9 minute read
Moda
clásicos de la moda 10
Gabardina de Gucci
Advertisement
El Trench Coat surgió en 1914 durante la Primera Guerra Mundial por requerimiento del ejército británico. El creador de esta pieza de algodón impermeable fue el reconocido Sir Thomas Burberry, quien dejó en esta prenda su legado en el mundo de la moda. Logró la fama gracias a estrellas como Humphrey Bogart. Aunque la gabardina clásica es la beige, con cuello y solapa, botones contrastantes y una estructura alargada, existen un sinfín de opciones para escoger, como la soberbia interpretación de la Maison de Gucci. 1 La historia de la moda está llena de prendas emblemáticas. Para festejar nuestro Décimo Aniversario, nada mejor que repasar 10 de nuestras piezas favoritas, aquellas que son íconos que, desde su aparición, han marcado la pauta
Por Yolanda Manrique
Vestido negro de Givenchy
Puede ser, de igual manera, muy elegante o muy casual. Es perfecto para ocasiones de etiqueta o informales, el vestido negro es sin duda uno de los grandes iconos de la moda. Coco Chanel tiene el mérito de haberlo impuesto en los años 20 del siglo pasado, como símbolo de liberación y modernidad, redefiniendo así la forma de vestir de las damas. Es un básico que no puede faltar en el clóset de toda mujer moderna. Uno de los clásicos es el fantástico modelo de Givenchy que lució Audrey 2 Hepburn en su famoso film, at Tiffany’s. Breakfast
3
Camisa blanca de Carolina Herrera
“Cuando no sé qué ponerme, escojo una camisa blanca”, es una de las máximas de la diseñadora venezolana. Y, ciertamente, es reconocida por su entusiasmo por esta prenda que, gracias a ella, adquirió el toque femenino que la hace indispensable en cualquier guardarropa. Su versatilidad y elegancia la convierten en otro básico de nuestro armario.
La minifalda de Miu Miu
Todos sabemos que este diseño revolucionó a toda una sociedad en los años 60 del siglo XX. Fue un período de transformaciones e innovaciones que Mary Quant interpretó muy bien al crear esta pieza que tuvo un gran impacto entre las jóvenes londinenses. Quant comenzó a vender minifaldas en su famosa boutique Bazaar ubicada en la calle King’s Road. Hoy, los más reconocidos diseñadores se han rendido a la pasión por la minifalda, como Miu Miu, la heredera de Prada, quien no duda en redefinir su versión de este divertido atuendo.
4
La de Tweed de Chanel
Durante casi 100 años, las creaciones de Mademoiselle han sido las más famosas, reconocibles y deseadas de la moda. Una de las más imitadas ha sido la chaqueta de tweed. Pero en su más reciente colección, la maison francesa ha retomado su inconfundible estilo y la clásica chaqueta vuelve a protagonizar las pasarelas y regresa al sitial de honor en el vestuario de personalidades tan actuales como Rihanna o la duquesa de Cambridge. 6
Chaqueta de Armani
El estilo Dior
El legado más importante que mantiene la firma Dior es su vocación por la esperanza, que se expresa desde la fundación de su casa de Alta Costura, en 1946, en 30 Avenue Montaigne, un símbolo de la alegría de vivir y la elegancia renacida. Tras la Segunda Guerra Mundial, Dior apostó por diseñar prendas dulces y divertidas que contrarrestaran la miseria del conflicto bélico. La forma de la falda, excesivamente voluminosa, representa el llamado new look, que Dior presentó por primera vez con su colección Corolle (corola), caracterizada por dejar atrás la austeridad de la guerra.7
5
Desde 1975, Giorgio Armani ha sido el rey de las pasarelas internacionales, impulsando la ciudad de Milán, su sede, como una de las capitales de la moda e imponiendo el estilo exclusivo de su firma. Sus chaquetas americanas, desprovistas de la rigidez de las hombreras tradicionales, son las que rompen el molde masculino y acaban trasladándose más tarde a las piezas femeninas.
8
Los accesorios de Louis Vuitton
Zapatos, carteras, bolsos, cinturones, bufandas son algunas de las piezas obligatorias en el closet de cualquier mujer. Se necesita más de un apartado y una simple reseña para ahondar en la infinidad de opciones que se ofrecen constantemente. Pero en este conteo nos aventuramos a expresar nuestra debilidad por los accesorios de LV, una de las firmas más reconocidas por los fashionistas y los amantes del lujo de todo el orbe. Inconfundibles, son los objetos deseados por todas. 10
Los vaqueros de H&M
En 1873, Levi Strauss y Jacob Davis crearon la prenda más representativa de la historia: los jeans. Fueron concebidos para los trabajadores por su gran resistencia y confeccionados con la tela más consumida de todos los tiempos, el Denim. El jean es la prenda que llegó para quedarse y ha sido utilizada por todos sin dejar espacio a los clasismos, conflictos raciales o tiempos de guerra; demostró que el paso del tiempo no tiene importancia para un básico como este. La Alta Costura ha coqueteado con esta prenda democrática, pero la juventud busca la originalidad y la comodidad al estilo H&M.
9
El tacón de Manolo Blahnik
Los zapatos de tacón tienen una larga historia, pero no es hasta el siglo XVIII que las mujeres de la corte francesa comenzaron a utilizarlos como complemento de su vestimenta. Los zapatos de tacón pueden ser un lujo o hasta un fetiche, varían en tamaños, formas y colores, pero siempre representan feminidad, belleza y estatus. Uno de nuestros favoritos son los Sedaraby de Manolo Blahnik. En la afamada serie norteamericana, Sex and the City, de principios de 2000, este modelo deslumbró a Carrie, y se convirtió en un objeto de deseo para los amantes de la moda.
Iris Apfel 100 años con estilo
El icono fashionista que está causando furor en el mundo de la moda, cumplió un siglo y lo festeja con una colección llena de color y brillo, diseñada en alianza con M&H
Es ingeniosa, graciosa y aguda y según los expertos ha logrado imponer un estilo tan personal, que resulta inconfundible. Pionera en combinar estilos y piezas de distintas procedencias, Iris Apfel alcanzó la fama en 2005, gracias a su intervención en la Gala Met, el Oscar de la moda. En aquella oportunidad, la editora en jefe de la revista Vogue y organizadora de la gala, Anne Wintour, una clara admiradora de su trabajo, la invitó a participar con una muestra que se llamó Rara Avis: Selections from the Iris Apfel Collection.
La veterana festiva
Nació en Nueva York, en 1921, y la Gran Depresión marcó su vida definitivamente: “Aprendimos a valorar las cosas y a comprar con prudencia”. Con su esposo, Carl Apfel, fundó su propia compañía, Old World Weavers, con la que se dio a conocer como diseñadora de interiores. Entre sus proyectos destaca el diseño de la Casa Blanca desde el periodo de Truman a Clinton.
Poseedora de un magnífico sentido del humor, recientemente declaró: “De pronto me he convertido en una estrella geriátrica. He estado haciendo esto toda mi vida y ahora me encuentro con montones de revistas que están escribiendo sobre mí”.
Su pasión por la moda la ha acompañado toda su vida y ha sabido mantener su estilo personal a través de varias décadas. Celebrada por sus excéntricas y audaces combinaciones, su original estética se define como “más es más”.
En su propuesta define la moda con la libertad y desenfado que la han caracterizado durante toda su vida. Insiste en expresar que hay que deslastrarse de la pesada carga de las tendencias: “Se debe evitar seguir un mismo molde, que hace que todo el mundo se vea igual, sin originalidad ni estilo propio”.
Como parte de la celebración de los 100 años de esta diseñadora neoyorquina, la famosa marca noruega, H&M, lanzó una colección exclusiva para homenajearla. Trajes y accesorios inspirados en la personalidad atrevida y libre de Iris, donde no faltan los estampados, los volantes y la mezcla de patrones.
Viviane Guenoun Líder de la tribu
Recientemente, esta diseñadora de joyas venezolana mostró su nueva propuesta para impulsar su VG Accesories, una marca única, gracias a la experiencia de vida que la fundadora aporta a su proceso creativo
Viviane Guenoun es una firma de bisutería y complementos de moda creada en 1989 que se esfuerza por realzar la belleza única de cada mujer a través de piezas eclécticas que definen su esencia y estilo
Una explosión de energías y creatividad inundó la presentación de las VG TRibe, el nuevo grupo de mujeres, líderes en su comunidad, que formarán parte de la Tribu que acompaña a Viviane Guenoun en su nueva propuesta de llevar sus colecciones a mujeres que se identifiquen con los valores de la empresa.
Viviane Guenoun busca humanizar la marca, construyendo una comunidad que coincida en intelectualidad, empoderamiento, interés por el prójimo y con un estilo de vida basado en asumir responsabilidades en un mundo de la moda que tanto propósito puede generar.
La #VGReunión se llevó a cabo en el taller de la diseñadora, donde este primer grupo de VG Tribes, conocieron de primera mano la trayectoria que por más de 30 años ha construidoesta empresa familiar, ytodos los procesos de producción por lo que pasa una pieza de fine jewelry que luego lucirán las clientes.
“Como embajadoras de VG, nuestra tribu debe conocer y respirar la marca, porque no solo debe gustarle, sino admirar lo que lucen y conocer sus orígenes,” puntualizó Viviane.
Entre ideas y creatividad al máximo, las VG Tribe vivieron Upcycling Experience, creando su propia pieza combinando colecciones anteriores con las actuales, para darle un nuevo valor y vida a sus prendas.
Este concepto de Upcycling, también conocido como reciclaje creativo, es impulsado por Viviane desde hace años, desarrollando piezas en Venezuela para el mercado local, USA y Latinoamérica.
Con esta iniciativa de mercadeo, la VG Tribe podrá ofrecer y consentir a su comunidad con un descuento de 20% en la compra de todas las piezas VG, además, de que como embajadora podrá disfrutar de los accesorios de la marca para sus eventos especiales y cotidianidad.
Conoce y forma parte de esta nueva tribu visitando vivianeguenoun.com y mantente al día siguiendo su Instagram @VivianeGuenoun, y disfruta de los códigos de descuentos y últimas tendencias.