Aseguró que se ha vuelto un “modus vivendi” para los extrabajadores, el demandar al municipio. PÁG. 7B
INFORMACIÓN GENERAL
£ ENTRE ARTESANÍAS Y GASTRONOMÍA
Con el objetivo de mostrar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal del estado. PÁG. 3A
NACIÓN
£ EN EL SENADO
la gente. PÁG. 5A
Fernández Noroña consideró que hay tiempo para retirar a los candidatos que no cumplan con el perfil. PÁG. 14G
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
2:
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
CÉSAR GARCÍA
£
Entra en operación nueva línea de conducción de agua potable
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Como parte de las acciones para renovar la infraestructura hidráulica, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), encabezada por Juan Evel Chávez Trovamala, concluyó con las maniobras que permitieron la sustitución de 415 metros de tubería en línea de conducción de
finales de diciembre de 2024, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentó, a través del secretario de Educación, la estrategia nacional para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes del sistema educativo nacional accedan a una alimentación saludable y una vida feliz. En este marco, el secretario de Educación, Mario Delgado, declaró: “ya no se permitirá la venta de comida chatarra en las escuelas”. Sin embargo, la estrategia y su declaratoria parecen poco calculadas en sus efectos exitosos, debido a la fuerza de la realidad: no basta con prohibir, y promover no equivale a garantizar.
La estrategia nacional no es tan nueva ni improvisada: se fundamenta en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, en la constitución, en la Ley General de Educación del 2019, en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del 2014 y la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, publicada el 17 de abril de 2024.
I CORTESÍA
agua potable, misma que presentaba una antigüedad de más de 25 años y una alta incidencia de fugas.
Las labores finalizaron con la interconexión del segundo tramo de la nueva tubería, ubicado sobre la calle Fernández de Lizardi, que conecta con el punto de barranca La Coyota a calle Lirio, permitiendo el arranque de su operación
En esta obra se utilizó material PVC-O clase 500, resistente a mayores presiones, con una garantía de vida de
se promueve, y si hay recursos, eventualmente se garantiza.
En el ámbito de la política educativa alimentaria, precisamente la respectiva Ley (Título Segundo, Capítulo II) contempla varios temas clave. En primer lugar, establece el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir una alimentación adecuada en los establecimientos escolares de nivel básico, de forma gratuita o a precios accesibles, de acuerdo con los índices de pobreza determinados por el CONEVAL (artículo 16), organismo en vías de desaparecer. Asimismo, la Ley contempla el impulso gubernamental para establecer esquemas eficientes de suministro, distribución y adquisición de alimentos y agua potable (artículo 17), así como la prohibición de lo que comúnmente conocemos como “comida chatarra”. Este mismo artículo señala que, en el caso de las instituciones de educación media y superior (incluidas las Universidades Autónomas), las autoridades deben promover el consumo de alimentos adecuados.
por lo menos 50 años, e inmune a la corrosión causada por sustancias naturales del suelo.
Estas acciones fueron realizadas entre la colonia Nueva Francisco I. Madero y bulevares de San Francisco, las mismas beneficiarán a más de 20 mil habitantes de colonias y barrios altos de la zona centro de Pachuca como Sabino, Cruz de Ciegos, Las Lajas, Centenario, El Lobo, además de la colonia Nueva Francisco I. Madero, entre otras.
contra “la comida chatarra” -que entró en vigor el 29 de marzo de 2025- es que la ingesta de ésta es la causa y provoca la obesidad infantil. Y bajo esta lógica, se asume que si se prohíbe el consumo de comida chatarra en las escuelas, el problema se resuelve.
Pero, como lo advierte acertadamente Irma Villalpando (22 de abril, 2025), esto es un error porque se asume que el consumo ocurre solo en el ámbito escolar, pero en realidad, el consumo se produce en varios ámbitos (la familia, la calle) y en relación a diversos actores (la familia, los amigos). Por ende, la estrategia nacional es limitada en su implementación y su alcance. Las entidades gubernamentales, continúa Irma Villalpando, no cuentan con la capacidad técnica para vigilar el cumplimiento de la ley. Por tanto, esta responsabilidad recaerá, una vez más, en directivos y docentes. Los efectos que tendremos es que se va a recargar a estos actores una multiplicidad de funciones y en las escuelas todo seguirá igual o solo se simulará el cumplimiento de la norma.
En suma, se requieren no solo regulaciones, sino políticas educativas alimentarias y de salud preventivas con programas federales y estatales de desayunos y almuerzos escolares efectivos, saludables y suficientes para combatir la malnutrición. Solo así podremos acercarnos, realmente, al ideal de una vida saludable y feliz para los niños y adolescentes de nuestras escuelas. X@cesar_garcia131 Política
DIRECTORIO
Esta última Ley contempla como objeto de acción “la promoción, protección, respeto y garantía del derecho a la educación alimentaria” (Disposiciones Generales, Capítulo I), al gobierno como el encargado de desarrollar políticas para garantizar una alimentación adecuada (Título Segundo, Capítulo I). Sin embargo, el compromiso queda diluido desde el inicio: primero
Adalberto Peralta Sánchez
EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
Además, bajo esta Ley (y decreto) se asigna a la SEP, a la Secretaría de Salud y las entidades federativas, la responsabilidad de fomentar programas, acciones y campañas permanentes de información y educación nutricional (artículo 18). El problema de este marco regulatorio es que se queda solamente en el plano restrictivo y no preventivo. Sumado a ello, el diagnóstico sobre el que se levanta la estrategia nacional
• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 24 de abril de 2025 Año 20 • Número 7165 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
£
PRESENTADAS
POR LA SECRETARÍA DE MUJERES FEDERAL
Hidalgo da seguimiento a políticas nacionales para las mujeres
CENTROS LIBRE, Cartilla de Derechos y Tejedoras de la Patria, son algunos proyectos
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El gobierno de Hidalgo se sumó a las Políticas de Bienestar para las Mujeres, presentadas ayer por la Secretaría de las Mujeres federal, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) será el eje de operación en la entidad del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que relaciona los proyectos anunciados, como los Centros LIBRE, Tejedoras de la Patria y la promoción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, recordó que ya se trabaja en la estructura interna, acuerdos con los municipios donde se van a instalar y la vinculación con dependencias estatales, para la operación de los 28 Centros LIBRE en Hidalgo.
Al momento, se ha gestionado convenio con el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), las secretarías del Bienestar (Sebiso) y Turismo (Secturh), IMSS Bienestar, entre otros, ya que este modelo se basa en la corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno. Para la integración de las redes comunitarias de mujeres Tejedoras de la Patria, además
de la convocatoria abierta donde todas las interesadas podrán registrarse o nominar a otras, dentro del personal de cada Centro LIBRE habrá una
profesionista encargada de coordinar esta tarea. Algunas de sus funciones serán: fomentar la integración de redes comunitarias acorde a la estrategia nacional, darles seguimiento, proporcionarles apoyo técnico para detonar acciones comunitarias y facilitar espacios de intercambio y aprendizaje colectivo, a partir de conocimientos, experiencias y saberes. Cabe recordar que en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de abril, uno de los tres ejes transversales es la “Igualdad Sustantiva y los Derechos de las Mujeres”, que se establecen como “una prioridad ineludible”.
Huejutla presente en San Lorenzo
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El día de ayer, el municipio de Huejutla de Reyes se presentó en el Congreso de la Unión, dentro del marco de la exposición “Hidalgo en San Lázaro”, un espacio dedicado a mostrar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal del estado. En esta significativa jornada, el municipio llevó una muestra representativa de su identidad, destacando la preparación tradicional del zacahuil, así como una colorida exposición de artesanías de bordado, tallado en madera, alfarería y tejidos aplicados en muebles, todos
ellos elaborados por manos huejutlenses. Uno de los momentos más significativos fue la participación de artesanos originarios de las comunidades indígenas de Huejutla, quienes presentaron sus creaciones ante representantes de todo el país, enalteciendo el nombre de
Huejutla de Reyes a través del arte, la tradición y el trabajo comunitario. La inauguración de esta muestra contó con la presencia del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, quien reconoció la importancia de dar proyección nacional a las culturas vivas que fortalecen el espíritu hidalguense. También se contó con la participación de la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, así como del Diputado Federal Daniel Andrade Zurutuza, impulsor de esta exposición, y la Senadora Simey Olvera, entre otros funcionarios y representantes de la región Huasteca.
I CORTESÍA
£ DEL 26 DE ABRIL AL 03 DE MAYO
Semana mundial de vacunación para completar cuadro básico
EN ESTA ESTRATEGIA serán aplicadas vacunas para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola, poliomielitis, hepatitis, entre otras
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, invitó a la población a sumarse a la edición 23 de la Semana de Vacunación en las Américas y a la 14 de la Semana Mundial de Inmunización, que se llevarán a cabo del 26 de abril al 03 de mayo con la finalidad de completar el cuadro básico. En esta estrategia serán
Memento
Escuincle
“Cuando éramos niños jugábamos a ser grandes, ahora que somos grandes... jugamos a ser niños.”.
Cuando éramos niñosLes Luthiers
aplicadas vacunas para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola, poliomielitis, hepatitis, tuberculosis, parotiditis, hepatitis B, difteria, tosferina, tétanos y neumococo, entre otras. La campaña está dirigida a niñas y niños de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19, personas adultas de 20 a 59 y personas mayores de 60.
Al respecto, la coordinadora de Enfermería en Salud Pública, Yenny
LA CAMPAÑA ESTÁ DIRIGIDA A NIÑAS Y NIÑOS DE 0 A 9 AÑOS, ADOLESCENTES DE 10 A 19, PERSONAS ADULTAS DE 20 A 59 Y PERSONAS MAYORES DE 60.
Leticia Pérez Corona, señaló que, debido a los casos de tos ferina y sarampión que se han registrado en el país, se intensificará la aplicación de las vacunas hexavalente acelular, DPT, SRP, Triple viral, además de la Tdpaq que se aplicará a mujeres embarazadas, idealmente en la semana 20 de gestación, para proteger tanto a la madre como al recién nacido.
CARLOS EUSTOLIO VÁZQUEZ RESÉNDIZ
scuincle viene del náhuatl itzcuintli, que significa perro. Con el tiempo y la castellanización, se deformó en escuincle. En su uso coloquial, se empezó a emplear para referirse no solo a los perros, sino también a los niños, sobre todo cuando son traviesos o impertinentes. Otras palabras prehispánicas para referirse a la niñez son: chamahuac, que se traduce como grueso, crecido, persona joven, y chilpayatl, que significa niño.
Añadió que el personal del IMSS también llevará a cabo actividades informativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener al día su esquema de
vacunación, esto a través de charlas informativas y distribución de materiales educativos como una estrategia para promover el autocuidado y la prevención de padecimientos.
En promedio, el cuerpo humano está compuesto aproximadamente por un 60 para r ciento de agua. En bebés es hasta un 75 por ciento, los adultos suelen tener entre 50 por ciento y 65 por ciento, y en personas mayores el porcentaje baja un poco. Ahora, si lo pasamos a litros, una persona adulta que pesa 70 kilos tiene alrededor de 42 litros de agua en su cuerpo. Una fórmula para calcularlo sería: tu peso x 0.6 = litros de agua aproximados. Así que andamos como recipientes de agua caminando por la calle. El humano, en el fondo, es solo agua embotellada con sueños y contradicciones.
Me caen mal los infantes, mi tolerancia es mínima. En mis planes de juventud no tenían cabida los hijos, mucho menos ser padre, porque —como suelo comentarlo— hay una enorme diferencia: algunas personas pueden reproducirse como si fueran perritos y luego abandonan a sus crías por el mundo. Claro,
también existen quienes ejercen la maternidad o paternidad responsable; ya como mínimo, se mochan para los gastos, sea por voluntad o por obligación judicial.
Mis hijos fueron producto de una serie de coincidencias: tanto el anticonceptivo como el preservativo fallaron en ese porcentaje mínimo que advierten las etiquetas, sumando (sin presunción) al alto porcentaje de incidencias. Al enterarme de la preñación, decidí ser el segundo mejor padre del mundo (el primero es el mío). Procuré leer, indagar e investigar al respecto, y la neta me la rifé; debo andar por ahí del lugar número 74 millones 892 mil 368 en el ranking mundial.
La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. Vendrán los tiempos de sequía y nos preguntaremos por qué ya no hay tanta agua como antes, por qué los arroyos se han secado o por qué las presas ya no se desbordan. Y una de esas respuestas estará a su alrededor, a su lado o entre sus brazos: la sobrepoblación que estamos viviendo, la reproducción a edades cada vez más tempranas, la longevidad. Cada vez somos más en este mundo, y por lógica, tenemos menos agua y menos recursos. Claro, quienes consumen más agua son las empresas multimillonarias, pero quienes consumimos Coca-Cola o chela, somos nosotros.
En una semana será el Día de la Niñez. Deseo de todo corazón que, en el marco de la celebración, nos dé chance de crear tantita conciencia sobre el mundo que les estamos creando: el mundo físico, y su propio mundo, ese que compartirán con los demás.
La conseja de hoy Trabajemos en nosotros, en nuestros hijos y en nuestro mundo. Procuremos tener una familia a la que podamos darle lo mejor y, si no se puede, como diría mi Awe: “Más vale pájaro en mano que niño chillando.”
Existen muchos escuincles que hacen honor a su origen nahua. No es culpa de ellos, es responsabilidad de sus progenitores; la educación se mama en casa y se pule en la escuela. Hay muchos adolescentes y adultos jóvenes que no supieron cómo funcionan las consecuencias desde su niñez, y ahora andan por el mundo reproduciéndose e incrementando el número de recipientes de agua andantes. Los niños son como flatulencias: solo aguantamos los propios. Crecí en un ambiente donde se escuchaba constantemente: “donde come uno, comen dos”. Y es cierto, pero nos toca de a menos. No es lo mismo un taco de frijoles que uno de sal. Así vi cómo las familias vecinas incrementaban su prole cada fin de año por los efectos primaverales, y donde comían dos, en unos cuantos años ya comían seis. Una familia grande, en ocasiones, conlleva carencias. Y no me refiero solo a las económicas, sino a las de amor y educación.
SE CELEBRARÁ LA 23° SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS. I CORTESÍA
Municipios
6B
JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025
£ TEPEAPULCO
SÍGUENOS EN
Realizan Jornada de la Paz en Huejutla
REDACCIÓN I Los tres niveles de gobierno atendieron a mujeres de los municipios de Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán y Tlanchinol, donde el secretario de Gobierno enfatizó que “no hay motivo alguno para que una persona denigre a otra. Todas y todos merecemos respeto”.
Instan a la población a evitar tirar basura a la calle
LA FINALIDAD de estas acciones es prevenir inundaciones causadas por taponamientos en estas estructuras
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
“Es necesario que la gente haga conciencia de no tirar basura en la calle, ya que las lluvias que han registrado en estos días han ocasionado que la red de drenaje sanitario, se tape y ocasione las inundaciones en las zonas bajas del municipio”, mencionó el alcalde de Tepeapulco, Alfredo González Quiroz. Sus declaraciones acontecieron luego de un recorrido realizado por las diferentes colonias
que constantemente sufren de inundaciones y en donde se realiza el desazolve de la red sanitaria, pues en esta ocasión se encontraron gran cantidad de objetos y basura acumulada, lo que ocasiona la obstrucción del paso de agua pluvial.
Por lo que instó a los pobladores de las zonas altas a evitar el tirar basura en la calle, y que esta sea arrastrada hacia las alcantarillas, lo que ocasiona el taponamiento de la red de drenaje sanitario. Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos de Tepeapulco, mencionó que de acuerdo
£ PREVENCIÓN ENTRE LOS POBLADORES
a los pronósticos de fuertes lluvias que ha emitido el Servicio Meteorológico
Nacional para la región, instan a la población en general, el evitar tirar
basura en las calles durante esta temporada de lluvias.
José Juan García Cortes, titular de Protección Civil y Bomberos del municipio, mencionó que en base a los diferentes reportes ciudadanos se están llevando a cabo los recorridos y trabajos de limpieza y desazolve de la red de drenaje sanitario, esto es para prevenir posibles inundaciones en zonas bajas.
La finalidad de estas acciones es prevenir inundaciones causadas por taponamientos en estas estructuras, las cuales, en caso de estar bloqueadas, serán rehabilitadas
para evitar que las redes de drenaje pluvial se saturen y desborden. También dijo que la principal causa de que haya encharcamientos e inundaciones es porque las alcantarillas se tapan por la basura, y esto genera el brote de aguas negras, las cuales afloran en las zonas más bajas García Cortés dijo que, dadas las condiciones del medio ambiente, es necesario que haya una modificación a los hábitos de la gente, en especial para no seguir arrojando basura y se desencadenan problemas como es el caso de las inundaciones.
Efectúan Jornadas de Salud en Emiliano Zapata
ELLO, PERMITE detectar a tiempo enfermedades crónicas y fomentar la cultura del autocuidado entre la población
ABEL RICARDO FLORES I
EMILIANO ZAPATA
Con el objetivo de otorgar a la población, servicios médicos gratuitos y de calidad, la Presidencia Municipal de Emiliano Zapata, por medio de diversas instancias de salud del estado, llevaron a cabo la Jornada de Salud. En el arranque de estas actividades, la alcaldesa Nelyda Hernández Palomares, mencionó que “éstas tienen el firme propósito de acercar los servicios de salud a nuestra comunidad de manera gratuita, beneficiando a cientos de personas con los servicios
ofrecidos los cuales destacan; vacunación, métodos de planificación familiar, pruebas rápidas de VIH, detección de cáncer de colon, exámenes visuales y entrega de lentes y prevención de adicciones”.
Hernández Palomares destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la salud preventiva entre las y los pobladores del municipio.
Asimismo, señaló que estas jornadas de salud, permiten detectar a tiempo enfermedades crónicas y fomentar la cultura del autocuidado entre la población.
También señaló que con apoyo de la empresa Grupak, la cual hizo posible que la “Fundación Teresa de Jesús”, brinde una atención médica, con diferentes especialidades, de forma gratuita.
Otra de las finalidades de esta jornada médica, es el otorgamiento oportuno de acciones integrales para la prevención de las enfermedades que pueden ser evitables por medio de una atención médica oportuna.
Asimismo, mencionó que esta es una acción complementaria a los servicios médicos permanentes, y que esta unidad, tiene la principal función de promover actividades preventivas en
materia de salud, a la población en general.
Además, dijo que el objetivo de haber traído estas jornadas médicas, es otorgar las acciones integrales de salud, en donde se ha podido acercar los servicios médicos a la población más vulnerable y así poder contribuir a un desarrollo saludable, además de detectar tempranamente posibles enfermedades.
Otra de las finalidades de esta jornada médica, es el otorgamiento oportuno de acciones integrales para la prevención de las enfermedades que pueden ser evitables por medio de una atención médica oportuna.
EL TIRAR BASURA OCASIONA EL TAPONAMIENTO DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO. I CORTESÍA
LA JORNADA DE SALUD EN EMILIANO ZAPATA. I CORTESÍA
£ TRAS ESCÁNDALOS DE LAUDOS
No se saldrán con la suya: alcaldesa de Singuilucan
ASEGURÓ que se ha vuelto un “modus vivendi” para los ex trabajadores, el demandar al municipio.
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I SINGUILUCAN
El municipio de Singuilucan amaneció este miércoles 23 de abril sin la posibilidad de que las autoridades locales pudieran despachar en el palacio municipal, además de que sus cuentas fueron congeladas, luego de un embargo por laudo laboral, por parte de ex trabajadores de gobiernos municipales anteriores que, en conjunto, ganaron la demanda por más de 21 millones de pesos.
En entrevista, la presidenta municipal, Yazmín Dávila, manifestó que, en su figura como mandataria, asumirá la responsabilidad respectiva, sin embargo, aseguró que trabajaran para impedir que este grupo de personas dañe de esa forma las arcas y propiedades del municipio, pues lo han convertido en un “modus vivendi”.
Recordó que estos 30 trabajadores demandaron y el proceso avanzó hasta un laudo en el 2022; no obstante, solo con seis de dichos trabajadores se pudo negociar, pero el resto no lo hizo así, exigiendo el pago completo establecido en la demanda.
“Hago énfasis en la opacidad total y mal manejo de la anterior administración, la falta de estrategia legal y política donde ellos no actuaron con ganas de arreglar el problema como muchos otros… Yo desde antes de asumir la candidatura y después la presidencia supe que el tema de laudos y de corrupción
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
serían los dos talones de Aquiles que enfrentaríamos en el municipio”, aseguró la alcaldesa.
Dijo que les da la razón a los ex trabajadores cuando señalan que hubo omisión y que nadie los escuchó, ya que no hubo por parte del gobierno anterior, una estrategia clara y ganas de negociación.
“Los que vamos a pagar somos los singuiluquenses, porque esto sale de la bolsa del pueblo, no de los alcaldes”, lamentó.
Refirió que buscó dialogar y negociar con los demandantes, pero ellos manifestaron que querían todos los bienes enlistados en el embargo, ni un solo peso menos. “En un momento intentaron sobornarme que yo simulara que les pagara el 100 por ciento y que ellos me daban el 20 por ciento de lo recuperado y me dí cuenta que ellos no querían negociar y que están haciendo negocio de todo esto”, dijo la alcaldesa.
“Consientes estamos como autoridad que tenemos que hacer frente y quiero que entiendan los singuiluquenses que tenemos que pagar, no estamos en un tema de que no podemos, ya es una obligación; pero sí como ciudadana, me lleno de impotencia, de coraje que estas personas están aprovechando de esto, de hacer un negocio, de agarrar esto como un “modus vivendi”, y eso no lo vamos a permitir”.
Aseguró que hay irregularidades en estas demandas laborales que el municipio va a poner sobre la mesa y que hay espacios e inmuebles que son “inembargables”, como las dos hectáreas destinadas para panteón, exigen también la plaza principal, la presidencia, el auditorio, la capilla de San Joaquín, el Centro de Salud de la comunidad del Susto, entre otras.
También exigieron las cuentas del municipio y “ellos saben que Singuilucan no es un municipio con recursos grandes…”
“Estamos iniciando los procedimientos legales para defendernos, porque son cuentas bancarias que están al servicio del pueblo, no al servicio de ellos; cuentas que usamos para pagar servicios de seguridad, de alumbrado, basura, los caminos; no es un dinero que a ellos les pertenezca”, subrayó.
“Como funcionaria y autoridad estoy consciente y acato las responsabilidades y que tengo que pagar, pero no de la manera tan rapaz como ellos pretenden hacerlo. Nos vamos a defender y que el municipio tenga la tranquilidad de que esto se va a resolver y que a la brevedad se empiecen a reanudar los servicios”.
“Un servidor público no puede vivir del erario del pueblo, ya se le dio la oportunidad de trabajar y que se siente el precedente de que los presidentes municipales tenemos que crear mecanismos para suprimir a estos “vividores del pueblo”, remató.
Barandilla
8C JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025
SÍGUENOS EN
£ LO HALLAN COLGADO DEL CUELLO CON UNA SOGA
Un hombre se habría suicidado en el fraccionamiento Hacienda Margarita
ELEMENTOS DE LA AGENCIA de Investigación Criminal dieron inicio a las indagatorias para esclarecer el hecho
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Una intensa movilización se generó, luego de que, durante la mañana de este miércoles, a través del Centro de Comando y Control (C2) fue reportada a una persona sin vida dentro de un domicilio, ubicado en el fraccionamiento Hacienda Margarita.
De acuerdo con la información inicial, se sabe que fueron vecinos los que observaron a una persona colgada dentro de una vivienda, por lo que, llamaron al 911 de Emergencias para solicitar la inmediata intervención de elementos policiales y de los cuerpos de socorro.
Así mismo, se destacó que al llegar al sitio de los hechos, los elementos de la Secretaría
ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE MINERAL DE LA REFORMA, EN SU CARÁCTER DE PRIMEROS RESPONDIENTES INGRESARON Y OBSERVARON A UN INDIVIDUO SUSPENDIDO DE MANERA COMPLETA CON UN LAZO AMARILLO ALREDEDOR DE SU CUELLO
de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma, en su carácter de primeros respondientes ingresaron y observaron a un individuo suspendido de manera completa con un lazo amarillo alrededor de su cuello que fue atado a una estructura metálica de una ventana.
Al lugar arribó personal de Protección Civil para dar
seguimiento del protocolo correspondiente, así como para la recolección de información para localizar a familiares de la persona; pero además se dio aviso a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo cuyo personal acudió a dar fe de lo acontecido, en tanto que personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo del infortunado y él agente del Ministerio Púbico dio inicio a la carpeta de investigación en la que se describieron los pormenores de la tragedia. Finalmente, luego de que las autoridades competentes realizaron el levantamiento del cuerpo y las investigaciones correspondientes, elementos de la Agencia de Investigación Criminal dieron inicio a las indagatorias para esclarecer el hecho.
Urvan colectiva choca con una motocicleta y una mujer sale herida
REDACCIÓN I Transporte colectivo de la ruta Singuilucan-Pachuca se vio involucrado en un choque con una motocicleta en Epazoyucan y una mujer resultó herida.
£ AFECTÓ
UN ÁREA DE 800 METROS CUADRADOS
Bomberos del estado acuden a sofocar aparatoso incendio en la Mina del Cuixi
EN ESTAS ACCIONES se contó con apoyo de Protección Civil municipal, y el lugar no representa riesgo para la población
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La mañana de ayer, mediante la emisión de un comunicado oficial, se dio a conocer que elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH), llevaron a cabo acciones para sofocar un incendio registrado en el barrio El Porvenir, a la altura de Mina del Cuixi, en la ciudad de Pachuca. Luego del alertamiento, el personal de Emergencias procedió a realizar labores de control y extinción de las llamas, las cuales consumieron hierba seca y material espinoso en un área aproximada de 800 metros cuadrados. En estas acciones se contó con apoyo de Protección Civil municipal, y el lugar no representó riesgo para la población.
Así mismo, la dependencia encargada de la seguridad en Hidalgo, que dirige el comisario general Salvador
Cruz Neri advirtió que ante cualquier incidencia se marque al número 911 para reportar cualquier acto contmplado fuera de la ley o bien una contingencia que requiera la inmediata intervención de los cuerpos de auxilio.
£ ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDA PÚBLICA
REALIZARON JORNADA DE SEGURIDAD EN LA PLAZA GALERÍAS DE PACHUCA
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En busca de lograr una mayor identificación con la ciudadanía en general, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH), llevó a cabo una jornada de seguridad en Plaza Galerías de Pachuca, donde elementos de la corporación tuvieron la oportunidad de interactuar en las diferentes actividades que se desplegaron. La actividad fue coordinada a través del Centro Estatal de Prevención Social que llevó a cabo la jornada de seguridad en la Plaza Galerías de
Pachuca, con la cual se refuerza el vínculo entre autoridades y sociedad. Ante una grata respuesta participativa, los guardianes de la ley realizaron diferentes exhibiciones, en las que se incluyeron las de los agentes caninos, que fueron muy aplaudidos por el público que se mantuvo al pendiente del desarrollo de las actividades.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo refrenda su compromiso de impulsar acciones que garanticen la proximidad social con la ciudadanía, a fin de seguir sumando esfuerzos para la construcción de la paz en todo el territorio estatal.
BOMBEROS DEL ESTADO ACUDEN A SOFOCAR
£ A CARGO DE PERSONAL ESPECIALIZADO DE LA SSPH
Llevan Jornada Formativa a elementos de la Policía Municipal de Tizayuca
BAJO EL LEMA de Tizayuca Segura y Ciudad Prospera, la corporación policial busca una mayor identificación con la ciudadanía
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Convencida de que la capacitación continua es clave para fortalecer la actuación policial, La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca, gestionó la realización de una jornada formativa dirigida a elementos y cadetes de la Policía
Municipal de esa demarcación hidalguense.
La información al respeto indica que la capacitación, fue impartida por personal especializado de la Policía Federal Ministerial, cuyos ponentes abordaron temas fundamentales como el llenado del Informe Policial Homologado (IPH), los niveles de contacto y la cadena de custodia, además de las herramientas
£ EN EL MUNICIPIO DE MOCORITO, SINALOA
esenciales para una correcta actuación policial y el debido proceso.
Bajo el lema de Tizayuca Segura y Ciudad Prospera, la corporación policial busca una mayor identificación con la ciudadanía del municipio.
Así mismo se destacó que esta acción da seguimiento a los acuerdos establecidos en las Mesas de Construcción de Paz,
reforzando el compromiso institucional con la seguridad y la legalidad en beneficio de la ciudadanía. Finalmente, se pide a la ciudadanía que se denuncia a las líneas de atención ciudadana C2 779 796 0022, TizaApp, Segurichat 771 414 8096, 089 denuncia anónima de extorsión y Protección Civil y Bomberos 779 688 5552, cualquier irregularidad que se detecte.
Vinculan al Cholo, operador de Los Chapitos, sería un hijo de la ex directora de Turismo
ESTE SUJETO FUE DETENIDO por autoridades federales el pasado 8 de abril en el poblado La Huerta del estado de Sinaloa
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Durante las últimas horas la Fiscalía General de la República (FGR), emitió un comunicado, para dar a conocer que un juez federal vinculó a proceso a Samuel Arce Pérez, alias El Cholo y/o El Perras, presunto operador de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa y supuesto hijo de la ahora ex directora de Turismo del Ayuntamiento de Mocorito.
La información que se hizo circular refiere que este sujeto fue detenido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la noche del 8 de abril en el poblado de La Huerta, municipio de Mocorito del estado antes descrito.
Así mismo se destacó que su captura se concretó luego de un enfrentamiento entre grupos armados en el
poblado antes descrito, por lo que efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano tras ser alertados implementaron un operativo y acudieron al lugar para restablecer el orden.
Al abundar en su versión la FGR advirtió; “Al realizar vuelos de prevención del delito en helicóptero, localizaron un vehículo tripulado por personas armadas, relacionado con la comisión de conductas delictivas descritas en una denuncia anónima”.
Además, la autoridad federal ministerial dejó en claro que El Cholo y sus cómplices trataron de evadir a los elementos de seguridad, ya que descendieron de la unidad que tripulaban, dispararon en contra del helicóptero y trataron de darse a la fuga corriendo en distintas direcciones.
Luego de la violenta actitud de los presuntos delincuentes, los tripulantes
del helicóptero Black Hawk dispararon en contra de un inmueble donde presuntamente los agresores se
habrían escondido. Al dar continuidad a la persecución los agentes federales lograron la captura de quien
se identificó con el nombre de Samuel “A”, a quien le aseguraron un arma de fuego larga tipo fusil, así como cartuchos útiles, 816 tabletas de fentanilo, 17 mil 500 dólares americanos, dos teléfonos móviles y un radio de comunicación. Una vez concretada la captura, el imputado fue trasladado a las instalaciones de la delegación de la FGR de Sinaloa, donde se le puso a resguardo y durante la audiencia inicial, el agente del Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en Los Mochis, decretara su vinculación a proceso.
Al finalizar la audiencia inicial el juzgador del caso también impuso a Samuel, la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de
Readaptación Social (CEFERESO) número 8, en Guasave, Sinaloa, además de que concedió tres meses de plazo para la culminación de la investigación complementaria. De manera extraoficial trascendió que, de acuerdo a las indagatorias realizadas inicialmente, se sabe que, Samuel “A” “P” es hijo de Martha Lucila Pérez Avendaño, directora de Turismo del municipio de Mocorito. De ello, la entonces directora de Turismo del municipio y el área de comunicación social del Ayuntamiento, se negaron a emitir una postura al respecto.
Así mismo, el morenista y presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, no se pronunció al respecto; sin embargo, removió de su cargo a Pérez Avendaño para colocarla como auxiliar en el Instituto Municipal de las Mujeres.
VINCULAN AL CHOLO, PRESUNTO OPERADOR DE LOS CHAPITOS, SERÍA UN HIJO DE UNA EX DIRECTORA DE TURISMO.
LA SSPH, LLEVÓ LA JORNADA FORMATIVA A LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE TIZAYUCA.
META
£ FUTBOL NACIONAL
LOS TUZOS SE ALISTAN PARA EL PLAY-IN
REDACCIÓN I
UEN EL BALANCE
GENERAL, DE LOS 76 ENCUENTROS OFICIALES
ENTRE PACHUCA Y MONTERREY
ENTRE LIGA MX, COPA MX Y PRE LIBERTADORES
na vez concluida la fase regular del Clausura 2025 en la que los Tuzos del Pachuca finalizaron en el octavo lugar de la tabla, se disponen a enfrentar el Play-In 1 contra el séptimo puesto: Rayados de Monterrey el próximo domingo 27 de abril en la cancha del ‘Gigante de Acero’, con el objetivo de clasificarse a los Cuartos de Final de la Liga MX del balompié mexicano.
La última confrontación entre estos equipos se dio en la Jornada 3 de este mismo torneo, en un emocionante encuentro en el que la escuadra hidalguense se terminó imponiendo por marcador de 2 goles por 3 el pasado 25 de enero en la grama del propio Estadio BBVA con anotaciones de Oussama Idrissi, Salomón Rondón y John Kennedy, mientras que por los locales descontaron Sergio Canales y Germán Berterame.
RESULTADO DE HOY JUEGO DE IDA SEMIFINALES DE LA CONCACHAMPIONS
TIGRES
Aquel triunfo fue el más reciente de las 4 victorias que la equipo de la ‘Bella Airosa’ tiene en el ‘Gigante de Acero’ en 12 oportunidades, en las que ha marcado 14 goles; aunque en el total de sus incursiones a la ‘Sultana de Norte’, Pachuca cuenta con 8 victorias y 44 goles a favor. En el balance general, de los 76 encuentros oficiales
entre Pachuca y Monterrey entre Liga MX, Copa MX y Pre Libertadores, los Tuzos suman 24 triunfos, 20 empates y 32 derrotas, con 114 goles a favor, por 122 en contra; y específicamente en la era del Almadismo, en 9 partidos ante Rayados, Pachuca tiene 4 victorias, 1 empate y 4 derrotas, con 15 goles a favor, por 12 en contra.
£ FUTBOL NACIONAL E INTERNACIONAL
JAMES Y RAMOS PROVOCAN
QUE LALIGA SEA MÁS SEGUIDA EN MÉXICO
Javier Tebas, presidente de LaLiga, aseguró que jugadores como el colombiano James Rodríguez, del León, y el español Sergio Ramos, de los Rayados del Monterrey, ambos en el fútbol de México, provocan que el campeonato español sea más seguido en este país.
“Todo jugador que haya estado en nuestra competición es jugador de LaLiga
JAMES Y RAMOS LLEGARON ESTE SEMESTRE A LA LIGA MEXICANA, AMBOS COMO LOS DOS REFUERZOS ESTELARES DE SUS CLUBES.
CRUZ AZUL
£ DEPORTE INTERNACIONAL
NFL DICE QUE EL FLAG FOOTBALLL ES LA LLAVE QUE ABRIRÁ EL MUNDO
Marissa Solís, vicepresidenta senior de marca global y marketing de consumo de la National Football League (NFL), aseveró este miércoles que el flag football es la llave que terminará por abrir el gusto por el fútbol americano y la NFL en el mundo.
“La mejor manera de lograrlo es hacer parte al aficionado; hacerlo jugar, esa es una de las prioridades de la NFL. Por eso el flag football es clave, porque es inclusivo y divertido. Crece a lo grande alrededor del mundo, especialmente entre mujeres y niñas”, subrayó la vicepresidenta de la liga.
£ FUTBOL NACIONAL LAS TUZAS HOY ABREN LA FIESTA GRANDE DE LA LIGA MX FEMENIL
y los que has nombrado han sido grandes jugadores de nuestra competición. James y Ramos estuvieron en dos equipos, los jugadores son efímeros, pero ayudan”, explicó en una conferencia en Ciudad de México.
James y Ramos llegaron este semestre a la liga mexicana, ambos como los dos refuerzos estelares de sus clubes, que se clasificaron al próximo Mundial de Clubes; en el caso del León, fue expulsado por la FIFA.
Una vez concluida la fase regular del Clausura 2025, los 8 equipos clasificados se disponen a enfrentar la fase de Cuartos de Final, instancia en la que las sublíderes del certamen: las Tuzas del Pachuca contenderán a partidos a visita recíproca contra las Rojinegras del Atlas: primero irán a jugar el duelo de ida este miércoles 23 de abril al Estadio Jalisco de la ‘Perla Tapatía; mientras que la Vuelta la disputarán el sábado 26 de abril en el Estadio Hidalgo de la ‘Bella Airosa’, para terminar de definir al equipo que se clasifique a la siguiente ronda.
AGENCIA EFE I
LUIS ANTONIO MONROY I
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
£ FUTBOL INTERNACIONAL
DÉCIMA FINAL EN SEVILLA, DONDE EL BARÇA Y EL
REAL MADRID YA LEVANTARON EL TROFEO
LOS AZULGRANAS se estrenaron en Sevilla en 1925, también cuando esta ciudad acogió su primera final de Copa, en aquel caso en el ya desaparecido estadio Reina Victoria, donde se impusieron por 2-0 al Arenas de Getxo.
La final de la Copa del Rey que disputarán este sábado el Barcelona y el Real Madrid en La Cartuja será la décima con sede en Sevilla, ciudad que ya vio cómo estos equipos levantaron el trofeo de campeón, en dos ocasiones de tres intentos el conjunto azulgrana y en una el blanco, la única que jugó en la capital andaluza.
Los azulgranas se estrenaron en Sevilla en 1925, también cuando esta ciudad acogió su primera final de Copa, en aquel caso en el ya desaparecido estadio Reina Victoria, donde se impusieron por 2-0 al Arenas de Getxo.
La segunda ocasión fue en la edición de 2019 en el estadio Benito Villamarín y la perdió ante el Valencia (2-1), mientras que la tercera, la de 2021, ya fue en La Cartuja, donde se impuso al Athletic Club por 4-0, con lo que ahora aguarda a su cuarta comparecencia.
El Real Madrid, por su parte, se estrenó en Sevilla recientemente, en 2023, cuando en el Estadio La Cartuja se midió con Osasuna, al que venció por 2-1. Ahora, en el mismo escenario, afronta su segunda final hispalense.
Será la séptima vez consecutiva que Sevilla acoja la final, una serie que se inició ese 2019 en el campo del Betis con la victoria del Valencia ante el Barcelona un 25 de mayo, con goles del francés Kevin Gameiro y Rodrigo Moreno y otro del argentino Leo Messi, que acortó distancias.
Las otras seis, con ésta, han sido en La Cartuja, después del acuerdo suscrito en su día entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Junta de Andalucía, convenio que expira con la presente edición, aunque el Gobierno autonómico tiene la intención de ampliarlo.
La historia de la capital andaluza con la final de Copa empezó en mayo de 1925, cuando se disputó en el estadio de la Reina Victoria, ya desaparecido, ubicado en la zona sur de la ciudad y entonces utilizado por el Sevilla. Accedieron a la final el Barcelona y el Arenas de Getxo, con victoria del conjunto catalán por 2-0 con tantos de José Samitier y de Agustín Sancho.
Tardó 74 años en volver y se disputó en mayo 1999 en el recién estrenado estadio construido en la Isla de La Cartuja para albergar los Mundiales de atletismo de ese año y también como joya de la frustrada aspiración olímpica hispalense, que presentó candidatura para los Juegos de 2004 y 2008. El estadio fue inaugurado a primeros de mayo de 1999 con un partido de fútbol amistoso entre España y Croacia, que acabó con el resultado de 3-1 para los anfitriones, y a finales del mismo mes llegó la final de Copa, en la que fue protagonista el Valencia al ganar por 3-0 al Atlético de Madrid, con un doblete del argentino Claudio ‘Piojo’ López y un gol de Gaizka Mendieta.
La tercera final de Copa tardó en esta ocasión poco en volver, pues La Cartuja repitió en 2001 con un Zaragoza-Celta. El conjunto aragonés se impuso por 3-1 al gallego, que se adelantó con un gol del ruso Aleksandr Mostovoi, pero Xavi Aguado, el brasileño Paulo Jamelli y Yordi González lograron la remontada.
Después llegó la cuarta final, la mencionada en el campo del Betis en 2019, y la quinta y sexta, otra vez en La Cartuja, se disputaron con la peculiaridad que obligó la pandemia de la covid-19.
En la primavera de 2020, con el estado de alarma decretado y suspendidas las competiciones deportivas, no se disputó una final a la que habían llegado los equipos vascos de la Real Sociedad y Athletic Club, y hubo que esperar hasta el 4 de abril 2021 para que tuviera lugar el partido y lo hizo además con restricciones de público.
Ganó 1-0 el equipo guipuzcoano sobre el vizcaíno, aunque el Athletic tuvo la oportunidad de repetir dos semanas después, el 17 abril en la final de 2021, y se encontró con el Barcelona, que se impuso por un rotundo 4-0.
La Cartuja había entrado así en una frenética actividad en la que se sucedieron partidos de fútbol, como la Supercopa de España de 2021 -17 de enero- que reunió otra vez al Athletic y el Barcelona, y en esta ocasión el triunfo cayó del lado bilbaíno por 2-3 tras una prórroga.
Incluso fue sede en ese año de cuatro partidos de la Eurocopa de selecciones, después de que la UEFA desestimara disputarlos en el estadio de San Mamés, en un principio elegido, para lo que se hizo una gran inversión económica con la idea de que alcanzara la calificación de estadio cinco estrellas.
Sobre su terreno de juego jugaron en abril de 2022 el Betis y el Valencia una nueva final de Copa, la séptima en Sevilla, que se llevó el equipo verdiblanco tras acabar el partido y la prórroga con empate a uno -goles de Borja Iglesias y Hugo Duro- y superar la tanda de lanzamientos desde el punto de penalti.
Al año siguiente, La Cartuja acogió el desenlace del torneo un 6 de mayo y fueron sus protagonistas el Real Madrid y Osasuna, con victoria por 2-1 del equipo que entrena el italiano Carlo Ancelotti gracias a los dos goles del brasileño Rodrygo Goes, el primero en los inicios del choque, que después contrarrestó Lucas Torró, y el segundo a los setenta minutos.
La pasada edición, el Athletic, en su tercera comparecencia en una final en Sevilla, llegó con la ilusión de que se cumpliera el dicho “a la tercera va la vencida” y lo logró ante el Mallorca después de acabar el choque con empate a uno y superar al equipo balear en la tanda de lanzamientos de penaltis.
I CORTESÍA
£ DEPORTE INTERNACIONAL
LA NFL ANUNCIA QUE EL JUEGO DEL SALÓN DE LA FAMA 2025 SERÁ ENTRE LIONS Y CHARGERS
EL PARTIDO, que arrancará la campaña 106 de la liga, se desarrollará en el Tom Benson Hall of Fame Stadium, ubicado en Canton, Ohio
AGENCIA EFE I
La National Football League (NFL) dio a conocer este miércoles que los Detroit Lions y Los Angeles Chargers protagonizarán el juego del Salón de la Fama que se realizará el próximo 31 de julio para abrir la pretemporada de la NFL.
El partido, que arrancará la campaña 106 de la liga, se desarrollará en el Tom Benson Hall of Fame Stadium, ubicado en Canton, Ohio, en donde se encuentra el recinto destinado a recordar a las leyendas del fútbol americano profesional.
“Este partido enfrenta a dos equipos que pueden considerarse legítimos aspirantes al Super Bowl LX de febrero de 2026. Que se enfrenten en Canton, Ohio, creará un comienzo dinámico para otra temporada espectacular de la NFL”, afirmó Jim Porter, presidente y director ejecutivo del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional.
Los Lions dominaron la temporada 2024. Fueron campeones del Norte de la Conferencia Nacional (NFC) con marca de 15 ganados y
dos perdidos, el mejor registro de la NFC.
Los Chargers se distinguieron como uno de los equipos revelación. Terminaron la campaña con marca de 11-6, lo que les permitió llegar a los playoffs en los que cayeron en la ronda de comodines.Para Detroit será la cuarta visita a Canton y la tercera para los Chargers. Ninguno de estos equipos ha participado en un partido del Salón de la Fama desde 1994.
Los Chargers participaron en el único juego sin anotaciones en la historia, un empate contra los Green Bay Packers en 1980 que se suspendió a mediados del último cuarto debido a una fuerte tormenta.
Los Lions vencieron a los Broncos 14-3 en 1991, su participación más reciente.
El partido del Salón de la Fama abre la ceremonia en la que ingresarán los cuatro integrantes de la generación 2025 que son Antonio Gates, quien pasó toda su carrera, de 2003 a 2018 con los Chargers; Eric Allen, Jared Allen y Sterling Sharpe, quienes serán presentados antes de la patada inicial del juego.
AGENCIA EFE I
I AGENCIA EFE
BAD BUNNY LIDERA PREMIACIÓN URBANA
PREMIOS TU MÚSICA URBANO reconoce el éxito de la música latina urbana alrededor del mundo
AGENCIA EFE I
El artista puertorriqueño Bad Bunny lidera con ocho nominaciones los Premios Tu Música Urbano 2025, que se celebran el próximo 5 de junio en Puerto Rico.
Bad Bunny está nominado a Artista del Año, Canción del Año, por ‘DTMF’; y Álbum del Año - Artista Masculino, por ‘Debí Tirar Más fotos’, según anunciaron este martes los productores de la cita.
En la categoría de Colaboración del Año tiene dos nominaciones con ‘Qué Pasaría’, junto a Rauw Alejandro, y ‘Adivino’ con Myke Towers; mientras en Canción Tropical compite con el tema ‘Baile
Inolvidable’, en Canción Dembow con ‘Nuevayol’, y en Canción Indie con ‘Weltita’.
PREMIOS TU MÚSICA URBANO se celebró por primera vez en 2019 para reconocer a los artistas que han trascendido e impulsado el éxito de la música latina urbana alrededor del mundo.
Los también artistas puertorriqueños Rauw Alejandro, Anuel AA y Luar La L siguen a Bad Bunny en las nominaciones con siete cada uno.
CHANTAL ANDERE DEJA ATRÁS SU FAMA DE
AGENCIA EFE I
VILLANA
La actriz mexicana Chantal Andere, famosa por sus papeles de villana en telenovelas como 'Marimar' o 'La Usurpadora', confesó en entrevista con EFE que está viviendo una transformación actoral con su participación en la versión estadounidense de 'Velvet'.
£ COMEDIA ROMÁNTICA INSPIRADA EN ‘SENTIMENTAL’
PENÉLOPE CRUZ PROTAGONIZARÁ
‘THE INVITE’
Penélope Cruz, junto al actor estadounidense Edward Norton y Seth Rogen, protagonizará la comedia romántica ‘The Invite’, inspirada en la película española ‘Sentimental’ (2020), anunció este martes Variety.
Dirigida por Olivia Wilde, el filme versará sobre una pareja que invita a los vecinos a su casa y, tras una serie de giros inesperados, comenzarán a revelarse emociones desconocidas.
De acuerdo con la revista estadounidense, el rodaje habría comenzado en Los Ángeles y se desconoce
por el momento la fecha de estreno.
‘Sentimental’, que estuvo dirigida por el cineasta español Cesc Gay, obtuvo
£ ANTICIPAN ARDUA BATALLA
INICIA NUEVO JUICIO A WEINSTEIN
EL PROCESO abarcará seis semanas y se realizará en Manhattan
AGENCIA EFE I
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein se desarrolló este miércoles con la Fiscalía y la defensa esbozando sus argumentos con contundencia y
un premio Goya a mejor actor de reparto, para Alberto San Juan, además de cinco nominaciones, entre ellas a mejor actor protagonista (Julio Cámara). Wilde debutó como directora con la aclamada comedia ‘Booksmart’ (2019) y, tras su éxito, se puso al frente de ‘Don’t Worry Darling’ (2022), largometraje que protagoniza junto al cantante británico Harry Styles. La actriz española, ganadora de un Óscar por su interpretación en ‘Vicky Cristina Barcelona’, de Woody Allen, también se encuentra inmersa en el rodaje de ‘Day Drinker’.
anticipando una ardua batalla legal en las seis semanas que abarcará el proceso.
“El acusado solo quería sus cuerpos y, cuanto más se resistían, más violento se volvía”, aseguró la fiscal adjunta Shannon Lucey al comienzo, al referirse al productor de ‘Pulp Fiction’ en esta sesión celebrada en el tribunal de Manhattan (Nueva York). Weinstein, cuyas decenas de denuncias en su contra impulsaron el movimiento #MeToo a escala internacional, fue sentenciado en 2020 a 23 años de prisión, también en Nueva York.
AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
ultural ARTERIA
£ PRIMERA PARTE
RECONOCEN EL LEGADO
DE ROSARIO
CASTELLANOS CON UN HOMENAJE
SERÁN MÁS DE 40 ACTIVIDADES presenciales y virtuales, como conferencias, conversatorios, proyección de videos y películas, puestas en escena, espacios de lectura, recitales de poesía y una publicación especial
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
LJUEVES 24 DE ABRIL DE 2025
LA FRASE DE HOY
“El éxito es obtener lo que quieres; la felicidad es querer lo que obtienes”
W. P. Kinsella
Cine de Mañana
JORGE CARRASCO V.
a Secretaría de Cultura del Gobierno de México –a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Cineteca Nacional y Canal 22–, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se suman al homenaje a la escritora chiapaneca Rosario Castellanos (1925-1974) en el centenario de su natalicio, con el objetivo de reconocer su trayectoria literaria y su legado en la diplomacia cultural y en favor de los derechos humanos.
Dicho homenaje nacional está compuesto por más de 40 actividades presenciales y virtuales, como conferencias, conversatorios, proyección de videos y películas, puestas en escena, espacios de lectura, recitales de poesía y una publicación especial.
Nacida el 25 de mayo de 1925, Rosario Castellanos es considerada una de las pioneras en los géneros de narrativa, dramaturgia y ensayo, en un momento en el que las mujeres tenían pocos espacios de visibilidad en la literatura mexicana.
Zoológico distópico
En esta ocasión vamos a hablar de “Zafari”, una película en la que se muestra una lucha de clases que tiene como motor una piscina compartida en un mundo distópico
El INBAL ha programado alrededor de 15 actividades que buscan generar el diálogo y la reflexión en torno a la obra de Castellanos, entre las que destacan una publicación con una selección de 35 poemas que van a ser traducidos a las lenguas originarias de Chiapas: tseltal, tsotsil, tojolabal, zoque y ch’ol. La publicación contará con un código QR para escuchar la sonoridad de dichas lenguas originarias.
El 25 de mayo, a las 12 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, tendrá lugar el conversatorio Rosario Castellanos: mujer de palabras y miradas, en el que se abordará la vida y obra de una de las autoras más importantes de la literatura nacional.
a su inútil esposo Edgar (Francisco Denis) y a su rebelde hijo Bruno, mientras esperan vender su parcela en el cementerio para tener dinero para irse al extranjero.
Asimismo, se inaugurarán espacios de lectura conmemorativos que llevarán el nombre de Rosario Castellanos en las escuelas de educación media superior del INBAL en la Ciudad de México, para dotar de un acervo a las instituciones educativas y generar espacios de fomento a la lectura.
Cabe destacar que el 21 de marzo se abrió el primer espacio en el Cedart Frida Kahlo, en el marco del Día Internacional de la Poesía, que fue uno de los géneros en los que más abundó Rosario Castellanos. También se sumarán las cuatro escuelas de Iniciación Artística y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCXV).
Un día después, en el mismo sitio, pero a las 18 horas, se presentará el libro Rosario Castellanos. Materia que arde, investigación conjunta de Sara Uribe y Verónica Gerber, quienes reflexionan sobre la vida y obra de la poeta, así como su impacto en la literatura y su relevancia actual.
Ahora, a partir del 24 de abril en el Colegio de San Ildefonso, se presentará la exposición Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito, que mostrará más de cien materiales que pertenecían a la escritora.
“
Zafari” es el nombre de un hipopótamo que llega a un singular zoológico venezolano y su cuidado es encomendado a una familia común. En ese mundo distópico, los edificios son abandonados, hay una lucha constante por conseguir alimento y las calles están dominadas por salvajes motociclistas.
Se trata del séptimo largometraje de la venezolana Mariana Rondón que forma parte de la LXXVII Muestra Internacional de Cine.
Ana (Daniela Ramírez) se las ingenia para llevar un plato de comida diario
El guion de la propia realizadora de “Postales de Leningrado” y “Maité Ugas”, muestra una lucha
de clases que tiene como motor una piscina compartida, y que llega a extremos como quitarle la comida al hipopótamo para venderla en el mercado negro o hacer bisteces de una cebra viva para que sobreviva el anciano interpretado por Juan Carlos Colombo. “Zafari” resulta pues, una inquietante visión de una sociedad en descomposición, que desgraciadamente está muy cercana a la realidad venezolana.
El Senado mexicano impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección del próximo 1 de junio, presuntamente ligados al narcotráfico, informó este miércoles el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña.
El martes, Fernández Noroña expuso a medios que han “detectado algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder” al Poder Judicial mediante las elecciones del 1 de junio y llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a retirar esas candidaturas.
Ante ello, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que será el Senado mexicano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y no la autoridad electoral, los que resuelvan si algún candidato a la elección judicial no cumplen requisitos de elegibilidad, entre ellos el de probidad.
Este miércoles, en conferencia de prensa, Fernández Noroña consideró que “estamos en buen tiempo” para retirar, antes de la jornada electoral del 1 de junio, a los candidatos que no cumplan con el perfil.
“Vamos a impugnar a las personas que tenemos ubicadas, que desde nuestro punto de vista no son idóneas”, dijo el presidente del Senado mexicano, y añadió que “no se trata de un capricho ni de veto en contra de alguna persona, sino de evitar que participen en la jornada personas que hayan defendido a narcotraficantes o que de manera sistemática hayan entregado amparos para liberarlos de la cárcel”.
Fernández Noroña agregó que las candidaturas que no son idóneas “no pasan de una veintena” de casos excepcionales y avisó que no dará nombres de los candidatos.
EN
£ DESDE OAXACA
Sheinbaum busca invalidar candidaturas con nexos al narco
AGENCIA EFE I La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió el pasado miércoles al Tribunal Electoral invalidar a los candidatos de la primera elección popular del Poder Judicial que tengan nexos con el narcotráfico después de que el Senado reconociera que hay aspirantes con estos vínculos.
Primer avión diseñado y fabricado en México, listo en 2026
AGENCIA EFE I
La compañía Oaxaca Aerospace anunció el miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México se producirá para el mercado a partir de 2026 con tecnología del sur del país.
El modelo Pegasus PE210 A es el primero de dos prototipos de la compañía familiar, con un enfoque táctico, de entrenamiento y vigilancia, según expuso la empresa de ensamblaje en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, en la base militar aérea de Santa Lucía.
El hito de la compañía familiar, con solo 25 trabajadores para todo el proceso de fabricación, ocurre tras 14 años de desarrollo e inversiones por casi 30 millones de dólares solo para el diseño.
£ GUERRERO
El modelo PE-210A que comercializará la compañía, posteriormente será acompañado por el hasta el prototipo P-400T.
“La producción estaría lista a empezarse a más tardar en un año y podríamos empezar a fabricar de acuerdo a los pedidos que tengamos las primeras aeronaves. Estaríamos entregándolo en 12 meses”, declaró Raúl Fernández, presidente de Oaxaca Aerospace.
EL HITO DE LA COMPAÑÍA FAMILIAR, CON SOLO 25 TRABAJADORES PARA TODO EL PROCESO DE FABRICACIÓN, OCURRE TRAS 14 AÑOS DE DESARROLLO
BANCO
MUNDIAL PRONOSTICA UN CRECIMIENTO ECONÓMICO DE 0%
MALAS NOTICIAS para México tras la guerra arancelaria
AGENCIA EFE I
El Banco Mundial (BM) recortó el pasado miércoles sus previsiones económicas para México al anticipar ahora un crecimiento cero en 2025, frente al 1.5 por ciento previsto en enero, como consecuencia de las tensiones comerciales desatadas tras las medidas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos.
Ballena jorobada murió tras quedar atrapada
en redes de pesca
EFE I
Una ballena jorobada murió varada en la playa de Coyuca de Benítez, en Guerrero, con una cuerda amarrada y parte de una red de pesca en la cola, por lo que ambientalistas denunciaron este miércoles que fue culpa de pescadores irresponsables. Restauranteros de la zona de la playa indicaron a EFE que el mar expulsó el cuerpo del cetáceo, de cerca de siete metros de largo, la tarde del martes, cuando su cadáver flotó a orillas del mar y después encalló en la arena.
Los vecinos, preocupados por lo ocurrido, revisaron al animal, que suele pesar entre 25 y 30 toneladas, pero ya no pudieron hacer nada y detectaron una red atrapada en la cola y una cuerda que salía de la boca.
Los vecinos y comerciantes pidieron a las autoridades ambientales del Gobierno federal y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de Guerrero que intervengan y ayuden a sepultar a la ballena, pues temen que una embarcación la arrastre mar adentro y se descomponga.
Así mismo, el BM recortó, aunque en menor medida, los pronósticos para 2026 al 1.1 por ciento, cuatro décimas menos que lo planteado a comienzos de año.
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump ya que Estados Unidos es su primer socio comercial, destino del 80 por ciento de sus exportaciones, y enfrenta ya una serie de aranceles impuestos por Washington a algunos de su productos.
“El aparente giro de Estados Unidos hacia mayores aranceles arroja incertidumbre sobre el proyecto de nearshoring, la práctica de llevar operaciones en el extranjero a países cercanos o amigos, y el acceso a los mercados mundiales en general”, aseguró el organismo en su “Reporte económico de América y el Caribe”.
UNA IMAGEN DE SAN LÁZARO. I AGENCIA EFE
UN AVIÓN ORGULLOSAMENTE MEXICANO. I AGENCIA EFE
AGENCIA
ELLO, TRAS LAS TENSIONES CON ESTADOS UNIDOS. I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
SÍGUENOS
Orbe
SÍGUENOS EN
Asciende a 44 el número de muertos en Ecuador
£ EFE I El número de personas fallecidas por causa de las lluvias en Ecuador ascendió a 44 durante la actual temporada de precipitaciones, mientras que cerca de 169 mil personas más han resultado afectadas en todo el país, desde enero pasado, según cifras oficiales.
Mineros marcharon por la falta de diésel
£ EFE I Miles de mineros protestaron el miércoles para exigir al Gobierno de Bolivia soluciones ante la falta de combustible y por el alto costo de los explosivos que los afectan. Así lo dijo a los medios el ejecutivo de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz, Alfredo Yanarico.
Baja cifra de haitianos en hospitales dominicanos
£ EFE I La afluencia de haitianos a los hospitales de Santo Domingo, y más en concreto a las maternidades, se ha reducido drásticamente desde que el lunes se les comenzara a pedir documentos en centros sanitarios públicos como parte de las medidas para hacer frente a la inmigración irregular.
Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul
AGENCIA EFE I Un terremoto de magnitud 6.2 ha sacudido Estambul, con el epicentro en la periferia occidental de la ciudad, creando pánico entre los habitantes aunque sin causar destrozos en viviendas, negocios ni infraestructuras. Autoridades indicaron que no se han registrado derrumbes.
AGENCIA EFE
£ EN ESTADOS UNIDOS
Docena de estados demandan a Trump por los aranceles
LA DEMANDA busca bloquear la imposición de aranceles del 145 por ciento a la mayoría de los productos de China y un arancel del 25 por ciento a la mayoría de los productos de Canadá y México
AGENCIA EFE I
Una coalición de doce estados, encabezada por los fiscales de Oregón y Arizona, presentó este miércoles una demanda que busca bloquear los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, argumentando que las tarifas impuestas son “ilegales”.
La querella legal presentada ante el Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos (CIT) impugna cuatro
órdenes ejecutivas firmadas por el mandatario estadounidense con las que se atribuye la facultad de aumentar los aranceles a nivel mundial sin intervención del Congreso.
La demanda busca bloquear la imposición de aranceles del 145 por ciento a la mayoría de los productos de China y un arancel del 25 por ciento a la mayoría de los productos de Canadá y México, importantes socios comerciales de los estados demandantes.
También impugna los aranceles del 10 por
ciento a la mayoría de los productos importados del resto del mundo, y el plan del Ejecutivo de Trump de aumentar los aranceles a las importaciones de otros 46 socios comerciales a partir del 9 de julio
Los demandantes han esgrimido que los aranceles impuestos por el mandatario estadounidense perjudicarán a sus estados de sobremanera.
El fiscal de Oregón, Dan Rayfield, dijo en un comunicado que no se “quedará de brazos cruzados” ante la guerra económica planteada por Trump. “Estos aranceles afectan cada aspecto de nuestras vidas y tenemos la responsabilidad de contrarrestarlos”.
Por su parte, la fiscal de Arizona, Kris Mayes, advirtió que “el descabellado plan arancelario” del presidente “no solo es económicamente imprudente, sino también ilegal”.
Los fiscales citaron estudios que demuestran que los aranceles que el presidente Trump impuso durante su primer mandato (2017-2021) muestran que el 95 por ciento del costo de las tarifas agregadas en ese entonces lo pagaron los estadounidenses.
£ EN 20 PROCESOS
CONCEDEN AMNISTÍA EN COLOMBIA A ‘SIMÓN TRINIDAD’ POR REBELIÓN
AGENCIA EFE I
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia concedió este miércoles la amnistía por el delito de rebelión a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, alias ‘Simón Trinidad’, uno de los más reconocidos líderes de las antiguas FARC, quien cumple una condena de 60 años de prisión en EE.UU. desde 2004.
“La JEP concede la amnistía por los delitos de rebelión y daño en bien ajeno a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda (...) en 20 procesos que estudió la Sala de Amnistía o Indulto y que el compareciente tenía en curso en la justicia ordinaria”, detalló el alto tribunal en un comunicado.
£ EN ROMA
FILA DE PERSONAS PARA DESPEDIR A FRANCISCO SUPERA LA MEDIANOCHE
AGENCIA EFE I
La fila formada por miles de personas que acuden a la basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco ha superado la medianoche en Roma, en el primer día de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Las personas que aguardan pacientemente a entrar al templo en la Plaza de San Pedro ya pasada la medianoche en Roma (22:00 GMT) se cuentan todavía por miles, todo envuelto en un severo protocolo de seguridad y controlado por la Policía y la Protección Civil.
Se espera que la basílica con el cuerpo del pontífice permanezca abierta toda la noche de hoy también.
I
UNA COALICIÓN DE DOCE ESTADOS DEMANDÓ A TRUMP. I AGENCIA EFE