Ediciòn ElVigìa/Mèrida 21Febrero2017

Page 1

CAVISUR CELEBRÓ SU CUADRAGÉSIMO NOVENO ANIVERSARIO /2

Martes 21 de Febrero de 2017 / Año 2 / N˚ 438 / elvigia@diariodelosandes.com

Estiman que ocupación hotelera supere el 75% /7

Ricky Martin ya tiene fecha para su boda /8

PMVP: PMVP: 300,00 300,00 Bs Bs Debaten desalojo de la sede donde funciona la Brigada de Rescate /4

ENTREVISTA

RAFAEL ARAQUE:

Así lo sentenció el presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez

EN 2017 CON LA INFLACIÓN MÁS ALTA Afirmó que el Gobierno está tratando de enfrentar el déficit fiscal producto de los aumentos salariales o por bonos de alimentación con dinero inorgánico, lo que alimenta el gran monstruo de la inflación. Las cifras de la inflación pudieran estar rondando 480 – 500 por ciento, pero eso antes del aumento de la UT. /3

LUIS VICENTE LEÓN: “DEMANDA DE DIVISAS AL CAMBIO OFICIAL SEGUIRÁ SIENDO INFINITA” /3 En la comunidad La Florida reclaman la entrega de las cajas de los Clap, ya que pagaron 10 mil bolívares y ahora quieren resolverlos con “una bolsita de comida”

SE SIENTEN /5 ” S O D A B O R “

La inseguridad es uno de los factores que azota la producción agropecuaria /2


Diario de los Andes

Con personalidades del ámbito empresarial

2

EL VIGÍA

www.diariodelosandes.com

Cavisur celebró su 49 aniversario La Cámara de Comercio busca reimpulsarse hacia el progreso y el desarrollo en el contexto del sur del Lago

z Liseth Suárez

Aseguró Rafael Araque, de Fedenagas El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

La inseguridad azota el sector agropecuario

Desde Fedenagas buscan establecer estrategias que incrementen la producción

Destacadas personalidades del ámbito empresarial venezolano y autoridades gremiales se sumaron a la celebración de Cavisur

lisethsuarez13@gmail.com

Con grandes personalidades del ámbito empresarial y autoridades gremiales, este lunes la antigua Asociación de Comerciantes e Industriales de El Vigía (Aciv) hoy convertida en Cámara de Comercio e Industria de El Vigía y Sur del Lago (Cavisur), celebró su cuadragésimo noveno aniversario, un evento que conjugó tres importantes acontecimientos, como lo son: la presentación de Cavisur, la juramentación de la nueva

w Mesas de trabajo

La junta directiva de Cavisur efectuó una mesa de trabajo en la que participaron las autoridades gremiales y personalidades del ámbito empresarial para evaluar las grandes potencialidades de la zona Sur del Lago y, al mismo tiempo, se elaboraron una serie de propuestas y proyectos enmarcados en el desarrollo de la zona, aprovechando las virtudes que esta posee.

junta directiva y la conmemoración del aniversario. Lisandro Segura, presidente de Cavisur, manifestó que la institución tiene como objetivo principal reimpulsarse hacia el progreso y el desarrollo, desde El Vigía en el contexto del Sur del Lago. Asimismo señaló que la unión e interacción que existe hoy día entre los pueblos del Sur del Lago, viene de décadas y que es una realidad a la cual los vigienses y empresarios deben adecuarse. “Esa realidad es una gran alianza subregional y Cavisur, a través de esa coalición, busca impulsar todas nuestras potencialidades, en aras del progreso y desarrollo de todos los ciudadanos en general”, recalcó. Acentuó que la junta directiva de Cavisur será un legado para enlazar a la sociedad con la dinámica e iniciativa de la empresa privada, buscando siempre el progreso para todos. “Nos sentimos muy contentos de recibir en nuestra sede a nuestras autoridades gremiales y a grandes

Luego de la rueda de prensa se efectuó una mesa de trabajo para evaluar las potencialidades de la zona Sur del Lago

personalidades del ámbito empresarial venezolano, hoy hemos ratificado con este encuentro ese propósito, ese objeto contenido en nuestros estatutos”, acotó. Del mismo modo recalcó que en lo inmediato se dedicarán a la organización del gremio en la zona Sur del Lago, ya que según Segura siendo más amplia la red de la organización gremial, podrán luchar por las obras que necesitan reivindicaciones y por los anhelos de la sociedad. “Comenzaremos a trabajar en la promoción y asistencia para la constitución de asociaciones de comerciantes y sectores económicos en la zona Sur del Lago, trabajo que permitirá con el tiempo promover el potencial del municipio Alberto Adriani y el contexto geográfico del Sur del Lago de Maracaibo”, agregó. Segura culminó destacando que mediante una gestión eficaz buscan generar soluciones asertivas, que logren un desarrollo sustentable y que esté dirigido siempre al crecimiento constante de la calidad de vida de los ciudadanos.

Cavisur realizará la organización del gremio en la zona Sur del Lago

Rafael Araque, tesorero de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenagas), presente en la celebración de Cavisur, apuntó que la inseguridad es uno de los factores que ha venido azotando la producción agropecuaria de Venezuela. “El golpe más duro que hemos vivido durante estos últimos años es el tema de la inseguridad, hemos sido víctimas de secuestro, extorsión, sin olvidar el problema grave de robos y hurtos en todas las fincas”, destacó Araque. Indicó que ningún productor se ha escapado de los robos de equipos de ordeño, animales y aseguró que cada día el problema es más grave, pues regiones como Machiques, la Sierra de Perijá, Guárico, Bolívar, Anzoátegui, Apure y Táchira se han convertido en zona roja ante tanta inseguridad. “Estamos buscando soluciones a este flagelo, en caso del municipio Andrés bello, por ejemplo, se han establecido alianzas con la Guardia Nacional y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, para así mitigar el problema de los robos a pequeños y grandes productores”, aseguró Araque. Del mismo modo recalcó el tesorero de Fedenagas, que en el municipio Campo Elías han logrado aminorar un poco el problema, ya que gracias al trabajo realizado con los cuerpos de seguridad y la comunidad, han logrado capturar e identificar a los sujetos que se dedican a delinquir. Araque manifestó que en el ámbito nacional existe una sala situacional que está a cargo del comandante de la Guardia Nacional y que en la misma Fedenagas tiene participación y allí se hacen las denuncias de invasiones, robo de ganado y equipos.

El tesorero de Fedenagas manifestó que ante la grave crisis del país han venido estableciendo estrategias con las cadenas agroproductivas de los demás sectores, tanto primarios, secundarios, como terciarios, a fin de conseguir los diferentes implementos que se necesitan para la producción. “Desde Fedenagas hemos venido luchando por el país, nosotros somos netamente productores nacionales que tenemos que enfrentar desde la parte económica hasta la climática”, recalcó. Apuntó que el sector pecuario siempre seguirá dando un paso al frente, en la producción del país y destacó que la institución siempre dará la cara por todos los productores. LS

Establecen estrategias

Rafael Araque: “el golpe más duro que hemos vivido es el tema de la inseguridad”


Sentenció el presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez

EL VIGÍA

El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

Inflación del 2017 será la más alta de la historia

Representantes de los gremios empresariales de Venezuela evaluaron la situación económica del país desde El Vigía. Gráfica: Internet

“La emisión de dinero inorgánico y la inyección de liquidez en el país es lo que alimenta el gran monstruo de la inflación y es lo que tiene realmente en el piso el poder de compra de todos los venezolanos” z Jaime Romero jaimeprimicias64@yahoo.com

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Francisco Martínez, aseguró que la inflación al final del año 2017 será la más alta registrada en toda la historia económica del país y quizás de todo el continente americano, producto de las consecuencias provocadas por las erradas políticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro. La declaración la ofreció durante una conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la Cámara de Comercio de El Vigía y Sur del Lago (Cavisur), institución que lo invitó a participar en los actos de juramentación de su primera junta directiva oficial, evento celebrado este lunes en horas de la tarde. Francisco Martínez presentó un diagnóstico general sobre la realidad económica atravesada por todos los sectores involucrados en la producción,

w Propuestas concretas

El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, considera que el Gobierno debe desmontar los mecanismos de control existentes actualmente y buscar consenso sobre las formas de impulsar la producción, evaluar los momentos para anunciar aumentos salariales o de bonos de alimentación a fin de evitar el cierre de las empresas y estimular la contratación de más personal, revisar el control cambiario, sancionar a quienes reciban divisas y se aprovechen de esa situación, pero sobre todo impulsar la producción de bienes y servicios.

Francisco Martínez considera que el Gobierno debería enfocarse en promover realmente el aparato productivo de bienes y servicios

comercialización y prestadores de servicios del país, resaltando que para este año 2017 las empresas están cada vez más comprometidas y con graves problemas para tener viabilidad operativa normal, producto de la crisis económica de la nación. “Esta es la crisis más profunda que hemos vivido en los últimos tres años en forma consecutiva terminando en recesión, estamos iniciando un nuevo ciclo que todavía se vislumbra en recesión y con tasas de inflación bastante elevadas, aunado a que no termina por estabilizarse la producción de bienes y servicios en el país, así que para el año 2017 no tenemos como que buenas noticias o buenas perspectivas en materia económica”, señaló el presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez.

cal producto de los aumentos salariales o por concepto de bonos de alimentación con la elaboración de dinero inorgánico, constituyéndose en un grave error económico para la nación. “No sabemos a ciencia cierta cómo va hacer el Gobierno nacional para cubrir estos déficits fiscales que está teniendo progresivamente por todos estos aumentos desmedidos, tanto de salarios como de todos los costos, evidentemente la única manera que tiene el Gobierno de cubrir es a través de la emisión de dinero inorgánico y la inyección de liquidez en el país que es lo que alimenta el gran monstruo de la inflación y es lo que tiene realmente en el piso el poder de compra de todos los venezolanos”, sentenció el dirigente empresarial.

Abordaje estructural

Especulación por escasez

Indicó el gremialista empresarial que hasta tanto el Gobierno nacional no haga el abordaje estructural y sistémico sobre los problemas económicos y afronte la crisis con seriedad, será difícil que haya un tipo de mejoría. “Estas medidas han tenido que ser tomadas en forma urgente en el 2015 y ya vemos cuáles son las consecuencias del deterioro al cierre de ese año, luego al cierre del 2016 y por ende al cierre del 2017, que tiene que ser con números peores que los que hemos visto en los últimos años”, refirió. Destacó que la crisis económica afectó a todos los sectores productivos por igual, unos con mayor severidad que a otros, pero en términos generales todos se encuentran pasando calamidades. “La inflación no ha sido publicada oficialmente por el Gobierno, se estima que hay unas cifras que pudieran estar rondando 480 – 500 por ciento, pero eso antes del aumento del 70 por ciento de la unidad tributaria, esto va a redundar en el incremento de la tasa inflacionaria con sus respectivas consecuencias, además el Gobierno sigue produciendo dinero inorgánico que a la larga profundiza la crisis económica del país”, aseguró Martínez. Afirmó que el Gobierno está tratando de enfrentar el déficit fis-

A juicio del presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, la promoción del denominado “bachaqueo”, que no es otra cosa que la puesta en práctica del comercio informal con precios especulativos, se generó debido a la terrible escasez de productos de consumo por la que atraviesa el país en los actuales momentos. “Realmente lo vemos como se debe ver, nadie especula con la abundancia y lo que realmente está afectando al empleo formal y a las empresas formales es que no se han creado, sino que se han cerrado los mecanismos para la producción normalizados de los bienes y servicios en el país, a través de todo este entramado de controles que se han convertido en una camisa de fuerza y todo un sistema de chantaje y de corrupción al que se enfrenta el empresariado formal a diario en el país”. Concluyó que el Gobierno debería enfocarse en promover realmente el aparato productivo de bienes y servicios en condiciones óptimas, reales, sin los excesivos controles, sin las fiscalizaciones premeditadas y prejuiciosas, a fin de lograr la recuperación del sector empresarial, la generación de fuentes de empleos con salarios dignos, además de procurar reducir la inflación de manera inmediata.

Diario de los Andes

Señaló el presidente de Datanálisis

3

www.diariodelosandes.com

“Demanda de divisas al cambio oficial seguirá siendo infinita”

Luis Vicente León considera que la demanda de divisas al precio oficial seguirá siendo infinita mientras el dólar paralelo este muy por encima

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, asegura que el proceso de devaluación de la moneda estadounidense como mecanismo para reducir la demanda debe ajustarse a la realidad de la paridad cambiaria mundial, de lo contrario el efecto será prácticamente nulo. Explicó que a pesar de considerar que la medida asumida por el Gobierno de ajustar el valor nominal del dólar oficial, pasándolo de 12 a algo más de 650, en teoría es correcto pero el resultado no fue el esperado, al tomar en cuenta que en Venezuela predomina un mercado paralelo que presenta diariamente un valor más cercano al entorno económico de la región. “Por qué devalúas, porque generalmente quieres reducir la demanda de divisas de la nación para poder bajar la presión de la devaluación, la presión sobre la economía y para preservar recursos, eso se hizo de alguna manera en el año 2016, tuvimos una devaluación, tuvimos la contracción del gasto público real, tuvimos contracción en la liquidez monetaria y tuvimos una pérdida impresionante de la capacidad de compra de la población, pero nada de eso funcionó, cada una de estas medidas fueron y van a ser necesarias en el futuro pero no funciona porque el Gobierno lo está aplicando dentro de un cajón, dentro de una cárcel que el propio Estado definió y es la cárcel del control y el intervencionismo”, relató León. Explicó que esa devaluación tiene como propósito reducir la demanda de divisas, pero si la misma se produce de 12 bolívares por dólar a 640 en un país normal cae dramáticamente la demanda, pero en el caso venezolano la demanda de dólares a 12 bolívares era infinita y a 640 también es infinita, precisamente porque existe un mercado negro que permite el arbitraje y sirve de referencia para quienes adquieren las divisas. “Hay un tema que es fundamental, que es que el Gobierno no reconoce la necesidad de abrir mercados, porqué no abrir el mercado cambiario, porqué no permitir que se desplacen los precios y se ajuste la economía; la teoría estatal es que no lo hace porque impactaría severamente en la población más pobre y aumentaría la inflación, pero igualmente tuvo un fuerte impacto en la población más pobre y sobre todo en la inflación, aunque el Gobierno no aplicó las medidas correctas en materia de control cambiario”, sentenció el analista económico. JR


Diario de los Andes

En asamblea de ciudadanos

4

NUEVA BOLIVIA

El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

www.diariodelosandes.com

ASEGURÓ ELVIANA ANDRADE

Discuten desalojo de la sede donde funciona Brigada de Rescate

“No pretendemos desalojarlos de la sede”

LO DIJO

DERVIS PAREDES: La brigada seguirá usando la sede hasta la decisión de Fondemi

La vocera de Finanzas del Consejo Comunal Manuel Argüello, aclaró que no están en contra de la Brigada de Rescate, al contrario “estamos buscando la manera de mediar ante esta situación, pues reconocemos la dedicación que han tenido trabajando en esta infraestructura”. Explicó Andrade que el consejo comunal fue denunciado ante la Contraloría Municipal por uno de sus miembros y durante las auditorías que llevó a cabo dicho ente de fiscalización salió a relucir la entrega indebida de esta sede por parte de los anteriores directivos del consejo comunal, de modo que “esperaremos la decisión de Fondemi sobre el destino de esta infraestructura, mientras tanto, estamos de acuerdo con que sigan usándola como lo han venido haciendo”. AA

Queremos seguir trabajando en esta sede, porque ya forma parte de nosotros”

Los involucrados llevaron a cabo una asamblea para decidir los pasos a seguir

Tips:

z Agny Acevedo Rivas agnyacevedorivas@gmail.com

Una serie de discusiones se suscitaron con respecto a la infraestructura donde funciona la Brigada de Rescate Francisco de Miranda en el municipio Tulio Febres Cordero del estado Mérida, debido a que la misma perte• De acuerdo a nece al Consejo Comunal Manuel ArDervis Paredes, re- güello de Nueva Bolivia, cuyos cibieron adverten- voceros anteriores cedieron la incias de desalojo de fraestructura en comodato a la brila sede que serían gada y ahora los nuevos voceros ejecutadas el paquieren recuperarla. sado fin de seAyer se desarrolló una asamblea mana entre los involucrados, con la presen• Informó el coor- cia de representantes de la Contralodinador de la briría Municipal, funcionarios de gada que recibió Polimérida y medios de comunicauna sede en estado ción locales, para decidir sobre el de abandono y destino de la mencionada infraestrucdonde encontró tura. Al respecto, Dervis Paredes, copresunta droga ordinador de la Brigada de Rescate, • Dervis Paredes w Primeros auxilios tiene constancia sobre el otorgaActualmente los miembros de la miento en comoBrigada de Rescate Francisco de dato indefinido que Miranda dirigen cursos de primeros auxilios en las instituciones educatile hizo la anterior vas de Tulio Febres Cordero, el codirectiva del conordinador Dervis Paredes anunció sejo comunal

• El fin de semana, adolescentes y jóvenes de Nueva Bolivia y Caja Seca dedican tiempo para prepararse como brigadistas

que todos aquellos interesados en recibir dicha capacitación, incluso en el vecino municipio Sucre, pueden solicitarla dirigiéndose a la sede, ubicada detrás de Tornillos Mara.

informó que hace tres años recibió una sede en estado de abandono y han avanzado poco a poco con esfuerzo, haciendo vendimias y otras actividades comunitarias para mantenerla. Aseguró que tienen un acta de asamblea de ciudadanos con el Consejo Comunal Manuel Argüello, donde consta que les dieron en comodato indefinido dichas instalaciones. Sostuvo Paredes que como institución capacitan en gestión de riesgo y prevención de desastres a jóvenes y estudiantes de las instituciones educativas de la jurisdicción, para lo cual los únicos requisitos que deben cumplir son: ser mayores de 15 años y presentar examen psicológico, psicotécnico y físico para demostrar que el aspirante está en condiciones de prepararse durante seis meses y recibir el título como sub-brigadier. Por su parte, María Medina, representante de una de las estudiantes de la brigada, consideró que los miembros del consejo comunal deben analizar bien el hecho de privar a los brigadistas de continuar en la sede, pues el propósito social de esta institución es ocupar a los jóvenes en actividades provechosas y darles la oportunidad de prepararse para ser adultos útiles a la sociedad.

EL PRÓXIMO JUEVES

El Dato:

14

La Brigada de Rescate Francisco de Miranda tiene 14 años de fundación en Tulio Febres Cordero

Recurrirán a Fondemi en Mérida

Ellos opinan :

Labor social

María Medina: “hay madres que pierden sus hijos jovencitos por no haberse dedicado a cosas buenas”

Elviana Andrade: “estamos de acuerdo en que la brigada continúe sus actividades en la sede”

Funcionarios de Polimérida Nueva Bolivia mediaron durante la asamblea

La Contraloría Municipal procede según sus atribuciones

Yohander Andara, representante de la Contraloría Municipal, anunció que el próximo jueves representantes del consejo comunal de la Brigada de Rescate y de la Contraloría Municipal acudirán hasta el Fondemi en Mérida, donde dicho ente crediticio del Estado decidirá sobre el destino de la infraestructura. Andara explicó que la Contraloría intervino en la situación a raíz de una denuncia que hizo uno de los miembros del consejo comunal sobre un dinero que le adeudan a Fondemi por estas instalaciones, información que fue corroborada. En tal sentido “el procedimiento que realizaron los anteriores voceros del consejo comunal no cumple con lo establecido en la ley para ceder esta infraestructura”. AA


#POR ESTAS CALLES

Diario de los Andes

EL VIGÍA

El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

Los vecinos expresaron su malestar

5

www.diariodelosandes.com

En La Florida esperan ser escuchados

Por un momento se caldearon los ánimos

En La Florida pagaron Bs. 10 mil por la caja y le salieron con bolsitas

Se sienten “robados” con cajas del Clap z Adela Lozada adeloza77@gmail.com

Vecinos del sector La Florida alzaron su voz de protesta este lunes y salieron a la calle para denunciar que se sienten burlados por los responsables de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), pues cancelaron un dinero por la caja de alimentos mexicanos y luego les dijeron que solo le entregarían una “bolsita de comida”. Un centenar de personas salieron a la calle principal del sector para exigir sus derechos, pues aseguran que a pesar de que pagaron los 10 mil bolívares para recibir las cajas mexicanas le salieron con que les iban a dar solo una bolsa. “Desde el pasado viernes comenzaron a entregar las cajas del Clap en la parroquia Rómulo Gallegos y resulta que ahora a nosotros nos van a entregar bolsas en La Florida del Paraíso”, señaló Franklin

w ¿Robados?

Manifestó Franklin Pinto que el pasado mes de diciembre se repartieron entre la junta comunal y los responsables de los Clap unos perniles que supuestamente eran para el pueblo. “En ningún momento le llegó a ninguna de las personas y lo mismo sucedió con los regalos de los niños que tampoco los recibieron, por eso queremos que lo que está oscuro salga a luz, porque sentimos que nos están robando”.

Frente a estas irregularidades que al parecer están ocurriendo en otras comunidades de la parroquia Rómulo Gallegos, un representante del consejo comunal se hizo presente en el sitio para proponerle a los denunciantes que levanten un acta y soliciten respuestas, pues según los vecinos de La Florida la organización comunitaria no trabaja por los beneficios del sector

Así se expresó el pueblo:

Franklin Pinto Dirigente vecinal “Por qué si en otras comunidades llegan las cajas porque aquí en La Florida no, señores nosotros nos sentimos robados pues no tenemos otra manera de ver esta irregularidad que afecta a unas cien familias”

Damián Román Jubilado

Alrededor de cien personas salieron a la calle. Gráficas: Adela Lozada

Pinto, habitante de la comunidad. Dijo que se sienten “robados” y en su propia cara, pues la plata que dieron fue para recibir unos alimentos y “ahora resulta que nos llegó un mensaje para decirnos que nos darán otros productos cuando no debe ser así, entonces nos preguntamos ¿por qué razón están negándonos nuestro derecho?”. Ante esta irregularidad que al parecer viene ocurriendo en diferentes sectores de la parroquia Rómulo Gallegos, conversaron con la ciudadana Ayarí Medina, de la junta comunal, “quien dijo que si no recibíamos la bolsa el beneficio igual se iba a dar, mientras que Edith Guerrero, responsable del Clap, nos expresó que ella igualito se encargaba de vender la comida, entonces qué pasa,

“Aquí se hace necesario más la unión de la comunidad, porque cuando todo está bien nadie participa, pero cuando se meten con sus intereses ahí salen todos los que nunca participan ni en reuniones”

Emma Rujano Ama de casa

Pagaron por la caja y le salieron con una bolsa

cuál es la amenaza con esto?”.

Por su parte, Emma Rujano, fustigó que a través del consejo comunal no les haya llegado ningún tipo de beneficio, “y que porque somos gente rica, aquí lo que hemos obtenido es gracias a nuestro trabajo y no por algún Gobierno de turno”. Refirió que el pasado mes de marzo de 2016 les llegó una bolsa de comida contentiva de dos sardinas, dos harinas y dos rollos de papel y “con eso es que nos hemos resuelto hasta esta fecha, entonces porqué si todas las comunidades han recibido estas cajas de comida cuál es la razón de que a nosotros nos llegan con una simple bolsa, no es justo”.

Injusto

“Nosotros mismos hemos sido los encargados de echar pa’ lante esta comunidad y no porque seamos ricos, sino porque hemos luchado por tener los beneficios que hasta estos momentos tenemos y no por el consejo comunal”

Tilsa Zerpa Ama de casa

Tips:

• Los vecinos no quieren juzgar sin pruebas, pero exigen las causas por las cuales no les quieren vender las cajas mexicanas • Piden al Gobernador que se haga ver y les haga sentir que el dolor de ellos supuestamente es del mismo gobierno • Alrededor de cien familias de La Florida están afectadas con este problema • Un representante del consejo comunal les sugirió ir hasta la empresa socialista, Mercal o Pdval

“Si no iban a darle cajas a todas las personas entonces para que cobran el dinero a todos, aquí somos unas cien familias que necesitamos la comida, no pueden dar la mitad pues la caja debe estar sellada y si no tenemos nuestro derecho a reclamar”

Eder Chacín Dirigente vecinal “Como representante del consejo comunal les recomiendo que levantemos un acta bien sustentada, porque el pueblo tiene sus derechos, es más, si quieren revocar a los que la integran también lo pueden hacer”


L 6

Diario de los Andes

www.diariodelosandes.com www.diariodelosandes.com

OPINIÓN

también de una vegetación que enriquezca y le de valor ornamental y paisajístico. En EL MUNICIPIO QUE NOS MERECEMOS el arbolado urbano debe tener una especial atención, no nificación, sin una correcta preparación del suelo, sin una adecuada selec- solo en los espacios públicos, también en sectores como el talud del barrio El ción de especies, etc. Carmen (que debe ser decretado como Todo ello trae consigo, posteriorreserva o protegido por algún instrumente, árboles débiles y/o enfermos, mento jurídico municipal, por su imárboles mal anclados al terreno que portancia), el talud o borde de Colinas caen en cuanto se producen vientos fuertes, árboles podados drásticamente del Paraíso (por su importancia como sostén de masa para la urbanización porque sus ramas estorban a los edifiLos Parques), el talud de la urbanizacios y viviendas colindantes, raíces que invaden conducciones de agua, le- ción Buenos Aires y Colinas de ese mismo sector (por el riesgo que reprevantan pavimentos o agrietan muros, senta para el sector La Vega) y así, muproblemas éstos que podían ser en su mayor parte perfectamente previstos y chos otros espacios que tienen una subsanados con una adecuada planifi- doble función (protección y “pulmón natural”), todo esto con la definición cación. En el municipio Alberto Adriani, la de verdaderas políticas ambientales y carencia de arbolado urbano de calidad de manejo silvicultural en calles y avenidas constituirían la visión de un muhace que el calor del Sur del Lago de nicipio ecológico o por lo menos Maracaibo se sienta aún más, condiresponsable en materia ambiental y de ciones privilegiadas para la economía (ubicación, físico-naturales, vialidad y riesgo. En EL MUNICIPIO QUE NOS otros) son también una limitación para MERECEMOS, la protección ambiendesarrollo de actividades sociales, ya tal es la mejor garantía para un desque no se cuenta con espacios para arrollo organizado y sustentable. Eso, compartir (espacios públicos de calidad), donde las plazas públicas son ca- es lo que nos merecemos. *Ingeniero Forestal rentes de mobiliario urbano, pero

El Arbolado Urbano II z Ángel Contreras*

a silvicultura urbana ha existido desde que el hombre ha plantado árboles en las ciudades y comunidades donde vive. La silvicultura urbana se puede definir como el ordenamiento de los árboles para que contribuyan al bienestar fisiológico, sociológico y económico de la sociedad urbana. Esta disciplina abarca tierras boscosas, árboles en grupos y árboles individuales en lugares habitados, y es multifacético, puesto que las zonas urbanas comprenden gran variedad de hábitat (calles, parques, rincones abandonados, etc.) donde los árboles brindan un amplio abanico de beneficios pero también presentan problemas. En la ciudad la plantación de árboles responde a muchas finalidades. En cualquiera de los casos será imprescindible el perfecto conocimiento del carácter y de las limitaciones de las numerosas especies que pueden ser utilizadas, así como el entorno donde se ubicarán (suelo, contaminación, etc.). En la actualidad se plantan árboles en las ciudades sin una debida pla-

H

Lo peor que puede pasar

z Oswaldo Álvarez Paz

ay una tensión creciente en el alma de todos los venezolanos. La incertidumbre sobre el presente y el futuro inmediato ofrece condiciones para que crezca la incertidumbre, o lo que es peor, una especie de resignación pesimista por la impotencia que se siente en algunos sectores. A todos, a unos y otros, les digo que lo peor que puede pasar es que no pase nada. Esto también es una posibilidad que alargaría indefinidamente la situación actual. Sucedería si quienes tenemos alguna responsabilidad en la conducción de cualquier sector de la vida nacional nos cruzamos de brazos y lejos de dar el ejemplo que la hora reclama, nos agotamos en reclamos exclusivamente electoralistas que tendrán su hora, pero que nos aleja del cambio radical urgente que la nación reclama. No me cansaré de repetir que lo electoral es instrumento fundamental de la democracia. Pero no es el único. Ni siquiera el más importante. Esto es válido cuando ruedan por tierra principios y valores que le dan sentido a este país pues es su verdadera razón de ser. La lucha por la libertad y la democracia, por la libertad inmediata de todos los presos políticos teniendo como especial la de dos de mis admirados amigos como Leopoldo López y Antonio Ledezma sin excluir a ninguno, tiene que ser suficiente para concretar la unidad de todos cuantos luchamos por el cambio radical que Venezuela necesita. Venezuela está hecha pedazos. El mundo en-

tero está asombrado con la situación a la que hemos llegado. No hay nada que pueda explicar y mucho menos justificar, el fracaso del actual régimen cívico-militar. Además de lo interno, nos aísla cada vez más. Desde hace unos diez años no hay relaciones con Israel, ni se regularizan con Estados Unidos donde quedaron a la deriva infinidad de venezolanos por el cierre de consulados como el de Miami. Vale la pena recordar que en 2005 Chávez expulsó a la DEA de Venezuela, retiró a la misión militar de ese país que funcionaba en Fuerte Tiuna y prohibió el sobre vuelo de aviones de reconocimiento contra el tráfico ilegal de drogas en nuestro territorio. El régimen ataca grosera e injustamente al presidente español Mariano Rajoy y a todos cuantos expresan su preocupación por lo del narcotráfico, el terrorismo y la prisión de infinidad de presos políticos exigiendo su inmediata libertad. Se acabó. No podemos continuar como pasivos espectadores o comentaristas circunstanciales de lo que acontece. Llegó la hora de la unidad y del desprendimiento. Venezuela nos necesita a todos. Los intereses y ambiciones personales o de grupo hay que dejarlos de lado. Diferirlos, al menos por ahora, en nombre de la lucha superior que tenemos la obligación de librar.

Gabriela Osorio

oalvarezpaz@gmail.com @osalpaz

D

El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

La pluma de Luis

www.diariodelosandes.com

seguramente será traidor de la patria; ahora bien, ¿cómo confiar en un sistema de justicia que solo resuelve 8 casos de homicidio de 100 ocurridos? z José Lombardi Según el observatorio venezolano de la violencia (OVV) la impunidad en Vee acuerdo a la enciclopedia nezuela alcanza el 92% y para la orgalibre Wikipedia, preso político “es cualquier persona física a la nización internacional Worl Justice que se le mantenga en la cárcel o dete- Proyect (WPJ), Venezuela es la peor nida de otro modo porque sus ideas su- calificada en materia de respeto a los pongan un desafío o una amenaza para Derechos Fundamentales. Lo absurdo de esta realidad es que el sistema político establecido, sea este nuestra Constitución nacional bolivade la naturaleza que sea”. riana establece en el artículo 19 del TíHe seleccionado el nombre del artítulo III, en referencia a los Derechos culo “Leopoldo” refiriéndome a LeoHumanos y Garantías, y de los Deberes poldo López, quien según mis que toda persona gozará de la garantía consideraciones es el preso político que le brinda el Estado en resguardar emblemático de Venezuela, puedo a sus Derechos Humanos, óigase bien “la través de él agrupar y darle rostro a los garantía que brinda el Estado” ahora más de 100 presos políticos que según bien, ¿Qué Garantía puede brindar un la organización Foro Penal Venezolano Estado incapaz e ineficiente en resolver se encuentran condenados o procesados delitos contra la vida humana (homicien algún lugar de reclusión de nuestro dios) y además decreta como fecha de país. celebración nacional una insurrección Más allá de quienes estuvimos o no militar fallida que atento contra el Esde acuerdo con la propuesta “la salida” tado de Derecho y la Democracia, y hoy coincidimos que es inaceptable la adicionalmente dejo centenares de privación de libertad por pensar dismuertes. tinto. En el caso específico de LeoMás temprano que tarde todas las poldo López han trascurrido 3 años de cosas vuelven a su lugar y los “presos prisión, sacrifico suficiente que lo exo- políticos” de hoy serán los conductores nera de cualquier responsabilidad o políticos del mañana, la lucha por la lierror político que haya podido cometer. bertad del ser humano es inagotable, Lamentablemente en Venezuela podrán intentar dominarla, pero nunca quien difiera de las ideas del oficiadetenerla. lismo, con suerte será sospechoso, pero @lombardijose

Leopoldo


Hoteles y posadas están equipados El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

CIUDAD CAPITAL

Diario de los Andes

Fallas en la distribución de alimentos

7

www.diariodelosandes.com

Estiman que ocupación hotelera pueda superar el 75% en Carnaval

En San Rafael denuncian que son engañados por los Clap

LO DIJO

ASIA BRETT:

Habitantes de San Rafael amenazaron con denunciar ante los organismos correspondientes estas irregularidades

El turismo interno se incrementó porque los visitantes llegan a la ciudad, visitan y disfrutan del Teleférico y al Cámara de Turismo señaló que el Teleférico incrementó la actividad turística y aún están en un proceso de estudio para comprobar el porcentaje otro día se van” z Jesús David Rivas/CNP 21.831 jesus_molina9019@hotmail.com

En el marco de la XLVIII edición de la Feria Internacional del Sol, la Cámara de Turismo del estado Mérida ha registrado hasta el momento una reservación del 60% en cuanto a ocupación hotelera, a la expectativa que la misma pueda superar el 70 u 80%. Asia Brett de Vega, presidenta de la

w Se las ingenian

Asia Brett de Vega consideró que esta será una mejor temporada para los emprendedores y quienes ofrecen servicios en el estado, dijo que aun cuando la situación de crisis priva a las personas de poder disfrutar de ciertos privilegios, afirmó que los venezolanos se han organizado y han elaborado una programación previa a la salida de cualquier destino, en el caso de Mérida por ser un estado que se vende solo.

Cámara de Turismo del estado Mérida, resaltó que están a la espera que inicien los días de asueto en el estado para registrar con precisión la ocupación de esta importante temporada para la ciudad, aunque a su juicio, se perfila como una temporada de oportunidades para los prestadores de servicios. Aunque para la representante de este sector, el Gobierno regional no ha contribuido en el equipamiento y dotación en sector hotelero, esto ante el desabastecimiento de productos de higiene personal y demás insumos propios que son utilizados por este sector, destacó una de las virtudes que tiene el merideño es el ser precavido y tomar en cuenta las necesidades del momento, por lo que afirmó que los hoteles cuentan con los requerimientos necesarios para recibir a los visitantes en esta temporada. “El Gobierno no nos ha participado nada en torno a este tema, anteriormente los hoteleros nos enviaban la

lista de necesidades y nosotros la remitíamos al Ejecutivo, pero en esta temporada no ha habido articulación”, señaló. En torno a las políticas que maneja el Sistema Teleférico de Mérida para ascender al Pico Espejo, como por ejemplo la venta condicionada de alguna persona que desee comprarle la entrada a algún familiar o amigo que no tenga su domicilio en la entidad, puede adquirir el boleto si tiene previsto disfrutar de este atractivo turístico con el núcleo familiar, de lo contrario no podrá obtener los boletos para el disfrute de sus allegados, la presidenta de la Cámara de Turismo dijo estar enterada por la múltiples denuncias que ha recibido, “pero estamos de brazos cruzados porque ellos tienen esas normas de funcionamiento y vienen directamente desde Caracas, pese a ello no se puede considerar como una condición sino más bien como un requisito”.

Desde hace 9 años la comunidad universitaria no se expresa

Ulandinos solicitan elecciones generales

Para los dirigentes de Equipo 10 es necesario proyectar desde la ULA un mejor país

Dirigentes estudiantiles del movimiento Equipo 10 pidieron en rueda de prensa que se realicen elecciones generales dentro de la Universidad de Los Andes (ULA), indicaron que desde hace 9 años no se han renovados las autoridades universitarias. Bajo la vocería de Daniel Chacón, coordinador del movimiento estudiantil, resaltaron que es imperioso realizar unos comicios en la ULA con el objetivo de fortalecer desde los espacios universitarios la democracia venezolana, emplazando a las autoridades a elaborar y defender un

reglamento electoral. “Si el Tribunal Supremo de Justicia está en contra de la universidad, no podemos dejarla en bandeja de plata”. Para Chacón es indispensable refrescar los cuadros visibles de esta bicentenaria academia que forma parte del pulmón de vida de Mérida, por lo que emplazó a los estudiantes a defender desde cualquier espacio del recinto universitario, al igual que el Consejo Universitario debe plantear una ruta que garantice la celebración de este proceso vital de la democracia. JR

Habitantes de San Rafael de Mucuchíes, en el municipio Rangel del estado Mérida, denunciaron las irregularidades que se han presentado en cuanto a la distribución de las famosas cajas de los Clap, las cuales contienen productos de la cesta básica alimentaria. Ana Socorro Villamizar, habitante de la mencionada localidad más alta de Venezuela, alzó su voz de protesta ante esta situación señalando que están cansados de ser “negreados y apartados” de los mecanismos que ha implementado el Gobierno nacional para la distribución de los alimentos. La afectada relató que fue convocada por los encargados de esta distribución de alimentos para plantearles que en esta oportunidad les entregarían la caja con 22 productos, pero debían pagar los 10 mil 800 bolívares “sin falta” y luego de concretado el negocio, les informaron que “no vendría la caja con los productos que ofrecieron, sino una bolsa que viene de la Gobernación con 9 productos con el mismo precio”. Dijo que en varias parroquias de este municipio entregaron las cajas, mientras que al pueblo más alto del país “el Gobierno le quiere meter gato por liebre”, por lo que exigió a las autoridades en materia alimentaria en Mérida una respuesta ante esta molestia que sienten varios residentes de este sector del páramo merideño. Afirmó que la discriminación en cuanto a la distribución de alimentos es constante, ya que en reiteradas oportunidades la comida se la reparten “los cogollos de los Clap”. “A mí no me dijeron que venían esta simple bolsa con esos productos porque si no simplemente no doy los 10 mil 800 y prefiero que me los devuelvan así me alcance solo para un kilo de queso, pero sé que me lo compré”. Por su parte, Youxy Balza, también habitante de esta parroquia del municipio Rangel, expresó su insatisfacción por la forma en la que el Gobierno, los consejos comunales y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) manejan el tema alimentario en San Rafael de Mucuchíes. Indicó que los habitantes de este sector fueron ignorados, ya que en los sectores foráneos a esta localidad les entregaron su respectiva caja, mientras que a ellos les entregarían una bolsa con menos productos de los ofrecidos. “No puede ser que a nosotros por catalogarnos como un pueblo opositor nos quieren entregar las sobras y las miserias de los demás, estamos molestos, queremos que nos escuchen y nos cansamos que el Gobierno siempre nos quiera pisotear”. JR

Youxy Balza exhortó a las comunidades a denunciar esta situación y no “vender la conciencia por 10 productos”


8

Diario de los Andes www.diariodelosandes.com

Así lo dice su nieta

ESCENARIOS

El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

Juan Vicente Torrealba a sus 100 años es todo un galán

E

l compositor venezolano Juan Vicente Torrealba cumplió 100 años, en plenas facultades físicas, según afirma su nieta Annaé Torrealba. Su familia, “Los Torrealberos” preparan una gran celebración para homenajear a uno de los músicos más grandes e importantes del país, propulsor de la tonada criolla. No oculta su orgullo, su pasión, porque sí, hablar de Juan Vicente Torrealba es para ella una pasión, que brota a borbotones por la boca, como si se tratara de una cartilla aprendida, cuya ritualidad es alterada por los nudos de garganta que, cada cierto tiempo, le juegan en contra. Annaé Torrealba es una nieta orgullosa de su abuelo y de su legado Torrealbero, el cual defiende, profesa y promulga.

E

Este año la casa del “Arpa de Venezuela” se viste de fiesta, de aniversario, mejor dicho de centenario, a pesar que el cumpleañero rechace la palabra en cuestión por sonarle a “museo”, a “Simón Bolívar”, a “viejo”, al extremo que cambió la invitación de la celebración por “#Los100deJuanVicente”. A estos 100 años, Juan Vicente Torrealba llega arropado por su familia: su esposa Mirtha, con quien ha pasado la mitad de su vida, musa inspiradora de La Potra Zaina, 10 hijos, 12 nietos y 9 bisnietos. Annaé admite, entre risas, que no saben cuánto durará la celebración, lo que sí sabe con certeza es que será espléndida. “La del año pasado se extendió hasta junio”, dice feliz. Tomado de www.noticias24.com

“Pégate y Báilame” en Venezuela

l cantante de música urbana, Andrés Arango, mejor conocido como “Frank El Santo“, aterrizó en nuestro país para presentar su nueva propuesta musical. Es su primera vez en Venezuela, manifestó quedar encantado con la gente y la comida. Para diferenciarse de los demás intérpretes de este género, Frank busca exaltar las cosas lindas de la mujer, “con picante pero nada vulgar”. Su primera placa discográfica lleva por nombre “Pa´que no pequen tanto” y cuenta con la colaboración de músicos de talla internacional como Pipe Calderón, Giova, Rayo & Toby, Galante, entre otros. “Pégate y Báilame” es su más reciente

sencillo y con el que se está abriendo paso internacionalmente. El video de este tema se grabó en Tucacas y una vez estrenado comenzará una gira de medios más fuerte por todo el país. Tomado de www.noticias24.com

R

Ya tiene fecha de boda

icky Martin y su prometido Jwan Yosef ya tienen fecha para su boda. Un amigo de la pareja afirmó que los dos quieren casarse en Nueva York el próximo mes de junio. Ricky y Yosef se comprometieron el año pasado, y la familia de ambos está muy feliz con esa relación, principalmente los hijos del cantante, que pasan muchísimo tiempo con su otro 'papá'. Una fuente afirmó que Mateo y Valentino llaman al artista plástico de 'Papi Jwan'. Tomada de www.labotana.com


El VigĂ­a, martes 21 de Febrero de 2017

ESPECIAL

Diario de los Andes www.diariodelosandes.com

9


Diario de los Andes

Florido a Maduro:

10

www.diariodelosandes.com

Traidor a la patria es usted

El presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, diputado Luis Florido, respondió a las acusaciones que realizó ayer el presidente Nicolás Maduro al acusarlo de traición a la patria. Florido retó al primer mandatario nacional a realizar una consulta popular a los venezolanos sobre quiénes son los verdaderos traidores. Además, agradeció a la comunidad internacional que se ha pronunciado a favor del rescate de la democracia en Venezuela. “Maduro llamó traidores a la patria a los diputados, Julio Borges, Freddy Guevara y a mi persona, Luis Florido, pero preguntemos al pueblo ¿Quiénes son los verdaderos traidores a la patria? los diputados que hemos actuado dentro de la diplomacia parlamentaria para denunciar las violaciones a los Derechos Humanos, la falta de democracia, la escasez de alimentos y el sufrimiento de los venezolanos en dictadura o Nicolás Maduro que es el responsable y cómplice del narcotráfico, la corrupción, la falta de alimentos y medicamentos, y el hambre que tiene nuestro pueblo”. Florido retó al mandatario nacional a realizar una consulta popular

José Guerra: no habrá salario “que aguante la inflación”

José Guerra, presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, alertó que si el Banco Central de Venezuela continúa el financiamiento del déficit del gobierno y Pdvsa, no habrá “salario que aguante la inflación”. de circular El diputado criticó que los traba- Deben todos los billetes jadores no son remunerados adecuadamente y advirtió que las alcaldías no pueden pagar los aumentos decretados por el Ejecutivo. "Yo no quiero que el trabajador tenga más billetes, quiero que tenga más poder de compra (…) Hay que aplicar conjuntamente con los aumentos salariales una política antiinflacionaria”, dijo el también economista en una rueda de prensa de Primero Justicia. A propósito del nuevo cono monetario, señaló que de los seis billetes faltan dos por circular: el de 1.000 y 2.000 bolívares.

Breves nacionales

Cámara de periódicos se reunió con Zapatero para integrarse al diálogo

El expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió a la Cámara de Periódicos de Venezuela, sumarse como cooperadores del diálogo ya que -a su juicio- “se necesitan más encuentros entre quienes piensan diferente a fin de encontrar puntos en común necesarios para la reconciliación de las partes”. En este sentido, representantes de la Cámara de periódicos de Venezuela, liderados por su vicepresidente, Gastón Guisandes, se reunieron ayer con el expresidente español y facilitador del diálogo en Venezuela, José Luis Rodríguez Zapatero, con el fin de consignar un documento en apoyo a su gestión en la mesa de diálogo, y solicitaron la incorporación de este a las deliberaciones entre gobierno y oposición, “como única vía para la conciliación nacional”, precisó Guisandes.

Ayer se reunió con Rodríguez Zapatero NACIONAL

El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

Presidente Maduro llamó a reorganizar bases del Psuv El Presidente de la República y máximo representante del Partido Socialista Unido de Venezuela indicó que hasta el 19 de abril dicha militancia política se encontrará en un proceso de reorganización a escala nacional

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó ayer a una reorganización de las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), hasta el 19 de abril “cuando se cumplen 20 años de la decisión histórica del

w Se reunió con Zapatero

El presidente Maduro, se reunió ayer en el Palacio de Miraflores con el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero para tratar avances en el proceso del diálogo nacional. En el encuentro estaban presentes la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez; el coordinador del diálogo por parte del Gobierno Nacional, Jorge Rodríguez; y la ministra para el Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez. Más temprano, Jorge Rodríguez, sostuvo un encuentro con Zapatero para abordar temas de interés nacional.

Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 de lanzar la candidatura presidencial de Hugo Chávez”. En trasmisión de VTV, el Jefe de Estado y máximo representante del Psuv reconoció la “gran demostración” que dio la militancia del partido durante el año 2016 en el campo político, sin embargo, indicó que es necesario “que le demos más al país, mucho más a nuestro pueblo, para su conciencia, para su mejor organización”, destacó la necesidad de “renovar” la capacidad ideológica, política y teórica del partido oficialista para “interpretar” el momento actual del país, de

Latinoamérica y el resto del mundo. El Primer Mandatario llamó al Comando Central Bolivariano que integra dicha organización política, a “impulsar” una nueva etapa durante los próximos cuatro años a través del Plan Carabobo 2017-2021. Por su parte el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello pidió a la militancia psuvista trabajar en favor de la población escuchando y atendiendo sus necesidades. Puntualizó que ni alcaldes ni gobernadores deben “molestarse” cuando la población indique qué cosas no están funcionando.

Solidarios con al vicepresidente de la República, Tareck El Aissami

Psuv irá a renovación de los partidos políticos

VP plantea "consulta popular" para adelantar presidenciales

Urge reforma monetaria ante aumento de bono de alimentación

Gobierno con 123 proyectos a través del convenio China-Venezuela

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Darío Vivas, dijo ayer que este partido acordó acatar la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto a la renovación de los partidos políticos de acuerdo al cronograma establecido por el organismo electoral. Señala que respetan las decisiones de aquellas organizaciones que decidan o hayan decidido no participar en el proceso. Al tiempo que desde el Psuv continúan trabajando bajo los parámetros del Poder Electoral. Las declaraciones las ofreció Darío Vivas como dirigente nacional y directivo de la plana mayor del Psuv, durante su participación en un acto conmemorativo de los 158 años del inicio de la Guerra Federal.

El nuevo aumento del bono de alimentación a 108 mil bolívares no resolverá desequilibrios económicos, aseguró el presidente de asuntos laborales de Fedecámaras, Aurelio Chonchesso, quien informó la necesidad de hacer una reforma monetaria integral que regrese la estabilidad a la moneda. Para Chonchesso, el gobierno no ha tomado las medidas necesarias que busquen recuperar el poder adquisitivo del trabajador. “La única forma de que se recupere la capacidad de compra es con una reforma monetaria integral que es la única forma en que se puede salir de una hiperinflación”.

El coordinador nacional de Voluntad Popular y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara, remarcó la necesidad de "reorganizar al pueblo con la contundencia necesaria para lograr un cambio de Gobierno en 2017", así como las elecciones de gobernadores y alcaldes previstas para este año. "Leopoldo nos plantea (...) la realización de una gran jornada de consulta popular, que sea el pueblo quien decida si quiere o no elecciones presidenciales en este 2017. Esta agenda de lucha propuesta por Leopoldo López la estaremos difundiendo por todo el país", dijo Guevara. El diputado pidió a quienes se oponen al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, "no perder la aspiración" de conseguir un cambio de sistema este año.

Un total de 123 proyectos en las áreas de minería, hierro y madera impulsa el Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, gracias a la firma de convenios con la República Popular China, indicó el viceministro de Planificación Industrial e Inversiones Estratégicas, Marcial Arenas. Arenas comentó que los 123 proyectos se llevan a cabo con el propósito de impulsar la exportación de los productos terminados que tienen alto valor agregado nacional. Entre los proyectos, está la ampliación del sistema de acarreo de mineral de hierro Muelle de Palúa, en Ciudad Guayana, en Bolívar, con una capacidad de exportación de 7 millones 300 mil toneladas de mineral fino y grueso, y pellas.


Diario de los Andes

DEPORTES

El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

11

www.diariodelosandes.com

Carlos González preocupado por Venezuela

Amigos y rivales

Primero fue Miguel Cabrera, que enseñó su preocupación por la difícil situación que atraviesa Venezuela en lo político y económico, pensamientos que comparte en su totalidad Carlos González. El jardinero de los Rockies de Colorado piensa que en su país pasan muchas cosas, y el Clásico Mundial es una oportunidad perfecta para que sus compatriotas se distraigan y se olviden de los problemas, al menos por un momento. “Es una buena oportunidad para mantenernos juntos y hacer lo mejor que podamos para ganar el campeonato”, explicó CarGo, que será el jardinero derecho, y una de las principales armas ofensivas del equipo de Omar Vizquel.

Iker Casillas y Gianluigi Buffon se reencuentran en Champions Ambos se tienen un cariño infinito pero solo uno sonreirá al final

os fanáticos del buen fútbol tendrán la oportunidad este miércoles de volver a ver un enfrentamiento entre dos de los mejores porteros del mundo: Iker Casillas y Gianluigi Buffon; será en el Porto-Juventus, por los octavos de final de la Uefa Champions League. Ya es un clásico que en esta competición europea se midan el español y el italiano, aunque en esta oportunidad Casillas no defenderá el arco

del Real Madrid, sino el del equipo portugués en el cual está desde el 11 de julio de 2015. Casillas declaró en la web de la Uefa que tiene suerte de ser 3 años menor que Buffon, “con 14 años empecé a disfrutar con su manera de jugar, con su forma de ser, de su fútbol (…) Fuimos creciendo juntos, con una carrera muy similar, hemos sido campeones de casi todo y nos hemos enfrentado varias veces”.

Un total de 44 títulos suman entre ambos, Casillas ha ganado 23 trofeos entre la selección española y el Real Madrid, mientras que Buffon ha sido campeón en 21 oportunidades (Italia y Juve). La última vez que se enfrentaron (clubes) Casillas y Buffon, fue en la Champions del 2015, en la serie de semifinales entre el Madrid y la Juve, la cual ganó el cuadro italiano 3-2 en el global.

Miguel Cabrera está claro Guardiola tiene su mejor entrenador

Luego de un sinfín de rumores de cambio, los Tigres de Detroit llegan a la temporada 2017 con el mismo núcleo de jugadores. Justin Verlander, Ian Kinsler, Víctor Martínez y Justin Upton siguen con la organización, algo que se podría ver como una última oportunidad, en la opinión de Miguel Cabrera. Debido a los enormes contratos que tienen y los resultados conseguidos en el pasado reciente, el venezolano entiende perfectamente que será complicado mantener a todas esas estrellas si no se recupera la etiqueta de contendientes. Para eso, por lo menos deben llegar a postemporada. “Tenemos el chance de jugar un año más juntos, sabemos los que tenemos aquí. Sabemos que no fuimos a los playoffs en los últimos dos años, pero creo que si nos mantenemos juntos y saludables, tendremos el chance de competir todos los días”, explicó Cabrera a Detroit Free Press.

El español Pep Guardiola, técnico del Manchester City inglés, afirmó que a su juicio el argentino Marcelo Bielsa es el mejor entrenador del mundo. En la previa del enfrentamiento de la Liga de Campeones ante el Mónaco, el español se refirió al exseleccionador de Argentina y Chile, extécnico de Newell's, Atlas, América, Vélez Sarsfield, Espanyol, Athletic y Marsella, y aseguró que su admiración hacia el próximo técnico del Lille francés es "enorme". "Hace mejores a los jugadores. Aún no he conocido a ningún jugador que haya entrenado con Bielsa que hable mal de él. Me ayudó mucho con sus consejos y cuando puedo hablar con él siempre me ayuda", indicó Guardiola ante los medios, a los que indicó que con Bielsa no cuentan cuántos títulos tiene, sino la influencia en el fútbol.

Procesarán a Neymar por corrupción en fichaje

La Sección cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el procesamiento del jugador Neymar da Silva por corrupción entre particulares en su fichaje por el FC Barcelona cuando jugaba en el Santos brasileño en 2011. La resolución en la que se rechaza el recurso de Neymar se conoce poco después de que el tribunal haya hecho público que ratificaba los procesamientos del propio Barça; la madre del jugador, Nadine Gonçalvez, la empresa familiar N&N y el Santos, procesados todos ellos junto al presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, y su antecesor, Sandro Rosell. Para la Sala, los argumentos esgrimidos por Neymar en su recurso deberán esclarecerse en el juicio desde el momento en que no se discute "la firma estampada en nombre propio por el jugador en los contratos" investigados.

Hazaña histórica

Oriana Altuve cerró su 2016 con una hazaña histórica, y arrancó su 2017 de la misma manera. En diciembre, destacó al culminar la Copa Libertadores en la cima de la tabla de anotadoras, y ahora, con Santa Fe de Bogotá, alcanzó una nueva gesta, al convertirse en la primera extranjera en perforar las redes en la novel liga profesional de fútbol femenino de Colombia. Este domingo, la venezolana cosechó un doblete en el triunfo 0-3 de su escuadra sobre La Equidad, en la jornada de estreno del certamen.


Diario de los Andes

Para volver a ser protagonista

12

www.diariodelosandes.com

Imdafef se traza la meta de los Juegos Juveniles y Paranacionales z Luis “El Teacher” Cárdenas @Teacherenlared

Carlos Maya, presidente del Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef), declaró que tras la asamblea nacional que se realizó en la sede del Instituto Nacional de Deportes (IND) con los diferentes entes regionales del deporte, se propuso para los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles y Paranacionales la participación de atletas entre los 14 y 17 años edad en las 50 disciplinas deportivas olímpicas y las 11 paraolímpicas que se llevarían a cabo. “Para este nuevo ciclo olímpico se tiene previsto la realización de los XX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017 y los II Juegos Paranacionales 2017, quedando definidos por el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, a través del IND que se efectuarán entre los meses de agosto y septiembre en el Distrito

Capital y los estados Miranda y Vargas”, dijo Maya. El dirigente expresó que ahora se prepararán con todo para lo que será la respectiva logística a tener en cuenta, para que Mérida pueda acudir con una gran cantidad de atletas y que sea protagonista, mejorando ese décimo puesto en la general de los Juegos Nacionales Juveniles del 2013. El primer paso serán las fases clasificatorias, programadas entre abril y mayo, de donde saldrán los ocho mejores de cada disciplina en lo individual y por equipo. “Aplaudimos esta decisión que permitirá a todas las entidades por igual impulsar la masificación y captación de talentos por las diferentes comunidades y municipios de la mano con los entrenadores y el equipo de metodólogos. De seguro Mérida seguirá enarbolando esa bandera como potencia deportiva, con el respaldo logístico como siempre del gobernador Alexis Ramírez”, concluyó Maya.

Gobierno regional continuará respaldando a los atletas merideños

FVK y Akademe realizarán campeonato juvenil

DEPORTES

El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

Karatecas se concentran en Mérida durante el Carnaval

Akademe continúa impulsando el karate en Mérida. Los atletas se concentrarán y tendrán un importante roce competitivo. Gráfica: Wilmer Sosa

Mérida de nuevo se presta para la organización de otra competencia del karate venezolano, gracias a sus bondades naturales, espléndidas infraestructuras deportivas y la amplia capacidad logística

Con la participación de más de 800 atletas convencionales y especiales pertenecientes a los estados Barinas, Carabobo, Táchira, Zulia y Mérida desde las categorías menores hasta el máster, el pasado sábado 18 de febrero se realizó el campeonato nacional de karate do “Copa Feria del Sol 2017” en el gimnasio de esta disciplina del Complejo Deportivo Cinco Águilas Blancas. La cita competitiva desplegada en las modalidades de kata y kumite recibió el aval de la Federación Venezolana de Karate (FVK), presidida por Arturo Castillo, y el respaldo gubernamental del Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef), encabezado por Carlos Maya, indicó el presidente de la Asociación de Karate del estado Mérida (Akademe), Wilder Avendaño. Avendaño agregó que este evento se

Para el juego Venezuela - Perú

cumplió como preámbulo al venidero campeonato nacional juvenil, pautado también en la ciudad de Mérida del 22 al 25 de los corrientes, el cual contará con la asistencia de unos 900 jóvenes karatecas representantes de los 24 estados del país y será selectivo para futuras contiendas internacionales con el tricolor patrio. Al respecto, la máxima autoridad de FVK señaló que Mérida de nuevo se presta para la organización de otra competencia del karate venezolano gracias a sus bondades naturales, espléndidas infraestructuras deportivas y la amplia capacidad logística para albergar a los deportistas, padres y representantes, entrenadores, jueces y demás autoridades de la Federación y el Comité Olímpico Venezolano (COV). “Será muy importante el roce competitivo en un encuentro federado, en búsqueda de sumar puntos en el ranking nacional, además de marcar pauta en el inicio del proceso clasificatorio rumbo a los próximos Juegos Deportivos Nacionales Juveniles previstos para agosto de acuerdo a lo estipulado en los últimos días por el Ministerio del Deporte”, indicó Castillo. Prensa Imdafef / OCI / Wilmer Sosa

Comenzó proceso de acreditación

La jefatura de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), informó a los representantes de los medios de comunicación social interesados en asistir al próximo partido de la selección venezolana de fútbol mayor, la Vinotinto, contra Perú, del Pre-

mundial Sudamericano, juego pautado para el 23 de marzo del año en curso, en estadio Monumental de Maturín, estado Monagas, que el proceso de acreditación de prensa para dicho encuentro quedó abierto desde este lunes 20 de febrero. Los requisitos para la asistencia de los interesados estarán disponibles en el “Manual de Acreditación para Prensa Nacional y Extranjera” emitido por la jefatura de prensa de FVF, el cual estará disponible en la web www.federacionvenezolanadefutbol.org y el de la empresa organizadora: www.acreditate.com.ve. Cabe destacar que este proceso de acreditación de prensa, se extenderá hasta el viernes de 17 de marzo próximo, sin prórroga, y los interesados deberán leer cuidadosamente al referido manual para completar los datos de identificación que se exigen. La acreditación se realizará exclusivamente por la web: www.acreditate.com.ve. Valga la aclaratoria que las credenciales emitidas con anterioridad para partidos ofiLos medios que cubren a la Vinotinto ya pueden rea- ciales o amistosos de la selección Vinotinto, quedan sin efecto para este partido. Prensa lizar su respectiva acreditación para el juego ante Perú en Maturín FVF


Tras el partido del domingo

DEPORTES

El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

El Vigía FC volvió a los entrenamientos pensando en Ureña Sin ningún tipo de descanso el auriverde trabajó con un ritmo más suave, donde los jugadores soltaron las cargas del partido dominical y los que disputaron minutos recibieron una crioterapia para recuperarse de los maltratos musculares ocasionados por el esfuerzo en el campo

El auriverde realizó una sesión de entrenamiento ayer y hará otra hoy

z Luis “El Teacher” Cárdenas @Teacherenlared

Con poco descanso, pero también con una exigencia moderada de acuerdo a lo que vienen acostumbrados, la plantilla de El Vigía FC volvió a los entrenamientos este lunes en la tarde en el estadio Ramón “El Gato” Hernández, ya con la mente puesta en lo que será su segundo compromiso de local este fin de semana ante el líder del Grupo Occidental: Ureña SC. Los entrenamientos comenzaron a las 5:00 p.m. con una charla entre el entrenador y los jugadores para luego

La elongación fue parte de los trabajos de recuperación realizados

salir al césped y efectuar un trabajo de acondicionamiento bajo las órdenes del preparador físico Carlos Marquina, mientras los porteros hacían lo propio con Guillermo Borges. Después de la entrada en calor se intensificó un poco más el entrenamiento con carreras largas en velocidad moderada y luego con cambios de ritmo. Al terminar esa sesión los futbolistas que participaron en el encuentro dominical ante Real Frontera pasaron por la crioterapia para recuperarse de los maltratos musculares sufridos durante el juego y luego acudieron a la Casa Club para descansar y prepararse

El grupo también realizó actividad de tenis fútbol como parte recreativa

Hoy habrá jornada de bailoterapia

para la jornada de hoy martes en la tarde, cuando reanuden los entrenamientos, pero ahora en la cancha de Mucujepe. Para mañana miércoles se tiene previsto realizar doble sesión de entrenamientos, la primera de ellas en la mañana en Mucujepe y en la tarde en el estadio Ramón “El Gato” Hernández. El jueves como se acostumbra harán fútbol y prepararán los detalles de cara al duelo ante Ureña, con la claridad necesaria por parte del cuerpo técnico sobre los jugadores que asumirán este nuevo reto.

Velocidad moderada con cambios de ritmo fueron parte de la ejercitación

Juan Cruz Real

Diario de los Andes

“Dentro del inconformismo sumamos un punto más”

El estratega espera que su equipo siga mejorando con el pasar de las fechas

El director técnico de Estudiantes de Mérida FC, Juan Cruz Real, en rueda de prensa en el salón de conferencias del estadio Metropolitano de Mérida analizó el empate sin goles ante el Monagas SC por la cuarta fecha del Torneo Apertura 2017 del fútbol profesional venezolano. Cruz Real manifestó que intentaron romper la mala racha que tiene el académico en la última década ante Monagas: “dentro del inconformismo sumamos un punto más, pero viendo las estadísticas desde hace años no se logran sacar resultados positivos contra Monagas”. El estratega argentino aseguró que sus dirigidos no tuvieron un buen partido. “No tuvimos el rendimiento de los anteriores partidos, ante Monagas no pudimos plasmar esa diferencia, nos faltó quizás más juego, encontrar más combinaciones, una serie de cosas que analizaremos, siempre uno aspira ganar los tres puntos en casa”. “No fuimos superiores, fue un partido de mucho trámite donde el primer tiempo el equipo rival generó cuatro o cinco tiros de esquina por errores nuestros de salida, y en el segundo tiempo nosotros jugamos mucho más en campo de ellos, pero no tuvimos la claridad para atacar”. Finamente, el DT Juan Cruz Real expresó que no está conforme con el rendimiento de su equipo. “Soy el primero en autocriticarme, en esta semana seguiremos trabajando como siempre para apuntar a Zamora”. Prensa Estudiantes de Mérida FC/ Oscar Madrid

Continúan las actividades deportivas en Los Naranjos

Son muchas las actividades que llevan a cabo en Los Naranjos

13

www.diariodelosandes.com

El entrenador del municipio Francisco Javier Pulgar, Ronald Contreras, declaró que este sábado se llevó a cabo la segunda fecha del fútbol menor en Los Naranjos, donde fueron visitados por las delegaciones de Cuatro Esquina con el estratega Arturo Pino y de Colón, parroquia Urribarrí y los atletas del sector, en el cual la intendencia parroquial, la Secretaría de Enlace Municipal y la Juventud de la parroquia Pulgar apoyaron “a nuestros futuros campeones”. De igual manera, el dirigente in-

formó que junto a la Juventud Parroquial del partido de los Naranjos, la Intendencia Parroquial y la Secretaría de Enlace Municipal iniciaron los segmentos de bailoterapia todos los martes y viernes a partir de las 6:00 p.m. en la plaza del Zulia, “donde este viernes 17 arrancamos con 38 participantes y esperamos la inclusión de más personas a esta actividad programada por la juventud del Psuv. De verdad son muchas las actividades programadas para el pueblo”. LOC


14

Diario de los Andes

AGEncIA VIP SOLIcITA chIcAS MAyORES 18 AñOS BUENA PRESENCIA TRABAJAR EN CARACAS dAMOS HOSPEdAJE POSIBILIdAd dE TRABAJAR FUERA 04241202844 www.diariodelosandes.com

cRÉDITOS PARA LIbRE InVERSIón O AdQUISICIóN dE VEHíCULOS, FINANCIAMIENTO dE SUS COMPRAS A PARTIR dE 500.000, LLAMAR yA 0424 -3681120 / 0416 3455392. nEcESITAS DInERO PARA InVERTIR En Tu nEGOcIO? EMPRESA RESPONSABLE OFRECE ALTAS y MEdIANAS SUMAS dE CAPITAL LLáMANOS 0416-5467825 04165427327

MÉRIDA. Después de una intensa agonía SUCESOS

El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

Murió comerciante tras vuelco de moto

"¿QuIERES IR A LA PLAyA?, POSAdA MARíA JOSé OFRECE CóMOdAS HABITACIONES EN PUERTO CABELLO A 5 MIN dE LA PLAyA. INFORMACIóN 0426-5448644.

POR VIAJE VEnDO APARTAMEnTO MERIDA AREnAL 3h 1B, PISO CERAMICA, MACHIMBRAdO NEGOCIABLE. RECIBO VEHíCULO COMO PARTE dE PAGO. 0426-5756036 / 0414-3744800 FAcILITAMOS LA cOMPRA DE VEhÍcuLOS CUALQUIER MARCA y MOdELO ARAUCA, ORINOCO, BRISA, FIESTA, COROLLA, 60 MESES PARA PAGAR: 0251-7707437 / 0426-4751287.

SE VEnDE nOVA AñO 79 TIENE RECIéN HECHO TREN dELANTERO dE MALIBU y ASPIRALES NUEVOS PLACAS NUEVAS dE TAxI 2600, y ZEPHyR AñO 82 PLACAS dE TAxI RECIéN MONTAdAS AMORTIGUAdORES y PASTILLAS 2600. RECIBO CARRO MAS NUEVO POR AMBOS LLAMAR 0424-7094709

El cuerpo fue llevado a la morgue

El cuerpo fue trasladado a la morgue del centro asistencial para practicarle la necropsia de ley. El hecho fue el domingo en la noche z Yuraima Alarcón yuraima_7@hotmail.com

En la emergencia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) murió un comerciante después de sufrir una intensa agonía, tras volcar sobre el pavimento la motocicleta que conducía.

El accidente de tránsito se registró la noche del pasado domingo en el sector El Paraíso de El Moralito, municipio Colón del estado Zulia. Ese día el hombre sufrió el siniestro vial tras perder el control de la motocicleta. Fue atendido por efectivos de rescate de la zona, quienes lo trasladaron hasta el Hospital II El Vigía, pero por el mal estado de salud fue remitido hasta el Iahula donde el galeno de guardia le diagnosticó traumatismo encéfalo craneal complicado y politraumatismo generalizado. La víctima respondía al nombre de José Luis Galvis Campo, de 26 años de

José Luis Galvis era comerciante

TOVAR. La noche del domingo

Agricultor lesionado en hecho vial

Un joven de 24 años de edad resultó lesionado al volcar sobre la vía la motocicleta que conducía, hecho ocurrido la noche del pasado domingo en el sector Cucuchica, vía que conduce a la población de Tovar. El herido fue auxiliado por funcio-

narios de rescate, quienes lo trasladaron hasta el hospital San José de Tovar, pero por su estado de salud fue referido a la emergencia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula). El hombre responde al nombre de

TIMOTES. Lo sustrajeron de un hotel

w Levantamiento

Por otra parte, los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscritos en Tránsito Terrestre, llegaron al lugar para realizar el levantamiento de la unidad y determinar las causas del accidente.

edad, quien vivía junto con sus familiares en ese poblado. Su deceso se produjo ayer en horas de la mañana pese a los esfuerzos de los médicos. El cuerpo fue trasladado a la morgue del centro asistencial para practicarle la necropsia de ley y hacerles la entrega a los parientes.

Tony Marcel Márquez Rondón, de oficio agricultor, habitante del sector Quebrada del Loro en Estanques, municipio Sucre del estado Mérida, quien presentó traumatismo generalizado. Una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscrita en Tránsito Terrestre llegó para levantar el siniestro vial. YA

Polimérida recuperó teléfonos y dinero robados

Funcionarios del Centro de Coordinación Policial número 13 Timotes recuperaron dos teléfonos celulares y 10 mil bolívares en efectivo que habían sido hurtados en las instalaciones de un hotel. Se conoció que una dama de 41 años de edad, quien se encontraba hospedada en un establecimiento ubicado en la calle Ricaurte con avenida Bolívar en Timotes, municipio Miranda, fue víctima de un hurto cuando se fue

a bañar, un ciudadano ingresó a la habitación y se apoderó del dinero y los teléfonos celulares. La mujer al salir se percató del hecho y dio parte a los funcionarios policiales, quienes llegaron al hotel y realizaron un recorrido por las adyacencias del lugar, logrando inter- Objetos recuperados por la comisión ceptar al hombre en la avenida O’ La comisión trasladó al bandido y Leary, adyacente a la parada de la Línea La Puerta, donde detuvieron al las evidencias hasta el comando para las respectivas actuaciones del caso. YA sujeto con los objetos.

EL VIGÍA. Llevado a la sede policial

Cicpc capturó a pareja por hechos delictivos

Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Subdelegación El Vigía, aprehendieron a una pareja por estar implicados en actos delictivos cometidos en distintos hechos. La primera detención fue la de un

obrero de 25 años de edad, que al ser chequeado por el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), resultó estar solicitado por el delito de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas por el Tribunal Quinto de Primera Instancia, Extensión El Vigía.

Posteriormente una jovencita de 17 años de edad fue detenida por el delito de aprovechamiento de objetos proveniente del delito, por encontrarse investigada en un hecho ocurrido en el municipio Alberto Adriani, incautándole en su poder dos teléfonos celulares y seis armas blancas de diferentes modelos. Ambos fueron llevados hasta la sede policial de la policía científica para las actuaciones correspondientes. YA


EL VIGÍA. Sufría de problemas mentales El Vigía, martes 21 de Febrero de 2017

SUCESOS

El cuerpo fue trasladado a la morgue del hospital. Los sabuesos del Cicpc iniciaron las pesquisas correspondientes, a fin de determinar las causas de este suicidio z Liseth Suárez lisethsuarez13@gmail.com

A machetazos agredieron a un agricultor z Yuraima Alarcón

En el sector Caño El Tigre, municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, un agricultor fue agredido a machetazos el pasado domingo, cuando presuntamente se registró una riña con otros sujetos. El agresor en medio del altercado sacó un arma blanca y comenzó a atacarlo, siendo llevado hasta el centro de salud en Casigua El Cubo, pero por su estado de salud fue referido a la emergencia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula). La víctima responde al nombre de Alberto Arias Quintero, de 60 años de edad, a quien le diagnosticaron heridas en ambos brazos. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Subdelegación San Carlos, iniciaron las averiguaciones por este caso.

MÉRIDA. Bomberos lo atendieron

Lesionado motorizado en choque de vehículos interés criminalística, para posteriormente trasladar el cuerpo a la morgue del Hospital II El Vigía. El cadáver del hombre ingresó a la morgue aproximadamente a las 9:30 de la mañana donde fue identificado por las autoridades como Freddy de Jesús Lobo Gill, de 56 años, con residencia en Ejido, municipio Campo Elías. El mismo se desempeñaba como comerciante. El médico forense de guardia, luego de la respectiva inspección fisonómica, determinó que el deceso de la víctima fue producto asfixia mecánica

El cuerpo fue trasladado a la morgue del centro de salud de El Vigía

EL VIGÍA. Cruzaban la calle

w Iniciaron investigación

Los sabuesos del Eje de Homicidios, pertenecientes al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de El Vigía, iniciaron las pesquisas correspondientes, a fin de determinar las causas que llevaron a este comerciante a ponerle fin a su vida.

y que tenía una data aproximada de cuatro horas de muerto; asimismo, por lo que ordenó el traslado del cuerpo a la morgue del Instituto Autónomo Hospital Universitario Los Andes, para la respectiva necropsia de Ley.

Dos ciudadanos lesionados tras arrollar a un abuelo Este lunes dos ciudadanos resultaron heridos tras impactar la moto en la que se desplazaban contra un ciudadano de la tercera edad que cruzaba la calle, el hecho vial se suscitó en la avenida Don Pepe Rojas. Los heridos fueron auxiliados por curiosos en la escena y trasladados en vehículo particular hasta la

SUR DEL LAGO. Cicpc se encargó del caso

15

www.diariodelosandes.com

Se ahorcó comerciante merideño tras fuerte depresión

La mañana del pasado lunes, un ciudadano decidió ponerle fin a su vida ahorcándose con un mecate. El fatídico hecho ocurrió en horas de la mañana, al final de la calle 3 del barrio El Carmen en la ciudad de El Vigía. Según trascendió, el cuerpo fue encontrado por su esposa en una de las habitaciones de la vivienda, aproximadamente a las 8:00 de la mañana. Se pudo conocer que el occiso al parecer sufría problemas mentales, por lo que las autoridades y familiares presumen que tal vez una fuerte depresión lo llevó a ponerle fin a su vida. El hombre se encontraba de visita en casa de su suegra, ya que al parecer la feliz pareja venía a la ciudad de El Vigía todos los fines de semana. Al lugar de los hechos se presentó una comisión del Eje de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Subdelegación El Vigía, la cual procedió a realizar el croquis de la escena y recolectar las evidencias de

Diario de los Andes

emergencia del Hospital II El Vigía. El conductor de la moto responde al nombre de Luis Eduardo Hernández, de 65 años, quien presentó traumatismo cráneo encefálico. El motorizado para el momento del hecho se encontraba acompañado por José Gregorio Delgado Morales, de 18 años, quien sufrió

LA TENDIDA. PC los atendió

Aparatosa colisión dejó dos heridos graves

El conductor de la moto al momento en que era trasladado hasta el hospital de Mérida

politraumatismo generalizado con herida abierta en la mano derecha; por su delicado estado de salud las víctimas se encuentran bajo observación médica. Se desconoce el estado actual de la persona que fue arrollada, ya que la misma fue trasladada a un centro de salud privado de la ciudad. LS

Un adulto y un adolecente resultaron heridos tras colisionar la moto en la que se desplazaban contra una camioneta. El hecho vial ocurrió la noche del pasado domingo, en el puente Boconó del estado Táchira. Al sitio se apersonaron funcionarios de Protección Civil (PC) del municipio Samuel Darío Maldonado, quienes le prestaron los primeros auxilios a las víctimas y la trasladaron al Hospital II El Vigía. El conductor de la moto fue identificado como Luis Guillén, de 36 años, con residencia en la población de Boconó, de oficio cauchero y conocido popularmente como “El Morocho”, presentó politraumatismo con fractura del brazo izquierdo y herida abierta en pie izquierdo. El adolescente fue identificado como Ruat García, de 13 años, con residencia en el sector Caño Azul de La Tendida, estado Táchira, el joven sufrió politraumatismo generalizado. Por el delicado estado de salud de las víctimas fueron referidas al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes. LS

A la emergencia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) ingresó un hombre herido luego de verse implicado en un choque entre dos motocicletas. El accidente ocurrió el pasado domingo en el Complejo Cinco Águilas Blancas en la ciudad de Mérida. La víctima fue atendida por una comisión del Cuerpo de Bomberos, quienes lo llevaron al centro de salud donde presentó herida en la región frontal. El herido fue identificado como Martín Márquez, de 22 años de edad, quien se desplazaba en una moto de color negro, la cual impactó contra otra moto, desconociéndose las características. La Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscritos en Tránsito Terrestre llegaron a levantar el accidente para determinar las responsabilidades. YA

LA AZULITA. Estaba solicitado

Detenido sujeto por robo

Funcionarios de la Policía del estado Mérida lograron detener a un sujeto que se dedicaba al robo de tiendas en la población de La Azulita. El procedimiento fue efectuado este lunes en el sector El Cementerio. El supervisor en jefe Jairo Nava, encargado del Centro de Coordinación Policial Nº 9 La Azulita, manifestó que mediante una llamada al cuadrante uno de la mencionada población, tuvieron conocimiento de un robo a una tienda. Inmediatamente los El detenido fue puesto a la orden de uniformados visualizaron la Fiscalía Séptima del Ministerio Púpor el sector antes men- blico cionado a un sujeto de estatura 1,68, que vestía una franela blanca y jeans oscuros, el cual fue reconocido por la víctima. Inmediatamente los funcionarios procedieron a su detención y al verificarlo por el Sistema Integrado de Información Policial precisaron que sobre él pesaban dos solicitudes: una por un Juzgado de Control del estado Zulia, del año 2015, y otra por el Juzgado de Control del estado Táchira, del año 2016. El detenido de 25 años fue puesto a orden de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público, perteneciente al municipio Alberto Adriani, para iniciar los procedimientos que emana la ley. LS


Polimérida recuperó teléfonos y dinero robados en un hotel de Timotes /14

Chance :

. pm

ZODIACAL:

León : TRIPLETON:

Zulia :

PMVP: 300,00 Bs

Martes 21 de Febrero de 2017 / Año 2 / N˚ 438 / @losandes_elvigia

CHANCE ASTRAL:

8:0 0

TRIPLETAZO:

7:2 7:4 7:4 0p 5p 5p m. m. m.

Táchira :

A: 980 B: 376 509 SAGITARIO A: 479 B: 075 729 PISCIS A: 609 B: 821 945 PISCIS A: 121 B: 424 139 TAURO

Falleció en accidente de moto

Ó T A M E S E T N A I C R E M O C

El hombre sufrió el accidente el domingo en horas de la noche, pero no logró superar las lesiones sufridas y dejó de presentar signos vitales horas después de su ingresó al Iahula, donde fue referido tras recibir atención en el Hospital II El Vigía. La víctima residía en El Moralito /14

SE AHORCÓ

CAYÓ POR ROBO

HERIDOS EN CHOQUE

Presumen que la víctima suicida estaba sumida en depresión; su cuerpo fue hallado por la esposa la mañana de ayer /15

El hombre había robado una tienda pero fue apresado minutos después por Polimérida; estaba solicitado desde el 2015 /15

Un hombre y un adolescente se desplazaban en moto y se estrellaron contra un vehículo; fueron remitidos al Iahula /15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.