlonas cuando Laguna atacó apenas fomentar anécdotas y dar a luz campeobajaron la bandera a cuadros. nes auténticos. Las Vueltas que diseñó Héctor Alvarado en Desde los 1.500 metros de Mérida iba a buscar los 4.118 la gestión de Jesús Eduardo Lizarraga, del Pico El Águila. eran cruentas y duras para ciclistas de roble, macerados en su propio sudor. Las Un grupo exclusivo topografías de las ediciones quinta (15 Pronto quedaría un exclusivo grupo conetapas) y sexta (17) no volverán. Hoy, incluso, están reglamentariamente prohi- tentivo de figuras como Domingo López, Fernando Fontes -novato de gran poderbidas. En la Barinas-Mérida (174 km) del año 67 el incansable Nicolás Reidtler y Santos los pedaleros caían como fichas de domi- Bermúdez, entre otros, pocos por cierto. El puntero trujillano muchas veces se nó, asfixiadas, sin oxígeno, ajenas a una preparación adecuada para trepar de 200 había bebido esos kilómetros en una prea 3.550 metros en los predios de la lagu- paración intensa. Era su trayecto, estudiado, medido, sorbido el trazado infinidad de na de Mucubají. Las cuentas del rosario se desprendían en la escalada inclemente veces en los entrenamientos. Fue adquidesde Santo Domingo al páramo mencio- riendo minutos y Santos se preocupó. nado. De los cinco tramos previos, cuatro Nadie ayudaba al líder porque el oriental se habían disputado sobre los 170 kilóme- era el hombre de más nivel en ese momento. Su estampa intimidaba. La tros. La pauta indicaba quince fases recias. Para moldear un auténtico monar- fuerza que desataba resultaba insoportable. ca. Adelantamos para buscar la cima y ver a Vicente. Ya había doblegado a El Águila La historia de 180 kms cuando traspusimos la delgada línea que El distrital Santos Bermúdez, capaz de marcaba Héctor Alvarado en la cumbre dinamitar al más reputado pelotón, se anexó en 6h.33m.50s, con las dificultades ciclista más alta del planeta. Prestos, descendimos por aquel rayado de de rigor y cinco minutos de ventaja, esa Barinas-Mérida que debutaba en Vueltas a curvas inmensas, como si fuera un embuVenezuela. Así salió con la camiseta trico- do que nos trasladaba hacia el centro de lor a defender el liderato al día siguiente y la tierra. El raudo y pequeño pedalero no se asomaba en ningún recodo. Era como en otro episodio de terrible dificultad. Agazapado, escondido, solitario, sin equi- si se lo hubieran tragado las entrañas del macizo andino. La denodada e inútil perpo, dirigido por el colombiano Carlos Orejuela, el trujillano Vicente Laguna tenía secución en el declive sólo encontró frutos cuando los altos de Timotes detuvieron el reservada la que para este cronista ha sido la fuga más desconcertante y atrevi- rasante vuelo que, entre la sinuosidad del paisaje, describía el osado gestor de la da en nuestro ciclismo. Se partió de la
Una de las grandes gestas
z Héctor Alvarado
minutos. Pedían anulación de la etapa En el episodio de la etapa Mérida-Valera Al principio la gente de de la Vuelta a Venezuela de 1967, resul- Nicolás protestó y pedían la ta que los comisarios no sé qué estaban anulación de la etapa, ya que pensando, a lo mejor creyeron que el no le daban validez a mi cropelotón le iba a dar casa a Vicente nómetro, pero de no hacerlo Laguna, y se quedaron en la parte posla etapa iba a quedar neutra, terior y ninguno se percató de acompaes decir ilegal, ya que no ñar al fugado, eso es imperdonable para había un comisario de llegaun comisario. Lo cierto del caso es que da. Legalmente ellos tenían razón, pero yo me di cuenta que el hombre bajaba yo argumenté que era una injusticia no solo, vi que era imposible llegarle, su validar la etapa luego del esfuerzo de ritmo era arrollador. Me monté en una Vicente, y que si no tenía un registro ofimoto y me adelanté, logré llegar a la cial no había historia. meta por muy pocos segundos antes El presidente de la Federación, Eduardo que Laguna y me paré en la línea de lle- Lizarraga meditó un rato sobre la posibigada y cuando él cruza accioné mi crolidad de la anulación, pero en ese nómetro que por fortuna lo había puesto momento se le acercó el señor Darío en funcionamiento al momento de la Gamboa, quien presidia el ciclismo trujisalida. Mi cronómetro señaló que la dife- llano y le dijo que si anulaba la etapa él rencia había sido con respecto a Nicolás echaría encima el pueblo valerano que Reidtler de 14 minutos, sobre Domingo se había apostado en la meta y se mosLópez, quien era mi corredor, ya que yo traba agitado en espera de la decisión. fungía como técnico del equipo de Lara, Esa presión de Gamboa fue más fuerte fue de 16 y con Santos Bermúdez, 20 que la de Reidtler y compañía. Recuerdo www.diariodelosandes.com
hazaña. Los jueces se confiaron. No llegaron a tiempo. El cronómetro de Héctor Alvarado, un experto conductor de motos, auxilió en la meta valerana. Vicente Laguna entró en la avenida Bolívar endiosado por la gesta, con el tributo sonoro de una ovación creciente. Los perros de caza perdieron el rastro. Las agujas corrían y nadie aparecía. En el húmedo rostro del trujillano se confundían lágrimas y sudor, barro y orgullo. ¡180 kilómetros sin más compañía que su temple y su osadía! Catorce minutos y cuatro segundos después atisbamos a ver a un trío que, por fin, despuntaba en el horizonte. Eran Santos Bermúdez -despojado de su liderato-, Nicolás Reidtler y Domingo López. Pasó mucha tarde antes que llegaran al menos veinte pedalistas a la sentencia.
Viernes, 17 de Marzo de 2017
Un ídolo como pocos
La emboscada final Laguna, lo dijimos, corría solo. El enjundioso y corajudo Nicolás Reidtler le tendió luego un par de emboscadas. Al día siguiente en la Valera-Cabimas (180), con los tubulares vueltos chicle por el calcinante calor de Mene Grande y Lagunillas, y luego en la Lagunillas-Carora (140), robándole más de treinta minutos en camino a su primera conquista en Vueltas a Venezuela. De parte de este humilde mortal, mi fraternal consideración para con Vicente. Ha sido un héroe como pocos.
“Mi cronómetro señaló que la diferencia había sido con respecto a Nicolás Reidtler de 14 minutos” que intervino hasta el Comandante de la Guardia Nacional. Al final todo se resolvió y mi cronómetro fue oficializado por la propia Federación de Ciclismo. En un momento pensé que la Federación se inclinaría por Nicolás, pero Lizarraga que era periodista, sabía que el escándalo sería mayúsculo y que el público en Valera le podía acabar la carrera. Al otro día comenzó la fuerte batalla que permitió a Nicolás Reidtler recuperar hasta 30 minutos y al final terminó ganando la vuelta de ese año. Esa es una de las grandes aventuras que se ha vivido en el historial de la Vuelta a Venezuela, gesta como esa muy pocas.
9
Mostramos los hechos y vivimos la noticia
HOMENAJE
MásDeportes
EN DETALLES Aparicio Morillo, progenitor de Vicente Laguna, lo encamina en el ciclismo. De allí en adelante su carrera fue indetenible.
1962 1967 6 11
Sin duda el año de la gran hazaña en la Vuelta a Venezuela. Un logro para la eternidad.
Los minutos que llevaba de distancia Vicente Laguna cuando atravesó el Pico del Águila en su famosa travesía de 1967.
Vueltas a Venezuela registró Vicente Laguna. En dos ocasiones fue subcampeón, pero siempre se mantiene entre los cinco primeros, aún corriendo sin equipo.
Mostramos los hechos y vivimos la noticia
10
POLIDEPORTIVAS
MásDeportes
z Edwuard Barradas ECS
Para el enfrentamiento del próximo domingo, donde el “amarillo y marrón” le toca visitar al herido Portuguesa, el técnico Cristian Ferlauto aseguró que su once sufrirá un cambio obligado, por acumulación de tarjetas del lateral derecho Carlos Castro. La variante es “made in Colombia”, pues el central Deiner Mera tendrá la tarea de suplir la baja del rendidor Castro, “Mera puede jugar de lateral, de central y volante central, en su país tuvo varios juegos como lateral, e incluso el único gol que ha marcado lo hizo jugando en esa posición, fue un lindo gol, lo pueden buscar en Youtube”, soltó el entrenador sureño. El resto del equipo será el mismo que consiguió el empate sin goles ante el Deportivo Táchira y la primera victoria del torneo ante La Guaira con marcador de 21. Bajo los tres palos estará Luis Rojas, la defensa estará conformada por Carabalí, Cifra Osorio, Erazo y Mera. En el medio saldrán Goles por Sosa, Vivas, Alemán y Andrés Briceño. partido Arriba Franklin González, quien será el recibe el acompañante de Ángel Chourio. Portuguesa en lo que va de Torneo Con cuidado ante Portuguesa Trujillanos enfrentará a un rival que viene Apertura, tienen 2 juegos donde de recibir 14 goles en las últimas 3 encajó 6 tantos, fechas disputadas, y el DT gaucho dijo ante Lara y que no será un partido fácil pese a jugar Zamora respecticon el rival más goleado del certamen. “No será fácil jugar contra ellos, sabemos vamente.
t
Viernes, 17 de Marzo de 2017
Guaros por el bicampeonato
El técnico argentino Cristian Ferlauto aseguró que su equipo el Trujillanos FC tendrá un cambio de carácter obligatorio, porque Carlos Castro se pierde el duelo ante el “Penta” por acumulación de tarjetas
edwuardbarradas@gmail.com
de su situación, quieren revertirla y eso los hace peligrosos, quizás nos encontraremos con un rival cerrado atrás, pero trataremos con nuestras herramientas salir adelante”, explicó. El ex técnico del Sport Loreto peruano, también hizo referencia al calor con el que se encontrarán en Portuguesa, lo cual puede convertirse en factor negativo para el “Guerrero”, sin embargo, dijo que trabajan para contrarrestarlo, pues la premisa es quedarse con los 3 puntos e ir sumando para lograr el objetivo de meterse en el octogonal final.
Hablan los protagonistas “Será un juego bastante difícil, un juego de mucho roce, ya que iremos a una
3
“
Guaros quiere revalidar su título.
Deiner Mera ocupará el lateral derecho en lugar del sancionado Castro. FOTOS: Edwuard Barradas.
Un solo cambio ante el “Penta” plaza difícil, muy calurosa y vamos ante un equipo necesitado de puntos, de victorias, que llega herido por la cantidad de goles recibidos, pero no debemos confiarnos en eso, los juegos no son todos iguales. Vamos con la mentalidad positiva, porque sabemos que podemos sacar los 3 puntos”, espetó Andrés Briceño. “Estoy agradecido por la confianza que me ha dado el profe Ferlauto, por la confianza de mis compañeros y también darle gracias a Dios porque siento que he respondido bien dentro de la cancha y esa la meta, ayudar al equipo para meternos en el octogonal y pelear el campeonato”, finalizó el juvenil Andrés Briceño. El más valioso del último encuentro Ángel Chourio, también habló con precaución sobre el rival de turno. “Partido duro, muy complicado, hay que ir con mucho respeto, sabemos que no anda bien el Portuguesa y eso lo hace más peligroso, pero debemos pensar en nosotros, en seguir mejorando para recuperar los puntos que perdimos en las primeras jornadas”, apuntó el atacante.
Trujillanos cuenta con 2 delanteros extranjeros con características similares, de entrada es difícil que ambos estén en la cancha” Cambio de horario del entrenamiento D.T. CRISTIAN El cambio de horario en los entrenamienFERLAUTO tos del Trujillanos que eran a partir de las
Reestructurada Liga Máster de Fútbol
El pasado martes fue realizada en las instalaciones de la Casa del Ajedrez ubicada en Plata 1, la reunión de delegados de todos los equipos de la Liga Máster de Fútbol para acordar la reestructuración de la misma, a la cual llegaron a un mutuo acuerdo, donde fue escogido como presidente el señor Elio Goliath. A Goliath lo acompañará el entrenador Héctor García Ayala como vicepresidente, Armando Pérez será el secretario de organización, Marcos Oviedo será el de finanzas, Emilio Blanco el de fichajes, como vocales estarán Wilmer Salas y Oscar Nuñez. Del tribunal disciplinario se encargarán Luis León, Carlos Iglesias y Luis Espinoza. El Presidente de la liga hizo la invitación a los delegados de equipos, para el día martes 21 a partir de las 10 de la mañana a que se acerquen a la Casa del Ajedrez para formalizar las inscripciones
del próximo torneo Estadal 2017, deben entregar la nómina del club con las respectivas copias de cédula de cada jugador. De igual forma se hizo entrega de la premiación del pasado campeonato, donde salió triunfador el Club Italven; el segundo lugar fue para Trujillo; el tercero fue para Club Nacional y el 4to se lo quedó Don Bosco FC.EB/ECS
Elio Goliath y Armando Pérez ofrecieron la información. Foto: Edwuard Barradas.
Reporteros reta a Estudio Deportivo El conjunto de Reporteros Gráficos reta éste sábado a Estudio Deportivo, en el estadio de San Rafael a las 10 de la mañana. Ambos mánagers Onésimo Caracas y Frank Graterol, llaman a sus peloteros a llegar bien temprano, ya que hay partido de la liga a las 12 m.
7 am (ahora comienzan a las 8 am), debido a la alimentación, el cuerpo técnico argentino aseguró, y con razón, son pocos los jugadores que desayunan a las 5 de la mañana, eso no puede suceder, el desayuno es la comida más importante del día y sin ella pueden ocurrir fuertes lesiones.
Este viernes Barquisimeto se convierte en epicentro del baloncesto de América, cuando desde las 5:15 pm salten al tabloncillo del Domo Bolivariano Fuerza Regia versus Weber Bahía, mientras que a las 7:30 pm, cerrarán la jornada Leones de Ponce y Guaros de Lara. Los ganadores disputarán el título el sábado, mientras que los otros dos equipos definirán el tercer y cuarto lugar, respectivamente. Ayer fue presentado oficialmente ante los medios de comunicación social, el Final Four de Liga de Las Américas, que por segundo año consecutivo se celebrará en la ciudad musical de Venezuela. El equipo anfitrión es el campeón defensor del torneo al consagrarse ante su fanaticada en 2016 y por si fuera poco, es el actual campeón Intercontinental, tras conquistar Frankfurt, Alemania. Los barquisimetanos llegan a esta fase con récord de 4-2. En la segunda ronda del torneo dejó en el camino a Soles de Mexicali y a la Unión de Formosa, fue segundo de grupo por detrás de Fuerza Regia, precisamente el equipo ante quien cayó.
Celta, ManUtd, Lyon y Ajax a 4tos
El juvenil Andrés Briceño se ganó la confianza de Ferlauto.
Súper Veteranos cumplirá novena fecha
Mañana se jugará la novena fecha de la Liga de Fútbol Súper Veteranos, y la jornada viene cargada de choques interesantes. El Horacio Di Rosa del Italven, el Mario Urdaneta Araujo de El Milagro y el Enrique Pineda de La Cejita serán los cosos deportivos que albergarán los nueve compromisos del calendario. Oswaldo Terán ofreció la información. l Horacio Di Rosa – Italven 1:00 pm Calle Valera vs. Italven 2:30 pm GNB vs. Cantv 4:00 pm Bella Vista vs. Flor de Patria l Mario Urdaneta Araujo – El Milagro 1:00 pm Corozal vs. Electrón 2:30 pm La Cabaña vs. Las Palmas 4:00 pm Andinos vs. La Paz l Enrique Pineda – La Cejita 1:00 pm Nacional vs. Sabana de Mendoza 2:30 pm Turagual vs. Plata 1 4:00 pm Policía vs. Iutet
El Celta de Vigo se clasificó hoy para los cuartos de final de la Liga Europa después de derrotar por 0-2 al Krasnodar ruso con goles de los canteranos Iago Aspas y Hugo Mallo. El equipo español que entrena el argentino Eduardo 'Toto' Berizzo mostró madurez y manejó con inteligencia el gol de ventaja que había conseguido en Balaídos (2-1). El Celta igualó, dieciséis años después, su techo europeo de alcanzar unos cuartos de final. Otro de los equipos clasificados fue el Manchester United gracias a un gol solitario del español Juan Mata, quien derrotó al Rostov ruso. RESULTADOS DE LA EUROPA LEAGUE Krasnodar 0-2 Celta de Vigo (+) KRC Genk (+) 1-1 Gent Be ikta JK (+) 4-1 Olympiacos Ajax (+) 2-0 København Mönchengladbach 2-2 Schalke 04 (+) Roma 2-1 Lyon (+) Anderlecht (+) 1 vs. 0 Apoel FC Manchester Utd (+) 1-0 Rostov
El Celta español se metió en cuartos de final. www.diariodelosandes.com
27 Aniversario SD
11
Mostramos los hechos y vivimos la noticia
MásDeportes
Ellos ejecutan la jugada perfecta
z Mayra Linares Estrada.- CNP 18.078 mayra.linares@diariodelosandes.com
Hace 27 años nació el encarte SuperDeportes de Diario de Los Andes. Es por ello que, hoy presentaremos a nuestros lectores un paseo por esta fuente, uno de los pilares fundamentales de este rotativo. El deporte es de importante significado para el Diario de Los Andes. Esta disciplina siempre ha sido un punto de referencia; desde su fundación el 24 de agosto de 1978, esta fuente ha tenido un lugar preferencial. Recopilando un poco de referencia histórica, se pudo conocer que desde que se vendió el primer ejemplar, el deporte del DLA comenzó a dejar huella, y si no busquemos en los archivos para que vean que estábamos en todas partes. Graterol Vargas junto a Gilberto Ascanio, un par en el reporterismo deportivo que hizo historia, se metieron de lleno en el ciclismo que era el deporte élite en ese entonces. La sección deportiva dentro de este rotativo ha pasado por diversos cambios bien favorables. Por la receptividad que tenían las páginas desde sus inicios, decidieron crear un suplemento deportivo llamado SuperDeportes. Comenzaron con 16 páginas los fines de semana, los deportistas creían en el diario como su vocero deportivo. Elvins González contó que siempre han sido un éxito estas páginas. Para esos comienzos Eladio Muchacho, editor, y Guillermo Montilla, el director del diario, estaban claros en lo importante del mundo deportivo; por eso dieron todo el apoyo y así el deporte nunca ha sido relleno en Diario de Los Andes. Para eso se contó con el padre de la criatura, Francisco Graterol Vargas.
Esfuerzo y dedicación Han sido muchos los hombres y mujeres que por aquí han dejado su huella y que contribuyeron con su esfuerzo, www.diariodelosandes.com
Elvins Humberto González es el coordinador, Miguel Albarrán, Frank Graterol y Leonela Castro son los encargados de buscar la noticia y plasmarla en cada página, a ellos les acompañan con su lente: Edwuard Barradas, Edgar Alviso y Henner Vieras, quienes conforman el excelente equipo de SuperDeportes dedicación y constancia a que hoy podamos ser líderes en toda la región andina. Hoy en día se cuenta con un equipo humano de excelencia, jóvenes con mucho dinamismo, preocupados y ocupados por el acontecer diario en la actividad deportiva en todos sus niveles. Bajo la batuta de Elvins Humberto González, contamos con los periodistas Miguel Albarrán, Frank Graterol y Leonela Castro, quienes apoyados gráficamente por los lentes de Edwuard Barradas, Edgar Alviso y Henner Vieras,
plasman cada instante, cada jugada y cada momento deportivo el cual queda para la posteridad. Pero además, nos dice Elvins Humberto González, este equipo de redacción deportiva cuenta con unos aliados de mucho peso como lo son el equipo de producción, allí correctoras, diagramadores y el personal de rotativa se esmera para que todos los días muestren la mejor imagen en cada una de las páginas de SD. Ellos también son pieza importante de este engranaje.
GENERALMENTE se ha apreciado de manera simplista que el éxito de las páginas deportivas con SuperDeportes se debe a que se ocupa de la materia deportiva, que solamente reseña victorias y récord, por lo que sería demasiado fácil describir cada encuentro con una audiencia cautiva. NADA MÁS lejos de la verdad. En primer término el redactor deportivo tiene no únicamente que dominar profundamente el tema que reseña, sino que al mismo tiempo lo debe describir para un público generalmente enterado, al que debe emocionar, tanto por la verdad de lo descrito, como por el lenguaje que utiliza para atraparlo. En lo personal así lo hemos aprendido de un conocedor excepcional como Francisco Graterol Vargas, quien pregona este último párrafo a los cuatro vientos, y razón tiene de sobra.
CADA VEZ SOMOS MÁS SUPERDEPORTES fue desde el primer momento muchísimo más que un encarte de Diario de Los Andes que describía diariamente la hazaña deportiva. Se han creado y siguen creándose otros medios de divulgación, sin que sus resultados se acerquen ni cercanamente al gran SuperDeportes de hoy día. ¿Dónde ha de situarse entonces la fuerza de este suplemento que a diario ustedes leen? La respuesta no tiene discusión a nuestro juicio: toda la magia y la fuerza de este Suplemento ha estado afincada, desde su propia fundación, en un lenguaje audaz, avanzado y evolucionario, del que han carecido incluso muchos de los grandes diarios nacionales. HABRÍA que leer una crónica de otrora de un Régulo Jiménez (+), Julio Urdaneta (+), Omar Buznego (+) y de don Luis González. Qué decir de un texto de Graterol Vargas, en una competencia de ciclismo de otrora, eran para extasiarse en un lenguaje educado, sensible y hermoso. Con el paso del tiempo se lee la fluidez y certeza de un Eugenio Sarabia, de los comentarios motorizados de Oscar Piñero (+) o un picante de Guillermo Bracamonte y de los trabajos de Miguel Ángel Pernía, o de la pluma educada y fina de un Fernando Bravo, los apuntes y apoyo de Pedro Juárez, las columnas de Rafael Daboín y del gran Cheo Cárdenas (+), en fin de toda la tropa que hoy día conforma el gran equipo de SuperDeportes: Frank Graterol, Miguel Albarrán, Leonela Castro, Edwuard Barradas, Edgar Alviso y Henner Vieras, a quienes les expreso toda mi gratitud por el esfuerzo y empeño que muestran a diario. Todos son responsables de una u otra manera del crecimiento y del éxito de este rotativo. PERO como el periodismo es uno solo, también hay que aplaudir el trabajo tesonero, dedicado y aplicado que diariamente hacen todos los integrantes de redacción. Diario de Los Andes revolucionó el lenguaje periodístico y no sólo el deportivo, por ello con toda razón se ha sembrado en el corazón de los trujillanos con todo el derecho que se merece por respetar a la gente y devolverle con un lenguaje adecuado lo que el lector reclama cada día.
Elvins Humberto González Coordinador Deportes DLA
Viernes, 17 de Marzo de 2017
SALTO HACIA ADELANTE
12
Diario de Los Andes
INFORMACIÓN
Viernes, 17 de Marzo de 2017
Guaramacal y Vega de Guaramacal
Protección Civil monitoreando sectores de Boconó
RÍO BOCONO se llevó la Berma y la comunidad reclama más atención.
DIRECTOR regional de Protección Civil Gregorio Quevedo.
lluvia, en Trujillo tenemos verano, pero esta lluvia que se está sintiendo en todo el Estado es más que todo por esta temporada que hay, Desde la semana anterior se encuentra en la tormenta que tenemos en el Caribe. Boconó una comisión de Protección Civil regional la cual está monitoreando los luga- Zonas más vulnerables res más álgidos de nuestro municipio y conoEn cuanto a las zonas vulnerables del cer de primera mano los daños que pudieron municipio Boconó como Guaramacal y el haber ocasionado las fuertes precipitaciones Pie de El Portachuelo, Quevedo expresó: Mi que se han sentido en las últimas horas en el visita a Boconó es para hacer unas inspecciomunicipio. Lo informó Gregorio Quevedo, nes, en varios sectores como: La Vega Arriba, director regional de PC. donde ya todos sabemos lo que sucedió en el 2.015. El caudal ha mermado notablemente Informe al Gobernador para como estaba ayer en la tarde. El cauce El informe se lo remití al gobernador G/J del río ha disminuido un 50% que ya es basHenry Rangel Silva por lo que se me comi- tante. Igualmente será inspeccionada la vía sionó para que viniera a Boconó y constatar de Tostós. Tengo 2 visitas programadas para personalmente la situación y le hiciera un esta semana. Primero ellos quieren subir nuevo reporte. Esto se hace de manera per- hasta la antena y esto para constatar el real manente en todo el estado Trujillo, porque estado de la vía perjudicada desde un año y tengo varios de mis funcionarios a nivel medio para acá. Igualmente también enviaré regional haciendo inspecciones en todo el unos ingenieros que serán acompañados con Estado. Sabemos que aquí en Boconó con funcionarios de PC Boconó y es posible que Trujillo, la diferencia es que cuando aquí hay sea para este jueves. z Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) dlahectorb@gmail.com
www.diariodelosandes.com
Cesta Opep se ubicó en 49,17 dólares
Viernes, 17 de Marzo de 2017
El referente de la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró en la jornada del miércoles en 49,17 dólares, representando 54 centavos más que en el día anterior, cuando se ubicó en 48,63 dólares, así lo informó el grupo en su portal. La tendencia alcista también se observa en los indicadores del Petróleo Texas WTI (West Texas Intermediate), para entrega en abril abrió este jueves, con un alza del 0,14% (+0,07 dólares) cotizaba a 48,93 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), mientras que el barril de crudo Brent para entrega en mayo abrió hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, en 52,13 dólares, un 0,61 % más que al cierre de la jornada anterior. El petróleo se recuperó este miércoles al recibir favorablemente una muy leve baja de los stocks de Estados Unidos y la decisión de la Reserva Federal de subir las tasas de interés. "El mercado reaccionó de manera positiva a una inesperada caída en los inventarios", dijo Phil Flynn de Price Futures Group a AFP. Las reservas comerciales de crudo cayeron 200.000 barriles en Estados Unidos durante la semana que terminó el 10 de marzo, mientras que los analistas esperaban un aumento, según un consenso hecho por Bloomberg. Esta primera caída del año, a pesar de ser mínima, es vista como un buen augurio por los inversores que estaban impacientes por detectar en los stocks estadounidenses los efectos de la reducción de producción implementada el 1 de enero de este año por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
INFORMACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 157º DRA. MARIELA DEL CARMEN ZAMBRANO NÚÑEZ, Registradora Mercantil Primera Auxiliar del Estado Trujillo. CERTIFICA Que el asiento de Registro de Comercio transcrito a continuación, cuyo original está inscrito en el Tomo: 45-A RMPET. Número: 32 del año 2016, así como La Participación, Nota y Documento que se copian de seguida son traslado fiel de sus originales, los cuales son del tenor siguiente: ESTE FOLIO PERTENECE A: ACEROS CARVAJAL, C.A Número de expediente: 454-676 Ciudadano REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO. Su Despacho.Yo, JUAN MIGUEL GUTIÉRREZ ARANGUREN, venezolano, mayor de edad, soltero, Abogado en ejercicio, domiciliado en la ciudad de Valera, estado Trujillo y titular de la cédula de identidad número V 16.267.816 e inscrito en el I.P.S.A. bajo el Número 130.493 y en el Colegio de Abogados del Estado Trujillo, bajo el Número 1.651; y debidamente facultado por el Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas, celebrada el día 05 de Agosto de 2016 de la Sociedad Mercantil "ACEROS CARVAJAL C.A.", debidamente inscrita ante el Registro Mercantil Primero del Estado Trujillo, el día 11 de Noviembre de 2008, bajo el Número 29, Tomo -19-A, Expediente 454-676 y en el Registro de Información Fiscal (R.I.F.) bajo el Número J296819203, ante usted con el debido respeto ocurro para presentar la referida Acta de Asamblea; a fin de que se sirva ordenar su registro. Finalmente pido me sea expedida copia certificada de la presente Acta de Asamblea, anexos y del Auto correspondiente a los fines de su publicación. En Valera a la fecha de su presentación. JUAN MIGUEL GUTIÉRREZ ARANGUREN Firma Ilegible. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 157º Municipio Valera, 7 de Octubre del Año 2016 Por presentada la anterior participación por su FIRMANTE, para su inscripción en el Registro Mercantil, fijación y publicación. Hágase de conformidad y agréguese el original al expediente de la Empresa Mercantil junto con los recaudos acompañados. Expídase la acopia de publicación. El anterior documento redactado por el Abogado JUAN MIGUEL GUTIÉRREZ ARANGUREN IPSA N.: 130493, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Número: 32, TOMO -45-A RMPET. Derechos pagados BS: 11.451,90 Según Planilla RM Nº. 45400125477, Banco Nº. 8022866 Por BS: 35.920,40. La identificación se efectuó así: MARÍA FILOMENA BRICE¿O DE LUQUE, CARLOS AGUSTÍN LUQUE BRICEÑO, C.I: V-2.682.967, V-10.312.973. Abogado Revisor: SARA BETANIA GONZÁLEZ DE ARAUJO NOTA: Se autoriza al Ciudadano JUAN MIGUEL GUTIÉRREZ ARANGUREN C.I V-16.267.816 para otorgar según consta ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. Registradora Mercantil Primera Auxiliar del Estado Trujillo. (Fdo.) DRA. MARIELA DEL CARMEN ZAMBRANO NÚÑEZ ESTA PÁGINA PERTENECE A: ACEROS CARVAJAL, C.A. Número de expediente: 454-676 Hoy, 05 de Agosto de 2016, siendo las 2:30 p.m., presentes los accionistas CARLOS AGUSTÍN LUQUE BRICEÑO, venezolano mayor de edad, soltero, domiciliado en el Municipio San Rafael de Carvajal, estado Trujillo, titular de la cédula de identidad número V-10.312.973, en representación de ciento cuarenta y nueve mil quinientas (149.500) acciones y MARÍA FILOMENA BRICEÑO DE LUQUE, venezolana, mayor de edad, casada, titular de la cédula de identidad número V-2.682,967, domiciliada en el Municipio San Rafael de Carvajal, estado Trujillo, en representación de quinientas (500) acciones. Todos reunidos en la sede social de la Sociedad Mercantil "ACEROS CARVAJAL, C.A.", ubicada en la Avenida Principal de El Amparo, casa Número 2, en jurisdicción de la Parroquia Carvajal, Municipio San Rafael de Carvajal del estado Trujillo. Se obvia la convocatoria por estar presentes los accionistas que representan el cien por ciento (100%) del capital social pagado para tratar los siguientes puntos: PRIMERO: Destitución del Comisario actual de la compañía y designación de Comisario Ad-Hoc para que emita el informe sobre el ejercicio económico terminado el 31 de Diciembre de 2015. SEGUNDO: Aprobación o improbación de los Estados Financieros correspondientes al Ejercicio Económico finalizado el 31 de Diciembre de 2015, con vista al informe del comisario. TERCERO: Aprobación o no del aumento del capital social de la compañía y consecuencialmente modificación de la cláusula quinta de los estatutos sociales de la compañía. CUARTO: Nombramiento del nuevo Comisario de la compañía y modificación de la cláusula décima novena de los estatutos sociales de la compañía. En este estado, los presentes, constataron el quórum reglamentario, se declaró válidamente constituida la asamblea para deliberar, designándose para presidirla al Presidente de la Junta Directiva de la empresa CARLOS AGUSTÍN LUQUE BRICEÑO, quien previa discusión y análisis de los punto de la agenda, se acordó lo siguiente: AL PRIMER PUNTO: En este estado los accionistas presentes deciden destituir al comisario actual y designar como Comisario Ad-Hoc, para que emita el informe sobre el ejercicio económico terminado el 31 de Diciembre de 2015, al Licenciado FRANK JOSÉ LINARES ALDANA, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la cédula de identidad número V-16.652.195, Licenciado en Contaduría Pública, inscrito en la Federación de Colegios de Cantadores Públicos del Estado Trujillo, bajo el Número 113.611, quien estando presente, aceptó el cargo y solicitó un receso de dos (2) horas para estudiar el ejercicio económico aludido, lo cual fue acordado. Siendo las 4:30 p.m., se reinicia la asamblea y el comisario actuante emitió el respectivo informe. Así mismo acordaron ratificarlo para que ejerza el cargo en condiciones normales. Siendo este punto aprobado por unanimidad de los presentes, se pasa a deliberar el siguiente: AL SEGUNDO PUNTO: Los asambleístas acordaron aprobar previa lectura del informe del Comisario Ad Hoc el Balance y Estado de Ganancias y Pérdidas de la compañía, correspondiente al Ejercicio Económico finalizado el 31 de Diciembre de 2015. AL TERCER PUNTO: En este estado los asambleístas presentes acordaron que en virtud de los negocios que ejecuta la compañía, se hace necesario aumentar el capital social, a fin de optimizar las operaciones económicas de la compañía, por lo tanto considera necesario incrementar el capital informe. Así mismo acordaron ratificarlo para social de la misma en la cantidad de TRES MILLONES QUINIENTOS MIL BOLÍVARES (Bs. 3.500.000,00) llevándola de UN MILLÓN QUINIENTOS MIL BOLIVARES (Bs. 1.500.000,00) que es su capital actual a la suma de CINCO MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 5.000.000,00) mediante un aporte efectuado por el accionista CARLOS AGUSTÍN LUQUE BRICEÑO, según inventario de mercancía que se anexa a la presente acta. Por lo tanto, se emiten trescientas cincuenta mil (350.000) nuevas acciones de DIEZ BOLÍVARES (BS. 10,00) cada una, suscritas y pagadas por el accionista CARLOS AGUSTÍN LUQUE BRICEÑO. La accionista MARÍA FILOMENA BRICEÑO DE LUQUE, no suscribió acciones para este aumento de capital. En virtud de lo anteriormente expuesto se modifica las cláusula quinta de los estatutos sociales de la compañía, la cual queda redactada de la forma siguiente: El capital social de la compañía es la cantidad de CINCO MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 5.000.000,00), dividido en Quinientas Mil (500.000) acciones nominativas no convertibles al portador, con un valor de DIEZ BOLÍVARES (Bs. 10,00) cada una, el cual se encuentra representado de la siguiente manera: El accionista CARLOS AGUSTIN LUQUE BRICEÑO, suscribe y paga cuatrocientas noventa y nueve mil quinientas (499.500) acciones, para un aporte de capital de CUATRO MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL BOLÍVARES (Bs. 4.995.000,00) y la accionista MARÍA FILOMENA BRICEÑO DE LUQUE, suscribe y paga quinientas (500) acciones para un aporte a capital de CINCO MIL BOLÍVARES (Bs. 5.000,00), quedando así íntegramente suscrito y pagado totalmente el capital por los accionistas, todo ello según se evidencia de acta constitutiva, acta de asamblea celebrada el día 02 de mayo de 2012 y la presente acta de aumento de capital según inventario de mercancía que se anexa". Aprobado como queda este punto, se pasa a considerar el último punto a tratar. AL CUARTO PUNTO: En este estado los asambleístas acuerdan nombrar como Comisario para el periodo 2016 al 2021 al Licenciado FRANK JOSÉ LINARES ALDANA, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la cédula de identidad número V-16.652.195, Licenciado en Contaduría Pública, inscrito en la Federación de Colegios de Contadores Públicos del Estado Trujillo, bajo el Número 113.611, por ende se modifica la cláusula décima novena de los estatutos sociales de la compañía, la cual queda redactada de la forma siguiente: "DÉCIMA NOVENA: Se ha designado como PRESIDENTE: CARLOS AGUSTIN LUQUE BRICEÑO, como VICE-PRESIDENTE: MARÍA FILOMENA BRICEÑO DE LUQUE; como COMISARIO se designa al Licenciado FRANK JOSÉ LINARES ALDANA, venezolano, mayor de edad, soltero titular de la cédula de identidad número V-16.652.195, Licenciado en Contaduría Pública, inscrito en la Federación de Colegios de Contadores Públicos del Estado Trujillo, bajo el Número 113.611. Por último, los presentes autorizan al ciudadano JUAN MIGUEL GUTIÉRREZ ARANGUREN, venezolano, mayor de edad, soltero, Abogado en ejercicio, domiciliado en la ciudad de Valera, estado Trujillo y titular de la cédula de identidad número V16.267.816 e inscrito en el I.P.S.A. bajo el Número 130.493 y en el Colegio de Abogados del Estado Trujillo bajo el Número 1.651, para que realice las gestiones inherentes a la inserción de esta acta ante el Registro Mercantil competente. Discutidos y aprobados como han sido los puntos y no habiendo nada más que tratar, se da por concluida la asamblea, previa la firma de los accionistas en señal de conformidad. Y nosotros, CARLOS AGUSTÍN LUQUE BRICEÑO y MARÍA FILOMENA BRICEÑO BRICEÑO DE LUQUE, previamente identificados, declaramos: BAJO FE DE JURAMENTO, que los capitales, bienes, haberes, valores o títulos del acto o negocio jurídico, otorgado a la presente fecha, proceden de actividades lícitas, lo cual puede ser corroborado por los organismos competentes y no tienen relación alguna con actividades, acciones o hechos ilícitos contemplados en las leyes venezolanas y a su vez, declaramos que los fondos producto de este acto, tendrán un destino lícito. CARLOS AGUSTÍN LUQUE BRICEÑO MARÍA FILOMENA BRICEÑO DE LUQUE Firmas Ilegibles. MUNICIPIO VALERA, 7 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS (FDOS.) MARÍA FILOMENA BRICE¿O DE LUQUE, CARLOS AGUSTÍN LUQUE BRICEÑO, DRA. MARIELA DEL CARMEN ZAMBRANO NÚÑEZ. SE EXPIDE LA PRESENTE COPIA CERTIFICADA DE PUBLICACIÓN SEGÚN PLANILLA Nº: 454.2016.3.5741 (Fdo.) DRA. MARIELA DEL CARMEN ZAMBRANO NÚÑEZ. Registradora Mercantil Primera Auxiliar del Estado Trujillo.
www.diariodelosandes.com
Diario de Los Andes
13
Diario de Los Andes 14 INTERNACIONAL
Cidh evaluará situación político-social de Venezuela a partir de este viernes
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) evaluará a partir de este viernes los decretos migratorios de Trump, la crisis político-social en Venezuela y la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa. Las audiencias públicas se llevarán a cabo entre este viernes 17 de marzo y el 22 de marzo en su sede de Washington. Otros temas destacados de su 161 periodo de sesiones serán los cambios normativos en inmigración de Argentina, la situación de la libertad de expresión en Nicaragua, así como las denuncias de violencia y tortura en las cárceles brasileñas. Las audiencias públicas de la Cidh, que se celebran varias veces al año en función del presupuesto, son la principal herramienta de la Organización de Estados Americanos (OEA) para visualizar y denunciar las violaciones de derechos humanos en la región.
Costa Rica no apoyará suspensión de Venezuela en la OEA
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, no apoyó suspender a Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) porque cree que la solución a la situación política del país “es electoral”, aunque evitó pedir comicios anticipados. “No voy a endosar ninguna acción específica, creo que la salida de los procesos en Venezuela es una salida electoral”. “Creemos que no debemos adelantar temas hasta tanto no tengamos los suficientes elementos como para resolver si una elección ha sido justamente desarrollada”, agregó, sin aclarar a qué comicios se refería. Solís, de visita oficial en EEUU, fue preguntado varias veces sobre si su país apoya la petición del secretario general de la OEA, Luis Almagro, para suspender a Venezuela del organismo si no convoca elecciones en 30 días, una medida que requiere los votos de dos tercios de los 34 países que integran la organización.
En un documento que fue discutido en el Consejo en Ginebra NACIONAL - INTERNACIONAL
Venezuela rechazó recomendaciones de la ONU para liberar a presos políticos Las exhortaciones rechazadas por Venezuela para liberar a los detenidos por motivos políticos fueron presentadas por Australia, Brasil, Irlanda, Canadá, España y Estados Unidos. Tampoco atendió un llamado de 19 países para que invite a visitar al país a los expertos de la ONU que velan por los derechos humanos
Naciones Unidas (ONU), entre ellas: El Gobierno Nacional rechazó una liberar a los presos políticos o enviar serie de recomendaciones del expertos de las Naciones Unidas al Consejo de Derechos Humanos de país para evaluar la situación. En un documento publicado esta semana, w Sin éxito que fue discutido este jueves en la sede el Consejo en Ginebra, detalló su Otros expertos de Naciones posición sobre un total de 274 recoUnidas, los llamados relatores, mendaciones hechas en el pasado mes también han pedido sin éxito viade noviembre y rechazó explícitajar a Venezuela para poder evamente 53 y "toma nota" de otras 28, luar la situación en el país en cuestiones “como la vivienda, la expresión que la ONU consideró libertad de reunión, la tortura o como un “rechazo”. la libertad de expresión”. Venezuela en su escrito consideró
EEUU debe cambiar su política hacia Pyongyang
El encargado de negocios de la embajada de Corea del Norte en China, Pak Myong Ho, criticó ayer, en rueda de prensa las maniobras conjuntas que están llevando a cabo Washington y Seúl en la zona y la instalación del Thaad, que, en su opinión, amenaza "el equilibrio de poderes" en Asia Pacífico. Sus declaraciones coinciden con el inicio de la gira por el este de Asia del secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson. El diplomático norcoreano comentó que su país "Frente a las amenazas de EEUU y sus aliados, Corea del Norte necesita reforzar su capacidad nuclear", criticando las "controvertidas" sanciones impuestas por la ONU al régimen de Pyongyang, consideró que es Estados Unidos quien debe dar un paso atrás para aliviar la tensión.
como "sesgadas, confusas, políticamente mal intencionadas, elaboradas sobre bases falsas y contrarias al espíritu de cooperación y respeto" todas las recomendaciones de la Organización. El informe de noviembre fue el resultado del llamado Examen Periódico Universal (EPU), un examen sobre derechos humanos que deben pasar todos los miembros de la ONU. Los países sometidos al EPU reciben luego recomendaciones de sus pares y deben pronunciarse sobre ellas.
Los países reciben luego recomendaciones de sus pares y deben pronunciarse sobre ellas.
Aseguró Tomás Guanipa de Primero Justicia
Primarias en la Unidad definirían candidatos para todos los escenarios
Rutte proclama su victoria: “Hemos derrotado al populismo equivocado”
El partido del primer ministro de Holanda, Mark Rutte, ha logrado la victoria en las eleciones con 33 de los 150 escaños una vez que se han escrutado más del 90% de los votos. El partido antieuropeísta de Geert Wilders (PVV) sólo obtiene 20 escaños, frente a los más de 25 que le otorgaban la mayoría de encuestas. El partido ecologista (GroenLinks) multiplica por cuatro su actual representación y logra el mejor resultado de su historia. Los socialdemócratas (Pvda), socios minoritarios en la actual coalición de Gobierno, sufren un varapalo histórico y pierden 28 escaños (de 38 a 10). Con estos resultados, será necesaria una coalición de al menos cuatro partidos para poder formar Gobierno. La participación ha sido del 82%, la más alta desde 1986, según Ipsos. Así te lo hemos contado.
Viernes, 17 de Marzo de 2017
Guanipa: Clap es una medida insuficiente para el acceso a la alimentación.
Grupos en pugna
El diputado a la Asamblea Nacional (AN), por el partido Primero Justicia, Tomás Guanipa, aseguró que un proceso de primarias en la MUD, definirían los candidatos para todos los escenarios en un eventual proceso electoral. Consideró que la elección interna de la MUD, en caso de realizarse, demostraría al mundo que la oposición venezolana tiene listo un candidato para "todos los escenarios". Por otro lado criticó que el CNE no
haya aplicado la realización del referéndum revocatorio y la convocatoria a elecciones regionales. Sostuvo que el proceso de validación realizado por el CNE, es un "obstáculo" y aseguró que el partido al que pertenece "no dejará a la gente sola". Esto ha sido una especie de política para que no se validen los partidos", manifestó, durante la entrevista en Globovisión, donde señaló que los ciudadanos podrán validar los días 18 y el 19 de marzo.
Se echan cuchillo en Copei por validación ante el CNE El Coordinador Nacional de la Comisión Nacional de Legitimación de Copei, Enrique Mendoza informó que la tolda verde validará ante el Consejo Nacional Electoral el próximo fin de semana (25 y 26 de marzo). De la misma manera precisó que cualquier dato que indique lo contrario no sea tomado en cuenta. Mendoza resaltó “Copei es un partido con bases, de 71 años de historia, no entendemos el
propósito de aquellos que han generado la confusión al decir lo opuesto, aceptamos el reto, vamos con todo al proceso de validación. Para la fecha ya tenemos las 24 seccionales preparadas para ese momento”. Por su parte en una nota de prensa del partido expresan que: Los copeyanos hemos dado un testimonio de lealtad incorruptible con Venezuela y a la Unidad Democrática; y esta no será la excepción. Ratificamos nuestro respeto
a las diversas autoridades regionales partidistas y sus estrategias locales ante tan difícil circunstancia. Pero recordamos que ningún dirigente regional está autorizado para darle lineamientos a los democratacristianos de Venezuela. “Copei está absolutamente comprometido con la Unidad; estamos convencidos de que la Unidad es el único camino para lograr el rescate de la democracia en Venezuela.
El gobierno chavista impuso una dictadura en Venezuela
MUD pide a los ciudadanos que validen sólo por un partido
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pidió a los venezolanos firmar sólo por un partido político, pues si lo hacen por dos, la decisión será válida para la última tolda escogida. “Esto pudiera afectar la validación de todos aquellos partidos que ya participaron en el proceso, que es lo que quisiera el régimen que ocurriera: que nos invalidemos entre nosotros”,
www.diariodelosandes.com
expresó la coalición partidista mediante un comunicado publicado en su página web. Por su parte, Voluntad Popular (VP) solicitó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que se haga extensiva a las 160.000 personas que validaron este fin de semana por ese partido, la medida de protección que les otorgó la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). "Hay 160.000 voluntades que hoy traemos y consignamos ante la OEA para que se haga extensiva la resolución 475 del mes de enero que protege a los activistas de VP para que estas 160.000 personas tengan la misma protección de la Cidh", dijo el dirigente de VP, Luis Florido.
Viernes, 17 de Marzo de 2017
PUBLICIDAD
www.diariodelosandes.com
Diario de Los Andes
15
Panamericana 16
Diario de Los Andes
Boconó
MUNICIPIOS
Dirigencia afina maquinaria blanca
Contactos: 0414-7055258 - 0414-7088381
AD tiene lista su militancia para la relegitimación Siguen instrucciones del Comité Ejecutivo Seccional y del diputado Carlos Andrés González, candidato de AD a la Gobernación del estado, de participar en el proceso de relegitimación que se cumple los días 25 y 26 de marzo al lado de otras organizaciones democráticas del país José Antonio Espinoza y Régulo Viloria, secretario general y de organización, respectivamente, del Comité municipal de AD en Rafael Rangel dijeron ayer que está lista la maquinaria de AD para llevar a su militancia relegitimar los días 25 y 26 del presente mes, actividad que se cumplirá conjuntamente con otras organizaciones democráticas del país. Contamos con una estructura importante en todos los sectores populares de Rafael Rangel, cumpliremos con el 0,5 por ciento de los electores del municipio, cifra que nos parece irrisoria, lo cual superáramos con un importante “colchón” para prevenir cualquier jugada de los señores del gobierno y del CNE, confabulados, para retrasar las
Consumidores protestaron por harina precocida Los consumidores señalan que el Director General de la Alcaldía es responsable de lo sucedido por presuntamente haber llevado la harina precocida que estaba guardada para venderla con el terminal de la cédula de identidad que correspondía del 6 al 0. dlahectorb@gmail.com
elecciones, pues el gobierno ahora tiene miedo de contarse y toma por los atajos como este de relegitimación, al que respondemos que asistiremos y sacaremos una mayoría de militantes a darle apoyo a nuestro glorioso partido. José Antonio Espinoza y Régulo Viloria
w Todos de acuerdo
Tanto la dirigencia del CES como de nuestro candidato a la Gobernación Carlos Andrés González, están contestes con la revalidación del partido, por eso estaremos en los lugares establecidos por el CNE para esta actividad que nos llena de orgullo en participar para fortalecer la democracia, no obstante los momentos oscuros que está viviendo.
La cuaresma antesala de la Semana Santa
Tercer viacrucis en Betijoque
Este viernes 17 de marzo se cumple el tercer viacrucis en la parroquia San Juan Bautista, sector La Chacoy, oficiándose después de la finalización de esta actividad litúrgica a las 5,30 de la tarde, la santa misa, según lo dio a conocer al párroco Gerardo Moreno. El pasado viernes 3 del presente mes, hubo viacrucis en el templo San Juan Bautista, mientras que el viernes 10, se cumplió en el sector Santa Rita de El Cedro. El viernes 24 de marzo se cumplirá esta actividad en Madre Selva; viernes 31, en la urbanización Las Trincheras y el próximo 7 de abril se cumplirá en las calles Candelaria y San Juan y casco central, concluyendo siempre estas actividades programadas con la santa misa, oficiándose la de los últimos sectores en el templo San Juan Bautista, dejando claro el sacerdote, que
En pleno centro de la ciudad
Contactos 0416-7718488
z Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)
z Eduardo Viloria eduardoviloriadla@hotmail.com
Viernes, 17 de Marzo de 2017
donde no haya templo o capilla se oficiará la misa en la calle. El itinerario cuaresmal, señala el programa que dio a conocer la parroquia San Juan Bautista, tiene previsto en el primer domingo, la necesidad del desierto interior; segundo domingo, La Gloria, el camino de la cruz; tercer domingo, Jesús fuente de agua viva; cuarto domingo Jesús Luz para el mundo y quinto domingo, Yo soy la Resurrección y la Vida. El sábado 25 de marzo habrá un retiro espiritual en el templo San Juan Bautista a las 8:30 de la mañana y el jueves 30-M acto de penitencia a las 7pm con sacerdotes invitados dispuestos a confesar a los asistentes. Deja constancia el programa que todos los viernes de Cuaresma en el horario de la mañana se visitarán enfermos de la parroquia.
Durante varias horas fue cerrada la calle monseñor Jáuregui, uno de los principales accesos al centro de Boconó, por ser la bajada de vehículos de carga y transporte de pasajeros procedentes del estado Portuguesa. La gente nos comunicó que el cierre se originó porque en un establecimiento comercial regentado por una familia de origen asiático ubicado en la esquina de la calle Ricaurte y Jáuregui, estuvieron expendiendo harina precocida el pasado miércoles y al comienzo, sin aparente inconveniente, hasta que llegó el director general de la Alcaldía Manuel Sulbarán y después de tratar de normar con el terminal de la cédula de identidad, finalmente admitió que se vendiera por parejo sin tomar en cuenta lo antes establecido. Luego cambió las señas pospuso la venta para el día jueves con los terminales del 6 al 0. Hoy (ayer) y desde la madrugada se presentaron los consumidores como correspondía con su número de cédula del 6 al 0. A las 8:00 am les salieron con el cuento y la gran sorpresa que no había el producto, porque presuntamente el señor Sulbarán la noche anterior, se había llevado la harina y esto
La gran sorpresa
La gente protestó
Gustavo Saavedra: Este jueves al venir los que nos correspondía como había sido estipulado el día anterior, nos dijeron que la harina precocida que sobró desde ayer, la misma noche se la llevó el señor Sulbarán. Se estima que fueron unas 30 pacas.
www.diariodelosandes.com
María Gudiño: Hoy venimos temprano porque los chinos se habían comprometido a vendernos harina precocida, pero la noche del miércoles vino ese funcionario de la Alcaldía y se llevó el producto, cuando aquí estamos personas que llegamos a las 3:00 am.
CIERRE de la calle Mons. Jáuregui se prolongó durante más de 4 horas.
enardeció a las personas por lo que optaron por cerrar la vialidad. Antes de esta decisión entre las propuestas y así nos fue informado telefónicamente por la persona que nos comunicó lo que estaba sucediendo, que quizá podrían haber procedido contra el establecimiento. Cuando nos apersonamos, el local permanecía cerrado, la calle estaba bloqueada y algunas personas nos comunicaron que esta decisión fue aproximadamente a las 9:00 am. El cierre de la vialidad se mantuvo hasta pasadas las horas del mediodía. Se hicieron presentes funcionarios de los cuerpos de seguridad que solo intervinieron para evitar que algún infiltrado pudiera trastornar los ánimos.
Otro establecimiento cercano al lugar también recibió el producto en el momento de la protesta, pero voceros del Clap que se apersonaron, no permitieron que les vendieran, aduciendo que no estaban registrados en la jurisdicción. A todas estas, la incomodidad que vivió la comunidad se mantuvo hasta que de manera pacífica en horas del mediodía las personas retornaron a sus hogares sin haber logrado solventar el problema con el producto alimenticio.
Clap no permitió
Orlando Yéguez: El mismo pueblo ayer estaba aquí cuando se presentó el servidor público quien nos prometió la harina precocida que había quedado de ayer, para el día de hoy, porque quedamos muchas familias sin poder comprar ¿Y hoy qué pasó?
Esperanza González: El miércoles a las 7:00pm, yo pasaba en mi carro y vi cuando desde el negocio, trasladaban para un carro harina precocida. No conozco al señor que mencionan. Por corresponder al número de mi cédula, vine hoy y no hay el producto.
Ciudad Capital Como regalo aniversario
Diario de Los Andes
MUNICÍPIO
Viernes, 17 de Marzo de 2017
17
Ahora las mujeres son las victimarias, no perdonan nada
Contactos: 0416-7718934 - 0426-3777736
“La Unermb tiene condiciones para debatir con universidades tradicionales”
Atracos en el transporte público el “pan nuestro de cada día” ¡Ya estamos cansados de tantos atracos! exclaman los conductores, algunos incluso con temor de declarar porque han sido víctimas en reiteradas ocasiones z Diana Paredes/CNP 13.379 dbpr232011@hotmail.com Gráficas:Francisco Vergara
Para celebrar el 35 aniversario de la Universidad Rafael María Baralt, (Unermb), este jueves estuvo en la ciudad capital el rector de la casa de estudios, Lino Morán, quien recordó que este proyecto nació en el año 82 para atender las necesidades particulares de la Costa Oriental del Lago, y empezó con cuatro sedes, posteriormente, con el proceso de transformación universitaria y desde la perspectiva de la política de la municipalización se amplió a 11 sedes de pre grado y más de 13 de postgrado, por lo que hoy, atienden una matrícula que pasó de 5 mil estudiantes hace seis años, a 28 mil, lo que implica “que somos manifestación de la política de inclusión en materia universitaria, con la particularidad de ser la Universidad Socialista”, afirmó el rector. Dijo el rector de la Unermb, que “nuestra universidad debe convertirse en lo que plantea el ministro Hugbel Roa, una universidad popular y productiva, y no por ser gratis, sino por ser liberadora, que acompañe a los movimientos sociales y a las organizaciones políticas para construir una sociedad socialista. En 35 años, la universidad es una dama madura con carácter definido; aspiramos una universidad productiva y comprometida con el contexto social, por ello, en este aniversario estamos visitando todas las sedes”, informó. Aseveró que la Unermb está en condiciones de debatir de tú a tú con las universidades tradicionales, “por nuestra planta profesoral, personal acreditado y el movimiento estudiantil que acompaña el proceso de transformación universitaria y porque a diferencia de muchas universidades, la Unermb no ha perdido un día de clases, mientras las demás en dos años no han podido culminar dos semestres”, enfatizó. El rector Lino Morán estuvo en Trujillo, para celebrar el 35 aniversario.
La inseguridad en el transporte público se ha convertido en el pan diario de cada día, la gente que diariamente usa este medio para llegar a su trabajo, al colegio, a sus diligencias cotidianas sale de su casa con el Jesús en
la boca, rogando para no ser atracado. Ninguna línea de transporte de las diferentes rutas del estado Trujillo se salva, todas están expuestas a la trillada expresión, y a la vez temida ¡este es un atraco! Vale mencionar que ya no existe hora precisa, en cualquier momento los amigos de lo ajeno andan sueltos, desde la madrugada cuando los transportistas encienden sus motores. Ya no solo son hombres, sino también mujeres las que salen a romper la tranquilidad y atentar contra la propiedad de quien con el sudor se gana lo que otro con facilidad le quita en
cuestiones de minutos. Ante este flagelo, se plantean diferentes situaciones, por ejemplo, la posición que asumen los usuarios al manifestar que los conductores en parte son los responsables, porque recogen pasajeros en diferentes lugares y es ahí donde aprovechan los atracadores para hacer de las suyas; ante esto, los trabajadores del volante manifiestan que ese es su trabajo, recoger pasajeros en las distintas paradas y nadie es adivino para saber que el pasajero que para la unidad, será el ladrón que robará incluso al chofer.
Eilin Baptista: “no he sido víctima pero sí testigo de amigos y vecinos que han vivido esta situación, pienso que el gobierno debería poner más seguridad en cada parada de transporte público”.
Carolina Betancourt: “la policía cumple revisando, pero los choferes se la pasan recogiendo personas a mitad de camino y por eso son los atracos, si el autobús va lleno que no recojan pasajeros en la vía”.
Daniel Méndez: “la Jesús Méndez: “se inseguridad está en la han hecho paliativos, calle no en el termicon operativos en el nal, pero no somos Terminal de Valera y adivinos para saber Trujillo, pero en la vía hay puntos críticos como las rutas de La quién va a robar, por eso es necesario Muralla, Coco Frío, La Concepción, sec- que los organismos de seguridad también nos apoyen”. tor Makro y El Turagual”.
Agustín Robles: “más alcabalas en el Eje Vial, que bajen y revisen a la gente, porque se montan en el sector La Chapa y al llegar a la Escuela de Custodios todo el mundo va robado. Ya no perdonan ni los zapatos, los dejan sin nada”.
w Articulación
Las sugerencias por parte de los conductores es que se articulen todos los cuerpos de seguridad del estado Trujillo, no sólo las Fapet, sino el Ejército en conjunto con la Policía, cuando se hizo así, el índice de robos mermó, dijo un transportista. Ahora hay muy pocos funcionarios en la calle y ante ello, han aumentado los atracos en las unidades.
USUARIOS
Vilma Velásquez: “el transporte se para en todos lados y por eso hacen los atracos cada rato. El gobierno ha tomado medidas, cada día se esfuerza por evitar la delincuencia”.
CONDUCTORES
La gente utiliza el servicio de transporte público por necesidad pero con temor a los atracos.
Innumerables irregularidades se vienen presentando
Campesinos de Monay exigen que le metan la lupa a la empresa “Pedro Camejo”
Los campesinos exigen que se investigue por qué la empresa pone tantas excusas.
Los campesinos y agricultores del sector El Caracolí, del municipio Pampán, parroquia La Paz, gritan auxilio al presidente Maduro y al ministro Castro Soteldo, los únicos que pueden ayudarlos con la regularización de las tierras ya que los demás organismos del Estado lo único que han hecho es burlarse de ellos. Así lo expresaron en un comunicado donde manifiestan que les han prometido villas y castillos; alumbrado, puentes, pasarelas, bateas, sin cumplir con nada. “La última orden que dio el Presidente fue en noviembre del año 2016, que daba un mes para resolver el problema de los campesinos y cuando el Mandatario dio la espalda se
olvidaron de las órdenes”, dijeron los campesinos de Monay. Asimismo al ministro de Agricultura y Tierras, Castro Soteldo, le hacen llegar la información, de las más de 800 hectáreas que tienen en esos predios, aptas para sembrar maíz y la Empresa Socialista “Pedro Camejo”, la cual se encarga de preparar estas tierras para luego sembrar y descosechar, no está cumpliendo con su labor, “se han negado a abrirnos los contratos a algunos campesinos del sector, alegando que no hay sistema, quien factura no llega, las mil y unas excusas, y a quien logran facturar, le dicen que no hay máquinas, ni gasoil”, afir-
www.diariodelosandes.com
man los agricultores. Toda esta situación los llena de coraje expresan los campesinos- porque no conforme con las excusas que les dan para no cumplir con su labor, la empresa Pedro Camejo los fines de semana tienen trabajando las máquinas con quienes no han hecho contrato, ¿Cuál es el trasfondo de esta situación? se preguntan los campesinos. Por ello, piden que el ministro Castro Soteldo le meta la lupa a esta empresa, ya que las máquinas las están acabando sin hacer el trabajo a los campesinos, que son los más afectados, además del pueblo porque depende de la producción para la alimentación diaria.
18
Diario de Los Andes
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 158º DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ, Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo. CERTIFICA Que el asiento de Registro de Comercio transcrito a continuación, cuyo original está inscrito en el Tomo: 6-A RMPET. Número: 71 del año 2017, así como La Participación, Nota y Documento que se copian de seguida son traslado fiel de sus originales, los cuales son del tenor siguiente: ESTE FOLIO PERTENECE A: DISTRIBUIDORA E INVERSIONES DIOS ES EL PODER, C.A Número de expediente: 454-26590 CIUDADANO: REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO. SU DESPACHO.Yo, José Gregorio Guerrero Vásquez, venezolano, soltero, titular de Cédula de Identidad Nº. 10.315.017, suficientemente autorizado para este acto, por el Acta Constitutiva de la compañía, ante usted acudo para exponer: De conformidad y a los fines del artículo 215 del Código de Comercio, presento para su registro Acta Constitutiva de la Sociedad Mercantil: DISTRIBUIDORA E INVERSIONES DIOS ES EL PODER, C.A., en forma amplia de manera que sirva a la vez de estatutos sociales de la misma. Solicito que la presente participación sea admitida en ese Registro Mercantil y se me expida copia certificada de la correspondiente inscripción de Acta de Constitutiva, de los recaudos anexos y del auto que la provea, a los fines de su publicación. Valera a los 25 días del mes de Enero de Dos Mil Diecisiete (2017).José Gregorio Guerrero Vásquez C.I. 10.315.017 Firma Ilegible. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 158º Municipio Valera, 22 de Febrero del Año 2017 Por presentada la anterior participación. Cumplidos como han sido los requisitos de Ley, inscríbase en el Registro Mercantil junto con el documento presentado; fíjese y publíquese el asiento respectivo; fórmese el expediente de la Compañía y archívese original junto con el ejemplar de los Estatutos y demás recaudos acompañados. Expídase la copia de publicación. El anterior documento redactado por el Abogado OSNEIDY JOSÉFINA GUERRERO DE SAENZ IPSA N.: 130461, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Numero: 71, TOMO -6-A RMPET. Derechos pagados BS: 59.558,00 Según Planilla RM Nº. 45400132518, 45400132650, Banco Nº. 488885537, 488885537 Por BS: 50.690,30. La identificación se efectuó así: JOSÉ FRANCISCO SEGOVIA BRICEÑO, JOSÉ FRANCISCO SEGOVIA ARJONA, C.I: V-3.738.549, V-14.799.640. Abogado Revisor: IRENE MARIA VANDER LINDER DE HERNANDEZ NOTA: Se autoriza al Ciudadano JOSÉ GREGORIO GUERRERO VÁSQUEZ C.I V-10.315.017 para otorgar según consta ACTA CONSTITUTIVA. Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo. (Fdo.) DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ ESTA PÁGINA PERTENECE A: DISTRIBUIDORA E INVERSIONES DIOS ES EL PODER, C.A Número de expediente: 454-26590 Nosotros, JOSÉ FRANCISCO SEGOVIA ARJONA Y JOSÉ FRANCISCO SEGOVIA BRICEÑO, soltero el primero y casado el segundo, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números V-14.799.640 y V3.738.549, respectivamente, domiciliados en el Municipio Rafael Rangel del Estado Trujillo, asistidos por la Abogado OSNEIDY JOSEFINA GUERRERO DE SAENZ, inscrita en Inpreabogado bajo el número 130.461, hemos convenido constituir, como en efecto constituimos, una empresa mercantil en forma de compañía anónima, que se regirá por las disposiciones contenidas en el presente documento, el cual ha sido redactado con suficiente amplitud para que sirva a la vez de acta constitutiva y estatuto de la compañía y por la disposiciones del Código de Comercio vigente. TÍTULO I. DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN. PRIMERA: La compañía se denominará: DISTRIBUIDORA E INVERSIONES DIOS ES EL PODER, C.A., SEGUNDA: La compañía tendrá como domicilio Avenida e, Sector Centro, Casa numero 18-76, local sin número, Parroquia Betijoque, Municipio Rafael Rangel, Estado Trujillo, sin perjuicio de que pueda establecer sucursales o agencias en otras ciudades de la República Bolivariana de Venezuela o en el extranjero. TERCERA: El objeto social de la compañía será todo lo relacionado con la importación, exportación, compra, venta, suministro, distribución, transporte, almacenamiento al mayor y al detal de Charcutería, pescadería, carnicería, Quesos, Productos lácteos y sus derivados, Frutas, Verduras, Hortalizas y víveres en general, panelas de caña de azúcar, bolsas plásticas, bolsas de papel, productos misceláneos de plásticos, artículos de limpieza y de aseo personal, alquiler de mobiliario para fiestas y todo tipo de eventos, repuestos para computadoras y equipos de computación, impresoras, artículos de librería y papelería, celulares, accesorios y repuestos para celulares, repuestos para vehículos y motos en general, auto periquitos, productos veterinarios, artículos para peluquería en general, quincallería, bisuterías, zapatería y ropas para dama caballeros y niños, servicio de empaquetadora, servicio de transporte de productos relacionados, además podrá dedicarse a cualquier otra actividad comercial, que tenga relación con el objeto antes mencionado. CUARTA: La duración de la compañía es de cincuenta (50) años, contados a partir de la fecha de inscripción en él Registro Mercantil, pero podrá ser disuelta, prorrogada o liquidada cuando así lo resolviere la asamblea general de accionistas. TÍTULO II. CAPITAL SOCIAL Y ACCIONISTAS. QUINTA: La compañía girará con un capital de CINCO MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 5.000.000,00), el cual está representado por Cinco Mil (5.000) acciones nominativas no convertibles al portador, por un monto de Mil Bolívares (Bs. 1.000,00) cada una. Este capital fue suscrito y pagado en su totalidad de la siguiente manera: el accionista: JOSÉ FRANCISCO SEGOVIA ARJONA, suscribió Setecientas Cuatro Mil Quinientas (4.500) acciones, por un valor de Mil Bolívares (Bs. 1.000,00) cada una, para un total de Cuatro Millones Quinientos Mil Bolívares (Bs. 4.500.000,00); el accionista: JOSÉ FRANCISCO SEGOVIA BRICEÑO, suscribió Quinientas (500) acciones, por un valor de Mil Bolívares (Bs. 1.000,00) cada una, para un total de Quinientos Mil Bolívares (Bs. 500.000,00); para un total suscrito y pagado del Cien por Ciento (100%), según inventario que se anexa al efecto. Los abajo firmante, DECLARAMOS, BAJO JURAMENTO, que los capitales, bienes, haberes, valores o títulos, del acto o negocio jurídico, otorgado a la presente fecha, proceden de actividades licitas, lo cual puede ser corroborado por los organismos competentes, y no tienen relación alguna con actividades, acciones o hechos ilícitos contemplados en las leyes venezolanas y a su vez, declaramos, que los fondos producto de este acto, tendrán un destino licito. SEXTA: Las acciones son indivisibles respecto a la compañía, quien solo reconocerá un propietario por cada acción, las acciones de la sociedad dan a los accionistas iguales derechos y obligaciones otorgando a su titular el derecho a un voto en las Asambleas. SÉPTIMA: Los propietarios de las acciones tendrán preferencia para la suscripción de nuevas acciones en caso de aumento de capital y para la compra de acciones de la compañía que otra accionista resuelva enajenar total o parcialmente deberá dar respuesta en un plazo de treinta (30) días a partir de la notificación si ejercen o no el derecho de preferencia, de lo contrario quedará en libertad de vender a cualquier otra persona. TÍTULO III. DE LAS ASAMBLEAS. OCTAVA: Las asambleas generales de accionistas son ordinarias y extraordinarias, podrán celebrarse sin necesidad de publicar la convocatoria cuando estén presentes la totalidad de los accionistas, en todo caso para tomar una decisión en la asamblea, se requieren que en la misma esté representada por lo menos con el setenta y cinco por ciento (75%) de la totalidad de las acciones que constituyen el capital social. Las asambleas ordinarias se reunirán anualmente dentro de los tres (3) primeros meses de culminado el ejercicio económico y las extraordinarias cuando los intereses de la compañía así lo requieran. TÍTULO IV. DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA: NOVENA: La administración, dirección y gestión de la compañía estará a cargo de una Junta Directiva, integrada por un Presidente, un Vicepresidente, quienes pueden ser o no accionistas de la compañía y serán elegidos o reelegidos por la asamblea de accionistas. DÉCIMA: El Presidente, Vicepresidente, tienen las más amplias facultades en el ejercicio de sus funciones, conjunta o separadamente, dentro de ellas están: 1) convocar a asambleas, fijar el objeto de las mismas, cumplir y hacer cumplir con las decisiones de aquellas; 2) elaborar el balance, el inventario general, estado de resultados, informes que han de presentarse anualmente a la asamblea ordinaria sobre la administración de la compañía. 3) calcular y determinar el dividendo por distribuir entre los accionistas, acordar y fijar la oportunidad de su pago y establecer el monto de los aportes que creyere conveniente para formar el fondo de reserva o garantía, todo lo cual someterá a la asamblea ordinaria para su reconsideración. Representar a la compañía contra terceros en relación con el objeto de la sociedad. Abrir, movilizar con firmas conjuntas o indistintas y cerrar cuentas bancarias nacionales o extranjeras, disponer de los bienes de la sociedad y constituir gravámenes sobre los mismos, otorgar finiquitos y poderes a terceros, realizar contratos y convenios en nombre de la sociedad, contratar personal y fijarle su remuneración, darse por citado en juicio e intentar cualquier clase de acción o procedimiento en defensa de los intereses de la compañía, además de otorgar poder en abogados de su confianza. DÉCIMA PRIMERA: Para garantizar su gestión la Junta Directiva deberá dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 244 del Código de Comercio y depositarán en la caja social de la compañía la cantidad de cinco (5) acciones, cada accionista, o su equivalente en bolívares si no es accionista. DÉCIMA SEGUNDA: La Junta Directiva durará en el ejercicio de sus funciones Tres (03) años, a menos que sean removidos por la Asamblea General de Accionistas. TÍTULO V. DEL EJERCICIO ECONÓMICO. BALANCE Y DISTRIBUCIÓN DE LA UTILIDAD. DÉCIMA TERCERA: El ejercicio económico de la sociedad comenzará el primero (1º) de Enero de cada año y concluirá el treinta y uno (31) de Diciembre de ese mismo año, con excepción del primer ejercicio económico que se iniciará en la fecha de inscripción del presente documento en el Registro Mercantil correspondiente y finalizará el treinta y uno (31) de Diciembre de mil Diecisiete (2017). DÉCIMA CUARTA: Al final de cada ejercicio económico, se procederá a formular el balance e inventario general de la Situación activa y pasiva de la sociedad de acuerdo con los Principios Contables Generalmente Aceptados. DÉCIMA QUINTA: De las utilidades líquidas se hará un aporte del cinco por ciento (5%) para el fondo de reserva legal hasta que dicho monto alcance el diez por ciento (10%) del capital social y el remanente será distribuido entre los accionistas. TÍTULO VI. DISPOSICIONES TRANSITORIA. DÉCIMA SEXTA: En todo lo no especialmente previsto en estos estatutos se aplicarán las disposiciones del Código de Comercio y de las disposiciones legales pertinentes. DÉCIMA SÉPTIMA: La Junta Directiva para el primer periodo de tres (3) años estará conformada por: Presidente, al ciudadano: JOSÉ FRANCISCO SEGOVIA ARJONA; como Vicepresidente, al ciudadano: JOSÉ FRANCISCO SEGOVIA BRICEÑO, todos ya identificados. Se designa como Comisario Principal de la Compañía y por el mismo periodo de la Junta Directiva, o sea, Tres (3) años, al Licenciado en Contaduría Pública JOSÉ GREGORIO GUERRERO VÁSQUEZ, venezolano, mayor de edad, identificado con cédula identidad número 10.315.017, inscrito en el Colegio de Contadores Públicos del Estado Trujillo, bajo el numero C.P.C. 57.632, domiciliado en el Municipio Rafael Rangel del Estado Trujillo. Se autoriza al ciudadano: José Gregorio Guerrero Vásquez, titular de la cédula de identidad número 10.315.017 ya identificado, para que realice la respectiva inscripción de la compañía en el Registro Mercantil competente y solicite copia certificada de la presente y los demás tramites necesarios. Así lo decimos, otorgamos y firmamos en Valera a la fecha de su presentación. JOSÉ FRANCISCO SEGOVIA ARJONA JOSÉ FRANCISCO SEGOVIA BRICEÑO Firmas Ilegibles. MUNICIPIO VALERA, 22 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE (FDOS.) JOSÉ FRANCISCO SEGOVIA BRICEÑO, JOSÉ FRANCISCO SEGOVIA ARJONA, DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ. SE EXPIDE LA PRESENTE COPIA CERTIFICADA DE PUBLICACIÓN SEGÚN PLANILLA Nº: 454.2017.1.1918 (Fdo.) DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo.
INFORMACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 158º DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ, Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo. CERTIFICA Que el asiento de Registro de Comercio transcrito a continuación, cuyo original está inscrito en el Tomo: 9-A RMPET. Número: 29 del año 2017, así como La Participación, Nota y Documento que se copian de seguida son traslado fiel de sus originales, los cuales son del tenor siguiente: ESTE FOLIO PERTENECE A: FRIGORÍFICO EL BATEY, C.A Número de expediente: 454-2985 CIUDADANO REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO SU DESPACHO. Quien suscribe, JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ PARRA, venezolano, mayor de edad, soltero, Abogado, inscrito en el IPSA Nº 158.272, domiciliado en la ciudad de Valera del estado Trujillo, suficientemente autorizado a los efectos de su inserción y registro del Acta de asamblea extraordinaria de la Firma Mercantil FRIGORÍFICO EL BATEY, C.A, para aprobar y modificar los siguientes puntos: 1) Aumento del valor nominal de las acciones de diez (10,00) Bs a Un Mil (1.000,00) Bs cada una. 2) Aumento del Capital de Dos Millones de Bolívares (2.000.000,00), a Sesenta Millones de Bolívares (60.000.000,00) 3) Cambio del Comisario. 4) Ratificación de Junta Directiva y Modificación de las cláusulas Quinta y Décima sexta. Solicito me sea expedida copia certificada de esta participación a los fines de su publicación. Es justicia que pido en Valera, a la fecha de su expedición. JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ PARRA Firma Ilegible. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 158º Municipio Valera, 13 de Marzo del Año 2017 Por presentada la anterior participación por su FIRMANTE, para su inscripción en el Registro Mercantil, fijación y publicación. Hágase de conformidad y agréguese el original al expediente de la Empresa Mercantil junto con los recaudos acompañados. Expídase la copia ele publicación. El anterior documento redactado por el Abogado JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ PARRA IPSA N.: 158272, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Número: 29, TOMO -9-A RMPET. Derechos pagados BS: 591.328,00 Según Planilla RM Nº. 45400134723, Banco Nº. 485744879 Por BS: 580.867,30. La identificación se efectuó así: JOSÉ YORVELIS TORRES, LEONILDA PIRELA DE TORRES, C.I: V-12.797.144, V14.273.796. Abogado Revisor: ALEXIS RAMÓN PARRA HERNÁNDEZ NOTA: Se autoriza al Ciudadano JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ PARRA C.I V-19.271.766 para otorgar según consta ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo. (Fdo.) DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ ESTA PÁGINA PERTENECE A: FRIGORÍFICO EL BATEY, C.A Número de expediente: 454-2985 ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA FRIGORÍFICOS EL BATEY, C.A., CELEBRADA EL DÍA VEINTE (20) DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS (2016).En la cuidad de Valera; hoy Veinte (20) de Diciembre del año Dos Mil Dieciséis (2016), a las nueve horas y treinta minutos antes meridiem (09:30 a.m.), se celebró una Asamblea General Extraordinaria en la Sede de la prenombrada Empresa FRIGORÍFICO EL BATEY C.A. Ubicada en la Avenida el cementerio, esquina vereda Nº 2 Local Nº 65-A del Municipio Valera del Estado Trujillo. Inscrita originalmente por ante el Registro Mercantil Primero del Estado Trujillo, de fecha 02-12-2009 bajo el Nº 24, tomo 40-A, RMPET, Expediente Nº 454-2985; estando presentes los accionistas Presidente: José Yorvelis Torres, y Vicepresidente: Leonilda Pirela de Torres, Venezolanos, comerciantes, mayores de edad, casados, domiciliados en la Urbanización La Beatriz Parroquia La Beatriz Municipio Valera del Estado Trujillo; titulares de la Cédulas de Identidad Números V-12.797.144, número de Rif: V-12797144-3 y V14.273.796, número de Rif: V14273796-1, se declara valida la Asamblea por estar presentes el total de sus accionistas no haciendo falta la publicación de la convocatoria. Abierta la sesión toma la palabra el Presidente, José Yorvelis Torres ut supra identificado, procediendo a poner de manifiesto el orden del día que comprende: PRIMER PUNTO: Aumento del valor nominal de las acciones de diez (10,00) Bs a Un Mil (1000,00) Bs. cada una. SEGUNDO PUNTO: Aumento del Capital de Dos Millones de Bolívares (2.000.000,00), a Sesenta Millones de Bolívares (60.000.000,00). TERCER PUNTO: Cambio del Comisario CUARTO PUNTO: Ratificación de Junta Directiva y Modificación de las cláusulas Quinta y Décima sexta. PRIMER PUNTO: Aumento del valor nominal de las acciones de diez (10,00) Bs a Un Mil (1000,00) Bs cada una, quien propone aumentar el valor de la acción, lo cual fue aprobado de forma unánime, quedando de la siguiente manera: el capital es de Dos Millones de Bolívares (2.000.000,00) dividido en Dos Mil (2.000) Acciones Nominales con un valor de Un Mil (1000,00) Bolívares cada una, dicho capital ha sido suscrito y pagado de la siguiente manera JOSÉ YORVELIS TORRES ya anteriormente identificado, suscribe y paga Mil Doscientas (1.200) Acciones con un valor nominal de Un Mil (1000,00) Bolívares cada una, para un total de Un Millón Doscientos Mil Bolívares (1.200.000,00), y la socia LEONILDA PIRELA DE TORRES ya anteriormente identificada, suscribe y paga Ochocientas Acciones (800) con un valor nominal de Un Mil (1000,00) Bolívares cada una, para un total de Ochocientos Mil Bolívares (800.000,00), pasando de inmediato al siguiente punto. SEGUNDO PUNTO: Aumento del Capital, de Dos Millones de Bolívares (2.000.000,00), a Sesenta Millones de Bolívares (60.000.000,00). Toma la palabra la Accionista LEONILDA PIRELA DE TORRES ya antes identificada, quien manifiesta que para competir con el mercado, y tener un capital más sólido propone se aumente el capital a la suma de Sesenta Millones da Bolívares (60.000.000,00), quedando aprobado de forma unánime. Con el aporte de Cincuenta y Ocho Mil (58.000), nuevas acciones, con un valor nominal de Un Mil (1000,00) Bolívares cada una, de las cuales el Socio JOSÉ YORVELIS TORRES ya antes identificado, suscribe y paga Treinta y Cuatro Mil Ochocientas (34.800) acciones, por un valor nominal de Un Mil (1000,00) Bolívares cada una, para un total de Treinta y Cuatro Millones Ochocientos Mil Bolívares (34.800.000,00), y la accionista LEONILDA PIRELA DE TORRES ya antes identificada, suscribe y paga Veintitrés Mil Doscientas (23.200), acciones a Un Mil Bolívares (1000,00) cada una para un total de Veintitrés Millones Doscientos Mil Bolívares (23.200.000,00) Enseguida se pasa a discutir el TERCER PUNTO: Cambio del Comisario. Toma la palabra el socio JOSÉ YORVELIS TORRES, ya antes identificado, quien manifiesta que en virtud de que el actual Comisario por sus múltiples funciones no puede cumplir con sus tareas asignadas por lo tanto es necesario el cambio del Comisario, nombrándose como nuevo Comisario a la Licenciada en Contaduría Pública ANA MARÍA RODRÍGUEZ VARGAS, titular de la cédula de identidad N° 16.377.454, Inscrita en el Colegio de Contadores Público del Estado Trujillo, bajo el Nº CPC 82.447, quedando todos de acuerdo y aprobándose el punto de forma unánime. En seguida se pasa a discutir el último punto: CUARTO PUNTO: Ratificación de Junta Directiva y Modificación de las cláusulas Quinta y Décima Sexta; CLÁUSULA QUINTA: El Capital social de la Empresa es de Sesenta Millones de Bolívares (60.000.000,00) dividido en Sesenta Mil (60.000) Acciones con un valor nominal de Un Mil Bolívares (1000,00) cada una. Dicho Capital ha sido íntegramente suscrito y pagado por los Accionista de la siguiente manera: JOSÉ YORVELIS TORRES suscribe y paga Treinta y Seis Mil (36.000) acciones a Un Mil Bolívares (1000,00) cada una, con un valor total de Treinta y Seis Millones de Bolívares (36.000.000,00), y la accionista LEONILDA PIRELA DE TORRES, suscribe y paga Veinticuatro Mil (24.000) acciones a Un Mil Bolívares (1000,00) cada una, por un valor total de Veinticuatro Millones de Bolívares (24.000.000,00), los prenombrados pagos han sido realizados por cada uno de los Accionista, según se evidencia en balance general que se anexa, el Capital suscrito y pagado ha sido conforme a balance anexo para ser agregado al expediente, las acciones suscritas y pagadas por cada socio no podrán ser cedidas ni traspasada sin la aprobación de los socios que representa el Cincuenta y un por ciento (51%) del Capital Social aprobado como fue este punto. Nosotros JOSÉ YORVELIS TORRES y LEONILDA PIRELA DE TORRES ya anteriormente identificados, por medio de la presente declaramos bajo juramento, que los capitales, bienes, haberes, valores o títulos del acto o negocio jurídico otorgado a la presente fecha, proceden de actividades licitas, lo cual puede ser corroborado por los organismos competentes y no tienen relación alguna con actividades, acciones o hechos ilícitos, contemplados en las leyes Venezolanas y a su vez, declaramos que los fondos producto de este acto, tendrán un destino licito. CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: La Junta directiva que actualmente regirá los destinos de la compañía está integrada de la siguiente manera: PRESIDENTE: JOSÉ YORVELIS TORRES y VICEPRESIDENTE: LEONILDA PIRELA DE TORRES; Quienes tomaron posesión del cargo prestando el juramento de Ley. Se designa para un nuevo periodo como Comisario a la Licenciada en Contaduría Pública ANA MARÍA RODRÍGUEZ VARGAS, titular de la cédula de identidad Nº V-16.377.454, inscrita en el Colegio de Contadores Público del Estado Trujillo; bajo el N° CPC 82.447, quien aceptó dicha designación prestando el juramento de Ley de este domicilio. SE AUTORIZA AL CUIDADANO: José Antonio Ramírez Parra, venezolano, mayor de edad, soltero, Abogado, inscrito bajo el IPSA 158.272; domiciliado en la cuidad de Valera del estado Trujillo, titular de la C.I. V-19.271.766, para que cumpla con las formalidades de registro, de esta acta de acuerdo a la ley, en Valera a la fecha de su presentación. Firmas Ilegibles. MUNICIPIO VALERA, 13 DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE (FDOS.) JOSÉ YORVELIS TORRES, LEONILDA PIRELA DE TORRES, DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ. SE EXPIDE LA PRESENTE COPIA CERTIFICADA DE PUBLICACIÓN SEGÚN PLANILLA Nº: 454.2017.1.4209 (Fdo.) DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo.
www.diariodelosandes.com
Llegaron al país billetes de 5 mil y 10 mil bolívares
Viernes, 17 de Marzo de 2017
Llegó al país el décimo cargamento de billetes de 5 mil y 10 mil bolívares, que son parte de la expansión del nuevo cono monetario, según informó el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Ricardo Sanguino. “Recibimos 9 millones de piezas de Bs. 5.000 y 21 millones de los de Bs. 10.000”, explicó, según la cuenta oficial en la red social Twitter del BCV. El Ministro declaró a los medios que de manera gradual los cajeros se “adaptarán” a la expansión del nuevo cono monetario, porque “requiere de todo un proceso técnico que lleva su tiempo, entre los cajeros que son dispensadores y los multiservicios”.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 157º Municipio Valera, 25 de Abril del Año 2016 Por presentada la anterior participación por su FIRMANTE, para su inscripción en el Registro Mercantil, fijación y publicación. Hágase de conformidad y agréguese el original al expediente de la Empresa Mercantil junto con los recaudos acompañados. Expídase la copia de publicación. El anterior documento redactado por el Abogado ANTONIO COFANO PUJOL IPSA N.: 43829, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Número: 37, TOMO -17-A RMPET. Derechos pagados BS: 2.355,00 Según Planilla RM Nº. 45400112084, Banco Nº. 422223 Por BS: 99.900,00. La identificación se efectuó así: SEVERINO ANTONIO DONATO VIERA, LUIS EMILIO DONATO VIERA, C.I: V-10.037.013, V-12.041.068. Abogado Revisor: IRENE MARÍA VANDER LINDER DE HERNÁNDEZ Para la presente fecha no se encuentra prohibiciones que pueda afectar al vendedor LUIS EMILIO DONATO VIERA. C.I.: 12.041.068. Los Arriba Firmantes DECLARO BAJO JURAMENTO, que los capitales, bienes, haberes, valores o títulos del acto jurídico otorgado a la presente fecha, proceden de actividades lícitas, lo cual puede ser corroborado por los organismos competentes y no tienen relación alguna con actividades, acciones o hechos ilícitos, a su vez, los fondos de este acto tendrán un destino lícito. NOTA: Para la presente fecha la Empresa se encuentra solvente según consulta en la página del S.A.R.E.N. Registradora Mercantil Primera Auxiliar del Estado Trujillo. (Fdo.) DRA. MARIELA DEL CARMEN ZAMBRANO NÚÑEZ ESTA PÁGINA PERTENECE A: INTER-LAGOS, C.A. Número de expediente: 454-7459 Hoy, 20 de Enero de 2016, siendo las 9:00 a.m., de la mañana, presentes los Socios SEVERINO ANTONIO DONATO VIERA y LUIS EMILIO DONATO VIERA, venezolanos, mayores de edad, solteros, titulares de las Cédulas de Identidad personal Nº V-10.037.013 y V-12.041.068, respectivamente y domiciliados en la ciudad de Valera, Estado Trujillo, quienes representan la totalidad del Capital Social de la Compañía INTER-LAGOS, C.A., ubicada en la Avenida Bolívar, casa Gladys S/N, Sector y Parroquia Mendoza Fría del Municipio Autónomo Valera del Estado Trujillo; quienes conforman el 100% del Capital Social, por lo que se obvia la previa convocatoria, a los fines de tratar los siguientes Puntos: PRIMERO: Venta de acciones. SEGUNDO: Renuncia del Vicepresidente de la Compañía y Modificación del Titulo VII. Vigésima, del Acta Constitutiva de la Compañía. TERCERO: Aumento del Capital Social de la Compañía y Modificación del Título II. Quinta, del Acta Constitutiva de la Compañía. En este estado los socios presentes SEVERINO ANTONIO DONATO VIERA y LUIS EMILIO DONATO VIERA, previo análisis de los puntos antes referidos acordaron lo siguiente: Al Primer Punto: El socio LUIS EMILIO DONATO VIERA, toma la palabra y expone su voluntad de vender las CIEN (100) acciones que posee en la empresa por la cantidad de DIEZ MIL BOLÍVARES (Bs. 10.000,00). Acto seguido toma la palabra el ciudadano: SEVERINO ANTONIO DONATO VIERA y manifiesta su voluntad de adquirir de este ofrecimiento, CIEN (100) acciones en venta al precio estipulado por el vendedor, formalizándose de esta manera la Operación de Compra-Venta, donde el vendedor recibe del comprador la cantidad de DIEZ MIL BOLÍVARES (Bs. 10.000,00), en dinero efectivo y a su entera satisfacción, punto este que fue aprobado por unanimidad. A continuación se pasó a considerar el Segundo Punto: Toma nuevamente la palabra el socio LUIS EMILIO DONATO VIERA y expone su renuncia al cargo de Vice-Presidente que venía desempeñando dentro de la empresa y se acuerda que el cargo queda vacante, punto este que quedó aprobado por unanimidad; en consecuencia de esta determinación, se modifica el Titulo VII Vigésima del Acta Constitutiva, quedando redactada de la siguiente manera: TITULO VII. DISPOSICIONES ESPECIALES Y COMPLEMENTARIAS. VIGÉSIMA: En este mismo acto, La Asamblea designa como Presidente al accionista SEVERINO ANTONIO DONATO VIERA y Vacante el cargo del VicePresidente hasta tanto se efectué un nuevo nombramiento y como Comisario al Licenciado JOSÉ SANTINO CARANGELO AMOROSO, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-5.109.452, Contador Público, inscrito en el Colegio de Contadores bajo el Nº C.P.C.8.372, quienes aceptan los cargos, Punto éste que fue aprobado por unanimidad. Al Tercer Punto: El comisario informa sobre Balance de Aumento de Capital y tomando en cuenta que la Compañía ha crecido considerablemente y por ende, se hace necesario tener un Capital más sólido que avale los negocios que ésta ejecuta, se decide incrementar el Capital Social de la Compañía en la cantidad de NUEVE MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA MIL (Bs. 9.950.000,00), para llevarla así de CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs.50.000,00), que es su Capital actual a la suma de DIEZ MILLONES DE BOLÍVARES (Bs.10.000.000,00), según, Balances de Comprobación y Aportes hechas por el Único Accionista de la Compañía que se presenta al efecto. En tal sentido se emiten NOVENTA Y NUEVE MIL QUINIENTAS (99.500) nuevas acciones a CIEN BOLÍVARES (Bs. 100,00) cada una por un monto de NUEVE MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA MIL (Bs. 9.950.000,00), punto que también se aprobó por unanimidad. En consecuencia del aumento se modifica el Titulo II. Quinta, quedando redactado de siguiente manera: TITULO II. Capital y Acciones. Quinta: El capital de la Compañía es la cantidad de DIEZ MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 10.000.000,00), divididos en CIEN MIL (100.000) Acciones Nominativas, no convertibles al portador, con un valor de CIEN BOLÍVARES (BS. 100,00) cada una, las cuales han sido suscritas y pagadas de la siguiente manera: El accionista SEVERINO ANTONIO DONATO VIERA, suscribe y paga CIEN MIL (100.000) acciones por un valor cada una de CIEN BOLÍVARES (Bs. 100,00), para un aporte de DIEZ MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 10.000.000,00). El pago de las acciones se hizo en un 100% de conformidad a lo aportado según se evidencia en inventario y balances que se anexa al presente documento. Por último se autoriza al ciudadano: SEVERINO ANTONIO DONATO VIERA, anteriormente identificado para que efectúe todas las acciones necesarias para insertar la presente acta ante el Registro Mercantil competente. No habiendo nada más que tratar, se levanta le Asamblea previa la firma de la presente, en serial de conformidad. (Fdo) SEVERINO ANTONIO DONATO VIERA, (Fdo) LUIS EMILIO DONATO VIERA. Quien suscribe SEVERINO ANTONIO DONATO VIERA, venezolano, mayor de edad, soltero, domiciliado en Valera Estado Trujillo, titular de la Cédula de Identidad Nº V-10.037.013, actuando en carácter de Presidente de INTER-LAGOS, C.A., certifico que la anterior es copia fiel y exacta de su original que corre inserta en el Libro de Actas de Accionistas. SEVERINO ANTONIO DONATO VIERA LUIS EMILIO DONATO VIERA Firmas Ilegibles. MUNICIPIO VALERA, 25 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS (FDOS.) SEVERINO ANTONIO DONATO VIERA, LUIS EMILIO DONATO VIERA, DRA. MARIELA DEL CARMEN ZAMBRANO NÚÑEZ. SE EXPIDE LA PRESENTE COPIA CERTIFICADA DE PUBLICACIÓN SEGÚN PLANILLA Nº: 454.2016.1.1942 (Fdo.) DRA. MARIELA DEL CARMEN ZAMBRANO NÚÑEZ. Registradora Mercantil Primera Auxiliar del Estado Trujillo.
Viernes, 17 de Marzo de 2017 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 158º DRA IRENE MARIA VANDERLINDER DE HERNÁNDEZ, Registrador Mercantil Primera Suplente del Estado Trujillo. CERTIFICA Que el asiento de Registro de Comercio transcrito a continuación, cuyo original está inscrito en el Tomo: 5-B RMPET. Número: 2 del año 2017, así como La Participación, Nota y Documento que se copian de seguida son traslado fiel de sus originales, los cuales son del tenor siguiente: ESTE FOLIO PERTENECE A: INVERSIONES Y DISTRIBUCIONES EL CALIDAD DE MIGUEL PEÑA, F.P Número de expediente: 454-26828 CIUDADANO: REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO. SU DESPACHO Quien suscribe, MIGUEL ALFREDO PEÑA VALECILLOS, venezolano, mayor de edad, soltero, domiciliado en Jurisdicción de la Parroquia Pampán, Municipio Pampán del Estado Trujillo, titular de la cédula de identidad Nº V-13.377.808, debidamente asistido en este acto por la Dra. IVETTE MORILLO MALAVE, quien es abogada en ejercicio, venezolana, inscrita en el I.P.S.A. bajo el Nº 60818, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Nº V-9.738.327; Quien con la venia de estilo, ocurro y expongo: He decidido constituir una Firma Personal la cual se regirá por las estipulaciones siguientes: PRIMERA: La Firma Personal se denominará: INVERSIONES Y DISTRIBUCIONES EL CALIDAD DE MIGUEL PEÑA SEGUNDA: El domicilio de la Firma Personal Será; La Calle Las Palmeras Sector Centro, Local S/N, Parroquia Pampán, Municipio Pampán del Estado Trujillo, pudiendo establecer sucursales y agencias en cualquier lugar del país. TERCERA: El objeto, es todo lo relacionado con la Compra, Venta y Distribución, de Víveres, Granos, Charcutería y Carnicería, Panadería, Pastelería, y Abastos, Elaboración y Venta de Páspalos y Comidas para Banquetes, Lunchería, Compra y Venta de Frutas, Verduras y Hortalizas; Compra y Venta de Ganado Vacuno, Porcino y Bovino, en Pie y en Canal; Compra, Venta y Distribución de Productos e Insumos Agrícolas; Transporte en General y Fletes a nivel Estadal y Nacional de Productos, Refrigerados, Aves enteras y despresadas, Carnes de todo tipo, Productos Lácteos, Jugos y Refrescos; Transporte y Fletes de, Víveres, Granos, Frutas, Verduras y Hortaliza Bienes y Materiales, Compra Venta y Distribución de Artículos Escolares y para Oficinas, Bisutería, Quincallería, Compra Venta y Distribución de Artículos de Ferretería y de Limpieza, Pudiendo extender el mismo a cualquier otra actividad relacionada con el objeto principal y De licito comercio. CUARTA: El capital de la Firma Personal es la cantidad de DIEZ MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 10.000.000,00), los cuales está representados en Bienes muebles propios del ramo. QUINTA: Yo el abajo firmante, previamente identificado, por medio de la presente declaro bajo juramento, que los capitales bienes, haberes, valores o títulos del acto o negocio jurídico otorgado, proceden de actividades lícitas, lo cual puede ser corroborado por los organismos competentes y no tienen relación alguna con actividades, acciones o hechos ilícitos contemplados en las leyes venezolanas y a su vez declaro que los fondos, productos de este acto, tendrán un destino lícito. SEXTA: El tiempo de duración de la Firma Personal Es de CINCUENTA (50) AÑOS, contados a partir de la inscripción en el Registro Mercantil, siendo mi Firma la única capaz para obligarla y contratarla. Solicito muy Respetuosamente al Registrador Mercantil ordene la Inscripción de la Firma Personal y Cumplidos todos los requisitos, se me entregue copia certificada de la misma con la nota Que la provea. Es justicia que espero en Valera a la fecha de su presentación. Firma Ilegible. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 158º Municipio Valera, 8 de Marzo del Año 2017 Por presentado el anterior documento. Cumplidos como han sido los requisitos de Ley, inscríbase en el Registro Mercantil; fíjese y publíquese el asiento respectivo; fórmese el expediente de la Firma Personal y archívese original junto con los demás recaudos acompañados. Expídase copia certificada. El anterior documento redactado por el Abogado IVETTE SUMAYA MORILLO MALAVE IPSA N.: 60818, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Número: 2, TOMO -5-B RMPET. Derechos pagados BS: 9.558,00 Según Planilla RM Nº. 45400134644, Banco Nº. 690.30 Por BS: 690,30. La identificación se efectuó así: MIGUEL ALFREDO PEÑA VALECILLOS, C.I: V13.377.808. Abogado Revisor: IRENE MARIA VANDER LINDER DE HERNÁNDEZ Registrador Mercantil Primera Suplente del Estado Trujillo. (Fdo.) DRA IRENE MARIA VANDERLINDER DE HERNÁNDEZ ESTA PÁGINA PERTENECE A: INVERSIONES Y DISTRIBUCIONES EL CALIDAD DE MIGUEL PEÑA, F.P Número de expediente: 454-26828 MUNICIPIO VALERA, 8 DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE (FDOS.) MIGUEL ALFREDO PEÑA VALECILLOS, DRA IRENE MARIA VANDERLINDER DE HERNÁNDEZ. SE EXPIDE LA PRESENTE COPIA CERTIFICADA DE PUBLICACIÓN SEGÚN PLANILLA Nº: 454.2017.1.4129 (Fdo.) DRA IRENE MARIA VANDERLINDER DE HERNÁNDEZ. Registrador Mercantil Primera Suplente del Estado Trujillo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 158º DR. ALEXIS RAMÓN PARRA HERNÁNDEZ, Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo. CERTIFICA Que el asiento de Registro de Comercio transcrito a continuación, cuyo original está inscrito en el Tomo: 5-B RMPET. Número: 78 del año 2017, así como La Participación, Nota y Documento que se copian de seguida son traslado fiel de sus originales, los cuales son del tenor siguiente: ESTE FOLIO PERTENECE A: CENTRO TURÍSTICO ENTRE NUBES Y MONTAÑAS DE ARACELIS BARRIOS, F.P Número de expediente: 454-708 CIUDADANO: REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO.Su Despacho.Yo, ARACELIS DEL VALLE BARRIOS DE GODOY, venezolana, mayor de edad, casada, comerciante, titular de la cédula de identidad número V-10.398.901 con Registro Fiscal V-10398901-5 domiciliada en el Municipio San Rafael de Carvajal del Estado Trujillo, actuando en este acto como Representante Legal de la FIRMA PERSONAL, CENTRO TURÍSTICO ENTRE NUBES Y MONTAÑAS, DE ARACELIS BARRIOS, inscrita por ante el Registro Mercantil Primero del Estado Trujillo, bajo el Número de Expediente: 454-708 del tomo 6-B RMPET, Número: 39 de fecha 18 de Noviembre del año 2008, asistida en este acto por el Abogado en ejercicio, DAMARY BERENICE OLIVAR VALERO, venezolana, mayor de edad, divorciada, titular de la cédula de identidad personal número V4.325.501, con Registro Fiscal V- 4325501-7, inscrita en el IPSA, bajo el Nº. 42.780, de este domicilio, por el presente escrito hago la siguiente participación de la Modificación y Aumento del Capital invertido de dicha Firma Personal, Se fija aumentar el Capital de la Firma Personal, llevándolo de TREINTA MIL BOLIVARES CON 00/100 (Bs. 30.000,00) a DIEZ MILLONES, DE BOLÍVARES CON 00/100 (Bs. 10.000000,00); es decir NUEVE MILLONES NOVECIENTOS SETENTA MIL BOLÍVARES CON 00/100 (Bs. 9.970.000,00). Quedando de la siguiente manera. El Capital invertido en esta actividad es de DIEZ MILLONES DE BOLIVARES CON 00/100 (Bs. 10.000.000,00), representados en mercancía y mobiliario de los cuales soy su única propietaria y por lo tanto la única persona que puede firmar y obligar a mi Firma Personal. Y yo, ARACELIS DEL VALLE BARRIOS DE GODOY previamente identificada, por medio del presente DECLARO BAJO JURAMENTO que el capital, bienes, haberes, valores o títulos del acto o negocio jurídico otorgado proceden de actividades lícitas, lo cual puede ser corroborado por los organismos competentes y no tienen relación alguna con actividades, acciones o hechos ilícitos contemplados en las leyes venezolanas y a su vez, declaramos que los fondos producto de este acto, tendrán un destino lícito. Participación que hago para que surta su efecto legal. Es Justicia, en Valera, a la fecha de su presentación. Firma Ilegible. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 158º Municipio Valera, 14 de Marzo del Año 2017 Por presentada la anterior participación por su FIRMANTE, para su inscripción en el Registro Mercantil, fijación y publicación. Hágase de conformidad y agréguese el original al expediente de la Firma Comercial junto con los recaudos acompañados. Expídase la copia de publicación. El anterior documento redactado por el Abogado DAMARY BERENICE OLIVAR VALERO IPSA N.: 42780, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Número: 78, TOMO -5-B RMPET. Derechos pagados BS: 5.239,20 Según Planilla RM Nº. 45400134369, Banco Nº. 496123858 Por BS: 442,50. La identificación se efectúa así: ARACELIS DEL VALLE BARRIOS DE GODOY, C.I: V10.398.901. Abogado Revisor: IRENE MARIA VANDER LINDER DE HERNÁNDEZ Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo. (Fdo.) DR. ALEXIS RAMÓN PARRA HERNÁNDEZ ESTA PÁGINA PERTENECE A: CENTRO TURÍSTICO ENTRE NUBES Y MONTAÑAS DE ARACELIS BARRIOS, F.P Número de expediente: 454-708 MUNICIPIO VALERA, 14 DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE (FDOS.) ARACELIS DEL VALLE BARRIOS DE GODOY, DR. ALEXIS RAMÓN PARRA HERNÁNDEZ. SE EXPIDE LA PRESENTE COPIA CERTIFICADA DE PUBLICACIÓN SEGÚN PLANILLA Nº: 454.2017.1.3867 (Fdo.) DR. ALEXIS RAMÓN PARRA HERNÁNDEZ. Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo.
PUBLICIDAD REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 203º y 154º DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ, Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo. CERTIFICA Que el asiento de Registro de Comercio transcrito a continuación, cuyo original está inscrito en el Tomo: 26-A RMPET. Número: 26 del año 2013, así como La Participación, Nota y Documento que se copian de seguida son traslado fiel de sus originales, los cuales son del tenor siguiente: ESTE FOLIO PERTENECE A: ACCESORIOS Y REPUESTOS BRICEÑO, C.A. Número de expediente: 454-5585 Ciudadano: Registro Mercantil Primero del Estado Trujillo. Su Despacho.Yo, ORLANDO RAMÓN BRICEÑO, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº: V-10.031.186, de profesión Licenciado en Contaduría Pública, domiciliado en la ciudad de Valera Estado Trujillo, en mi carácter de mandatario y debidamente autorizado por la empresa "ACCESORIOS Y REPUESTOS BRICEÑO, C.A.", la cual se encuentra inscrita en el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo en fecha Quince de Marzo del Dos Mil Once, bajo el Nº 36, Tomo 7-A, ante usted con el debido respeto ocurro para exponer: Consigno en este, Acta de Asamblea General Extraordinaria de la Compañía ACCESORIOS Y REPUESTOS BRICEÑO, C.A. realizada en fecha seis de Abril del Dos Mil Trece, donde se acordó como único punto a tratar: Modificación de la Cláusula Décima del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de la Compañía. Hago de usted la presente participación a los fines de que se inserte en el Expediente de la Compañía en el Registro Mercantil que usted preside. Finalmente pido se sirva ordenar me sea expedida copia certificada de la misma, a los fines de su publicación. Valera, a la fecha de su presentación.ORLANDO RAMÓN BRICEÑO SOLICITANTE Firma Ilegible. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 203º y 154º Municipio Valera, 23 de Octubre del Año 2013 Por presentada la anterior participación por su FIRMANTE, para su inscripción en el Registro Mercantil, fijación y publicación. Hágase de conformidad y agréguese el original al expediente de la Empresa Mercantil junto con los recaudos acompañados. Expídase la copia de publicación. El anterior documento redactado por el Abogado NERIO CRUZ GONZÁLEZ IPSA N.: 31340, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Número: 26, TOMO -26-A RMPET. Derechos pagados BS: 502,90 Según Planilla RM Nº. 45400069369, Banco Nº. 3188883131-31888312-318883127 Por BS: 139,10. La identificación se efectuó así: JILMER ENRIQUE BRICEÑO, NILZA TRINA URDANETA DE BRICEÑO, ANDRÉS EDUARDO BRICEÑO URDANETA, C.I: V-4.445.436, V-7.713.141, V14.895.498. Abogado Revisor: IRENE MARÍA VANDER LINDER DE HERNÁNDEZ Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo. (Fdo.) DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ ESTA PÁGINA PERTENECE A: ACCESORIOS Y REPUESTOS BRICEÑO, C.A. Número de expediente: 454-5585 “ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD MERCANTIL “ACCESORIOS Y REPUESTOS BRICEÑO C.A.” 06 DE ABRIL DE 2013”. En el día de hoy, y en la sede de la compañía, siendo las 10:30 a.m., día y hora fijado, nosotros, JILMER ENRIQUE BRICEÑO, NILZA TRINA URDANETA DE BRICEÑO Y ANDRÉS EDUARDO BRICEÑO URDANETA, todos venezolanos, mayores de edad, comerciantes, portadores de las Cédulas de Identidad Nros. V4.445.436, V-7.713141 y V-14.895.498, respectivamente, domiciliados en la Ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia, portadores de VEINTE (20) ACCIONES NOMINATIVAS por un total de VEINTE MIL BOLÍVARES (Bs. 20.000,00), los dos primeros accionistas y de DIEZ (10) ACCIONES NOMINATIVAS por un total de DIEZ MIL BOLÍVARES (Bs. 10.000,00), el tercer accionista, lo cual representa la totalidad del capital social de la compañía de CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 50.000,00). Igualmente, se encuentra presente en esta asamblea, el ciudadano ORLANDO RAMÓN BRICEÑO, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-10.031.186, domiciliado en la ciudad y municipio Valera del Estado Trujillo, en carácter de invitado. Verificada la representación de la totalidad del capital social de la sociedad, se declara la Asamblea válidamente constituida para deliberar, prescindiendo de la Convocatoria previa y exigida por el artículo 277 del Código de Comercio, por estar presente en la misma, la totalidad del capital social. Seguidamente, se puso en consideración de la Asamblea, la Agenda del orden del día la cual contiene como punto ÚNICO a tratar la modificación de la CLÁUSULA DÉCIMA DEL ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES DE LA COMPAÑÍA, "ACCESORIOS Y REPUESTOS BRICEÑO, C.A." la cual está referida a las atribuciones del Presidente, Vice-Presidentes, y al tiempo de duración de la Junta Directiva de la referida empresa; enseguida el Accionista JILMER ENRIQUE BRICEÑO, toma la palabra y propone la modificación de la CLÁUSULA DÉCIMA DEL ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES, por cuanto en dicha Acta se cometió un error material en la redacción de la Cláusula Décima. Este error material se refiere a que en la Cláusula Décima del Acta Constitutiva de la Compañía, se establece que la administración de la empresa estará cargo de una Junta Directiva conformada por un (01) Presidente y dos (02) Vicepresidentes, quienes deberán cumplir sus funciones durante cinco (05) años, pero en la mencionada cláusula no se establece las atribuciones correspondientes al Presidente ni a los Vicepresidentes. Por tal razón, la Cláusula Décima del Acta Constitutiva de la Compañía, se modifica, quedando redactada de la siguiente manera: DÉCIMA: La administración de la compañía será representada por una Junta Directiva, la cual estará conformada por UN (01) Presidente, y DOS (02) Vice-Presidentes, los cuales serán accionistas; y durarán cinco (05) años en el ejercicio de sus funciones, prorrogadas por periodos iguales al vencimiento del mismo, si la Asamblea Ordinaria o Extraordinaria, no hubiere elegido otros miembros o nada hubiere decidido al respecto. Tanto el Presidente como los Vice-Presidentes tendrán los más amplios poderes de Administración y Disposición de la Empresa; aunque son atribuciones solo del PRESIDENTE: A) Celebrar cualquier tipo de negociación, celebrar contratos, inclusive el de arrendamiento; representar a la empresa Judicial y Extrajudicialmente, constituir apoderados o Factores Mercantiles, y Apoderados Judiciales y de otra índole, ya sea generales o especiales para que representen a la Compañía atribuyéndoles las facultades que creyere convenientes; para los intereses de la Sociedad ante toda clase de autoridad y ante terceros; solicitar y contratar los créditos bancarios que requiera la compañía, y en fin cualquier efecto de comercio; abrir, movilizar y cerrar cuentas bancarias; recibir cantidades de dinero en prestamos, recibiendo y dando la garantía que fuesen necesarias, constituir toda clase de garantía, fianza, avales, prendas e hipotecas a favor de terceros; B) Contratación del Personal de la Compañía, fijar los salarios y sueldos respectivos; C) Resolver la adquisición de bienes, librar, endosar, aceptar, avalar, descontar y protestar cheques, letras de cambio pagarés y demás efectos Mercantiles o títulos negociables. Y las siguientes atribuciones podrán ser ejercidas tanto por el PRESIDENTE como por los VICE-PRESIDENTES, en forma CONJUNTA, SEPARADA, o ALTERNATIVAMENTE; D) Ejercer la administración diaria de la Empresa con los mas amplios poderes de Administración; Certificar copias de las Asambleas Generales y presentarlas por ante el Registro Mercantil respectivo, cumpliendo con todos los requisitos necesarios para la correspondiente legalización de dicha Asamblea; E) Decidir acerca de la contratación y movilización de los trabajadores de la compañía; F) Ejercer, sin limitación alguna, las atribuciones para la buena marcha de la Compañía, de conformidad con lo dispuesto por estos Estatutos y en el Código de Comercio. Tanto el Presidente como los VicePresidentes, depositarán cinco (05) Acciones mientras duren sus gestiones en la Caja Social, como garantías de esa gestión, conforme a lo dispuesto en el artículo 244 del Código de Comercio vigente. Este punto se debatió y fue aprobado por unanimidad. Agotado el orden del día para el cual fue convocada la Asamblea, se ordenó el levantamiento del Acta y luego de leída y encontrada conforme, se aprobó y se procedió a su firma, autorizando suficientemente al ciudadano ORLANDO RAMÓN BRICEÑO, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-10.031.186, para realizar los tramites pertinentes por ante el Registro Mercantil, en lo relativo a la inscripción, registro y publicación del presente documento. Así lo acordamos en Valera a la fecha de su presentación. JILMER ENRIQUE BRICEÑO NILZA TRINA URDANETA DE BRICEÑO ANDRÉS EDUARDO BRICEÑO URDANETA Firmas Ilegibles MUNICIPIO VALERA, 23 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE (FDOS.) JILMER ENRIQUE BRICEÑO, NILZA TRINA URDANETA DE BRICEÑO, ANDRÉS EDUARDO BRICEÑO URDANETA, DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ. SE EXPIDE LA PRESENTE COPIA CERTIFICADA DE PUBLICACIÓN SEGÚN PLANILLA Nº: 454.2013.3.2609 (Fdo.) DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ. Registradora Mercantil Primero del Estado Trujillo.
www.diariodelosandes.com
Diario de Los Andes
19
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** RM Nº. 454 205º y 156º SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO DR. ALEXIS RAMÓN PARRA HERNÁNDEZ, Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo CERTIFICA Que el asiento de Registro de Comercio transcrito a continuación, cuyo original está inscrito en el Tomo 33A RMPET, Número: 30 del año 2015, así como la Participación, Nota y Documento que se copian de seguida son traslado fiel de sus originales, los cuales son del tenor siguiente: ESTE FOLIO PERTENECE A: ACCESORIOS Y REPUESTOS BRICEÑO, C.A. Número de expediente: 454-5585 Ciudadano Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo Su Despacho.Quien suscribe: JILMER ENRIQUE BRICEÑO, soltero, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-4.445.436, domiciliado en Ctra. Ppal. Vía San Lázaro casa Nro. S/N. Sector Sabaneta Los Potreritos, Mcpio y Edo. Trujillo, en mi carácter de PRESIDENTE de Compañía “ACCESORIOS Y REPUESTOS BRICEÑO, C.A.”, registrada por ante la Oficina del Registro Mercantil Primero del Estado Trujillo bajo el Nº. 36, Tomo -7-A RMEPT en fecha 15-03-2011, y cuyas atribuciones como PRESIDENTE se encuentran establecidas en el “ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD MERCANTIL” inscrita por ante el Registro Mercantil Primero del Estado Trujillo bajo el Nº 26, Tomo -26-A RMEPT en fecha 23-10-2013, ante usted ocurro con el debido respeto para exponer: Consigno en esta ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA ENTIDAD “ACCESORIOS Y REPUESTOS BRICEÑO, C.A.” realizada a los 31 días del mes de diciembre del año 2014, donde se acordaron los siguientes puntos: PUNTO UNO: Designación del Comisario AD HOC de la Compañía PUNTO DOS: Elección del nuevo COMISARIO PRINCIPAL de la Compañía. PUNTO TRES: Modificación de la Cláusula Décima Sexta del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de la Compañía. PUNTO CUATRO: m Aumento del Capital Social de la Compañía. PUNTO CINCO: Modificación de la Cláusula Quinta del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de la Compañía. PUNTO SEIS: Elección de la Junta Directiva de la Compañía. PUNTO SIETE: Modificación de la cláusula Décima Quinta del Acta Constitutiva y Estatutos de la Compañía. Hago de usted la presente participación a los fines de que se inserte en el Expediente de la Compañía en el Registro Mercantil que usted preside. Finalmente pido se sirva ordenar, me sea expedida copia certificada de la misma a los fines de su publicación. Valera a la fecha de su presentación. (FDO.) JILMER ENRIQUE BRICEÑO. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** RM Nº. 454 205º y 156º SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO Municipio Valera, 27 de Agosto del Año 2015 Por presentada la anterior participación por su FIRMANTE, para su inscripción en el Registro Mercantil, fijación, y publicación. Hágase de conformidad y agréguese el original al expediente de la Empresa Mercantil junto con los recaudos acompañados. Expídase la copia de publicación. El anterior documento redactado por el Abogado RAFAEL JAVIER ARAUJO ARAUJO IPSA Nº. 172151, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Número 30, TOMO -33-A RMPET. Derechos pagados Bs. 7.395,00 Según Planilla RM Nº. 45400103227, Banco Nº. 441461052 Por Bs. 10.250,00. La identificación se efectuó así: JILMER ENRIQUE BRICEÑO, NILZA TRINA URDANETA DE BRICEÑO, ANDRÉS EDUARDO BRICEÑO URDANETA, C.I. 4.445.436, V7.713.141, V-14.895.498. Abogado Revisor IRENE MARÍA VANDER LINDER DE HERNÁNDEZ Arriba Firmantes, DECLARAMOS BAJO JURAMENTO que los capitales, bienes, haberes, valores o títulos del acto jurídico otorgado a la presente fecha, proceden de actividades lícitas, lo cual puede ser corroborado por los organismos competentes y no tienen relación alguna con actividades, acciones o hechos ilícitos, a su vez, los fondos de este acto tendrán un destino lícito. Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo FDO. DR. ALEXIS RAMÓN PARRA HERNÁNDEZ ESTA PÁGINA PERTENECE A: ACCESORIOS Y REPUESTOS BRICEÑO, C.A. Número de expediente: 454-5585 ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA ENTIDAD “ACCESORIOS Y REPUESTOS BRICEÑO, C.A.”. En la Sede de la Compañía ubicado en la Avenida Ayacucho Local Comercial S/N Jurisdicción de la Parroquia Cristóbal Mendoza del Municipio y Estado Trujillo, a los 31 días del mes de diciembre del año 2014 siendo las 9:00 a.m., los ciudadanos accionistas JILMER ENRIQUE BRICEÑO, soltero, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-4.445.436 PRESIDENTE de la Compañía, NILZA TRINA URDANETA DE BRICEÑO, casada, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.713.141, VICEPRESIDENTE de la Compañía y ANDRÉS EDUARDO BRICEÑO URDANETA, soltero, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V.14.895.498, VICEPRESIDENTE de la Compañía, quienes conforman la totalidad del Capital Social de la empresa, estando presente la totalidad de los socios que representan el cien por ciento (100%) del Capital Social, se declara abierta válidamente la Asamblea. Se inicia la Asamblea a los fines de tratar los siguientes puntos: PUNTO UNO: Designación del Comisario AD-HOC de la Compañía. PUNTO DOS: Elección del nuevo COMISARIO PRINCIPAL de la Compañía. PUNTO TRES. Modificación de la cláusula Décima Sexta del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de la Compañía. PUNTO CUATRO: Aumento del Capital Social de la Compañía. PUNTO CINCO: Modificación de la cláusula Quinta del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de la Compañía. PUNTO SEIS: Elección de la Junta Directiva de la Compañía. PUNTO SIETE: Modificación de la cláusula Décima Quinta del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de la Compañía. En tal sentido, se pasa a tratar el PUNTO UNO de la Agenda, el cual se refiere a la designación del Comisario AD HOC de la Compañía, con el objeto de que el mismo apruebe los estados financieros anteriores y posteriores correspondientes al aumento del Capital de la empresa, puesto que el Comisario actual no podrá seguir ejerciendo el Cargo de Comisario de la Compañía por razones de fuerza mayor, y en este sentido se designa a la Ciudadana ZORAIDA COROMOTO ROMERO ALDANA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-13.262.920 y quien es Licenciado en Contaduría Pública para que ejerza el cargo de Comisario AD HOC, de la Compañía. Este punto se debatió y quedó aprobado unánimemente. Seguidamente se pasa a tratar el PUNTO DOS de la Agenda del día, el cual consiste en la elección del nuevo COMISARIO PRINCIPAL de la Compañía dado que el actual Comisario no podrá seguir ejerciendo sus funciones como tal, por razones de fuerza mayor, y en este particular se elige a la ciudadana ZORAIDA COROMOTO ROMERO ALDANA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-13.262.920 y quien es Licenciada en Contaduría Pública para que ejerza el cargo de COMISARIO PRINCIPAL de la Compañía a partir de este momento, lo cual quedó aprobado unánimemente. Seguidamente se trata el PUNTO TRES, el cual se refiere a la modificación de la cláusula Décima Sexta del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de la Compañía, quedando redactada de la siguiente manera: DÉCIMA SEXTA: La Compañía tendrá un Comisario quien será designado por la Asamblea de Accionistas, durará cinco (5) años en sus funciones, pudiendo ser reelegido, tendrás todas las facultades que le confiere el Código de Comercio. Ha sido designada como COMISARIO PRINCIPAL por el periodo de cinco (5) años a la Licenciada ZORAIDA COROMOTO ROMERO ALDANA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad º. V13.262.920, de Profesión Licenciada en Contaduría Pública, inscrita en el Colegio de Contadores Públicos del Estado Trujillo bajo el Nº. C.P.C. 89.308. Esta modificación se debatió quedando aprobada de manera unánime. PUNTO CUATRO: El cual consiste en el Aumento del Capital Social de la Compañía. En lo referente a este punto, se emite un conjunto de NOVECIENTAS CINCUENTA (950) nuevas acciones por un valor nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) cada una, para un total de NOVECIENTOS CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 950.000,00), de las cuales el accionista JILMER ENRIQUE BRICEÑO, identificado anteriormente, suscribe y paga TRESCIENTAS OCHENTA (380) Acciones por un valor nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) cada una para un total de TRESCIENTOS OCHENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 380.000,00) y quien se compromete a pagarlas a través de un nuevo aporte de Mobiliario y Equipo según el Balance de Aportación que se acompaña, la accionista NILZA TRINA URDANETA DE BRICEÑO, identificada anteriormente, suscribe y paga TRESCIENTAS OCHENTA (380) Acciones por un valor nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) cada una, para un total de TRESCIENTOS OCHENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 380.000,00), quien se compromete a pagarlas a través de un nuevo aporte de Mobiliario y Equipo según el Balance de Aportación que se acompaña, y el accionista ANDRÉS EDUARDO BRICEÑO URDANETA, identificado anteriormente , suscribe y paga CIENTO NOVENTA ACCIONES (190) Acciones por un valor nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) cada una, para un total de CIENTO NOVENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 190.000,00) y quien se compromete a pagarlas a través de un nuevo aporte de Mobiliario y Equipo según el Balance de Aportación que se acompaña. Con este nuevo aporte el Capital Social de la Compañía aumenta a UN MILLON DE BOLÍVARES (Bs. 1.000.000,00) representado por UN MIL (1.000) Acciones con un valor nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) cada una. Quedando así aprobado este punto de manera unánime. Acto seguido, se trata el PUNTO CINCO, el cual se refiere a la modificación de la cláusula Quinta del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de la Compañía, quedando redactada de la siguiente manera: QUINTA: El Capital Social de la Compañía es la cantidad de UN MILLON DE BOLÍVARES (Bs. 1.000.000,00) , representados en UN MIL (1.000) Acciones con un valor nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) cada una, las cuales han sido suscritas y pagadas en un CIEN POR CIENTO (100%) de la siguiente manera: El Ciudadano JILMER ENRIQUE BRICEÑO, suscribe y paga CUATROCIENTAS (400) Acciones, con un valor nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) cada una, que son CUATROCIENTOS MIL BOLÍVARES (Bs. 400.000,00) en total, según se desprende de Balance que se acompaña, la ciudadana NILZA TRINA URDANETA DE BRICEÑO, suscribe y paga CUATROCIENTAS (400) Acciones, con un valor nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) cada una, que son CUATROCIENTOS MIL BOLÍVARES (Bs. 400.000,00) en total, según se desprende del Balance que se acompaña y el Ciudadano ANDRÉS EDUARDO BRICEÑO URDANETA, suscribe y paga DOSCIENTAS (200) Acciones, con un valor nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) cada una, que son DOSCIENTOS MIL BOLÍVARES (Bs. 200.000,00) en total, según se desprende del Balance que se acompaña. Este punto se debatió y quedó aprobado unánimemente. Acto seguido, se trata el PUNTO SEIS el cual se refiere a la Elección de la Junta Directiva de la compañía, el ciudadano JILMER ENRIQUE BRICEÑO mencionado anteriormente propone que sea ratificada la actual Junta Directiva para que continúe alcanzando los objetivos propuestos por la compañía. Acto seguido la propuesta se somete a votación, aprobándose unánimemente. Seguidamente se pasa a tratar el PUNTO SIETE de la Agenda del día, el cual se refiere a la modificación de la Cláusula Décima Quinta del Acta Constitutiva y Estatutos de la Compañía quedando redactada de la siguiente manera: DÉCIMA QUINTA: Se designa como PRESIDENTE al accionista JILMER ENRIQUE BRICEÑO y como VICEPRESIDENTES a la accionista NILZA TRINA URDANETA DE BRICEÑO y al accionista ANDRÉS EDUARDO BRICEÑO URDANETA. No existiendo otro punto que tratar se da por concluida la Asamblea. (FDO) JILMER ENRIQUE BRICEÑO (FDO) NILZA TRINA URDANETA DE BRICEÑO (FDO.) ANDRÉS EDUARDO BRICEÑO URDANETA
20
Diario de Los Andes
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 158º DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ, Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo. CERTIFICA Que el asiento de Registro de Comercio transcrito a continuación, cuyo original está inscrito en el Tomo: 7-A RMPET. Número: 15 del año 2017, así como La Participación, Nota y Documento que se copian de seguida son traslado fiel de sus originales, los cuales son del tenor siguiente: ESTE FOLIO PERTENECE A: INVERSIONES EL PUNTO, C.A. Número de expediente: 454-26619 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 206º y 157º Municipio Valera, 23 de Febrero del Año 2017 Por presentada la anterior participación. Cumplidos como han sido los requisitos de Ley, inscríbase en el Registro Mercantil junto con el documento presentado; fíjese y publíquese el asiento respectivo; fórmese el expediente de la Compañía y archívese original junto con el ejemplar de los Estatutos y demás recaudos acompañados. Expídase la copia de publicación. El anterior documento redactado por el Abogado GUSTAVO JAVIER SOTO BRACHO IPSA N.: 66231, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Número: 15, TOMO -7-A RMPET. Derechos pagados BS: 15.168,40 Según Planilla RM Nº. 45400134689, Banco Nº. 19192137 Por BS: 10.442,50. La identificación se efectuó así: VÍCTOR ALFONZO ROSALES RUIZ, RONALD EMIRO GONZÁLEZ CAMACHO, C.I: V18.251.797, V-18.706.089. Abogado Revisor: ALEXIS RAMÓN PARRA HERNANDEZ NOTA: Se autoriza al Ciudadano LUIS ALBERTO GUDIÑO C.I V-10.863.483 para otorgar según consta ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo. (Fdo.) DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ ESTA PÁGINA PERTENECE A: INVERSIONES EL PUNTO, C.A Número de expediente: 454-26619 Nosotros, RONALD EMIRO GONZÁLEZ CAMACHO y VÍCTOR ALFONZO ROSALES RUIZ, venezolanos, mayores de edad, solteros domiciliados en la Ciudad de Boconó, Municipio Boconó del Estado Trujillo, titulares de las Cédulas de Identidad Números V-18.706.089 y V-18.251.797, respectivamente, declaramos: Que hemos convenido en constituir como en efecto constituimos una Sociedad Mercantil, bajo la forma de Compañía Anónima la cual se regirá por el presente Documento Constitutivo que se redacta en forma amplia para que sirva a su vez de Estatutos Sociales de conformidad con las siguientes Cláusulas: ARTÍCULO 1°. La Sociedad se denominará "INVERSIONES EL PUNTO, C.A." y su domicilio, será en Carretera Nacional Boconó, Sector Santa Cecilia, Local 01, Frente a Pacca Boconó, jurisdicción de la Parroquia El Carmen, Municipio Boconó del Estado Trujillo, pero podrá establecer oficinas, agencias o representaciones en cualquier lugar de la República o del exterior cuando así lo disponga la Junta Directiva. ARTÍCULO 2°. La duración de la Sociedad será de CINCUENTA (50) AÑOS, contados a partir de su inscripción en el Registro Mercantil, prorrogable dicho término por lapsos iguales o menores si así lo decidiere la Asamblea General de Accionistas, antes del vencimiento del mismo o de una de sus prorrogas. La Asamblea está facultada para decidir 1a disolución de la Sociedad antes del vencimiento del término originalmente previsto, dando cumplimiento a las formalidades respectivas. ARTÍCULO 3°. El objeto de la Sociedad será todo lo relacionado con la compra, venta, importación al mayor y al detal de repuestos para vehículos de cualquier género, autoperiquitos y accesorios, papel ahumado, calcomanías y decoración de vehículos, papelería, fotocopiado e impresiones, asimismo podrá explotar cualquier otra actividad de licito de comercio conexa con su objeto principal. ARTÍCULO 4°. El capital social de la Sociedad es la cantidad de UN MILLÓN DE BOLÍVARES (Bs. 1.000.000,00), dividido y representado en (100) acciones por un valor de DIEZ MIL BOLÍVARES (Bs. 10.000,00) cada una. El capital social ha sido totalmente suscrito y pagado en la siguiente forma: El accionista RONALD EMIRO GONZÁLEZ CAMACHO ha suscrito y pagado CINCUENTA (50) ACCIONES por un valor de QUINIENTOS MIL BOLÍVARES (Bs. 500.000,00), y el accionista VÍCTOR ALFONZO ROSALES RUIZ ha suscrito y pagado CINCUENTA (50) ACCIONES, por un valor de QUINIENTOS MIL BOLÍVARES (Bs. 500.000,00). Dicho pago a la Sociedad lo han efectuado los accionistas mediante el aporte de bienes, que figuran en el Inventario y Balance que se acompañan, debidamente firmado por los accionistas en señal de conformidad, los que forman parte de este Documento Constitutivo. ARTÍCULO 5°. Las acciones son nominativas y no convertibles al portador. La Sociedad reconoce únicamente un solo propietario para cada acción. Las acciones son iguales entre sí y confieren a los propietarios los mismos derechos. Cada acción representa un voto en la Asamblea. Las acciones son indivisibles respecto a la Sociedad la cual solo reconocerá en las deliberaciones un representante por cada acción. ARTÍCULO 6°. Las acciones no podrán ser vendidas o traspasadas; ni cedidas en garantía, sin la previa aprobación de la junta Directiva de la Sociedad. La cesión o traspaso no producirá efectos en relación con la Sociedad, sino mediante la inscripción en el Libro de Accionistas. Cuando por herencia u otra causa una acción resultare propiedad de varias personas, la Sociedad no les reconocerá representación en la Asamblea sino a un solo titular que deberán designar los propietarios, y sí no lo hicieren así, la acción correspondiente carecerá de representación. Igual procedimiento deberá cumplirse para el cobro de los dividendos. ARTÍCULO 7°. Los accionistas que deseen vender sus acciones están obligados a preferir para la venta de ellas en igualdad de condiciones a los otros accionistas. Los demás accionistas tendrán derecho preferente para adquirirlas en proporción al número de acciones que posea. A tal efecto, el accionista que deseare enajenar todas o parte de sus acciones lo comunicará por escrito a la Junta Directiva de la Sociedad, quien a su vez lo participará igualmente a los accionistas. Si estos no ejercieren su derecho de preferencia entre el décimo y vigésimo día contado a partir de la fecha en que el accionista que desee enajenar haya hecho la notificación referida, éste queda en libertad de traspasar o ceder sus acciones a cualquier otra persona. Los aumentos o reducciones del capital social y la emisión de obligaciones y su forma lo resolverá la asamblea General de accionistas. Los accionistas tienen derecho preferente para suscribir y obtener la totalidad de acciones correspondientes a un aumento de capital, en proporción al número de acciones que tuviere cada accionista para el momento del aumento. La Asamblea determinará lo atinente a la forma y los medios para hacer efectivo este derecho preferencial. ARTÍCULO 8°. Los Administradores de la Sociedad están obligados a depositar en la caja social Diez (10) acciones para garantizar los actos de su gestión, las cuales serán inalienables. ARTÍCULO 9°. La Asamblea legalmente constituida tiene la suprema representación de la Sociedad y sus decisiones tomadas conforme a la Ley y de acuerdo con las prescripciones de este instrumento, obliga a la sociedad y a todos los accionistas presentes y ausentes. A ella corresponde la suprema dirección de la Sociedad y fijación de las normas que deben seguirse para la realización de su objeto social. ARTÍCULO 10°. Las Asambleas Generales son Ordinarias y Extraordinarias y los accionistas tienen la obligación de concurrir a ellas. La Asamblea General Ordinaria se reunirá dentro de los Noventa (90) días siguientes al cierre del ejercicio económico previa convocatoria publicada en la prensa con cinco (05) días de anticipación por lo menos, a los fines que determina el Artículo 275 del Código de Comercio y conocerá de lo siguiente: a).- Reforma de los Estatutos, b).- Constituir, disolver, prorrogar, reformar o fusionar con otra Sociedad, c).- Aumentar, reducir o reintegrar el capital social, d).Nombrar los miembros de la Junta Directiva y el Comisario así como fijar la remuneración que les corresponde por sus servicios, e).- Discutir, aprobar, improbar o modificar las cuentas y balances con vista del informe del Comisario, f).- Establecer la forma de liquidación de la Sociedad, g).- Disponer de los fondos de reserva y decretar los dividendos, h).- Resolver con toda amplitud acerca de cualquier otro asunto relacionado con los intereses de la Sociedad que le
PUBLICIDAD sea sometido. i).- Conocer de todo asunto no atribuido al conocimiento de los administradores. ARTÍCULO 11°. La Asamblea se reunirá extraordinariamente cuando así lo requieran los intereses de la Sociedad previa convocatoria en la forma en que se establece en el Artículo 10 de este Documento Constitutivo y tendrá facultades, para resolver aquellos asuntos para los cuales se hubiere convocado. ARTÍCULO 12°. No será necesaria la convocatoria a que se refiere los Artículos 10 y 11, cuando pueda convocarse privadamente la totalidad de los accionistas y concurran a la Asamblea ya sea Ordinaria o Extraordinaria un número de accionistas que representen el Cien por ciento, (100%) del capital social. ARTÍCULO 13°. La Asamblea ya sea Ordinaria o Extraordinaria, solo podrá constituirse válidamente con un número de accionistas que representen más de la mitad del capital social. En las Asambleas los asuntos que se traten se resolverán por mayoría. Los accionistas pueden concurrir a ella personalmente o por medio de Apoderado, mediante poder, carta u otro medio escrito pudiéndose conceder tal representación para todas las Asambleas de la Sociedad o para una determinada. Las decisiones de la Asamblea se tomarán por mayoría entendiéndose, por tal la mitad más una de las acciones presentes. ARTÍCULO 14°. Cuando en una Asamblea se trate de resolver sobre uno o algunos de los objetos señalados en el Artículo 280 del Código de Comercio, será necesaria la presencia en la Asamblea ele un número de accionistas que representen por los menos las tres cuartas partes del capital social y el voto favorable de los que representen la mitad, por lo menos de ese capital. ARTÍCULO 15°. La Asamblea será presidida por cualquiera de los dos (02) Directores Generales. Si no se encontraren presentes ninguno de las personas mencionadas, la Asamblea designará al accionista o representante que deba presidirla. ARTÍCULO 16°. La Dirección y Administración de la Sociedad estará a cargo de una Junta directiva compuesta por Dos (02) Directores Generales, pudiendo ser estos Accionistas o no, nombrados por la Asamblea. ARTÍCULO 17°. Los miembros de la Junta Directiva serán elegidos por el periodo de Diez (10) Años, pero si por cualquier causa no hiciere la Asamblea los nombramientos correspondientes en su debida oportunidad, continuarán los anteriores en el desempeño de sus respectivas funciones hasta tanto sean reemplazados. En todo caso podrán ser removidos o reelectos por la Asamblea General. La Asamblea General Ordinaria fijará la retribución que habrá de darse a los miembros de la Junta Directiva en base a su asistencia a las reuniones de la misma. ARTÍCULO 18°. La Junta Directiva se reunirá cada vez que lo requieran los intereses de la Sociedad, mediante convocatoria de uno de los dos Directores Generales. ARTÍCULO 19°. Los Directores Generales actuarán de forma conjunta o separada y tienen las más amplias facultades de disposición y administración de la Sociedad y entre otras atribuciones tienen las siguientes: a).- Acordar los gastos generales de la Sociedad, tanto ordinarios como extraordinarios, b).- Crear o eliminar oficinas o agencias, c).- Designar los empleados Subalternos de la Sociedad y fijar su sueldo, d).Ordenar la expedición de títulos de acciones de acuerdo con estos estatutos y decretar los dividendos e).- Fijar el porcentaje de las utilidades a distribuir entre los empleados y obreros de la Sociedad anualmente, f).- Aceptar o rechazar los traspasos o cesión de las acciones de la Sociedad, g).- Resolver sobre la colocación de los fondos de reserva cuando lo estimen conveniente, h).- Establecer otros fondos, reservas, apartados, cuentas de emergencia, o previsión no señalados en estos Estatutos, i).- Resolver sobre la adquisición de bienes inmuebles para la sociedad así como la venta de los mismos, j).- Designar, a los apoderados que crean necesario y señalarles sus atribuciones, k).- Ejercer la representación legal de la Sociedad y otorgar Poderes Generales o Especiales para la representación en juicio de la Sociedad. l).- Decidir sobre acciones judiciales y demandas, m).- Representar a la Sociedad en todos los asuntos Contenciosos o no Contenciosos, n).-Autorizar la Constitución de prendas, fianzas, avales e hipotecas, o).- Obtener créditos en cualquier forma y monto con las garantías reales o personales que consideren convenientes, p).- Librar, aceptar y endosar Letras de Cambio, q).- Celebrar toda clase de arreglos, transacciones y contratos e intervenir con amplitud en toda clase de operaciones relacionadas con el giro diario de la Sociedad. r).- Vender, permutar, gravar, y pignorar bienes muebles de la Sociedad, recibir y dar dinero en préstamo con garantía o sin ella, s).Conceder u otorgar créditos para fines del mismo giro de los negocios sociales exigiendo y haciendo prestar las garantías bastantes sin perjuicio de otorgarlos sin garantía en los casos en que lo estimen conveniente. La anterior numeración es puramente enunciativa y no restrictiva, por lo tanto no limita los poderes de los Directores Generales los cuales son plenos, obligando en consecuencia con su firma a la Sociedad en todos y cada uno de los actos en los cuales intervengan en su nombre. ARTÍCULO 20°. Los Directores Generales, actuando en forma conjunta o separada podrán abrir, movilizar y cerrar cuentas bancarias, tanto corrientes como de ahorro. ARTÍCULO 21º. Los Directores Generales de la Sociedad tendrá además de cualquiera otras atribuciones que le señala los Estatutos, las siguientes: a).- Ordenar las convocatorias de las Asambleas. b).Presentar a las Asambleas y en las reuniones ordinarias, cuentas de las labores realizadas e informar sobre la marcha general de la Sociedad. e).- Convocar a la Junta Directiva para las reuniones ordinarias y extraordinarias, d).- Presidir en las Asambleas y en la Junta Directiva, los asuntos que respectivamente deben conocer. ARTÍCULO 22°. La Sociedad tendrá un Comisario elegido por la Asamblea de Accionistas por el periodo de Cinco (05) años, quien permanecerá en su cargo hasta que su sucesor haya sido nombrado y tome posesión del mismo. El Comisario podrá ser reelegido y gozará de la remuneración que le fije la Asamblea. El Comisario tiene derecho ilimitado de inspección y vigilancia sobre las operaciones de la Sociedad, por lo tanto podrá examinar los Libros de Contabilidad y de Actas, la correspondencia y en general todos los documentos de la Sociedad, haciendo uso de las atribuciones que le señala el Código de Comercio. ARTÍCULO 23°. El ejercicio económico de la Sociedad comprende el periodo transcurrido entre el Primero (01) de Enero y el Treinta y Uno (31) de Diciembre de cada año. El primer ejercicio se ajustará al lapso transcurrido entre la fecha en que quede inscrita la Sociedad en el Registro Mercantil y el Treinta y Uno (31) de Diciembre del Año 2.017. ARTÍCULO 24°. Al finalizar cada ejercicio anual se cerrarán las cuentas correspondientes al mismo y se practicará el balance de las operaciones y actividades de la Sociedad en dicho período, observando al efecto las disposiciones de la Ley y las reglas de la Contabilidad Mercantil. ARTÍCULO 25°. Una vez deducidos todos los gastos operativos, hechas las amortizaciones y constituidos los fondos de previsión que se juzguen necesarios, se separará en primer término lo correspondiente a los empleados por concepto de Prestaciones Sociales y en segundo término lo correspondiente al Impuesto Sobre La Renta. Del remanente o superávit se separará un cinco (05%) por ciento para constituir la reserva legal de la Sociedad, hasta que aquella alcance un Diez (10%) del Capital Social. La Asamblea acordará cuando lo juzgue necesario, la constitución de otros apartados de las utilidades si así lo requiere los intereses de la Sociedad. El resto de las utilidades serán distribuidas entre los accionistas en proporción al número de sus acciones. ARTÍCULO 26°. Para este primer período se efectúan los siguientes nombramientos: Director General: RONALD EMIRO GONZÁLEZ CAMACHO y Director General: VÍCTOR ALFONZO ROSALES RUIZ. ARTÍCULO 27°. La Asamblea designa como Comisario al Licenciado, RAFAEL ELÍAS MORALES ORELLANA, quien es venezolano, mayor de edad, Licenciado en Contaduría Pública, inscrito en el Colegio de Contadores Públicos del Estado Trujillo, Bajo el Nº 80966, domiciliado en la Ciudad de Boconó, Municipio Boconó del Estado Trujillo y titular de la Cédula de Identidad Nº V-15.709.013. RONALD EMIRO GONZÁLEZ CAMACHO (fdo.) y VÍCTOR ALFONZO ROSALES RUIZ (fdo.). Nosotros, los arriba firmantes, previamente identificados, mediante el presente acto DECLARAMOS BAJO JURAMENTO, que los capitales, bienes, valores o títulos del acto o negocio jurídico proceden de actividades lícitas, lo cual puede ser corroborado por los organismos competentes y no tienen relación alguna con actividades, acciones o hechos ilícitos contemplados en las leyes venezolanas y a su vez declaramos los fondos producto de este acto tendrán un destino lícito. De igual forma, todos los accionistas presentes deciden autorizar de forma amplia y suficiente al ciudadano: LUIS ALBERTO GUDIÑO, venezolano, mayor de edad, soltero, domiciliado en la Ciudad de Boconó del Estado Trujillo, titular de la Cédula de Identidad Nº V-10.863.483, para realizar todo lo necesario en cuanto a la legalización, presentación, otorgamiento y retiro de la presente acta de la sociedad por ante el Registro Mercantil Primero del Estado Trujillo. En la ciudad de Boconó, a la fecha de su presentación.Firmas Ilegibles. MUNICIPIO VALERA, 23 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE (FDOS.) VÍCTOR ALFONZO ROSALES RUIZ, RONALD EMIRO GONZÁLEZ CAMACHO, DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ. SE EXPIDE LA PRESENTE COPIA CERTIFICADA DE PUBLICACIÓN SEGÚN PLANILLA Nº: 454.2017.1.4174 (Fdo.) DR. ALEXIS RAMON PARRA HERNANDEZ Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 204º y 155º DR. ALEXIS RAMÓN PARRA HERNÁNDEZ, Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo. CERTIFICA Que el asiento de Registro de Comercio transcrito a continuación, cuyo original está inscrito en el Tomo: 2-A RMPET. Número: 15 del año 2015, así como La Participación, Nota y Documento que se copian de seguida son traslado fiel de sus originales, los cuales son del tenor siguiente: ESTE FOLIO PERTENECE A: FÁBRICA Y SERVICIOS FUNERARIOS LA ECONÓMICA, C.A. Número de expediente: 454-15885 CIUDADANO REGISTRADOR MERCANTIL DEL ESTADO TRUJILLO. SU DESPACHO.Yo, NEREIDA BEATRIZ BENÍTEZ COLMENARES, venezolana, mayor de edad, Abogado en ejercicio, soltera, titular de la Cédula de identidad Nº 12.039.754, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 198.649, domiciliada en la ciudad de Valera, Estado Trujillo, suficientemente autorizada por los accionistas de la Sociedad Mercantil FÁBRICA Y SERVICIOS FUNERARIOS LA ECONÓMICA, C.A., ante usted con el debido acatamiento ocurro de conformidad con lo establecido en el Artículo 215 del Código de Comercio, para presentarle original del Documento Constitutivo de dicha Compañía, el cual está redactado en forma amplia de manera que sirva a la vez Estatutos Sociales de la misma. Ruego a usted, tomar nota de la presente manifestación en el Registro Mercantil a su digno cargo y previas las comprobaciones del caso, se sirva ordenar el registro y publicación del precitado Documento Constitutivo Estatutario y me expida copia certificada del presente escrito, del auto que lo provea y del Documento Constitutivo Estatutario, a los fines de su publicación de conformidad con la Ley. Es Justicia. Valera, a la fecha de su presentación. Firma Ilegible. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ***MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA*** SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS. REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL ESTADO TRUJILLO RM Nº 454 204º y 155º Municipio Valera, 13 de Enero del Año 2016 Por presentada la anterior participación. Cumplidos como han sido los requisitos de Ley, inscríbase en el Registro Mercantil junto con el documento presentado; fíjese y publíquese el asiento respectivo; fórmese el expediente de la Compañía y archívese original junto con el ejemplar de los Estatutos y demás recaudos acompañados. Expídase la copia de publicación. El anterior documento redactado por el Abogado NEREIDA BEATRIZ BENÍTEZ COLMENARES IPSA N.: 198649, se inscribe en el Registro de Comercio bajo el Número: 15, TOMO -2-A RMPET. Derechos pagados BS: 1.238,25 Según Planilla RM Nº. 45400090370, Banco Nº. 404018162 Por BS: 5.152,40, la identificación se efectuó así: ANA FRANCISCA ESCALONA, JESÚS ENRIQUE BARRETO, C.I: V-5.107.388, V-13.218.772. Abogado Revisor: IRENE MARÍA VANDER LINDER DE HERNÁNDEZ Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo. (Fdo.) DR. ALEXIS RAMÓN PARRA HERNÁNDEZ. ESTA PÁGINA PERTENECE A: FÁBRICA Y SERVICIOS FUNERARIOS LA ECONÓMICA, C.A. Número de expediente: 454-15885 Nosotros, JESÚS ENRIQUE BARRETO y ANA FRANCISCA ESCALONA, venezolanos, mayores de edad, solteros, titulares de las Cédulas de Identidad Nos. V-13.218.772, Rif. V13218772-6 y V-5.107.388, Rif. V05107388-2, domiciliados en: Calle Carlos Andrés Pérez casa N° 28 Sector San Luis Parte Baja Parroquia San Luis Municipio Valera, Estado Trujillo, y en la Calle Principal casa Nº 29 Urbanización San Luis Parte Baja Municipio Valera, del Estado Trujillo, respectivamente, hemos decidido constituir como en efecto constituimos una Compañía Anónima que será regida por las Cláusulas de la presente Acta Constitutiva, cuyo texto contiene la amplitud suficiente para que sirva al mismo tiempo de Estatutos Sociales de la Compañía. El acta ha sido debidamente aprobada por nosotros: PRIMERA: La Compañía se denominará FÁBRICA Y SERVICIOS FUNERARIOS LA ECONÓMICA, C.A. SEGUNDA: El domicilio de la Compañía estará ubicada en la Calle Carlos Andrés Pérez, casa Nº 28 Sector San Luis Parte Baja Parroquia San Luis Municipio Valera, Estado Trujillo, Pero podrá establecer sucursales o agencias en cualquier otro lugar del país donde lo resuelva la Asamblea de Accionistas. TERCERA: El objeto de la compañía será todo lo relacionado con la Compra, Venta, Fabricación de Urnas, Floreros, Lapidas, Traslados de difuntos, Preparación de cuerpos de difuntos y general cualquier actividad de licito comercio conexo con el objeto principal. CUARTA: El capital de la compañía será de QUINIENTOS MIL BOLÍVARES EXACTOS (Bs. 500.000,00), dividido en Cien (100) acciones, cada una con un valor de Cinco mil Bolívares (Bs. 5.000,00) no convertibles al portador. El capital ha sido totalmente suscrito y pagado de la siguiente manera: El accionista JESÚS ENRIQUE BARRETO, ha suscrito y pagado, Ochenta (80) acciones, cada una con un valor de Cinco mil Bolívares (Bs. 5.000,00) para un total de Cuatrocientos Mil Bolívares exactos (Bs. 400.000,00) y la accionista ANA FRANCISCA ESCALONA, ha suscrito y pagado, Veinte (20) Acciones, cada una con un valor de Cinco mil Bolívares (Bs. 5.000,00) para un total de Cien mil Bolívares exactos (Bs.100.000,00). El capital ha sido totalmente suscrito y pagado según se evidencia en inventario que anexamos al presente escrito. QUINTA: Los accionistas de la compañía tienen derecho preferente para la adquisición de acciones de la compañía en tal virtud cuando un accionista desee vender las acciones de la misma lo participará por escrito a los accionistas de la compañía, quienes tendrán un plazo improrrogable de quince (15) días contados a partir de la notificación que se les haga para comunicar su decisión de comprar o no las acciones ofrecidas en venta. En caso de que
www.diariodelosandes.com
Viernes, 17 de Marzo de 2017 hubiere interés en adquirir las acciones en venta por parte de varios accionistas, éstas se prorratearán en proporción a las que posea en la compañía. Si transcurrido el lapso señalado sin que los accionistas concurrieren o manifestaren su interés podrán venderse las acciones a terceros sin más trámites. SEXTA: La compañía será dirigida y administrada por una Junta Directiva Compuesta por un Presidente y Un Vice-Presidente. Quienes durarán en sus funciones veinte (20) años pudiendo ser reelegidos, La Junta directiva adoptará sus decisiones por mayoría de votos y delega en su Presidente toda potestad para que actué separadamente y el Vice-Presidente solo podrá actuar conjuntamente con el Presidente, para que este pueda tomar decisiones en la administración y disposición que pudiere tener. SÉPTIMA: El Presidente de la compañía Separadamente podrá tener las siguientes atribuciones o facultades; dirigir y administrar los negocios relativos de la compañía y sobre todo acto instrumentado por documento público o privado, así como de otra clase de convenios sean cuales fueren las formas de instrumentación, nombrar y remover los empleados de la compañía y decidir las asignaciones, cambios y despidos, ejecutar todos los actos de la compañía y firmar por la misma y obligarles con facultades, para enajenar, entregar y recibir valores y dinero en efectivo, enajenar y gravar bienes, muebles e inmuebles, créditos hipotecarios o accionistas, abrir, movilizar o cerrar cuentas bancarias, librar, endosar o aceptar letras de cambio, cheques, pagarés y toda clase de títulos valores o instrumentos negociables, celebrar contratos para descuentos de dichos crédito así como prestar fianzas y avales, ejercer la representación legal de la compañía tanto judicial como extrajudicialmente pudiendo otorgar poderes a abogados que mereciere su confianza con facultades para que realicen todos los actos procesales, ordinarios y extraordinarios o de simple administración y también las de convenir y transigir, bien sea judicial o extrajudicialmente, desistir de las acciones o del procedimiento, comprometer en árbitros, arbitradores o de derecho, enajenar y gravar con garantía prendaría, o hipotecarias, ceder o traspasar créditos o documentos de crédito, darse por citados o notificados, recibir cantidades de dinero, otorgar finiquitos, hacer posturas en remates y caucionarías debidamente, demandar particiones y nombrar partidores, asociar o sustituir parcialmente los poderes conferidos a Abogados que sean de confianza, ejercer la representación aludida ante los Organismos de la Administración Pública Nacional, Estadal o Municipal y solicitar el desalojo o desocupación de inmuebles ante los organismos competentes. Corresponde también al Presidente convocar la Asamblea General de Accionistas y fijar las materias que deben tratarse en sus reuniones, presentar al comisario anualmente el Estado de Situación Financiera de cada ejercicio económico de la compañía con los comprobantes justificados quince (15) días antes de la fecha fijada para la celebración de la Asamblea: Presidir la Asamblea de Accionistas, licitar, nombrar factores mercantiles otorgándoles las facultades que estime convenientes y llevar el Libro de Registro de Acciones, El vicepresidente solo podrá tenor atribuciones y actuar de manera conjunta con el firma del Presidente. OCTAVA: Cada accionista que sea miembro de la Junta Directiva deberá depositar como mínimo una (01) de las acciones que sean de su propiedad, a los fines del artículo 244 del Código de Comercio las cuales tendrán el carácter de inalienables y así se hará constar en el Libro de Accionistas. NOVENA: Todo lo concerniente a las reuniones de la Asamblea General de Accionistas se regirá estrictamente por las disposiciones contenidas en el artículo 271 del Código de comercio o cualesquiera otras disposiciones posteriores que lo modifiquen complementen. La Asamblea General Ordinaria se reunirá en el mes de marzo de cada año y las Extraordinarias cuando así lo disponga su Presidente. DÉCIMA: La compañía tendrá un comisario nombrado por la Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria de Accionistas que permanecerá en sus funciones por un periodo de Dos (02) años en todo caso cumplirá sus funciones mientras no fuere reemplazado con todos los derechos y atribuciones que le señale la Ley en los artículos 287, 291, 309, 310 y 311 del Código de Comercio. DÉCIMA PRIMERA: La compañía comenzará el giro de sus funciones el día de su inscripción en el Registro Mercantil y tendrá una duración de Treinta (30) años. Su liquidación, fusión o incorporación se hará ciñéndose en un todo a las disposiciones del Código de Comercio y en caso de liquidación será la Asamblea General de Accionistas por mayoría absoluta la que designe liquidador o liquidadores de la misma. DÉCIMA SEGUNDA: El ejercicio económico de la compañía será comprendido entre el 1º de Enero y el 31 de Diciembre de cada año. El primer ejercicio económico comenzará el día de su inscripción en el Registro Mercantil competente y concluirá el 31 de Diciembre del 2.015. Al terminar cada ejercicio se cortarán las cuentas y se producirá el Estado de Situación Financiera de la compañía, así como un análisis pormenorizado de las cuentas de pérdida y ganancias. Las reservas y provisiones serán distribuidas por el Presidente en la forma que así disponga pero debiendo cumplirse en todo caso anualmente con lo dispuesto en el artículo 262 del Código de Comercio, respecto a la formación del Fondo de Reserva hasta que dicho fondo alcance el diez (10%) del Capital Social. DÉCIMA TERCERA: Para el primer periodo de veinte (20) años, se han hecho los siguientes nombramientos: Presidente: JESÚS ENRIQUE BARRETO, Vice-Presidente: ANA FRANCISCA ESCALONA, antes identificados. Y para el periodo de dos años (2) como Comisario: ALEXANDER JOSÉ BLANCO RANGEL, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad Nº 16.066.672, Licenciado en Contaduría Pública, inscrito en el Colegio de Contadores Públicos del Estado Trujillo, baso el Nº 129.467, Se autoriza amplia y suficientemente a la ciudadana, NEREIDA BEATRIZ BENÍTEZ COLMENARES, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad Nº 12.039.754, para que haga la debida presentación, inserción y publicación de la presente acta. JESÚS ENRIQUE BARRETO ANA FRANCISCA ESCALONA Firmas Ilegibles MUNICIPIO VALERA, 13 DE ENERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE (FDOS.) ANA FRANCISCA ESCALONA, JESÚS ENRIQUE BARRETO, DR. ALEXIS RAMÓN PARRA HERNÁNDEZ. SE EXPIDE LA PRESENTE COPIA CERTIFICADA DE PUBLICACIÓN SEGÚN PLANILLA Nº: 454.2014.4.4011 (Fdo.) DR. ALEXIS RAMÓN PARRA HERNÁNDEZ. Registrador Mercantil Primero del Estado Trujillo.
Aseguró Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras Viernes, 17 de Marzo de 2017
Control cambiario tiene al borde de la quiebra al Estado El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Francisco Martínez, aseguró que mantener el actual sistema cambiario que rige en el país “es uno de los principales problemas que tienen al borde de la quiebra al Estado venezolano”. Manifestó que no todas las empresas tienen posibilidad de acceder a las divisas a través del sistema cambiario y que “no
Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras.
INFORMACIÓN
tenemos la unificación cambiaria y sigue habiendo un proceso de penalización sobre la transabilidad de divisas fuera de lo que son los mercados oficiales (…)". El empresario manifestó su preocupación por el hecho que actualmente no existe, a su juicio, un sistema cambiario “transparente” que sea "confiable" para todos. Aseveró, además, que las perspectivas económicas en Venezuela mostrarán una “tendencia a empeorar” con las actuales políticas en materia cambiaria. “Hoy por hoy el sistema de divisas no permite la planificación fluida constante y confiable de la compra de materia prima”, agregó. Las declaraciones de Martínez se producen luego que ayer el ministro de Comercio Exterior e Inversiones Internacionales, Jesús Faría, afirmara –en el programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión– que “no es viable en este momento levantar el control cambiario.
www.diariodelosandes.com
Diario de Los Andes
21
Diario de Los Andes 22 Cicpc busca esclarecer los motivos
Lo encontraron ahorcado
Cinco personas fallecieron SUCESOS
¿Quiénes eran las víctimas del accidente vía El Paradero?
La familia Ynfante Torres sufrió una terrible pérdida la mañana de ayer, encontraron sin vida a Orlando Junior en su residencia, en La Garita 2 de Los Llanos de Monay, municipio Pampán. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de Valera para la evaluación forense, amigos de la familia se acercaron al lugar y expresaron sus condolencias con la familia, estaban desconcertados y desconocían las causas por las que el joven de 19 años tomaría la fatal decisión. Comentaron que era bachiller, hijo de comerciantes, hermano menor, muchacho de fe. El Cicpc interrogó a los familiares y prosigue la investigación para esclarecer los hechos que dejaron de luto a la familia.
Yenifer Peña (20) viajaba con su bebé, sus restos serán velados en su hogar materno y el sepelio se efectuará en el cementerio de El Paradero.
La familia del fallecido médico gineco-obstetra Miguel Ángel Rivas Navarro se dirigió al Diario de Los Andes para desmentir los rumores en torno a la muerte del hombre que se desempeñó en el hospital “Dr. Juan Montezuma Ginari” del Ivss en La Beatriz, Valera, desde el año 2011 y que también era pastor de una iglesia evangélica. Su muerte fue reseñada el pasado 8 de marzo del año en curso, y se dio a conocer que por una fatal decisión él mismo se quitaría la vida. Desde el mes de diciembre del 2016, un psiquiatra dedujo que padecía episodios de pánico seguidos de amnesia lagunal, conocido como laguna mental, con alteración del estado de conciencia, asunto que no se puede prevenir y que escapa del sano juicio del paciente, según indicó quien fuera su esposa y madre de sus hijos. La familia explicó la evaluación médica para desmentir cualquier comentario que se hiciera en desconocimiento del diagnóstico médico y que pueda difamar al occiso y su familia. ADS
angelicaidsg@gmail.com
Orlando Junior Ynfante Torres.
Médico y pastor
Viernes, 17 de Marzo de 2017
Mercedes Domínguez (39), será velada en su residencia en Aguas Calientes, vía Valerita, municipio Miranda.
Fue el último viaje del conductor del Malibú azul estrellado con el camión de plátanos. Una de las víctimas viajaba con su hija, otras dos iban a ver a sus hijos, pero un siniestro registrado a pocos minutos de su salida frustró los planes y puso fin a la vida de todos los que iban a bordo z Angélica Da Silva. ECS Una tragedia en la carretera de Sabana Grande a El Paradero, arrebató cinco vidas a familias distintas el miércoles a mediodía. Según relataron los testigos, un camión NPR cargado de plátanos sufrió un vuelco, al parecer por esquivar a una gandola que iba a entrar a una arenera, y quedó atravesado en el canal por donde venía el Malibú azul, que tra-
Miguelina Raga (39), será velada en su casa en la calle Venezuela de Bachaqueros, edo. Zulia.
bajaba como carrito por puesto. Fue cuestión de segundos, el carrito colisionó con el camión y el impacto fue mortal para los pasajeros. Los oficiales de la PNB destacados en Los Cumbitos se trasladaron al lugar para explorar los hechos, el Cuerpo de Bomberos llegó para socorrer a las víctimas, algunas convalecientes fallecieron en el traslado al Hospital de Valera. Fueron reconocidos por sus familiares en la morgue de Valera, el siniestro dejó atónitos a los allegados, un sentimiento encontrado se reflejaba en las lágrimas de sus ojos y la falta de aliento. La familia de Yenifer Peña, de 20 años, comentó que la joven, la menor de siete hermanos, iba hacia El Paradero para la casa de su madre, llevaba a su bebé de seis meses en brazos. Ambas perdieron la vida. Mercedes del Carmen Domínguez, quien vivía en Aguas Calientes vía
Carlos Datica (35), el conductor del carrito por puesto será velado en su casa en El Batatillo de Monay cerca del peaje de San Antonio.
Valerita, municipio Miranda, iba a visitar a una de sus hijas al igual que Miguelina Raga, quien salió temprano de Bachaqueros, estado Zulia, para visitar a su hijo mayor en El Paradero. Carlos Datica era el chofer del carrito por puesto, tenía más de 15 años trabajando en la línea de Sabana GrandeEl Paradero, fue fundador de la ruta. Vivía en San Antonio, municipio Candelaria, allí dejó a sus tres hijos menores de edad.
w Investigación
El conductor del camión NPR cargado de plátanos quedó lesionado tras el vuelco, por lo que fue trasladado al ambulatorio local, las familias exigen que el ciudadano tenga custodia policial mientras la PNB explora los hechos para determinar su responsabilidad en el siniestro donde murieron cinco personas.
La señora de Datica comentó que su esposo fue fundador de la ruta, tenía más de 15 El Malibú azul quedó destrozado tras impactar con el NPR cargado de plátanos que se impuso años haciendo viajes de Sabana Grande a El en su camino Paradero y viceversa.
Iba a bordo de su moto cuando se estrelló con un bus
Locutor trujillano resultó lesionado en colisión
Miguel Ángel Rivas Navarro.
José Chirinos, locutor y animador de radio y televisión en la ciudad de Valera resultó lesionado en colisión con un bus. El hombre de 32 años conducía una moto por la avenida 6 y a la altura de la calle 22 se estrelló con la unidad de transporte público que iba de La Beatriz al centro de Valera. El equipo de rescate del Cuerpo de Bomberos llegó al lugar para auxiliar al ciudadano y tras prestarle primeros
auxilios lo trasladaron al Hospital Central de Valera, donde le diagnosticaron traumatismo craneoencefálico y permanece bajo observación médica. La PNB evaluó la escena y explora los hechos para determinar las causas y la responsabilidad de los conductores. Vecinos del sector comentaron que el semáforo en esa calle sufre constantes averías y los siniestros no Se recupera en el Hospital Central de Valera son atípicos. ADS de la lesión que sufrió en la cabeza.
www.diariodelosandes.com
De San Rafael de Carvajal
SUCESOS
Viernes, 17 de Marzo de 2017
Lo hallaron sin vida en zona boscosa La víctima tenía nexos con el estado Barinas pero era de Trujillo; en condiciones desconocidas le causaron la muerte a disparos y su familia tuvo información del crimen, salieron a buscarlo y hallaron el cadáver z Patricia María Araujo CNP 14.082 patriciaperiodistavalera@gmail.com
Muerto con lesiones por arma de fuego hallaron a un muchacho de 30 años, en zona boscosa del municipio San Rafael de Carvajal, casi a la media noche del miércoles 15 de marzo.
Historial
El hoy occiso presentó entradas policiales por los delitos de hurto, droga y porte ilícito de arma de fuego. Sus restos fueron entregados a los familiares después del medio día de ayer
En el sector Santa Bárbara de la parroquia José Leonardo Suárez localizaron el cuerpo de Rogelio Humberto Utrilla Olmos; al parecer su familia recibió información sobre el crimen contra el muchacho y el sitio donde habían dejado el cadáver y cuando se acercaron a la zona descrita, así lo confirmaron. Utrilla Olmos tenía familiares trujillanos, pero se desconoce si estuvo desaparecido y por cuántos días pero fueron ellos los que siguieron la ruta hasta localizar el cuerpo del muchacho, tal vez por rumores entre los vecinos o por datos directos de personas desconocidas. El Eje de Homicidios del Cicpc levantó el cadáver, colectó evidencias y lo trasladó a la morgue forense de Valera; tenía varias heridas por arma de fuego. De la ocupación de la víctima no se tiene información, desafortunadamente no hubo contacto con las personas que realizaban los trámites en Rogelio Humberto Utrilla Fotos: Edgar Alviso la morgue del Hupec.
De la Línea de Patrullaje Motorizado
En situación de robo los atrapó la policía
de la ciudad. La dama indicó la ubicación de los sospechosos y los oficiales rastrearon a los sujetos en el sector La Floresta. Se trataba de: Jesús P. (30) y Briceño A. (29). Briceño tiene expediente por robo genérico y robo de vehículos; les incautaron un arma de fuego tipo revólver, calibre .32mm y una moto MD, color negro, matrícula AE6F27V. El tercer caso de robo fue detectado contra un hombre que utilizó un cuchillo para apoderarse de los objetos personales de una dama en Morón. De esta manera le cierran el juego a los ladrones que atacan a transeúntes y residentes de Morón, La Marchantica y Siete Colinas. PMA
En tres hechos delictivos, suscitados en el municipio Valera comisiones de la Línea de Patrullaje Motorizado atrapó a cuatro sujetos en situación de robo. Por el sector La Marchantica, cerca del obelisco atraparon a dos
hombres luego que la víctima de robo de un teléfono Iphone, avisara a la comisión policial a pocos segundos del delito. Los ladrones iban corriendo hacia el cerro y la víctima de robo tras ellos, cuando pasó la policía, se dio cuenta de la irregularidad y los detuvieron e identificaron como: Deivis M. (18) y J. Laguna (24) llevaban un facsímil de pistola, color negro. Laguna tiene historial por homicidio, droga y robo genérico. En otro procedimiento policial de la Línea de Patrullaje Motorizado por La Floresta, detuvieron a otros dos ladrones. Se habían apoderado de una caja de dinero, que le quitaron a la encargada de un negocio en el centro
Con tres teléfonos celulares detuvieron a dos mujeres en la ciudad de Trujillo, al estar implicadas en el delito de extorsión. El G/B Bilfred Bastidas Fernández, comandante del CZGNB 23 (Trujillo) indicó que luego de investigaciones contra las sospechosas practicaron la detención en vía pública del centro de la ciudad, desde donde al parecer estaban extorsionando a una persona. A través de las tres líneas telefónicas que tenían en su poder las mujeres, le estaban exigiendo a una persona la cantidad de tres millones de bolívares, a cambio de no atentar contra su integridad física.
Rastrearon a las sospechosas cuando la víctima acordó encontrarse con ellas para entregarles el dinero, por ello el Conas Trujillo con motivos de peso, las apresó el pasado miércoles 15; quedaron identificadas como: Grethsy V. de 25 años y M. Núñez de 23. Fue Núñez quien se acercó a la víctima para cobrar la extorsión. El procedimiento está en manos de la Fiscalía de Flagrancia del MP. En tal sentido el comandante del Grupo Antiextorsión y Secuestro Trujillo insta a la colectividad a denunciar la extorsión sin ningún temor y confiar en el equipo de investigación, a través del númeSe encontraron con la víctima para cobrar el ro telefónico: 0271-5540468
Los ladrones iban a huir por La Marchantica.
Golpe que asestó el Conas Trujillo
Diario de Los Andes
23 Conocido cariñosamente como “Escaparate”
No saben por qué mataron al policía jubilado
La hipótesis de robo con relación al asesinato del ex policía Américo Ramón Bencomo (54) no ha sido confirmada. Versión de los hechos por parte de testigos y allegados a la víctima no precisan si en realidad le quitaron el dinero en efectivo que había cobrado, o si se llevaron la motocicleta en la cual se desplazaba y había dejado estacionada. El ex oficial Bencomo Américo Ramón Bencomo (54) era conocido cariñosamente Fotos: Henner Vieras como “Escaparate” lamentablemente fue víctima de asesinato por la noche del miércoles 15 de marzo, en el sector 1 de El Valle de San Luis, de esta ciudad. Unos dicen que no le robaron nada, el dinero y la moto quedaron en el lugar mientras que otros comentaron que todo se lo habían llevado; ninguna autoridad de seguridad ha emitido declaración sobre el crimen por lo cual las investigaciones siguen su curso y posteriormente se tendrá más información. El cadáver fue entregado a sus familiares y para el día de hoy le darán el último adiós. Lo recuerdan como una persona amigable, activa, que le gustaba practicar deporte y después de la jubilación policial se dedicaba al préstamo de dinero; evalúan otras teorías del homicidio como problemas con sujetos peligrosos, a los que le tocó confrontar en su rol de hombre de seguridad regional, en el pasado. PMA
Muerte del policía pudo ser venganza.
ó el correo: gaestrujillognb@gmail.com. PMA
dinero y así las detuvieron en flagrancia
www.diariodelosandes.com
Táchira : ZODIACAL:
León : TRIPLETON:
Zulia : TRIPLETAZO:
Chance : CHANCE ASTRAL:
7 7 8:0 7 0 p :45 p :45 p :20 p m. m. m. m.
Dos mujeres apresadas por extorsión
A: 570 B: 051 272 ACUARIO A: 828 B: 098 806 GEMINIS A: 182 B: 809 081 VIRGO A: 982 B: 541 812 LEO
El autor de al menos cinco asesinatos en el municipio Valera se enfrentó a las Fapet y murió Valera, 17 de Marzo de 2017 / Año XXXVIII / Nº 13.815/ De Lunes a Domingo PMVP
Bs. 500,00 / www.diariodelosandes.com
La ley le llegó a “Beto”
Hernan Alberto Laguna Montilla (25)
El sospechoso de causar al menos cinco homicidios, quedó rodeado por la policía regional en la casa donde se escondía desde hace varias semanas. Se trataba de alias “Beto” quién decidió enfrentarse a la comisión mixta de la Coordinación Policial 2 de las Fapet, desde una vivienda de La Cejita, municipio San Rafael de Carvajal. En el intercambio de disparos resultó herido, lo llevaron a la emergencia del hospital Pedro Emilio Carrillo, donde pereció a las 10:30 p.m. de ayer. Hernan Alberto Laguna Montilla (25) utilizó un revólver marca Coll, calibre 38mm para defenderse de la autoridad, pero perdió la batalla. “Beto” era del cerro La Conga de Morón y fue el presunto autor material del homicidio contra Juan José Cárdenas (20) ocurrido hace tres días en Morón y estaba implicado en la muerte en situación de robo que sufrió Yerenny Montilla Lobo (38) en la curva de Las Pulgas, a bordo del bus que salió del Terminal de Pasajeros de Valera con destino al estado Lara, el pasado 12 de julio de 2016. PMA
Comisión mixta de Fapet Motatán, La Cejita, Valera y Brigada Motorizada actuó en el procedimiento. Fotos: Edgar Alviso
Asesinó a Yerenny Montilla Lobo y a “Lino” Cárdenas.
Hallaron un revólver calibre 38mm.