8º
MAX.
PARCIALMENTE NUBLADO
MIN.
DIARIO
JUEVES 13 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
20º
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4225
Más de 300 juicios iniciados en STPS; 249 en contra de municipios
NIURKA Y CARMEN SALINAS DEMANDAN A LAURA ZAPATA PAG. 12C
BARANDILLA
Camión refresquero impacta a un autobús Intensa movilización policial y de personal de socorro se dio la mañana de ayer en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura de la colonia Las Águilas, donde un camión repartidor de refrescos, se impactó por alcance con un autobús, lo que dejó a dos lesionadas y cuantiosas pérdidas materiales. Fue a las 06:50 horas, cuando se dio la alerta del accidente al 066 de Emergencias... PAG. 4D
PAG. 5A
¨ SE DESATÓ LA VIOLENCIA EN MIXQUIAHUALA
DOS POLICÍAS LESIONADOS AL IMPEDIR LINCHAMIENTO Los guardianes de la ley tuvieron que ser hospitalizados de emergencia
L
a tarde noche de ayer se desató la violencia en Mixquiahuala, luego de que habitantes del municipio, intentaron linchar a un presunto ladrón, por lo que intervino
PACHUCA
Salvan a mujer con trauma
El sujeto retenido, fue rescatado y, de igual forma, llevado al nosocomio RUBÉN MENDOZA BERMÚDEZ PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
craneoencefálico
la Policía Municipal, pero los oficiales se vieron superados y recibieron apoyo de efectivos de la Policía del Estado y de elementos de la Policía Investigadora para tratar de rescatar al hombre, solo que en la reyerta, dos guardianes
de la ley resultaron lesionados y tuvieron que ser hospitalizados de emergencia. Del hecho trascendió de manera extraoficial, que tres individuos fueron sorprendidos por vecinos del municipio, cuando pretendían robar
un tractocamión, por lo que procedieron a darse a la fuga, sin embargo, uno de ellos no logró su propósito y fue retenido.
UN TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO CON EXPOSICIÓN DE MASA ENCEFÁLICA, PROVOCADO POR EL ATROPELLAMIENTO DE UN VEHÍCULO SOBRE UNA JOVEN DE 18 AÑOS, ESTUVO A PUNTO DE QUITARLE LA VIDA, PERO GRACIAS A LA OPORTUNA INTERVENCIÓN DEL EQUIPO MÉDICO DEL HOSPITAL GENERAL DE ZONA CON MEDICINA FAMILIAR (HGZ/MF) NO.1, DE PACHUCA, SE LOGRÓ SALVAR SU VIDA.
PAG. 2A
NACIÓN
PAG. 12A
FAYAD:
“Inviertan
aquí” “Quiero que los propios hidalguenses inviertan en su estado, que tengan confianza y me digan en qué y cómo los apoyo, quisiera que ellos fueran los primeros en ver que tenemos un nicho de oportunidad”
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.
¨ A PARTIR DE 2014
Cae secuestro en 25%, precisa Miguel Ángel Osorio Chong JOJUTLA, MOR.- EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, ASEGURÓ QUE ENTRE 2008 Y 2012 MÉXICO VIVIÓ UN INCREMENTO “MUY SIGNIFICATIVO” DE LOS DELITOS DE SECUESTRO Y EXTORSIÓN, POR “UNA FRONTAL GUERRA (QUE) LE LLAMABAN CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA”, PERO QUE CONSIDERÓ CARECÍA DE SUSTANCIA, Y DIJO QUE A PARTIR DE 2014, CUANDO SE CREÓ LA COORDINACIÓN NACIONAL ANTISECUESTRO... PAG. 10A
tic-tac
por Sócrates
El linchamiento siempre será signo de pueblos bárbaros.
ANA LUISA VEGA/ Plaza Juárez
PAG. 5A
LA REGIÓN
LA REGIÓN
SINGUILUCAN
ACATLÁN
SURGE GRUPO CIUDADANO QUE VIGILARÁ LOS PASOS DE ACTUAL ADMINISTRACIÓN
PROMETE GOBERNADOR REVISAR PROBLEMÁTICA DE LECHEROS
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez
Hoy se llevará a cabo la primera reunión entre productores y funcionarios estatales
PAG. 5B
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez
COLUMNAS LUCES Y SOMBRAS
DÓLAR MOCHILAZO EN EL TIEMPO
RICARDO RAMÍREZ HERNÁNDEZ
TPP: Lo bueno, lo malo y las interrogantes (I) PAG. 7A
El yoyo: de arma a juguete PAG. 4A
INDICADOR POLÍTICO
DR. NETAS TE RECETA LA NETA...
CARLOS RAMÍREZ
PACASSO
Caída de Duarte: tarde, poco; PRI: cómo pudrir un estado
¿Qué es lo sorprendente de que Duarte pida licencia?
PAG. 8A
PAG. 12A
VENTA
$19.10 COMPRA
$18.48
PAG. 6B
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
JUEVES MARTES 13 DE 04 DE OCTUBRE AGOSTO DEDE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A INFORMACIÓN GENERAL
Presidencia México @PresidenciaMX El Presidente @EPN recibió al Primer Ministro de Finlandia, JuhaSipilä, en la Residencia Oficial de Los Pinos. http://ow.ly/ ugod3057ytT CONAGUA Clima @conagua_clima Para esta noche se estiman tormentas intensas en #Veracruz y #Tabascohttp://smn.conagua.gob. mx/files/pdfs/comunicados-deprensa/Comunicado668-16.pdf … Omar Fayad @omarfayad Mi respaldo para los alumnos del @ITSHuichapan que serán representantes de #Hidalgo y de #México en Expociencias Internacional Brasil 2017. Miguel A.OsorioChong @osoriochong En el VI Congreso Internacional de #LuchaContraElSecuestro reafirmamos nuestro compromiso con la tranquilidad de las familias mexicanas. Pachuca Municipio @AlcaldiaPachuca Con un total de 222 audiencias se llevó a cabo la cuarta jornada del #MiércolesCiudadano#PachucaLa CasadeTodoshttp://bit.ly/2dYp8Gq IEE Hidalgo @iee_hidalgo Firma del Convenio @iee_hidalgo&@PGJE_Hidalgo - @ SUBAE_Hgo para actividades de capacitación y prevención en #ExtraordinariadOmitlándJuarez
PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General
¨ SE DESATÓ LA VIOLENCIA EN MIXQUIAHUALA
Intentan linchar a presunto ladrón y al ir a rescarlo, 2 agentes resultan lesionados Los guardianes de la ley tuvieron que ser hospitalizados de emergencia, en tanto que el sujeto retenido permanecía en manos de los enardecidos pobladores RUBÉN MENDOZA BERMÚDEZ PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a tarde noche de ayer se desató la violencia en el municipio de Mixquiahuala, luego de que habitantes del municipio, intentaron linchar a un presunto ladrón, por lo que intervino la Policía Municipal, pero los oficiales se vieron superados y recibieron apoyo de efectivos de la Policía del Estado y de elementos de la Policía Investigadora para tratar de rescatar al hombre, solo que en la reyerta, dos guardianes de la ley resultaron lesionados y tuvieron que ser hospitalizados de emergencia. Del hecho trascendió de manera extraoficial, que tres individuos fueron sorprendidos por vecinos del municipio, cuando pretendían robar un tractocamión, por lo que procedieron a darse a la fuga, sin embargo, uno de ellos no logró su propósito y fue retenido. De manera pronta se reunieron más de 200 vecinos que ataron al sujeto, a quien golpearon y amenazaron con lincharlo, sin
l Secretario de Turismo del Estado de Hidalgo, Eduardo Baños Gómez afirmó que hay un sí por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para dar continuidad al proyecto del Geoparque Comarca Minera. En entrevista aseguró que luego de la aprobación para las regiones involucradas, la organización dará la resolución de manera oficial para el próximo año, con lo que se podrían comenzar con los trabajos de publicitar a la entidad, aunado a lo que ya se viene realizando desde la propuesta en la anterior administración. Aunque la certificación aún no es oficial, Baños Gómez se mostró seguro del resultado final, luego de que personal viajará hasta la ciudad de Londres para enterarse del resultado que se dará a conocer
Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad Oscar Raúl Pérez Cabrera
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 13 de Octubre de 2016*. Año 11 Número 4225* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
La violencia se desató en Mixquiahuala.
embargo, policías municipales acudieron a tratar de rescatarlo, pero la turba enardecida superó a los uniformados. No obstante a que al lugar arribaron en apoyo oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal, el grupo de vecinos aumentó a más de 300 gentes, quienes
violentamente mantuvieron en su posesión al presunto delincuente, generándose una batalla campal entre policías y habitantes del municipio. Cabe mencionar que en el intento por apoderarse del acusado, agentes de la Policía de Investigación dependientes de la Pro-
curaduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, fueron apaleados y por la golpiza que recibieron, resultaron lesionados de consideración. Así mismo en un principio, los investigadores, fueron canalizados al Hospital Integral de Cinta Larga, sin embargo por el estado
DE MANERA PRONTA SE REUNIERON MÁS DE 200 VECINOS QUE ATARON AL SUJETO, A QUIEN GOLPEARON Y AMENAZARON CON LINCHARLO, SIN EMBARGO, POLICÍAS MUNICIPALES ACUDIERON A TRATAR DE RESCATARLO, PERO LA TURBA ENARDECIDA SUPERÓ A LOS UNIFORMADOS
Resolución oficial será hasta el próximo año
Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones
Coordinadora de Diseño
Se dio a conocer que el hombre a quien la turba enardecida pretendió linchar, fue rescatado por las autoridades y llevado para su atención médica urgente en un nosocomio, dado el delicado estado de salud en que se encontraba.
Sí, al Geoparque, afirma Baños Gómez MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez
Vianey Tolentino Sánchez
DE ÚLTIMA HORA
¨ SECTUR
Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial
Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración
que presentaron y para su mayor seguridad, fueron canalizados a un nosocomio de Pachuca, para recibir una mejor atención médica y al cierre de esta edición, el presunto ladrón se mantenía retenido por la turba enardecida que pretendía lincharlo, en tanto que policías estatales se mantenían en el lugar para tratar de lograr rescatar al individuo, aunque de momento la parte oficial no emitió información al respecto.
E
LA PROPUESTA INVOLUCRA A AUTORIDADES, ACADÉMICOS Y COMUNIDADES LOCALES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE UN SITIO CON RIQUEZA NATURAL, CULTURAL, SOCIAL Y ECONÓMICA, ENTREGANDO UN MUSEO VIVO PARA EL PAÍS, SIENDO EL PRIMERO EN MÉXICO Y EL TERCERO EN LATINOAMÉRICA
por el Comité de la Organización para el próximo año. Cabe mencionar que la finalidad de este proyecto, en el que se encuentran involucrados la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el gobierno y la iniciativa privada, es potencializar y difundir las riquezas naturales con las que se cuentan, atraer mayor afluencia turística y por ende mayor derrama económica. La propuesta involucra a
autoridades, académicos y comunidades locales en el desarrollo sostenible de un sitio con riqueza natural, cultural, social y económica, entregando un museo vivo para el país, siendo el primero en México y el tercero en Latinoamérica. El Geoparque Comarca Minera abarca los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Epazoyucan, Singuilucan, Atotonilco el Grande y Huasca de Ocampo, regiones que involucran espacios boscosos, montañas y formación de yacimientos de minerales. El proyecto, fue presentado por la anterior administración en el mes de mayo, al mismo tiempo que se buscó integrar el Geoparque de la Mixteca Alta en el estado de Oaxaca, ambos buscando ser parte de la Red de Geoparques Globales que son en total 120, distribuidos en 32 países, la mayoría en Europa y Asia.
FOTO: DAVID PEÑA
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE
PLAZA JUÁREZ
Eduardo Baños Gómez.
¨ CARAVANA NACIONAL
ORGANIZACIONES CAMPESINAS HARÁN MEGAMARCHA EN MÉXICO Participan de Hidalgo y otras entidades MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez
L
Anuncian megamarcha en la Ciudad de México.
a Caravana Nacional “Por la defensa del territorio y el derecho a la alimentación” de organizaciones campesinas realizará una megamarcha en la Ciudad de México este 14 de octubre, para lo cual partirán varios grupos de Hidalgo y otros estados desde la ciudad de Pachuca, el día trece en la madrugada. Este miércoles tomaron como punto de reunión grupos de las regiones de Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, norte de Puebla y norte de Veracruz, siendo cerca de 5 mil integrantes que tendrán como punto de llegada la Comisión de Derechos Humanos en la Ciudad de México, además se añadirán de Guerrero y Oaxaca.
Juan Carlos Ramírez Díaz, integrante de la Caravana Nacional, comentó que a los participantes de Tabasco, Veracruz y Puebla les corresponden la Cámara de Diputados, mientras que Chapingo, Texcoco y estados del sur se dirigirán al Tribunal Superior de Justicia. Será durante los días trece y catorce que estarán en las diferentes dependencias que les corresponde para dar paso, el viernes, a realizar una megamarcha que podría dirigirse del Ángel de la Independencia con rumbo a Los Pinos, añadió Ramírez Díaz. Lo anterior tiene como finalidad el reconocimiento e impulso de los recursos naturales de los pueblos indígena, las actividades productivas mediante acuerdos económicos para propiciar la ge-
neración de empleos. “Son propuestas, estamos proponiendo el derecho a la ley de consulta previa informada de las comunidades indígenas para que al ser expropiados los terrenos, las comunidades reciban utilidades de las ganancias de la explotación de recursos naturales” tales como la ley de aguas, minería privatización del agua y reducción del presupuesto a la razón social trabajos.
LO ANTERIOR TIENE COMO FINALIDAD EL RECONOCIMIENTO E IMPULSO DE LOS RECURSOS NATURALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENA, LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS MEDIANTE ACUERDOS ECONÓMICOS PARA PROPICIAR LA GENERACIÓN DE EMPLEOS
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
¨ PARA INCREMENTAR GENERACIÓN DE EMPLEOS
@XimenaPuente
Hidalguenses inviertan en su estado, llamado de Fayad “Quiero que los propios hidalguenses inviertan en su estado, que tengan confianza y me digan en qué y cómo los apoyo, quisiera que ellos fueran los primeros en ver que tenemos un nicho de oportunidad” ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
FOTO: DAVID PEÑA
l gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, llamó a las cámaras empresariales y empresarios a invertir en la entidad y coadyuvar en materia de emprendimiento, con el propósito de incrementar la generación de empleos y estabilidad económica para los hidalguenses. “Quiero que los propios hidalguenses inviertan en su estado, que tengan confianza y me digan en qué y cómo los apoyo, quisiera que ellos fueran los primeros en ver que tenemos un nicho de oportunidad”, subrayó. Dijo que si bien existen capitales nacionales y extranjeros que están volteando hacia el estado, es fundamental que los hidalguenses sean los primeros en mostrar
Grissell Ubilla Ramírez.
JÓVENES, SECTOR MÁS DINÁMICO EN LA ECONOMÍA: UBILLA MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez
E
s el sector juvenil el más dinámico para la economía de los países, señaló Grissell Ubilla Ramírez, delegada de la secretaria de Economía en Hidalgo, luego de apuntar que son ellos quienes más se involucran con el emprendimiento, en especial con las nuevas tecnologías, aportando para ello cerca de un millón 181 millones de pesos para la entidad por parte del gobierno federal. En México los jóvenes entre 24 y 35 años son los que más emprendimientos registran, en segundo lugar corresponde a los de 36 y 44 años enfocados principalmente en un mayor grado de precisión, sin embargo son los de 18 a 24 años los que se enfocan en las tendencias tecnológicas, “las condiciones económicas globales implican retos que no se pueden dejar a atrás”. Señaló que para el 2012 México ocupaba el lugar 122 en emprendimiento y para el 2015 se elevó al lugar 87 de un total de 132 países, hecho que se apoya con la creación del Instituto del Emprendedor que fomenta y apoya el desarrollo, creación y generación de nuevas empresas, hasta su crecimiento e impulso al mercado internacional. Grissell Ubilla mencionó que en total se han apoyado a tres mil 996 proyectos con una inversión de 1, 181 millones de pesos, aunque reconoció que aún se requiere de un entorno que mejore las competencias a través de una cultura emprendedora y el apoyo de organizaciones públicas y privadas. A nivel global el emprendimiento representa el 52 por ciento de la capacidad y en el caso de México los emprendedores representan el 50 por ciento para iniciar un negocio, por lo que apuntó se deben dirigir los esfuerzos en sus capacidades y habilidades.
Omar Fayad Meneses. EMPEZARON LAS PLÁTICAS ENTRE DESARROLLO ECONÓMICO Y LOS MUNICIPIOS, VAMOS A EMPEZAR EL PROGRAMA CON CINCO MUNICIPIOS PARA HACER UNA DESREGULACIÓN DE TRÁMITES Y COSAS PARA QUE EL EMPRESARIO SE ANIME A INVERTIR EN HIDALGO POR SUS FACILIDADES”, ENFATIZÓ FAYAD MENESES
interés y aplicar capital en la entidad. El mandatario estatal enfatizó que alrededor del Arco Norte se encuentra una zona que en los próximos años puede desarrollarse de manera importante en materia industrial, por ello reiteró su interés por impulsarlos a invertir, “Los quiero apoyar, los quiero empujar, quiero ser su ventanilla, quiero ser su gestor, que se animen”. Puntualizó dos maneras de hacerlo, a través de su propio capital, por medio del Consejo Coordinador y las cámaras empresariales; o bien con el turismo empresarial, consiguiendo socios, “quiero que vendan a Hidalgo que salgan a conseguir socios para ellos”, recalcó. Por lo anterior, informó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de gobierno del estado (Sedeco), se iniciará un
programa en cinco municipios, referente a un sistema de desregulación que permita facilitar los trámites. “Empezaron las pláticas entre Desarrollo Económico y los municipios, vamos a empezar el programa con cinco municipios para hacer una desregulación de trámites y cosas para que el empresario se anime a invertir en Hidalgo por sus facilidades”, enfatizó Fayad Meneses. Asimismo invitó a los empresarios a que apuesten a diversas industrias, destacó principalmente la maquiladora, tanto de productos electrónicos como de software y textil, “Hidalgo tiene vocación textil, de trabajo del acero, fabricación de autobuses y locomotoras, no nos cerramos a ninguna posibilidad, es la forma en que vamos a generar empleos y riqueza para la gente”.
Segunda Feria del Emprendimiento 2016 fue inaugurada por Omar Fayad El gobernador destacó que empresarios hidalguenses son los grandes aliados en el fortalecimiento del desarrollo del estado
A
l inaugurar la Segunda Feria de Emprendimiento 2016, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, destacó el gran potencial que tiene el sector empresarial en el desarrollo de la entidad, por lo que se refirió a sus integrantes, como los grandes aliados en el avance del estado. Ante miembros de diferentes organismos y organizaciones empresariales, entre ellos, Canaco Servytur, quien en el marco de su 99 aniversario lleva a cabo estos importantes trabajos, el mandatario aseveró que Hidalgo es un campo de oportunidad para la inversión, al ser un estado seguro y con paz social. Resaltó el compromiso del sector empresarial con los jóvenes hidalguenses, el cual se refleja en la organización de este tipo de foros, los cuales fomentan una cultura de emprendimiento entre las nuevas generaciones. El mandatario recalcó la importancia de ofrecer fuentes de trabajo y empleos de calidad, ya que “la administración pública no es la única fuente de trabajo en la entidad, sino también existen grandes posibilidades de desarrollo económico en el sector empresarial, al ser este un instrumento de captación de los proyectos productivos”. Ante la presencia de jóvenes de diversas instituciones educativas, empresarios, autoridades estatales y federales, el mandatario enfatizó “existe voluntad y disposición por parte de mi gobierno para construir un diálogo con este sector y con ello crear acciones que permitan el desarrollo económico del estado para mejorar la calidad de vida de la población”. En ese sentido, Omar Fayad puntualizó que la administración que encabeza trabaja para impulsar acciones necesarias que permitan a los jóvenes emprendedores crear nuevas ideas y proyectos, al tiempo que los empresarios locales inviertan
Inauguró el gobernador Omar Fayad la Segunda Feria de Emprendimiento 2016.
DURANTE LAS JORNADAS DE TRABAJO DE ESTE FORO SE LLEVARÁN A CABO CONFERENCIAS MAGISTRALES, TALLERES, MENTORÍAS Y ACTIVIDADES LÚDICAS, ENTRE OTRAS
en su propio estado. El mandatario estatal invitó a las autoridades y empresarios "a participar en el esfuerzo de vender a nuestro estado de Hidalgo en imagen para que el inversionista se anime a venir y me ayuden a que juntos construyamos el nuevo sistema regulatorio y normativo que habrá de brindar las facilidades para que logremos nuestros objetivos". "Sólo con diálogo permanente y conociendo cómo podemos apoyar al sector y su desarrollo,
es que lograremos avanzar y consolidar el progreso de la entidad", aseguró el gobernador. En esta inauguración, los empresarios hidalguenses destacaron el interés, cercanía y compromiso que Omar Fayad tiene con el sector, así como con su desarrollo, por lo que reiteraron su total apoyo a la estrategia que se impulsa desde su gobierno, concerniente al fortalecimiento económico de las regiones y la generación de empleos de calidad, que mucho beneficia a todas las familias que habitan el estado. Por su parte, la delegada de la Secretaría de Economía, Grissell Ubilla Ramírez, informó que en este año, el gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Economía, ha beneficiado y apoyado a 3 mil 996 proyectos económicos en Hidalgo, que implican un monto total de mil 181 millones de pesos.
XIMENA PUENTE DE LA MORA*
Para no olvidar Lo que brinda respuestas y refleja la apertura de un gobierno es la voluntad de hacer pública la información
C
on tan solo entrar a www.memoriaytransparencia.mx uno puede entender la importancia del acceso a la información y de lo que las instituciones y la sociedad civil pueden lograr trabajando juntos. Memoria y Verdad es una plataforma —lanzada el día martes—, que busca ser una “herramienta de producción de conocimiento público” para permitir “formarse un juicio informado” sobre presuntas violaciones a derechos humanos y delitos de lesa humanidad ocurridos en nuestro país. El objetivo que persigue es “promover la transparencia, el derecho de acceso a la información, la garantía de no repetición, la verdad y la generación de una memoria colectiva”. Resulta importante destacar que para lograr eso, no basta con abrir los datos a la sociedad, es decir, adoptar una plataforma no hace a un gobierno “abierto”, lo que brinda respuestas y refleja la apertura de un gobierno es la voluntad de hacer pública la información y la interpretación que de ésta se pueda extraer. Ahora bien, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos existe el principio de indivisibilidad, el cual establece que ningún derecho puede disfrutarse a costa de otro. Esto presupone para el caso de Memoria y Verdad —como para otros que hemos analizado en el Pleno del Inai— un conflicto entre el acceso a la información y la protección de datos personales. A la par, existen procesos judiciales y consideraciones expuestas por los afectados que no deben obviarse. Si en una democracia se deja de escuchar y de ser sensible se comienza a caminar a formas de gobierno autoritarias. Aún así, durante la concepción, el desarrollo y ahora la puesta en marcha de la plataforma, prevaleció entre todos los participantes el ahínco de promover el derecho a saber a través del acceso a la información, y eso se agradece. Un pequeño, pero importante ejemplo de lo último es la posibilidad de que los interesados puedan acceder a las bases de datos utilizadas para el sitio en formatos abiertos, esto es, descargables, estandarizadas, legibles por máquinas, accesibles y libres de derechos. Bajo la premisa de que el uso que se le está dando a los datos puede tener usos incluso mejores, los visitantes del sitio Memoria y Verdad, pueden descargar la información disponible de los temas ahí expuestos hasta ahora: los casos Atenco, Tlatlaya, Guerra Sucia, Acteal, Ayotzinapa 2011 y 2014, Campo Algodonero, San Fernando 2010 y 2011, Aguas Blancas, Tlatelolco, Apatzingán, Cadereyta y El Halconazo. El ejercicio —en el cual participamos el Centro ProDH, Fundar, Article 19, la Universidad Iberoamericana y, desde luego, el Inai— consistió en unir elementos que estaban sueltos para formar un mapa más claro de lo acontecido y no sólo dejar el recuento de los hechos a la memoria testimonial —o peor aún, a la desmemoria intencionada—, sino también a la documental, para con datos, y papeles en mano, poder mirar el pasado y construir un mejor futuro. Así, en el rompecabezas se unieron fotografías, videos, solicitudes de información, recursos de revisión, resoluciones del Pleno del Inai, respuestas de sujetos obligados y otros elementos indispensables para lograr algo grande: recobrar parte de nuestra historia y dignidad. La plataforma es un ejemplo replicable de lo que se puede lograr gracias al esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad civil. No obstante, es importante tener en cuenta que es tanta la información existente, que el gobierno, como apuntan varios especialistas, debe luchar por dejar de ser el cuidador de la información para convertirse en el facilitador de la misma dentro del esquema de derechos existente, ese nodo en la red que puede conectar los datos con aquellos que los requieren, parafraseando a Steve Spiker, especialista en el tema. Poco a poco, los gobiernos de cualquier nivel deben migrar de su intención de crear aplicaciones con la información que tienen en sus manos, a tan sólo sistematizarla y abrirla para que la sociedad la utilice como la necesite o imagine. Memoria y Verdad es parte de un proceso que se irá refinando en sus distintas etapas, pero hasta el momento, en la balanza, ha sido un esfuerzo ejemplar, incluso a nivel internacional. Hay, pues, que celebrar el logro, sin cantar victoria, porque aún queda mucho por hacer y por mostrar para acercar la verdad a la memoria colectiva y nunca más olvidar. * COMISIONADA PRESIDENTE DEL INAI
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
MOCHILAZO EN EL TIEMPO
El yoyo: de arma a juguete
L
a historia del yoyo como todos los juguetes tiene origen asiático y el yoyo tiene un origen prehistórico. Funcionaba como un arma, evolucionó y se encontraron representaciones en Grecia. Su lugar de origen no es certero, pero se ubica entre Filipinas y China. “Dicen que es el juguete más antiguo después de la muñeca”, comentó Isaac Kanarek, presidente de la Asociación Mexicana de Yoyo. Él platica que en el Museo de Louvre hay pinturas de gente jugando yoyo, durante la época del terror, antes de que fueran guillotinados para que estuvieran relajados antes de morir. Yoyo significa “ve y regresa” en tagalo, el idioma que hablan en Filipinas. Su desarrollo continuó hasta que un filipino de nombre Pedro Flores hizo un yoyo de madera, circular, “le puso un palito e hizo una cuerda de hilo trenzado para que la madera no se atorara”, Donald Duncan, empresario estadounidense, le compró la idea y patentó el diseño, contrató a Flores para su empresa. El primer modelo que fabricó Duncan se llamó Imperial. A partir de entonces, los yoyos han ido transformándose de manera drástica, los trucos que hoy conocemos serían imposibles de realizar con yoyos antiguos, ya que los modernos están hechos de materiales como aluminio, fibras de carbón fabricados apenas hace 10 años y tienen baleros para que el yoyo no deje de girar y puedan realizar más movimientos. La creatividad para realizar estas suertes no tiene límites, pues hasta un accidente con la cuerda se puede convertir en un truco más, siempre y cuando, se recuerde bien el patrón de movimientos realizados, dijo Kanarek. El yoyo ayuda a tener mejor afinidad motriz, memoria y la coordinación motriz fina, parafraseó Kanarek a médicos pediatras. - El yoyero de antaño Roberto Francisco Mariscal es un adulto mayor. Trabajó por 20 años “en una compañía, que fabricaba trompos y yoyos, llamada Cinco Estrellas. Yo fui a la
compañía a pedir trabajo y me contrataron como vendedor. Nada más que yo jugué mucho yoyo y trompo desde niño. Desde que tenía ocho o diez años. Incluso fui campeón de yoyo. – ¿La empresa desapareció? – No, nomás que yo me pensioné. La empresa se llama Holo Trompo Cinco Estrellas. Yo aparte me dedico a comprar los yoyos en la fábrica y los vendo por mi cuenta. Conocí toda la república, Centroamérica representando a la compañía; salí en la televisión varias veces, en varios reportajes en periódicos. Hacía concursos que me exigía la compañía. El yoyo a México lo “trajo un señor Russell. Era un gringo que venía por parte de la coca cola”. Esa empresa era la Jack Russell Company, Inc., a la que pertenecieron los creadores de la marca mexicana Cinco Estrellas. Esta empresa sigue en el mercado mexicano; hacia 1983 la compañía se hizo su lanzamiento en el programa XE-TÚ de Televisa, después en el programa realizaron concursos con ese juguete. Quien inició esta compañía fue el señor José Barroso y su hermano Eduardo. – ¿Cómo es que se hace campeón? – Ahí con Cinco Estrellas, concursé con Chabelo varias veces y con Luis Manuel Pelayo y ahí me gané una bicicleta. – ¿De qué año estamos hablando? –Uy, ya ni me acuerdo. Como en los sesenta. El señor Mariscal se sabe “todas las suertes de trompo y yoyo”, por ejemplo: El dormilón, El perrito, El columpio. “No, hay más de setenta suertes” comentó. – ¿Usted sabe la historia del origen del yoyo? –Sí, viene de las islas filipinas, allá empezaron. Lazaban una piedra para matar a los animales; ponían la piedra, la amarraban y la jalaban; se gastaba la piedra y entonces veían que subía y bajaba, así nace el yoyo. – ¿Cómo en qué año? –El yoyo es desde que estaban los indígenas que mataban con piedras a los animales. – ¿A qué se debió el auge del yoyo?
-El dueño de la fábrica de yoyos fabricó muchísimos, los posicionó en las papelerías, los campeones de yoyo hacían exhibiciones afuera de las escuelas. Se ha hecho desde hace sesenta, setenta años. - La venta sigue Para el señor Paco Mariscal, como se presenta en su tarjeta, la venta del yoyo “sigue, pero se va perdiendo por lo de las computadoras. Ahora ya no saben cómo quitar a los niños de las computadoras pues dicen que les hace daño, entonces usted le pone ‘sexo’ ahí en la computadora y aparecen muchas cosas muy feas, los niños se necesitan distraer sanamente". – ¿Cuántos yoyos vende usted al día? –Es según, 20 o 30. Pido permiso en las escuelas para hacer la exhibición y trato de hacer que siga subsistiendo la tradición del yoyo y el trompo. Mariscal participó en concursos realizados en Nicaragua, Honduras, Colombia, “presentándome como campeón a través de las compañías mexicanas”. – ¿El yoyo sigue teniendo la aceptación de antes o ha bajado? –No, no. La gente grande lo pide porque es muy sano, esto es muy sano. Se puede decir que es el juego tradicional más sano de todos los tiempos. Don Francisco tiene 72 años, no tiene trabajo y a veces los de la delegación lo corren. “No hay chamba, ¿qué hacemos? ¿Qué podemos hacer? Me dicen ‘quítese’ y no está bien porque la gente necesita comer”. Él vende sus yoyos afuera del la estación del metro Patriotismo pero también se va a Tasqueña, a las escuelas e incluso tiene un espectáculo para fiestas infantiles. – ¿Cuánto dura la función? –Una hora más o menos, o me quedo ahí enseñándoles o demás. Cobra 500 pesos el tiempo que quieran. En “una hora, pongo a concursar a dos niños, a los papás, al festejado. La gente se emociona y a los niños les gusta”. Al final de cada concurso regala a los participantes un yoyo o un trompo, después de obsequiar tres o cuatro, el resto los vende. “Trabajo desde las ocho de la mañana hasta las seis”; cada yoyo lo vende en 15 pesos y le gana cinco o siete a cada uno. “Enseñen a sus hijos a jugar yoyos y trompo porque
es la cosa sana, además aparte les sirve para su psicometría del niño (…) es lo más sanísimo”. Los niños ya ni los conocen: “pasan los niños y dicen ‘y eso qué es’, no los conocen y las mamás se van con la finta, pasan aquí y me dicen ‘no, no, no, no te compro uno porque no lo sabes jugar’, pues si no se lo compran cómo va a jugar; es por no comprárselo”. - El yoyo artesanal o de madera EL UNIVERSAL también acudió a La Ciudadela, el mercado de artesanías ubicado en Avenida Balderas. Este sitio es característico por vender ropa, manteles bordados y juguetes de todos los estados del país. En la búsqueda del yoyero los comerciantes del lugar contaron a este diario que en la Ciudad de México ya no hay talleres que elaboren este juguete. Un locatario dice que los surten de Paracho, Michoacán; cada vendedor tiene sus proveedores. Algunas regiones del Estado de México; Quiroga, Michoacán y Tlaxcala son otros lugares en los que dicen elaboran yoyos, trompos, baleros y otros juguetes de madera. La mayoría de los puestos venden el mismo tipo de yoyo: colorido. Su costo depende del tamaño y van de los 15 a los 40 pesos. La venta de este juguete artesanal es baja, los comerciantes no tienen un número concreto de cuantos yoyos venden al mes; cuando más venden “se los llevan porque tienen fiestecitas (…) compran unos 30”, comenta otro locatario. Incluso hay quien tiene dos meses sin surtir porque no han acabado el lote que tienen debido a la baja venta; no hay demanda de este juguete. Los turistas extranjeros “compran máximo seis para sus niños” dijo al diario un comerciante. - El yoyo como profesión Isaac Kanarek es fundador y presidente de la Asociación Mexicana de Yoyo, es yoyísta desde los 10 años. Él se volvió profesional del yoyo en 1995 cuando empezó a trabajar en la compañía Russell-Coca Cola “hasta 2003, 2004 trabajando con ellos hasta que la Organización Mundial de la Salud metió sus manotas y prohibió la Coca Cola en las escuelas”, la refresquera tuvo que cambiar su estrategia de publicidad y ya no asistieron a estos centros de educación con el juguete. Kanarek cuenta a EL UNIVERSAL que su trabajo era presentarse como campeón en las escuelas y atraer a los niños a este deporte. Comenzó a trabajar con la compañía yoyera cuando estaba terminando su carrera en Diseño Industrial y Russell “pagaba en dólares entonces me la aventé y no me soltaron”. Antes trabajaba en una fábrica de muebles en Azcapotzalco, la paga era baja. “Cuando llegaron los yoyos dije: ‘con permiso’”. Su gira como campeón inició en México y cuando terminó le ofrecieron ir a Sudáfrica, no lo dudo. A partir de ese momento recorrió casi 40 países, “enseñando a los niños a jugar yoyo, poniéndolo de moda, vendiendo un montón de yoyos, jugando y conociendo gente, muchísimas yoyoaventuras.”
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
¨ POR DESPIDOS INJUSTIFICADOS
Más de 300 juicios fueron iniciados en la STPS
249 son en contra de municipios
PRONÓSTICO DE LLUVIAS ESCASAS EN HIDALGO
En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en áreas de Puebla, lluvias con intervalos de chubascos en Morelos, lluvias escasas en Hidalgo y Tlaxcala
T
ormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), se prevén para hoy en regiones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; tormentas locales fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla; lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en zonas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias escasas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Colima, Hidalgo y Tlaxcala, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las precipitaciones serán causadas por canales de baja presión extendidos, uno desde el norte hasta el centro de México y otro desde el sur del Golfo de México hasta el sureste del país, así como por la Onda Tropical Número 32, que
se aproximará a las costas de Quintana Roo en el transcurso de la tarde. Debido a las lluvias registradas en días recientes, podría reblandecerse el suelo en algunas regiones y haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales. Temperaturas de 0 a 5 grados Celsius, se prevén en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
U
n total de 309 juicios por despidos injustificados han sido iniciados ante el Tribunal de Arbitraje, así lo manifestó María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPS). Puntualizó que 249 fueron presentados en contra de municipios y 60 en contra de dependencias; sin embargo sentenció, que solo 110 en el caso de ayuntamientos y 10 referente a instancias de gobiernos, fueron presentados del cinco de septiembre al 10 de octubre. Aseguró que el Tribunal de Arbitraje, es la instancia competente para conocer y dirimir estas controversias, y en ese sentido aseguró que cada caso tiene seguimiento conforme a
FOTO: DAVID PEÑA
FOTO: ERICA BAUTISTA
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
María de los Ángeles Eguiluz Tapia.
309
JUICIOS POR DESPIDOS INJUSTIFICADOS HAN SIDO INICIADOS ANTE EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE
lo que marca la Ley Federal del Trabajo. “Cuando se trata de municipios o dependencias de gobierno, la instancia adecuada es el Tribunal de Arbitraje, de acuerdo al artículo 123 de la constitución apartado B; mientras que el apartado A indica que es la Junta Local de Conciliación y Arbitraje donde se dirimen las controversias entre particulares”. En ese sentido agregó, “Se trabaja conforme lo que te marca la ley, dentro de la Secretaría está el Tribunal de Arbitraje que es la instancia competente, el trabajador presenta su demanda y se le notifica al demandado que son los municipios y tenemos que darle el trámite que la ley establece” En otro tema, Eguiluz Tapia, informó que la dependencia que encabeza está trabajando en la elaboración del plan estatal de desarrollo, teniendo como base
¨ INSTALAN COMISIONES
Diputados, por mejoramiento de los planes de desarrollo para el estado Acuerdan establecer disposiciones y reglamentos que respondan a los asuntos de la población MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E Se instala la Comisión de Hacienda y Presupuesto con la asistencia de funcionarios del Gobierno Estatal.
FRENTE COMÚN PARA CONSTRUCCIÓN DEL PRESUPUESTO: CANEK VÁZQUEZ Presupuesto debe beneficiar a sectores vulnerables e impulsar mejores oportunidades de desarrollo
A
l instalarse la Comisión de Hacienda y Presupuesto en la Sala de la Diputación Permanente del Congreso Local, acudieron a la convocatoria del diputado Canek Vázquez, Presidente de la Comisión, la diputada María Luisa Pérez Perusquía, quien preside de la Junta de Gobierno y José Rodolfo Picazo Molina, titular de la Auditoría Superior del Estado. De igual manera, estuvieron presentes por parte del Ejecutivo, los Subsecretarios de Ingresos y Egresos. Durante la Sesión de Instalación, el diputado Presidente destacó la pluralidad con que se encuentra integrada la Comisión, ya que seis de los ocho partidos político con presencia en la Sexagésima Tercera Legislatura, cuentan con una representación dentro de la misma. El diputado priísta subrayó la necesidad de conformar un frente común entre el Congreso y el Ejecutivo para construir un presupuesto responsable y
EL DIPUTADO PRIÍSTA SUBRAYÓ LA NECESIDAD DE CONFORMAR UN FRENTE COMÚN ENTRE EL CONGRESO Y EL EJECUTIVO PARA CONSTRUIR UN PRESUPUESTO RESPONSABLE Y PLURAL QUE ABONE AL DESARROLLO DE LA ENTIDAD
plural que abone al desarrollo de la entidad. Enfatizó que se buscará aplicar mecanismos que permitirán construir una Hacienda Pública moderna y en congruencia al entorno nacional, impulsando un equilibrio presupuestal que sea incluyente, vigilar el manejo de una deuda pública responsable, la utilización de esquemas de financiamiento que impliquen un menor riesgo y mayor beneficio social, promoviendo siempre la transparencia en la aplicación de estos recursos, para informar de manera clara y oportuna a los hidalguenses el origen y aplicación de los recursos públicos.
los cinco ejes rectores marcados por el gobernador, bajo la encomienda de un gobierno próspero, dinámico y honesto. En ese sentido subrayó que todos los programas que opera la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de gobierno del estado, estarán alineados a los jefes marcados por el ejecutivo estatal. De tal manera indicó que buscarán las estrategias para orientar a los empresarios, con la finalidad de que conozcan las responsabilidades y atribuciones de la dependencia, y no sea vista solo como una dependencia dedicada a realizar inspecciones. “Trabajaremos con los empresarios para decirles qué es lo que tenemos, qué es lo que vamos a hacer, darles orientación y capacitaciones para que estén cumpliendo con la ley y no generen cargas por un incumplimiento”, apuntó.
ste miércoles dio continuidad la instalación de trece Comisiones Permanentes de la LXIII Legislatura del Estado de Hidalgo, en donde los diputados que presiden cada una determinaron en su mayoría el mejoramiento de los planes de desarrollo para el estado, enfocados en programas que ofrezcan resultados a las necesidades de la población. El crecimiento regional es fundamental para el progreso municipal y estatal, estableciendo políticas en beneficio de la sociedad, fueron los acuerdos que entablaron las Comisiones de Hacienda y Presupuesto, de Planeación y Desarrollo Regional, de Asuntos Metropolitanos, de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos. La Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas presidida por el diputado Luis Vega Cardón, resaltó el impulso de los recursos naturales para generar actividades productivas; la Comisión de Población y Migración del diputado Antonio Ramos Moguel, propuso la regularización de la migración a través de fuentes de trabajo. La Comisión de los Adultos Mayores resaltó el crecimiento de este sector poblacional del 2010 al 2015, pasando de un 6.2 al 7.2 por ciento, en tanto que la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, aseguró que se deben establecer disposiciones y reglamentos que den respuesta y atiendan los asuntos de la población. Implementar acciones para favorecer la creación de trabajo, impulsar los recursos y apoyo al campo, fueron las políticas que
Dieron continuidad la instalación de trece Comisiones Permanentes de la LXIII Legislatura del Estado de Hidalgo.
EL CRECIMIENTO REGIONAL ES FUNDAMENTAL PARA EL PROGRESO MUNICIPAL Y ESTATAL, ESTABLECIENDO POLÍTICAS EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD, FUERON LOS ACUERDOS QUE ENTABLARON LAS COMISIONES DE HACIENDA Y PRESUPUESTO, DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL, DE ASUNTOS METROPOLITANOS, DE OBRAS PÚBLICAS, DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA, DESARROLLO AGROPECUARIO Y RECURSOS HIDRÁULICOS
anunciaron las Comisiones de Desarrollo Económico y Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, mientras que la Comisión de Comunicaciones y Transportes y Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, determinaron el mejoramiento en infraestructura. Finalmente la Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por Miguel Ángel de la Fuente López, propuso impulsar un proceso de actualización y armonización legislativa, entre universidades, empresas y organismos no gubernamentales, entre otros, para favorecer el desarrollo de este sector.
DANIEL ANDRADE ZURUTUZA PRESIDE COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
D
urante su participación, Daniel Andrade aseguró que la instalación de esta primera comisión servirá, en primer lugar, para refrendar el compromiso que tiene con la sociedad hidalguense, pues las decisiones que se tomen se traducirán en proyectos en beneficio de los ciudadanos. Mencionó también a quienes integran la comisión y a los legisladores que acudieron de invitados que cada comisión en esta legislatura es importante y los invitó a enfocarse en trabajar arduamente en cada una de las comisiones. Acompañado de Gerardo Salomón Bulos, Delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como de los que integran dicha comisión, se instalaron e iniciaron formalmente los trabajos de la Comisión de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. “La Comisión de Obras Públicas juega un papel fundamental para el desarrollo de la infraestructura en el estado, hoy reitero mi compromiso de trabajar y velar por la correcta aplicación de los recursos en temas tan delicados como la obra pública” afirmó el diputado Zurutuza. “Como lo ha dicho el gobernador Omar Fayad, hoy tenemos un reto importante, pues ya hemos visto con anterioridad, que muchas empresas en distintas regiones donde las administraciones municipales y contratistas se han tomado la libertad de no hacer caso a los requerimientos que pide la ley, es por ello que nos coordinaremos con el ejecutivo, manteniéndonos al pendiente de los proyectos que se implementen en el Estado” finalizó.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
NUESTRA PALABRA OPINIÓN
La importancia de ser latino y votar Sólo con su voto se escuchará el rechazo de los latinos a las posturas discriminatorias, xenófobas del candidato republicano
OPINIÓN
Jueces para la democracia
GABRIELA CUEVAS* La relación entre México y Estados Unidos va más allá de una frontera compartida que se extiende por 3 mil 140 kilómetros en los que se realiza 70% del intercambio comercial. Nos unen millones de historias de mexicanos que han emigrado e impulsado la economía de esa nación, no sólo con su fuerza de trabajo, sino con la creación de empresas que ofrecen una alternativa laboral a 10% de los estadounidenses, ya que nuestros connacionales migrantes son dueños de más de 570 mil empresas que generan un ingreso de 17 mil millones de dólares. A pesar de la contribución de los migrantes no sólo mexicanos, sino de otras nacionalidades, sus aportaciones no han sido reconocidas ni tomadas en cuenta. En 2012, 19% de los latinos consideraba que el Partido Republicano era “hostil” hacia su comunidad; cuatro años después, la cifra se elevó a 43%, según la encuesta de Latino Decisions (septiembre 2016). Pero esta ofensiva contra migrantes no es nueva. ¿Cómo olvidar que en abril de 2010 en Arizona, la gobernadora republicana Jan Brewer, aprobaba la Ley antiimigrante SB 1070? Hoy esa campaña xenófoba es representada en la candidatura del empresario Donald Trump y en la plataforma del partido que lo postula. En ella se lee que “la inmigración ilegal pone en peligro a todos, explota a los contribuyentes e insulta a todos los que aspiran a entrar en Estados Unidos legalmente”, por lo que se oponen a cualquier forma de amnistía. A esta postura, se le suma la construcción de un muro a lo largo de la frontera para detener tanto el tráfico de vehículos y peatones. Sólo hay que recordar que en la frontera México-EU se intercambian más de un millón de dólares por minuto y hay seis millones de trabajos estadounidenses que dependen de la integración económica de ambas naciones. Por si fuera poco, México es el segundo socio comercial
de Estados Unidos, el primer destino de las exportaciones de California, Arizona y Texas, y el segundo mercado para otros 20 estados. Pero contra esa campaña de odio que amenaza con deportar a 11 millones de personas puede haber una sanción el próximo 8 de noviembre: El voto es la ruta para hacerlo. Un ejemplo de que el voto es el mecanismo idóneo para alzar la voz es lo ocurrido en California en 1994, donde el Partido Republicano impulsó y apoyó una medida denominada Proposition 187 cuyo objetivo era prohibir a cualquier persona indocumentada el acceso a servicios públicos, desde hospitales hasta la educación básica. La respuesta fue que los latinos que no eran ciudadanos y podían serlo, empezaron a naturalizarse. Los que no estaban empadronados, se empadronaron. Los que estaban registrados, pero no salían a votar, comenzaron a hacerlo. Así, en 1992, 38% de los latinos de California se identificaban con el Partido Demócrata. Una década después esta cifra ascendió hasta 63%. En 1994, California era considerado un swing state o estado bisagra, cuyos resultados podrían definir la contienda electoral. Hoy, ya es un estado claramente demócrata. Este caso ejemplifica el empoderamiento de las comunidades migrantes y cómo éstas puedan incidir en políticas públicas a su favor. Sólo así se escuchará el rechazo a pronunciamientos xenófobos y discriminatorios, y se podrán combatir medidas antiinmigrantes que sólo generan división y encono. 55 millones de latinos radican en Estados Unidos, de los cuales 25 millones pueden votar. De acuerdo con el Pew Research Center, 59% de ellos son de origen mexicano. Son estos ciudadanos con capacidad de voto, los que pueden cambiar y decidir el rumbo para los próximos años únicamente ejerciendo sus derechos, tal como ya ocurrió en California. * SENADORA POR EL PAN
BAJO RESERVA EXPRÉS
Jeh Johnson, de paseo por la CDMX AGENCIA EL UNIVERSAL En su segundo día de estancia en México, el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Jeh Johnson, se dio una vuelta por el Templo Mayor. Antes de su encuentro con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el funcionario estadounidense caminó por las calles del Centro Histórico de la CDMX.
Claro, no lo hizo solito. Lo acompañó don José Antonio, quien le mostró algunas de las riquezas culturales de la capital del país, nos comentan. La administración del presidente Barack Obama y el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto han enviado el mensaje de que la relación bilateral debe continuar muy sólida, independientemente del candidato que gane las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, nos explican.
Bajo regímenes autoritarios o totalitarios, los jueces tienden a perder su papel de interpretadores de la ley y de contrapeso frente a los otros Poderes, lo que facilita su labor a la repetición mecanizada de la letra de la ley
EDGAR ELÍAS AZAR* Ciertamente, se ha hablado mucho sobre el tema. La relación entre justicia y política no siempre ha sido fácil. No siempre es tersa y no siempre alcanzamos a ver a simple vista las relaciones tan estrechas y las influencias que pueden existir entre una y otra. Por ello, en ocasiones, y con cierto celo jurisdiccional, se habla de que los jueces no tienen y no pueden tener relaciones con la política. Pareciera que los jueces no pueden estar, por regla, cerca de posturas ideológicas o políticas en pro de proteger su labor. Pero esto en una democracia no cobra ningún sentido. Los jueces definitivamente forman parte del Estado y, por ello, forman parte en la construcción de la democracia; un sistema político que tiene ideales específicos y fines políticos claros. Aunque también es cierto que el papel de los jueces en un Estado democrático es mucho más complejo que bajo otro modelo estatal. Bajo regímenes autoritarios o totalitarios, los jueces tienden a perder su papel de interpretadores de la ley y de contrapeso frente a los otros Poderes, lo que facilita su labor a la repetición mecanizada de la letra de la ley. Bajo esta clase de regímenes, se tiende a someter la independencia y la autonomía judicial en aras de fortalecer el poder del gobierno político. Por ello, y a manera de ejemplo, durante la ilustración y la Revolución Francesa los jueces y el Poder Judicial se veían más como un enemigo que como un aliado, pues era difícil pensar que los jueces que habían servido a la corona, ahora derrocada, fueran los mismos que aplicaran e interpretaran las leyes emitidas por los cánones de la voluntad popular. Sin embargo, bajo un sistema democrático en el cual se pretende que exista un verdadero equilibrio de poderes, el Poder Judicial no sólo desempeña un papel crucial como equilibrador de los ejercicios de poder, sino que se constituye como una fuente de poder político más. Empero, su poder no recae en el uso de la fuerza, ni en la creación de las normas de convivencia con carácter obligatorio, sino que su poder, para ser legítimo en una democracia, requiere únicamente del peso de la razón. De que sus decisiones sean correctas desde el punto de vista del Derecho y desde el punto de vista de los principios democráticos. En ese entendido, los jueces en una democracia no requieren del reconocimiento popular, como los legisladores o los gobernadores, para ser legítimos, sino que su legitimidad es proveída a través de sus resoluciones. Los jueces de una democracia tienen tres límites que deben respetar para decidir correctamente: el Derecho, los principios de la democracia y la razón. Por ello, si lo que buscamos en la actualidad es la fuente que legitima a los jueces, no debemos buscar en fórmulas que pretendan dotar a los jueces del sufragio popular, sino que los esfuerzos deben estar encaminados a hacer los procesos de ingreso más selectivos, pero a la vez más transparentes. La capacitación de jueces menos centrada en los contenidos de la ley y más estricta en los métodos de interpretación y argumentación: crear “jueces” no abogados. Al tiempo de dar a conocer con mayor publicidad las sentencias de los tribunales en lenguaje claro y llano. Esta fórmula garantizará la fuente de legitimidad judicial. La que no necesariamente se garantizaría por medio del sufragio universal o de la elección judicial por parte de representantes populares. La relación entre justicia y política no es por esa vía, es por vía de la razón y del Derecho. * PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRA PALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
DINÁMICA EDUCATIVA
Cardenales Replantear la educación XVI mexicanos ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ DE LA PARRA*
“Reconsiderar el vínculo de la educación con un mundo laboral sometido a rápidos cambios. Se han propuesto varias soluciones para remediar esta desconexión entre la educación y el aprendizaje formales, y el mundo laboral, entre ellas la reconversión profesional, los programas de recuperación y la intensificación de las alianzas con la industria. Asimismo se ha observado un mayor interés por las competencias adaptables en función de la carrera. Es cierto que el ritmo progresivo del desarrollo tecnológico y científico hace cada vez más difícil prever la aparición de profesiones nuevas y la necesidad de las competencias correspondientes. Ello ha hecho que se intensificaran los esfuerzos en pro de una educación y unas habilidades profesionales, dotadas de más diversificación y flexibilidad, capaces de responder mejor a las necesidades rápidamente cambiantes. Esto implica adoptar medidas para que los individuos sean más flexibles y puedan desarrollar y aplicar de modo más efectivo competencias adaptables a su desempeño laboral. Esas competencias suelen estar más centradas en lo que se conoce indistintamente como ‘competencias transferibles’, ‘competencias del siglo XXI’ y ‘competencias no cognoscitivas’, que son la comunicación, la alfabetización digital, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el espíritu de empresa. Se plantean así varios interrogantes fundamentales. ¿Cómo se puede reforzar el vínculo entre la educación y el empleo? ¿Cómo es posible aumentar en el contexto actual el valor social de la educación y la formación? ¿Cómo se puede mejorar la adecuación de la educación, en especial secundaria, para que esté en consonancia con la vida de los jóvenes estudiantes y sus perspectivas de trabajo? ¿Bastan las medidas existentes? En último término, la solución es la creación de empleo, lo que supone reforzar la responsabilidad del estado en la elaboración de políticas de empleo sólidas. La educación por sí sola no puede resolver el problema del desempleo. Es preciso reconsiderar el modelo actual de desarrollo y aprovechar para replantear el vínculo que une la educación y el mundo del trabajo. Por último, es importante reconocer la importancia de que el aprendizaje y el reaprendizaje prosigan más allá y fuera de los sistemas formales de educación y formación. Las competencias correspondientes se adquieren también por medio del autoaprendizaje, el aprendizaje mutuo, el aprendizaje en el trabajo (comprendidos pasantías y periodos de prácticas), la formación en el empleo, o bien a través de otras experiencias de aprendizaje y adquisición de capacidades más allá de la educación y la formación formales. Por consiguiente, hay que idear planteamientos nuevos de la adquisición de educación y capacidades que capitalicen plenamente el potencial que entrañan todas las posibilidades de aprendizaje. Reconocimiento y validación del aprendizaje en un mundo móvil. Cambiar los modelos de la movilidad humana. La movilidad humana, tanto internacionalmente como dentro de cada país, ha alcanzado los niveles más altos de la historia. Se puede estimar que uno de cada siete habitantes del planeta, lo que equivale a unos mil millones de personas, están ‘ON THE MOVE’ en el mundo de hoy. Prosigue el flujo migratorio Sur-Norte, pero el flujo de las migraciones Sur-Sur está aumentando incluso con mayor rapidez y es probable que lo hagan aún más deprisa en el futuro. Además, la geografía cambiante del crecimiento económico, con sus consecuencias en el empleo y el bienestar, está animando cada vez a más personas que viven en el Norte para reinstalarse en el Sur. Estos cambios de la movilidad humana tienen consecuencias importantes para la educación y el empleo. Del éxodo a la recepción de profesionales. A la vista de las tendencias demográficas mundiales, la mayor parte de la fuerza de trabajo mundial está destinada a encontrarse en
el Sur. Se estima que en 2030, la India por si sola aportará 25 % de la fuerza mundial de trabajo, o ’pool mundial del talento’. Estas pautas de circulación de profesionales generan inquietud por la financiación pública de la educación y la adquisición de capacidades, puesto que las estimaciones de 2012 cifran el costo de esa ‘evasión de capital humano’, de la que una parte considerable de esa fuerza de trabajo emigra para vivir y trabajar en el extranjero. Hay que señalar, sin embargo, que el éxodo de profesionales puede también dar lugar a un aumento de profesionales, porque los migrantes forman redes en la diáspora y actúan como un flujo de recursos de capital y tecnología para sus respectivos países de origen. Mayor movilidad de trabajadores y estudiantes. Además del incremento de los desplazamientos de personal calificado a través de las fronteras tradicionales, se observa una mayor movilidad de trabajadores de un empleo a otro. Para responder a esta creciente movilidad profesional y geográfica, se han elaborado Marcos Nacionales de Calificación en unos 140 países de todo el mundo. Asimismo han surgido marcos regionales, a menudo inspirados en los Marcos Europeos de Calificación. Pero la escala reciente y las pautas cambiantes de la migración están complicando y mundializando cada vez más la movilidad de personal capacitado en todas las regiones del mundo. Asimismo ha aumentado considerablemente la movilidad de los estudiantes en el mundo durante el primer decenio del siglo XXI, y se espera que siga aumentando. Debido a ello, no bastan ya los convenios regionales de convalidación de estudios, diplomas y títulos de la educación superior para responder a su internacionalización y a la creciente movilidad de los estudiantes. Además, la movilidad de los alumnos no se limita a la circulación de estudiantes entre instituciones de la educación formal. También se aplica a la creciente movilidad de los estudiantes entre espacios de aprendizaje formales, no formales e informales. Esta situación plantea problemas relativos a la evaluación del conocimiento y las competencias, independientemente de las vías múltiples por las que se adquieren. Mayor interés por las evaluaciones en gran escala del aprendizaje: ventajas y riesgos. El tradicional interés por el contenido de los programas de educación y formación se está desviando en la actualidad hacia el reconocimiento, la evaluación y validación del conocimiento adquirido. Más allá de la creación de marcos de calificaciones nacionales y regionales basados en los resultados, van cobrando auge las evaluaciones en gran escala de los niveles de capacidades entre adultos. Por lo que respecta a los estudiantes, la preocupación por la calidad de la educación ha dado lugar a un aumento considerable del número y el alcance de evaluaciones del aprendizaje en gran escala durante los dos últimos decenios. Estas evaluaciones pueden servir como valiosos instrumentos al servicio de la rendición de cuentas nacional de la inversión pública y privada en educación, sobre todo gracias a la supervisión de los resultados del aprendizaje de las personas más desfavorecidas por los sistemas de educación, pero son también motivo de preocupación, ya que, al orientar la enseñanza a los exámenes y, por ende, a la convergencia en la elaboración del plan de estudios, pueden socavar la calidad. La atención política tiende a centrarse en una reducida gama de resultados educacionales. Los peligros que entrañan las evaluaciones en gran escala son especialmente graves cuando se utilizan con fines que no sean informar la política de educación, por ejemplo, determinar la paga de los docentes o la clasificación de los centros escolares.” (Continuará). *Rector de la Universidad Tecnológica Bilingüe de Mineral de la Reforma (UTMiR-BIS). (Tomado del documento homónimo publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO)
LUCES Y SOMBRAS
TPP: Lo bueno, lo malo y las interrogantes (I)
El título de cardenal es una honrosa responsabilidad de ayuda al Papa sin potestad sobre el gobierno de las diócesis. Cada obispo es autoridad y no hay intermediarios entre ellos y Roma
LUIS FELIPE BRAVO MENA El papa Francisco anunció la celebración de un consistorio el 19 de noviembre para crear nuevos cardenales, entre ellos a Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla. Será el duodécimo mexicano que ingresará al Colegio Cardenalicio, milenaria institución surgida en el siglo IV, a la que compete proveer a la elección del Romano Pontífice, asistirlo para tratar asuntos de importancia y ayudarlo en su gobierno cotidiano
de la Iglesia universal. El papa León XIII (1878-1903) hizo el primer intento. Pensó en el arzobispo de Oaxaca, Eulogio Guillow, amigo de Porfirio Díaz, la idea no prosperó. Después Pío XI (1922-1939) quiso nombrar cardenal in pectore, al arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco y Jiménez, por el destierro y persecución que padecía, pero este falleció antes del consistorio. Hasta 1958 hubo un cardenal mexicano. Juan XXIII creó a José Garibi Rivera (Guadalajara). Paulo VI nominó a Miguel Darío Miranda (Ciudad de México, 1969) y a José Salazar López, (Guadalajara, 1973). Juan Pablo II seleccionó a Ernesto Corripio Ahumada, (Ciudad de México, 1979); José de Jesús Posadas Ocampo, (Guadalajara, 1991); Juan Sandoval Íñiguez, (Guadalajara, 1994); Adolfo Suárez Rivera, (Monterrey, 1994); Norberto Rivera Carrera, (1998) y Javier Lozano Barragán, (Curia Romana, 2003). Benedicto XVI elevó a José Francisco Robles Ortega, (Monterrey-Guadalajara, 2007). Con Francisco van dos: Alberto Suárez Inda, (Morelia, 2015) y el recién anunciado. La nueva nominación ocurre en una coyuntura marcada por tres acontecimientos: las admoniciones del Pontífice a los obispos de nuestro país durante su visita en febrero, el arribo del nuevo nuncio apostólico Franco Coppola y la tensión entre el gobierno, episcopado y laicos por la iniciativa presidencial en favor de los matrimonios igualitarios. El País (11/10/16) observó: “El Papa nombra un cardenal más cercano a Peña Nieto”. En efecto, fue obispo de Texcoco en 1997 y a partir de 2009 titular de su actual arquidiócesis mexiquense. Durante casi 20 años han interactuado y es pública la cercanía entre ambos. Puede ser puente para salvar los recientes distanciamientos, pero no es un dato clave para el futuro. El título de cardenal es una honrosa responsabilidad de ayuda al Papa sin potestad sobre el gobierno de las diócesis. Cada obispo es autoridad y no hay intermediarios entre ellos y Roma. Las relaciones de la jerarquía con el Estado las lleva el episcopado y la nunciatura. La Santa Sede tiene mirada de largo plazo y sabe que Peña termina en dos años. Más importantes son otros factores: su carácter y estilo, su trayectoria pastoral, su currículum en la jerarquía mexicana, latinoamericana y romana. En ellos podrán encontrarse con mayor certeza sus méritos al cardenalato. El de mayor peso podría ser el conocimiento que existe entre Bergoglio y Aguiar, realizaron tareas en la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (Celam), entre otras, son coautores del documento conclusivo de la V reunión, celebrada en 2007 en Aparecida, Brasil, titulado Discípulos y misioneros de Jesucristo para que nuestros pueblos en Él tengan vida. Un programa de evangelización continental de largo aliento que necesita de liderazgos comprometidos. Se especula, en clave amarillista, que el futuro cardenal está destinado a ocupar la vacante por renuncia canónica de Rivera Carrera. Es probable, y a decir verdad esta eventualidad no merece mayores suspicacias. Si fuera el caso, estaríamos en presencia de una ordenada transición pastoral en la Ciudad de México, sede cardenalicia, como lo son la mayoría de las capitales de los países, sin que se produzca la ausencia temporal de un obispo purpurado. Nuevo cardenal mexicano habemus. Que sea para bien de todos. TWITTER: @L_FBRAVOMENA *EX EMBAJADOR DE MÉXICO ANTE LA SANTA SEDE
RICARDO RAMÍREZ HERNÁNDEZ En las próximas semanas, el Senado de la República deberá analizar y, en su caso, aprobar el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). La revisión de dicho instrumento debe hacerse de manera exhaustiva y responsable. Durante los más de 20 años en vigor del TLCAN, la retórica sin sustento o inopia intelectual prevaleció sobre el examen serio. Este es el primero, de una serie de cuatro artículos, que analizarán lo bueno, lo malo y las interrogantes planteadas por el TPP a fin de contribuir a dicho análisis. La primera parte examinará el contexto de su negociación, la segunda abordará las disciplinas en materia de bienes, la tercera las relativas a servicios y temas nuevos, y la última parte las disposiciones institucionales y de solución de controversias para finalizar con algunas reflexiones. Lo bueno. Desde el punto de vista multilateral, era fundamental incorporarse a esta negociación, ante el estancamiento de la ronda Doha de negociaciones en la Organización Mundial del Comercio. Desde el punto de vista regional, las iniciativas por ampliar o modernizar el TLCAN no fueron prioridad del gobierno mexicano y los pocos intentos que se hicieron no tuvieron resonancia en Estados Unidos ni en Canadá. Adicionalmente, y aunque los flujos
de comercio no son significativos actualmente, siempre será bienvenida la oportunidad de que bienes o servicios mexicanos tengan acceso preferencial a mercados importantes como Australia, Nueva Zelanda o Singapur. Lo malo. La incorporación fue tardía. En un proceso de negociación que inició en 2008, México se sumó hasta finales de 2012. La incorporación a todo proceso de negociación en curso tiene un costo. Si bien es cierto que una parte importante del texto no había sido acordado hasta ese momento, también lo es que México tuvo una posición difícil en aquellas disciplinas que ya habían sido pactadas. Por otro lado, a diferencia del TLCAN, en donde México era el país con menor desarrollo, en el caso del TPP existen 7 países con un PIB menor al de México. Por ello, la dinámica de negociación necesariamente tuvo que ser distinta. De hecho, ya existen estudios que alertan que, en algunos sectores, México podría enfrentar una competencia importante para acceder al mercado de Estados Unidos. Tal es el caso, por ejemplo, de Vietnam en el sector calzado. Las interrogantes. Ningún instrumento jurídico es perfecto. A lo largo del recorrido por los distintos temas que abarca el TPP habría que preguntarse si efectivamente dicho instrumento fue un paso en la dirección correcta con respecto a la modernización del TLCAN. Habría que aclarar que modernización no sólo significa disciplinas
más acordes a la manera en que se realiza el comercio hoy o más sofisticadas con respecto a aquellas previstas en el TLCAN o en la OMC. Modernización también significa que se hayan atendido aquellos temas que dificultaban el acceso de productos y prestadores de servicios mexicanos a Estados Unidos y Canadá, y en los que el TLCAN resultó obsoleto o simplemente no funcionó. La experiencia que dejó el TLCAN es que la operación e implementación de un instrumento comercial es tan o, incluso más importante, que su texto. Muchas de las ventajas del TLCAN no se potenciaron o aprovecharon por falta de una política nacional que acompañara las ventajas comerciales. Habría que dejar a un lado los intereses particulares y privilegiar los beneficios que traerá consigo la apertura a países que en conjunto representan cerca del 40 por ciento del PIB mundial, pero al mismo tiempo, es necesario prepararse para hacer frente a nuevos competidores en sectores muy sensibles de la economía mexicana. Todo ello dejando a un lado la retórica simplista y poniéndose a chambear. [1] PROFESOR TITULAR. FACULTAD DE DERECHO. UNAM. JUEZ DEL ÓRGANO DE APELACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO TWITTER: @RICARDORAMIREZH
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
Caída de Duarte: tarde, poco; PRI: cómo pudrir un estado El dilema al interior del grupo gobernante fue muy estrecho: obligar a Duarte dejar el gobierno desde 2014 o dejarlo a su supervivencia propia
J
avier Duarte de Ochoa fue una de las figuras de la juventud política que acompañó al grupo de Enrique Peña Nieto; hoy es un apestado del poder. Su salida del gobierno de Veracruz es tardía, ineficaz e irrelevante porque no va acompañada de una decisión federal de reconstruir el tejido social, político y moral de la entidad. El dilema al interior del grupo gobernante fue muy estrecho: obligar a Duarte dejar el gobierno desde 2014 o dejarlo a su supervivencia propia. El problema fue de enfoque: la crisis en Veracruz se asumió desde el poder como personal, del gobernador, pero en la realidad tenía todos los indicios de una crisis de sistema político, de liderazgo y sobre todo de responsabilidad presidencial no sólo por haber prohijado a Duarte sino por haberlo dejado a sus propias contradicciones. Veracruz se fue pudriendo a la vista de todos, a pesar de las advertencias en los medios y desde la oposición; pero gobierno federal, clase política local y PRI nacional se sentaron en primera fila a ver cómo Veracruz --un granero de votos para el PRI-- se iba hundiendo en caos político, social y de gobierno sin que nadie hiciera algo por mantenerlo a flote. En dos años Veracruz deshizo su
EN DOS AÑOS VERACRUZ DESHIZO SU TEJIDO SOCIAL, DESGARRÓ EL TEJIDO POLÍTICO Y SE HUNDIÓ EN LA CORRUPCIÓN Y LA VIOLENCIA CRIMINAL. LO MALO FUE QUE LA SOCIEDAD VERACRUZANA SE ARRUINÓ CON DUARTE PORQUE NADIE HIZO CASO A SUS LLAMADOS DE AUXILIO: SECUESTROS, ASESINATOS, CRIMEN ORGANIZADO, FOSAS CLANDESTINAS. LA POLÍTICA FEDERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA NUNCA SE DIGNÓ A MIRAR A VERACRUZ
tejido social, desgarró el tejido político y se hundió en la corrupción y la violencia criminal. Lo malo fue que la sociedad veracruzana se arruinó con Duarte porque nadie hizo caso a sus llamados de auxilio: secuestros, asesinatos, crimen organizado, fosas clandestinas. La política federal de seguridad pública nunca se dignó a mirar a Veracruz. Los gritos de dolor de la sociedad veracruzana por la creciente inseguridad no fueron escuchados y menos atendidos en el gobierno federal. El PRI es el corresponsable de la crisis en Veracruz, como el PAN y el PRD de Oaxaca y el PRD de Morelos. Las direcciones políticas de César Camacho, Manlio Fabio Beltrones y Enrique Ochoa Reza fueron incapaces de entender la crisis política de Veracruz como una crisis del PRI; y luego vino la derrota del PRI en la elección de gobernador y PRI y gobierno federal mantuvieron a Veracruz en el abandono no sólo político sino peligrosamente social. Durante dos años Veracruz se pudrió y ni la salida de Duarte del gobierno estatal ni su posible encarcelamiento podrán reconstruir lo destruido, dos largos años en los que PRI y gobierno federal tuvieron testimonios sobre la descomposición total de Veracruz. El sucesor de Duarte, el priísta-panista Miguel Ángel Yunes Linares, carece de proyecto para rehacer Veracruz.
Ningún gobernador había sido tan criticado como Duarte, ningún estado había enviado tantos gritos de alarma como Veracruz, ninguna sociedad había quedado tan abandonada por el gobierno federal como Veracruz, ningún pueblo carece de destino como el de Veracruz. La renuncia es demasiado tarde, demasiado poco y demasiado condescendiente. Y después de Veracruz, el colapso se perfila en Morelos, cuyo gobernador perredista Graco Ramírez Garrido Abreu ha cometido exactamente los mismos errores de Duarte. -0The White House 2016: El Partido Republicano saldrá perdiendo pase lo que pase: si le quita la candidatura a Trump, si pierde o si gana. Y el Demócrata también saldrá mal por la nominación de Hillary… Los correos electrónicos liberados por WikiLeaks desnudan a Hillary como robot, demagoga y manipuladora y ambiciosa. Y de paso raspan a su hija Chelsea, a quien califican dentro de la campaña demócrata como “mocosa malcriada”. Política para dummies: La política es la administración del pasado para justificar el presente.
Sólo para sus ojos: ● Javier Duarte se peleó con todos y se hundió solito. Y nada garantiza que en automático vaya a dar a la cárcel. Las salidas tipo Rodrigo Medina son muchas porque el sistema penal fue diseñado por el PRI para eludir responsabilidades. ● Según indicios en el poder central, la caída de Duarte no forma parte de ninguna estrategia de equilibrios políticos sino de hundimiento propio. Los casos de Chihuahua y Quintana Roo forman parte de lógicas locales. ● El envío de tropas al Estado de México para combatir la delincuencia indica el fracaso del gobernador Eruviel Ávila. Pero también el fracaso de la estrategia federal de seguridad porque se esperan hasta los colapsos para aumentar vigilancia. ● Indagaciones de la Auditoría Superior de la Federación hundieron a Duarte. Y parece que van tras del oaxaqueño Gabino Cuñe y el morelense Graco Ramírez y el ex de Chihuahua César Duarte. ● El profeta desarmado: con sobrepeso, sin armas y sin encanto reapareció el Subcomandante Marcos en Chiapas. Tema: indigenismo.
¨ EN EL CCCEH
FORO “VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LEGÍTIMA DEFENSA” Yakiri Rubio Aupart, narró su caso y su injusto encarcelamiento
E
n Sesión Especial del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo (CCCEH), se realizó en colaboración con “Equidar A.C” el foro “Violencia Contra las Mujeres y Legítima Defensa”, en donde participaron la periodista Bertha Alfaro quien fungió como moderadora y la activista social Yakiri Rubí Rubio Aupart, quien contó su caso sobre cómo fue encarcelada injustamente al ser víctima de violación y acusada de haberle quitado la vida a uno de sus agresores al defenderse de dicha acción, en una respuesta de legítima defensa. El presidente del CCCEH, Esteban Ángeles Cerón en su intervención mencionó, que estos temas deben continuar
PODER JUDICIAL Y TEC DE MONTERREY FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN Formalización de la firma de convenio interinstitucional con el objetivo de establecer acciones conjuntas de capacitación e investigación, en las materias que vinculan los programas educativos de ambos organismos
E
l Poder Judicial de Hidalgo y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Hidalgo, llevó a cabo la formalización de la firma de convenio interinstitucional con el objetivo de establecer acciones conjuntas de capacitación e investigación, en las materias que vinculan los programas educativos de am-
bos organismos. El presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Juan Manuel Menes Llaguno, informó que el Tec de Monterrey puso en marcha el Seminario de Investigación para el Proyecto de Tesis, dirigido a 48 alumnos del Poder Judicial que obtendrán el grado de maestría mediante examen de defensa de tesis,
a los cuales se les entregó su constancia. Claudia Gallegos Cesaretti, directora del Tecnológico, coincidió con el magistrado al afirmar que el formar profesionales con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivo, mediante alianzas, permite generar propuestas relevantes para su desarrollo profesional en beneficio de la sociedad.
siendo difundidos para crear conciencia entre la ciudadanía, principalmente para fortalecer la cultura de la denuncia, así como también el exigir a las autoridades competentes el que se cuente con elementos capacitados para evitar errores que conlleven a dejar en libertad a culpables y encarcelar a inocentes. Agregó que con la Reforma Constitucional de 2011, se reconocen los Derechos Humanos protegidos por los Acuerdos y Tratados Internacionales ratificados por México; entre ellos, la “Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer” y la “Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”,
instrumentos que han sido trascendentes para aspirar al cumplimiento del acceso de las mujeres a la justicia. Este caso que se suscitó en el 2013 en la Ciudad de México y en el cual ella narró que dos hermanos que circulaban en la colonia Doctores la amañaron y con un cuchillo en su cintura, la obligaron a subir a un hotel de la zona, en el cual abusaron ambos de ella; y en un momento en el que uno salió de la habitación y aprovechando esa distracción se defendió del que en su momento abusaba de ella, intentó escapar y entre el forcejeo ella alcanzó a agarrarle la navaja con la que estaba siendo agredida para que se le clavara en la yugular al agresor y éste muriera desangrado.
TOMA POSESIÓN NUEVO CONTRALOR INTERNO DE SSH Por instrucción del Gobernador, Omar Fayad Meneses, el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, y la secretaria de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado, Citlali Jaramillo Ramírez, dieron posesión a Rubén Rodríguez Romero como nuevo Contralor Interno de la SSH. Al respecto, Escamilla Acosta, explicó que el nombramiento responde al mandato de dar seguimiento a las políticas de transparencia, y con ello atender el compromiso asumido con la población de informar sobre el adecuado funcionamiento de las acciones que en salud se desarrollan. En tanto, la titular de Contraloría de Hidalgo, aseguró que el tema de transparencia en el actual Gobierno no debe verse como un instrumento inquisitivo, sino un actuar preventivo a través del cual, se da certeza a la ciudadanía sobre el quehacer de los funcionarios, para ello afirmó los trabajos desarrollados servirán en la construcción de lo que será el método del Sistema Estatal Anticorrupción.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
NACION
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
Cabeza de Vaca logra acuerdo con familiares de desaparecidos
Juan Pablo Castañón, el muy protagónico presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
¨ “NO HA FUNCIONADO LA ESTRATEGIA”
Plantea CCE pacto nacional por la seguridad
A
Incremento delincuencial en todos los rubros
nte el incremento en los niveles de inseguridad en el país la cúpula empresarial hizo un llamado urgente a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a establecer un pacto por la seguridad pública que incluya la aprobación de todas las iniciativas encaminadas a combatir la corrupción e impunidad; el
despliegue de más policías y brindar mayor certeza legal a las fuerzas armadas. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Juan Pablo Castañón pidió al Ejecutivo que a cuatro años de gobierno se haga un análisis de la estrategia y los esfuerzos que se han realizado para procurar un México en paz, los cuales, dijo, no han funcionado y deben cambiarse.
En una conferencia en la que estuvieron presentes los dirigentes de las principales cámaras empresariales del país Castañón aseguró que es urgente revisar la estrategia de seguridad del país ante el incremento en el número de homicidios, robos en carreteras, linchamientos, tomas de fábricas y bloqueos. "El incremento de los lin-
chamientos, los saqueos y las manifestaciones en las calles está generando un clima de ingobernabilidad, por eso es el llamado a los presidentes municipales a la coordinación con sus gobiernos de los estados y del gobierno federal. Es estructural no dejar crecer este fenómeno social que se ha venido incrementando en los últimos tres años", comentó.
Guardiola, pidió a través de Twitter no ser insensibles ante la violencia. En el caso de los sacerdotes de la diócesis de Papantla, pidió a las autoridades la aplicación de la justicia y esclarecimiento de los hechos y que no se “manche” el nombre de los curas, luego de que el fiscal general de Veracruz, Luis Ángel Bravo, indicara que Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Juárez de la Cruz habían convivido e in-
EBRARD PROMUEVE VOTO LATINO PARA HILLARY CLINTON El ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunció que promueve el voto latino para la campaña de la demócrata Hillary Clinton. En programa televisivo se leyó un mensaje de Ebrard, en el que señala: "Estoy promoviendo el voto por Hillary, pero no estoy en su campaña". Ebrard, quien se ha alejado de la política nacional, rechazó que realice campaña en Estados Unidos a favor del líder
Reiteran EU y México cooperación
AMLO, en otro de sus incómodos pronósticos.
Instituto Anticorrupción será una simulación: AMLO Andrés Manuel López Obrador dijo que lo que es necesario es un cambio de régimen
“P
Marcelo Ebrard, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, y desaparecido políticamente.
del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. "No tengo contacto con López Obrador", escribió Ebrard, según los mensajes de texto.
NO SOY OPERADOR ELECTORAL”: TITULAR DE SEDESOL Comparece antes senadores El secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, sostuvo ante senadores de todas las fuerzas políticas que no será operador electoral del gobierno de Enrique Peña Nieto ni beneficiará a ningún partido
político en los próximos comicios locales y en los federales de 2018. Ello en respuesta a cuestionamientos de PAN, PRD y PT, quienes sostuvieron que los programas para el combate a
¨ “MÁS ALLÁ DE
ACTUALES GOBIERNOS”
EPISCOPADO PIDE SENSIBILIDAD ANTE VIOLENCIA EN VERACRUZ La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió no ser insensibles ante la violencia que se vive en Veracruz así como en otras entidades de la República y exhortó a continuar en la construcción de la paz. Tras los hechos de violencia que se han presentado en Veracruz, donde dos curas de la diócesis de Papantla fueron asesinados, así como la muerte de otros tres jóvenes universitarios, el secretario general de la CEM, Alfonso Miranda
CIUDAD VICTORIA, TAMPS.Luego de sostener una reunión con familiares de personas desaparecidas, el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, anunció el acuerdo que en menos de 100 días quedará instalada la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. “Sé el dolor de cada familia por la desaparición de algún padre, esposo, hijo o hija, pero solicito comprensión por el proceso de respuesta a las peticiones, el cual podría ser un tanto prolongado, pero de inmediato lo que esté al alcance del gobierno, se pondrá a disposición de las víctimas directas o indirectas por la desaparición de personas”, les dijo el gobernador. La reunión se realizó en las oficinas de palacio de gobierno con familiares e integrantes de organizaciones civiles que participan en la búsqueda de personas desaparecidas o No localizadas en Tamaulipas, mismas que por más de 6 años buscaron sin éxito una audiencia con el ex gobernador Egidio Torre Cantú. Las familias de desaparecidos que se reunieron con el gobernador forman parte de Organizaciones civiles diversas como: “Ciencia Forense Ciudadana”; “Justicia Tamaulipas A.C”, “Red de Desaparecidos en Tamaulipas, A.C”, “Buscando a Nuestros Hijos Ausentes de Tamaulipas” y Colectivo de Familiares y Amigos de Desaparecidos”.
u ra si mu lac ión, puro engaño… Ahora van a pasar a ser funcionarios de este instituto que tiene estimado un presupuesto para el próximo año de 150 millones de pesos. O sea que van a maicear bien a los funcionarios del Instituto Anticorrupción”, señaló en un video en Facebook. Afirmó que esa instancia “es como un hijito del INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
la pobreza han sido un fracaso y advirtieron sobre el uso electoral de los mismos. El panista Luis Fernando Salazar le señaló que Acción Nacional ve su nombramiento como “un claro mensaje” de que llega a la Sedesol para operar en favor del PRI. “No soy un operador electoral, soy un operador político, no vengo a favorecer a un partido
ADVIRTIÓ QUE QUIENES PROPUSIERON LA LEY 3 DE 3 FORMARÁN PARTE DEL INSTITUTO NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. AMLO INSISTIÓ QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA DE MÉXICO ES JUSTAMENTE ESE FLAGELO, QUE “NO SE VA A PODER REMEDIAR SI NO HAY UN CAMBIO DE RÉGIMEN”.
Personales), que tiene un presupuesto de mil millones de
determinado en ninguna elección. Soy orgullosamente mexiquense, también soy priísta, pero antes que nada soy mexicano y también respeto la ley”. Agregó que los programas sociales “están perfectamente auditados, son perfectamente visibles y es imposible que se les dé un trato electoral. Si no fuera así, señores senadores, en este 2016 no habría habido
pesos; ganan muy bien los de este instituto”, señaló. Indicó que “siguiendo con ese ejemplo, va ahora los del Instituto Anticorrupción. Pura simulación, puro engaño, porque este es un régimen cuya naturaleza es la corrupción; es un régimen corrupto y los jefes de la mafia del poder, los del PRIAN y sus acólitos, desde luego en medios de comunicación, en la academia, tratan de engañar, de simular que se va a combatir la corrupción”.
alternancia en varios estados del país”. El titular de Sedesol resaltó que el próximo año se reforzará el blindaje a los programas sociales para evitar su mal uso en las elecciones y anunció que en los próximos comicios, los promocionales de la Sedesol en radio y televisión se suspenderán 72 horas antes y no 48 horas como marca la ley.
Estados Unidos y México reafirmaron que su cooperación en seguridad y prosperidad trascenderá las actuales administraciones gubernamentales de ambas naciones. En un mensaje efectuado en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson destacó la cooperación en asuntos de prosperidad, desarrollo económico y seguridad fronteriza en ambos países. Johnson se entrevistó este miércoles con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En las pláticas que hemos sostenido con el Presidente y los miembros de su gabinete hemos hablado del comercio legítimo, prosperidad, del futuro y de nuestro interés en la seguridad fronteriza, dijo el funcionario visitante. Informó que se ha establecido un grupo de trabajo conjunto para la procuración de justicia a fin de combatir el contrabando. "Cuando el gobierno de México y el de Estados Unidos trabajan juntos en la promoción de la prosperidad y de nuestra seguridad fronteriza ambos países se benefician de esto." Por su parte, Meade subrayó que el trabajo conjunto "en alguna de sus vertientes permitió el que se logren no solamente por cuanto a contrabando se refiere, sino incluso por tráfico de drogas más de 2 billones de drogas en los últimos años, valor de drogas con cargo al trabajo de inteligencia conjunta".
Pide Gamboa a Duarte que no se vaya del país Ante la licencia al gobierno del estado de Veracruz que solicitó Javier Duarte, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, lo exhortó a que no salga del país y se defienda en México frente a lo que se le acusa. Al término de la comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Gamboa en entrevista dijo: “Duarte ha sido un hombre muy polémico, el partido tomó una decisión partidaria de quitarle sus derechos, no ha sido expulsado, pero él tiene que quedarse y defenderse en México frente a lo que se le acusa”, insistió.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
Duarte pide licencia ante acusaciones por corrupción El gobernador de Veracruz pidió licencia 48 días antes de que termine su periodo y ante la investigación de la Fiscalía por enriquecimiento ilícito
E
l gobernador de Veracruz, Javier Duarte, no ha tenido más alternativa que dejar el cargo ante la ola de acusaciones por corrupción en su contra. Ayer, en entrevista televisiva, anunció que ha pedido licencia para ausentarse, y poder responder por los señalamientos de enriquecimiento ilícito que la PGR investiga. El gobernador abandona el puesto apenas 48 días antes de que su periodo, de seis años, al frente del Gobierno de Veracruz termine oficialmente. “Estoy harto de infamias, de calumnias. He decidido separarme
del cargo para defenderme, para dar la cara, para poder demostrar mi transparencia, mi inocencia y pulcritud como funcionario público”, dijo visiblemente enfadado y a la defensiva. Duarte ya ha enviado al Congreso de Veracruz el permiso donde señala que ya no volverá al cargo. El político tiene pendiente acudir a la Fiscalía para declarar sobre el origen de sus posesiones. El político ha negado poseer propiedades en el extranjero adquiridas con recursos públicos a través de prestanombres. “Ninguna de estas casas son mías y no hay manera de comprobarlo”, explicó.
TRATAN DE IMPEDIR TOMA DE POSESIÓN, DICE YUNES LINARES AGENCIAS XALAPA, VER. / Plaza Juárez
Q
uieren impedir que tome posesión como gobernador de Veracruz, porque sabe que he llegado a la médula de la corrupción, saben que tengo información que cimbrará a México”, afirmó Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador electo de la entidad. En conferencia de prensa, convocada después de conocer que Javier Duarte de Ochoa solicitó licencia al cargo de gobernador de Veracruz, Yunes Linares sostuvo que tratan de “impedir” que asuma el cargo de mandatario estatal. Afirmó que los señalamientos que ha hecho contra los actos de corrupción, deshonestidad y la
ruptura del orden jurídico, ocurridos en los últimos 12 años de gobierno -dijo en alusión de Fidel Herrera y de Javier Duarte- han tenido un alto costo político para él. “El más duro, el más doloroso y grave, fue el atentado contra la vida de Miguel, mi hijo, quien fue agredido por la delincuencia organizada dirigida desde el propio Palacio de Gobierno”, acusó. Acotó que durante la jornada electoral del pasado 5 de junio, en donde se erigió como el ganador de la contienda, pensó que ocurriría “una etapa de transición ordenada que enviara a Veracruz y a México un mensaje de civilidad y apego a la ley”. Sin embargo, “la delincuencia recibió carta abierta para delinquir sin freno; el régimen corrupto
Diversas investigaciones periodísticas han dado cuenta de los bienes que la familia de Duarte ha acumulado en los últimos años, así como del desvío de recursos en su Gobierno a través de licitaciones a empresas fantasmas por 35 millones de dólares. La Auditoría Superior de la Federación también ha apuntado hacia la administración del político al investigar el desfalco de 2.000 millones de dólares de las arcas públicas. Duarte vive sus horas más bajas después de que el PRI le retirara la militancia en la formación política. El partido ha respondido así tras conocerse, hace tres semanas, que la Fiscalía se encontraba
se mostró en estos últimos meses en toda su dimensión, pues violó todas las normas legales y de ética pública, y exhibió toda su miseria moral”, indicó. Ahora, “el régimen quiere violentar la voluntad democrática de los veracruzanos que decidieron por el cambio; quieren impedir que tome posesión como gobernador del estado de Veracruz”, sentenció. Yunes Linares dijo que tratan de evitar que asuma el cargo porque el régimen sabe que he llegado a la médula de la corrupción. “No quieren que llegue a ser gobernador, porque saben que tengo información que cimbrará a México y que, a partir de que tome el cargo, tendré los instrumentos para profundizar aún más en el conocimiento del destino final de los recursos robados a los veracruzanos”, sostuvo.
PAN PIDE VIGILAR QUE DUARTE NO SE FUGUE
el Revolucionario Institucional (PRI), que al clamor popular en el estado.
El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, pidió asegurarse de que el aún mandatario de Veracruz, Javier Duarte, no se dé a la fuga, “esto sería gravísimo, porque abandona la gubernatura en medio de una terrible crisis financiera y de seguridad en Veracruz”. Señaló que “la lista de agravios y delitos de los que se le acusa es muy larga: convirtió en Veracruz en una de las entidades más peligrosas para ejercer el periodismo, desvío miles de millones de pesos, incumplió con los pagos a la Universidad, otorgó contratos a empresas fantasmas y endeudó de ma-
El PRD advirtió que no basta con la licencia al cargo solicitada por el aún gobernador de Veracruz, Javier Duarte, sino que se garantice que no habrá simulación, un pacto de protección, ni posibilidades de que se dé a la fuga o huya de la justicia. “Que no se de vuelta a la página, es un tema de legalidad y de rendición de cuentas. La licencia no basta, es positivo, ayuda para que la PGR no siga teniendo pretextos para no llevar el proceso” penal en su contra, advirtió la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, al insistir en que Duarte deben responder todos los señalamientos que enfrenta.
nera irresponsable al estado. Todo ello no puede quedar sin castigo”.
“SEPARACIÓN DEL CARGO DE DUARTE, POR PRESIONES DEL PRI”
La licencia del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, para separarse del cargo es “tardía”, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri. Destacó que la sociedad veracruzana exigía su renuncia “desde hace mucho tiempo”, y que su separación del cargo “obedece más a presiones” de su propio partido,
¡NO BASTA CON SALIDA DE DUARTE”:
recabando información sobre el gobernador y su familia. La ruptura se había dado desde las elecciones de junio, cuando el PRI perdió el Gobierno del Estado después de 82 años ininterrumpidos de poseer la región, y ante el devastador escenario en el que Veracruz se ha sumido desde que Duarte se hizo con la administración. Bajo el Gobierno de Duarte no solo se ha registrado el desvío de fondos públicos, también se han debilitado las instituciones públicas ante el aumento del narcotráfico en la región. Las noticias diarias se han llenado del hallazgo de fosas clandestinas y el asesinato de periodistas.
La abuela decía que no se debe llorar como mujer lo que no se supo defender como buen servidor público
Cae secuestro en 25%: Osorio Chong El Secretario de Gobernación, participó en la inauguración del sexto Congreso Internacional de la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión AGENCIAS JOJUTLA, MOR.. / Plaza Juárez
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que entre 2008 y 2012 México vivió un incremento “muy significativo” de los delitos de secuestro y extorsión, por “una frontal guerra (que) le llamaban contra la delincuencia organizada”, pero que consideró carecía de sustancia, y dijo que a partir de 2014, cuando se creó la Coordinación Nacional Antisecuestro, el número de plagios se ha reducido 25 por ciento. Durante la inauguración del sexto Congreso Internacional de la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión, que se realiza en Jojutla, Morelos, Osorio señaló que “para enfrentar un tema como el secuestro, para enfrentar cualquier problema, primero hay que reconocerlo, primero hay que saber en dónde está y cómo está”, y reconoció que al inicio de esta administración federal seguía en aumento la incidencia delictiva en el delito de secuestro. Refirió que se tendría una tasa de incidencia cero de casos de secuestro “fortaleciendo las instituciones, actuando de manera conjunta, frontal, castigando a los delincuentes. Esa es la mejor manera en que se puede recordar a quienes han sido víctimas, esa es la mejor manera de hablarle de frente a la sociedad que ha sido agraviada y así lo vamos a seguir haciendo”.
DESTACA GRACO COORDINACIÓN PARA DISMINUIR SECUESTROS
El gobernador de Morelos, el perredista Graco Ramírez, destacó la voluntad política de los tres órdenes de gobierno en la lucha contra el secuestro y la extorsión y dar así respuesta a la sociedad. Durante la Inauguración del VI Congreso Internacional contra el Secuestro y la Extorsión, a la cual acudió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario morelense destacó la coordinación para lograr la disminución de este delito. “Las instancias de inteligencia competían entre sí, ustedes lo saben bien, es una realidad, la vanidad de cuerpo, la vanidad personal, el
Miguel Ángel Osorio, secretario de Gobernación.
OSORIO CHONG APROVECHÓ PARA “RECONOCER A LOS INTEGRANTES DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, DE LA MARINA ARMADA DE MÉXICO, DE LA POLICÍA FEDERAL, INSTITUCIONES SÓLIDAS QUE PROTEGEN, QUE DEFIENDEN, INCLUSO CON SU VIDA, A LAS Y A LOS MEXICANOS”.
interés político, se pone por encima de la eficiencia de la coordinación. Hay que reconocer que no es un esfuerzo fácil, el secretario de Gobernación logró unificar para poder tener eficacia, nadie es mejor que nadie, todos juntos somos mejores y tenemos mejores resultados”, dijo. Graco Ramírez sostuvo que la estrategia debe ser compartida, pero se necesita fortalecer la capacidad, en Morelos hay coordinación entre gobierno federal y estatal, “si no nos coordinamos gana el delincuente”. Indicó que muestra de este trabajo en equipo es que el secuestro ha disminuido
en la entidad en 79% y esto tiene que ver con la voluntad política de quién gobierna el estado, al margen de partidos políticos, “ustedes lo saben, yo no pertenezco al partido del partido del presidente de la república, pero estamos trabajando coordinados”. El mandatario morelense consideró lamentablemente que haya interés por politizar el tema cuando el trabajo tiene que ser coordinado y reconocer que la estrategia contra el secuestro está acompañada con la sociedad, es un ingrediente más. La presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, solicitó al encargado de la política interior del país reformar la Ley de Víctimas, además de que exhortó a la ciudadanía a denunciar los secuestros, a fin de erradicar este flagelo. Hizo un reconocimiento a la labor del Ejército mexicano y los cuerpos policiales quienes luchan y entregan su vida por mantener la paz en el país. Recordó la memoria de su hijo, quien un día como hoy cumpliría 47 años, y quien murió siendo víctima del secuestro.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
PACHUCA
DR. NETAS TE RECETA LA NETA... ¿Qué es lo sorprendente de que Duarte pida licencia? PACASSO Querido Doctor: Desde hace algunos meses he estado sintiendo una intensa necesidad de comenzar a hacer ejercicio. Todo ocurrió a raíz de la muerte de un amigo que conocía desde la primaria, pues según me dijo su viuda, aunque el doctor le había dicho que tenía que ponerse en forma, dejar los excesos y bajar de peso, él nunca hizo caso y ahí tiene usted las consecuencias. ¿Qué deporte me recomendaría usted que comience a practicar? Atte. Carlos L. Dolido Carlos L: Como la muerte de tu amigo ocurrió hace meses y tú aún sigues reuniendo los ánimos necesarios para comenzar a hacer ejercicio, te recomiendo que practiques alpinismo de alta montaña, o salto de esquí. Siendo francos, si te recomendara caminar 20 minutos al día, tampoco lo ibas a hacer. Amado Doctor: El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, anunció que pedirá licencia para separarse de su cargo y dedicarse por completo a defenderse de la serie de denuncias que hay en su contra... ¿le sorprende a usted este hecho? Atte. María U. Sorprendida María U: Francamente, el hecho de que Duarte pida licencia nos debería sorprender a todos... y es que, conociendo su forma de operar, lo natural era que en vez de pedir licencia, se la hubiera robado. Admirable Doctor: Le escribo porque tengo un gran problema para poder dormir por las noches. He recurrido al clásico tecito, a las pastillas, a la yoga y a los remedios que a las demás personas les suelen funcionar, pero hasta ahora nada me ha servido. Tardo demasiado tiempo en poder dormirme y cuando por fin lo logro, suena el despertador que me indica que ya tengo que levantarme para ir a trabajar... ¿podría usted hacerme una recomendación? Atte. D. D. Insomne D. D: ¡Claro que puedo! Consigue la grabación del juego que sostuvo el martes pasado la Selección Nacional de México contra su similar de Panamá. Por la noche, ponte la pijama, métete a la cama y comienza a verlo... tan aburrido estuvo ese encuentro que estoy seguro de que estarás roncando antes de que acabe el primer tiempo. Místico Doctor: Diversos medios de comunicación difundieron un video modificado que da la impresión de que Andrés Manuel López Obrador estaba en estado de ebriedad al ser entrevistado en el marco del Festival Cervantino y, horas después, casi todos esos medios admitieron que el video en cuestión estaba trucado. ¿Por qué considera usted que haya tanta gente dedicada a hacer campaña sucia en contra del líder de Morena? Atte. Silvia M. Extrañada Silvia M: No creo que el haber difundido un video de Andrés Manuel López Obrador en aparente ebriedad le haya causado daño al tabasqueño... y es que al menos así podríamos culpar al alcohol de que este personaje siempre diga tantas incoherencias. EL GRÁFICO
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ “BUSCAMOS CONSOLIDAR SUEÑOS”
Capacitación y desarrollo, eje pilar de Lazos de Poder Asociación tiene seis ejes rectores: educación, salud, participación ciudadana, seguridad pública, cultura y deporte, así como capacitación y desarrollo profesional, el cual será el pilar de la fundación ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l presidente de la Fundación Lazos de Poder, Julio Monzalvo Uribe, manifestó que a través del fortalecimiento del eje rector de capacitación y desarrollo profesional, esta organización busca “consolidar sueños, ser una incubadora de sueños”. Recordó que la asociación tiene seis ejes rectores: educación, salud, participación ciudadana, seguridad pública, cultura y deporte, así como capacitación y desarrollo profesional, el cual será el pilar de la fundación. Lo anterior con el propósito de que los jóvenes que tengan proyectos en materia social y
MONZALVO URIBE INFORMÓ QUE EN EL PRESENTE AÑO, LAZOS DE PODER SE HA MANTENIDO ACTIVA A TRAVÉS DE LA FIRMA DE DIVERSOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN
empresarial puedan tener herramientas fiscales, jurídicas, marketing e imagen para consolidar una empresa. “Queremos devolver esa sonrisa con los proyectos sociales y empresariales que tienen los jóvenes, y en donde Lazos de Poder estará asesorando para que lleguen a buen puerto, en beneficio de los que menos tienen”, manifestó.
Julio Monzalvo Uribe, presidente de la Fundación Lazos de Poder.
Médicos del IMSS salvan a mujer con trauma craneoencefálico
Concurso de dibujo sobre convivencia libre de violencia
E
l Consejo Nacional de Población (Conapo), en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), los Consejos Estatales de Población y organismos equivalentes del país, convocan a las niñas, niños y jóvenes a participar en el XXIII Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2016 “En México luchamos por el respeto” Convivencia Libre de Violencia. El objetivo es que la niñez y la juventud mexicana, reflejen su sentir sobre las ventajas de vivir en paz, respetando y protegiendo los derechos humanos de las personas y conviviendo en armonía en todos los espacios sociales. Podrán participar las niñas, niños, adolescentes y jóvenes mexicanos de 6 a 24 años de edad residentes en el país, en las siguientes categorías: A: 6 a 9 años. B: 10 a 12 años. C: 13
Monzalvo Uribe informó que en el presente año, Lazos de Poder se ha mantenido activa a través de la firma de diversos convenios de colaboración con instancias educativas, empresas, instancias del sector salud y dependencias de gobierno, con la finalidad de registrar mayores alcances a favor de los casi 45 mil beneficiarios, no obstante que la expectativa es incrementar el número de personas favorecidas. “Este año esperamos elevar aún más este número o mantenerlo, ya que contamos con diversas herramientas y la sinergia con organizaciones a nivel nacional que nos va a permitir potenciar el tipo de beneficios que puedan ser programas de alto impacto”, refirió.
EL OBJETIVO ES QUE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD MEXICANA, REFLEJEN SU SENTIR SOBRE LAS VENTAJAS DE VIVIR EN PAZ
a 15 años. D: 16 a 19 años. E: de 20 a 24 años. El concurso se divide en dos etapas, la primera a nivel estatal y la segunda a nivel nacional, por lo que Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se une a la difusión de esta convocatoria en las escuelas. En la entidad, la etapa estatal está a cargo del Consejo Estatal de Población de Hidalgo, que recibirá los dibujos de las y los participantes para seleccionar y premiar a los tres primeros lugares de cada categoría. El primer lugar de cada categoría participará en la etapa nacional.
La paciente presentaba un severo trauma facial y encefálico, con heridas en la mayor parte del cráneo y la cara
U
n trauma craneoencefálico con exposición de masa encefálica, provocado por el atropellamiento de un vehículo sobre una joven de 18 años, estuvo a punto de quitarle la vida, pero gracias a la oportuna intervención del equipo médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/ MF) No.1, de Pachuca, se logró salvar su vida. Al ingresar al servicio de urgencias la paciente presentaba un severo trauma facial y encefálico, con heridas en la mayor parte del cráneo y la cara, además de un hematoma subdural agudo, que es una acumulación de sangre entre la duramadre (membrana que cubre al cerebro) y la aracnoides (membrana
ESTA PACIENTE FUE SOMETIDA A CIRUGÍA, CON UNA DURACIÓN APROXIMADAMENTE DE CINCO HORAS, DONDE SE REALIZÓ UNA CRANEOTOMÍA BIFRONTAL, OPERACIÓN QUIRÚRGICA EN PARTE DEL HUESO DEL CRÁNEO Y UNA ESQUIRLECTOMIA CON LA CUAL SE RETIRARON LAS PARTES ÓSEAS QUE SE ENCONTRABAN INCRUSTADAS EN LA MASA ENCEFÁLICA, REFIRIÓ EL DOCTOR PABLO PACHECO HERNÁNDEZ, MÉDICO CIRUJANO DEL IMSS EN HIDALGO
que protege el encéfalo y médula espinal), por lo que su condición
¨ “MES ROSA”
FOMENTA SSH CAMPAÑA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER EN LA MUJER El Cáncer de mama, se ubica en México, como la primera causa de muerte por Cáncer en la mujer, y es la primera neoplasia más común en mujeres de América Latina, con 152 mil 059 casos anuales, de ahí que se instruyó el mes de octubre como fecha propicia para plantear esfuerzos interinstitucionales que impacten en la disminución de pacientes con esta enfermedad. Denominado como el “Mes Rosa”, o mes de lucha contra el Cáncer de la mujer, octubre supone una campaña que este año lleva el lema #DateUnaMano orientada a difundir la importancia de la prevención y detección oportuna del padecimiento.
OCTUBRE SUPONE UNA CAMPAÑA QUE ESTE AÑO LLEVA EL LEMA #DATEUNAMANO ORIENTADA A DIFUNDIR LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN OPORTUNA DEL PADECIMIENTO
Por ello, y derivado de la instrucción del titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, de hacer llegar a toda la población las medidas que permitan evitar que más personas padezcan Cán-
cer, especialistas de la SSH, fortalecen acciones permanentes de prevención con las desarrolladas este mes. La Coordinadora Estatal del Programa Cáncer en la Mujer, Kenia Yazmin García Perusquia, explicó que la detección precoz, es la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad, ya que cuando se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de un tratamiento oportuno, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares.
no se veía favorecida. Esta paciente fue sometida a cirugía, con una duración aproximadamente de cinco horas, donde se realizó una craneotomía bifrontal, operación quirúrgica en parte del hueso del cráneo y una esquirlectomia con la cual se retiraron las partes óseas que se encontraban incrustadas en la masa encefálica, refirió el doctor Pablo Pacheco Hernández, médico cirujano del IMSS en Hidalgo. Además se repararon las fracturas de la órbita ocular, restaurando el hueso malar que se encuentra debajo del ojo y el piso anterior del cráneo, que en su mayoría es el hueso frontal craneal. Se realizó una duroplastia, la cual consiste en la reconstrucción de la duramadre, aspirando también, el tejido encefálico que estaba contaminado por sangre, principalmente.
LAREGIÓN PLAZA JUAREZ
Editor: Cristóbal Rojas Millan
JUEVES 13 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
Diario Plaza Juárez
@diaplazajuarez
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4225
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ ZEMPOALA
¨ TLANALAPA
DÍA DE MUERTOS… SE PREPARAN PARA RECIBIR A VISITANTES DE LOS CEMENTERIOS
Sanearán y rehabilitarán el relleno sanitario municipal
Por lo pronto, llevan a cabo limpieza en los 14 panteones del municipio
Invertirán más de un millón de pesos en este objetivo
PAG. 4B
¨ SINGUILUCAN
PAG. 4B
¨ ACATLÁN
PROMETE GOBERNADOR REVISAR LA PROBLEMÁTICA DE PRODUCTORES Hoy se llevará a cabo la primera reunión entre productores y funcionarios estatales
PAG. 6B
¨ TULANCINGO
EXTRAÑA INCURSIÓN DE “MALOSOS” A ESTANCIA INFANTIL Forzaron chapas… pero no se llevaron nada; sólo hurgaron por todos lados
Surge grupo ciudadano que vigilará los pasos de la actual administración Calificaron al gobierno de José León como uno de los peores que ha tenido el municipio; intentarán evitar esto con Mario Olvera PAG. 5B
PAG. 6B
¨ TULA DE ALLENDE
LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR IGNORÓ 84 SOLICITUDES DE TRANSPARENCIA Así lo informó el director de Transparencia y Acceso a la Información, Jaime Olguín Portillo
PAG. 7B
2B
LAREGION
TOLCAYUCA
Jueves 13 de octubre de 2016 13,228
Habitantes
3,375
Viviendas
MX
21 escuelas
3
Básica y media superior
Unidades Médicas
Tiradero municipal operaba con irregularidades Reunión de Alcalde con personal que realiza la recolección de residuos sólidos REDACCIÓN TOLCAYUCA; HGO. / Plaza Juárez
E
l pasado martes, el alcalde, Humber to Mér ida, asambleístas; Director de Ecología y Medio Ambiente, y Director de Servicios Generales se reunieron con personal que realiza la recolección de residuos sólidos urbanos en el municipio, así como ciudadanos interesados en lo relacionado al tiradero municipal Al inicio de la reunión, el Jefe del Ejecutivo municipal dio lectura a un oficio de Semarnat del 22 marzo del 2016, donde se menciona: “Derivado de la visita técnica al sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos, se definió al sitio como tiradero a cielo abierto de acuerdo a la NOM-083SEMARNAT-2003, haciendo
EL DIRECTOR DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DIJO QUE A PESAR DE LO SUCEDIDO EN ADMINISTRACIONES ANTERIORES, “ES NUESTRA RESPONSABILIDAD DARLE SOLUCIÓN A ESTE PROBLEMA QUE AFECTA A TODOS, POR LO QUE SE TOMARÁN LAS MEDIDAS NECESARIAS”.
las siguientes observaciones: No realiza la cobertura y compactación de residuos cada 24 horas posteriores a su depósito; El predio carece de geomembrana; existe fauna nociva (perros, moscas y cucarachas); cuenta con cuatro pepenadores que laboran en condiciones inadecuadas, sin equipo de seguridad para realizar su trabajo; no
Irregularidades en la operación del tiradero municipal de Tolcayuca.
cuentan con pozos de biogás para la conducción de los mismos; faltan obras para el desvío de agua pluvial y no cuentan con sistema de captación de lixiviados; por lo que se pidió hacer la regularización del caso. Igualmente, en el oficio se dio a conocer que el sitio es un sitio no autorizado y por todo lo anterior pedían se emitiera un oficio no mayor a 30 días donde pedían enviar un Plan de Regularización para la Clausura del sitio. El Director de Ecología y Medio ambiente del municipio informó que anteriormente realizó una visita a Semarnath, en donde Julio Gómez, titular del área técnica de la Dirección de Calidad del Suelo, le dio a conocer el oficio, e hizo mención que a pesar que pedían dar una solución inmediata, nunca se tuvo respuesta por parte de la administración anterior.
Básculas y pesas tramposas
Pagan más por menos Las “ofertas” de llevar más kilos por menos precio, afecta la bolsa de los compradores, pues las básculas carecen de control o revisiones LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez
E
n los tianguis de diferentes zonas se realizó un sondeo y en muchos puestos, las básculas y pesas de los lugares de venta no tienen un control ni revisión por parte de los vendedores, ni personas encargadas. En diferentes puestos se puede obser var que tienen anuncios con ofertas de 2 ó 3 kilos, a precios más bajos. Los compradores al ver precios menores si compra varios kilos, deciden hacer la compra sin verificar que en realidad les están dando menos gramos, por lo que terminan pagando más. A l ent rev istar a alg unas personas que realizaban sus compras, les preguntamos si
comprobaban si les estaban dando los kilos completos de lo que habían comprado. Dijeron no haberlo hecho. Para comprobar el dicho, se realizó la prueba con un kilo de jitomate que fue comprado en el tianguis. El peso en una báscula demostró que eran 750 gramos. Es decir, a cada kilo comprado le faltaban 250 gramos. El vendedor Juan Ramírez nos comentó que hay muy poca gente que puede comprobarlo, por lo que prefieren llevar los productos de lugares que saben que se les despacha bien y a veces se les da algo más de la compra. Se acudió con las personas encargadas del tianguis, quienes se negaron a dar información arguyendo que tienen asesores legales, quienes les recomiendan no comentar nada.
SÍGUENOS EN:
LAREGION
Jueves 13 de octubre de 2016
MINERAL DE LA REFORMA
127,404 Habitantes
35,155
Viviendas
137 escuelas
Básica y media superior
3B
7
Unidades Médicas
“Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen” Se suma municipio a Tercera Semana Nacional de Salud REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA ; HGO. / Plaza Juárez
E
l Ayuntamiento de Mineral de la Reforma, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social y su Coordinación Municipal de Salud y el Sistema DIF Municipal; se suman a la promoción de las actividades de la Tercera Semana Nacional de Salud; bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen” La Presidenta del Patronato del Sistema DIF en Mineral de
TULANCINGO
la Reforma, Areli Maya Monzalvo, inauguró las actividades de esta campaña de salud en el municipio, en el Jardín de Niños “Carmen Ayala Escobedo”, de la colonia Ávila Camacho. Areli Maya resaltó la importancia de completar los cuadros de vacunación en niñas y niños mineralenses; ya que a través de ellas se previenen enfermedades, además compartió con padres de familia que las puertas del DIF están abiertas para garantizar la salud de menores y brindar la atención necesaria. Durante esta semana se realizará la aplicación de las vacunas; doble viral SR, contra el
151,584 Habitantes
sarampión y rubéola a todos los niños de 1 a 4 años de edad, sin importar su antecedente vacunal, como una intervención para fortalecer su inmunidad para estas dos enfermedades; aplicación de la segunda dosis de refuerzo de vacuna triple viral (SRP) a niñas y niños de nuevo ingreso a primaria; vacunación contra el VPH a niñas de quinto año de primaria y a niñas y niños no escolarizados. Además de reforzar la vacunación permanente para completar esquemas básicos (BCG, Pentavalente acelular, antihepatitis B, triple viral SRP, anti-rotavirus, antineumocócica conjugada),
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
Presidencia municipaol de Mineral de la Reforma.
aplicación de vacuna anti influenza, refuerzo de la vacuna DPT y TD en adolescentes y adultos. En embarazadas la aplicación de vacunas contra el tétanos neonatal, mediante la dosis de Td o Tdpa; así como la distribución de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres y responsables de los menores de cinco años. La administración de suplementos
17
Unidades Médicas
ASEH capacita a síndicos y regidores de 14 municipios Tulancingo fue sede del importante evento REDACCIÓN TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
C
on la asistencia de síndicos y regidores de 14 municipios, se llevó a cabo en Tulancingo la jornada de capacitación regional por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo ASEH. Esta capacitación tiene como propósito preparar a los integrantes del ayuntamiento ante las reformas que se avecinan, en lo relativo a fiscalización de cuenta pública. En su carácter de anfitrión, el presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez, dio la bienvenida a gente de la ASEH, encabezadas por el auditor
Capacitan a síndicos y regidores de 14 municipios
Rodolfo Picazo Molina, así como alcaldes y alcaldesas de la región. El presidente destacó que en
el ayuntamiento de Tulancingo cuenta con personas preparadas y que esta capacitación es una gran oportunidad para
de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico a la población en riesgo y la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas. Disponibles en los Centros de Salud del municipio, ubicados en las colonias: Ávila Camacho, Azoyatla, La Calera, Pachuquilla, La Providencia, Pueblo Nuevo y El Saucillo y el Equipo de Salud Itinerante.
que las decisiones que se tomen sean en un marco de participación colegiada y trabajo en equipo. Por su parte, el Auditor Superior del Estado de Hidalgo indicó que anteriormente a los primeros que se capacitaban era al tesorero, contralor, obras públicas, al presidente municipal, pero nunca se volteaba a las y los síndicos y regidores. Históricamente, es la primera vez que se hace extensiva esta capacitación, en el afán de que los recursos de la administración municipal se apliquen de la mejor manera. El auditor, invitó a síndicos y regidores a trabajar estrechamente con el presidente y consolidar mejoras a sus municipios y que asuman el gran
MUNICIPIOS PARTICIPANTES: SANTIAGO TULANTEPEC, TEPEAPULCO, TENANGO DE DORIA, SINGUILUCAN, EMILIANO ZAPATA, HUEHUETLA, AGUA BLANCA, ACAXOCHITLÁN, EPAZOYUCAN, METEPEC, CUAUTEPEC DE HINOJOSA, TULANCINGO, ALMOLOYA Y APAN
compromiso de bajar recursos federales. “Hoy en informes trimestrales del gasto federal que se envía a la Secretaría de Hacienda, Hidalgo está entre los primeros lugares en recursos, ello permite presentar proyectos ante autoridades federales y atraer mayor inversión. Ustedes van a trabajar sobre nuevas normativas y participarán en el sistema estatal anticorrupción, ante ello, hay mucho trabajo por delante y que mejor que esta labor sea apegada a las leyes vigentes”, finalizó.
4B LAREGION TLANALAPA
PLAZA JUAREZ
Jueves 13 de octubre de 2016 10,248
Habitantes
2,654
Viviendas
18 escuelas
Invertirán más de un millón de pesos en este objetivo ABEL RICARDO FLORES TLANALAPA; HGO. / Plaza Juárez
A
fin de evitar posibles sanciones por parte de l a s s e c ret a r í a s ambientales, la Alcaldía hará una inversión superior al millón de pesos, en el saneamiento y rehabilitación del relleno sanitario municipal. El alcalde, Francisco Javier Hernández Cortés, en entrevista para Diario Plaza Juárez, dijo que a un mes de haber iniciado su administración, una de las problemáticas que más ha representado, para la ciudadanía, es el relleno sanitario, ya que con las nuevas reglas de operación de las diferentes instancias ambientales, es necesario llevar a cabo su saneamiento. El Presidente municipal dijo que este relleno sanitario se ha mantenido en funciones de manera normal y cumpliendo las observaciones dictadas, por Semarnath y Proespa, que se han podido realizar por medio de recursos extraordinarios. Las condiciones que interpuso, la Proespa se refieren a llevar a cabo continuos trabajos de saneamiento y acondicionamiento de las celdas receptoras de basura, y las entradas, las cuales, deben ser de acuerdo a las normas de la Semarnath. Al destacar que durante a cuatro semanas de haber asumido el cargo, los trabajadores
2
Básica y media superior
Sanearán y rehabilitarán el relleno sanitario municipal
MX
Unidades Médicas
Con el retiro de maleza, además de hermosear los panteones, permitiran a nuestro muertitos respirar mejor.
Día de Muertos… se preparan para recibir a visitantes de los cementerios Por lo pronto, llevan a cabo limpieza en los 14 panteones del municipio ABEL RICARDO FLORES ZEMPOALA; HGO. / Plaza Juárez
P
Relleno sanitario municipal.
municipales han mantenido en buenas condiciones entradas y celdas de este confinamiento de basura. Hernández Cortés dijo que se estará buscando que los dos puntos, más marcados por la Procuraduría del Medio Ambiente Estatal, que es la rehabilitación de las mallas ciclónicas y cumplir con ciertas características en relación con el saneamiento de este espacio de recepción de desechos sólidos se lleven a cabo correctamente. El Alcalde aseguró que desde hace algunas semanas trabajan para realizar mejoras,
pero mient ras se at ienden los puntos más delicados, en cuanto a los otros puntos se atenderán conforme empiecen a llegar los recursos extraordinarios ya solicitados para este fin. Señaló que durante las inspecciones de la Proespa, de meses atrás, hizo observaciones, mínimas, que se están cumpliendo al pie de a la letra. Por su parte, el director de Obras Públicas municipales, José Alfredo Belmont, indicó que los trabajos de saneamiento de dicho relleno sanitario, se están llevando a cabo para evitar alguna sanción.
ersonal de Servicios Municipales, en coordinación con Obras Públicas y de Panteones, por indicaciones del alcalde Héctor Meneses Arrieta, iniciaron la limpieza de los 14 panteones del municipio, con el objetivo de que se encuentren en perfectas condiciones para recibir a los cientos de visitantes que se dan cita para honrar el Día de Muertos el próximo mes. Los 14 panteones municipales ubicados en diferentes comunidades son los más visitados en el Día de Muertos, y se le está dando prioridad a los de la cabecera municipal, y el de Téllez, los más grandes, por eso las cuadrillas de estas tres áreas, iniciaron a las labores de limpieza y acondicionamiento de estos 14 camposantos. La limpieza comprende corte de maleza, fumigación, colocar señalamientos y dar mantenimiento a las tumbas. Con esto se podrá brindar la seguridad necesaria a los cientos de visitantes que se vendrán al municipio en estos días. A tres semanas de celebrar
en México el Día de los Muertos y Fieles Difuntos, las cuadrillas intensifican trabajo, además de que permanecerán en los panteones hasta dejarlos limpios totalmente. Después del Día de Muertos, darán mantenimiento para volverlos a dejar limpios. El director de panteones municipales, Aníbal Zúñiga, informó que la idea es que todos los días los panteones estén en perfectas condiciones a fin de que se dé una buena imagen, por lo que las labores de limpieza serán continuas. El funcionario municipal informó que se está preparando toda la logística para la llegada por las avenidas importantes, aledañas a los panteones municipales uno y dos. Se está limpiando un buen perímetro cercano a los cementerios, con dos brigadas con el equipo necesario. Asimismo, el encargado de esta área señaló que para esos días se implementarán operativos tanto de Protección Civil, con Seguridad Municipal, y otras dependencias, para darle una atención debida a los cientos de personas que llegan a visitar a sus familiares cuyos restos reposan en estos lugares.
SÍGUENOS EN:
SINGUILUCAN
Jueves 13 de octubre de 2016 14,851
Habitantes
3,713
Viviendas
80 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
8
Unidades Médicas
Surge grupo ciudadano que vigilará los pasos de la actual administración
Calificaron al gobierno de José León como uno de los peores que ha tenido el municipio; intentarán evitar esto con Mario Olvera JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ SINGUILUCAN; HGO. / Plaza Juárez
A
nte los nulos resultados que generó la administración de José León López al frente del gobierno singuiluquense, un grupo de ciudadanos conformó el movimiento “Singuilucan, Justicia social”, que tiene como uno de sus principales objetivos, vigilar el actuar del gobierno entrante, encabezado por Mario Olvera. Este grupo, que cuenta actualmente con la participación de unos 250 habitantes del municipio, presentó ante medios de comunicación diversas anomalías detectadas en la administración pasada, las cuales golpearon de alguna forma el desarrollo de Singuilucan en diversos aspectos, pero sobre todo, en lo económico. “Somos un grupo que se origina por la inconformidad de la mala administración que tuvo el ex presidente José León, y que tuvo resultados prácticamente nulos; lo cual nos avala la observación por varios millones de pesos que le hace la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH)”, dijo el presidente de esta agrupación, Mariano Aguilar Meneses. El resto de los objetivos de “Singuilucan, Justicia social”, señaló, radican también en presentar proyectos e iniciativas ciudadanas para que sean tomadas en cuenta por la actual administración; bus-
car la participación ciudadana y evaluar los resultados de las obras y acciones que el gobierno realice a favor de singuiluquenses. Además de Aguilar Meneses, este grupo está liderado por Martha María Jiménez López, quien es transportista; Rogelio Moreno Montiel, dedicado a la construcción; el agrónomo Irving Fragoso López y el comerciante Víctor Castañeda López. Cada uno de ellos enlistó tan sólo algunas de las anomalías halladas al final de la administración de José León, como el caso de los sueldos excesivos, en los cuales se gastaron más de 15 millones de pesos en nómina de 4 años y 7 meses de su periodo gubernamental; cuando, de haber seguido las recomendaciones del congreso del estado de reducir el sueldo, sobre todo de regidores y directores, el gasto habría sido de poco más de 5.5 millones; es decir, se habrían ahorrado casi dos terceras partes de este presupuesto. En cuanto a obra pública, señalaron, han solicitado a la actual administración los expedientes técnicos de 10 obras ejecutadas en el municipio durante la administración pasada, para realizar un estudio con el apoyo de especialistas, ya que han detectado que varias obras han sido infladas hasta en 200 o 300 por ciento de su valor real. Informaron que de acuerdo a la ASEH, tan sólo en el ejercicio fiscal 2012-2013, fueron revisadas
El grupo estará pendiente del quehacer ggubernamental de la presente administración.
Presentan en sociedad ´Singuilucan, justicia social´.
32 obras que, además de su mala calidad, el material fue robado; por lo que denuncian deficiencia operativa y en la aplicación de los recursos. En cuanto al parque vehicular, detallaron como ejemplo que tres camionetas que estaban en buenas condiciones, tuvieron que ser utilizadas para el pago a un ex trabajador que le ganó una demanda laboral al municipio, por un monto aproximado de 400 mil pesos. Dicho ex funcionario sólo trabajó seis meses. Además, lamentaron que se haya vendido una motoconforma-
dora en 180 mil pesos, cuando su precio real supera el medio millón; además de que era necesaria para el municipio, ya que éste cuenta con más de 100 kilómetros de caminos de terracería. Estas y otras inconformidades fueron señaladas por los representantes de este movimiento, quienes aseguraron que no buscan beneficios políticos, más que el ser observadores del actual gobierno, pero bajo un sustento legal; para evitar otro gasto ineficaz de los recursos económicos destinados para el bienestar del municipio.
5B
6B LAREGION ACATLÁN
PLAZA JUAREZ
Jueves 13 de octubre de 2016 20,077
Habitantes
4,866
Viviendas
92 escuelas
Básica y media superior
MX
12
Unidades Médicas
Promete gobernador revisar problemática de productores lecheros
Hoy se llevará a cabo la primera reunión entre productores y funcionarios estatales JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ ACATLÁN ; HGO. / Plaza Juárez
Extraña incursión de “malosos” a estancia infantil
D
urante su más reciente v isita a la región, el gobernador, Oma r Fayad Meneses, escuchó y se comprometió con los productores lecheros a revisar el tema de la comercialización y precio de la leche; con la intención de buscar soluciones a esta problemática. Debido a lo anterior, será este jueves cuando se lleve a cabo la primera reunión con productores, donde también se tratará el tema del uso de lactosuero. Al final del evento de entrega de incentivos a productores del campo, realizado el pasado martes en el municipio de Acatlán, Fayad Meneses reconoció que la problemática de comercialización de la leche, así como del uso adecuado del lactosuero, tiene varios años, “por lo que debemos generar una solución definitiva, de forma urgente”. De manera improvisada, invitó y escuchó a cuatro representantes lecheros originarios de la región; quienes plantearon que se requiere capacitación, esquemas adecuados de comercialización, mejoramiento de las instalaciones y retiro de intermediarios, para que en principio se mejore el precio de venta por litro del lácteo. Ante estos pronunciamien-
Se ha dicho que antes los maleantes tenían cierto, honor, respetaban ciertos lugares... ESO SE HA PERDIDO.
Forzaron chapas… pero no se llevaron nada; sólo hurgaron por todos lados El Gobernador prometió a lecheros buscar soluciones a sus problemas.
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
Entre las soluciones que el Gobernador encontró está la de comprarles a ellos los productos lecheros necesarios para el estado.
a mañana del pasado martes, la estancia infantil Celestine Freinet, ubicada en la calzada 5 de Mayo, fue víctima de intento de robo, luego de que la directora y tutores del lugar descubrieran las chapas forzadas y violadas. Este descubrimiento lo hicieron al llegar a abrir el lugar para recibir a los pequeños. La directora y tutoras de la estancia mencionaron que hace aproximadamente una semana, se percataron de que las chapas habían intentado ser violadas; sin embargo, fue una semana después que los maleantes lograron su objetivo, pero sin sustraer nada del lugar, luego de hurgar por todo el espacio. “Se metieron en oficinas, en bodegas; buscaron en cajones y en todos lados pero no se llevaron nada; sin
L
tos, Fayad Meneses instruyó al secretario estatal de Agricultura, Carlos Muñiz, y solicitó a Manuel Camarillo, delegado estatal de la Secretaría de Ganadería, Recursos Naturales y Pesca (Sagarpa) del gobierno federal, a iniciar mesas de trabajo para generar soluciones a las problemáticas planteadas. El día de hoy, se llevará a cabo la primera reunión en las instalaciones de la Presi-
dencia Municipal de Acatlán. Ade m á s , e l gob e r n ado r confirmó que a partir del siguiente año el gobierno estatal comprará leche a productores de la entidad, y en particular de ésta región, “siempre y cuando sea de buena calidad”, pues formará parte de los paquetes de alimentación que se otorgan en planteles públicos de educación básica en la entidad.
embargo, nos preocupa la seguridad de los pequeños y la nuestra”, dijo una de las encargadas. La directora, Judith Jarillo, acudió a la instancia del Ministerio Público para interponer la denuncia correspondiente, ya que lamentó que, en sólo unos meses, han sido tres estancias infantiles las que han sido víctimas de robo o intento de robo; en una de ellas, tuvieron el cinismo de “tragarse” los desayunos de los menores. También relató a las autoridades que, al revisar el lugar, en la entrada se encontraban lámparas de seguridad al interior de una bolsa negra de plástico, así como paquetes de… ¡papel higiénico! Cabe recordar que, bajo el mismo modo de operación, a inicios del mes de agosto fue saqueada una estancia infantil en las inmediaciones de la colonia Vicente Guerrero.
SÍGUENOS EN:
TULA DE ALLENDE
Jueves 13 de octubre de 2016 103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
7B
31
Unidades Médicas
La administración anterior ignoró 84 solicitudes de transparencia Así lo informó el director de Transparencia y Acceso a la Información, Jaime Olguín Portillo, quien dijo que al recibir esa área se encontró con ese número de solicitudes de años anteriores
CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: CARLOS GUERRERO
J
aime Olguín Portillo, director de Transparencia y Acceso a la Información, informó que al recibir su área se encontró con 84 solicitudes de años anteriores que no fueron atendidas por la administración anterior y que conforme a la ley se les dará respuesta a su petición. Manifestó que el Instituto de Acceso a la Información les hizo saber que es un alto número de rezago, pero que ya están atendiendo a la ciudadanía, de ahí que en un mes han disminuido el 20 por ciento el rezago que les heredaron en materia de transparencia. “Al estar obligados a dar respuesta a la población que administraciones anteriores no dieron, evitaremos multas y sanciones al municipio que van de los 10 mil pesos y hasta los 150 mil pesos, por el incumplimiento a la transparencia o no respuesta a una petición”. Olguín Portillo dijo que basados en la encomienda del alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez acerca de que el municipio debe de contar con un portal debidamente estructurado, basándose en lo que viene siendo la nor-
Jaime Olguín Portillo, director de Transparencia y Acceso a la Información.
matividad de la Ley de Transparencia y los órganos reguladores como el Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental. Precisó que estarán publicando de manera periódica los documentos de interés de la ciudadanía, principalmente los de cuestión financiera para cumplir con lo que obliga la ley. Puntualizó que de la ley local están obligados a cumplir con el artículo 22 con 22 puntos y el artículo 70 de la Ley General con 48 puntos, pero que sin mayor problema se está publicando la información. El servidor público aseguró que desde el primer minuto de la nueva administración puede consultar la información en la página oficial que se puede lo-
calizar como www.tula.gob.mx incluyendo la información que no corresponde a su periodo, pero que tiene que estar exhibida, comentó que la están procesando de manera que la población pueda de igual manera revisarla. Dijo que ya se puede consultar la estructura orgánica, facultad, directorio de servidores públicos, normatividad, tabulador de sueldos, estados financieros, entre otros rubros que señaló están estructurados y esquematizados, para garantizar la rendición de cuentas y transparencia, a través de los formatos que marca la propia ley. Jaime Olguín aseguró que toda la información de la entrega recepción será publicada en el portal y que tienen hasta el 25 de octubre para que toda la docu-
mentación quede lista, además de que se publicarán las observaciones pertinentes en base a lo que entregó la administración saliente. El funcionario comentó que si bien estarán subiendo toda la información, pero que si los ciudadanos no encontrarán algún dato o requirieran de información más detallada, pidió que hagan uso del Infomex ya que ahí se recibirá su solicitud, para luego canalizarla al área correspondiente, además de que podrán hacerlo mediante correo electrónicó transparencia@.tula.gob.mx o de manera directa a través de una solicitud. Invitó a la ciudadanía a que consulten la página. Durante la entrevista Jaime Olguín, también se refirió a la modernización del equipo de cómputo, que urge para eficientar el trabajo y que por eso es una de las prioridades del alcalde, Ismael Gadoth Tapia, de ahí que se tiene proyectada una plataforma digital y hacer más eficientes los servicios, sumado a que los documentos que se expidan tendrán sistemas de seguridad. Comentó que una vez que cada una de las áreas quede digitalizada, todos los movimientos diarios quedarán debidamente registrados incluidas las condonaciones.
ASEGURÓ QUE DESDE EL PRIMER MINUTO DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN PUEDE CONSULTAR LA INFORMACIÓN EN LA PÁGINA OFICIAL QUE SE PUEDE LOCALIZAR COMO WWW. TULA.GOB.MX INCLUYENDO LA INFORMACIÓN QUE NO CORRESPONDE A SU PERIODO, PERO QUE TIENE QUE ESTAR EXHIBIDA; COMENTÓ QUE LA ESTÁN PROCESANDO DE MANERA QUE LA POBLACIÓN PUEDA DE IGUAL MANERA REVISARLA.
La intención, dijo, es que muchos de los trámites se puedan realizar vía Internet y así también los pagos como el predial se haga directamente en el banco o los OXXO y el recibo lo impriman una vez que la liquidación se registre. De esa manera habrá un mejor control de las finanzas. Para finalizar, Jaime Olguín Portillo habló de que como parte de la modernización a través de la calendarización en las comunidades y colonia se instalará una caja móvil oficina móvil y ahí puedan pagar el predial y algunos otros servicios sin necesidad de trasladarse a la alcaldía.
8B
LAREGION
TEPEJI DEL RÍO
PLAZA JUAREZ
Jueves 13 de octubre de 2016 80,612
Habitantes
20,150 Viviendas
127 escuelas
Básica y media superior
MX
12
Unidades Médicas
Queja que ya se volvió crónica: Piden usuarios a CFE cobros justos
LOS VECINOS PIDIERON EL RESPETO A LAS VIVIENDAS, YA QUE DIJERON QUE LOS TRABAJADORES DE CFE SE PRESENTAN DE FORMA PREPOTENTE A LOS DOMICILIOS, ADEMÁS PREGUNTARON QUÉ SE HIZO CON LOS MEDIDORES QUE ELLOS PAGARON EN SU MOMENTO A LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, YA QUE AHORA LOS NUEVOS APARATOS SE LOS ESTÁN TAMBIÉN COBRANDO.
CARLOS GUERRERO TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez
V
ecinos de diferentes comunidades, entre ellos del fraccionamiento El Paraíso durante una reunión que sostuvieron ayer con personal de CFE y la asamblea municipal para abordar las quejas de los usuarios del servicio de energía eléctrica, se manifestaron con cartulinas para exigir un cobro justo por el consumo de luz. La reunión tuvo lugar en la sala de cabildo a donde ingresó una comitiva de colonos, mientras que los demás afuera expresaron su molestia por los altos costos, esto luego de que les cambiaron los medidores. A la reunión por parte de CFE acudieron Isaac Sergio Rocha Cor-
tés, jefe de capturación de zona, encargado del área de medición de Tepeji; Carmen Vega González y Norma González, de facturación, quienes se opusieron a la presencia de los medios de comunicación, pero a la mediación del secretario municipal, Óscar González, al final se aceptó la presencia. El personal de CFE explicó que en el fraccionamiento El Paraíso se llevó a cabo un programa para regularizar el servicio, por lo que se cambiaron los medidores, situación que dijeron los colonos les ha perjudicado, ya que las lecturas son excesivas y, por ende, los montos a pagar. Los representantes de CFE sostuvieron que los equipos medidores anteriores ya estaban deteriorados y que por eso se colocaron nuevos, aseguraron
FOTO: CARLOS GUERRERO
Dicen que se agudizaron las anomalías, porque se triplicó el cobro… a partir del cambio de medidores
Vecinos de varias comunidades se quejaron de los altos cobros y de la prepotencia del personal de CFE.
que los equipos recién instalados están avalados y certificados, por lo que negaron que registren más del consumo de energía utilizada como consideran los usuarios. Se comprometieron a que el personal de CFE cuando acuda a realizar su trabajo respete los domicilios y no cometa actos de
allanamiento, indicaron que actualmente, con los nuevos medidores, no se maneja la modalidad del manejo del servicio a través de tarjetas, “pero se va a llegar a ello, ya que el usuario tiene más beneficios, porque le permite controlar su servicio”. No obstante a las explicacio-
nes, los vecinos aseguraron que con los nuevos medidores se triplica el costo del servicio, el personal de CFE sostuvo que las tarifas no las ponen ellos sino que estas las establece la Secretaría de Energía en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los usuarios insistieron en que no gastan tanta energía como marcan los medidores, además reclamaron el pago de los daños que los trabajadores ocasionaron a sus viviendas, debido a que con cincel y marro retiraron los medidores y que eso no lo resuelven con una disculpa.
Construirán primera escuela para panaderos en el municipio LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez
L
a empresa Puratos de México S.A. de C.V. construirá una escuela para panaderos, esto como parte del programa que acredita a la misma como Empresa Socialmente Responsable, y estará ubicada en un predio de Rosas Rojas, una institución privada que apoya a través de su casa hogar, a niños huérfanos en condiciones precarias. Esta escuela atenderá a jóvenes de 14 a 20 años que quieran aprender el oficio de la panadería,
pastelería y chocolatería. La instrucción tendrá una duración de dos años, contará con validez oficial y una capacidad de 24 alumnos que estarán divididos en dos grupos, para que la atención que tengan sea completa. Personal de la empresa Puratos habló sobre este proyecto y comentó que en mayo y junio de 2017 iniciarán con un grupo para, posteriormente, cada semestre ir abriendo otro grupo de alumnos. Las instalaciones estarán integradas por un área de recepción, sanitarios, dos aulas en las que se impartirá teoría, cada una con capacidad para 12 estudiantes,
SE COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA DE LA ESCUELA PARA JÓVENES, EN LA QUE TAMBIÉN ADMITIRÁN A PERSONAS QUE TENGAN DIFERENTES CAPACIDADES QUE QUIERAN ESTUDIAR Y APRENDER EL OFICIO DE PANADEROS PARA TRABAJAR O PONER SUS PROPIAS EMPRESAS.
además de otra aula en la que se impartirá inglés y taller de amasijo. Contarán con espacios para conservar lo que se elabore en
El martes colocaron la primera piedra de lo que será la escuela de panaderos en Tizayuca.
una cámara fría; como pasteles y chocolates, y un almacén para guardar las materias primas. Estuvo como invitado de honor el alcalde, Gabriel García Rojas, quien agradeció por el trabajo que se realiza a favor de
los tizayuquenses, y sobre todo para los que viven en condiciones vulnerables en la zona. Invitó a la empresa Puratos a que realicen otra obra en algún otro espacio público, para atender y beneficiar a otros sectores.
META JUEVES 13 de octubre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ARTERIA
Museo en Bruselas busca fondos para restaurar un Gauguin
MX
■ / 14C SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
CRUZ AZUL DE NUEVO EN EL “OJO” DEL HURACÁN
MÁQUINA A REVISIÓN ■ Los jugadores del conjunto serán sometidos a una revisión de su trabajo al final de la temporada, así lo indicó Eduardo de la Torre, luego de un torneo que ha sido irregular y parece que podrían salir la mayoría del plantel titular/ 4C
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
NIURKA Y CARMEN SALINAS DEMANDAN A LAURA ZAPATA
DIEGO LUNA LLAMA A LOS HISPANOS A REGISTRARSE Y VOTAR CONTRA TRUMP
LEONARD COHEN: ESTOY LISTO PARA MORIR
■ / 12C
■ / 12C
■/ 13C
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Jueves 13 de octubre de 2016
#MUNDIAL FEMENIL SUB-17
DESPIERTAN 1:2 DEL SUEÑO
MARCADOR FINAL
EL TRI FEMENIL SE FUE AL FRENTE EN EL MARCADOR AL MINUTO 34, pero en un abrir de cerrar de ojos, la escuadra sudamericana le dio la vuelta al marcador
E
l representativo de la s e le c c i ó n f e m e n i l d e México Sub 17 quedó eliminada del Mundial de la especialidad que se celebra en Jordania al caer ayer ante Venezuela 2-1 en cuartos de final. Asimismo, el Tri femenil se fue al frente en el marcador al minuto 34 con gol de Kimberly Rodríguez, pero un minuto después Deyna Castellanos empató para la escuadra sudamericana. La misma Deyna le dio la voltereta al marcador al m. 39 y México tuvo que remar contra la corriente, pero ya no le alcanzó para forzar a la definición por penales. De esta manera, Venezuela avanzó a semifinales del Mundial Sub17 de Jordania 2016 y las mexicanas regresan a casa tras una primera donde sumaron 7 puntos. EN EL TERRENO DE JUEGO El juego comenzó un poco trabado en el Estadio Internacional de Amman, concentrado en el medio campo y con mayores oportunidades para la Vinotinto, pero al minuto 34, en jugada a balón parado, las tricolores aprovecharon y Jazmín Enrigue abrió el marcador. Sin embargo, el festejo no duró ni un minuto, pues Castellanos, la artillera máxima de las venezolanas, tomó la pelota, se abrió paso entre dos mexicanas y con la derecha definió para vencer a Miriam Aguirre. Del mismo modo, Venezuela comenzó a mostrar mayor dominio y al 39 lo puso en el marcador, de nueva cuenta, la dorsal 9 y capita-
na hizo el segundo, recibió pase filtrado y avanzó. Aguirre buscó acortar, pero la ofensiva le ganó la partida a la arquera mexicana. Llegó el complemento, Cuellar
cambió un poco su planteamiento, pero no fue efectivo. El segundo tiempo fue para las tricolores que no pudieron ante las malas decisiones arbitrales de la rusa Anas-
tasia Pustooitona y algunas malas “mañas” de las sudamericanas. El tiempo terminó y con ello las ilusiones de las mexicanas se vieron derrumbadas.
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
META
3C
# ÁGUILAS DEL AMÉRICA
AZCÁRRAGA INAUGURA CANCHA DEL CENTENARIO EN COAPA AZCÁRRAGA JEAN ENCABEZÓ LOS HONORES PARA la inauguración en compañía de Ricardo Peláez, presidente deportivo del equipo, y José Romano, presidente operativo.
E
milio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa y dueño del Club América, inauguró ayer la cancha Cien Años de Grandeza, en las instalaciones del equipo ubicadas en Coapa, al sur de la Ciudad de México. Azcárraga Jean encabezó los honores para la inauguración en compañía de Ricardo Peláez, presidente deportivo del equipo, y José Romano, presidente operativo, como parte de los festejos realizados durante este año. Ayer fue un día muy especial para el americanismo donde las redes sociales y medios de comunicación recordaron el Centenario de las Águilas. El nuevo terreno de juego cuenta con una placa especial para conmemorar el primer
ALREDEDOR DE 200 AFICIONADOS DEL AMÉRICA SE DIERON CITA AFUERA DEL NIDO DE COAPA PARA CELEBRAR EL CENTENARIO DEL CLUB.
centenario de existencia del equipo. Para estrenar el terreno de juego, integrantes del primer equipo encabezados por Rubens Sambueza y el director técnico, Ricardo Antonio La Volpe, disputaron una “cascarita” ante 100 niños de distintas fundaciones altruistas como Doctor Sonrisas.
César Augusto Villafuerte, niño con leucemia que hace unos días se convirtió en refuerzo especial de las Águilas para este centenario, fue el invitado de honor en el evento. Por otro lado, alrededor de 200 aficionados del América se dieron cita afuera del Nido de Coapa para celebrar el Centenario del club. Con pancartas, mantas y banderas, los fanáticos azulcremas aguardaron para saber si tendrían acceso a las instalaciones para acompañar al equipo. Algunos de los fieles aficionados llegaron en camiones con cánticos y entusiasmados por la celebración del centenario. Los jóvenes confesaron que faltaron a clases o a sus trabajos con el fin de poder estar presente en la celebración del equipo 12 veces campeón de liga.
FIDEL KURI ANUNCIA SALIDA DE LOS TIBURONES ROJOS DE VERACRUZ
E
l diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PR I) y propietario del equipo de Los Tiburones Rojos del Veracruz, Fidel Kuri, anunció que en el próximo mes de diciembre meterá un oficio a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) para solicitarle el cambio de sede de esta institución. “Se va a meter una carta a la Federación para cambio de sede de Veracruz. No se podía hacer antes porque el torneo ya se había terminado, es más ahorita no se pueden ir, ter-
minando el próximo torneo”, aseguró Kuri. En entrevista antes de iniciar la sesión ordinaria de este martes, Kuri informó que se están analizando diferentes sedes a donde pueden irse a vivir Los Tiburones Rojos. “Terminando el torneo... hay tiempos en la Federación, y los tiempos se van dando, ahorita en diciembre se mete, seis meses antes de que termine el torneo y ya veremos a dónde puede ir el equipo, siempre y cuando los aficionados de Veracruz quieran que se vaya”, aseguró.
“Vamos ahorita a pedir… para que no se enojen los que dicen que no me lo voy a llevar, el equipo es de los veracruzanos, dije que se iba y lo voy a manejar sí la afición así lo decide, pero por supuesto que ya va a estar la carta metida desde estos meses porque tenemos que hacerlo con tiempo, es decir, seis meses antes”, agregó. Rechazó que le vaya a prestar su avión al gobernador con licencia, Javier Duarte, para que se vaya a escapar como lo acusó el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes.
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Jueves 13 de octubre de 2016
#MÁQUINA CELESTE
EVALUARÁN A JUGADORES DEL CRUZ AZUL LOS JUGADORES DEL CONJUNTO serán sometidos a una revisión de su trabajo al final de la temporada, así lo indicó Eduardo de la Torre
E
duardo de la Torre, director deportivo de Cruz Azul comentó que todos los jugadores del conjunto serán sometidos a una revisión de su trabajo al final de la temporada para determinar su continuidad sobre todo los que han estado lesionados como Víctor Vázquez. "Todos los jugadores pueden tener una evaluación al final del torneo no sólo Víctor, ya dependerá de sus circunstancias y su rendimiento el que puedan mantenerse". Comentó que más allá de la lesión que padece Vázquez en la rodilla, le ha faltado ser regular en sus actuaciones. "Tomás Boy le tiene mucha confianza por su calidad, pero esa calidad hay que ponerla a diario y eso es lo que le ha faltado. Le ha faltado tener una regularidad y consistencia en sus presentaciones. Por supuesto que le ha faltado". El directivo negó que en la atención de la lesión del jugador ibérico haya habido algún tipo de negligencia. "Todo ha sido regido por el cuerpo médico del club, con el consentimiento del jugador y se consultó al médico que lo operó y que está en España". Cabe destacar que el volante español regresará a México el 21 de octubre para continuar con su rehabilitación en su rodilla.
Todos los jugadores pueden tener una evaluación al final del torneo no sólo Víctor, ya dependerá de sus circunstancias y su rendimiento el que puedan mantenerse", Eduardo de la Torre.
#RAYOS
Confía Necaxa en buen resultado ante Tigres
E
l mediocampista de los Rayos de Necaxa, Michel García, consideró que pueden sacar un buen resultado ante los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) al reanudarse el Torneo Apertura 2016 de la Liga MX “Es un equipo importante, con un gran plantel y una gran afición, será un partido difícil, pero creo que Necaxa ha trabajado bien, ha venido haciendo bien las cosas y esperamos llegar de la mejor forma el sábado”, estableció. Sobre las claves para traerse un buen resultado de la llamada Sultana del Norte, Michel explicó:
“Sabemos que es un equipo que le gusta mucho tener la posesión del balón, creo que la clave para poder competir es tener mucha intensidad y estar bien ordenados, tenemos un plantel con jugadores de mucha calidad que buscan trascender, y hemos sabido jugar al tú por tú con todos los rivales que hemos enfrentado y este fin de semana no será la excepción”, expresó con gran ánimo el elemento necaxista. El cuadro de los Rayos está pasando por un buen momento futbolístico, lo cual tiene que aprovechar al máximo por el tema del porcentaje. Los de Aguascalientes hasta el momento han tenido un torneo aceptable.
#EN COAPA
NIKE RINDE HOMENAJE A LAS ÁGUILAS La marca Nike se une a los festejos por el centenario del América, al dar a conocer la Colección de Leyendas de las Águilas. En esta ocasión, la firma de la “palomita” rinde homenaje a cuatro ídolos azulcremas con cuatro playeras conmemorativas: Arlindo dos Santos, anotador del primer gol en el Estadio Azteca (29 de mayo de 1966); Cristóbal Ortega, jugador con más partidos disputados de la institución (1976); Carlos Reinoso, inmortalizado tras un excelso tiro libre en la final internacional de 1978; Alfredo Tena, reconocido como uno de los mejores defensas de la temporada 1984. “La edición de 1976 y 1978 de la Colección de Leyendas estarán disponibles en preventa exclusiva el 12 y 13 de octubre a través de la Nike Futbol App, así como en la Nike Store Azteca y Tienda Oficial América en línea. A partir del 14 de octubre podrás encontrarlas en tiendas deportivas de todo el país. El resto de la colección estará disponible próximamente”, informó la marca estadounidense. En otro tema, aficionados del club América convocaron a una megamarcha que se llevó a cabo hacia el Estadio Azteca. Los azulcremas iniciaron su movilización a las 17:00 horas de las instalaciones del club en Coapa al Estadio Azteca.
PLAZA JUÁREZ.MX
LOS MEJORES
MEMES DEL CENTENARIO DEL AMÉRICA
FUTBOL NACIONAL
META
5C
6C
META
FUTBOL INTERNACIONAL
Jueves 13 de octubre de 2016
#LIGA ESPAÑOLA
KROOS ESTARÁ CON EL MADRID HASTA EL 2022 CAMPEÓN DEL MUNDO EN BRASIL 2014 con la Selección Alemana, el centrocampista internacional (74 partidos internacionales) llegó al Real Madrid procedente del Bayern Munich por 25 millones de euros.
E
l centrocampista internacional alemán Toni Kroos de 26 años, que llegó al Real Madrid en 2014, prolongó su contrato hasta 2022, anunció ayer el club campeón de Europa. "El Real Madrid C. F. y Toni Kroos han acordado la ampliación del contrato del jugador, que queda vinculado al club hasta el 30 de junio de 2022", escribió el Real Madrid en un comunicado. Su anterior contrato terminaba en 2020. Kroos debe comparecer el jueves en la sala de prensa del Estadio Santiago Bernabéu para oficializar esta prolongación, añadió el club. Campeón del mundo en Brasil 2014 con la Selección Alemana, el centrocampista internacional (74 partidos internacionales) llegó al Real Madrid procedente del Bayern Munich por 25 millones de euros. Este jugador técnico y preciso, se hizo rápidamente con un puesto de titular en el Real Madrid, con el que ganó la pasada temporada la Champions League, participando en la final ganada en los penales contra el Atlético Madrid (1-1 tras prolongación, 5-3 en los penales). Kroos, que inicia su tercera temporada en Madrid, lleva 108 partidos oficiales con la camiseta maillot merengue, con 4 goles marcados.
108
partidos oficiales lleva Toni Kroos con el Real Madrid.
Lluvia de estrellas en “Partido por la Paz”
E
n un gran encuentro celebrado en Roma Italia, se llevó a cabo un partido de futbol con dos equipos plagados de estrellas mundiales del futbol, como Diego Armando Maradona. Por México asistieron Carlos Hermosillo, Rafael Máquez y Cuauhtémoc Blanco, este último se llevó el show g gracias a un pase a gol y la famosa “Cuauhtemiña”. El partido concluyó 4-3 con victoria del cuadro que llevaba la camiseta blanca gracias a los goles de Kanouté, Bojan (de vaselina) y los argentinos Hernán Crespo y Fernando Cavenaghi.
Cabe señalar, que el evento benéfico logró reunir en el césped del Olímpico a más de 30 grandes leyendas del fútbol, que enviaron un mensaje de paz y unidad directo a todo el mundo. Como dato, al concluir el primer tiempo, Diego Armando Maradona se acercó a Juan Sebastián Verón para decirle algo, pero no lo hizo de la mejor manera, por momentos parecía un reclamo, pero la 'Brujita' no se 'enganchó' y solo le contestó para luego irse al vestuario, en un acto que fue criticado y dio vuelta por todo el mundo.
#PANAMÁ
MÉXICO SIEMPRE ESTARÁ EN EL MUNDIAL: “BOLILLO GÓMEZ” Hernán Darío Gómez, director técnico de Panamá, indicó que México siempre será una selección que estará en el Mundial y que las eliminatorias solo son una “etapa de preparación” para llegar lo mejor posible al máximo torneo a nivel de selecciones en el orbe. “Para mí México es un equipo que juega la eliminatoria para ir formándose para el Mundial porque México siempre va a estar ahí. “México tiene el mejor futbol de esta zona, con estadios llenos y un torneo muy bonito; no se deben pelear por el estilo del técnico porque tienen un puesto asegurado en el Mundial con o sin Osorio”, expresó el estratega panameño. El Bolillo Gómez también aceptó en conferencia de prensa que el duelo de este martes ante el Tri no es un compromiso que le hubiera gustado tener, sobre todo por la proximidad del duelo eliminatoria que tendrán el próximo 15 de noviembre en tierras canaleras. “Ninguno quería este partido, pero ahora estamos formando la idea con lo que tenemos acá. Es una idea para sumar jugadores porque el juego no es cómodo para nadie pero no se podía cancelar. Tenemos un equipo que no está acá. “El duelo del 15 de noviembre no será muy parecido, son dos equipos más jóvenes y dedicados a jugar bien que al choque y la mentalidad”.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE INTERNACIONAL
META
#DEPORTE BLANCO
LAS EMOCIONES LLEGAN EN EL TENIS INTERNACIONAL ANDY MURRAY, Nº2 del ranking ATP entrará en acción
E
l ante últim o Ma s te r s 1000 d e l a te m p o r ada entra en una etapa caliente y los octavos de final empiezan a encarrilar candidatos con choques de alta intensidad. Hay presencia de importantes figuras, hoy, en las canchas duras de Shanghai, en el que se esperan grandes emociones con juegos de alta calidad. De igual manera , Andy Murray, Nº2 del ranking ATP, juega su chance de octavos de final en Shanghai ante Lucas Pouille (16º), a quien le ganó el único enfrentamiento entre ambos, este año en semifinales de Roma por 6-2 y 6-1. El tenistas escocés tuvo una sólida actuación ante Steve Johnson (24º) y el francés viene en alza tras dos grandes victorias en los partidos previos frente a los batalladores españoles Fernando Verdasco (44º) y Nicolás Almagro (45º). Del mismo modo, Murray ya jugó 70 partidos en la temporada y tiene marca 61-9. Si vuelve a avanzar, su adversario en cuartos de final será el francés Gael Monfils (8º del mundo) o el belga David Goffin (12º). En tanto, el número uno del mundo, Novak Djokovic, que viene de superar con solvencia a Fabio Fognini, se las verá con el canadiense Vasek Pospisil (131º), surgido de la qualy. El serbio, tras un primer semestre magistral, decayó en motivación y eso se vio reflejado en sus resultados. El cuadro se le presenta muy favorable a Djokovic: si supera a Pospisil, se medirá el viernes con el español Marcel Granollers (43º) o el alemán Mischa Zverev
(110º), proveniente de la fase clasificatoria en suelo chino. Por su parte, el Nº3 del ranking, el suizo Stan Wawrinka, juega con el francés Gilles Simon (32º).
Cabe recordar que, en esta instancia de octavos de final, ya no están en carrera Rafael Nadal (5º), Tomas Berdych (9º) ni Marin Cilic (11º).
■ Murray ya jugó 70 partidos en la temporada y tiene marca 61-9.
7C
8C
META
DEPORTE LOCAL
Jueves 13 de octubre de 2016
ATLETISMO
LLEGA LA CUARTA
CARRERA LASALLISTA
EL TRAYECTO ESTARÁ CONFORMADO por una distancia de cinco kilómetros LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
A
utoridades de la Universidad La Salle Pachuca, campus La Concepción, dieron a conocer en conferencia de prensa, una carrera más. Se trata de la cuarta edición de la carrera atlética y caminata recreativa denominada “Profesionales con valor”. Asimismo, informaron que el banderazo de salida será a las 08:00 horas del 06 de noviembre en la Universidad La Salle, campus La Luz, ubicada en la calle Belisario Domínguez 202, colonia Centro, punto que también fungirá como meta. Del mismo modo, el trayecto estará conformado por una distancia de cinco kilómetros que pasará por el bulevar Río de las Avenidas. Los corredores interesados podrán participar en la categoría libre (14 años en adelante), ambas ramas y el costo de inscripción será de 150 pesos. El registro podrá realizarse a través de la página de internet www. maxrunner.com/carreralasallista o bien en ambos campus de Universidad La Salle, en un horario de lunes a jueves de 08:30 a las 16:00 horas y los viernes de 08:30 a 14:30 y de 17:00 a 18:30 horas. Cabe señalar, que al realizar la inscripción el corredor tendrá derecho a un paquete deportivo que incluye playera tipo dry-fit para las primeras 700 personas y medalla conmemorativa, estos se entregarán el viernes cuatro de 13:00 a 19:00 horas y el sábado cinco de noviembre de 10:00 a 12:00 horas en campus La Luz.
El banderazo de salida será a las 08:00 horas del 06 de noviembre en la Universidad La Salle
Por lo pronto, se entregará un reconocimiento a los tres primeros lugares de la carrera y habrá rifas entre los corredores. El comité organizador informó que lo recaudado será en beneficio de las misiones Lasallistas del dis-
trito Antillas México Sur y mantenimiento de espacios deportivos de la institución. Finalmente, en la presentación, asistieron la rectora de la Universidad La Salle, María de Lourdes Lavaniegos González; el vicerrector,
Juan Carlos Gómez Ríos; el director de formación, Darío Zamitiz Ortiz; así como el coordinador de actividades deportivas, Javier Cuellar López y Lydia García Olivera, presidenta de la Asociación Hidalguense de Atletismo.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
#FRONTÓN
RICARDO ALVA SÓLO PIENSA EN MUNDIAL
EL OBJETIVO ES LLEGAR EN LAS MEJORES CONDICIONES AL MUNDIAL DE FRONTÓN SUB 22, a realizarse en Biarritz, Francia LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
C
on mucha disciplina e ilusiones, Ricardo Alva Mendoza, frontonista hidalguense realiza trabajos de entrenamiento en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), esto con el objetivo de llegar en las mejores condiciones al Mundial de Frontón Sub 22, a realizarse en Biarritz, Francia, del 22 al 29 de octubre, en lo que sin duda es una gran oportunidad para su carrera, del que se espera que tenga buenas actuaciones. “Nos estamos preparando en Conade, hacemos trabajos físicos durante tres días y los siguientes dos hacemos preparación técnica, tenemos una rotación de Conade a Toluca aprovechando la altura para tener una mejor preparación”, informó con gran optimismo el deportista. Del mismo modo, el seleccionado nacional está conformado por seis frontonistas que se medirán antes los mejores elementos en esta disciplina de los países de Argentina, Chile, Cuba, España, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela y Francia, todos ellos rivales de gran potencia, en lo que no será sencillo. Por otro lado, en la justa mundial de frontón participarán las modalidades en paleta de cuero, mano individual tres paredes, pala corta y mano parejas. “El objetivo es ir por la medalla de oro, llegar a la final y dar un buen partido y poner en alto el nombre de México, para esto estamos trabajando”, puntualizó Ricardo Alva.
En tanto, Alva Mendoza consiguió su pase al Mundial de la especialidad después de conquistar el primer lugar en el Campeonato Nacional Sub 22, evento que tuvo una duración de tres meses y se
desarrolló en la Ciudad de México. “Jugué el Campeonato Nacional, fue un competencia muy fuerte, ya que todos queríamos estar en el mundial, pero al final se logró la clasificación y me siento muy bien por este resultado.”
■ En la justa mundial de frontón participarán las modalidades en paleta de cuero, mano individual tres paredes, pala corta y mano parejas.
9C
Jueves 13 de octubre de 2016
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60
FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82
CONTRATA AL:
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27
Cartelera
CARTELERA
11C
Jueves 13 de octubre de 2016
CINÉPOLIS
Galerías
12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ESP 14:05/21:45
BRUJA DE BLAIR ESP
11:40/13:40/15:45/17:50/19:55/22:00
CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP 11:05/13:10/15:20/17:30
DESDE ALLÁ ESP 19:35/21:40
EL BEBÉ DE BRIDGET JONES ESP 16:25
LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS ESP 11:55/13:55
SUB
20:55
MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULARIES SUB 11:20/19:00
XE ESP
13:30/16:10/18:50/21:30/21:40
3D ESP 16:55
SANGRE DE MI SANGRE SUB
11:10/13:10/15:10/17:15/19:15/21:20
HORIZONTE PROFUNDO ESP
11:45/14:05/15:00/16:30/17:25/18:55/ 19:45/22:10
KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURAI ESP
TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP
14:00/14:45/16:15/18:30/19:35/20:45/ 21:15/21:45
10:25/12:35/14:50/17:05/19:20
Un grupo de estudiantes universitarios se adentran en Black Hills, un tenebroso bosque en Maryland para descubrir los misterios que rodean la desaparición de la hermana de James que muchos creen que está conectado con la leyenda LA BRUJA DE BLAIR .
Plaza Bella 12 HORAS PARA SOBREVIVIR:EL AÑO DE LA ELECCIÓN ESP 11:10/17:50
BRUJA DE BLAIR ESP 13:30/20:15
CIGÜEÑAS:LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON ESP 11:20/13:20/15:20/17:30
EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03
HORIZONTE PROFUNDO ESP
SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60
KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURAI ESP
15:30/22:20
12:20/14:35/16:50/19:05/21:20
LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS ESP 16:00/20:00
MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES ESP 10:35/13:10/15:50/18:30/21:10
NO MANCHES FRIDA ESP 11:25/13:40/17:50/21:50
TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP
10:30/11:55/12:40/14:00/14:50/16:10/ 17:00/18:20/19:00/19:30/20:30/21:00/ 21:40/22:35
Galerías VIP HORIZONTE PROFUNDO SUB 14:40
MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES ESP 12:55/15:30/16:05
SUB
18:45/21:30
NO MANCHES FRIDA ESP 19:30
SANGRE DE MI SANGRE SUB 22:30
TREINTONA, SOLTERA Y FANTÁSTICA ESP 12:30/13:55/17:10/18:10/20:20/ 22:00
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS
NANA MOUSKOURI
82 AÑOS
■ Cantante griega, famosa por temas como Quand tu chantes, Le tournesol o L'Enfant au tambour.
PAUL SIMON
75 AÑOS KATE WALSH
49 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Diego Luna llama
a los hispanos a registrarse y votar contra Trump EL ACTOR Y DIRECTOR MEXICANO incita sus connacionales en el vecino país del norte a votar por la demócrata Hillary Clinton en los próximos comicios presidenciales en Estados Unidos
Niurka y Carmen Salinas demandan a Laura Zapata AMBAS ACTRICES LA ACUSAN de supuestas amenazas de muerte
N
iurka Marcos, acompañada por Carmen Salinas, interpuso una demanda en contra de Laura Zapata por supuestas amenazas de muerte. Ambas actrices acudieron a la Procuraduría General de la República (PGR) luego del pleito en redes sociales que protagonizaron. Todo inició cuando la cubana se mostró satisfecha cuando el conductor de televisión Alfredo Adame acusó a Laura Zapata de ser la responsable del final de "Celia El Musical", protagonizado por Aylin Mujica. El intercambio de insultos en Twitter fue subiendo de tono con diversos mensajes como: "Laura Zapata, qué se siente que ya no eres nada en esta vida. Actriz de reparto, naca sin talento; te topaste con
el muro de Berlín, vieja patética", escribió Niurka. A lo que Zapara respondió: "Que aprenda a respetar esta muerta de hambre". Finalmente, presuntos seguidores de Laura Zapata hicieron amenazas de muerte a la actriz caribeña e incluso publicaron imágenes de armas con las que supuestamente la atacarían. En la PGR, Niurka aseguró que llegaría hasta las últimas consecuencias, pues lo que Zapata había hecho era apología del delito. La bailarina aseguró que teme por su vida y por la de sus hijos pero enfatizó que no se detendrá, por eso hizo lo correcto y presentó una denuncia. "Que Dios la bendiga, si es que alcanza eso", dijo la cubana sobre Laura Zapata.
E
l actor mexicano Diego Luna mostró su deseo de que los latinos de Estados Unidos se registren para votar y lo hagan en contra del candidato republicano aspirante a la Presidencia, Donald Trump. “Espero que esta sea la elección en la que la comunidad latinoamericana sale, se registra, vota y deja claro que su voz cuenta", dijo el intérprete en una entrevista en la que confesó sentir "pánico" por
el terreno que ha ganado el discurso del candidato republicano a la Casa Blanca. Luna explicó que espera que haya una reacción en Estados Unidos que demuestre que existe "todo ese otro sector de la población que tiene el sentido común para entender lo peligroso que es que un discurso como el de Trump siga ganando terreno". Diego llamó también a manifestarse en el extranjero y ev itar situaciones como la
recientemente vivida con su polémica y poco aceptada visita a México. El también director de cine de 36 años abogó por una respuesta de "toda esa gente cuerda que cree que hay que festejar la diversidad, que hay que entenderse como parte de algo más grande y que las fronteras no definen" a la Humanidad. Urge reaccionar no sólo en Estados Unidos, dijo el actor, que señaló que el "brexit" y la crisis de inmigración y de refugiados en Europa "están denotando una cantidad de odio y de racismo tremendo". El mundo se está volviendo loco y pareciera que los que no estamos locos no tenemos voz. Ojalá que haya una reacción contundente porque es lo que se necesita ante un tipo como Trump", comentó. Su tercer largometraje como realizador, titulado Mr. Pig, será exhibido en los cines franceses, confirmó el cofundador de la productora Canana. Tras estrenarse en México y la Unión Americana, la historia llega este fin de semana a las salas galas con su historia sobre un granjero que busca a su hija.
PLAZA JUÁREZ.MX
Jueves 13 de octubre de 2016
Leonard Cohen: Estoy listo para morir EL MÚSICO Y POETA CANADIENSE de 82 años lanza el 21 de octubre 'You Want It Darker', un álbum que vaticina su inminente muerte, tras la reciente pérdida de su musa Marianne Ihlen
A
los 82 años, el músico canadiense Leonard Cohen está listo tanto para publicar, el próximo 21 de octubre, su nuevo álbum You Want It Darker como para morirse cualquier día. El veterano poeta y novelista está afectado por el fallecimiento, en julio pasado, de su musa Marianne Ihlen (la del tema de 1967, So Long, Marianne), así que una inminente muerte no le preocupa en lo absoluto. "Creo que no voy a ser capaz de terminar esas canciones. Tal vez, ¿quién sabe? Y tal vez voy a conseguir una segunda visión, no lo sé. Pero no me atrevo a unirme a una estrategia espiritual. No me atrevo a hacer eso. Tengo trabajo que hacer. Cuidar mi imaginación. Estoy listo para morir. Yo espero que no sea demasiado incómodo. Eso es todo para mí. Todo está a punto de acabar", afirmó. Incluso el músico de cavernosa voz le envió a Ihlen una carta dos días antes de su deceso, que sentenciaba: "Bueno Marianne, llegamos a este punto en el que somos tan viejos que nuestros cuerpos se desmoronan y creo que yo te voy a seguir muy pronto. Estoy tan cerca detrás tuyo que si estiras la mano, creo que
puedes alcanzar la mía... Todo el amor, te veré por el camino". Además el artista reveló que últimamente se ha dedicado en ejercer de marido y padre, y además confesó que guarda una caja colmada de poemas y canciones sin terminar debido a "la condición de su cuerpo". Soy una persona ordenada. Si puedo, me gusta tener todos los cabos atados. Y, si no pue-
do, también está bien. Pero mi impulso natural es el de terminar las cosas que he empezado", sentenció. Su disco, que por lo dicho por Cohen bien podría ser el último, es el número 14 en 49 años de carrera discográfica y ya ha sido calificado de "obra maestra" y "clásico Cohen" por algunos críticos que lo han escuchado previo a su aparición comercial.
SHOW 13C A JIM CARREY SU SUEGRA LO ACUSA DE LA MUERTE DE CATHRIONA WHITE EL ACTOR CANADIENSE de 54 ahora es demandado por Brigid Sweetman, madre de su ex novia, quien lo responsabiliza de facilitar su suicidio al conseguirle sustancias bajo una falsa identidad Primero fue el marido y ahora la madre. Brigid Sweetman, la madre de Cathriona White, presentó el martes una demanda contra el comediante Jim Carrey por negligencia en la muerte de su hija, que se quitó la vida en septiembre de 2015. EL día de ayer se presentó la denuncia en Los Ángeles contra el actor canadiense de 54 años, que se une a la tramitada hace unas semanas por Mark Burton, el viudo de la maquillista. La reacción de los abogados del intérprete de La Máscara no se ha hecho esperar. Martin D. Singer, que representa a la estrella cinematográfica, llevó a cabo un comunicado en el que desmiente las acusaciones y destacó el hecho de que ambas denuncias hayan sido tramitadas por el mismo letrado, Michael Avenatti. "Es comprensible que una madre que haya perdido a su hija busque a alguien para culpar. Pero dirigiendo su pena y odio hacia Jim Carrey y uniéndose al ridículo intento de este abogado (Avenatti) de capitalizar el suicidio de Cathriona, la señora Sweetman camina por el mismo sendero oscuro que Burton", dijo el abogado.
La denuncia presentada por Bridgid sostiene que Carrey adquirió sustancias bajo una falsa identidad y que se las proporcionó después a la joven fallecida, pese a conocer sus problemas de depresión y su intento de suicidio. También se incluye en la demanda la misma y sorprendente acusación del esposo de White, que señalaba al actor como el culpable de la transmisión sexual de tres enfermedades (clamidia y herpes I y II). Marty Singer también puso en duda la relación entre madre e hija, pues días antes del fallecimiento de Cathriona, esta recibió un mensaje desmoralizante y decidió cortar cualquier contacto con ella. También recordó que la joven tuvo que salir de casa a la edad de 15 años por la forma en la que Sweetman trataba a su hija.
Zayn Malik diseñará junto a Donatella Versace
COLABORARÁ EN EL DISEÑO de una colección cápsula para Versus Versace
E
l e x comp one nte de "One Direction" Zayn Malik colaborará en el diseño de una colección cápsula para Versus Versace, la línea de Versace fundada en 1989, informó la casa milanesa en las redes sociales. "Versus tiene el orgullo de
anunciar nuestra colaboración con la superestrella mundial @ zaynmalik", informó Versace en sus perfiles de Twitter y Facebook. De esta manera, Zayn trabajará en colaboración con la diseñadora Donatella Versace para elaborar una colección dirigida
tanto para hombres como mujeres y que será presentada previsiblemente en mayo de 2017. El cantante será también el protagonista de las próximas dos campañas publicitarias para Versus Versace, la primera será presentada en febrero y la segunda a finales del próximo año.
ARTERIA
CULTURAL PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
13-10-16
MUSEO EN BRUSELAS BUSCA FONDOS PARA RESTAURAR UN GAUGUIN
L LA FRASE DE HOY Perdona a todos y perdónate a ti mismo, no hay liberación más grande que el perdón; no hay nada como vivir sin enemigos. Nada peor para la cabeza, y por lo tanto para el cuerpo, que el miedo, la culpa, el resentimiento y la crítica (agotadora y vana tarea), que te hace juez y cómplice de lo que te disgusta.”
-FACUNDO CABRAL-
os Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica (MRBAB, por sus siglas en francés) están entre los más importantes del mundo. En total, los museos se traducen en seis recintos, uno de los cuales abrió al público en diciembre del 2013. Este es el Museo Fin de Siglo, que reúne obras realizadas entre 1868 y 1914. Entre los artistas que integran la colección de este museo están Auguste Rodin, Pierre Bonnard, Vincent van Gogh, y Georges Seurat. Ahora, los MRBAB han lanzado una campaña de recaudación de fondos con el fin de restaurar un retrato firmado por Paul Gauguin, pintor que cimbró los orígenes del primitivismo y el fauvismo. Se trata de “Retrato de Suzanne Bambridge”, la primera obra que pintó Gauguin cuando llegó a Tahití en 1891. Para recuperar su esplendor artístico, el grupo de museos publicó una iniciativa en el portal Gingo con un objetivo de 22 mil 500 euros —casi 470 mil pesos—. El Fondo Baillet Latour duplicará
el dinero recaudado para alcanzar la cifra de los 45 mil euros. El 40% de los fondos se empleará en eliminar retoques que se hicieron a lo largo del tiempo y que afectaron la integridad del cuadro. Según estudios de rayos ultravioleta y de análisis multiespectral, “Retrato de Suzanne Bambridge” cuenta con tres capas de “pintura añadida” que hay que eliminar. El trabajo de recuperación tendrá que
cuidar el lienzo de yute, una superficie resistente que Gauguin utilizó frecuentemente en Tahití. La restauración es necesaria ya que, de acuerdo con los datos proporcionados por MRBAB, la obra ha sido transportada y manipulada en condiciones poco óptimas. “Retrato de Suzanne Bambridge” —nombre de una mujer británica que murió en diciembre de 1911— permaneció en Tahití hasta 1912 y de ahí viajó a una colección privada en París. La pintura fue adquirida por los MRBAB en 1923. Michel Draguet, director de los museos, ha comentado que, hasta la actualidad, la tecnología permitirá recobrar la viveza original de este retrato. Paul Gauguin realizó obras muy coloridas y planas, mientras buscaba un distanciamiento de la pintura europea. Esto lo llevó a asentarse en lugares del Caribe como Panamá y Martinica. Vivió durante dos periodos en Tahití (1891-1893 y 1895-1901), antes de morir por sífilis a los 54 años en las Islas Marquesas el 8 de mayo de 1903.
PLAZA JUÁREZ.MX
FAVORITOS EN LA CARRERA RUMBO AL NOBEL DE LITERATURA
L
andbrokes es una casa de apuestas británica. De acuerdo a sus estadísticas, estos son los poetas y narradores con más probabilidades de ganar el Premio Nobel de Literatura, galardón que se anuncia el próximo jueves 13 de octubre: Ngugi wa Thiong’o, 78 años (4/1)- Dos factores juegan a favor de este escritor keniano: Ngugi tuvo que exiliarse en los Estados Unidos, a partir de 1982, debido a una persecución política en su contra. Haruki Murakami, 67 años (5/1)Murakami es un literato que ha sido reconocido por el gran público. Sus trabajos han sido traducidos a más de 50 idiomas ya que sus temas y narrativas se alejan de lo tradicionalmente japonés. Adonis, 86 años (6/1)- Poeta sirio que, tras estudiar filosofía, trabajó en Líbano hasta que la guerra civil de ese país lo condujo a Francia. Ha sido catedrático de literatura árabe en universidades como La Sorbona de París. Philip Roth, 83 años (12/1)- Ganador del Premio Pulitzer por su novela “Pastoral americana”. Sus libros exploran la sexualidad de la comunidad judía en Estados Unidos y están considerados por
ARTERIA 15C
Jueves 13 de octubre de 2016
los críticos entre los mejores de la segunda mitad del siglo XX. Jon Fosse, 57 años (12/1)- Nació en Noruega y ha dedicado su carrera a escribir teatro. Sus obras lo han llevado a habitar la residencia oficial que el rey noruego dispone para el artista más importante del país: la Grotten. Sobre su candidatura al Nobel, Fosse ha comentado: “Lo quiero, pero a la vez tengo miedo”. Ko Un, 83 años (14/1)- Este poeta surcoreano es conocido por su activismo social. Lideró movimientos por la democracia en su país cuando este estaba controlado por la dictadura de Park Chung-hee. Estuvo preso en los primeros años de la década de los ochenta. Don DeLillo, 79 años (14/1)- Segundo estadounidense en la lista. DeLillo es hijo de inmigrantes italianos y pasó su infancia y adolescencia en condiciones precarias, habitando una casa en el Bronx, condado de Nueva York. La crítica lo coloca como uno de los mejores escritores de la posmodernidad. Javier Marías, 65 años (16/1)- Escritor madrileño miembro de la Real Academia Española (RAE). Su padre, Julián Marías, también perteneció a la RAE entre 1964 y 2005, año de su muerte.
CULTURAL
#CINE DE AYER JORGE CARRASCO V.
Mano milagrosa
U
no de los personajes de Recogiendo los pedazos afirma que “la fiesta se salió de control”, y esa es la impresión que queda de este filme de Alfonso Arau, que se presentó en la Cineteca Nacional como parte del ciclo para conmemorar la Medalla Salvador Toscano que obtuvo. Filmada en Hollywood en el año 2000, se trata de una disparatada comedia acerca de un guión de Hill Wilson que tiene como mayor atractivo la presencia de Woody Allen como Tex Cowley, un celoso carnicero texano, que cansado de las infidelidades de su esposa Candy Cowley (Sharon Stone), la parte en pedacitos y la entierra en un pueblo de Nuevo México. Sin embargo, la mano de la mujer, haciendo un gesto obsceno, es rescatada y llevada al padre Leo (David Schwimmer), quien es amante de la prostituta del pueblo Desi (Maria Grazia Cucinotta), “ya que hace milagros”.
Y en efecto, una ciega recupera la vista, y un hombre sin piernas ve asombrado cómo le crecen. El alcalde local (Cheech Marin) vislumbra un gran negocio, y pronto el pueblo es visitado por turistas deseosos de ser curados. Pero todo se comienza a complicar, cuando el oficial Bobo (Kieffer Sutherland, antes de convertirse en Jack Bauer), sospecha que Tex asesinó a Candy, y decide investigarlo. El filme nunca se estrenó en México, y aunque no se habló nunca de censura, resulta evidente que la burla al fanatismo religioso o a los pecados de los curas, no hubieran sido bien vistos por la Iglesia Católica. Picking up the pieces resulta pues una disparatada comedia, con un espléndido reparto, con momentos muy divertidos, pero que al parecer se le fue de las manos a Arau, quien se desenvolvía mejor en El rincón de las vírgenes nacional.
16C
SALUD
VIVE SANAMENTE
Jueves 13 de octubre de 2016
NUTELLA
CASERA
LA NUTELLA ES UNA CREMA para untar dulce elaborada con chocolate y avellanas, espectacular para acompañar panes, galletas, tostadas o bocaditos. También es muy tentador comerla sola de a cucharadas, ¡aunque hay que controlarse porque puedes comer demasiado sin notarlo!
L
leva pocos ingredientes, no es tan complicada hacer y podrás utilizarla para preparar un sinfín de recetas más como, por ejemplo, unos cupcakes de Nutella o una torta de
Nutella. Lo que sí necesitarás es un procesador de alimentos para triturar y unificar los ingredientes adecuadamente hasta obtener la consistencia cremosa necesaria. Créeme, preparar Nutella en casa vale la pena.
INGREDIENTES (Como para una taza grande) 1 taza de avellanas sin cáscara 115 g de chocolate amargo derretido 2 cucharadas de cacao en polvo 1/2 taza de azúcar impalpable 1/2 cucharadita de extracto de vainilla Unas gotas de aceite vegetal (opcional)
PREPARACIÓN: Para comenzar, debes tostar las avellanas. Colócalas en una fuente para horno y cocina a 200ºC durante 8 minutos o hasta que notes que largan bastante aroma. Pasado el tiempo, deja que se enfríen. Si no habías conseguido avellanas sin cáscara, no hay problema: luego de tostarlas, las ruedas sobre una mesada para que la cáscara se despegue. No te preocupes tanto, pues no tienen por qué quedar totalmente peladas. Coloca las avellanas en un procesador de alimentos.
Tritura bien hasta que veas que toman una consistencia suave, similar a la de la mantequilla de maní. Luego agregas el chocolate derretido, el cacao, el azúcar y el extracto de vainilla. Procesa hasta obtener una buena mezcla, con una consistencia suave, untable y cremosa. Si no llegas a la consistencia de la Nutella, pon una gota de aceite vegetal y sigue procesando. Consejo: no pongas muchas gotas, pues puede quedarte demasiado grasosa. Cuando notes que se puede untar perfectamente entonces tu Nutella casera estará lista. Guarda en un recipiente de vidrio, que se pueda cerrar herméticamente. Puedes llevarla al refrigerador si deseas.
SÍGUENOS EN:
Jueves 13 de octubre de 2016
BARANDILLA
3D
¨ SINALOA
PGR ASEGURA A PERSONAS CON ARMAMENTO
La PGR, a través de la SCRPPA, inició una Carpeta de Investigación por el delito de portación de Armas de Fuego del Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y Contra la Salud, asegurando a cinco personas con armas
E
lementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron en Mocorito, Sinaloa, a cinco personas que portaban armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y al menos 80 gramos de cocaína y 300 gramos de marihuana. En las inmediaciones del poblado de Capirato, elementos del Ejército observaron a ocho personas que circulaban a bordo de tres vehículos en los que portaban armas largas y cortas y la droga; militares lograron asegurar a cinco
personas, el armamento y la droga. La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), inició una Carpeta de Investigación por el delito de portación de Armas de Fuego del Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y Contra la Salud. En el operativo se aseguró una camioneta tipo pick-up, una camioneta Tacoma, un vehículo, un arma tipo M16 A2, cuatro chalecos
tácticos, un arma de fuego tipo AR15, cinco pistolas tipo escuadra, un arma tipo AK-47 con mira telescópica y una tipo AK-47 color madera sin matrícula. Además, se aseguraron un fusil PLR-16, un arma tipo escopeta cilíndrica, cinco radios, una bolsa de plástico con aproximadamente 80 gramos de polvo blanco con las características de la cocaína y una bolsa de plástico con aproximadamente 300 gramos de marihuana. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades.
¨ CIUDAD DE MÉXICO
CONTINÚA VIGILANCIA EN VIALIDADES PARA EVITAR ASALTOS Elementos policíacos están cubriendo todas las avenidas donde el asentamiento vehicular se da por diversas características como el número de vehículos o por temas ambientales
H
iram Almeida, secretario de Seguridad Pública capitalina, indicó que la vigilancia continúa en diversas vialidades de la ciudad donde han detectado asaltos a automovilistas. “Hoy en la mañana (miércoles) tuve la oportunidad de supervisar la instalación de más de 250 elementos, como parte del Operativo Vigía sobre Periférico, Constituyentes, Patriotismo, Palmas y en distintas partes donde el flujo vial disminuye tenemos presencia para generar seguridad e impedir
este tipo de ‘modus operandi’ delictivo”, resaltó. El jefe de la Policía mencionó que están cubriendo todas las avenidas donde el asentamiento vehicular se da por diversas características como el número de vehículos, las condiciones de la infraestructura o por temas ambientales como las lluvias. Eso “es lo que nos genera que las misiones estén con puntos fijos en algunas zonas y con recorridos en motocicletas en otros”, complementó.
Se buscaron las placas del vehículo, el propietario anterior ha comentado que ya lo había vendido por eso no hemos localizado a quien tiene hoy la propiedad original, el que posee el vehículo en este momento, estaremos atentos a recaudar la denuncia”. HIRAM ALMEIDA
Cerca de 630 elementos participan en estas acciones preventivas, de los cuales 250 permanecen específicamente en Periférico. Sobre el asalto denunciado en redes sociales a un automovilista en Circuito Interior, cerca del Metro Juanacatlán, el funcionario dijo que no existe denuncia hasta el momento.
Almeida recordó que desde Constituyentes, hacia la parte baja, hay un operativo para evitar el asalto a conductores que transiten por la zona, “sin embargo este evento se suscita más cerca en la parte alta, hacia el Metro Juanacatlán, donde no se había presentado este fenómeno”.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Jueves 13 de octubre de 2016
MX
¨ EN LA PACHUCA-CIUDAD SAHAGÚN
CAMIÓN REFRESQUERO IMPACTA A UN AUTOBÚS Y DOS RESULTAN LESIONADAS A las 06:50 horas se dio la alerta al 066 de Emergencias, así que de manera pronta, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Mineral de la Reforma, así como oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal, quienes tomaron conocimiento del percance
I
ntensa movilización policial y de personal de socorro se dio la mañana de ayer en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura de la colonia Las Águilas, donde un camión repartidor de refrescos, se impactó por alcance con un autobús, lo que dejó a dos lesionadas y cuantiosas pérdidas materiales. Fue a las 06:50 horas, cuando se dio la alerta del accidente al 066 de Emergencias, así que de manera pronta, al lugar acudieron elementos de
la Policía Municipal de Mineral de la Reforma, así como oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal, quienes tomaron conocimiento del percance. Los vehículos involucrados en el choque fueron un camión Mercedes Benz blanco, con placas KZ-676-73, con rótulos de “Jarritos”, que manejaba Manuel “N”, así como un autobús Volvo verde, con placas 611-BS-4, de la Línea Verdes Premium, ruta PueblaTlaxcala-Pachuca, que llevaba
al volante a Felipe “N”. En el lugar paramédicos de Protección Civil de Mineral de la Reforma prestaron auxilio a dos personas que sufrieron heridas, mismas que se identificaron como Guadalupe Germán “N”, de 40 años de edad y Diana “N”, de 24 años. Así mismo, tocó al personal de la Coordinación de Seguridad Estatal, realizar las diligencias correspondientes del siniestro y las unidades quedaron a disposición de la autoridad.
UN APARATOSO CHOQUE SE REGISTRÓ la mañana de ayer en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, lo que provocó que dos personas resultaran con lesiones y fueran auxiliadas en el lugar.
¨ EN BULEVARES COLOSIO Y BONFIL
MANEJABA EBRIO Y CHOCÓ CONTRA UN CAMIÓN El percance, que tuvo lugar pasadas las 02:30 horas, ocurrió porque el conductor del Jetta no detuvo su marcha e impactó al camión que esperaba la luz verde del semáforo
L AL HOSPITAL GENERAL DE PACHUCA fue a parar un masculino que en estado etílico, manejaba un auto compacto, con el cual impactó por alcance a un camión que transportaba una carga de naranjas.
a madrugada de ayer, en la intersección que forman los bulevares Luis Donaldo Colosio y Ramón G. Bonfil, un auto compacto que piloteaba un masculino en estado etílico, chocó por alcance con un camión que transportaba pesada carga de naranja. El percance que tuvo lugar pasadas las 02:30 horas, ocurrió porque el conductor del Volkswagen Jetta gris, con
placas de circulación 50-62-XE de la Ciudad de México, no detuvo su marcha y se estampó en la parte trasera del camión, que esperaba el cambio de la luz roja en el semáforo para avanzar. Al lugar acudieron paramédicos del Cuerpo de Bomberos, quienes le brindaron los primeros auxilios al chofer del auto compacto, que se identificó como Saúl “G” “H”,
quien resultó policontundido, por lo que luego de ser estabilizado, tuvo que ser trasladado de emergencia, a bordo de la ambulancia 00-870, al Hospital General de Pachuca, donde fue ingresado al área de Urgencias para recibir una mejor atención médica. Fue tan aparatoso el percance que el auto Jetta quedó incrustado y con el cofre abajo de la caja, en la parte trasera del camión Dina torton rojo, con matrícula para transitar HH-656-37, que manejaba Alejandro “C” “H”, quedando severamente dañado el vehículo compacto.
SÍGUENOS EN:
Jueves 13 de octubre de 2016
BARANDILLA
5D
¨ IBA A GUADALAJARA
BUSCAN A UNA MUJER QUE SALIÓ DE TECOZAUTLA
U MARIBEL RODRÍGUEZ ORIGINARIA DE ZIMAPÁN y vecina del municipio de Tecozautla, fue reportada como desaparecida; sus familiares pidieron ayuda para tratar de dar con su paradero.
na mujer fue reportada como desaparecida, luego que salió de su domicilio ubicado en el municipio de Tecozautla, con dirección a la ciudad de Guadalajara, Jalisco pero nunca llegó a su destino, y al momento sus afligidos familiares no saben dónde pueda encontrarse. La dama identificada como Maribel Rodríguez Nacaspaca es originaria de Zimapán,
misma que desde el pasado 8 del mes y año en curso se encuentra extraviada Así mismo se refirió que la afectada es de 43 años de edad y lo último vez que supieron de ella fue que abordó un autobús con rumbo a Guadalajara. En la denuncia se detalló que Maribel tiene 43 años de edad, que es de complexión delgada, pesa alrededor de 30 kg., Tez morena, 1:49 de estatura, cabello lacio castaño oscuro,
43 AÑOS
la edad de la mujer, que salió el sábado anterior de su casa, ubicada en el municipio de Tecozautla, de ello se informó que la fémina viajó en un autobús con destino a la ciudad de Guadalajara, pero nunca llegó y aunque ya la buscaron con parientes y amigos, no se sabe dónde pueda estar, por lo que se teme que algo le pueda pasar y piden ayuda para tratar de localizarla
largo hasta la media espalda, ojos grandes café oscuro, con ceja poblada y nariz recta. Al abundar en la información se dio a conocer que como seña particular, la agraviada tiene una cicatriz en la ceja derecha, además de que al salir de su vivienda vestía blusa y pantalón negro. Por ello cualquier información que lleve a su paradero se recibirá en los números telefónicos 7731072446 Y 7731548430.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Jueves 13 de octubre de 2016
MX
Un infierno
bonito LES CAYÓ EL CHAHUISTLE ueron agarrados por la tira unos secuestradores que se decían los hay nanita de la región. Los acusan de que al secuestrado se lo echaron al plato. Según informaron que tenían más de medio año de andar tras su huesos, pisándoles los talones, y por fin los pescaron. Estos monos están acusados de privar de su libertad y darle cran a un empresario de “giros negros”. Ya están en el botiquín los probables responsables, que pertenecen a la banda de los salvajes “Los Vallarta”. Éstos están señalados de participar en varios “levantones” y extorsiones por cobro de derecho de piso, haciéndose pasar por trabajadores de mercados y abastos de la presidencia, y también los acusan de que se echaron un cristiano. La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo confirmó, a grandes voces, la detención de los cuatro consumados delincuentes que agarraron como al Tigre de Santa Julia. Iban cargados, pues llevaban una granada de fragmentación. Dijeron que se la llevaban a su jefa para que les hiciera unos chiles en nogada. También un artefacto explosivo de elaboración casera, y varios gramos de cocaína en piedra y en polvo. Están relacionados con la causa
F
penal por el delito de secuestro. Se trata de Fernando, de 27 años, conocido en el bajo mundo como “El Comandante”, a quien identificaron y lo respetan como el jefe de la banda “Los Vallarta”; otro, José Guadalupe “El Radar”, de 19 años; Alejandro, de 20, apodado “El Mili”, y Raciel, de 24, conocido en el ambiente como “El Razo”. La Policía Investigadora se aventó un 8 por la captura de estos individuos a quienes se les considera “los hay nanita” porque son muy peligrosos, pero los pescaron sin miedo alguno porque los agentes son muy valientes. Según dicen las buenas lenguas, que tienen en su haber un madral de hechos delictivos, señalados en la causa penal. Ocurrió el 20 de abril de este año, en el Bar Dubái, situado a la altura de la comunidad Dios Padre del municipio de Ixmiquilpan, donde son los dueños los Charrez. Un empleado de este giro negro reportó que como a las doce de la noche, que es la hora en que salen los espantos, un grupo de 10 personas ingresó y se distribuyó estratégicamente en varios lugares. Después de un breve diálogo con el propietario del establecimiento, el ahora extinto Manuel Rivera Ambriz, fue sacado a empujones del local, lo subieron a una camioneta y después se pelaron de casquete.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
El empleado del Bar Dubái dijo que sin pérdida de tiempo, acudió ante las autoridades policíacas a reportar el “levantón”. El MP inició su carpeta de investigación. Tres horas después, la Policía Municipal de Alfajayucan reportó al agente del MP que encontró el cuerpo de una persona muerta, que según a ojo de buen cubero, se la habían echado a la olla a puros madrazos, en un pasaje de la manzana La Nopalera, en la comunidad de Naxthey. Por las ropas que vestía el empresario y la descripción que hizo el empleado, estuvieron seguros de que la persona muerta era el mismo que se llevaron. Se presentó su vieja a hacer la identificación legal del cadáver. Por el señalamiento directo, se trataba nada menos que de la banda “Los Vallarta”. De ahí para el real. Se dio seguimiento a la investigación y mediante vigilancias fijas y móviles, el fin de semana les cayó la policía. Lograron aprehender a cuatro de los integrantes de esa banda, poniéndolos ante la disposición de un Juez competente. Ahora andan buscando a los demás hasta por debajo de las piedras, pero ya saben por dónde andan, porque la policía a los cuatro les llevó un mariachi Cruz Roja 714.1722
para que cantaran por dónde andaban los demás. LE VIERON LA COLA AL DIABLO uvieron una pesadilla tuvieron en el fondo del infierno. Un chofer borracho los sacó de la carretera. Dicen que estuvo de la patada. El conductor responsable comentó que no sabe lo que pasó; de momento le agarró la mano el chango, pero no hay pez, él se hace responsable de todos los gastos médicos y de las reparaciones. Todo fue de una abrir y cerrar los ojos. Los pasajeros de un vehículo compacto salieron echando maromas y no pudieron disfrutar del paseo el domingo pasado. De acuerdo con la información de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el accidente fue de consideración. El afectado quedó sobre el costado derecho, y aunque no sufrieron graves lesiones, el coche quedó todo desmadrado. Eso fue en el municipio de Villas de Tezontepec. Por lo que dijeron los mismos lesionados, que estaban amarillos, con todos los pelos parados, que de pronto otro coche les pegó por la retaguardia y salieron como tapón de sidra, fuera de la carretera. Comentaron que la unidad fue un Volkswagen tipo Bora, y que el chofer iba
T
Polícia Ministerial 711.1880
hasta las chanclas de borracho. Sucedió el domingo pasado. En ambos vehículos viajaba gente que iban de visita al municipio de Pachuca. El responsable dijo que es nativo de Ojo de Agua. Los que iban en el coche guinda, marca Suzuki, resultaron con lesiones leves; solo que del susto se orinaron en los pantalones. El borracho, que es el chofer del Bora, fue llevado al bote. No se quería ir, se jaloneaba con los uniformados, hasta que uno de ellos le dijo que lo iban a llevar a la cantina para que se echara la caminera, y con gusto los abrazó y los acompañó. Ya que estaba tras las rejas, se las mentó, pero dijo que él pagaba todos los daños que según ellos le cargaban. Mediante un convenio firmado entre los interesados, quedó asentado lo anterior. “No hay bronca, yo les pago hasta la risa, sólo les pido un favor, que me dejen salir para ir a traer lana a mi casa y regreso al rato”. Ahí fue cuando la puerca torció el rabo, y no lo dejaron que fuera. Se quedó encerrado hasta que se le bajara el cuete. SE SALVARON POR UN PELITO os trabajadores del sector Salud pudieron quedar sepultados sin pagar derecho a panteón. Esto sucedió en Tianguistengo.
D
C-4 717.3013
Emergencias 066
8D
BARANDILLA
Jueves 13 de octubre de 2016
PLAZA JUAREZ
MX
¨ IEEH Y PGJEH
FIRMAN CONVENIO POR PROCESO ELECTORAL DE OMITLÁN
Se pretende prevenir delitos electorales antes, durante y después de los comicios que se desarrollarán en Diciembre
M
ediante un comunicado oficial, ayer, la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) dio a conocer que se firmó un Convenio de Colaboración con el Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) en materia de prevención de delitos electorales antes, durante y después del proceso electoral extraordinario que se efectuará el 4 de Diciembre próximo. Así mismo se destacó que el Procurador de Justicia del estado, Javier Ramiro Lara Salinas y la Consejera Presidenta del Instituto, Guillermina Vázquez Benítez, signaron el convenio que, de acuerdo con la reciente modificación al Código Electoral, debe establecerse en cada proceso para sentar las bases de cooperación institucional. El convenio también lo firmaron en calidad de testigos por parte del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, Jerónimo Castillo Rodríguez, Secretario Ejecutivo del IEEH; Uriel Lugo Huerta, Consejero Presidente de la Comisión Permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Guillermo Corrales Galván, Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica. En tanto que, como testigos de la PGJEH el Subprocurador de Asuntos Electorales José Arturo Sosa Echeverría, Ricardo César González Baños, Subprocurador de Procedimientos Penales
PROCURADURÍA DE HIDALGO FIRMÓ CONVENIO con el Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo en materia de prevención de delitos electorales, por el próximo proceso extraordinario de Omitlán.
4/XII/2016 Fecha en que se llevará a cabo el proceso electoral extraordinario en el municipio de Omitlán de Juárez
PGJH E IEEH EL ACUERDO QUE SE SIGNÓ, FUE CONFORME a la reciente modificación que se realizó al Código Electoral.
Se mantendrán atentos al desarrollo de las elecciones y sumarán esfuerzos para lograr unos comicios en paz y armonía
región Poniente; Mario Rico Moreno, Subprocurador de Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad e Iram González, Director de Prevención del delito. Al abundar en la información, el fiscal detalló que “la Procuraduría de Justicia se mantendrá atenta al desarrollo de las elecciones y sumará esfuerzos para que el sistema democrático a celebrarse nos permita vivir un proceso en paz y armonía”. En el evento el subprocurador de Asuntos Electorales José Arturo Sosa Echeverría detalló durante la ceremonia, que este convenio sienta las bases para establecer mecanismos y programas en materia de educación cívica, prevención de delitos electorales y prevención de conductas que puedan ser sancionadas por el Código Electoral. También se refirió que en 2016 es la segunda vez que la PGJEH firma un Convenio de Colaboración con el IEEH; el primero, con motivo de la elección ordinaria de este año donde se eligieron al titular del Ejecutivo, Diputados Locales y a integrantes de los 84 Ayuntamientos de la entidad. Finalmente se dejó en claro que debido a que fue anulada la elección en el municipio de Omitlán, y de que la nueva disposición en el Código Electoral marca que en cada proceso electoral debe firmarse, esta segunda signa se aplicará exclusivamente para el proceso extraordinario de dicho municipio.