21-04-25

Page 1


PROPUESTA DEL PT

5A Atleta cuautepequense se cuelga tres medallas en Holanda

Participa con la delegación mexicana en el World Para Dance Sport. PÁG. 6B Putin y Rusia no prolongarán la tregua pascual de 30 horas

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, le había planteado extender el alto el fuego durante 30 días. PÁG. 15H

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Igualdad Sustantiva, Empoderamiento Efectivo

RESIGNIFIQUEMOS LA IDENTIDAD PROFESIONAL DE LAS EDUCADORAS

Brigada médica cubana atiende comunidades vulnerables

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Actualmente, 133 médicos y médicas cubanas prestan servicio en 42 unidades federalizadas (16 hospitales y 26 unidades de salud), distribuidas en 32 municipios del estado.

De este grupo, 94 especialistas pertenecen al área de Medicina Familiar, lo que ha permitido reforzar acciones de prevención, detección oportuna y seguimiento de enfermedades, principalmente en municipios con mayores retos en salud.

PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ

n México, la desigualdad de género continúa siendo un desafío importante, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, destacó la lucha histórica de las mujeres por la igualdad y sus derechos humanos, invitándonos a reflexionar y actuar ante la realidad actual con desigualdades, ya que según el Índice Global de Brecha de Género 2024, nuestro país ocupa la posición 33 de 146 países, siendo séptimo en América Latina y el Caribe.

La brecha salarial es del 35 por ciento, lo que significa que por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe solo 65. Esta desigualdad también se evidencia en el acceso a cargos de liderazgo en profesionales del sistema de salud y educativo.

DIRECTORIO

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

Según ONU-MUJERES, las causas de esta brecha salarial son variadas, entre ellas el trabajo a tiempo parcial, peores empleos, las ocupaciones socialmente menos valoradas, la autominusvaloración y la falta de conocimiento de los empleadores.

En relación con los trabajos socialmente menos valorados, se señala que las mujeres por roles y estereotipos suelen desempeñar tareas vinculadas a los trabajos de cuidado, las cuales están fuertemente feminizadas, lo que hace que perciban ingresos menores.

Se responsabiliza a la sociedad patriarcal, que

Esta información fue compartida durante un encuentro realizado el pasado 12 de abril en las instalaciones del Hospital General de Alta Especialidad de Pachuca, con motivo de la visita de la viceministra primera del Ministerio de Salud de Cuba, Tania Margarita Cruz Hernández. Por su cercanía a la capital hidalguense, acudieron a la reunión 20 médicos y médicas adscritos a los hospitales Materno Infantil y General de Tulancingo, quienes compartieron experiencias sobre su labor en el estado.

considera estos trabajos como asociados a la dedicación, el amor, la vocación y la entrega, conceptos que se perciben como exclusivos de las mujeres y opuestos al dinero, por lo que reciben una menor remuneración.

Es el caso de la docencia en México conformada por el 75.4 por ciento de mujeres, y el 24.6 de hombres, donde a menor edad de la población infantil atendida, más grande es la brecha por razones de género. En la educación inicial y preescolar, se les percibe a las educadoras como “entretenedoras” o cuidadoras, y no como profesionales de la educación, obteniendo menor salario con respecto a la educación secundaria, media superior, y superior, y esto a su vez con otros sectores.

Al respecto, el artículo de investigación titulado “Género en educación: Transformaciones del modelo cultural de las educadoras de preescolar”, Mercedes Palencia Villa analiza a dos generaciones de educadoras con el propósito de comparar cómo ha evolucionado su identidad profesional a lo largo del tiempo.

Se retoma la narración relacionada con la metáfora de la madre–jardinera, ya que esta simboliza un modelo que está estrechamente ligado a los orígenes de la profesión, la cual se ha construido en torno a la relación entre mujer, madre y educadora.

El análisis de los discursos institucionales que

Entre los casos más representativos, destaca el del Hospital General de Tulancingo, donde se cuenta con el mayor grupo de especialistas en áreas como reumatología, alergología, gastroenterología, cardiología, nefrología, oftalmología y otorrinolaringología.

originaron la carrera de las educadoras revela una relación inseparable entre naturaleza, mujer y madre, las metáforas que surgen de esta relación reflejan ideas compartidas en la cultura sobre la identidad femenina y, además, el modelo cultural de las educadoras tiene una particularidad que legitima esta profesión como destinada principalmente a las mujeres.

Los discursos institucionales actúan como marcos normativos que trascienden la institución misma, y entender cómo la cultura general se recrea en contextos específicos para reconocer que la identidad profesional es un proceso dinámico y en constante reconstrucción. Esta recreación implica una circulación de significados elaborados y reelaborados en distintos espacios sociales, que influyen en la definición de la práctica profesional.

Por tanto, en el marco del día de la educadora, se sostiene que las propiedades estructurales no son fijas, sino que son producidas y reproducidas por las acciones humanas, por lo que es fundamental que el actorado reflexione sobre su propia acción con perspectiva de género, y cómo aplicar reglas y recursos en sus interacciones profesionales.

Asimismo, para honrar verdaderamente a las educadoras se deja la reflexión para nivelar sus salarios de manera justa e igualitaria reduciendo así las brechas salariales.

Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 21 de abril de 2025. Año 19 Número 7162• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

CORTESÍA

Retratos Hablados

LA IA NO COMBINA CON EL CORAZÓN

D

Dese por Enterado

I CORTESÍA

escubro con espanto que la Inteligencia Artificial (IA) puede hacer todo o casi todo, en el ámbito del periodismo. Desde escribir artículos de fondo con todos los estilos habidos y por haber, que, por supuesto, contemplan al que incluye citas a más no poder de teóricos de la Ciencia Política, en un afán, por supuesto, de apantallar al enemigo o de inflar el ego del autor, que en el caso no humano que citamos es algo innecesario. También al que gusta de enredar tanto lo simple, que acaba por no entenderse a sí mismo, porque cree, que, a más rareza de palabras domingueras, se entiende que el autor es un docto en el tema. Lo crean o no, la IA es experta en imitar, tal vez burlarse, de los “apantalla bobos”. Seguro disfruta esa tarea, en su tarea de aprender y comprender el por qué puede sustituirnos en esas tareas.

De escribir artículos de fondo, ahora descubrimos que también es capaz de realizar entrevistas, seguramente más documentadas de la que hacen los simples mortales. Porque es evidente que cualquier político, funcionario público o empresario, sentiría miedo ante quien posee todos los bancos de datos del mundo, pero también una capacidad creciente para identificar al sujeto que tiene enfrente, y darse cuenta que lo persigue una legión de demonios.

Pero igualmente, la IA puede hacer escenarios

AVANZAN LAS OBRAS DEL TREN PACHUCA-AIFA-CDMX.

virtuales, mejorar de manera casi absoluta las fotografías que tomamos, los videos, las grabaciones de voz. Todo pues, y como siempre surge la pregunta si aún será necesaria la presencia de seres humanos en lo que antes, al menos en teorías antiguas de la Comunicación, se mencionaba como el círculo virtuoso de la comunicación, cuando el mensaje del emisor llegaba al receptor, y este podía tener un intercambio inmediato de opiniones, de información.

El asunto, sin embargo, es que cada vez es más y más notorio, que en lo mínimo interesa al que lanza la botella al mar, lo que diga quien la encuentra, y que si acaso estará pendiente para la palomita o la manita con el dedo pulgar hacia arriba. Es decir que cuando la supercarretera de la información – con toda seguridad soy de los últimos que se refieren así al internet – ofrece todos los elementos para que ese círculo virtuoso exista en todo su esplendor, a ciencia cierta a nadie le interesa decir algo, y también, a casi nadie, leer lo que el otro diga.

La presencia del receptor, llamémosle así, no rebasa los cinco o diez segundos, en tanto mira la pantalla, da el “like”, y sigue en ese interminable afán de hacer correr la manivela invisible del celular.

Igual que antes, no hay un espacio disponible para escuchar una exposición amplia, leer un texto que rebase los dos párrafos, mirar un video que decida irse arriba de los cinco minutos.

Fue la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien compartió a través de su cuenta de “X”, los avances para la construcción del tren que llevará a los pachuqueños al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y a la Ciudad de México. Se trata de una obra que interesa, y mucho, a la jefa la Nación. Es pues, un compromiso que marcha en todos sentidos, y que se concluirá en tiempo y forma, e incluso es muy posible que antes de la fecha pactada sea puesto en marcha. Pintan bien las cosas para el estado de Hidalgo.

¿UBERONOUBER?

Lógicamente los que son propietarios de un buen número de concesiones, junto con las familias que controlan la mayoría de las mismas, dirán que no, que, con el servicio esmerado, educado y siempre caballeroso, culto también, de los conductores, ni falta que hace. Pero le invito a que se suba al taxi que se le cruce en el camino, que haya un poco de calor, y que se le ocurra decirle al conductor si de favor le baja a su música de banda, para que le partan toda su mandarina en gajos. Lo mismo si usted va en su vehículo y tiene la osadía de llamarles la atención por su forma de conducir. Por supuesto, no son todos. Hay taxistas en serio entregados a su labor y son toda amabilidad. Pero son la excepción. Así que, por qué no permitir la llegada de Uber, y que gane el que ofrezca un mejor servicio. Así de simple y dejar de hacerle al canelas.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

No hay tiempo para nada, y ese lo crean o no, es el peligro más grave ante la Inteligencia Artificial, que sí tiene el tiempo y el interés de aprender, de nutrirse, de afianzar sus conocimientos, porque se sabe eterna, y porque se divierte cuando nos ve pasar horas y horas con las imágenes de personas que se tunden por la desesperación del tráfico, que chocan y vuelan por los aires en las autopistas, que se empujan para entrar al vagón del metro, que asaltan, que matan, que mueren, que han perdido la esperanza de vivir.

En eso nos gana la IA.

¿Y luego entonces?

Y luego, será fundamental rescatarnos a nosotros mismos, en un tiempo tan nublado, tan de al tiro difícil, que solo lo humano, lo humanamente humano, nos salvará de la perdición, de la profunda melancolía que se mete hasta los huesos cuando por muy esperanzados con los tiempos buenos, sabemos que ya no llegarán, que simplemente la existencia es así, con la necia tristeza que nos hace ver lo desechable que puede ser la persona ante la Inteligencia Artificial, ya no de las máquinas, sí de los que un día abandonaron la calidad de mortales, simplemente mortales.

Mil gracias, hasta mañana.

Jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta

I AGENCIA EFE

EL MUNICIPIO MÁS FELIZ DE HIDALGO.

Si usted le pregunta a Chat GPT cuál es el municipio más feliz del estado de Hidalgo, le precisará primero que en la encuesta de Arias Consultores del 2021, nuestra entidad ganó el primer lugar en felicidad, con un 69.1 por ciento de sus habitantes que a pregunta expresa se dijeron, como el clásico, “feliz, feliz, feliz”. Ahora bien, y aunque no hay una medición exacta, en primerísimo lugar está Pachuca, seguido de Huasca y Real del Monte. Y los más tristes: Xochiatipan, Huazalingo y Tlanchinol. ¿La razón? Es donde se registran los más altos índices de pobreza. Y es que aunque la canción diga que el dinero no es la vida, sino pura vanidad, la verdad que sí afecta mucho la forma en que uno ve el mundo.

ZEMPOALA,POLICÍASBUENOPARAGRABARVIDEO,PEROINÚTILES PARAEMERGENCIAS.

Pues sí, resulta que la policía municipal de Zempoala, o por lo menos los elementos asignados para la atención de vacacionistas, resultaron buenos para grabar videos mientras dos niños se ahogaban en la presa Los Chopos, pero inútiles en labores de rescate. Tuvieron que ser otros visitantes los que se lanzaron a salvar a los pequeños, porque los uniformados, en pose de influencers, nunca hicieron nada, pero nada de nada, lo que por poco desemboca en que les dieran una buena tunda. Eso sí, al momento de autograbarse, retorcían la boca, hacían muecas y toda la cosa. El señor alcalde de Zempoala, Fancisco Sinuhé Ramírez Oviedo (sí, el mismo que usted y yo conocemos), debe educar a estos sujetos.

Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com / @desexenterado

CORTESÍA

£ EN PACHUCA

Fat Tony se corona campeón en Hidalgo de la FCH

EL ÚLTIMO ENFRENTAMIENTO con el que se coronó representante de Hidalgo en el plano nacional, fue en contra de ‘MG King’ con quien libró una batalla épica que le dio el pase final

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El pasado fin de semana, Antonio Román alias ‘Fat Tony’, se coronó campeón del torneo de ascenso al Freestyle Master Series, con lo que ganó el derecho de representar a Hidalgo en las Freestyle Master Series (FMS) Under, realizado por Urban Roosters una de las plataformas

Pido la Palabra

más importantes para los talentos emergentes del freestyle nacional e internacional.

En entrevista para Diario Plaza Juárez, Eloy ‘NSC’, uno de los organizadores de la competencia en Hidalgo y participante activo del Freestyle Campeonato Hidalgo (FCH), destacó que este tipo de encuentros ponen en el escenario nacional al estado de Hidalgo, ya que a pesar de las adversida-

des el talento de la región se hace presente y acude a las convocatorias en un género que ha sido relegado por una gran parte de la sociedad.

“Este sábado el freestyle vivió un momento único con la consagración de Jorge, consolidando aún más su legado en la escena del freestyle, fue una final vibrante y muy reñida, Fat Tony se enfrentó a Fernando Moreno García, alias ‘MG

MIGUEL ROSALES PÉREZ

King’, considerado por muchos como el máximo representante de Hidalgo, ganador de todas las ligas del estado, Campeón de BDM Puebla y representante Nacional”, señaló el también parte del jurado calificador de la contienda. Eloy ‘NSC’, agregó que ambos contrincantes ofrecieron una batalla cargada de barras, ingenio y puesta en escena, sin embargo re-

conoció que Fat Tony logró llevarse el trofeo en medio de una controversial decisión del jurado ya que ante los dos talentos, fue complicado emitir el veredicto final.

“La participación de Fat Tony genera altas expectativas, no solo por su experiencia, sino también por la energía que ha demostrado en cada escenario. Este logro representa un gran

“ESTE LOGRO REPRESENTA UN GRAN PASO PARA LA ESCENA HIDALGUENSE, QUE SIGUE CRECIENDO Y DEMOSTRANDO QUE CUENTA CON TALENTO, PASIÓN Y NIVEL PARA COMPETIR EN LO MÁS ALTO”

paso para la escena hidalguense, que sigue creciendo y demostrando que cuenta con talento, pasión y nivel para competir en lo más alto. La victoria de Fat Tony no solo lo impulsa a él, sino que enciende los reflectores sobre una comunidad que merece mayor visibilidad dentro del circuito del freestyle mexicano”, concluyó. Cabe destacar que se esperan las siguientes fechas para los torneos y encuentros que se darán previo a la elección del campeón nacional de Freestyle, por lo que aquellos interesados en el tema pueden dar seguimiento a través del Facebook “FHC LaLiga”.

ANTÍDOTO CONTRA LOS ABUSADORES QUE SE VICTIMIZAN…

xisten formas de abuso tan sutiles que, a simple vista, parecen inofensivas, disfrazadas de dolor, de pena, pero cuando escarbamos con atención, cuando quitamos capa por capa, nos damos cuenta de que no se trata de un accidente emocional ni de una herida mal curada, sino de un patrón de manipulación bien aprendido; el abusador que se victimiza es, quizá, una de las figuras más peligrosas en nuestras relaciones, porque logra voltear la narrativa a su favor y hacer que dudemos incluso de nuestra percepción del daño.

El inquilino de cierta Casa Blanca, encarna el arquetipo del abusador que se victimiza, utilizando el poder de su nación para imponer políticas agresivas mientras teje un relato en el que él, y por extensión, su país, se hacen pasar como las verdaderas víctimas de un mundo injusto, desleal y peligroso.

Identificar a este tipo de personas no siempre es sencillo, tejen discursos que los hacen parecer frágiles, incomprendidos, incluso perseguidos; pero mientras ellos lloran por dentro, por fuera dejan cicatrices, sus lágrimas son herramientas, no expresiones sinceras de arrepentimiento, y es ahí donde radica el verdadero peligro: no se presentan como verdugos, sino como mártires; así, quien ha sido herido termina sintiéndose culpable por haber puesto límites, por haberse defendido, o simplemente por haber dicho “hasta aquí”.

Como sucede con los manipuladores emocionales que juegan con los hilos de la culpa, este sujeto sabe cómo construir una narrativa donde los migrantes son la amenaza, pero él es el protector; se presenta como el mártir de una América que pierde empleos, seguridad y pureza, y todo por culpa del “otro” que “se aprovecha” de los tratados comerciales, envolviendo sus decisiones más duras con discursos de sufrimiento lleno de egocentrismo.

Luego entonces surge la pregunta inevitable: ¿cuál es el antídoto contra este tipo de abuso?

¿Cómo protegemos nuestro bienestar emocional sin caer en el juego de sentirnos los malos de la historia?

El primer paso es reconocer el patrón; el abusador que se victimiza rara vez asume responsabilidad plena, siempre tiene una excusa; si señalamos el daño que nos causó, él se duele más que nosotros; si nos alejamos, nos acusa de abandono; si enfrentamos la situación, nos llama violentos. Es una narrativa perversa donde el abusador se viste de víctima y la víctima termina pidiendo perdón.

El antídoto comienza con la claridad interna; hay que recuperar la confianza en nuestra percepción, en lo que sentimos, y si algo nos incomoda, si algo nos hiere, tenemos el derecho de decirlo sin sentir culpa; el abusador que se victimiza buscará desdibujar nuestros límites, hacernos creer que exageramos, que somos demasiado sensibles. Si como ciudadanos, o como

países, sentimos que se están pisoteando nuestros derechos, debemos reafirmar esa percepción, porque lo más grave es empezar a dudar de nuestro propio juicio; el abusador se nutre de esa duda y la transforma en sumisión.

Luego viene la firmeza; no basta con identificar el patrón si no hacemos algo al respecto, el antídoto requiere acciones concretas, incluso cuando el poder del otro es mayor, es una forma de proteger la soberanía emocional de un pueblo; decir “no” sin necesidad de justificar cada paso, ni de pedir perdón por querer dignidad.

El verdadero antídoto frente a este tipo de sujetos no está en el enfrentamiento directo en todos los casos, ni en caer en su juego de confrontación eterna; a veces, el acto más revolucionario es decir “hasta aquí” y seguir caminando como país, buscar otras alianzas, reforzar nuestra economía desde dentro, recuperar la confianza en nuestra identidad sin esperar el permiso del norte o del sur o de cualquier otra latitud.

Así como en lo personal, en lo político también se trata de sanar, y sanar significa alejarse de dinámicas que minimicen la dignidad, y la dignidad no se negocia, se ejerce; aunque mucho me temo que para lograr esto último, lo primero que tenemos que hacer es poner un “hasta aquí” a ese abusador interno que no termina por irse.

Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está.

DOS DE LOS PRINCIPALES EXPONENTES DEL FREESTYLE EN HIDALGO, ‘MG KING’ Y ‘FAT TONY’. I CORTESÍA

£ PROPUESTA DEL PT

DE SER APROBADA, personas vinculadas a proceso o sentenciadas por delitos graves, no podrán tener la custodia de los hijos ni de otros menores

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Francisco Javier Tellez Sánchez, diputado local de la fracción del Partido del Trabajo (PT) propuso una reforma a la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, con el objetivo de “fortalecer la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, garantizando su seguridad y bienestar al limitar.

£ EN TULANCINGO

el ejercicio de la patria potestad a personas cuya conducta sea incompatible con el interés superior de los menores”.

En su argumentación, el legislador enfatizó “estas disposiciones buscan impedir que quienes estén vinculados a proceso o hayan sido sentenciados por delitos graves como feminicidio, violencia familiar, abuso sexual, entre otros, puedan ejercer roles de autoridad o responsabi -

EL DIPUTADO RECONOCIÓ QUE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE MUJERES Y MENORES DE EDAD ES UNA CONSTANTE EN HIDALGO

lidad parental, asegurando así un entorno seguro y libre de violencia para las y los menores bajo su tutela”.

Y agregó que en Hidalgo se debe dar prioridad a la

Proponen reformar la Ley para evitar que se dé patria potestad a perfiles violentos Exposición pictórica logra participación de 35 artistas tulancinguenses

LA EXPOSICIÓN realizada en el marco del 25 Festival de Arte y Cultura estará en Pachuca en mayo y posteriormente se irá a la Ciudad de México

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

La obra de 35 artistas permanecerá en exhibición dentro del Palacio Municipal de Tulancingo hasta el próximo 16 de mayo, lo anterior como parte de la exposición colectiva de arte “Equinoccio 25” que se inauguró el pasado 11 de abril y debido a que forma parte de las actividades que se realizaron en el

marco del 25 Festival de Arte y Cultura Equinoccio que realiza la Asociación Civil Grupo Interdisciplinario de Arte (GIA).

De acuerdo con Cecilia Reyes, miembro del colectivo Azul Cobalto, la exposición logró la participación de 35 artistas oriundos de Tulancingo o que llevan varios años de vida en la Ciudad de los Satélites, con trayectoria tanto en la región como algunos perfiles que han

protección integral de los menores de edad, por lo que se debe “fortalecer el marco jurídico para salvaguardar el bienestar de este sector de la población” y reconoció que la violencia en contra de mujeres y menores de edad es una constante en Hidalgo. “Casos recientes, como el feminicidio de Rosaura N. y su familia en Mineral de la Reforma, evidencian

fallas institucionales en la protección de víctimas. Este caso, donde el agresor tenía antecedentes de violencia y fue liberado por decisión judicial, destaca la necesidad de reformas legales que prioricen la seguridad de los menores y eviten que agresores mantengan derechos parentales”, enfatizó el diputado.

Finalmente, apeló la

sensibilidad de sus homologos para garantizar que “no puedan ejercer la patria potestad aquellas personas vinculadas a proceso o sentenciadas por delitos graves como feminicidio, violencia familiar, abuso sexual, violación, violación a la intimidad sexual, estupro, aprovechamiento sexual o incumplimiento de las obligaciones alimentarias”, enfatizó.

obtenido premios y reconocimiento de talla internacional.

De igual forma, destacó que con el trabajo en conjunto con el GIA y la presidencia municipal, la exposición de los 35 artistas tulancinguenses será itinerante, por lo que se espera que en mayo pueda ser inaugurada en Pachuca y posteriormente en una sede de arte contemporáneo en la Ciudad de México.

Por su parte, Laura Leticia Lara Méndez, presidenta del GIA, señaló que este tipo de encuentros permiten que la población conozca el talento que hay en la región, y aseguró que el Festival de Arte y Cultura Equinoccio continuará con la misión de ser un espacio

de diálogo entre los artistas y el público, y reconoció la voluntad y el ánimo de los artistas que atendieron la convocatoria.

Los artistas que participan son: Alonso Vargas, Antonio Torres, Alejandro Nahual, Uriel Fragoso, Oscar Raúl Pérez, Eliu -

LAURA LETICIA LARA MÉNDEZ, PRESIDENTA DEL GIA, SEÑALÓ QUE ESTE TIPO DE ENCUENTROS PERMITEN QUE LA POBLACIÓN CONOZCA EL TALENTO QUE HAY EN LA REGIÓN

th Islas, Gio Molina, José Antonio Garrido, Jorge Gómez, Gustavo Medina, Guadalupe Romero, Paola Solís, Edi Osorio, Saúl Curiel, Iván Ballesteros, Sarahí Flores, Karen Rod, Elena Ruíz, Alastor Salazar, Mariana Elizabeth Sáenz y Martha Ortiz. Así mismo, Jorge Antonio Solís, Denis Spence, Ricardo Castro, Sebastián Torres, Mario Valentín Villa, Frida Cano, Fortino Oliver y Sergio Villafuerte, César Blancas, Jamilet Barrón,Graciela Natalia Vigueras, Onésimo Ávila, y José Alfonso López y Pablo Solís, completaron los nombres de los artistas.

FRANCISCO JAVIER TELLEZ SÁNCHEZ, DIPUTADO LOCAL DEL PT. I CORTESÍA
LA OBRA DE 35 ARTISTAS PERMANECERÁ EN EXHIBICIÓN DENTRO DEL PALACIO MUNICIPAL DE TULANCINGO. I DIARIO PLAZA JUÁREZ

Municipios

6B LUNES 21 DE ABRIL DE 2025

£ ANTE REPRESENTANTES DE 19 PAÍSES

Atleta cuautepequense se cuelga tres medallas en Holanda

PARTICIPA CON LA DELEGACIÓN MEXICANA en el World Para Dance Sport

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO

En su debut en competencias internacionales, el para atleta Luis Ángel González Castelán, ha sumado tres medallas para la delegación mexicana: una de oro y dos bronces, en el World Para Dance Sport que se celebra en Amstelveen, Holanda.

El originario de Cuautepec de Hinojosa derrocha talento en la pista de competencia ante representantes de 19 países, junto con el resto de la delegación hidalguense y mexicana. Luis Ángel logró la medalla de oro en la categoría Juniors Man, donde México hizo el uno, dos, tres, con Arturo Torres, que se quedó con la plata y Marcos Santillán, de Tulancingo, el bronce.

SÍGUENOS EN

£ ASISTIERON CERCA DE 20 MIL PERSONAS

Saldo blanco en Viacrucis de Acatlán

RECONOCE ALCALDE que hay cosas por mejorar para las siguientes ediciones

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I

Un aproximado de 20 mil personas presenciaron el Viacrucis viviente del municipio de Acatlán, el pasado Viernes Santo, en su edición 34, en la cual, de acuerdo con autoridades locales, se reportó saldo blanco.

En esta representación participaron cerca de 300 actores y actrices, y para este año destacó que el 50 de ellos fue integrado por jóvenes, todos caracterizados; además, se representaron todos los pasajes bíblicos en torno a la Pasión de Cristo, desde el Domingo de Ramos hasta la Resurrección del Señor.

Las acciones comenzaron desde aproximadamente las 11:15 horas, en el atrio del Exconvento de San Miguel Arcángel, donde montaron

LUIS ÁNGEL LOGRÓ LA MEDALLA DE ORO EN LA CATEGORÍA JUNIORS MAN

El grupo destacado de deporte adaptado hidalguense está integrado por: Aline Elizabeth Ramos López, Elizabeth Ángeles Cortés, Michelle Sarahí Romero Vega, Aranza Regina Quezada Juárez, Dair Octavio Zamora León, Arturo Torres Romo, Luis Ángel González Castelán y Marcos Emanuel Santillán Castelán. Desde muy chico, Luis Ángel ha incursionado en diversas disciplinas del deporte adaptado, impulsado y apoyado siempre por su mamá, la señora Carmina Castelán; dándole múltiples medallas al estado de Hidalgo en dos Juegos Paranacionales Conade.

escenas como el juicio al Mesías, la “visita de las siete casas” y también el castigo físico a manos de soldados romanos bajo el mando de Poncio Pilatos.

Teniendo como fondo la música de la película “La Pasión de Cristo”, los espectadores y actores salieron con rumbo a la Unidad Deportiva municipal, recorriendo la calle 16 de septiembre, luego en la 16 de enero, la avenida del acceso a la cabecera del municipio y también el tramo de la carretera Tulancingo-Huasca, donde el nazareno sufrió la Primera Caída.

La ruta siguió sobre la calle de Hidalgo y se incorporó a la Agustín Olvera, donde se representaron varios momentos destacados: la Segunda Caída, la impresión del rostro de Cristo en el manto de Verónica y la muerte de Judas Iscariote.

Tras casi dos horas de

MILES DE PERSONAS SE CONGREGARON EN LA CANCHA, DONDE LOS ACTORES ACATLENSES CULMINARON EL MONTAJE CON LA CRUCIFIXIÓN DE JESÚS

recorrido, resguardado por elementos de Protección Civil y también por miembros del elenco que repartieron agua natural y de sabores, la procesión llegó al recinto deportivo que fungió como Gólgota, colina en la que de acuerdo con la Biblia, fue donde crucificaron al Mesías.

Pasiano Barranco Islas reconoció que fue un éxito el viacrucis, pues se reportó saldo blanco; no obstante, reconoció que hubo “áreas de oportunidad”, sobre todo en temas logísticos, que tendrán que corregirse para ediciones posteriores.

I CORTESÍA

£ VÍA REDES SOCIALES

Alarma ahogamiento de dos jóvenes en laguna de Zempoala

POLICÍAS MUNICIPALES que se encontraban no pudieron auxiliarlos

REDACCIÓN I ZEMPOALA

La imprudencia de dos jóvenes turistas, que se metieron a nadar en la laguna del Chopo, ubicada cerca de la comunidad de Santa María Tecajete, municipio de Zempoala, estuvo a punto de terminar en tragedia.

Seguridad Municipal de Zempoala, realizarán acciones para ayudar a salvar a los dos jóvenes que ya se habían hundido en la parte honda de este estanque de agua.

TRAS UN LAPSO DE UNOS CINCO MINUTOS, LOS JÓVENES FUERON RESCATADOS CON VIDA

Por medio de un video subido a las redes sociales, en donde una mujer pedía el apoyo de la ciudadanía para que ayudaran a dos bañistas, que habían ingresado a nadar en esta laguna, y que debido a las condiciones en que se encuentra el cuerpo de agua estos se estaban ahogando.

En el mencionado video, la mujer pedía a gritos que elementos de

Tras los gritos de auxilio de la mujer, diversos ciudadanos arriesgando su vida, ingresaron para ayudar a rescatar a los dos jóvenes imprudentes, quienes ya se estaban ahogando.

Tras un lapso de unos cinco minutos, los jóvenes fueron rescatados con vida, pero fue necesario aplicarles los primeros auxilios, ya que habían tragado una gran cantidad de agua por el tiempo que estuvieron sumergidos.

Asimismo, los policías municipales, quienes se mantuvieron a la expectativa de los hechos,

£ DONADO POR LA FUNDACIÓN LONESTAR BOMBEROS

Entregan equipamiento a Protección Civil de Emiliano Zapata

CON ESTE NUEVO EQUIPO la dependencia podrá brindar una mejor atención a la población

ESTE EQUIPO CUENTA CON LAS DEBIDAS CERTIFICACIONES Y LAS NORMATIVAS QUE DICTA LA NFPA

Con el objetivo de fortalecer a la dirección de Protección Civil del municipio, la alcaldesa Nelida Hernández Palomares, gestionó ante empresarios la donación de equipo especializado.

La presidenta municipal de Emiliano Zapata señaló la importancia de que los integrantes de dicha corporación cuenten con el equipamiento necesario para brindar la atención debida a la población que lo requiera. Hernández Palomares,

hicieron hincapié que ellos no estaban facultados para atender casos como este, ya que carecían de la preparación para brindar los primeros auxilios para este tipo de situaciones.

Luego de haber recibido los primeros auxilios, los dos jóvenes fueron llevados por medio de una ambulancia a un hospital ubicado en

el municipio de Axapusco, Estado de México, para su atención médica.

Cabe recordar que esta laguna desde hace años tiene instalados diversos avisos de prevención para evitar el ingreso a nadar, y que, en esta ocasión, la imprudencia de los dos jóvenes turistas estuvo a punto de ocasionar una tragedia.

agradeció a la Fundación Lonestar Bomberos, quien hizo la donación de este equipamiento, el cual incluye: trajes especiales para usar en caso de incendio, así como botas de seguridad, guantes para altas temperaturas, equipos de respiración autónoma y mangueras de alta presión.

“Es imperante que los

£ DURANTE SÁBADO DE GLORIA

CONMEMORAN

LOS 25 AÑOS DEL FESTIVAL DE LA LAGUNA DE

EN EL EVENTO participaron grupos de danza y música, además de realizarse la tradicional carrera de cayucos

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

Entre ofrendas a los dioses del agua, que protegen al último vaso lacustre del Valle de México, la presidencia municipal de Tepeapulco, conmemoró los 25 años del Festival de la Laguna de Tecocomulco. Con la participación de grupos de danza, música y la tradicional carrera de cayucos, se llevó a cabo la edición 25 de esta celebración, donde se dieron cita cientos de turistas para disfrutar del “Sábado de Gloria”. Alfredo González Quiroz, alcalde de Tepeapulco, al dar la bienvenida a los cientos de turistas que acudieron a disfrutar de este festival anual, comentó que el programa que se presenta en este festival está realizado a fin de que las familias que visitan la Laguna, disfruten de un espectáculo para todos los gustos.

elementos de Protección Civil del municipio, cuenten con las herramientas necesarias y fundamentales para realizar su labor, es por ello que se llevó a cabo la entrega de uniformes y el debido reconocimiento a su labor a cada uno de los elementos que integran está dependencia de seguridad”, expresó la alcaldesa.

El mandatario municipal, mencionó que este festival inició hace 25 años con la participación del Consejo para la Cultura y las Artes de Hidalgo, quienes trajeron a la laguna al ganador del Premio Nacional de Música, quien era un pianista del estado de Chiapas, que se hizo acompañar de una cantante francesa.

Así fue como entre la gente de los restaurantes y de la Comisión de Cuenca, surgió la idea de crear un festival en donde la gente pudiese disfrutar de un ambiente familiar y generar el consumo de la gastronomía típica.

I CORTESÍA I

Barandilla

8C LUNES 21 DE ABRIL DE 2025

£ POR DIFERENTES LESIONES O CORTADURAS LEVES

SÍGUENOS EN

Joven que habría entrado a un edificio a robar, cayó de una gran altura y murió

REDACCIÓN- Inesperado deceso sufrió un presunto ladrón que habría entrado a robar a edificio en construcción, del bulevar Colosio, pero cayó de gran altura.

Los bomberos del Estado brindan atención médica a los visitantes

HABITANTES DE ZEMPOALA, LOGRARON SALVAR LA VIDA DE DOS MENORES QUE ESTUVIERON A PUNTO DE MORIR AHOGADOS EN LA LAGUNA LOS CHOPOS, UNO DE ELLOS INCLUSO YA HABÍA PERDIDO LA CONCIENCIA Y VENTUROSAMENTE FUE REANIMADO LA DEPENDENCIA ENCARGADA de la seguridad en Hidalgo, instaló un módulo de Auxilio Turístico en inmediaciones de la presa El Cedral su destino turístico.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La instalación de un módulo de Auxilio Turístico en la presa El Cedral, en el municipio de Mineral del Chico, ha permitido al personal del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, tener una reacción inmediata y se ha brindado una oportuna atención médica a decenas de visitantes.

HERIDAS, CORTADURAS LEVES, TOMA DE SIGNOS Y PRIMEROS AUXILIOS LO MÁS FRECUENTE De acuerdo con la información emitida por la corporación dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH), la curación de heridas por lesiones o cortaduras leves, toma de signos vitales y primeros auxilios por caídas, fueron los principales servicios que se otorgaron a los turistas.

LAS ACTIVIDADES DE PROXIMIDAD SOCIAL PERMITEN TRANQUILIDAD A VISITANTES

Así mismo, la dependencia encargada de la seguridad en la entidad reveló que estas acciones de proximidad social, permiten además que las personas puedan continuar con sus actividades dentro del parque sin correr mayor riesgo o bien, ser estabi-

LOS BOMBEROS DEL ESTADO, BRINDARON ATENCIÓN MÉDICA A DECENAS DE VISITANTES A LA PRESA EL CEDRAL. I CORTESÍA

lizados hasta su traslado para ser atendido por un especialista médico.

DESPLIEGAN SUPERVISIONES EN LANCHAS, PARA PREVENIR CUALQUIER ACCIDENTE

Aunado a ello, los elementos de la SSPH, que comanda el comisario general Salvador Cruz Neri, llevan a cabo constantes recorridos por el parque y supervisiones en lancha, a fin de prevenir accidentes o situaciones que pongan en peligro la integridad

física de los visitantes locales y nacionales.

EL MÓDULO PERMANECERÁ OPERANDO HASTA EL FINAL DEL PERIODO VACIONAL

También, se dejó en claro que dicho módulo permanecerá operando durante todo el periodo vacacional y funge como base provisional en el Corredor de la Montaña, ya que, en caso de presentarse alguna eventualidad, los bomberos pueden trasladarse de manera inmediata dentro

de las áreas boscosas.

LLEVAN A CABO SUPERVISIÓN Y VIGILANCIA EN EL CORREDOR DE BALNEARIOS

En más labores que se implementan dentro del territorio hidalguense, destaca que agentes de la SSPH, además realizan acciones permanentes de supervisión y vigilancia en los diversos puntos del Corredor de los Balnearios, ello derivado de la alta concentración de visitantes que se registró

desde el pasado, Sábado de Gloria.

LAS LABORES SE COORDINAN CON LAS DIFERENTES POLICÍAS

MUNICIPALES

De ello, se indicó que mediante constantes recorridos y supervisión al interior de los centros acuáticos y patrullajes aleatorios, los elementos estatales, en coordinación con policías municipales, buscan garantizar un ambiente familiar para quienes han escogido los balnearios de Hidalgo como

230 MIL VEHÍCULOS CIRCULAN EN LAS PRINCIPALES VÍAS DE COMUNICACIÓN DE HIDALGO

De acuerdo con información que expidió el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo, al corte de las 13:00 horas de este domingo, se registra el paso por arcos carreteros de alrededor de 230 mil vehículos circulando en las principales vías de comunicación del estado, sin registros de incidentes relevantes.

Además, se cuentan otros puntos que son monitoreados mediante el sistema de videovigilancia, como lo es el balneario de Santa Ana, ubicado en el municipio de Tulancingo, y la Presa el Tecojotal en el municipio de Acaxochitlán donde se ha concentrado un importante número de personas.

EXHORTAN A MANTENER LA SUPERVISIÓN DE LOS MENORES DE EDAD

Finalmente, la SSPH exhorta a la población a mantener bajo supervisión a los niños en los centros acuáticos, respetar los señalamientos de seguridad y restricciones de accesos en zonas profundas, y principalmente, evitar el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas a fin de evitar accidentes.

£ LA POLICÍA MUNICIPAL DE TEZONTEPEC DE ALDAMA

Buscan reforzar la seguridad con la entrega de nuevas motopatrullas

EL OBJETIVO DE LA ENTREGA del equipamiento es para reforzar las acciones de prevención y vigilancia en la localidad REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En el municipio de Tezontepec de Aldama, se realizó la entrega de equipamiento para la Policía Municipal, mediante lo cual se pretenden fortalecer las labores de seguridad en beneficio de la población

de esa demarcación hidalguense.

La información al respecto, establece que el objetivo de esta entrega es para reforzar las acciones de prevención y vigilancia en el municipio antes descrito.

Fue la presidenta, Ana María Castillo la encargada de realizar la entrega de tres nuevas moto -

patrullas que servirán a los uniformados dependientes del área de Seguridad Pública, para una mejora de sus funciones, lo que les permitirá brindar a quien lo requiera una atención pronta, oportuna y cercana.

Al hacer uso de la palabra la edil del municipio aseveró; “Estas nuevas unidades permitirán me -

£ LA DELEGACIÓN DE LA FGR DE TAMAULIPAS

Destruyen 32 vehículos con blindaje artesanal denominados

“Monstruos”

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, destruyó 32 vehículos con blindaje artesanal de los denominados “monstruos”.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal referida, ubicada en Reynosa, donde se le dio destino final a los vehículos y otros objetos de delito.

Las unidades destruidas fueron aseguradas en diversos enfrentamientos, están relacionadas con

investigaciones en dicha entidad, y presuntamente fueron utilizadas por personas pertenecientes a grupos delictivos.

En el desarrollo del evento se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias; además de peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quien verificó que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable. Durante la destrucción se destacó la labor y coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Estatal, quienes aseguraron y pusieron a disposición dichos vehículos.

jorar significativamente la efectividad operativa de la corporación, agilizando los tiempos de respuesta y ampliando la cobertura en diversas zonas del municipio. Además, con esta entrega se incrementa el parque vehicular, lo que representa un paso importante hacia un Tezontepec de Aldama

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

PEN TAMAULIPAS LA FGR, DESTRUYE 32 VEHÍCULOS CON BLINDAJE ARTESANAL DENOMINADOS “MONSTRUOS”.

resuntos sujetos armados miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), interactuaron en la celebración del Sábado de Gloria con habitantes de la localidad Huajúmbaro, donde bajo diferentes notas de música en vivo, se repartieron cubetazos de agua en plena vía pública, además de que corrió la ingesta de bebidas etílicas.

La información que trascendió indica que fue en el poblado antes descrito perteneciente al municipio de Hidalgo, del estado de Michoacán, donde tuvo lugar el festejo.

Así mismo, se estableció que el evento fue captado en un video que se subió a las redes sociales, donde se observa como los lugareños “interactúan” con los presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Durante la difusión de

más seguro”. Finalmente, Ana María Castillo indicó; “Reforzar la seguridad se ha convertido en una prioridad para brindar tranquilidad tanto a turistas como a los habitantes y seguimos trabajando por un municipio más seguro y en paz para todas y todos”, destacó la alcaldesa.

LA PRESIDENTA, ANA MARÍA CASTILLO FUE LA ENCARGADA DE REALIZAR LA ENTREGA DE LAS TRES MOTOPATRULLAS QUE PERMITIRÁN UNA MEJORA EN LAS LABORES DE LOS OFICIALES ADSCRITOS A LA CORPORACIÓN POLICÍACA

£ CON AGUA, BOTELLAS DE ALCOHOL Y MÚSICA EN VIVO

En Sábado de Gloria, CJNG interactuó con habitantes de Huajúmbaro, Michoacán

EL EVENTO FUE CAPTADO en video que se subió a diferentes redes sociales, donde se observa cómo se arrojan agua con cubetas

las imágenes aparecen varios hombres armados a

bordo de camionetas que circulaban por una avenida, a los cuales les arrojaban agua con cubetas, pero también corrió el alcohol y hubo música en vivo.

Algunos de los tripulantes de las camionetas tenían el rostro cubierto, portaban armas largas y chalecos tácticos con las siglas “CJNG”, por lo que se presume que realizaban labores de sicariato.

EN TEZONTEPEC DE ALDAMA SE BUSCA REFORZAR LA SEGURIDAD CON LA ENTREGA DE NUEVAS MOTOPATRULLAS. I CORTESÍA
EN SÁBADO DE GLORIA, MIEMBROS DEL CJNG INTERACTÚAN CON HABITANTES DE HUAJÚMBARO, MICHOACÁN. CORTESÍA

META

10D LUNES 21 DE ABRIL DE 2025

£ LOS TUZOS…

TROPIEZAN AL PLAY-IN COMO VISITANTES

SÍGUENOS EN

ASÍ QUEDARON DEFINIDOS LOS JUEGOS DE PLAY-IN DE LA LIGA MX

LOS TUZOS CAYERON AYER en el Alfonso Lastras y tendrán que afrontar el Play-In como visitantes, ante Monterrey 2-1

Los Tuzos del Pachuca tuvieron una amarga noche, tras caer ayer 2-1 ante el Atlético de San Luis, en el Estadio Alfonso Lastras. El cuadro hidalguense necesitaba ganar en la última jornada para evitar el PlayIn, sin embargo, tuvieron un mal partido y el cuadro dirigido por el uruguayo Guillermo Almada cayó hasta la octava posición y tendrá que enfrentar ahora

fuera de casa a los Rayados de Monterrey. Por el lado de Atlético De San Luis, simplemente cerró decorosamente el torneo, ya que ya estaban eliminados. En el primer tiempo pasó un encuentro desapercibido y con pocas llegadas de gol. Para el segundo tiempo el partido mejoró y aparecieron los invitados especiales. Al 71 en una buena jugada, Oscar Macías ponía al frente a los locales. Sin embargo, Pachuca tuvo una reacción

inmediata, el atacante Ilian Hernández se perfiló en la portería visitante y logró igualar el cotejo. Pero los locales no bajaron los brazos y en los momentos finales apareció

£ FUTBOL NACIONAL

TRES CAMPEONES

Román Torres Acosta, quien sacó un gran disparo cruzado, luego de un error defensivo de los Tuzos, San Luis daba la sorpresa, para mandar al Play-In al Pachuca.

GOLEADORES EN LA LIGA MX

AGENCIA EFE I

El colombiano José Zúñiga convirtió dos goles en el triunfo de Tijuana, 0-4 sobre Santos Laguna, y alcanzó en la cima con 12 anotaciones al portugués Paulinho y al montenegrino Uros Djurdjevicy, líderes de la clasificación de artilleros del Clausura mexicano. En un partido entre dos equipos eliminados, el Tijuana pasó por encima del Santos con tantos del camerunés Frank Thierry Boya, de Kevin Castañeda

LOS MÁXIMOS ARTILLEROS DEL TORNEO FUERON BENEFICIADOS POR UNA LESIÓN EN LA DUODÉCIMA JORNADA DEL COLOMBIANO DIBER CAMBINDO, DEL NECAXA, QUE ANOTÓ 11 GOLES

y el doblete de Zúñiga, en el minuto 53 de zurda a pase de Ramiro Arciga y en el 89, con asistencia de Efraín Álvarez.

Originario de Chocó, Zúñiga fue lo mejor de los Xolos en el campeonato, al anotar 12 de los 29 goles del equipo, situado en el duodécimo lugar de la tabla de posiciones.

Los máximos artilleros del torneo fueron beneficiados por una lesión en la duodécima jornada del colombiano Diber Cambindo, del Necaxa, que anotó 11 goles en 12 partidos.

FÚTBOL ARGENTINO DESPIDE AL HISTÓRICO PORTERO HUGO GATTI

EFE I

El fútbol argentino despidió a Hugo Orlando Gatti, uno de los arqueros más importantes de la historia del país suramericano y que falleció hoy a sus 80 años tras permanecer dos meses internado en un hospital de Buenos Aires.

“Profundo Dolor. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en nombre del presidente Claudio Tapia y del Comité Ejecutivo, expresa su más sentido dolor por el fallecimiento del histórico arquero argentino, Hugo Orlando Gatti”, escribió la AFA en su perfil de la red social X, junto a una imagen de su escudo acompañada por un lazo negro en señal de luto.

MAYAR SHERIF DEJA SIN TRIUNFO A LA MEXICANA ZARAZÚA

AGENCIA EFE I

La egipcia Mayar Sherif cumplió con su condición de primera favorita y logró el triunfo en el WTA 100 de Madrid, de la ITF, tras vencer en la final a la segunda cabeza de serie, la mexicana Renata Zarazúa, por 6-3 y 6-4, en el Club de Campo Villa de Madrid.

La egipcia, ahora 61 del ránking WTA, tardó una hora y 48 minutos en ganar por segunda vez a la mexicana, 70 del mundo, a la que había vencido en Parma (Italia) el pasado año, también en tierra.

La jugadora de El Cairo, de 28 años, añade el torneo de Madrid al titulo en Parma, del circuito WTA, conseguido en 2022.

AGENCIA
LUIS ANTONIO MONROY I
I AGENCIA EFE
MONTERREY JUÁREZ PACHUCA
PUMAS

£ FÓRMULA 1

PIASTRI TOMA EL MANDO

OSCAR PIASTRI, de 24 años, logró su tercera victoria en la F1 -la tercera del año- al ganar la calurosa carrera nocturna -la “más dura de” su “vida”- por delante del cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull)

AGENCIA EFE I

El australiano Oscar Piastri (McLaren) se convirtió en el nuevo líder del Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el Gran Premio de Arabia Saudí, el quinto del año, en el circuito urbano de Yeda; donde relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera.

Piastri, de 24 años, logró su tercera victoria en la F1 -la tercera del año- al ganar la calurosa carrera nocturna -la “más dura de” su “vida”- por delante del cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que había salido desde la ‘pole’, y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que también subió al podio en una prueba que los españoles Carlos Sainz (Williams) y el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron octavo y undécimo, respectivamente.

El australiano confirmó su candidatura al título tras imponerse en la pista urbana más rápida -y la tercera más larga, después de Spa (Bélgica) y Las Vegas (EEUU)-, muy técnica y potencialmente peligrosa. En una carrera que todos acabaron exhaustos, con temperaturas de 32 grados centígrados y un 48 por ciento de humedad, y que se decidió en la primera curva, en la que, al defenderse del arriesgado ataque de Piastri, Verstappen fue sancionado con cinco segundos por saltarse la primera ‘chicane’. Piastri, con tres triunfos en las cinco primeras pruebas, presentó su declaración de intenciones a orillas del Mar Rojo. En su tercera temporada en la categoría reina -después de ganar la F3 y la

F2- se postuló para convertirse en el primer australiano en ganar el Mundial desde que lo hiciese por última vez, en 1980, Alan Jones. El inmutable prodigio de Melbourne lidera con 99 puntos, diez más que su compañero inglés y con doce respeto a Verstappen, al que no pocos quieren sacar de las ecuaciones, pero que optimiza con creces los recursos de un coche teóricamente inferior.

Verstappen lo había vuelto a hacer el sábado, cuando, después de que los McLaren hubiesen comandado los entrenamientos del viernes y, horas antes, el último entrenamiento -siempre con Norris por delante de Piastri-, se anotó su cuadragésima segunda ‘pole’ en la categoría reina. La segunda del año, después de la de Suzuka (Japón), donde había ganado la carrera.

Norris, subcampeón el año pasado, que había llegado líder a Arabia con tres puntos sobre su colega australiano y ocho respecto al astro holandés; sembró dudas acerca de sus condiciones de líder cuando, en la tercera ronda de la calificación, se estrelló contra el muro -por fortuna, sin lamentar daños personales- en la quinta de las 27 curvas de la pista saudí, dañando sobre todo la parte delantera izquierda de su monoplaza y provocando una interrupción, con bandera roja, de la Q3, cuando quedaban más de ocho minutos para el final.

A sabiendas de que Lando saldría décimo, Piastri no iba a dejar pasar la oportunidad de reivindicarse como posible líder de la en este arranque de curso superior escudería de Woking; que, de momento, no da órdenes de equipo. El australiano echó el resto; pero cuando huele sangre, Verstappen saca el ‘Mad Max’ que lleva dentro. Firmó otra

vuelta de ensueño, capturó el puesto de honor en parrilla y el australiano se conformó con salir a su lado desde la primera fila. Justo detrás lo hacía el inglés George Russell (Mercedes) -tercero en parrilla y quinto en meta- junto a Leclerc; y desde la tercera fila arrancaban la otra flecha plateada, la del joven Andre Kimi Antonelli -sexto al final- y Sainz; que había firmado su mejor resultado en una ‘cuali’ desde que pilota en Williams, su nueva escudería. Lando tenía que buscar la remontada desde la quinta fila, al lado del francés Pierre Gasly (Alpine) y por detrás del inglés Lewis Hamilton (que mantuvo el séptimo de parrilla) y del japonés Yuki Tsunoda (Red Bull). Alonso, eliminado en la Q2, arrancaba decimotercero; y al igual que el resto de los primeros trece en parrilla, salvo Norris -que lo hizo con durostomó la salida con los neumáticos medios.

Todo apuntaba a una carrera a una sola parada -como finalmente fue-, en la que no se descartaban coches de seguridad o incluso alguna bandera roja en las 50 vueltas previstas. Y en la primera de ellas, el accidente de Gasly y Tsunoda -que abandonaron tras ese lance- invitó a pista al que fue el único ‘safety car’. Tras una salida polémica, en la que Verstappen se defendió del sensacional ataque inicial de Piastri saltándose la primera ‘chicane’. Hamilton le había quitado la sexta plaza a Carlos; y Alonso, que había ganado tres plazas, ya estaba décimo, en posición de puntos.

£ FUTBOL INTERNACIONAL

FALLECE A LOS 80 AÑOS

HUGO ORLANDO GATTI, INVENTOR DE UN ESTILO

AGENCIA EFE I

Hugo Orlando Gatti, más conocido como ‘el Loco’ por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar, e intimidar al rival y llevar al delirio al público, y uno de los más importantes porteros de la historia de Boca Juniors, falleció ayer a sus 80 años.

Gatti pasó dos meses internado en un hospital de la ciudad de Buenos Aires y hoy su familia pidió la retirada del respirador que le asistí, según confirmaron fuentes médicas.

El exportero, que también integró el plantel de la selección argentina en numerosas oportunidades, fue ingresado en el mes de febrero al Hospital Pirovano de Buenos Aires tras sufrir un accidente en la vía pública, pero su situación se deterioró debido a un cuadro respiratorio agudo por el que falleció este domingo.

PIASTRI, CON TRES TRIUNFOS EN LAS CINCO PRIMERAS PRUEBAS, PRESENTÓ SU DECLARACIÓN DE INTENCIONES A ORILLAS DEL MAR ROJO.

Gatti, que disputó más de 400 partidos con el Xeneize es conocido en Argentina por poseer el récord de partidos disputados en la primera división, con 765 encuentros durante los 26 años que se prolongó su carrera profesional, desde su debut en 1962 hasta su retiro en 1988.

Debutó profesionalmente en Atlanta en 1962 y luego pasó por River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata y finalmente Boca Juniors, donde se

convirtió en ídolo tras defender su portería durante más de una década.

Nacido en Carlos Tejedor, provincia de Buenos Aires, en 1944, Gatti marcó una época por su buen uso de los pies, su estilo arriesgado y su tendencia a jugar lejos de la portería, motivo por el cual muchos lo describían como un arquero-jugador.

En Boca Juniors obtuvo tres títulos de primera división (dos en 1976 y uno en 1981 con Diego Armando Maradona como compañero) y tres campeonatos internacionales (las Copas Libertadores de 1977 y 1978 y la Copa Intercontinental de 1977).

Con la selección argentina, Gatti jugó 14 encuentros entre 1967 y 1977.

Tras su retirada en 1988, se dedicó a comentar partidos de fútbol, principalmente en España, donde vivió varios años y se desempeñó como panelista en programas deportivos.

La noticia de su fallecimiento generó múltiples mensajes de despedida.

Uno de los primeros fue el del presidente argentino, Javier Milei, simpatizante de Boca Juniors, quien también fue portero de fútbol, que publicó una imagen del fallecido ‘Loco’ junto a la frase “Adios colega (si me lo permite)”. Milei aludió a sus tiempos entre los palos del club argentino Chacarita Juniors.

I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE

Ciencia

LUNES 21 DE ABRIL DE 2025

12E SÍGUENOS EN

£ HERRAMIENTAS EDUCATIVAS

M.A.C.M.: INNOVACIÓN CON IDENTIDAD PARA PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA

TRAS LA PROBLEMÁTICA de que gran parte de las campañas de prevención no llegan de manera efectiva a las comunidades indígenas

Un grupo de talentosos estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) Plantel 09 Atlapexco ha desarrollado un innovador proyecto que promete marcar un antes y un después en la prevención del cáncer de mama en México y el mundo. Se trata del Modelo Anatómico para Cáncer de Mama (M.A.C.M.), una herramienta educativa que no solo enseña la técnica correcta de autoexploración mamaria, sino que lo hace en dos idiomas: español y náhuatl, respetando la lengua materna de las comunidades originarias.

Los creadores de esta brillante iniciativa son los estudiantes Regina Guadalupe Camargo Camargo, Jade Aylin Bautista Hernández, Felipe Axel Lara Valera, Luis Alberto Flores Arriaga, Luis Alfredo Flores Sánchez y Erick Eduardo Hernández Hernández, bajo la asesoría de la Maestra Itzamara Gutiérrez Salazar, Licenciada en Enfermería y Maestra en Educación.

El M.A.C.M. nació de una observación profunda en el campo de prácticas clínicas, donde la asesora identificó que gran parte de las campañas de prevención del cáncer de mama no llegan

de manera efectiva a las comunidades indígenas, debido a barreras lingüísticas y el uso de materiales obsoletos. Este modelo responde directamente a esa problemática. El modelo anatómico cuenta con un sistema de audio en español y náhuatl, y representa los signos y síntomas del cáncer de mama de forma objetiva y clara. Además, se le ha incorporado recientemente una guía para la técnica de exploración, considerando que en

muchas regiones aún persiste el machismo como obstáculo para la detección oportuna.

M.A.C.M. busca transformar la capacitación del personal de salud, dotándolo de una herramienta pedagógica y culturalmente pertinente. El modelo puede aplicarse en hospitales, centros de salud, escuelas, empresas e incluso espacios públicos como centros comerciales. Es una herramienta ideal para campañas comunitarias de salud, programas

académicos y jornadas informativas.

M.A.C.M. cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 y 12, la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011 y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve proyectos que resuelvan problemas reales de la comunidad y respeten la diversidad cultural. Además, el modelo es sustentable, ya que elimina el uso de papel como medio de difusión.

La visión del equipo

EL MODELO ANATÓMICO CUENTA CON UN SISTEMA DE AUDIO EN ESPAÑOL Y NÁHUATL, Y REPRESENTA LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL CÁNCER DE MAMA DE FORMA OBJETIVA Y CLARA

competencias estatales y nacionales, recibiendo retroalimentación y mejorando su prototipo constantemente. Su próxima competencia será en Coahuila, en junio de 2025, y van decididos a obtener el primer lugar, no solo por el reconocimiento, sino para seguir alzando la voz por las miles de mujeres y hombres afectados por esta enfermedad.

es clara: llevar el modelo a nivel internacional.

Planean hacer mejoras tecnológicas como incluir baterías recargables, sistemas automáticos de audio y adaptaciones en otros idiomas originarios, según el contexto donde se utilice. También contemplan su patentamiento y producción a mayor escala para que el modelo esté disponible en instituciones de salud de todo el país.

El equipo ha participado en distintas

“Me siento profundamente orgullosa de mis estudiantes. Este proyecto tiene un gran impacto social porque nace de la necesidad real de nuestras comunidades. Como personal de salud, duele ver que la información no siempre llega de forma clara a quienes más la necesitan. Este modelo cambia eso. Mi recomendación es no rendirse, luchar siempre por lo que se cree, y nunca olvidarse de Dios”, señaló Gutiérrez Salazar. Con este proyecto, el equipo del Cecyteh Plantel 09 Atlapexco no solo propone una herramienta para salvar vidas, sino que también honra la identidad cultural, promueve la equidad en la salud, y demuestra que desde las aulas se puede generar un verdadero cambio social.

EL MODELO ANATÓMICO PARA CÁNCER DE MAMA (M.A.C.M.)

V Tiempo Esencial AVE, CÉSAR

MIGUEL ÁNGEL SERNA ALCÁNTARA

ivimos en un estado de incertidumbre sobre el futuro del planeta, de los que ocurren en contados momentos de la historia, cuando el desorden durante años avanza tan rápidamente, que la humanidad parece no acertar a resolver los acontecimientos que se le vienen encima.

Y no es que lo que sucede sea desconocido, sino que quienes debían resolver los problemas prefirieron continuar con los mismos vicios y abusos comerciales del mercado global que terminó por enriquecer a una elite financiera, y empobrecer a pueblos y comunidades antaño prósperos y pacíficos.

Pese a ser los más beneficiados por ese sistema, los Estados Unidos no escaparon de ese proceso. Su población comenzó a sufrir la pérdida de empleos y beneficios sociales, mientras que la oligarquía financiera se enriquecía con sus inversiones en el extranjero, y la clase política caía en el desprestigio y la corrupción sin solucionar los problemas de sus conciudadanos.

La historia es la maestra de la vida, pero como sucede frecuentemente hacemos poco caso a los buenos maestros, y preferimos a quienes nos dejan contentos. Roma padeció no una, sino varias crisis semejantes y en casi todas, su reacción fue la de buscar al personaje providencial y revestido de la fuerza suficiente para aliviar sus males. Nihil novum sub sole.

Y es así como aparece el personaje providencial, El Superman al que los vecinos del Norte dieron su confianza mayoritaria, considerando que cuenta con las cualidades extraordinarias para resolver los grandes problemas que les aquejan y ponen en peligro la existencia misma de su nación.

Donald Trump, cuadragésimo séptimo presidente de los Estados Unidos de América, ha mostrado en los pocos meses de su mandato, una enorme capacidad para llevar al sistema-mundo al borde de sus posibilidades; provocando deliberadamente una crisis de tanto alcance como nadie en la historia de su Nación –y posiblemente en la historia de la humanidad– haya intentado poner en marcha de un solo golpe.

Pero Trump no engañó a nadie al momento de postularse por segunda vez a la presidencia. Simplemente, supo interpretar el estado de ánimo apoderado de los estadounidenses desde hace mucho tiempo; asociado a la declinación de su poderío mundial, la corrupción de su clase política y la pobreza creciente y su incapacidad para competir exitosamente en los mercados mundiales.

Trump supo aprovechar la frustración y enojo colectivos proponiendo a sus seguidores Make American Great Again, adoptando la imagen de Sheriff o Ranger, enemigo implacable de quienes pretenden destruir el American way of life. Él mismo se presentó como víctima de las burocracias políticas y jueces reclamando justicia contra robos, abusos y persecuciones en su contra, cuando en realidad actuaba impunemente, desconocía autoridades e incitaba a las masas furibundas a la rebelión social y la violencia contra los migrantes, los trans y demás enemigos de “Oumérica”.

Pocos son los personajes que pueden presumir de haber provocado un giro en la historia de la humanidad como el que él encabeza. Tal vez Julio César, Gengis Khan, Napoleón o Hitler, podrían contarse entre los pocos capaces de demostrar que no solo cambiaron el orden político, social y económico de su época; sino también la manera de ver, pensar y valorar la realidad de varias generaciones; tanto o más que grandes visionarios como Buda, Quetzalcóatl, Sócrates, Cristo y Confucio en la antigüedad o Marx, Gandhi o Luther King en el mundo contemporáneo; aun cuando sus seguidores terminaran por ceder a la lógica de las razones mundanas impuestas por los prácticos y violentos.

Cristo reconoció que “ha de darse al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, sin que su prudencia fuera suficiente para impedir que el poder de Roma lo sacrificara. En cambio, sin mayores complicaciones, a Julio César le bastó exclamar Veni, vidi vici, al cruzar el Rubicón para fundar un imperio que, en lo esencial, sigue inspirando el deseo imperial de la cultura occidental sobre el resto del planeta.

consecuencias a la República para instaurar abiertamente el cesarismo norteamericano; ambición siempre latente en el alma anglosajona, aunque oculta tras la hipocresía puritana. La nación de los hombres libres aspira desde siempre a ser la Roma del mundo moderno. Su historia es nuestra historia, repiten a cada generación los maestros de Harvard.

¿Qué es muy tarde para alcanzar tal ambición? No necesariamente. Roma ya era decadente cuando Julio César terminó con la República e instauró la casta de emperadores, que adoptaron su nombre como símbolo de poder mil años más allá de su muerte y muchos siglos más con el Sacro Imperio Romano Germánico, heredado a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana. Las democracias mueren jóvenes pero las tiranías son longevas.

El Manco de Celaya buscó convertirse en el Caudillo de la Revolución pasando por alto el mandamiento inviolable de la no reelección del idealista Madero, sin pensar que burlarlo sería su sentencia de muerte y el inicio de la dictadura perfecta, donde el Señor Presidente en turno disponía del poder absoluto del estado con la única condición de no reelegirse en el mando. Una vez institucionalizada la dictadura el dictador salía sobrando. Cesar caído en el Senado y Obregón en la Bombilla no fueron el final, sino tan solo el principio de una larga lista de pequeños déspotas beneficiados con el crimen de aquellos.

A semejanza de Julio César o Álvaro Obregón, el fantasma de Napoleón ronda todavía los pasillos del Elíseo, haciendo creer a Macron de poseer los arrestos y el talento suficiente para amenazar a Rusia con la guerra nuclear de no aceptar la paz con Ucrania. Olvida éste o tal vez no sabe – la ignorancia de los mandatarios europeos actuales es asombrosa –, que los Zares de todas las Rusias jamás han sido derrotados en su historia.

Causando más rechazos que apoyos, el mandatario hace pedazos el lenguaje político, rompe con las reglas de convivencia entre personas y naciones, intenta regresar a un modelo económico abandonado hace medio siglo por su país, y trata de reconvertir a los Estados Unidos en la fábrica del mundo sin dejar de enriquecer a sus élites como nunca antes en su historia. Es decir, busca cambiar todo para que no cambie nada. Desde su primer período presidencial, ya tenía merecida fama de político sin escrúpulos ni principios; pero esto no fue suficiente para que sus conciudadanos reflexionaran su voto. Pero, ¿cómo hacerlo cuando no se quiere queso sino tan solo salir de la ratonera? El pánico lleva al ratón a correr hacia las fauces del gato. El republicano ganó el voto de jóvenes y pobres anglosajones. El sospechoso intento para asesinarlo le dio mayores simpatías. Denunció conspiraciones extranjeras en las campañas de sus contrincantes. Acusó a los migrantes de asesinos y traficantes. Goebbels no pudo haberlo hecho mejor.

El Príncipe es un personaje que sabe convencer a sus súbditos que el origen de su poder es divino o resultado de capacidades extraordinarias; ocultando que es la simple y enfermiza voluntad de poder la que lo lleva adelante, sin reparar en minucias o prejuicios que se interpongan entre él y su objetivo. Después de todo, el fin justifica los medios

Álvaro Obregón, hombre que salvó a México de sus salvadores, confesó alguna vez con sencilla presunción que desde Sonora vislumbró que llegaría a la presidencia de México; lo que logró pocos años después, tras abandonar su remota Navojoa y conseguir con las armas lo que jamás podría haber obtenido de otra manera.

Quien se lo propone y hace a un lado los prejuicios puede, aquí y en cualquier parte del mundo, hacerse de poder y de refilón, de fama y fortuna. Solo que no basta el querer, es necesario el saber porque saber es poder. Entre el caudillo y el maleante vulgar solo hay una tenue frontera, difícil de identificar.

Trump es el punto de inflexión que – a la manera de Julio César –, llevará a sus últimas

No es cuestión de convencer con razones, los tiranos no necesitan ni tratan de persuadir a nadie. Miguel de Unamuno trató de hacerlo cuando los representantes del Caudillo Francisco Franco le espetaron el grito de “¡Viva la muerte, muera la inteligencia!” en el claustro universitario a lo que el rector de Salamanca contestó “Venceréis, pero no convencereís”, sólo para morir de tristeza unos días después; mientras que Franco se alzaba como caudillo de España los siguientes treinta años y aún hoy, Salamanca prefiera olvidar la hazaña de su rector. ¿Habrá algún rector norteamericano capaz de enrostrar a Trump en defensa de la libertad de cátedra?

El cesarismo norteamericano es ya una realidad. Como César se alió con Creso – el hombre más rico de Roma –, Trump lo hace con Musk, el Creso actual del planeta. Poder y riqueza siempre van de la mano.

Los legisladores tiemblan con su sola presencia en el Capitolio, mientras Trump envía a su hijo a preparar la invasión de Groenlandia, quizá para ungirlo más tarde como el segundo César de la dinastía Trumpista.

Suena absurdo y lo es, pero la historia real – no la que se inventa –, es absurda y a veces un dislate termina dando sentido a lo que la razón no alcanza a comprender.

Me disculpo si no correspondí a su optimismo; pero hoy el mío se fue de vacaciones.

Nacion

Denuncian contienda desigual en la elección judicial

Carlos Enrique Odriozola no tiene partido ni estructura. Tampoco goza de reflectores o cargos previos en el Poder Judicial. Sin embargo, compite por una silla en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México en un proceso electoral inédito que, asegura, es desigual y está marcado por la apatía ciudadana.

“No hay un piso parejo, no todos estamos partiendo de la misma base”, dice en una entrevista con EFE sobre las campañas para buscar el voto que comenzaron el 30 de marzo.

Asegura que hay candidatos que llegan al histórico proceso electoral con una red armada, con recursos, con exposición, mientras competidores como él salen apenas ahora a las calles para presentarse ante la gente.

El abogado lleva 30 años litigando en juzgados y tribunales en todo México, también ante la Corte.

En su haber, dice, tiene al menos 40 tesis de jurisprudencia en temas de derechos humanos, obtenidas mediante litigio estratégico.

UN PROCESO CON “SIMULACIÓN” Odriozola reconoce el valor de la reforma judicial que por primera vez permitirá a 3 mil 422 ciudadanos, el primero de junio, competir en unos comicios por uno de las 881 cargos en juzgados, tribunales, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, el Tribunal Electoral y la Suprema Corte, pero también señala los vicios.

“Algunos candidatos pudiéramos sentirnos títeres de una simulación. Posiblemente. Posiblemente porque somos candidatos que no tenemos estructura. Si nos escogieron para que la gente nos pueda conocer y pueda valorar quiénes realmente sí están dispuestos a hacer un cambio y si la gente vota por nosotros, puede ser que ese cambio sea posible”, sostiene.

£ SEGÚN ARTÍCULO 19

CDMX, con la mayor red de cámaras de Latinoamérica

AGENCIA EFE- l El Centro de Comando,Control,Cómputo,Comunicaciones y Contacto Ciudadano de Ciudad de México (C5) se ha puesto las ‘Gafas violeta’,un plan para incorporar la perspectiva de género,detectar y prevenir violencia machista en la mayor red de cámaras de Latinoamérica,con más de 80 mil en toda la capital.

Periodista mexicano es reportado como desaparecido en Veracruz

AGENCIA EFE I

La organización civil Artículo 19 reportó este fin de semana la desaparición del periodista Miguel Ángel Amaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en Veracruz.

La ONG afirmó que “varias fuentes periodísticas” le informaron que el periodista independiente “está desaparecido desde hace varios días en Pánuco, Veracruz”.

“Al momento se desconocen las circunstancias exactas del hecho, pero algunas fuentes reportan que la desaparición pudo haber ocurrido incluso desde el pasado domingo 13 de abril”, advirtió la organización.

Artículo 19 señaló que según los reportes recibidos, la página de Facebook de ‘Pánuco Online’ ha estado eliminando informa-

£ EN 37 UNIDADES

ción durante la semana y el sitio ya no tiene ninguna nota periodística o publicación

La organización resaltó que, en febrero pasado, el periodista advirtió sobre actos de intimidación y hostigamiento en su domicilio por parte de sujetos desconocidos, quienes afirmaron tener “un mensaje del presidente municipal”.

TRIBUNAL

ALGUNASFUENTESREPORTANQUELADESAPARICIÓN PUDOHABEROCURRIDO INCLUSODESDEELPASADO DOMINGO13DEABRIL

Emiten una alerta por el riesgo de lesiones en asientos infantiles

AGENCIA EFE I

El Gobierno mexicano emitió el pasado domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a un error en el etiquetado del peso máximo de anclaje, lo que aumenta el riesgo de lesiones.

En un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó que la alerta se realiza en conjunto con la

empresa Child Safety and Mobility de México sobre los asientos para auto One4life Slim, de la marca Britax.

La dependencia detalló que 37 productos de los seriales E1D197A, E1D197B, E1D197F y E1D197G presentan un error en el etiquetado y en las instrucciones de uso.

Puntualizó que las unidades incorrectamente indican un peso máximo de 40 libras (18,14 kilogramos) para la instala -

ción del anclaje inferior mirando hacia atrás, cuando el peso máximo correcto es de 35 libras (15,87 kg).

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de México publicó el pasado fin de semana un proyecto de resolución para resolver una denuncia por violencia política de género contra el ex futbolista y político Cuauhtémoc Blanco.

El proyecto, propuesto por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, busca determinar que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la facultad de resolver una denuncia interpuesta en junio de 2023 por la entonces diputada, Juanita Guerra Mena.

Guerra Mena denunció a Blanco, quien fungía como gobernador del estado de Morelos entre 2018 y 2024, y a otros funcionarios, por negarle el acceso al templete principal durante un evento público, lo que calificó como una acción violenta y misógina, además de denunciar amenazas contra ella y su familia.

Inicialmente, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos determinó que no se había cometido ninguna infracción, pero la denunciante impugnó esta decisión y el caso fue turnado al INE, que desechó la queja en mayo de 2024 al argumentar prescripción, ya que había transcurrido más de un año.

I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
FOTOGRAFÍA DE ARCHIVO DE UNA PROTESTA DE PERIODISTAS EN CONTRA DE
LOS ASESINATOS. I AGENCIA EFE
UNA IMAGEN DEL POLÍTICO CUAUHTÉMOC BLANCO. I AGENCIA EFE
CARLOS ENRIQUE ODRIOZOLA COMPITE POR UNA CURUL EN LA SUPREMA CORTE. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I

Orbe

LUNES 21 DE ABRIL DE 2025

SÍGUENOS EN 15H

ENBREVE

Morales se proclamó candidato presidencial

£ EFE I El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, se volvió a proclamar candidato presidencial (como el pasado 31 de marzo) para las elecciones previstas para el 17 agosto, aunque todavía no anuncia el nuevo partido político con el que postulará.

Perú alerta de la llegada de fuertes lluvias

£ EFE I El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió el pasado sábado de la llegada de fuertes precipitaciones, como nieve, granizo y lluvias, en varios puntos de los Andes del 20 al 22 de abril por la proximidad de una DANA (Depresión Aislada de Altos Niveles).

Bolsonaro sigue sin previsión de alta médica

£ EFE I El ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ingresado en un hospital de Brasilia en el que hace una semana fue sometido a una operación intestinal, mantiene una “buena recuperación clínica” pero sin previsión de alta, informaron el domingo los médicos que le atienden.

El Papa reapareció para la bendición Urbi et Orbi

AGENCIA EFE I El Papa Francisco, que ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa, al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció el domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en el papamóvil.

£ NO HUBO ACUERDO

Putin y Rusia no prolongarán la tregua pascual de 30 horas

VOLODÍMIR ZELENSKI, le había planteado extender el alto el fuego durante 30 días

AGENCIA EFE I

La tregua pascual de 30 horas declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, y secundada por Ucrania, expiró en la medianoche del domingo sin que el Kremlin anunciara la decisión de prolongarla.

De esta forma, Putin rechazó la propuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien le había planteado extender el alto el fuego durante 30 días.

Putin declaró la tregua el sábado, con ocasión de la Pascua ortodoxa, “por motivos humanitarios” y llamó a Ucrania a sumarse a ella, lo que Zelenski hizo poco después.

Por su parte, el líder ucraniano llamó al jefe del Kremlin a demostrar que la tregua no buscaba sólo titulares en la prensa internacional, sino un duradero

cese de las hostilidades, que llamó “oportunidad para la paz”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ya había echado horas atrás un jarro de agua fría a las esperanzas de una prolongación de la tregua, al asegurar a la agencia TASS que Putin no había impartido ninguna orden al respecto.

Para ello, Moscú se escudó en las supuestas violaciones de la tregua por parte del ejército ucraniano, que atacó la pasada noche las posiciones rusas en el Donbás y lanzó ataques con drones y artillería, según el Ministerio de Defensa ruso.

Putin había advertido que el cumplimiento de la tregua por parte del enemigo demostraría “qué sincero” era el llamamiento de Zelenski a la paz en Ucrania.

La portavoz rusa de Exteriores, María Zajárova, acusó a Kiev de violar la

BUKELE LE PROPONE A MADURO LIBERAR A “PRESOS POLÍTICOS” POR MIGRANTES

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso el domingo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos y detenidos en una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano, acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua.

“Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por ciento de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene”, publicó Bukele en X.

AL MENOS 12 MUERTOS Y 30 HERIDOS EN BOMBARDEOS DE ESTADOS UNIDOS

PUTIN Y OTROS ALTOS FUNCIONARIOS HAN DEJADO CLARO QUE NO VEN POSIBLEUN CESE TOTAL DE LAS HOSTILIDADES DE LARGA DURACIÓN, YA QUE -ADUCENKIEV APROVECHARÍA LA PAUSA PARA REAGRUPARSE Y REARMARSE AGENCIA EFE I

tregua de Pascua, igual que hiciera en el pasado, en alusión a la tregua energética que venció esta semana.

Además, Zajárova denunció que Kiev violó la tregua empleando lanzaderas múltiples HIMARS de fabricación estadounidense.

Por su parte, Zelenski también acusó a Moscú de incumplir la tregua con intentos “aislados” de avance en varios sectores del frente, ataques que fueron en aumento según transcurrían las horas hasta sumar unas 2 mil violaciones.

Al menos 12 personas murieron y otras 30 resultaron heridas el domingo en una serie de bombardeos efectuados por aviones de combate de Estados Unidos contra el barrio popular de Farwah, en el centro de la capital yemení de Saná, informó el Ministerio de Salud de los rebeldes hutíes de Yemen.

El departamento dijo en un comunicado que estas personas fueron víctimas “de un ataque aéreo lanzado por la agresión estadounidense contra el mercado popular del barrio de Farwah, en el distrito de Shaub”, mientras que añadió que la cifra de fallecidos y heridos es “preliminar”.

I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
CAPELLANES MILITARES UCRANIANOS AL CELEBRAR EL DOMINGO, 20 DE ABRIL, LA TRADICIONAL MISA DEL DOMINGO DE PASCUA. I AGENCIA EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.