5 minute read

Beauty

Los Top

Para tu rutina de belleza Por Yolanda Manrique Fotografías: Cortesía

Advertisement

Nuestros hábitos postpandemia cambiaron. En la nueva normalidad, nuestra preocupación va más allá de una buena base. Ahora, reconocemos la importancia de las emociones, cómo nos sentimos y de qué manera eso se traduce en la salud de nuestra piel

El lanzamiento de productos y las nuevas tecnologías aplicadas a la industria cosmética imponen una constante revisión de nuestro estuche de maquillaje. Sin embargo, la prolongada cuarentena nos dejó una mayor conciencia de la importancia de cuidar el órgano más grande de nuestro cuerpo y darle la atención que merece en todo momento. En esta oportunidad, presentamos los ingredientes, herramientas y técnicas que dominan las recomendaciones para mantener la piel bella y saludable.

Bloquear es fundamental. Se ha convertido en el producto estrella en los últimos años. Durante la pandemia, tuvimos la falsa sensación de que usar bloqueador no era necesario, pues estábamos protegidos por nuestras cuatro paredes. Craso error. Usar bloqueador solar, del más alto índice, es imperativo en un país tropical como en el que vivimos. Pero, además, está comprobado que los reflejos luminosos que emiten las pantallas a las que estamos expuestos diariamente, también causan daños. Así que no hay excusa posible. Un buen protector solar es un artículo de primera necesidad.

Limpieza diaria. Parece una perogrullada, pero es el principio básico para la belleza de la piel. En la actualidad, cuando se trata de este tema, es imperdonable pensar solo en agua y jabón. Por eso te invitamos a conocer las opciones que hay en el mercado y elegir la que más convenga. Pero, un detalle que no debes olvidar es incluir el uso del tónico. Uno, preferiblemente, refrescante que elimine los trazos residuales del producto que utilices y que te garantice una limpieza más profunda y una mejor eliminación del maquillaje. El arroz se ha convertido en uno de los ingredientes favoritos de este tipo renglón cosmético, pues sus beneficios para la piel se comprueban día a día.

Hidratación permanente. Cada tipo de piel tiene sus características. La edad es un factor que interviene a la hora de seleccionar un producto determinado y en el mercado encontramos propuestas cada vez más numerosas. Para ayudarte a elegir el más adecuado, te recomendamos verificar los ingredientes de la crema hidratante que utilizas. Los esenciales son: complejo C de péptidos biomiméticos, ácido hialurónico y ceramidas. Es importante recordar que se deben usar cremas tanto para el día como para la noche. Una vez a la semana. El ritual de belleza no está completo sin el apoyo de las mascarillas faciales, un producto que ofrece muchas ventajas, dada la cantidad de opciones que podemos encontrar. Su uso frecuente nos ayuda, entre otras cosas, a mejorar los resultados de nuestra rutina y, además, nos brinda un momento de relax y descanso durante los minutos que utilizamos para su aplicación. Para aquellos que tienen la piel grasosa y sufren con esa condición, el componente que llegó para atacar el problema es el carbón activado. Este es un carbón vegetal que, una vez sometido a diversos tratamientos, se vuelve muy beneficioso para la piel y un gran aliado para resaltar la belleza.

Herramientas que benefician. Recientemente, se lanzó al mercado un producto que, aunque para el mundo occidental es nuevo, en la cultura oriental ha sido una herramienta aliada de la belleza desde tiempos ancestrales. Son los rodillos faciales, especialmente el de jade. Su uso en el rostro oxigena la piel, aumenta la circulación sanguínea, reduce la hinchazón y elimina las toxinas. Para las más prácticas, también se consigue un nuevo dispositivo para masaje facial relajante de la empresa Therabody. Un aparato que reduce la tensión y relaja los músculos faciales con tecnología de terapia de percusión. Es multitarea, pues combina desde microcorriente para tonificar la piel hasta terapia de luz rejuvenecedora. Ataque a la celulitis. Conocida también como “piel de naranja”, se trata de una acumulación de tejido adiposo en algunas zonas del cuerpo y, a pesar de que sus causas son diversas, el encierro está manifestando sus secuelas en este aspecto. Afortunadamente, la tecnología cosmética y las nuevas investigaciones han desarrollado productos que ayudan a disminuir esos molestos hoyuelos. Los expertos recomiendan aceites que, dependiendo de sus ingredientes, tienen efectos revitalizantes y antiinflamatorios que ayudan a combatir la celulitis. El enebro y el limón son dos de estos aceites esenciales que nutren desintoxican y estimulan la piel, ayudando a eliminar la antiestética celulitis. Exfoliar con frecuencia. Todos los especialistas sostienen que para lograr una piel sana y radiante es necesario exfoliarla, por lo menos, una vez a la semana. Está comprobado que exfoliar la piel mejora la circulación y ayuda a eliminar impurezas y eliminar las células muertas que hacen que la piel se vea opaca. Los productos exfoliantes también tienen indicaciones muy específicas. Por ejemplo, si vas a la playa elige ingredientes suaves; para disminuir la celulitis busca una mezcla de abedul de Weleda. Esta acción le devolverá el brillo a tu piel.

Para una cabellera hermosa. Como marco de nuestro rostro, el cabello adquiere un protagonismo único. La nueva cosmética selecciona los ingredientes más poderosos y ricos en las vitaminas y minerales que, tanto nuestra piel como nuestro cabello, necesitan para lucir sanos. Uno de los componentes más populares y efectivo es el aceite de coco, pues contiene casi 90% de grasas saturadas. El ácido láurico, que forma parte de cerca del 50% de su composición, es un potente antibiótico y antiinflamatorio, lo que le confiere magníficas propiedades para el cuerpo en general, y en particular, para la piel y el cabello. Todo es cuestión de actitud. Si bien es cierto que la cosmética moderna ofrece una buena variedad de alternativas que puedes considerar a la hora de mantener y cuidar tu rostro y cuerpo, lo cierto es que hay una enorme proporción de decisión y compromiso para lograr los resultados que se buscan. Disciplina, constancia, buena alimentación, actividad física y, sobre todo, ver las cosas de forma positiva son algunos de los ingredientes fundamentales para una vida saludable y feliz que se reflejará en la piel.

9Manos y pies ideales. Siempre hay que recordar que, más allá de la situación de pandemia, el clima, la alimentación y otros factores como el tabaco, pueden afectar la salud y la apariencia de nuestras manos y uñas. Una buena hidratación garantiza unas manos primorosas. Lo mejor es aplicar una capa generosa de crema especial para manos y pies. Con una base diaria de crema o aceites vegetales se evita que las uñas se resequen o se debiliten. El ingrediente perfecto en este tipo de producto es el aceite de ricino, o en inglés, castor oil, pues tiene ácidos grasos y una enorme cantidad de vitamina E, dos sustancias que son esenciales para la salud de la piel.

This article is from: