DI Magazine: Edición #27

Page 1

TOTORAMEDIA

Iniciativas digitales para tu Emprendimiento

EL ESTILO NEWBORN

Una nueva tendencia en fotografía EDICIÓN #27 | NOVIEMBRE 2017

HUEREQUEQUE

El teatro vivo de Chiclayo

UN ESCAPE DE FIN DE AÑO /DiChiclayo Magazine | Precio: S/. 5.00

Cartagena

El capitán a bordo Desde hace 10 años, Rafael Tragodara fundó ‘La Proa’ y, desde entonces, continúa trabajando para deleitar a todos sus comensales y demostrarnos por qué en el mar, la vida es más sabrosa ¡Conozcamos su historia!


EDITORIAL

DI CHICASOS

NOSOTROS

Estimados lectores: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ningún día de tu vida”. Todos alguna vez hemos escuchado esta típica frase y creo que no podemos contradecirla. Divertirte mientras preparas un ceviche para deleitar el paladar de tus clientes, disfrutar de la producción de una sesión de fotos para bebés o trasnocharte para elaborar unos delicados tulipanes que sacarán muchas sonrisas, es el claro reflejo de la pasión que sientes por tu carrera y que, por encima del

En esta edición, resaltaremos el emprendimiento de muchas personas que trabajan porque aman lo que hacen y son unos apasionados por su carrera. Aprenderemos que trabajar en lo que nos gusta no solo nos hará crecer personal y profesionalmente, sino encontrar la dirección correcta para mejorar la vida de quienes nos rodean y ayudar con el progreso de nuestra ciudad. ¡Empecemos! Augusto García

Augusto García GERENTE GENERAL

Zack Chávez DIRECTOR CREATIVO

Marcia Pacherres EDITORA GENERAL

Omar Cajusol EDITOR GRÁFICO

Guadalupe Bravo REDACTORA Y FOTÓGRAFA

Marcel Silva SOCIAL MEDIA Y FOTÓGRAFO

Claudia Saavedra REDACTORA

Darwin Martínez CHICASOS

Yelitza Castillo REDACTORA

Liz Ñiquen REDACTORA Miguel Dávila REPORTERO GRÁFICO

DI HORÓSCOPO MOCHICA CASA EDITORA

AI APAEC | FEBRERO - MARZO

JAGUAR | ABRIL - MAYO

DI CHICLAYO MAGAZINE es un producto de Fotosíntesis e impreso por

La vida te sonríe. Un viaje muy próximo puede ser el camino a la fama para ti y tu equipo de trabajo. Nunca pierdas ese sentido del EDICIÓN humor que#27 te NOVIEMBRE2017 caracteriza, pues alegras la vida de los demás. Lucha por lo que más quieres y no dejes el destino te impida llegar a tus metas. Una escapada con quien más Portada: Agencia Fotosíntesis quieres puede traer problemas, pero todo depende de Fotografía: Belénque López ti. Ten en cuenta quien no arriesga, no gana.

información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la NI | JUNIO - JULIO

Locación: Estudio Fotosíntesis AVE MÍTICA | AGOSTO

Un tema del pasado saldrá a la luz y ocupará tus Política del Perú. pensamientos día y noche. La única solución será investigar, pero eso puede causar muchos problemas. Aprovecha tus talentos y emprende nuevos retos. Sé feliz con quienes te rodean y no seas tan materialista. Muchas veces es mejor una buena compañía y una conversación amena, que los Manco Cápac 543 Urb. San Juan - Chiclayo. regalos y el dinero.

Algo te sorprenderá y dejará sin aliento. No debes asustarte ni perder el control, solo te queda actuar con cautela. Aprende a no intervenir en asuntos de los demás porque puedes empeorar las cosas. Proteges tu corazón del amor, pero no es bueno que te cierres completo. Siempre hay una nueva TIRAJE: 5000por ejemplares oportunidad para volver a amar.

Conocerás a una persona con los mismos intereses que tú y pasarás momentos muy agradables con ella, pero ten cuidado, porque podrías salir herido. Aprende a disfrutar el hoy y no te preocupes mucho por el mañana. Es hora de olvidar las responsabilidades laborales y planear un pequeño viaje con tus amigos. Ahora más que nunca debes

PORTADA

Post - producción: Fotosíntesis palabra, escrito o la imagen. Art 2º del cap. 1 del Título 2 de la Constitución

UBÍCANOS EN:

/dichiclayomagazine issuu.com/dichiclayomagazine FUR | OCTUBRE - NOVIEMBRE 074 - 629730 / 949 854756 No seas egoísta con quienes te rodean, pues la revistadichiclayo@gmail.com vida da vueltas. Hoy es un buen día para ayudar a

los demás y demostrar tu verdadera personalidad, escondida por temor al qué dirán. Aprende a controlar tus sentimientos, pues te emocionas muy rápido con desconocidos. No siempre quien te hace sentir especial, es la persona indicada para ti. Recuerda que lo bueno siempre se hace esperar.

Pre - prensa: Darwin Martinez

- SETIEMBRE

IMPRENTA: Gráfica Internacional CASA EDITORIAL: Fotosíntesis

SHI | DICIEMBRE - ENERO Tu vida se volverá agitada si aceptas salir de la rutina. Cambiar tu estilo de alimentación puede ser positivo, pero no es bueno abusar. Aprende a diferenciar a tus verdaderos amigos, pues uno de ellos te puede traicionar. La paciencia no es tu fuerte, pero hoy deberás serlo por tu propio bien. Todo es posible si te lo propones.

SI TU EMPRESA ES BUENA, QUE SE ENTEREN. ANUNCIA CON NOSOTROS: direccioncuentas@dichiclayo.com 46

DI Tendencias


Índice

Dí Actualidad

05

Desing Thinking

06

Poder Femenino

Dí Empresarial

Dí Tendencias

12-13

24

38-39

La Patronal

White Love

25

Malca: Clínica Odontológica

Frama

Aplicando una herramienta de coaching a las ventas

Una costumbre: ¡De terror!

14-15

26-27

40

08-09

16-17

28

42

10

18

30

43

07

Huerequeque: El teatro vivo de chiclayo

Reduciendo medidas sin bisturí

El estilo newborn: Nueva tendencia en fotografía.

Cartagena de indias: La ciudad amurallada

¡Sé una familia Global!

¡Sophi´s Vet al rescate!

Iniciativas estratégicas digitales para tu emprendimiento

31

Mala: Boutique

32-33

Imaginarq

Crossfit en Chiclayo

¿Cómo estar seguro en la web?

App: Musical.ly

43 Booktime: Origen / ¡Bravazo! y más

44

Movietime y Dí en Facebook

45-46

Chicasos y Horóscopo

Dí Turismo y cultura

Dí Portada

20-23

Dí Sociales



Desing Thinking Motor de la innovación “El principal objetivo de toda empresa de negocios debe ser: crear y mantener clientes”, indica Peter Drucker; bajo esta premisa se manifiesta que es fundamental tener claro lo que el cliente desea, es decir, satisfacer sus necesidades para buscar fidelizarlos. Además, considerando que en la actualidad tienen la característica de estar más informados de lo que compran, por ello, como obligación debe considerarse la necesidad de las empresas por innovar constantemente si no quieren estar destinadas al fracaso. Por lo tanto, cada organización no puede darse el lujo de mantenerse en su base de creación, deben conocer lo que desea el cliente, para esto, existe una herramienta esencial denominada Desing Thinking o Pensamiento de Diseño. El Design Thinking es una metodología que permite conocer al cliente, descubrir sus necesidades y satisfacerlas generando productos innovadores. El proceso se logra gracias a un trabajo en grupo, y un enfoque creativo inspirado en el pensamiento de los diseñadores, y al mismo tiempo, bajo el soporte de las tecnologías de internet y el uso de marketing digital. Esta metodología está compuesta por cinco fases. La primera, denominada Empatizar, busca realizar un trabajo en campo, es decir, salir de la oficina y ver lo que realmente ocurre en la calle, ponernos en la piel del usuario y, esencialmente, observar. Después de saber qué dicen y qué hacen realmente, podemos preguntarles el por qué. Existen varias herramientas que te pueden servir, sin embargo, las dos principales son: el Mapa de Empatía y el Mapa de Experiencia del Cliente. Definir es la segunda fase, y lo que se quiere lograr es analizar y precisar qué debemos solucionar de las dificultades y problemas de los usuarios finales, identificados en la primera fase. Es primordial considerar que se debe evaluar toda la información obtenida, y conservar solo aquella que genera valor y sea relevante para poder conocer a los futuros interesados.

Al tener el aprendizaje de nuestra fase de observación y definición, ya podemos ejecutar el tercer paso: Ideación. Generar ideas para elaborar la propuesta de valor de la empresa. Se recomienda utilizar la técnica del brainstorming, que consiste en que el equipo de trabajo genere tantas ideas como le sea posible, en torno a la solución del producto o servicio. La cuarta fase consiste en Prototipar, que significa desarrollar nuestra idea-solución de producto y hacer un diseño tangible o digital, para poder experimentar con el cliente y así obtener la retroalimentación. Como última fase, se debe Testear el producto, mediante la realización de pruebas del uso de los prototipos elaborados en la fase anterior, y solicitar opiniones de los usuarios. Esta evaluación nos ayudará a mejorar nuestro producto si es necesario. De esta manera, se ha realizado con esta metodología y su proceso, lo que se conoce como descubrimiento y validación del cliente. Por último, recomiendo considerar todo este proceso como algo repetitivo, de no obtener los resultados esperados se debe replantear la idea e ir perfeccionando el modelo, para así introducirlo al mercado a competir, tomando en cuenta, que esta metodología no es cara a diferencia de los métodos tradicionales en los que si algo saliera mal podría no haber vuelta atrás.

Autor: Marco Alvitez Monteza Coordinador del Instituto Universidad Empresa y Sociedad (IES) -USAT) Coordinador del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) de Lambayeque.

DI Actualidad

05


Poder Femenino

No cabe duda que, cada año, las mujeres nos empoderamos más. Somos el reflejo de nuestras ganas por salir adelante y de demostrarnos que no tenemos límites si de retos se trata. Hace algunos años, hablar del término “empresaria” era impensable, pero hoy en día es sinónimo de lucha y constancia por sobresalir en un mercado competitivo, pero con muchas satisfacciones para los que son perseverantes.

06

DI Actualidad

Es así que por tercer año consecutivo, Sierra y Selva Exportadora (SSE), entidad del Ministerio de Cultura y Riego, organizó el III Premio Nacional Mujer Emprendedora, en el cual participaron más de 400 mujeres empresarias exitosas de todo el Perú. Este concurso se organiza con el fin de destacar la capacidad emprendedora y el esfuerzo de la mujer peruana. Fueron 19 las ganadoras, elegidas por un jurado especializado en cada uno de sus departamentos. Aquí, en Lambayeque, fueron tres las ganadoras. Olga Picón obtuvo el primer puesto por sus cremas de licor Piccoli. Desde San Ignacio, Olga llegó a Chiclayo y creó este producto en el 2011, y, luego de tres años, se hizo acreedora al premio Mype. Piccoli ha tenido mucho éxito, pues ha logrado conquistar a supermercados conocidos, no solo de la ciudad, sino a nivel regional y nacional. Así mismo, Mayra La Torre con Artesanías La Torre y Betty Zapata con Manos con Talento obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente. Artesanías La Torre nació en el año 2010 con un pequeño local en el centro de Chiclayo, pero años después, decidieron crecer y comprar un local comercial en donde actualmente se encuentran y exhiben una amplia gama de artesanías de todas partes del Perú. Y Manos con Talento, es una asociación de artesanas ubicada en Pítipo, que se caracteriza por elaborar artesanías con acabados finos, hechos a base de algodón nativo.


Aplicando una herramienta de coaching a las ventas PARTE 1

Hace poco escuché a un vendedor en un tipo de venta consultiva decir que no podía salir con sus clientes almorzar porque no lo considera adecuado. Asimismo, otro vendedor me comentó que no se esforzaba en buscar nuevos clientes porque primero esperaba que le aumenten su remuneración. Por último a un vendedor, quién me manifestó que tenía un cliente leal y que no veía nada extraño que le empiece comprar a la competencia. Posteriormente, reflexioné sobre estas creencias. Recordé el libro de Coaching con Programación Neurolingüistica de los autores Joseph O’Connor y Andrea Lages: “Las creencias son las normas de tu vida, las reglas según las cuales vives. Estas pueden ser liberadoras y potenciadoras, y darte permiso para lograr tus objetivos

y vivir de acuerdo con tus valores. Pero también pueden ser obstáculos que hagan imposibles tus objetivos o que te llevan a pensar que no eres capaz de alcanzarlos”1. Consideré que sería oportuno aplicar una herramienta de coaching que se basa en cómo superar las creencias limitantes. Por ejemplo, referente a la creencia limitante que el vendedor no puedo salir almorzar con clientes. Esto se identificó a través de una conversación espontánea con el vendedor que a continuación indicó: Coach: ¿Consideras que es una creencia que no puedes salir almorzar con el cliente? Vendedor: Sí, lo considero inadecuado a menos que salgan en pareja. Coach: ¿Siempre has tenido esa creencia? Vendedor: Sí. Coach: ¿Ha ocurrido alguna excepción alguna vez? Vendedor: Sí, pocas veces he salido almorzar con algún cliente.

Gerente de Ventas: ¿Qué tan distintos serían tus resultados en tus ventas si no contarás con esa creencia? Vendedor: Incrementaría las ventas en un 20%. Coach: Sí tuvieras que escoger entre dos creencias: Considero inadecuado salir con mis clientes almorzar a menos que salgan en pareja o incremento las ventas en un 20% si salgo con mis clientes almorzar. Vendedor: Me has dejado pensando. Escogería la segunda creencia. A través de las preguntas anteriores se logra que el vendedor adquiera mayor consciencia.

Autor: John Fernández Docente universitario en la UPC y USIL Economista y espeicalista en Marketing Estratégico y Ventas Coach certificado por la Internacional Human Coaching Network (ICI)

DI Actualidad

07


Huerequeque

EL TEATRO VIVO DE CHICLAYO

Hace 34 años, un pequeño ‘laboratorio cultural’ nacía en nuestra ciudad. Sus personajes ensayaban a diario y experimentaban un trabajo artístico muy peculiar. Elaborar las máscaras, preparar el maquillaje y confeccionar los vestuarios era el pan de cada día en este inmenso mundo lleno de historias por descubrir. Ahora, los protagonistas de Huerequeque ensayan con las mismas ganas para que su público reciba espectáculos de muy buena calidad, como la recién estrenada obra Cantos y Cuentos de Lobo. Hoy nos acompaña su director general, Jorge Vásquez, junto a su esposa y también fundadora, Virginia Espinoza, quienes nos cuentan un poco más sobre esta gran iniciativa que apuesta por la cultura ¡Qué empiece la función!

08

DI Actualidad


Virginia nos cuenta...

Es turno de Jorge...

¿Cómo nace Huerequeque? Huerequeque se inicia en 1983, a partir de un taller de formación actoral dirigido por Gonzalo de Miguel, un ex integrante del grupo Yuyachkani de Lima. Todos los asistentes a esa actividad fundamos la agrupación para crear obras de teatro de calidad y con elementos de la tradición oral y las costumbres regionalistas de nuestra zona.

¿Han salido de Chiclayo para presentar sus obras? Sí, hemos estado en Bolivia, Brasil y Chile. Estas giras correspondieron a una segunda etapa del grupo, donde se presentaron obras creadas por el núcleo que quedó a partir de los 90. Una Historia Para Jugar, La Sombrera, Los Tres Socios, La Gallinita Sembradora y Dioses, Diablicos y Otras Hierbas han sido algunas de las puestas en escena, pero las que más difundimos fueron las dos primeras. Podemos hablar de cerca de 1000 presentaciones hasta la actualidad.

¿Quiénes pueden ver sus funciones? Nuestras obras van dirigidas a las familias, pues con los mensajes que transmitimos en cada puesta en escena, pueden mejorar su nivel de vida y educación. ¿Por qué se le conoce como ‘El teatro vivo de Chiclayo’? El año en el que Huerequeque se creó, el teatro había sido dejado de lado. Nosotros pensábamos, ¿debe suceder eso con algo tan hermoso? Acompañados por nuestra familia y por instituciones que querían levantar el arte, decidimos emprender la marcha. Un día dijimos “este teatro está vivo”, y esa frase quedó como un impulso para salir adelante. Desde ese momento, el equipo de Huerequeque no se ha cansado de trabajar para hacer teatro a nivel local, nacional e internacional. ¿Ustedes crean sus guiones? En algunos momentos, nosotros hemos creado el guion y este ha tenido algunos cambios de acuerdo a las posibilidades de los actores. En otras oportunidades, se ha motivado mucho para que los actores improvisen y luego nosotros revisamos los guiones. Otra forma también ha sido respetando el texto de un autor. Así, hemos optado por las tres formas de crear un montaje. ¿Qué tan difícil es encarnar un personaje? Necesitas investigar, leer y estar empapado de lo que representa. Luego, el actor tiene que buscar en su interior los elementos que le sirvan para poder expresar emotivamente al personaje. Para ello, existen diversas técnicas, pero también estamos nosotros para motivarlos y escoger la estrategia más adecuada para cada uno de ellos.

¿Quiénes mueven a Huerequeque? El núcleo está conformado por la familia Vásquez Espinoza. Además de nosotros dos, también está nuestra hija Gabriela, quien desde muy pequeña entró al grupo y ahora está dirigiendo los trabajos con los jóvenes. La menor de nuestras hijas, Ángela, también actúa, y nuestro nieto Sebastián ya va por su tercera obra. También hay muchas personas que han ido incorporándose al elenco por su calidad y talento. Hay jóvenes de 19 a 25 años, así como gente experimentada. ¿Cada cuánto presentan una obra? Para crear, formar y obtener una obra, necesitamos como mínimo tres meses de preparación, por lo que solemos tener dos montajes al año. Creo que las obras de teatro no son como platos descartables que se usan y desechan, sino que deben ser vistas por la mayor cantidad de personas. Por ejemplo, Dioses, Diablitos y Otras Hierbas es una obra interpretada por elencos jóvenes, porque es necesario que las personas conozcan su contenido sobre la mitología lambayecana. De eso se trata entonces, de que las obras duren para siempre y no sean olvidadas.

Estamos seguros que los actores tenemos esa fuente inagotable de cultura para poder llevar, mediante el arte, productos de buena calidad a Lambayeque y a todo el Perú. Nuestro teatro es nacional, pues recoge nuestra herencia cultural, pero también tiene un sabor regional.

Virginia y Jorge continúan actuando, pero quieren que surjan nuevos actores disciplinados, comprometidos, con valores y con mucho amor hacia el teatro. Por ahora, los nueve actores y la directora de Cantos y Cuentos del Lobo, han despertado muchas emociones en los chiclayanos. La unión de las tres formas de guionizar y la magia de la historia, han hecho que grandes y pequeños rían a carcajadas y descubran cómo el teatro puede mover a las personas hacia lo positivo, hacia la esperanza y el amor.

DI Actualidad

09


Reduciendo medidas sin bisturí

Rosa Rodríguez Barboza, Médico Dermatólogo, Dermanor

El verano y las fiestas de fin de año es la época en la cual muchos pensamos en eliminar esos kilos de más en el cuerpo. Aunque muchos quieren recurrir a una operación que los ayude a lograr ese objetivo, tienen temor de someterse a una cirugía con bisturí, anestesia, riesgos y tiempo de reposo. Para ellos, existen alternativas para reducir grasas sin operaciones.

www.dermatologia.com.pe Facebook e Instagram: Dermanor Teléfono: 27-2500 WhatsApp: 966-928-516

10

DI Actualidad

Evaluación previa

Soluciones a la medida

Es muy importante iniciar un tratamiento conociendo el origen del sobrepeso. Un error en la primera evaluación puede hacernos gastar mucho dinero en procedimientos inútiles y desmotivarnos. Por ejemplo, existen condiciones que alteran nuestro metabolismo y nos hacen difícil bajar de peso que solo pueden ser detectadas por un médico. En Dermanor, iniciamos todos nuestros tratamientos con una evaluación médica que incluye una historia clínica completa y análisis de la composición corporal para descubrir la distribución de la grasa, masa muscular, nivel de hidratación, entre otros. Además, a todos nuestros pacientes les recomendamos un plan de ejercicio y dieta complementarios al tratamiento.

Actualmente, la reducción de medidas corporales solo se logra combinando tecnologías. En Dermanor, trabajamos con dos de las más modernas soluciones del mercado: TriActive Plus y Vanquish ME. El TriActive Plus nos ofrece el poder combinado de tres tecnologías en una sola sesión. Incluye láser diodo (un láser frío que ayuda a drenar líquidos retenidos y mejora la microcirculación), radiofrecuencia focal (que produce calor controlado en la piel profunda para generar producción de colágeno naturalmente), y ultracavitación (ultrasonido que destruye la grasa localizada). Por su parte, el Vanquish ME es el único equipo de radiofrecuencia de campo ancho, que ofrece reducción de medidas de áreas extensas del cuerpo en pocas sesiones, sin contacto con la piel y sin dolor. Es capaz de destruir hasta el 60% de la grasa del cuerpo y es la alternativa número uno en el mundo a la liposucción.

No existen soluciones mágicas Lamentablemente, no se ha inventado una sola máquina capaz de reducir flacidez, celulitis, estrías, grasa localizada y eliminar las áreas más grandes de adiposidad no deseada. Todas ellas son diferentes estructuras que tiene nuestro cuerpo y necesitan ser atacadas con más de una técnica.

La clave del éxito de estos tratamientos es que estimulan reacciones biológicas naturales en el cuerpo que aseguran la firmeza de la piel y la reducción de la grasa. En otras palabras, es como enseñarle nuevamente a tu cuerpo a producir una piel sana y naturalmente saludable.



La Patronal

La Patronal es un homenaje a nuestra identidad. Conocer de dónde venimos para saber a dónde ir es nuestra premisa. Cuando uno viaja por el Perú y lo contrasta con el resto del mundo descubre que su diversidad cultural es lo que nos hace únicos. César Fe, fundador de La Patronal, durante un viaje de 2 meses por Europa del Este, México y Cuba a finales del 2015; y luego de haber vivido la experiencia en Cusco de la Fiesta de la Virgen del Carmen en Paucartambo es que decide reunir músicos de diferentes partes del Perú y formar La Patronal.

12

DI Turismo y Cultura

¿Por qué ese nombre?

no solo son músicos también hay actores,

Las Fiestas o Ferias Patronales son

cineastas, que realizan una puesta en

producto del Sincretismo Religioso que

escena para rendirle un homenaje a las

se dio con la llegada de los españoles

fiestas populares peruanas en cada una de

a nuestro territorio. La Patronal hace

las presentaciones.

referencia a la Cultura Viva de nuestras tradiciones y costumbres que contienen

¿Cuál es su estilo musical?

siglos de historia.

No tenemos un estilo particular. Eso se irá dando con el tiempo. Hay que ser

¿Quiénes la conforman?

versátiles.

La Patronal está conformada por 15 músicos de diferentes partes de nuestro

¿Cuándo y dónde fue su primera

país, donde cada uno de los miembros

presentación?

lleva a La Patronal su estilo y cultura. La

Nuestra primera presentación fue el 18

Patronal cuenta con instrumentos de

de Junio del 2016 en El Palacio del Inca,

vientos, cañas, percusión; pero La Patronal

ubicado en el Centro Histórico de Lima.


¿A qué lugares han viajado con La

¿Tienen temas propios?

Patronal?

Las Bandas Tradicionales en nuestro

Con La Patronal aún no hemos salido de

país son un formato compuesto de

Lima. Este 31 de Octubre es la primera

instrumentos de vientos y percusión, lo

vez que tocamos fuera de la capital. Para

cual permite que al tomar la plaza de

nosotros es un hecho importante, ya que al

un pueblo sin necesidad de un equipo

venir de distintas partes del Perú estamos

de sonido y electricidad pueda convertir

regresando de alguna manera el valor de

cualquier lugar público en un lugar de

nuestra herencia.

fiesta. Ello propone a poder versionar de manera instrumental cualquier tema, ya

colectivo. La Patronal en ese sentido busca con su primera producción discográfica consolidar la diversidad musical que tiene el Perú en cuanto a géneros y estilos. Cada región tiene su propio sonido, ahí está la riqueza, pero también será un reto unificar todo ese universo en una sola obra.

¿Qué es lo que podemos apreciar en sus

sea el huayno de moda como un tema

presentaciones?

de Madonna o Queen. Al nosotros ser

La Patronal es un homenaje a la Fiesta

un homenaje en esta etapa andamos

Popular Peruana, y sus integrantes vienen

sumergido en versionar nuestra música

de diversas disciplinas como la música, la

peruana buscando siempre un nivel de

actuación, la danza, la fotografía y el cine.

interpretación que destaque y permita a

Por ello nosotros en cada presentación

gozar la sabrosura y esencia de los ritmos

¿Cómo pueden contactarse con ustedes?

invitamos al público a viajar a través de

de cada región.

Las redes sociales son nuestro mejor

la música y una puesta en escena que te transporte por la diversidad cultural que tiene nuestro país. Una experiencia 360 que te provoque disfrutar más de lo nuestro y estar más que orgulloso. ¿Alguna anécdota que recuerden de alguna de sus presentaciones? En el poco tiempo que venimos presentándonos hemos tenido la gran suerte de estar en lugares muy diversos como en la FIL LIMA 2017, en Larcomar, en Barranco, en el Jiron de la Unión, en algunos canales de tv, y otros escenarios más.

¿Qué planes tienen a futuro? Empezando el año 2018 vamos a grabar nuestro primer disco. Este primer año y algunos meses han servido para poder conocernos, integrarnos y proyectar el potencial que cada uno como integrante tiene a favor de un valor

medio de comunicación. Nos pueden encontrar en Facebook como La Patronal: https://www.facebook.com/patronal.pe También nos pueden escribir a lapatronal. pe@gmail.com

DI Actualidad

13


Una

Costumbre ¡De terror!

Desde épocas prehispánicas, los mexicanos le han rendido culto a la muerte. Por ello, cada 1 y 2 de noviembre visitan los cementerios para adornarlos con flores y colocan muchos altares en sus hogares para que las almas del más allá visiten a su familia y amigos ¿Qué loco no? Sin embargo, esas no son las únicas formas de celebración a la muerte, pues la forma de alimentación, el uso de veladoras, incienso, fotografías, música y objetos personales de los difuntos, son considerados como ofrendas para recordar a quienes se han ido.

¿Qué te parece si conocemos más sobre esta tradición mexicana?

PARA CONSENTIR AL DIFUNTO… Los mexicanos creen que las almas de sus seres queridos visitan sus casas el Día de los Muertos. Por ello, preparan su comida y bebida favorita, además de colocar fruta y calaveritas dulces en la mesa. Cada 1 de noviembre, fecha en la que solo el alma de los niños retorna del más allá, también suelen colocar juguetes.

UN PASEITO POR EL PANTEÓN… Durante esta fiesta de tradición y color, las familias visitan los cementerios, ya sea durante el día o la noche. Adultos y niños colocan muchas velas sobre las tumbas, como una forma de iluminar el camino de las almas durante su regreso a casa. Por lo general, en estas veladas, se tocan las canciones preferidas de los difuntos para expresar la alegría por su llegada.

14

DI Turismo y Cultura


¡UN CUATE CON MUCHO HUMOR! En México, la muerte no es sinónimo de tristeza, pues su gente usa la ironía para burlarse de ella. La figura de la ‘Catrina’, una calavera del caricaturista José Guadalupe Posadas, es una expresión de ello. De acuerdo a la tradición, lleva una vestimenta de alta sociedad, la cual representa la democracia de la muerte al no respetar ninguna clase social. Las calaveritas literarias también ironizan situaciones de personajes populares y, cada año, hay concursos para premiar la creatividad y picardía de las composiciones.

¡MANJAR DEL MÁS ALLÁ! Y como en toda celebración, es infaltable la tradicional comida mexicana para rendir homenaje a los difuntos. ¿Te imaginas comer un delicioso pan de muerto? ¡No te asustes! En realidad, se trata de un pan redondito, cubierto con azúcar blanca o roja y con tiras que simulan huesitos. También los preparan en forma de esqueleto o de animales y, dependiendo de la región donde se elabore, se utilizan los ingredientes típicos de cada lugar.

LA FLOR DE CEMPASÚCHIL El color amarillo de esta planta simboliza la muerte, pues, antiguamente, los mexicas la utilizaban para adornar las tumbas. Ellos pensaban que la flor de cempasúchil contenía los rayos del sol que iluminarían el camino de los muertos al volver a casa. La tradición es tan fuerte que cada año se cosechan casi 2 millones de flores solo para el Día de los Muertos ¡Increíble!

EL MERO MERO ALTAR Los mexicanos reciben sus “visitas” con varios tipos de altares. El más completo lleva la imagen de un santo, sal para purificar, pan de muerto, alimentos favoritos del difunto, imágenes del muerto y cruz de semillas o frutas. Y, por tratarse de una celebración a la muerte, no puede faltar algo de alcohol para disfrutar la velada ¡Imperdible!

México es un país lleno de tradiciones y costumbres maravillosas, las cuales se mantienen con el paso del tiempo. Es imposible no sentirse un mexicano más al observar cómo es su gente, por lo que no hay excusa que pueda impedirnos visitar este fascinante país ¡Ahí vamos, México lindo! DI Actualidad

15


Cartagena de indias La ciudad Amurallada

A muchos nos gusta pasear por la playa, disfrutar de la brisa marina y mirar los asombrosos Si la magia de un día de sol, arena y mar, va de la mano con la belleza arquitectónica y cultural de una ciudad, entonces el paquete de viaje está completo. Te presentamos a… ¡Cartagena de Indias! Año a año, miles de turistas son hechizados por la calidez de su gente, sus lindos paisajes, la belleza de sus playas y las divertidas cosas que pueden hacer allí. ¿Te animas a conocer un poco más sobre esta ciudad colombiana?

16

DI Turismo y Cultura

Castillo de San Felipe de Barajas Los mexicanos creen que las almas de sus seres queridos visitan sus casas el Día de los Muertos. Por ello, preparan su comida y bebida favorita, además de colocar fruta y calaveritas dulces en la mesa. Cada 1 de noviembre, fecha en la que solo el alma de los niños retorna del más allá, también suelen colocar juguetes.

Monumento a las Botas Viejas Detrás del castillo de San Felipe, te encontrarás con la escultura de las Botas Viejas, construida por el colombiano Héctor Lombana en honor a uno de los más importantes poetas de la ciudad, Luis Carlos López. Es una obligación tomarse la clásica foto, pues si no lo haces, significa que jamás visitaste Cartagena ¡Alista los flashes!

La Torre del Reloj Público Ubicada en el centro histórico de Cartagena, ha sido calificada como una de las cinco ‘clock towers’ más bellas del mundo por su historia y atractivo arquitectónico. Además de ser un símbolo representativo, es la entrada a la ciudad antigua y el pase para llegar a una plaza rodeada por balcones coloniales. Con tu visita viajarás al pasado y te sentirás todo un cartagenero, ¿te animas?


La huella de Botero Si continuas caminando por las angostas calles de Cartagena, llegarás hasta la plaza de Santo Domingo, donde te encontrarás con una peculiar amiga. Una mujer con muchas curvas, rellenita y desnuda, quien permite que los turistas la fotografíen. Quizá tu piel se puso de gallina pero… ¡no te asustes! Se trata de una escultura de 650 kg construida por Fernando Botero. Una antigua creencia asegura que por tocar su busto, tendrás éxito en el amor. Por lo visto, tus maletas ya están listas, ¿o me equivoco? Hasta el momento, los locos por la arquitectura y la historia han sido consentidos pero, ¿qué hay de los amantes de la aventura? Aquí van algunos sitios espectaculares que puedes visitar y un par de actividades que puedes hacer cuando hayas pisado tierras cartageneras.

Islas Corales del Rosario Desde el momento que pones un pie en la lancha, sentirás la adrenalina recorrer tus venas. Un fantástico viaje donde observarás pequeñas islas, en total 28. Pero eso no es lo más divertido, pues en cada una de ellas podrás sumergirte en las cristalinas aguas del Caribe, bucear con los peces tropicales y practicar el increíble kayak. Además de disfrutar de las placenteras y cristalinas aguas, lo harás de la deliciosa comida colombiana ¡Allá vamos!

Volcán del Totumo Un recorrido de cuatro horas te llevará hacia el elixir de la juventud. Luego de subir a la cima del volcán, podrás descender y tener una experiencia única con el baño terapéutico de barro curativo. Pero eso no es todo, pues después de esta placentera sesión de rejuvenecimiento, conocerás increíbles manglares atmosféricos y explorarás bosques y cristalinos lagos ¡Imperdible!

Paseo a caballo Después de haber visitado todos estos lugares, quizá llegues un poco cansado al hotel, pero en la puerta algo te detendrá. Es una antigua carroza estilo vintage con un hermoso caballo y un jinete que espera por ti. No puedes resistir la tentación y el cansancio desaparece cuando subes al coche y te sumerges en un mundo lleno de calles, iglesias, fortalezas, plazas y parques típicos de Cartagena ¡Así de seductora es esta ciudad!

Un largo recorrido… ¿en una chiva? Y luego del paseo, ahora sí, no hay nada que te detenga para dar ese descanso que tanto quieres. Pero, nuevamente, el hechizo de esta ciudad colombiana puede más que tú. Ahora, es momento de recorrer la ciudad, ya sea de día o de noche, en las populares ‘chivas’, unos autobuses muy coloridos de madera, típicos de la zona rural de Colombia. Con música a bordo y acompañado de una tradicional bebida colombiana, puedes hacer de este, tu mejor recorrido, ¿o no?

Cartagena de Indias tiene mucho más por descubrir. Solo es cuestión de ponerte las pilas y decidirte a embarcar en esta aventura llena de cultura, historia y mucha diversión. Tu pasaje de avión ya está listo para ser utilizado… ¡apúrate o me lo quedo yo!

DI Actualidad

17


¡Sé una familia Global! No obstante, si preguntamos a cada una de las personas ¿qué les impide viajar por el mundo?, sin duda, el dinero será uno de los motivos primarios que saldrá a flote. Pero, ¿qué pasaría

El programa de “Familias Globales” de AIESEC Chiclayo te da la oportunidad de poder conocer nuevas culturas, aprender un nuevo idioma y hacer muchos amigos internacionales, con tal solo HOSPEDAR A UN VOLUNTARIO EXTRANJERO EN TU CASA, durante 6 semanas.

18

DI Turismo y Cultura

Con solo proveerle de un espacio donde dormir (no necesariamente un cuarto para ellos solos) y las 3 comidas básicas diarias (desayuno-almuerzo y cena) aprenderás sobre diferencias culturales, ampliarás la visión que tienes sobre el mundo y eliminaras los prejuicios al saber que hay millones de costumbres en el mundo que por ahí no conocías. La Familia Quevedo Castillo fue participe del programa “Familia Global”, y en su testimonio nos comentó un poco más sobre su experiencia: “Al inicio tuvimos miedo porque no sabíamos cómo iba a reaccionar la voluntaria extranjera frente a nuestras costumbres. Pero al pasar de los días desarrollamos una gran confianza con ella y establecimos una conexión intercultural especial, dejando de lado las barreras del idioma y comunicándonos con el corazón” Al igual que la Familia Quevedo, la Familia Sánchez Carrillo vivió una

experiencia de otro mundo también gracias a nuestro programa: “Siempre nos comunicábamos y aprendíamos mucho del intercambio cultural que existía en nuestro hogar. Cuando nuestros hijos o hijas extranjeros regresaban a su país, sentíamos una nostalgia inmensa. Teníamos esas ganas de ir a buscarlos y conocer su realidad, pero sabemos que sin importar la distancia, siempre tendremos una familia internacional”. Así como estas familias, tú también puedes ser parte de este gran programa. Si quieres vivir una nueva experiencia, ingresa a https:// aiesec.pe/familias/ . ¡No pierdas la oportunidad! Por Rossicielo Mendoza Núñez

Organización no gubernamental (ONG) http://www.aiesec.org



20


El capitán a bordo Desde hace 10 años, Rafael Tragodara, decidió dejar la vida de lujos que llevaba en Lima y venir a Chiclayo con una sola misión: abrir la primera escuela de gastronomía en nuestra región. Con ello, también emprendió muchos otros proyectos que surgieron en el camino, de los cuales, uno de ellos, es el punto infaltable para los amantes de los pescados y mariscos: La Proa.

Para saber más sobre Rafael, fuimos a visitarlo hasta Pimentel, donde se encuentra el restaurante y hotel, el cual, actualmente se ubica en una de las pocas casonas en buen estado que podemos visitar en el balneario. Entre un delicioso “Sexy cebiche”, una trilogía de causas y una exquisita jalea mixta, este cheff, chalaco de corazón, nos contó que abrió “La Proa” hace 10 años y que antiguamente estaba ubicada en el Casino de Pimentel. “Cuando recién abrí tenía unas cuantas mesas de plástico que me habían prestado. Me dieron el local y mi familia me ayudó a pintarlo. Tenía un ahorro de 7 mil soles y pensaba que con ese dinero era suficiente, pero mentira. Compré máquinas refrigeradoras, platos, cubiertos y el dinero se fue”, añade. Sin embargo, todo el esfuerzo valió la pena, pues el volúmen de gente que llegó desde la inauguración, un 25 de diciembre, fue muy grande. Es así como decide seguir invirtiendo en material para su local con el dinero recaudado de las ventas. Pero como no tenía mucho espacio, se limitaba a brindar a los clientes un plato gourmet, así como lo había aprendido en Lima. Para ello, necesitaba dinero y fue en ese momento, gracias a su buen trabajo, contactado para participar en un evento tan importante como el Apec, en donde demostró quién era realmente. Fruto de su esfuerzo, llegó la oportunidad de adquirir el local donde actuamente se encuentra “La Proa” y que no solo es restaurante sino también hotel. “Mi idea no fue tener un hotel, siempre fue un restaurante, pero se dio la oportunidad de adquirir esta casa que ya tenía un negocio en marcha, que era el Hotel La Casona”. Rafael nos dice que el hotel le dio la oportunidad de acoger a los turistas que llegan y darles un servicio integral, puesto que en Pimentel falta trabajar mucho en la infraestructura hotelera. Por este motivo, ha cumplido el pasado 25 de octubre, 4 años al servicio de toda persona que desee pasar un momento tranquilo y agradable, lejos de todo el ruido de la ciudad. Pero no solo es el lugar, sino lo que podemos encontrar dentro de este, y es que “La Proa” alberga muchos misterios en sus adornos coloniales, sus pinturas originales, jarrones, y accesorios que se pueden observar ni bien entrando al lugar.

23 21


Rafael Tragodara Grande fue nuestra sorpresa al enterarnos que la mayoría de estos objetos fueron rescatados de barcos hundidos por el mismo Rafael, y es que en su adolescencia y juventud trabajó como buzo. “Sacaba barcos hundidos, trabajé en eso desde los 16 y llevé esa vida durante 8 años. Estudié para buzo y a los 19 años ya era profesional. El buceo me dio mucho conociento de lo que es la vida marina”, nos cuenta.

Con mucha alegría y nostalgia, nos compartió un álbum de fotografías de cuando se dedicaba a rescatar de las profundidades del mar, barcos perdidos. En muchas de ellas, se ve a él y a sus compañeros sumergidos junto a grandes embarcaciones a punto de salir a flote gracias al equipo de casi 30 personas que se encargaban de recuperar estas reliquias para luego repararlas y ponerlas a la venta. “Mi vida siempre ha sido pegada al mar”, nos cuenta, para añadir que gracias a esto pudo conocer todo el litorial peruano.

22


“No sabes el mundo que es abajo”, nos comenta admirado y con gran certeza, “Tú estás buceando y estás pensando, tus acciones son repetitivas a una sola actividad y te empiezas a acordar de todo. Acá nosotros estamos distraídos por el ruido del mundo, pero en el mar, ¿quién te va a conversar? , nadie.

En este punto de la entrevista, nos dimos cuenta que su vida ha girado y sigue estando en torno al mar, su segundo hogar. Como consejo, nos dijo que practiquemos un poco de meditación, pues grandes cosas pueden surgir de ello. Además nos contó que le encanta vivir en Pimentel y que no se iría a vivir a otro lugar, pues considera que es maravilloso el ambiente relajado y que lo ayuda a vivir en paz.

Tu concentración se hace más aguda, es como un estado de meditación abajo, todo es obscuro y lo único que utilizas es tu mente para comunicarte con tu yo. Y cuando sales quieres hacer un montón de cosas”, dice Rafael.

23


WITH LOVE

Su delicada línea de tulipanes elaborados con terciopelo y su próxima gama de flores hechas a mano, serán tu debilidad.

¿Podrás resistirte?

Un día como cualquiera, Yoselyn Santamaría Delgado tomó un retazo de tela y un hilo para elaborar un cojín que embellecería su habitación. En cada puntada de aguja y mientras sus manos acariciaban el terciopelo, revivía aquellos momentos de infancia, cuando las manualidades eran parte de su día a día. Sin pensarlo dos veces, subió a su perfil social una foto de la almohada que acababa de confeccionar. De pronto, en un abrir y cerrar de ojos, sus amigos lanzaron muchos comentarios positivos y le pidieron que hiciera una para ellos. La insistencia fue tal, que una pequeña idea comenzó a remover los recuerdos de Yoselyn y a motivarla a crear With Love, una empresa dedicada a la elaboración de regalos muy diferentes a los tradicionales, tanto para decorar la casa, como para obsequiar a quien más quieras. “Tú lo imaginas y nosotros lo hacemos realidad”, es la promesa que With Love tiene con sus clientes, pues si te gusta algo o quieres regalar un detalle con características específicas o con un mensaje en particular, Yoselyn y su equipo

son capaces de personalizarlo, crearlo y, luego, llevarlo hasta la puerta de tu hogar. Cada día, Yoselyn tiene más pedidos que el anterior. Algunos clientes necesitan productos personalizados y únicos, antojo que la dueña de With Love no puede dejar de consentir. Por ello, algunas cajas sorpresas, cojines decorativos para habitaciones o salas de estar, cajas de dulces y las peculiares dosis de amor, son solicitados para sorprender a esa persona especial. Pero lo que sale como pan caliente del horno son los tulipanes hechos a mano. Yoselyn utiliza terciopelo para elaborar el tallo, las hojas y los pétalos, y, finalmente decora con aplicaciones de paño y perlas. Este producto no solo se puede regalar como un típico ramo, sino también como un mini tulipán o como una macetita para decorar tu habitación. Si de sorprender se trata, no solo los hombres pueden hacerlo, sino también las chicas, porque pueden comprar los exclusivos tulipanes azules o celestes que Yoselyn elabora hasta con un día de anticipación ¿Y por qué no consentir con

los originales cojines en forma de balón de fútbol? Más de un hincha del Madrid o del Barza quedará sorprendido con este delicado detalle. Yoselyn tiene muchos proyectos para With Love. El primero de ellos es abrir una tienda muy distinta a las que conocemos, una tienda con regalos personalizados según los gustos de cada cliente y elaborados a mano. Otra de las metas de With Love es ampliar su gama de productos mediante la elaboración de flores distintas a los tulipanes, y comenzar a trabajar con empresas para crear regalos por el día del padre y de la madre, así como para aniversarios. A todos nos gusta que nos sorprendan con un obsequio cuando menos lo esperamos y no hay nada mejor que recibir un regalo diferente a los tradicionales pero, sobre todo, que haya sido elaborado con mucho amor. Transmitir emociones con un detalle único y especial es el compromiso que With Love tiene contigo ¡Te esperamos!

“Tú lo imaginas y nosotros lo hacemos realidad”, es la promesa que With Love 24

DI Empresarial

Fb: withloveperu15


Malca

Clínica Odontológica

Con más de 30 años al servicio de los chiclayanos, la Clínica Odontológica “Malca”, se ha convertido es una de las clínicas más reconocidas de la Región. La Dra. Fiorella Malca, hace 16 años ha heredado este negocio familiar, lo que empezó como un sueño para sus padres el Dr. Pedro Malca y la Dra. Martha Fernández, es ahora una realidad, brindando a sus clientes una atención personalizada, generándoles confianza con equipos innovadores ofreciendo un servicio de primera calidad. Es por ello que decidimos realizar una pequeña entrevista a la Dra. Fiorella Malca para conocer un poco más de la clínica:

¿Por qué decidió estudiar odontología? Yo decidí estudiar odontología porque es una profesión que me permite desarrollar competencias tanto intelectuales como humanísticas. Gracias a la odontología puedes ser el promotor y gestor de múltiples cambios positivos en los diversos aspectos de la vida del paciente.

¿Es importante el cuidado bucal? Las enfermedades infecciosas pueden afectar a todo un organismo. Alteran la masticación y la fonación. También agravan algunas enfermedades crónicas, tales como las patologías cardiovasculares y respiratorias, la diabetes y otras. La estética personal se ve modificada pudiendo afectar a la autoestima. Nuestros dientes y encías reflejan nuestro estado de salud general e influyen en él. Las enfermedades bucales no tratadas, pueden tener un gran impacto sobre la calidad de vida de una persona, por ello es muy importante el cuidado en la salud bucal de todas las personas. .

¿Por qué cree que existe ese miedo hacia los odontólogos? Las personas por naturaleza son propensas a recoger y adaptar hábitos y detalles de otras personas, por lo que no es raro que un niño recoja el temor al dentista de los padres y lo ocupe como propio, lo que produce que el niño a futuro solo vaya al dentista cuando siente dolor, y sea demasiado tarde para prevenir alguna enfermedad.

¿Qué parte de su trabajo disfruta? La mejor parte de mi trabajo debo resaltar es un ‘Gracias Doctora’ o un fraternal abrazo después de ver como finalizó el tratamiento y recuperó su autoestima es lo que más me gusta.

¿Cuáles son sus especialidades? * Odontopediatría- Odontología del bebé * Ortodoncia- Ortopedia Maxilar * Rehabilitación Oral- Estética Dental * Cirugía maxilofacial – Implantes

¿Qué valor añadido tiene su clínica? Somos una clínica experta en tratamientos de rehabilitación oral, implantes dentales y tratamientos para niños. Más de 20 años de trayectoria, de constante actualización y perfeccionamiento nos respaldan como mejor CLÍNICA DENTAL DEL NORTE DEL PAÍS.

¿Cuál es la visión? La clínica odontológica Malca dentro de 10 años pretende ser la CLÍNICA DENTAL líder en el norte del Perú, con la más avanzada tecnología en manos de un equipo integro de odontólogos de primer nivel, técnicos y administrativos, comprometidos con la satisfacción y el adecuado tratamiento y control continuo, manteniéndonos a la vanguardia de nuevas técnicas de tratamiento para el mejoramiento de las sonrisas de nuestros pacientes.

Av. Balta 2612 / Tel. 074 438932 correo: clinicaodontologicamalca@gmail.com Fb: Clínica Odontológica Malca www.clinicadentalmalca.com

DI Empresarial

25


El estilo newborn nueva tendencia en fotografĂ­a.

26

DI Empresarial


Su primera incursión con la fotografía fue en el año 98, cuando cursaba el tercer ciclo en la prestigiosa Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. Fue en esta casa de estudios donde por primera vez lleva el curso de fotografía, pero para ese entonces aún se trabajaba con cámaras mecánicas y el proceso de rebelado era con químicos. Al finalizar este curso, bajo su intensidad en realizar fotografías por lo que él, no contaba con un cuarto especializado para el revelado.espe Al viajar a Lima y reencontrarse con amigos fotógrafos es donde empieza nuevamente con esta aventura. Para ese momento ya se trabajaba con cámaras digitales. Es en el 2008 donde logró conseguir su primera cámara digital.

Mirko es padre, docente universitario, fotógrafo profesional y empresario. Actualmente es el responsable de Luciérnaga Foto Estudio, que abrió sus puertas al público chiclayano en el 2013. Esta empresa nace haciendo fotografías para bodas, publicitarias, institucionales, de cada rama un poco, pero es en el mes de noviembre del 2016 que deciden especializarse en la realización de fotografías newborn.

“El cambio fue muy raro, porque yo no sabía para que servía cada botón, los comandos, menús, etc. Pero fue con la práctica y con las ganas de seguir aprendiendo, donde descubrí las funciones de esta”, nos comenta Mirko sobre sus inicios. Con el paso del tiempo y al ir probando los diferentes tipos de fotografías, Solís sentía que su círculo de satisfacción personal no estaba completo, que las fotografías que el realizaba eran buenas pero que faltaba ese poquito para que el círculo se cierre. “Al nacer mi hija Aitana junto con mi esposa Alicia, comenzamos a tener un vínculo más fuerte con los bebes, es ahí donde empiezo a realizar fotografías para niños, embarazadas y familiares.” Posteriormente al darse cuenta que trabajar con bebes era algo que le agradaba y que empezaba a llenar su círculo de satisfacción. Fue en noviembre del 2016 que decide especializarse en lo que es fotografía newborn, para diferenciarse de los demás fotógrafos que continúan haciendo un poco de todo. El newborn es un tipo de fotografía que en la ciudad de Chiclayo hay un pequeño grupo que lo practica. Realizar este tipo de fotos no es cuestión de solo posicionar al bebé y capturar el momento, sino que lleva consigo un gran trabajo desde que llega el bebé hasta cuando se entrega la imagen post producida. “Trabajar con un recién nacido es de mucho cuidado, un bebé es una cosa pequeña sumamente frágil. Hay que saber mucho sobre cuidado de bebes, pediatría y hasta psicología pues en Luciérnaga Foto Estudio tratamos de transmitir a las mamás la seguridad y confianza para que estas nos entreguen a sus bebes.” Su esposa con la que comparte su pasión por la fotografía es un gran soporte para él, pues al ser padres por segunda vez ha servido de práctica para seguir realizando este tipo de fotografías. “Si no fuera por Alicia, que siempre está a mi costado, ayudándome en la decoración, en brindándome su punto de vista femenino, también atendiendo a los bebes, creo que no estaría haciendo newborn o las fotos bonitas que dice que realizo. Decidimos entregar alma, corazón y vida para que este nuevo proyecto salga mejor de lo que esperamos y gracias a Dios que nos ha ido muy bien.” Mirko nos cuenta que hacer fotografías de newborn ha significado un gran reto para él, pues al principio no sabía cómo realizarlas, pero es con la práctica y con la constante capacitación que ha logrado posicionar en el mercado a Luciérnaga Foto Estudio como una de las mejores empresas realizadoras de newborn en la ciudad de Chiclayo.

Fb: Luciérnaga FotoEstudio

DI Empresarial

27


¡Sophi´s Vet al rescate! Los médicos salen del quirófano luego de la exitosa operación. Las horas pasan tan rápido como el efecto de la anestesia. Los veterinarios se acercan al pequeño gato que acaban de operar para ver cómo está evolucionando. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos, el minino despierta y emprende una maratónica huida. Los médicos lo buscan rápidamente por todo el consultorio, pero el animalito logra escabullirse por lugares oscuros y difíciles de acceder. De pronto, luego de algunas horas de felicidad para el gatito pero de angustia para los veterinarios, logran capturar al travieso animal. Arturo Isla Montaño recuerda una de las tantas anécdotas que tuvo en Sophi´s Vet, consultorio que desde el 2013 se convirtió en un hospital veterinario. Ahora, como su director médico, continúa en la labor de mejorar la salud de las mascotas con mucho profesionalismo y amor, considerándolas no solo como animales, sino como seres que tienen alegrías, sienten dolor y, sobretodo, forman parte de una familia. El equipo de Sophi´s Vet se ha especializado en atender a caninos y felinos. A diario, llegan dos tipos de pacientes, unos para sus controles sanitarios normales y otros con enfermedades complejas, por lo general, referidos de otras veterinarias. Por ello, algunos de los servicios que realizan cinco veterinarios especializados en

28

DI Empresarial

medicina interna, van desde cirugías con anestesia inhalatoria y rayos x, hasta análisis clínicos, ecografías y hospitalización. Sin embargo, los otros tres médicos especializados en estética canina no se quedan atrás. Para Arturo, este servicio es distinto al de sanidad animal, pues atiende a la necesidad de mantener a las mascotas limpias y aseadas. Por ello, desde hace 11 años, los veterinarios realizan baños medicados, estéticos y antiparasitarios, profilaxis dental con ultrasonido y cortes de pelo de acuerdo a la raza del can. “El cuidado de nuestras mascotas se puede dar mediante la desparasitación mensual, tanto interna como externa, y la vacunación una vez al año. También deben realizarse controles de salud dos veces al año, incluso si el animalito está sano. Esto ayudará no solo a la salud de nuestras mascotas, sino a la nuestra, pues muchas enfermedades se transmiten de animales a humanos”, expresa Arturo. Asimismo, la nutrición es un elemento clave en la crianza de las mascotas. Para Arturo, es tan importante como el tema sanitario, pues la alimentación es la base para que un animal este sano. Por ello, recomienda la comida balanceada y rica en nutrientes, elaborada especialmente para perros y gatos.

El tratamiento de problemas virales, crónicos e infecciones agudas, son el pan de cada día para los médicos de Sophi´s Vet. Sin embargo, gracias a sus conocimientos y a las constantes capacitaciones nacionales e internacionales a las que asisten, sienten la satisfacción de calmar el sufrimiento de perros y gatos, mediante el tratamiento y curación de sus enfermedades. “Es lo mejor que nos puede pasar como profesionales de la salud. Claro, muchas veces no se logra porque así como hay enfermedades manejables, también hay otras terminales. Ahí viene una de las grandes frustraciones de todo médico veterinario: no poder hacer nada por salvar al animalito y hacer entender al dueño lo que está sucediendo”, comenta Arturo. Desde el 2006, Sophi’s Vet se ha especializado en brindar salud a muchas mascotas chiclayanas. Primero, como un consultorio creado por jóvenes entusiastas con ganas de ejercer su profesión y, luego de 11 años, como un hospital veterinario que, en mérito a su esfuerzo y constancia, recibió este año un premio del Colegio Médico Veterinario por su crecimiento profesional y desarrollo empresarial.

Puedes ubicar a tus doctores favoritos en Andrés Avelino Cáceres 086. /Urb. Ana de los Ángeles.


DI Empresarial

29


Iniciativas estratégicas digitales para tu emprendimiento Por: TotoraMedia Las iniciativas estratégicas reflejan la transición del plan estratégico hacia la acción, posibilitando el logro de uno o varios objetivos estratégicos. Las iniciativas estratégicas pueden ser programas o proyectos, y al ponerlas en marcha debemos definir las responsabilidades de quién las tendrá a su cargo y, así también, los recursos y herramientas que servirán para implementarlas.

Las iniciativas estratégicas en los contextos tradicionales posiblemente son bastante conocidas, en esta oportunidad, nos ocuparemos de aquellas que tienen como aliados a las herramientas digitales. Aquí un pequeño listado de las mismas:

30

DI Empresarial

• Implementar transacciones por medio de comercio electrónico: Construyendo tiendas virtuales o habilitando terminales POS virtuales. • Fortalecer la presencia del emprendimiento en la web: Con la implementación del sitio web de la empresa, el cual se muestre constantemente actualizado, integrando novedades y productos tradicionales que siempre han funcionado bien para la empresa; impulsando los nuevos lanzamientos con páginas de aterrizaje. • Fortalecer la presencia del emprendimiento en redes sociales: Una empresa que presente una alta interacción con su público objetivo siempre es atractiva y se mantiene en la mente del consumidor, y si lo hace por diversos canales (facebook,

instagram, twitter, youtube, linkedin, etc.) sus posibilidades de ser elegidos se multiplican. Anímate a conocer la implementación correcta de estas y otras herramientas más en http://totoramedia.pe/fbnegocios/

Dato Curso – Taller Marketing digital con Facebook para negocios Duración: 01 mes Horario: Sábados de 4 a 8 p.m. Lugar: Laboratorio INEI


Mala Boutique

Diversión, independencia y estilo. Así se define MaLa Boutique, marca de ropa creada por Marissa Lara, joven diseñadora que ya ha presentado diversas colecciones de moda en la región.

Mala Boutique abrió sus puertas en el año 2012, con la finalidad de llegar a todas las mujeres chiclayanas que buscan con su vestir, hacer la diferencia. “En mis colecciones pueden encontrar una mezcla entre música y tendencia, prendas que expresen independencia a esos corazones rebeldes.”, nos cuenta Lara.

“Francisca” es la nueva colección presentada por Marissa, en ella le rinde tributo a la feminidad, al amor antiguo y eterno, a ese sentimiento expresado en cartas, en célebres serenatas, donde cada estrofa hace reflejo de esa hermosa pasión.

Esta nueva colección significa mucho para Marissa, ha cuidado cada detalle de ella, desde la tela, los colores, accesorios hasta el video y fotografías que se presentan.

mangas remangadas ,off the shoulder, el corte alto en la cintura, los bordados ,encajes que nunca pasan de moda, tul bordado y pedrería, detalles bastante románticos”.

“Francisca se llama mi abuela, ella falleció hace 6 meses, fue mi inspiración. Me llevó casi 3 meses para poder presentar esta nueva línea de ropa, he revisado fotografías de los 60’s y 70’s donde encontré muchas tendencias que en la actualidad se usan como: las

MaLa Boutique para el mes de diciembre nos traerá grandes novedades, pues junto con la marca urbana: Mala Clo está preparando una nueva colección en donde podemos encontrar vestuarios más rebeldes y con mucho rock. Alfredo Lapoint 604 - Chiclayo Celular: 957889986 Fb: ma.laBoutique

DI Empresarial

31


Imaginarq Consejos sencillos de diseño y decoración de interiores que permitirán que los ambientes de tu casa como la sala, comedor, dormitorios, terrazas y otros luzcan más grandes y modernos, en los trucos expuestos sólo hacen falta que apliques un poco de creatividad a todo el proceso, empecemos:

01

Cambiar color a las paredes

Agrega accesorios de moda a la habitación

Solo debes considerar un simple consejo de diseño de interiores y es que debes elegir un tono claro o mejor blanco para iluminar la habitación cuando es pequeña, si dispones de un gran espacio ya puedes jugar con más colores y combinarlos, recuerda empezar por el techo y terminar por las paredes, no olvides de retocar los pequeños detalles que son los que se notan más cuando todas las paredes están muy bien pintadas.

Un consejo es agregar una escultura visualmente llamativa, una alfombra por ejemplo con hilados geométricos o hasta un simple florero de diseño atrevido destaca un espacio y permite cambiar la cara de una habitación, para lograrlo quizá sea necesario que retires algunos adornos que ya tienes hace muchos años puestos en el mismo lugar.

02

Renueva las luminarias artificiales o hazles cambios La luz es una de las partes más importantes del diseño, en decoración de interiores no puedes dejar de lado este importantísimo recurso para mejorar los ambientes, comprar nuevas lámparas colgantes para dirigirlas a tu comedor o añade otras de pie o techo dirigidos a puntos específicos que quieres destacar en la decoración.

32

04

DI Empresarial

03

Cambiar ubicación de los muebles Un simple cambio de lugar de los muebles puede cambiar sustancialmente el ambiente otorgándole mayor espacio, para hacerlo correctamente distribuye los muebles de tal manera que las personas puedan hacer las actividades correctamente en ese lugar sin ser interrumpidos por otras personas, de esta forma quizá te convenga poner un sillón en una esquina pero junto con una lámpara de pie o quizá agregar un separador de ambiente sencillo para mejorar la distribución.

05

Decora los muros vacíos con elementos sencillos o una obra de arte. Ten en cuenta esto: “una obra de arte sobre una pared solitaria renovara completamente ese espacio”, trabajos al óleo o quizá pinturas de arte moderno, elige el que más te guste y dale vida a esa pared que luce vacía.


Estos pequeños consejos los brindamos como parte de una de las áreas en la que nos especializamos, como empresa nos dedicamos al Diseño y construcción nos comprometemos con los estándares de satisfacción para quienes trabajan con nosotros. Nuestro equipo está formado por profesionales de distintas áreas, con lo que buscamos entregar respuestas integrales a las distintas necesidades de nuestros clientes, trabajando así en proyectos de Diseño interior, Edificación, Urbanización, Obras Civiles, entregando soluciones efectivas y de alta calidad. Contamos con áreas de Arquitectura, Diseño, Planificación, Proyección, Ejecución y Construcción; lo que nos permite trabajar en distintos campos de desarrollo del Proceso Constructivo. Nos interesa especialmente el control de los procesos garantizando su buena calidad, tratando de optimizar así tanto el período de desarrollo de cada proyecto como el uso de recursos en éstos.

Ofrecemos los siguientes servicios: DISEÑO DE INTERIORES Residencias y viviendas particulares Locales comerciales. Despachos y oficinas. ARQUITECTURA Diseño y desarrollo integral de proyectos arquitectónicos de pequeña y gran escala. INGENIERÍA Proyectos de diseño estructural. CARPINTERÍA EN MADERA Y TAPICERÍA MANTENIMIENTO DE EDIFICACIONES Y PINTURA GENERAL SISTEMA DRYWALL CARPINTERÍA METÁLICA


Sociales

Periodismo Nacional e Internacional en Chiclayo La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo realizó el “II Encuentro Internacional de Periodismo Político, Cultural, Digital, Humor Gráfico y Deportivo”, en donde estuvieron presentes alumnos, periodistas nacionales e internacionales..

USAT de Aniversario En el marco de su 19 ° aniversario comprometidos con la calidad educativa, se llevaran a cabo diferentes actividades académicas y culturales en el campus universitario.


ÂĄEstamos de Fiesta! Por motivo de los 30 aĂąos del depĂłsito PakatnamĂş, se reunieron las autoridades y trabajadores para compartir y celebrar tan importante evento.


Jockey sigue de fiesta Con broche de oro se llevรณ a cabo la fiesta de gala motivo de las bodas de diamante de tan prestigioso club.


ยกRenovados! Con la presentaciรณn de Barruco, se llevรณ acabo el relanzamiento de Terra Bar dando inicio a su semana de aniversario..


Frama En octubre de 2016, Marcia Torres junto a su hermana Carolina Torres creó su blog de moda llamado FraMa. En este blog se muestran tendencias de moda, diferentes estilos, inspiraciones de su día a día; además de contar con asesoría de imagen para sus seguidoras. FraMa cuenta con una sección de arte en la que Marcia muestra sus inspiraciones y expresa todos sus sentimientos compartiéndolos con todos los lectores. Ella comenzó esta aventura y esta gran conexión con sus seguidores junto a su equipo que dan todo de sí mismos, mostrando todo su potencial creativo y brindándoles un espacio de calidad para sus lectores: Directora Creativa, Arquitecta Carolina Torres; estudiante de Comunicación, Lucelia Samillán; Diseñador Gráfico, Arquitecto Carlos Mannucci; Editora, Ingeniera Fiorella Dávila.

Marcia todavía es estudiante de Administración en el 6to ciclo. Sabe que de lo que va a vivir es de la moda y todo lo que esta trae consigo. “Quiero llevar unos cursos en Francia, París para ser más exactos, quiero que vestir bien sea un hábito para toda chiclayana”.

38

DI Tendencias


La moda, como Marcia con una sonrisa la resume, “es más que un estilo de vida, es entrar en el armario, perderme unas horas y sentir pasión por mí y por lo que estoy creando”. Este blog te ayuda a combinar distintas tendencias y crear tu propio estilo guiándote poco a poco para que encuentres en ti lo que quieres que el mundo vea. La tendencia que ama FraMa no te la querrás quitar y terminaras amándola. Las cadenas múltiples con dijes; durante el mes de la moda vimos a muchísimas celebridades, Chicas It usando este tipo de múltiples accesorios y el resultado sin duda fascinó a FraMa.

¿Qué hace que estas cadenas múltiples sean el reemplazo a los maxi collares? No solo se pueden usar con un outfit, sino que son personalizadas y se pueden intercambiar alguno de ellos. Pueden usarse con un top o una blusa con mangas acampanadas. Es una pieza indispensable para combinarla con unos aretes XXL o unos brazaletes.

¿Estas preparada para esta nueva tendencia? Encuentra todas estas cadenas múltiples con dijes en la Primera Colección que FraMa tiene para ti. FraMa está pensando siempre en sus seguidoras para que ellas tengan lo último en la moda y belleza.

39


Crossfit en Chiclayo

Una nueva disciplina está revolucionando el deporte. Con trabajo, esfuerzo y dedicación, el Sonqo está logrando posicionar al crossfit en el mercado chiclayano.

Para saber más de este nuevo método, conversamos con Fernando García, gerente de Sonqo un innovador gimnasio que está implementando una nueva forma de hacer ejercicios.

¿Qué significa sonqo? Sonqo significa “corazón”, palabra en quechua inspirada en el corazón de nuestros guerreros incas.

¿Qué es el crossfit? Es un sistema de acondicionamiento físico basado en ejercicios constantemente variados con movimientos funcionales ejecutados a alta intensidad; siendo una técnica de entrenamiento que encadena movimientos de diferentes disciplinas como la halterofilia.

¿Cuáles son los beneficios del crossfit? • Desarrolla las capacidades y habilidades humanas como: potencia, fuerza, flexibilidad, velocidad, agilidad, coordinación, equilibrio y precisión. • Ayuda a la perdida de grasa por consecuencia pérdida de peso. • Aumenta la masa magra (músculos). • Aumenta la resistencia muscular y cardiovascular. • Entre otros beneficios, siendo tu mejor opción.

¿Cuál es la aceptación del público lambayecano para esta nueva disciplina? La aceptación ha sido muy buena. Todos los meses tenemos personas interesadas en probar el crossfit. Crecemos día a día en nuestra comunidad; ya que nosotros no solo incentivamos el deporte sino también la comunidad “Sonqo”

¿Qué planes a futuro le espera a Sonqo? Consolidarnos en Chiclayo como uno de los mejores centros de deportivos de la ciudad, e ir llevando este hermoso deporte a ciudades cercanas de la región.



¿Cómo estar seguro en la web? Cada vez que un proyecto está terminado, pasa por filtros antes de hacerse visible a través de Internet. Uno de estos, es la seguridad del aplicativo.

Muchas veces, cuando realizamos transacciones por internet, debemos dar nuestra clave y nombre de usuario pero, ¿te has imaginado que tu información viaje por la web sin ser cifrada, es decir, que todos puedan conocerla? Para casos como un e-commerce, es indispensable que las páginas encripten el contenido mediante un certificado SSL, para evitar que ciertos individuos intercepten la comunicación entre el cliente (o sea, tú) y el servidor (la página o aplicativo web), y la manipulen para su beneficio personal. Pero esto solo es la punta del iceberg, pues el mundo de la seguridad informática es inmenso.

¿Conoces una de las razones por las que colapsa una página? Es muy simple. Si en un sistema web no existe un protector de spam, también conocido como captcha, una persona puede crear un bot e ingresar en el servidor para enviar un formulario miles de veces, acción que puede provocar la caída del sistema.

42

DI Tendencias

En el peor de los casos, los bots también pueden descifrar las credenciales de logueo hacia la intranet, gestor de contenidos u otro de tus desarrollos, mediante mecanismos de fuerza bruta. Si alguna vez has ingresado a un link de una página y este te mostró una página de tu propiedad… ¡Ten mucho cuidado! Podría tratarse del famoso clickjacking, un mecanismo utilizado por un atacante para invocar a tu página web mediante una etiqueta iframe y hacer que los usuarios revelen información confidencial o descarguen algún programa para infectar sus computadoras. El objetivo de esta técnica es conseguir que pulses un enlace y realices una acción sin que lo sepas o creyendo que lo haces en tu página original. Suena un poco técnico, pero son eventos invisibles al ser humano, el cual desconoce todo lo que existe detrás de un www.mipagina.com, y es importante que, por cultura general, lo sepamos. Para ello, tenemos como aliado a San Google, quien tiene de todo y, si después de esto aún sientes curiosidad por saber más, allí está el santo que nos ha ayudado en muchas ocasiones a salir de apuros. El último ítem, pero no menos importante, es uno de mis favoritos. Imagina que estás en un extremo del jardín y tu amigo al otro. Él no te puede ver, pero va a recibir un objeto que tú le vas a lanzar.

Él solamente sabe que es un balón (es pequeño, color azul y a rayas), así que te preparas y lo envías, pero en el camino otra persona lo intercepta y, en su lugar, envía a tu amigo un balón más grande, color rojo y desinflado. Tu amigo lo recibe y bueno, al fin y al cabo, es un balón lo que enviaste. Este funcionamiento en el ámbito de la seguridad informática es conocido como Man In The Middle (El Hombre En El Medio), pues un tercero puede interceptar tu comunicación a través de la red, modificarla y enviarla al receptor, quien puede recibir un contenido malicioso. En este caso, un programa que me sirvió mucho para hacer testing o pruebas de mis aplicaciones fue OWASP ZAP, el cual también es útil para todas aquellas situaciones relacionadas con la seguridad informática. Si bien es cierto, la curiosidad mató al gato, pero conocer un poco más sobre seguridad informática en un mundo tan digitalizado como el nuestro, es de suma importancia.

Autor: Juan Arturo Bravo Aguinaga Ingeniero de Sistemas y Desarrollador Web Staff Creativa


Musical.ly Eres amante de la música, te gusta cantar y bailar. Ahora existe una plataforma virtual que combina todas estas acciones, donde la creatividad es el principal elemento en Musical.ly. Esta plataforma online se ha vuelto un furor en las redes sociales debido a su gran acogida por los adolescentes, es una forma divertida de pasar el tiempo con amigos, de reír y disfrutar creando entretenidos playbacks de las canciones favoritas para luego ser compartidas. Musical.ly, fue lanzada en abril del 2014 y ya cuenta con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo. Esta aplicación tuvo que ser replanteada, la idea inicial de Zhu y Yang, los productores, fue crear una aplicación educativa, donde los usuarios podían tanto enseñar como aprender a través de videos cortos entre 3 a 5 minutos de duración. Inicialmente no tuvo la acogida esperada, es así que buscaron nuevas ideas y decidieron cambiar el rubro para enfocarse en la industria del entretenimiento.

¿Cómo usar Musical.ly? Para comenzar a utilizar esta aplicación debiste registrarte o sincronizar tu cuenta desde Facebook o Twitter el resto es simple y sencillo: Se selecciona la canción y con los distintos efectos que trae esta aplicación, los usuarios eligen el mejor para darle el acabado esperado y entretener a otros.

¿Por qué Musical.ly es tan amado? Porque lo tiene todo, en ella puedes escuchar música, cantar, crear tus propios playbacks, conocer gente, compartir, divertirte, seguir y desafiar a otros muser a ser tendencia.

¿Qué es Muser? Musical.ly ha creado un nuevo fenómeno llamado MUSER, son jóvenes amantes de la música que con mucha imaginación y creatividad utilizan esta aplicación, creando videos locos con mucho esfuerzo para tener cada día más seguidores y convertirse en celebridades de la red.

¡Qué esperas!, descargar Musical.ly y comparte divertidos momentos con tus amigos, quizá te puedas convertir en el próximo rey del playback.

43


Booktime Origen Robert Langdon profesor de simbología e iconografía religiosa de la universidad de Harvard acude al Museo Guggenheim Bilbao para asistir a un trascendental anuncio que «cambiará la faz de la ciencia para siempre».

¡Bravazo! Es un recetario popular que tiene unpropósito mayor invitar al ciudadano curioso a volvera disfrutar del sabor de la cocina hecha en casa. Paraello pone a disposición más de 600 recetas queofrecen con un tono cercano y explicacionessencillas atajos y técnicas básicas para transformarinsumos básicos en platos inolvidables.

Las empresas responsables y competitivas 2Ed. La edición del libro tiene como motivo una necesaria actualización de datos y la inclusión de nuevos capítulos que permitan la vigencia de la obra.

LUNES A VIERNES 8.00 am a 1.30 pm 3.30 pm a 6.30pm SÁBADO 9.00 a 12.00 pm

44

DI Tendencias

Av. Sesquicentenario 774 (Av. Santa Victoria - Chiclayo) chiclayo@sbs.com.pe www.sbs.com.pe Tel. 074 223 672


MOVIETIME LIGA DE LA JUSTICIA PARTE I Impulsado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y la Mujer Maravilla trabajan rápidamente para encontrar y reclutar a un equipo de metahumanos para pelear contra esta amenaza recién despertada. Pero a pesar de la formación de esta liga sin precedentes de héroes - Batman, Mujer Maravilla, Aquaman, Cyborg y Flash-, puede ser ya demasiado tarde para salvar al planeta de un ataque de proporciones catastróficas.

COCO La historia sigue a un niño de doce años de edad llamado Miguel, que vive con su familia en una zona rural de México, y cuyo sueño es la música y tocar la guitarra. Miguel desencadenará una serie de acontecimientos extraordinarios relacionados con un misterio centenario.

Dí en facebook

¿Cuál es tu cábala favorita para el fin de año? Martina Marcacuzco Yo siempre salgo a dar una vuelta a la manzana, me ha funcionado los últimos años ya que he viajado mucho.

Alejandro Cook Ciccia Las uvas, infaltables. Aunque a veces me quedo sin deseos así que repito.

Isa Gabuarde Yo siempre me como 12 uvas, es como un tradición familiar.

Majo Risin Antes que comience el año siempre coloco varias lentejas en mis bolsillos, para que me vaya bien económicamente todo el año

GUERRA DE PAPÁS 2 ¡La película más divertida y exitosa de la navidad de 2015 ya tiene segunda parte! Papá y papito: Dusty (Mark Wahlberg) y Brad (Will Ferrell) se han unido para ofrecerle a sus hijos la Navidad perfecta. Este nueva alianza se pone a prueba cuando el papá de vieja escuela y gruñón de Dusty (Mel Gibson) y el papá ultra cariñoso y tierno de Brad (John Lithgow) llegan para convertir las vacaciones Decembrinas en un completo desastre.

Visita nuestro fanpage:

Dí Chiclayo Magazine y nuestra página web

www.dichiclayo.com

45


DI DI CHICASOS CHICASOS

DI HORÓSCOPO HORÓSCOPO MOCHICA MOCHICA DI APAEC| |FEBRERO FEBRERO--MARZO MARZO AIAIAPAEC No esatan afrontar tan Conocerás unafácil persona conuna los responsabilidad mismos intereses grande, pronto encontrarás la agradables fuerza necesaria que tú ypero pasarás momentos muy con parapero lograr este reto que se tesalir presenta. Tu ella, tensuperar cuidado, porque podrías herido. familiaAprende es una gran aliada para momentos en los a disfrutar el hoylos y no te preocupes cuales puedes decaído, refúgiate y disfruta mucho porsentirte el mañana. Es hora de olvidar las con ellos. En el amor, aprenderás a serun maduro con responsabilidades laborales y planear pequeño tuscon sentimientos y esa persona especial notará un viaje tus amigos. Ahora más que nunca debes cambio positvo en ti para mejorar la relación.

NI| |JUNIO JUNIO--JULIO JULIO NI Dejarte llevar por los problemas ajenos te cargan Un tema del pasado saldrá a la luz y que ocupará tus emocionalmente no es buenaLa forma desolución empezar pensamientos díauna y noche. única el mes. Es momento de ponerte a ti mismo como será investigar, pero eso puede causar muchos prioridad y luego al resto. tus Debes estar ymás atento y problemas. Aprovecha talentos emprende prestarle tu organismo y las que nuevosatención retos. Séa feliz con quienes tedolencias rodean y no puedas tener, una dolecia de esa naturaleza puede seas tan materialista. Muchas veces es mejor una ocasionarte graves consecuencias. Escapar un buena compañía y una conversación amena, que los momento de la rutina puede ser buena buena forma regalos y el dinero. de desestresarte.

FUR| |OCTUBRE OCTUBRE--NOVIEMBRE NOVIEMBRE FUR Hacer oídos sordos a las habladurías que pueden No seas egoísta con quienes te rodean, pues la surgir en el centro laboral será la mejor opción para vida da vueltas. Hoy es un buen día para ayudar a que puedas seguir desempeñándote con buena los demás y demostrar tu verdadera personalidad, actitud. Acuérdate de las metas que te planteaste escondida por temor al qué dirán. Aprende a para este año y cumple con lo que te prometiste controlar tus sentimientos, pues te emocionas muy hacer, recuerda que falta poco para el inicio de un rápido con desconocidos. No siempre quien nuevo año. ¡Ánimo, Ur!, el único que puede dartela hace sentir especial, es la persona indicada última palabrapara eresti. tú. Recuerda que lo bueno siempre se hace esperar.

46 DI Tendencias 46 DI Tendencias

JAGUAR| |ABRIL ABRIL-- MAYO MAYO JAGUAR Una vieja amistadUn seviaje alejará depróximo ti sin ningún motivo, La vida te sonríe. muy puede ser no tea preocupes, aparecerá alguien para elpero camino la fama para ti y tu equipo de más trabajo. sacarte muchas Aprende a que trabajar Nunca pierdas esesonrisas. sentido del humor te por tus metas parapues que puedas y no decepcionar caracteriza, alegras cumplirlas la vida de los demás. Lucha a quienes másquieres quieres.yOrganiza tiempo para por lo que más no dejes tu el destino te impida divertirte tus amigos, pero también con más tu llegar a tuscon metas. Una escapada con quien familia.puede Recuerda ella no tepero abandonará en losde quieres traerque problemas, todo depende másque difíciles. ti.momentos Ten en cuenta quien no arriesga, no gana.

AVEMÍTICA MÍTICA||AGOSTO AGOSTO--SETIEMBRE SETIEMBRE AVE Es hora de hacer el ycambio que No tanto Algo te sorprenderá dejará de sinlook aliento. debes querías. No temas el al control, qué dirán y atrévete dar el asustarte ni perder solo te quedaa actuar gran paso. Una buena oportunidad está a la vuelta con cautela. Aprende a no intervenir en asuntos de la esquina y no debes desaprovecharla. Gánate de los demás porque puedes empeorar las cosas. la confianza de quienes te rodean y verás que no Proteges tu corazón del amor, pero no es bueno son como imaginabas. Viaja y disfruta de tus ratos que te cierres por completo. Siempre hay una nueva libres porque pueden acabar cuando menos te lo oportunidad para volver a amar. esperas. Date un respiro y sé feliz.

SHI| |DICIEMBRE DICIEMBRE--ENERO ENERO SHI Novida es bueno hacer comparaciones tu de vida la Tu se volverá agitada si aceptasde salir lacon rutina. de los demás. Aprende a valorar lo que tienes y lucha Cambiar tu estilo de alimentación puede ser positivo, por lo que quieres. Un nuevo amor tocará a tu puerta, pero no es bueno abusar. Aprende a diferenciar a pero aún hay algunas heridas que curar. No arriesgues tus verdaderos amigos, pues uno de ellos te puede tu futuro por las malas decisiones que puedes tomar. traicionar. La paciencia no es tu fuerte, pero hoy Intenta ser comprensiva con los demás, pero no dejes deberás serlo por tu propio bien. Todo es posible si te que abusen de tu confianza. Practicar un deporte o salir lo propones. a bailar te puede ayudar a despejarte del estrés.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.