RUBENCHO todavía tiene aguante y no quiere cargar con “el farolito” * 3
BAJO CONTROL Pruebas de antidoping con precisión
El año pasado las pruebas arrojaron varios positivos * 6
PORTAFOLIO, las gráficas que le dan vida y colorido a la caravana de la Vuelta * 6
Se posó sobre lo más alto de las empinadas montañas y desde allí desplegó sus poderosas alas para elevar el vuelo y mirar desde lo lejos el extenso verdor de la naturaleza que rodea los parajes y marchar raudo hacia la encumbrada meta, en medio del jolgorio de los aficionados que corearon su nombre y alentaron su paso demoledor hasta coronar la cima y subir al podio con rostro de ganador. José Rujano mostró su casta de campeón, en La Grita. Quiere mucho más, este fue su primer ataque, sabe que ahora se le viene un enjambre de aspirantes que quieren también el trono. Por ahora el triple coronado luce la camiseta de líder.
LO DIJO EL LÍDER
“
Voy a ir a visitar al Santo Cristo para brindar este triunfo. Yo me encomendé a él cuando venía hacia La Grita, le pedí que me diera fuerzas” * 7
EN A RIN PELAO lea todos los apuntes de carretera de Nelson Altuve * 3
ETAPA DE HOY: Lobatera-Planta de Concafé. Distancia: 99.0 kms
2 Mostramos los hechos y vivimos la noticia
50 años de Gestas Inolvidables
C
iclismo
Jueves, 15 de Enero de 2015
Los extranjeros en el giro
Cuba tiene en Alonso su mejor carta
Carlos Cruz, Los mexicanos buscan ritmo
“Esta es una carrera exigente”
“Deseo suerte a Carlos Galvis y Jackson”
z Nelson Altuve P. Gráficas: Luis Parada Nacido en la población de Villa Clara, en la provincia de Santa Clara, el cubano Lisnardi Alonso es el corredor más experimentado de la selección cubana. No tiene ningún parentesco con el campeón Eduardo Alonso, pero es su gran admirador. “Ojála fuera familia de él, pero no, él es de otra provincia”, dice el espigado ciclista, quien a sus 26 años ya cuenta con varias incursiones internacionales. Empezó a trajinar en el ciclismo a los 12 años, para luego pasar a los centros de rendimiento deportivo, hasta fue llamado a la selección nacional, donde ha cosechado experiencia. Esta es su segunda presencia en el giro tachirense, evento que considera muy exigente. Tiene otras presencias en diversos Es su segunda presencia en el giro tachirense, países, compitiendo en una Vuelta a evento que considera muy exigente México, cuatro Vueltas a Costa Rica, dos Tour de San Luis en Argentina y exigente y esperamos superar lo que antes de venir al Táchira estuvo en falta y terminar la carrera”, indicó el Martinica. Recuerda como sus mejocorredor Alonso. res logros ganar dos etapas en el La entrevista se hizo antes de giro azteca y estar en el podio de los comenzar la sexta etapa, y al ser sub-23. consultado sobre cuál corredor veía con fuerzas para ganar la carrera, A ganar nivel dijo que el actual campeón Carlos “Nosotros venimos para ganar nivel, Galvis, además de Rujano, aunque todos los muchachos del equipo son considera que el merideño no debe muy jóvenes, apenas están saliendo gastar sus fuerzas porque puede a conocer otros lugares, yo soy el de “reventarse” en los últimos momenmayor experiencia y apenas tengo tos del giro. 26 años. Esta es una carrera muy
Carlos Cruz es un corredor que ha representado a México en varios eventos internacionales, participando en las carreras de la Doble Copacabana en Bolivia, en Vuelta a Panamá, Vuelta a Guatemala, más las carreras en su país. “No he tenido gran figuración. Siempre me ha tocado ser gregario, trabajar para los demás”, dice el corredor nacido en Hidalgo. Manifiesta que llegaron con mucha expectativa a la competencia en el Táchira, pero han observado un nivel muy exigente, con corredores que andan en un nivel máximo, contrario a la situación de ellos que apenas están arrancando la pretemporada. “Estamos trabajando para competir en la Vuelta a México, exigirnos en la ruta de aquí para luego ir por nuestros objetivos”, dijo.
Tiene admiración por la forma como ruedan corredores como Carlos Galvis y Jackson Rodríguez, corredores a los que desea mucha suerte y éxito en la pelea por el título. NA
Colombiano Víctor Pineda:
“Veo ganador del giro a Rujano” Dicen que Colombia no tiene representantes en la Vuelta al Táchira, pero eso no es cierto porque en las filas del club mexicano Esparza Guerrero hay dos pedalistas nacidos en territorio cafetero, sin otra aspiración que mejorar su rendimiento físico llegaron a esta competencia. A Víctor Pineda lo observamos ayer un poco disminuido físicamente. El de Tunja no se encontraba bien, el gasto de energías en las etapas planas por el llano lo muestran con un rostro agotado y aunque partió ayer desde La Fría a los pocos kilómetros tuvo que retirarse, no aguantó el paso de los ciclistas. El boyacense no tiene mucha experiencia fuera de su territorio. Apenas había hecho algunas clásicas en Boyacá, Soacha, Agua Azul y Fatacativá, carreras de cinco días. Pineda tiene un año haciendo ciclismo,
pero tiene casta, viene de una tierra de campeones de donde han salido ciclistas de alta talla que han dado brillo a Colombia, como es el actual campeón del giro de Italia: Nairo Quintana, y él quiere emular a su paisano. “Desafortunadamente no nos sentimos bien, esta ruta es muy dura, hay corredores que andan muy bien. Quería ganar una etapa pero no se pudo. Espero volver a esta competencia con mejor condición física”, manifestó el chico colombiano. Para Víctor Pineda el campeón de esta carrera debe ser José Rujano por su condición de corredor de alto nivel y la preparación física que tiene actualmente. Ayer Víctor se fue de la carrera y quedó solamente Álvaro Saiz, más dos que cierran filas en el también mexicano Truckosa. NA www.diariodelosandes.com
RUBENCHO todavía tiene aguante y no quiere cargar con “el farolito” z Nelson Altuve P. Gráficas: Luis Parada La Grita, enviados especiales La voz del narrador colombiano Rubén Darío Arcila, mejor conocido como Rubencho, se dejó escuchar por primera vez cuando se efectuaron los campeonatos mundiales de ciclismo en el año 1977, en San Cristóbal. “Fue un momento único, un gran Mundial organizado en el Táchira, un evento que fue la despedida de algunos grandes del ciclismo y la aparición de nuevas figuras”, recuerda el comentarista. Rubencho se encuentra en la Vuelta 50 invitado por la cadena radial de Contacto 93.7 FM, y rememora la época cuando tuvo que vivir por un buen tiempo en Venezuela: “Fue cuando me quedé sin micrófono en Colombia, aquí me siento como en familia, no soy naturalizado pero me considero un hombre de esta tierra”. Entrando en materia ciclística, y con respecto a la Vuelta al Táchira, está claro de que la competencia pierde su emotividad si no hay un equipo colombiano. “Antes el objetivo del ciclismo colombiano era ganar en Venezuela, por eso vinieron los Cochise, Pachón, Samacá, Escobita Morales, pero luego los objetivos cambiaron y ahora todo apunta a Europa. Hay que decirlo: una Vuelta al Táchira sin la presencia de un equipo colombiano es como una Serie Mundial sin los Yankees de Nueva York, y lo digo por aquello de la enorme colonia colombiana que hay por estos estados donde transita la competencia y que desea tener una buen representación que venga a dar batalla a los corredores venezolanos”. ¿Por qué no vienen? Siempre esgrimen el tema de la temporada que termina allá en noviembre “Hombre, la verdad no vienen, es que por aquí quedan un poco limpios, no es el tema de la temporada, es otro punto, y es que aquí se les queda el 50% de lo que ganan. Nosotros en Colombia tampoco vemos a los corredores estrellas, porque los Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Carlos Betancourt y J. Rondón, se la pasan en Europa, así que no creo ese cuento”. ¿Quién apaga la luz? Más que entrar al tema de la Vuelta al Táchira, nuestro interés de abordar a Rubencho Arcila fue para conocer los pormenores de su libro “El último apaga la luz”, y nos confesó algunas particularidades de su trabajo periodístico, gracias a su ágil y picante pluma. “El prólogo del libro es de Alberto Casas Santamaría, con más de 350 páginas. No puse ni un peso, fue gracias al apoyo que conseguí en Antioquia. El título y la temática tienen que ver con la partida de muchos hombres de la radio colombiana, esa genewww.diariodelosandes.com
A RIN PELAO Nelson Altuve P.
NOS paseamos por La Grita, en ver-
dad, cada día más hermosa la Atenas del Táchira. El Santuario del Santo Cristo, ubicado a las afueras, le da otra cara a la ciudad e invita a la feligresía católica a visitar este monumento. La llegada de ayer fue la número 50 en la historia de la competencia, es decir, posee el récord de ser la única población fuera de San Cristóbal en recibir la carrera en medio siglo que tiene el evento. Ni hablar de la asistencia y recibimiento de los aficionados, no hay palabras para expresar tanta emoción de los gritenses para una carrera que forma parte de su historia… Un gran respaldo recibió el giro tachirense en su partida de La Fría, al ser sorprendidos los integrantes de la caravana con un suculento desayuno muy saludable a base de frutas, bocadillos y galletas que obsequió el representante de la firma comercial Multiservicios Joncar: don Jorge Durán, un amante hasta la médula del ciclismo y quien resultó un tremendo anfitrión al atender personalmente a los comisarios, jueces motorizados, medios de comunicación y ciclistas con ese aprovisionamiento para la dura etapa que se avecinaba.
ración que hizo vibrar y le dio mucha fuerza al ciclismo, aquellos que inventaron el cuento de las transmisiones radiales. El año pasado se nos fue Alberto Piedrahita Pacheco; Arrastría Brica ya no está”, manifiesta con cierta nostalgia don Rubencho. Considera el experto narrador colombiano que en el libro hay muchas historias de esos colegas que “ya no vuelven más, que porque eran muy buenos, y de allí viene el nombre porque en el ciclismo siempre se dice que el último que llega de noche debe cargar el farolito. En Europa había etapas muy largas y muchos corredores llegaban a la meta cuando caía la noche, por eso le llamaban el hombre de la linterna, de allí salió el título del libro, porque los grandes narradores se están extinguiendo. Comenta Rubén Darío que en Venezuela aún no está bien organizado el tema de la venta del libro, pero está haciendo los contactos para colocarlo en el mercado. Recuerdos e historias ¿Algún recuerdo en especial de la Vuelta al Táchira? una fuga en la ruta El Piñal-San Cristóbal “El más bonito recuerdo que tengo es cuany Alba apareció con mucha fuerza apoyado en aquella etapa se cayó Justo Galavís. do por sus compañeros de la Lotería del Íbamos descendiendo por Palo Grande, él Táchira y se tituló para sorpresa de los rodó y como era bien pesado se pegó fuerte colombianos y de los mismos aficionaen la cabeza y ya lo daban por muerto. dos”. Nosotros en la transmisión empezamos a rezar e implorarle a la Virgen de Coromoto ¿Rubencho es odiado por algunos y que no se lo llevara, que le diera fuerzas querido por muchos? para seguir viviendo, y Justo se recuperó y “Pues hombre, uno a veces en estas Dios lo dejó con nosotros unos 25 años cosas de la radio dice cosas que a algumás, por eso le llamábamos a Justo Galavís: nos no les gusta, por decir la verdad nos el milagro de la Coromoto”. ganamos enemigos, pero siempre hay “También recuerdo aquella frase que decía: más gente que nos quiere, así es la Claro, clariiito; eso pegó mucho entre la vida”. gente, fue cuando estuve transmitiendo con Ecos del Torbes, aunque me parece ¿Tus favoritos para ganar la que luego la tomaron para cuestiones carrera? políticas y la transformaron en: Rojo, “Pues hombre, uno a veces “Los que están sonando y por lo rojiiito”, (entre risas). en estas cosas de la radio que vienen haciendo creo que puede estar entre Juan Murillo, dice cosas que a algunos Jonathan ¿Un dirigente que recuerde? Camargo, el mismo camno les gusta” “William Marcano, una gran persona, peón Carlos Galvis y José Rujano”. hizo mucho por la Vuelta”. ¿Cuándo le toca apagar la luz? ¿Un ciclista que le haya llamado la aten“El día que no pueda ver los amaneceres, ción? el día en que no pueda escuchar el canto “Nicolás Reidtler, por aquello del eterno de los pájaros, cuando me toque bajarme perdedor, perdiendo cinco Vueltas al de una móvil, cuando deje de transmitir Táchira, además porque está muy lúcido y ciclismo, ese día apago la luz”, nos tiene unas historias que las cuenta con manifestó con un sentimiento profundo, mucha gracia”. mirando al cielo, con muchos recuerdos pasando por su mente, tal vez añorando ¿La Vuelta más emotiva? a hombres como Piedrahita, Rueda C, Sin duda fue aquella que ganó Carlos Alba. Arrastía Brica, y tantos otros que en su Recuerdo que el colombiano Samuel patria, en la Colombia del ciclismo, han Cabrera era el líder y no parecía que nadie partido, cerrando el lote, cargando “el le quitaría la camiseta, entonces se produjo farolito”.
“
CON
Jorge también encontramos al amigo Énder, un hombre de Colón que trabaja por el rescate del ciclismo menor. A ellos el agradecimiento por sus atenciones… Lástima que no podamos escribir lo mismo de los encargados de la jefatura de prensa de la Vuelta que está cargo de un perfecto desconocido, quien no tiene ni idea del trabajo que conlleva el cubrimiento de este tipo de competencias. Lo que antes era habitual en las Vueltas, los llamados centros de prensa, los desaparecieron, ahora los periodistas de medios impresos deben arreglárselas como pueden.
NO es solamente la discriminación
para con los medios regionales que le dan cobertura a la carrera de una forma amplia, sino también porque se desconoce el trabajo de los demás. Ayer se rodó que se iba a exigir al grupo de fotógrafos que andan en la caravana despojarse de unos chalecos que fueron distribuidos por un colaborador del ciclismo. Si bien hay que reconocer que el Ministerio del Deporte ha hecho esfuerzos económicos para saldar deudas pendientes de la carrera, y que los aportes deben manejarse con mano firme, tampoco se pueden aceptar las humillaciones o situaciones que vayan en detrimento de quienes de alguna forma han contribuido a que la competencia se mantenga en el tiempo.
Mostramos los hechos y vivimos la noticia
“A Justo Galavís lo llamamos el milagro de la Virgen de Coromoto”
iclismo
Jueves, 15 de Enero de 2015
C
50 años de Gestas Inolvidables
3
4
Jueves, 15 de Enero de 2015
Mostramos los hechos y vivimos la noticia
50 años de Gestas Inolvidables
Ayer se corrieron 113 kilómetros duros, de mucha disputa y estrategias y de una lucha sin cuartel entre los equipos que buscan el título
C
iclismo
Rujano y Murillo derrocharon condiciones en la ruta a La Grita y dejaron claro que son candidatos para coronar el título.
Brindó su triunfo al Santo Cristo. Juan Murillo respondió a los ataques y anuncia batalla
José RUJANO les dejó el “pelero” a algunos ciclistas que salieron en proRujano quien saltó del lote probando las fuerzas de los contrarios, no todos rescura de los premios intermedios. Una fuga se armó con seis corredores donde pondieron y empezó a verse el reguero aparecían Willian Muñoz, José Márquez, de ciclistas, y con cada pedalazo iba Sólo esperó que la montaña se aparecie- Freddy Vargas, Elia Favili, Yorman aumentando el ritmo y el peregrinaje de ra en todo su esplendor para levantar el Fuentes y Alexander Gómez, que en corredores que desfallecían, especialvuelo y dejar un reguero de rivales por el nada preocupaban a los del lote. Antes mente los cubanos, mexicanos y rusos camino, sacando las garras y poner así se había ido de la carrera el colombiano que se fueron de inmediato al fondo de los lotecitos que iban fragsu nombre entre los favoritos para carVíctor Pineda, al servicio del club meximentándose tal cual pedazos de gar con el título de esta Vuelta al cano Esparza Guerrero. hielo. Táchira, y es que la llegada a la Atenas del Táchira siempre represenEL TRIPLE campeón del giro tachirense, campeón de Vuelta a ta un punto de referencia y es clave Colombia, y podio en un Giro de Italia, mostró sus credenciales y para definir la carrera. aspiraciones a ir tras la cuarta corona. Su fortaleza en la carretera José Rujano refrendó ayer en La Grita montañosa, la cual lo coronó en La Grita, demostró que aún el merideño no que viene por lo suyo. Que está disestá acabado y que regresa con ánimos de dominar y vencer en las bodas puesto a luchar por este título y su doradas del giro máxima aspiración es alcanzar el tetracampeonato, y por eso Extensa llanura saltó ayer con propiedad Se esperaba el salto Nada para destacar en para irse en pos del triunNadie sabía dónde iba a ser el salto, pero este paso por las fo en La Grita, además todos esperaban el ataque del único triextensas llanuras con la promesa de renplecoronado vigente que tiene la carrera. del norte tachirense, El consagrado corredor merideño se fue dirle tributo al Santo Primer título que sumó tomando con mucho en solitario, puso el paso, y a la rueda Cristo si ganaba y se José Rujano en Vuelta al cuidado los corredo- saltaron el manojo de favoritos; nadie aticolocaba al frente de la Táchira corriendo con res la vía para evitar naba a contraatacar y sólo Jonathan clasificación general. el Selle Italia caer en los baches que Camargo y Ronald González se pusieron La sexta etapa seleccionó la se consiguen por cualquier en el mismo plano, pasando en ese orden competencia de forma definitiva lado. El lote se mantuvo compor el primer premio de montaña del día. y los que están en los puestos de pacto, pero sin darle mayores libertades Poco duraron en compañía de Rujano, comando, es decir, los diez primeros de a los que iban al frente, con las camise- pero saltó Juan Murillo y entonces entenla general serán los llamados a buscar la tas del Androni Giocattoli y los del Ona dió el de Santa Cruz de Mora que era el corona. En esta guerra de segundos, la Fona-Jairo Sports, colocando el pecho a momento de dar el golpe, saltó con fuergeneral tiene a dos corredores de la brisa, controlando la carrera. Los del za, sentado maniobró con propiedad y le Funda-Rujano de Mérida, dos de Lotería grupo merideño de Funda-Rujano y los dijo a todos que su meta era, además de del Táchira, dos de Androni Giocattoli loteros se mantenían atentos a cualquier coronar en La Grita, apoderarse del lidemás dos del Kino, lo que sin duda le da movimiento, sabiendo que la verdadera razgo. una sensación de lucha en las próximas competencia sería al retornar y pasar las Atrás no había muchas piezas que resetapas. pondieran. Entre curva y curva se fueron Mesas de Seboruco. alejando Rujano y Murillo y los demás no Calma en el lote los vieron más hasta que llegaron a la El salto de los favoritos La salida de la etapa fue en la localidad Cuando se acabó el terreno plano y se meta y los muchachos de Funda-Rujano de La Fría y los ciclistas salieron raudos superó el paso por La Fría llegaron los y Lotería del Táchira ya estaban esperanrumbo a Coloncito para encontrar un primeros escarceos y, tal como lo hizo el do en el podio por la imposición de las camisetas. terreno plano y dejando el protagonismo día anterior en Colón, fue el mismo z Nelson Altuve P.
La Grita, enviados especiales Edición: Elvins Humberto González
2004
RUJANO sacó toda su clase y demostró que llegó a la Vuelta en excelentes condiciones para recuperar el titulo Graficas: Luis Perada www.diariodelosandes.com
Mostramos los hechos y vivimos la noticia
C
iclismo
Jueves, 15 de Enero de 2015
50 años de Gestas Inolvidables
5
LA FRIA vio salir esta sexta etapa con un pelotón compacto, que al final llegó completamente desgranado a La Grita.
El trabajo del equipo merideño rindió sus frutos.
La caravana cambió totalmente, y aun resta lo más duro de la carrera.
El podio de triunfadores premió a los tres mejores de la jornada.
Durante la etapa se presentaron varias fugas pero ninguna logró su cometido.
ETAPA EN CIFRAS
113.5
Kilómetros se disputaron desde La Fría, municipio García de Hevia, hasta la Grita, en donde se coronó Rujano como líder
www.diariodelosandes.com
2
Horas 52 minutos 47 segundos el tiempo de esta sexta fracción de Vuelta, la llamada “etapa reina”
20
Horas 31 minutos 10 segundos, es el tiempo general de nuevo líder de la carrera
60
Del recorrido de la Vuelta al Táchira en su edición 50 se ha cumplido hasta ahora.
Jueves, 15 de Enero de 2015
Mostramos los hechos y vivimos la noticia
6
50 años de Gestas Inolvidables TODO BAJO CONTROL
Pruebas de antidoping con precisión
C
iclismo
Cumpleañeros en el giro
El año pasado las pruebas arrojaron varios positivos, entre ellos el ganador del giro Jimmy Briceño del club Lotería del Táchira z Nelson Altuve P.
El comisario Benjamín Suárez es el jefe de la comisión antidoping. En lo que va de carrera han cumplido con todas las pruebas. Tal como lo dijo el propio presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Artemio Leonnet, en los próximos días se hará una segunda prueba al total de corredores, esto para garantizar la pulcritud de la competencia. Todos los días, en el punto de llegada, el personal de esta comisión instala una lista de corredores para acudir a hacerse la prueba, la cual es sencilla. Los exámenes van a los laboratorios de Cuba y luego a Canadá y habrá que esperar cuatro meses para conocer los resultados. El año pasado las pruebas arrojaron varios positivos, entre ellos el gana-
Andris Hernández de Gobernación de Mérida recibe el saludo de comisarios y federativos. Andris cumplió el 11 de enero.
40
dor del giro Jimmy Briceño del club Controles efectuará la comisión médica del Lotería del Táchira, Ministerio del Deporte, quien fue defenestrado Federación y la organizadel trono y el título pasó ción de la carrera. a manos del tachirense Carlos Galvis.
En la Vuelta al Táchira son muchos los corredores que festejan su cumpleaños. La conmemoración del día de su nacimiento los agarra rodando en la carretera, pero el acontecimiento no pasa desapercibido para la caravana porque hacen un alto en el camino para cantar el cumpleaños feliz. Hoy presentamos a varios que cumplieron y recibieron la respectiva felicitación de sus colegas.
El cubano Eduardo Acosta también festejó sus 21 años.
Emanuelle Sella, del Androni Giocatelli, cumplió el 9 de enero.
Marco Benfatto, otro de los cumpleañeros de enero.
PORTAFOLIO
www.diariodelosandes.com
l CLASIFICACIONES
RUJANO: “Me sentí bien gracias al Santo Cristo”
Llegada de la VI etapa 1. José Rujano (Funda-Rujano-VEN)…
“Voy a ir a visitar al Santo Cristo para brindar este triunfo. Yo me encomendé a él cuando venía hacia La Grita, le pedí que me diera fuerzas, por eso agradezco la fortaleza que me brindó para ganar aquí; también a esos aficionados que me apoyaron, a los de Mérida y Táchira que estuvieron presentes en la raya de sentencia”, manifestó José Rujano, mientras era rodeado por una muchedumbre que quería saludarle, llevado casi en volandas al podio. El merideño llegó extenuado a la meta luego del enorme esfuerzo que supuso atacar y descolgar a sus rivales para rematar en los últimos diez metros, levantándose sobre su bicicleta para desmarcar a Juan Murillo, quien siempre estuvo a la rueda del triple campeón. “Ahora tenemos que trazar otras estrategias. Me sentí bien cuando arranqué, estoy preparado físicamente, hicimos muchas semanas de trabajo físico, creo que estoy en mis mejores condiciones”, indicó al ser consultado sobre su desenvolvimiento en la etapa. Para el corredor que capitanea el club FundaRujano - Gobernación de Mérida, las cosas no están despejadas del todo. “Allí está Murillo, anda bien, es un buen corredor, hizo una buena etapa. Lo felicito”. Esto para indicar que el lotero se convierte en un gran rival además de los otros corredores que están en los primeros lugares de la general.
JORNADA DE HOY 7ma ETAPA
2h.52m.47s
2. Juan Murillo (L. Táchira – VEN)….
a 3s.
3. Juan Ruiz (L. Táchira – VEN)….
a 49s.
4. Yeisson Delgado (L. Táchira – VEN)….
a 52s
5. Carlos Galvis (Androni – VEN)….
a 55s.
6. Jorge Abreu (L. Táchira – VEN)…
a 57s
7. José Alarcón (Funda-Rujano – VEN)…
a 1.05s
8. Yonder Godoy (Androni – VEN)…
a 1.26s.
9. Jonathan Camargo (L. Táchira-VEN)…
a 1.28s
10. Nelson Camargo (Ona – J. Sports-VEN)…1.41s 11. Anderson Paredes (Yaracuy –VEN)…
2m
12. Jackson Rodríguez (Androni – VEN)…
2.38s
13. Ronald González (Táchira – VEN)…
2.42s
14. José Contreras (Táchira – VEN…
2.46s
15. José Mojica (Selección Cuba)….
2.52s
Clasificación General 1. José Rujano (Funda Rujano-VEN)
20h.31m.10s
2. Juan Murillo (L. Táchira – VEN)…
3s
3. Juan Ruiz (L. Táchira- VEN)…..
55s
4. Carlos Galvis (Androni VEN)…
59 s
5. Jorge Abreu ( Táchira – VEN)…
1m.7s
6. Yeison Delgado (Táchira – VEN)…
1m.9s
7. José Alarcón (FundaRujano- VEN)…
1m.22s
8. Yonder Godoy (Androni – VEN)…
1m.36s
9. Yonathan Camargo (Táchira – VEN)…
1m.38s
10. Nelson Camargo (ONA-Jairo Sports)
1m.48s
General Sprint 1 Jhoan.. GIB Gob Barinas Irdeb........
92 23
2 Eugert. YEL Yellow Flow. ............
105 16
3 David.. TMX Trucksosa... ............
89 12
4 Enrique GYY Gob de Yaracuy AGV.
67 12
5 YAGUARO. Isaac.. OFT Ona Idt Fona .
55 11
Montaña 1 RUJANO José... G. de Mérida..
1 15
2 MURILLO Juan... LTT Lotería..
27
3 RUIZ. Juan Jo LTT Lotería del Táchira.. 4 5 4 CAMARGO Nelson. OFT Ona Idt Fona 10
4
5 DELGADO Yeisson GTT Gob. del Táchira 6 3
Por Puntos 1 DIA Enrique. GYY Gob. de Yaracuy
87
2 UBETO Miguel......... GTT Gob. del Táchira 65 3 MURILLO. Juan........... Lotería del Táchira 43
El giro tachirense cumplirá este jueves su séptima etapa, episodio que tiene como invitada de honor la montaña, pues la serpenteante caravana recorrerá 99 kilómetros de los cuales en un porcentaje mayor al 70% será de empinada carretera y desde su punto de partida ubicado en la población de Lobatera hasta llegar a Bramón en la jurisdicción del Municipio Junín con tres puertos de montaña, el primero ubicado en el Alto de Palo Grande, de segunda categoría, uno ubicado en el Alto de Berlín
www.diariodelosandes.com
y un último premio escarpado en propia meta ubicada en la planta procesadora de café CONCAFÉ. Lobatera – Planta de Concafé Distancia: 99.0 kms Lugar de salida: Plaza Bolívar - Lobatera Hora de salida: 09:30 am Apertura de firmas: 08:40 am Lugar de llegada: Planta de Concafé Límite de clasificación: 18%
4 FAVILLI. Elia........... Yellow Flow.
42
5 RUJANO...... José........... G. de Mérida
39
Jueves, 15 de Enero de 2015
EL PROTAGONISTA
iclismo
Mostramos los hechos y vivimos la noticia
C
50 años de Gestas Inolvidables
7
8
Jueves, 15 de Enero de 2015
Mostramos los hechos y vivimos la noticia
50 años de Gestas Inolvidables
FAVORITOS en el podio
C
iclismo
ANTES de partir, las apuestas daban un pequeño número de corredores como favoritos para ganar la Vuelta al Táchira 2015. La lista se redujo más con el arribo de los ciclistas a La Grita. Ahora todo quedó reducido a cuatro o cinco que despejaron las dudas de nubes y se acomodaron en los primeros lugares de la general para desde allí mostrar sus capacidades y aspiraciones. El podio en la Atenas del Táchira presentó a los elegidos, a los que aparecen con los mejores números para ganar la carrera en sus Bodas de Oro. José Rujano fue el más aplaudido, pero también los elogios le llegaron a Juan Murillo y Carlos Galvis por su buen accionar en la dura jornada en ascenso que tuvo como testigo al Santo Cristo.
3 DIRECTORIO
Títulos suma Rujano y junto a “Cochise” y Pachón son los máximos ganadores de Vuelta al Táchira Editor Presidente Eladio Muchacho Unda Coord. Suplemento Vuelta al Táchira Nelson Altuve P.
Gerente de Negocios María Alexandra Muchacho
Gerente de Operaciones y Tecnología José Ramón Muchacho
Diagramación, Montaje Edición Editor Gráfico Elvins Humberto Henry Quintero G. Rafael Peña González Layisse Cuenca
Gerente de Redacción Nelson Altuve P.
Coordinador General de Deportes Elvins Humberto González
Redacción SuperDeportes Eduardo Villamiza Táchira Miguel Albarrán Valera Frank Graterol Valera
Emilio Blanco Valera Edwuard Barradas Valera Edgar Alviso Valera
SUPERDEPORTES Es un Producto de Editorial Diario de Los Andes, CA RIF: J-09003756-0 Impresión
William Albarrán
Colaboradores Guillermo “Guillo” Villamizar Jonathan Rojas, Gonzalo Rey Muñoz Eduardo Villamizar Reportero gráficos: Luis Parada y Gennaro Pascale
www.diariodelosandes.com