Revista VALLE ARRIBA Golf Club Nº 52

Page 1


Valle Arriba

Junta Directiva 2023 - 2025

Rafael Navarro

Presidente

Luis Terrero

Vicepresidente

John Ruiz

Tesorero

Pablo Roa

Secretario

Directores Principales

Carlos Brown

Alejandro Goiri

Walter Nardi

Leopoldo Molina

Alexander Salazar

Valle Arriba

Año 13 – No. 52

Fotografía: Miguel Ángel Cabeza

DIRECTORA-EDITORA

Frahanciz Herrera de Ameijeiras fherrera@di-crea.com

PERIODISTAS Cecilia Avilés / Yolanda Manrique / Elia Vanessa Moreno

Cecilia Torres / Viviana Taddeo

SECCIÓN LO NUEVO JoseAme

SECCIÓN CUERPO EN MOVIMIENTO

Coach Mc Dowells

SECCIÓN AFTER HOUR Gladys Zapiain

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Verushka Cambra

AGRADECIMIENTO Victoria Farías

FOTOGRAFÍAS Archivo

JoseAme / César Palacio

ADMINISTRADOR Francisco Pérez H.

PRE-PRENSA ELECTRÓNICA E IMPRESIÓN Editorial Arte

GRUPO DICREA. Calle Veracruz, Torre ABA, piso 9, Urb. Las Mercedes, Caracas - Venezuela

Tlf.: +58212-435.0125 info@di-crea.com www.di-crea.com @revista_vallearriba

COACH MC DOWELLS

Especialista en Movimiento,

Fuerza y Rendimiento Deportivo EXOS®

Evaluador FMS™ / PT FEDA®

Escuela de Acond. / Físico YMCA

@mc_dowells

De vuelta al gimnasio: Estrategias de fitness para un año saludable

¡Iniciamos enero y decimos este año si! bien, este es el momento perfecto para retomar el gimnasio y cumplir con las metas propuestas para mejorar la salud y la puesta en forma. Aquí te voy a presentar varias estrategias prácticas y respaldadas por las ciencias del deporte. ¡Para que este año, definitivamente seas más SALUDABLE!

¿Propósito y Resultados es lo mismo?

Aquí te recomiendo fijarte un propósito, este, no es más que él que te guía, o inspira y le da sentido a tu vida. (aplica para todo). A veces podemos fallar a nuestro compromiso. Por ejemplo, no poder asistir al gimnasio, pero no te decaigas. Por que el propósito se mantiene y va conectado a ti.

No confundas tu “Propósito con Resultados” mientras no tengas un propósito, no va haber resultados que verdaderamente te haga sentir que puedes brillar y que puedas ser tu. Los resultados se relacionan con la mente y sus emociones, todo esta dirigido a la meta. Si lo logro, entonces cumplí con la Expectativas = Resultados. Pero, ¿qué pasaría si los resultados no se dan? ¿Se viene abajo el propósito? Debes tener cuidado con las expectativas, estas proyectan futuro, lo que no te coloca en el presente.” No te vendas al resultado” alinéate con tu propósito, con tu esencia. Esta es la clave para mantenerte motivado.

Conversemos del Programa de Entrenamiento

Un estudio publicado por Journal of Sports Sciences, sugiere que las personas que crean metas especificas y medibles suelen mantener su plan de entrenamiento a largo plazo. Entonces lo ideal es que comiences con objetivos alcanzables y ve aumentando la intensidad y duración según la adaptación al ejercicio físico.

La monotonía suele ser un elemento saboteador de la motivación, te recomiendo introducir variedad al ejercitarte, no solo debes abocarte al gimnasio y al trabajo de la fuerza. La variedad como natación, golf, tenis, yoga, spinning, senderismo entre otros, te llevara a hacer cosas interesantes para trabajar los grupos musculares con otros formatos, lo que redundara en diversidad del ejercicio físico y la puesta en forma.

Encuentra un Compañero de Entrenamiento

Ejercitarte con amigos o grupo siempre será motivador. Esto creara sentido de responsabilidad mutua y podrán impulsarte a seguir adelante con sus entrenamientos y mantenerse motivados.

La American College of Sports Medicine dice que las personas que hacen ejercicio en grupo tienen una mayor adherencia a los programas de entrenamientos fitness.

Días de Entrenamientos

Hazte lo más frecuente que puedas en tus sesiones de entrenamiento con compromisos inquebrantables en tu agenda. Establece horarios regulares para tus días entrenamientos, esto crea una rutina sólida y reduce la probabilidad de saltarte una sesión. La planificación es fundamental para el éxito a largo plazo.

No Pierdas el Foco

Celebra tus logros, ya sean grandes o pequeños. Recompensarte con algo que te guste después de alcanzar una meta, hace que mantengas la motivación en alza. Según la National Institute on Aging, las recompensas positivas refuerzan el comportamiento y ayudan a mantener la constancia en el ejercicio físico.

Mantén un Registro de tus Avances

Llevar un registro de tus entrenamientos y progresos puede ser una fuente poderosa de motivación, pero no te obsesiones. Recuerda que cada día es diferente en el entrenamiento. Las horas de sueños, la alimentación, el stress juegan un rol importantísimo en el rendimiento físico. Así que vamos, con calma. Monitorea con tu entrenador tus progresos.

¡Sé que lo Sabes, pero te lo Recuerdo!

El ejercicio frecuente no solo mejora tu estado físico, sino que también tiene numerosos beneficios para la salud mental y emocional. Estudios recientes han demostrado que el ejercicio puede reducir los niveles de estrés y ansiedad, mejorar el estado de ánimo y aumentar la calidad del sueño. Además, la actividad física regular puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

Puntos a Considerar

Volver al gimnasio y establecer una rutina de ejercicios puede ser un desafío, pero con las estrategias adecuadas y un enfoque positivo, puedes lograr tus metas y disfrutar de un año saludable y lleno de vitalidad. La constancia es clave y que cada pequeño paso cuenta en tu camino hacia una mejor salud.

Fuentes consultadas:

-Journal of Sports Sciences

-Fitpass Blog

-American College of Sports Medicine

-National Institute on Aging

-Infobae

-MedlinePlus

Asesor financiero independiente con licencias de corredor de bolsa y asesoría financiera desde 1992.

@aarraiz

2025 El nuevo gobierno de Trump y tus inversiones

Con un avasallante e histórico triunfo tanto a nivel de los colegios electorales como del voto popular, Trump se prepara para ser proclamado presidente del país con la economía más importante del planeta el próximo mes de enero, iniciando lo que muchos afirman será, una nueva era política.

Teniendo los Republicanos el control de la Cámara Baja y el Senado, se anticipan escenarios legislativos favorables al cambioy las correcciones. También con control del Tribunal Supremo, Trump parece disponer de todas las herramientas para articular y gestionar un poderoso gobierno capaz de hacerlo muy pero que muy bien.

Por otro lado, dado que el planeta está atravesando conflictos bélicos con potencial de escalar a niveles globales muy preocupantes, Trump también tendrá el papel de jugar tangiblemente en el plano internacional. De hecho, antes de ser proclamado ya está generando impacto tangible en el plano geopolítico global.

Pero ¿qué incidencia tendrá este nuevo “Super Gobierno” en los mercados de valores?

Desde los resultados electorales, varias cosas ya han ocurrido: se ha fortalecido el dólar y las bolsas han acelerado su tendencia positiva que ya traían antes de las elecciones, lo que ha hecho que las valoraciones de las empresas que cotizan se hayan incrementado aún más. Esto implica mayor riesgo.

Dada la alta concentración de capitalización de mercado existente en solo 7 empresas, las “Magnificas Siete”, este efecto de alta valoración se torna un tanto más peligroso, haciéndose necesario revisar y validar cada uno de los elementos de análisis fundamental para crear criterio sólido y estar en capacidad de tomar buenas decisiones. En otras palabras, es crucial mantener los esfuerzos de análisis e inteligencia de data al máximo durante este cierre de año.

Trump es un fiel creyente del uso de los aranceles para incentivar la producción interna. Veremos en el primer semestre del año un recrudecimiento en las negociaciones internacionales de este tipo de medidas de manipulación de importaciones, que deberán encontrar los mejores puntos de equilibrio para todos. No será fácil.

Pero lo cierto es que, dadas estas medidas de protección, el sector industrial y de manufactura americano se verá fortalecido, tal y como lo demuestra el índice industrial Dow Jones que estáregistrando por estos días de diciembre un retorno de casi 20% anual. Y en una muestra más amplia, el índice que reúne a las 500 empresas más importantes está en diciembre registrando retornos por encima del 27% anual. Quien invirtió y se mantuvo en el mercado de renta variable americano este año estará celebrando con champagne.

Otro sector clave será el energético, donde un enfoque de vuelta en la producción y desarrollo de energías fósiles hará que las oportunidades en las empresas del sector petrolero y sobre todo en aquellas aguas abajo, se tornen aún mas interesantes. Aquí las bajas valoraciones permiten identificar amplias oportunidades a la fecha.

Por último, resulta muy interesante ver esa relación de amistad pero que ya se ha traducido incluso en nombramientos oficiales federales, entre Trump y Elon Musk que necesariamente nos hacen indagar más en el sector tecnológico. El desarrollo de aplicaciones y herramientas de todo tipo usando inteligencia artificial en computadores cuánticos que aprenden por si solos, pareciera que en el 2025 acelerará el futuro.

La carrera espacial, los neuro transmisores digitales, el desarrollo de nuevos medicamentos y la eficiencia en las cadenas de suministro darán que hablar en 2025.

En fin, se abren muchos espacios de inversión, otros se cierran resultando obvio la necesidad de mantenerse bien acompañado por asesores de inversión que logren comprender tu perfil de inversionista para construir una estrategia de inversión exitosa para este gran 2025.

Visita mi página www.gestionpatrimoniual.net y agenda una cita exploratoria sin compromiso para conversar de estos temas y asegurar que arrancas tu cartera de inversiones bien posicionada para aprovechar todos estos cambios.

LONGINES LEGEND DIVER

HÍBRIDOS ULTRALIGEROS

Los palos de golf híbridos de Callaway están liderando el mercado con diseños que combinan cabezas de titanio ultraligeras con varillas de grafito de alta resistencia. El Apex UW combina lo mejor de un palo híbrido y un fairway wood, con un diseño compacto que inspira confianza en el address. Su tamaño más pequeño y su forma refinada permiten una mayor maniobrabilidad, ideal para golpear desde el rough, el tee o incluso el fairway. También cuentan con pesos ajustables que permiten personalizar el swing según el estilo de cada jugador.

CAMISAS POLO BLADE IDEALES PARA PÁDEL Y TENIS

Las camisas polo blade de alto rendimiento de On Par te brindarán la sensación perfecta de frescura y brisa.

Las nuevas polos "blade" cuentan con un cuello corto que te permite ser más versátil dentro y fuera de la cancha, absorben la humedad y te mantendrán seco, permitiendo que tu cuerpo respire mientras haces ejercicio.

Esta tecnología elástica en cuatro direcciones combinada con diseño fit asegurará máximo confort. Esta polo liviana también está diseñada para muchas actividades fuera del campo; úsala mientras practicas otros deportes o incluso en cualquier ambiente informal.

No te decepcionará la calidad y el estilo que aporta.

Diseñadas para jugadores que buscan velocidad, comodidad y estabilidad, las NikeCourt Air Zoom Vapor Pro 2 incluyen espuma ligera de alta densidad en la entresuela, que absorbe impactos en cada paso y reduce la fatiga en partidos largos. La suela tiene patrones avanzados de tracción que permiten cambios rápidos de dirección sin sacrificar el equilibrio. Además, su diseño incluye materiales transpirables y soporte extra en el arco para evitar lesiones comunes entre los tenistas.

EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO GOLFFOREVER EL RITMO AVANZADO

Apple sigue liderando el mercado de los relojes inteligentes diseñados específicamente para deportes como el tenis. El Apple Watch Ultra ofrece aplicaciones que rastrean movimientos, estadísticas de partidos e incluso calorías quemadas. Su resistente caja de titanio de grado aeroespacial de 49 mm incluye conectividad GPS y celular integrada.

AJUSTE PERSONALIZADO

FootJoy StaSof es una de las marcas que está revolucionando los guantes de golf al incorporar materiales inteligentes como cuero Cabretta de alta calidad combinado con paneles elásticos. Estos guantes se ajustan automáticamente a la forma de la mano del jugador, proporcionando mayor comodidad y un agarre excepcional, incluso bajo condiciones de humedad.

ECOLÓGICAS Y DE ALTO RENDIMIENTO

La más reciente colección de Lululemon está formada por ropa técnica para golf, tenis y equitación, utilizando fibras recicladas y procesos sostenibles. Estas prendas, respetuosas con el medio ambiente, ofrecen beneficios como protección UV, control de humedad y diseños ergonómicos que se adaptan al cuerpo. Las mallas ideales para yoga o cualquier otra actividad física combinan compresión y transpirabilidad, ideales para sesiones intensas.

UNA PIEZA ÚNICA

El Récital 28 Prowess1

gana el premio Excepción Mecánica en el GPHG 2024. Este original reloj es una obra maestra dedicada a Venezuela

Fotografías: Cortesía / Agradecimientos: AG Joyería

El prestigioso mundo de la alta relojería se vistió de gala cuando el reloj Bovet Récital 28 Prowess 1 recibió el premio a la "Excepción Mecánica" en el Grand Prix d’Horlogerie de Genève (GPHG) 2024, ampliamente reconocido como los "Oscar” de la relojería. Este extraordinario guardatiempo, diseñado por la prestigiosa maison Bovet, ha maravillado a expertos y amantes de la relojería por su avanzada complejidad técnica. Es el primer reloj mecánico que logra resolver el desafío del horario de verano, un logro sin precedentes en la historia del sector.

UN

TRIBUTO A VENEZUELA

Pascal Raffy, propietario de Bovet, agradeció al jurado y al talentoso equipo de artesanos de la marca durante la premiación, destacando además su conexión especial con nuestro país. En AG Joyería, socio comercial de Bovet, se encuentra una versión única del reloj que incorpora el huso horario venezolano en su diseño.

Raffy comentó emocionado: "Es un honor presentar a los distinguidos coleccionistas de Venezuela una pieza extraordinaria manufacturada en Suiza. El Prowess 1 ha sido seleccionado como la Excepción Mecánica del año para rendir tributo y respeto a este gran país. Junto a AG Joyería, decidimos crear una edición única llamada Prowess 1 Venezuela".

Explicó que cada año solo se producen seis piezas de esta colección, y que esta creación en particular es fruto de cinco años de desarrollo en ingeniería y artes decorativas. "Es el primer movimiento mecánico en la historia de la relojería que resuelve el tema del Daylight Saving Time, combinado con un grabado artesanal que realza su exclusividad", concluyó Raffy.

Disponible en titanio grado 5, oro rojo de 18 quilates y platino, el Récital 28 Prowess 1 representa la dedicación y el talento de los artesanos de Bovet

INNOVACIÓN Y ARTE EN CADA DETALLE

El Bovet Récital 28 Prowess 1 deslumbra con su diseño vanguardista y una meticulosa ejecución artesanal. Entre sus innovaciones destacan un mecanismo de tiempo mundial ajustable mediante rodillos, un tourbillon volador expandido, y una indicación de calendario perpetuo única. Además, incluye el "Function Isolator", una patente que protege el calendario perpetuo contra manipulaciones erróneas.

MATERIALES Y ACABADOS

Disponible en opciones como titanio grado 5, oro rojo de 18 quilates y platino, esta obra maestra combina tecnología de punta con acabados de lujo. Cada movimiento es ensamblado y grabado completamente a mano, demostrando la excelencia y dedicación de los artesanos de Bovet.

RECONOCIMIENTO GLOBAL

El premio fue otorgado por un jurado compuesto por casi mil expertos de la industria relojera, incluyendo periodistas, coleccionistas y minoristas de diversas partes del mundo. Este reconocimiento reafirma el liderazgo de Bovet en innovación y excelencia dentro del sector.

El Bovet Récital 28 Prowess 1 es una declaración de creatividad, precisión técnica y la visión constante de superar los límites en la alta relojería, consolidando su lugar como una joya única en el tiempo.

Valle Arriba Golf Club

DAMIANI Elegancia y tradición

LA MARCA CENTENARIA, GALARDONADA CON

NUMEROSOS PREMIOS INTERNACIONALES, SE CONSOLIDA COMO SÍMBOLO DE LUJO Y ARTE EN JOYERÍA

Fotografías: Cortesía / Agradecimientos: AG Joyería

Esta firma representa un testimonio de lujo y artesanía en el mundo de la joyería. Gestionada por tres generaciones de la familia Damiani, destaca por sus diseños únicos, elaborados con técnicas tradicionales y materiales de la más alta calidad. Cada pieza refleja una perfecta combinación de elegancia clásica y modernidad, atributos que han llevado a la marca a recibir 22 premios internacionales de los más importantes de la industria.

Sus obras sobresalen por la meticulosa selección de materiales preciosos y la atención al detalle. Los diamantes y piedras preciosas de calidad excepcional

son cuidadosamente trabajados para garantizar perfección y durabilidad. Esta dedicación ha convertido a la marca en favorita de celebridades y amantes del lujo. Por ejemplo, Brad Pitt diseñó junto a Damiani los anillos de compromiso y matrimonio que compartió con Jennifer Aniston.

BELLE

ÉPOQUE

La Belle Époque representa un período dorado de creatividad, innovación cultural y efervescente alegría de vivir. Nacido en París a finales del siglo XIX, este movimiento marcó el inicio del cine y simbolizó una era de euforia y dinamismo. Inspirado por esta época, Enrico Damiani, fundador de la maison Damiani, creó la colección Belle Époque.

CADA PIEZA DE DAMIANI

ES UNA OBRA DE ARTE

QUE UNE

TRADICIÓN

Y DISEÑO CONTEMPORÁNEO

Sus diseños geométricos, que evocan una bobina de película, combinan diamantes con zafiros, rubíes o esmeraldas, representando el arte "en movimiento". Cada pieza, elaborada artesanalmente en Valenza, reinterpreta el espíritu de la época. Destaca la cruz Belle Époque, un best seller compuesto por dos cruces dinámicas que pueden usarse juntas o separadas, simbolizando la energía de ese período. La colección evolucionó con Belle Époque Reel, que adopta un enfoque contemporáneo inspirado en los videos modernos. Las joyas, con mecanismos que giran como carretes, reflejan el dinamismo de las redes sociales y celebran un progreso continuo, ofreciendo un diseño inclusivo para los creadores de tendencias actuales.

MARGHERITA

Inspirada en Margarita de Saboya, la reina más querida de Italia, esta colección celebra su refinada belleza y carácter decidido. Enrico Grassi Damiani le dedicó un diseño floral que mezcla tradición y modernidad. Las alhajas incluyen anillos, pendientes, pulseras y collares adornados con piedras preciosas seleccionadas por maestros orfebres de la región. Cada diseño evoca la elegancia de la flor Margherita, un símbolo de amor puro y romance en Italia. Su diseño lineal y geométrico combina diferentes tonalidades de oro con diamantes, amatistas, cuarzos citrinos y zafiros, logrando un equilibrio entre lo delicado y lo sofisticado, con un encanto atemporal que honra la herencia y la innovación.

MIMOSA

Este conjunto toma su inspiración de la flor del mismo nombre, un símbolo de feminidad celebrado el Día Internacional de la Mujer. Compuesta por anillos, pulseras, pendientes, collares y relojes, cada joya es una obra de arte que combina piedras preciosas dispuestas en un diseño de "caos aparente". Este concepto magnifica la tridimensionalidad y brillo de las piezas, alternando sólidos y vacíos con un equilibrio meticuloso. Las creaciones evocan una ligereza sofisticada, destacando la delicadeza y elegancia que las mujeres celebran y portan con orgullo.

D.ICONO

Esta colección redefine el arte de la orfebrería al incorporar cerámica Hi-Tech en un diseño moderno y glamuroso. Las formas circulares, que evocan la "D" de

La excelencia presente en Venezuela

Con su llegada a AG Joyería, Damiani abre un capítulo especial para los amantes de la alta joyería en Venezuela. La combinación de tradición, innovación y pasión hace de cada pieza un verdadero legado que resalta el arte de la orfebrería italiana. “AG Joyería conecta a los venezolanos con la magia y la perfección de Damiani, una de las joyerías más prestigiosas del mundo”.

Damiani, Donna y Diamante, están realzadas con detalles en oro y diamantes que aportan un acabado exclusivo. La paleta de colores abarca tonos clásicos como blanco y negro, y modernos como Cappuccino, azul pálido y Rosa Confetto, además de ediciones limitadas. Los collares, pulseras, pendientes y anillos invitan a jugar con el estilo, adaptándose a los gustos de millennials y creadores de tendencias que buscan expresar su individualidad a través de la moda.

D.SIDE

Creada en colaboración con Brad Pitt en el año 2000, la colección simboliza la perfección y armonía de una pareja. Los anillos están formados por dos círculos de oro concéntricos unidos por diez diamantes, representando el equilibrio y respeto mutuo en una relación. El oro y los diamantes, seleccionados por su simbolismo de fuerza y perfección, complementan este diseño minimalista cargado de significado. Con el tiempo, la colección se ha ampliado para incluir solitarios, gemelos, relojes y pulseras enriquecidas con nácar, ónix, lapislázuli y malaquita, manteniéndose como una elección atemporal para quienes celebran el amor eterno.

EDEN

Celebra la sensualidad femenina con un diseño inspirado en las curvas de una serpiente. Las piezas, elaboradas en oro rosa y cerámica negra o blanca, incluyen anillos, pendientes y brazaletes adornados con pavé de diamantes. Este diseño audaz y refinado refleja la seguridad y el magnetismo de la mujer moderna. Galardonada con prestigiosos premios como el Diamonds International Award, la colección Eden transforma a cada mujer en una musa intrigante, combinando feminidad clásica y modernidad audaz.

METROPOLITAN

Aquí se combina modernidad y elegancia con un diseño inspirado en los horizontes de las grandes ciudades. Las piezas, adornadas con diamantes dispuestos en patrones dinámicos, evocan las luces de los rascacielos en las metrópolis nocturnas. Con anillos, collares y pendientes, esta colección es ideal para quienes buscan accesorios sofisticados que reflejen su estilo audaz y contemporáneo, destacándose por su equilibrio entre diseño lineal y detalles vibrantes.

Perfumes para este nuevo año

Fragancias florales, amaderadas, orientales, frescas, diferentes opciones para

que encuentres la ideal

SHALIMAR, DE GUERLAIN X SHOUROUK RHAIEM

El emblemático perfume de la casa francesa cumple su centenario en 2025 y lo celebra con el jugo Shalimar l’Extrait en su versión más voluptuosa e intensa con notas de bergamota, lirio, jazmín, rosa, vainilla y haba tonka, contenido esta Navidad en un frasco que se transforma bajo el influjo de la colección Be Extraordinary y la magia de la artista francesa Shourouk Rhaiem con sus hipnóticos cristales multicolores. Una obra de arte de edición numerada (solo existen 58 piezas en todo el mundo) que los coleccionistas guardarán como una de sus joyas más preciadas.

MONTBLANC

COLLECTION

Black Meisterstück, Patchouli Ink, Extreme Leather y Vetiver Glacier: cuatro obras de arte olfativas con las que Montblanc rinde homenaje a una parte de la historia de la maison.

Cada uno de los frascos evocan sus tradicionales tinteros de cristal con la tira metálica en el lateral y sus estuches se inspiran en el papel de grano de la piel Saffiano™.

Black Meisterstück es un incienso absoluto, elegante y opulento; Patchouli Ink una oda al pachulí de Indonesia mezclado con bergamota. Extreme Leather captura la delicadeza y la exclusividad de la artesanía del cuero, y Vetiver Glacier proporciona una sensación de frescor revitalizante que nos lleva a las cumbres nevadas del Mont Blanc.

SAUVAGE EAU FORTE, DE DIOR

Al igual que J'adore Parfum d'Eau, la reinterpretación de Sauvage por Francis Kurkdjian no lleva ni una gota de alcohol en su fórmula. El resultado combina la frescura de un eau de toilette con la intensidad de un eau de parfum. El resultado es un aroma fuerte, tenaz y de frescor puro que sigue la estela de su legendario predecesor con sus notas de lavanda, almendra, regaliz y un fondo amaderado y almizclado.

CLASSIQUE Y LE MALE COLLECTOR, DE JEAN PAUL GAULTIER

La firma de costura reinventa cada año el icónico frasco de sus dos fragancias estrella para coleccionistas que guarden con cada una de las obras de arte que lanzan durante la temporada más mágica del año. Le Male, con notas de lavanda, vainilla y menta, nos lo presenta en un San Sebastián de Perugino con su falda escocesa y camiseta marinera; Classique notas de jengibre, vainilla y azahar viste a la Venus de Botticelli con un corsé audaz y descarado.

Labios de impacto Protagonistas del rostro

Este 2025, las nuevas tendencias de labiales van desde colores intensos hasta brillo y humectación que harán que tus labios luzcan más sorprendentes

Si utilizas un labial rojo, granate o cualquier otro color potente, pondrás el foco de atención en los labios

Esta temporada de frío hace que planees todos tus outfits junto al maquillaje que lucirás. Es recomendable que optes por toques llenos de color y brillos.

Más allá de la sombra, el rubor y la base, debes considerar los tonos del labial, indispensable en nuestro estuche de maquillaje. Apartando el rojo clásico, hay varias opciones de color que pueden hacer que el look sea sofisticado o divertido.

Delineado de labios: si quieres un look impactante, vale la pena invertir en tonos vibrantes. Para conseguir unos labios llamativos y atrevidos, usa un delineado del mismo tono que vayas a pintar la boca.

Naranja suave: un buen consejo es apostar por colores sutiles, como el naranja más claro. Puedes aplicar un poco de producto en los labios y extenderlo con el dedo, evitando que el pigmento se vuelva demasiado vibrante.

Café ahumado: si te gusta un labial colorido, pero a la vez elegante, los tonos marrones van contigo. Puedes completar el look con un smokey eye marrón, el resultado es llamativo y súper sofisticado.

Fucsia: el rosa fuerte también es una excelente opción de lápiz labial. Una buena forma de implementar unos labios rosados en el maquillaje es combinándolos con pestañas voluminosas, dejando la mirada delicada, pero con un toque atrevido.

Vino: este color no tan oscuro, funciona muy bien como opción de lápiz de color para un maquillaje más sensual. Resalta los pómulos para hacer contraste con este color. Depende de la ocasión o del compromiso que tengas, también puedes escoger entre mate o brillo, aunque el brillo hará que saques más partido a unos labios jugosos y con mayor volumen. Puedes optar por un efecto mate por la mañana y un brillo por la tarde.

Suavidad e hidratación

No puedes maquillar tus labios si están agrietados y secos. Primero haz una exfoliación suave, con el fin de eliminar la resequedad de la superficie y dejarlos totalmente lisos. Utiliza un producto exfoliante, específico para la zona y aplícalo el tiempo recomendado por el producto.

Por otro lado, haz uso de un primer para labios, que te ayude a rellenar las arrugas, para que el labial dure más y no se traspase.

Tras la exfoliación, es importante hidratar bien los labios con algún humectante o bálsamo. De este modo, evitarás que se vuelvan a agrietar fácilmente.

Opciones de labiales para que tengas en cuenta:

•Lip Comfort Oil, de Clarins. Su tonalidad amarilla solar vitaminada se combina con el aceite esencial de limón. Un cóctel único de aceites que proporciona a los labios una hidratación refrescante, nutrición, protección y reparación.

•Colección Nude de Herrera Beauty, de Carolina Herrera.

•Better Than Fake Lips Volume Gloss, de Catrice. No solo proporciona a los labios un acabado brillante, sino que también los hace visiblemente más voluminosos. Tiene una textura de brillo suave y una cobertura media con efecto voluminizador que nutre los labios y no es pegajoso.

•Go vibrant, de Artistry. Labial de color intenso y duradero con ingredientes naturales y alta pigmentación. Su fórmula hidratante aporta a los labios propiedades de retención de la humedad.

•Rouge Pur Couture, de YSL. Una barra de labios con brillo de alta costura. Con su color puro, su acabado de larga duración y su textura cremosa, lleva los límites del color y el brillo.

El estilo y el tiempo de Blue AURA MARINA HERNÁNDEZ

Caracas volvió a ser testigo de la elegancia y el glamour de una época dorada, cuya evocación nos invita a repasar nuestras fórmulas de etiqueta

La moda, más que un reflejo estético, es un lenguaje cultural que narra historias, forja identidades y conecta mundos aparentemente distantes. La exhibición Blue La Vénézuélienne. El Tiempo y La Moda: “Entre Caracas y París”, instalada en el emblemático Cubo Negro, trascendió la simple presentación de piezas de alta costura para convertirse en un puente simbólico entre dos culturas que, aunque geográficamente alejadas, comparten un rico intercambio histórico y creativo.

El protagonismo de las piezas del archivo personal de Aura Marina Hernández Acosta, mejor conocida como Blue, es un tributo a su inigualable legado como representante de Christian Dior durante tres décadas. Estas prendas, que capturan la esencia del diseño francés, expresan la adaptabilidad y elegancia que resonaron en el contexto venezolano.

Más allá de los tejidos y las siluetas, esta exhibición es una conversación sobre el tiempo y su impacto en la moda. Cada pieza seleccionada es parte de la historia de estas marcas, y son testimonio de cómo la moda puede ser un agente de cambio cultural. Entre Caracas y París, los diseños dialogan sobre la influencia de la elegancia europea en una sociedad venezolana que, en su momento de auge, abrazó estos códigos estéticos con entusiasmo y sofisticación.

La exposición celebró la trayectoria de Blue, demostrando la capacidad del diseño de cruzar fronteras y resonar en diferentes contextos. Sin duda, estas iniciativas nos recuerdan que la moda es, al final, un lenguaje universal que une historias y culturas, construyendo un legado que trasciende el tiempo.

La inclusión de diseños de Christian Lacroix, reconocido por su teatralidad y pasión por los detalles, añade una dimensión de color y opulencia que subrayó la riqueza creativa de esta muestra

Valle Arriba Golf Club

Bazar VAGC 2024

Nuestro Club se transformó en un encantador rincón donde la magia de la Navidad se hizo presente. Nuestro Bazar Navideño 2024, persiguiendo el rescate de las tradiciones nos sumergió en un viaje a través de las costumbres y sabores de estas fiestas.

Más de 60 expositores nos deleitaron con una amplia variedad de productos, desde artesanías hechas a mano que nos recordaban la tradición de regalar objetos únicos, hasta deliciosas opciones gastronómicas que revivieron los sabores de la Navidad. La música en vivo y la decoración navideña crearon un ambiente cálido y acogedor que invitaba a disfrutar de una tarde en familia.

Desde exquisitos dulces caseros hasta adornos navideños hechos a mano, pasando por ropa y accesorios con diseños únicos, el bazar ofreció una experiencia de compra única. La calidad y la originalidad de los productos fueron los protagonistas de esta edición, convirtiéndola en un referente para los amantes de lo auténtico.

Curso de elaboración

Coronas de Adviento

Una tradición navideña que florece… Por segundo año consecutivo, el Valle Arriba Golf Club se vistió de espíritu navideño con su ya tradicional curso de elaboración de coronas de Adviento. Bajo la experta guía de FLORES by Carla Candia, las participantes tuvieron la oportunidad de crear piezas únicas y personalizadas, siguiendo las tendencias de la temporada. Con piñas, ruscos, cerecitas y una infinidad de elementos decorativos, las manos creativas dieron vida a hermosas coronas que adornarán los hogares durante estas fiestas.

La experiencia, más allá de enseñar técnicas decorativas, permitió a las asistentes compartir un momento especial con otras amantes de la Navidad, consolidando así esta actividad como una tradición muy esperada en el club."

Valle Arriba Golf Club

Navidad VAGC 2024

El Valle Arriba Golf Club se transformó de manera espectacular para celebrar la Navidad en grande. Desde tempranas horas de la mañana, las instalaciones del club se vistieron de gala con una decoración que transportaba a grandes y chicos al mismísimo taller de Santa Claus. La jornada inició con una ambientación que recreaba la fábrica de juguetes más famosa del mundo, donde los niños pudieron sumergirse en el espíritu navideño.

La ilusión se apoderó de los más pequeños al encontrar un espacio mágico lleno de sorpresas, donde pudieron escribir sus cartas a Santa y tomarse fotos inolvidables junto al mismísimo hombre de rojo. Las atracciones no se hicieron esperar. Una cama elástica y un colchón inflable fueron el deleite de los más inquietos, quienes disfrutaron de horas de diversión y juegos. Pero la magia no quedó ahí, pues para cerrar con broche de oro la tarde infantil, se presentó un espectacular show teatral musical que cautivó a todos los prese ntes.

Elfos, cascanueces y los entrañables Mickey y Minnie Mouse, con sus atuendos navideños, interactuaron con los niños, quienes vibraron con las canciones y las coreografías. Para conectar la alegría infantil con el ambiente festivo de los adultos, una alegre parranda recorrió las instalaciones del club, contagiando a todos con su música. Villancicos y aguinaldos tradicionales venezolanos llenaron de ritmo y sabor la celebración, creando un ambiente de fiesta y unión.

Mientras tanto, la música en vivo puso a bailar a todos los presentes. Un tributo a Juan Luis Guerra, interpretado por una talentosa banda, hizo vibrar la pista de baile y contagió a los socios con su ritmo contagioso. La DJ Agniezka se encargó de poner el toque final a la noche, con una selección musical que mantuvo encendida. Como colofón a una noche inolvidable, un impresionante despliegue de fuegos artificiales iluminó el cielo, dejando a todos con la boca abierta. Este espectáculo de luces y colores fue el broche de oro perfecto para una celebración que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.

Valle Arriba Golf Club

Unidos por el golf Retratos de un equipo en ascenso

El Valle Arriba Golf Club se convirtió en un hervidero de ilusión y camaradería. Nuestros jóvenes golfistas, listos para afrontar el Campeonato Nacional Interclubes Menores FVG, posaron para una sesión fotográfica que capturó la esencia de un equipo unido y motivado, que con cada toma evidencian la pasión que sienten por el golf y la confianza que depositan en sus compañeros.

Estas imágenes son un tesoro que atesoraremos por siempre, un testimonio de la fuerza y el espíritu deportivo que caracteriza a nuestra cantera

Descubre el poder del colágeno de la mano del láser. Expertos en dermatoestética.

ESCANEA ESTE CÓDIGO QR Y SUMÉRGETE EN EL MUNDO DE ALDANA LÁSER CENTER

Resurfacing.

Erbio Yag.

Erbio Crystal.

ND Yag.

Fraccional C02.

Tratamientos Corporales.

Depilación Láser.

Limpieza Facial.

Ginecología.

Dermatología.

AV. Luis Roche, 3era transversal, Edificio Bronce, piso 3, local 3. Altamira, Caracas.

The Green Carpet

El Valle Arriba Golf Club fue testigo de una jornada inolvidable en pro del golf venezolano

The Green Carpet Gala se convirtió en el escenario perfecto para unir pasión por el golf y solidaridad. Organizado por la Federación Venezolana de Golf, este exclusivo torneo, celebrado en las impecables instalaciones del Valle Arriba Golf Club, tuvo como objetivo principal recaudar fondos para apoyar a nuestra selección nacional en la prestigiosa Copa Los Andes, que este año se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina.

Desde las primeras horas de la mañana, el campo de golf recibió a los golfistas quienes con sus palos en mano demostraron su habilidad y amor por este deporte. La competencia fue intensa y emocionante, reflejando el alto nivel de los participantes.

Al caer la noche, la celebración continuó con una elegante cena de gala en la que se reconoció el esfuerzo de todos los involucrados. Durante la velada, se llevó a cabo la esperada ceremonia de premiación, donde los ganadores fueron homenajeados por sus destacadas actuaciones.

Este evento no habría sido posible sin el invaluable apoyo de numerosos patrocinadores, quienes demostraron su compromiso con el desarrollo del golf en Venezuela. Sin duda alguna esta actividad fue mucho más que un torneo de golf; fue una muestra de unidad y solidaridad en torno a una pasión común.

Valle Arriba Golf Club

VALLE ARRIBA GOLF ACADEMY Compartir Navideño

La Navidad llegó cargada de alegría y emoción a la Valle Arriba Golf Academy. En una emotiva celebración, reunimos a nuestros jóvenes talentos para reconocer sus logros durante este año.

Los aplausos resonaron en el ambiente mientras entregábamos obsequios y reconocimientos a aquellos que dejaron huella en el Campeonato Nacional Interclubes de Menores, a quienes destacaron en el Ranking Interno del club y, especialmente, a nuestros campeones nacionales.

Cada sonrisa y cada abrazo fueron un testimonio del espíritu deportivo y la pasión que los caracteriza. ¡Felicitaciones a todos nuestros jóvenes golfistas! Sus logros son una inspiración para todos nosotros.

XLI Torneo de Golf AVAA Copa Chevron

El Valle Arriba Golf Club se convirtió en el escenario de una jornada llena de pasión por el golf y el compromiso social. La Asociación Venezolano-Americana de Amistad (AVAA) celebró su XLI Torneo de Golf de la Amistad Copa Chevron, un evento que trasciende la competencia deportiva para convertirse en un motor de transformación. Con cada swing, los participantes no solo buscaban la perfección en el juego, sino también contribuir a construir un futuro mejor para jóvenes talentosos venezolanos. Los fondos recaudados en este torneo se destinarán a otorgar becas a estudiantes universitarios de escasos recursos, brindándoles la oportunidad de alcanzar sus metas académicas y profesionales.

Pero el impacto del torneo va más allá de las becas. El evento se convirtió en un espacio de networking donde empresarios, profesionales y estudiantes pudieron intercambiar ideas y establecer contactos valiosos. Esta sinergia entre el mundo empresarial y el académico es fundamental para fomentar el desarrollo profesional de los jóvenes talentos venezolanos.

Torneo AVAA

1era. Categoría (0 a 14)

JUGADORES

DAVID SHADAH

ALEJANDRO CAPELLÍN

2da. Categoría (15 a 22)

JUGADORES

1ER.

2DO.

CARLOS SCOTT

JULIO GARCÍA

DIARMUID FLANAGAN

GIORGIO CARUSO

3era. Categoría (23 a

JUGADORES

JULIO

SALVADOR

Torneo de Golf Copa Los Arcos: Un swing por la educación

1ER.

Una vez más, el Valle Arriba Golf Club se convirtió en el epicentro del golf y la solidaridad. El tradicional Torneo de Golf “Copa Los Arcos” volvió a demostrar su compromiso con la educación al recaudar fondos para FUEDUCA, una fundación que trabaja incansablemente por mejorar la calidad educativa en Venezuela.

Año tras año, este evento se consolida como uno de los más esperados en el calendario golfístico de nuestro Club. La pasión por el deporte se fusiona con el deseo de contribuir a una causa noble, creando un ambiente único donde los participantes disfrutan de una jornada inolvidable mientras apoyan a una institución que transforma vidas.

FUEDUCA, gracias a iniciativas como el Torneo de Golf “Copa Los Arcos”, puede continuar desarrollando programas educativos innovadores que empoderan a jóvenes y adultos, ofreciéndoles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas profesionales.

1era. Categoría (0 a 13)

JUGADORES

DAVID SHADAH HERMAN SHADAH

JORGE RUIZ DEL VIZO

JOSÉ JESÚS VALLENILLA

TEO DA CORTE

LUIS PEREIRA

FEDERICO LUZARDO

PEDRO J. PACHECO

2da. Categoría (14 a 18) JUGADORES

CARLOS MAYORCA GERMÁN PARRA RONALD PÁEZ

DIEGO CIPOLLITTI

FAZAL MATHURA ELEAZAR LUJÁN

ENRIQUE GONZÁLEZ RAMÓN MENDOZA

3ra. Categoría (19 a 36)

JUGADORES

ALFREDO SÁNCHEZ WARNER MARTÍNEZ

LUIS ARMANDO SILVA FRANCISCO DÍAZ

JULIO RODRIGUEZ W. GIORGIO MOLINARI

FERNANDO LOPEZ GABRIEL SARA

Nueva Academia de Tenis Compartir Navideño

La academia de tenis de Valle Arriba Golf Club, bajo la nueva dirección de Tennis Sapiens, nos regaló una Navidad llena de sorpresas. A pesar del reciente cambio, la adaptación ha sido fluida y los resultados se han visto reflejados en la calidad de las actividades. Para cerrar el año con broche de oro, la academia organizó un compartir navideño especial para los más pequeños. Juegos, actividades lúdicas y la entrega de reconocimientos crearon un ambiente de alegría y camaradería. Pero la sorpresa más grande llegó cuando el mismísimo Santa Claus se unió a los jóvenes tenistas en la cancha, demostrando que la edad no es impedimento para disfrutar de este deporte. Sin duda, estos momentos quedarán grabados en la memoria de todos los participantes.logros son una inspiración para todos nosotros.

Torneo El Hallacazo

Una vez más, el Valle Arriba Golf Club se convirtió en el epicentro de la alegría y la solidaridad durante la edición 2024 del Torneo SocioCaddie El Hallacazo.

Esta tradicional competencia, que reúne a socios y caddies, se consolidó como un evento ineludible en el calendario decembrino del club. La modalidad Shotgun Scramble fomentó el trabajo en equipo y la camaradería entre los participantes, quienes se unieron con un objetivo común: recaudar fondos para apoyar a los trabajadores del club. Además de la emoción de la competencia, el torneo se convirtió en una oportunidad para celebrar la amistad y el espíritu navideño. En esta ocasión se aprovechó para despedir al Caddie Aldimis Ramírez, el cual en vida dedicó tres décadas al golf, su compromiso con los Caddies lo llevaron a destacar como Caddie A y directivo del Tour Nacional de Caddies, su legado perdurará en el corazón de todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo.

CABALLEROS 1era. Categoría JUGADORES

Torneo de Golf “Member & Guest 2024”

1ra. Categoría (0 a 9.9)

Se volvió a vivir una jornada cargada de camaradería y competencia con la celebración del tradicional Member & Guest. Este torneo de golf se ha convertido en una cita ineludible para los socios de nuestro club, el cual reunió a parejas formadas por un miembro y un invitado en una emocionante competencia bajo la modalidad Texas Scramble.

La salida simultánea (Shotgun) dio inicio a una mañana llena de swing, risas y buenos momentos en el campo. Los participantes, demostrando su destreza y espíritu deportivo. Al finalizar el torneo, los jugadores se reunieron para celebrar en un brindis y disfrutar de la ceremonia de premiación. La alegría y la buena vibra se hicieron sentir en cada momento, consolidando así la tradición de este torneo que año tras año se renueva con el mismo entusiasmo.

SHADAH

DILLON RAFAEL BARRIOS JAIME CAYCEDO

TEODORO DACORTE LUIS PEREIRA 1ER. GROSS

3ra. Categoría (17 a 30) JUGADORES

ERNESTO SOSA

ALEJANDRO TORRES

ÁNGEL MOLINA GABRIEL GONZÁLEZ

ALVES NIERI EDUARDO PIMENTEL

2da. Categoría (10 a 16.9)

JUGADORES

MATÍAS PIRES JOSÉ BALBI

FAZAL MATHURA

Renovaciones para su disfrute

En el Valle Arriba Golf Club hemos realizado mejoras en nuestras instalaciones, con el objetivo de garantizar su comodidad y satisfacción durante su estadía.

Se reemplazaron los lavacabezas del salón de belleza de los lockers de damas. Estos nuevos elementos, además de su diseño moderno y elegante, ofrecen una experiencia más placentera y relajante.

Asimismo, se han llevado a cabo trabajos de renovación en la terraza adyacente a la piscina de niños. El canal de recolección de aguas de lluvia, que anteriormente estaba cubierto por madera sintética, ha sido reemplazado por baldosas acanaladas de coralina. Esta elección no solo mejora la estética del lugar, sino que también garantiza una mayor durabilidad y resistencia. Lo que se busca es crear un ambiente que invite a la desconexión y la renovación.

Estas mejoras son solo el inicio de un proceso continuo de mejora para nuestros socios.

Somos Grupo JACH, 37 años de experiencia ofreciendo soluciones integrales en sistemas de riego para el cuidado y mantenimiento de áreas verdes y deportivas, trabajando con pasión para brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes.

www.grupojach.com @grupojach

contacto@grupojach.com

Valle Arriba Golf Club

Una joya escondida en pleno corazón de

Guárico

Hato Las Caretas: Tradición llanera en primera persona

Ubicado en Camaguán, este hospedaje atendido por sus propios dueños, ofrece a sus visitantes la oportunidad de conocer la cultura del llano venezolano de primera mano. Al abrir sus puertas, quien lo visita se adentra en la historias de una familia que lleva seis generaciones amando al llano con todo el corazón

Escondido en el estado Guárico, se encuentra Camaguán, conocido por su extensa ganadería y por la producción de queso llanero; además de ser la cuna de una de las reservas de fauna silvestre más importantes de Venezuela, Los Esteros de Camaguán. Es en este lugar donde se ubica una joya del turismo de nuestro país; un lugar hermoso y acogedor que busca preservar la cultura del llano y sus raíces. Se trata del Hato Las Caretas, un hospedaje que ha pertenecido a la familia Freites Fleitas por más de seis generaciones. Una de las principales características es la atención personalizada. Para Ricardo Freites, Las Caretas no es sólo un hospedaje ideal para los turistas que quieren conocer la cultura llanera, sino también es su hogar; algo que no es muy común en este tipo de hospedaje. “Desde que yo decidí abrir las puertas al público, supe que este iba a ser un elemento diferenciador en nuestro servicio”, afirmó.

Esta característica es una forma de honrar las tradiciones ya que esa cálida bienvenida que le da a las personas que acuden a este lugar, es la misma que sus abuelos le brindaban a los visitantes que pasaban por la zona. ”Lo viví desde niño; era muy común. Veía como mis abuelos recibían a quienes habían emigrado a Caracas para trabajar o estudiar. Cuando volvíamos, ellos siempre eran muy esmerados en la atención hacia nosotros o hacia los amigos”.

La tradición manda que los nombres de las haciendas estén relacionados con algo que una a los dueños del lugar; Las Caretas debe su nombre a un color. “En nuestro caso, mis padres decidieron que el hato llevara este nombre por el color de los animales. El ganado tiene una mancha en la cara que asemeja una careta y el llanero cuando se va a referir a estos animales, los identifica como ganado careto”.

Por otro lado, Ricardo comenta que, anteriormente, no había muchas ofertas como estas, por lo que ser invitados era la forma más común de conocer el llano. Asegura que esta es la razón por la que él recibe a la gente en su propio hogar para que vivan, de primera mano, la experiencia de conocer lo que denomina “el quehacer del llano”.

Entre la aventura y la cultura

Entre las actividades que se pueden realizar en el Hato Las Caretas se encuentran la pesca deportiva en las lagunas, recorridos a caballos o caminatas para observación de aves y fauna típica del llano. En estos paseos, pueden toparse con animales como pavos o galápagos.

Una de las estrellas del lugar es Heriberto, un pavo real que se ha convertido en el más fotografiado por los visitantes. “Los pavos reales son aves exóticas que se adaptan fácilmente a diferentes lugares. El Llano no podía ser diferente, así que por aquí lo tenemos, dueño y Señor de nuestros jardines, paseándose por los estaderos y aleros de las casas”, afirma.

También ofrecen caminatas nocturnas en donde pueden observar venados y osos palmeros. Todas estas actividades se agrupan en la necesidad de mostrar el “quehacer del llano”. Cada visitante podrá vivir la vida del llanero en carne propia: desde el ordeño, la creación de quesos hasta hacer cazabe y realizar cabalgatas por la sábana.

La cultura también está presente en los espacios de Las Caretas gracias al Museo Casa Memoria del Llano. Freites lo califica como un lugar dedicado a enaltecer la cultura llanera,

“Representa uno de nuestros mayores orgullos. Mostramos, a través de piezas prehispánicas, cómo fue esta población del llano venezolano y cómo esos primeros indígenas se convirtieron en llaneros. Cómo esa llaneridad ha pertenecido por siglos y se ha transformado en lo que es llano hoy en día”, cuenta Ricardo.

Por otro lado, también están involucrados en la conservación de la fauna silvestre de la zona. “Nos interesa mantenernos involucrados en proyectos de conservación de fauna silvestre; como el caimán del Orinoco, un animal venezolano en peligro de extinción. A nuestros visitantes los llevamos para que conozcan este proyecto de reinserción de este animal en su hábitat natural”.

Realizan, además, expediciones al río La Portuguesa para monitorear los grupos de toninas o grupos de observación del periquito mastrantero, el más pequeño del mundo.

“El llano representa para nosotros nuestro mayor orgullo y nuestro proyecto de vida. Es una actividad que ha pasado de generación en generación y esperamos seguir avanzando”
“Quisimos honrar a nuestros mayores por haber sido grandes anfitriones. Servimos entonces la comida que se sirven en el llano venezolano, honrando las recetas familiares”

Gastronomía llanera

Desde su concepción como sitio turístico, un aspecto que estaba claro para sus dueños era el tipo de comida que servirían a sus visitantes: la llanera, aquella que representa la zona más recia del país.

“Quisimos honrar también a nuestros mayores por haber sido grandes anfitriones. Servimos la comida que principalmente se sirve en el llano venezolano y honrando esas recetas familiares para que no se pierdan”, asegura Freites.

Una de las cosas que evitan en Las Caretas es caer en la tentación de servir cosas distintas a la comida que ofrece el llano venezolano. “Te sirven en platos de peltre, vasijas de barro, desde la misma paila. Gracias a esa aceptación, nació la idea de un emprendimiento que ya tiene más de dos años: Hato Las Caretas Delivery. En esta oportunidad, envasamos todos esos sabores y los trasladamos, principalmente, a Caracas”.

La mayoría de los platos que sirven son elaborados de manera tradicional y son producidos en la zona, por lo que la carne, el queso, los huevos, el suero o el picante -que tan pedido es por los visitantes- son producidos por ellos mismos. Una gastronomía abundante que es servida al aire libre.

“Así era como comíamos en los hatos y nos gusta mantener esa tradición. Tenemos unos jardines bien cuidados. Como son espacios grandes y abiertos, lo que hacemos es rotar las mesas, para que la gente pueda disfrutar de los diferentes escenarios que tiene el lugar. Mientras comes puedes escuchar mugir una vaca o el sonido de un gallo. Todos los elementos forman parte de esas grandes comidas en mesones de madera”.

La fuerza del llano

Para Ricardo Freites, el llano es su esencia y su vida. Su adoración es la inmensidad del lugar y esos atardeceres tan fabulosos que tanto llaman la atención de quien lo visita. “El llano representa para nosotros nuestro mayor orgullo. El arraigo de seis generaciones que han vivido de la actividad ganadera. Además, representa nuestro proyecto de vida, es una actividad que ha pasado de generación en generación y esperamos seguir avanzando. Eso es el llano para nosotros, es nuestra vida”.

El llano siempre ha sido una fuerza de atracción para todo aquél que desee visitarlo. Sus historias y costumbres ofrecen una experiencia enriquecedora para los turistas; algo que se ha convertido en un valor intrínseco en la vida de aquellos que trabajan en Las Caretas.

Razones para incluir lácteos de búfala en la dieta diaria

Caracterizados por su color blanco intenso, debido a la ausencia de betacaroteno y la presencia de vitamina A. También se les conoce como leche A2 por su contenido de caseína beta A2 que la hace más digerible y tolerable. Es la segunda más producida a escala mundial. Su consumo tiene muchos beneficios desde el punto de vista nutricional, estando entre los más recomendados para personas con problemas para digerir la lactosa.

Con leche de búfala se puede elaborar una gran variedad de quesos frescos y madurados: mozzarella, bocconcini, burrata, blanco, gouda o feta; también cremosos como ricotta, mantequilla y queso crema, además de yogures.

En Venezuela, Lácteos Bufalinda ha sido pionera en la producción y comercialización desde 1996, en su planta ubicada en el estado Monagas, valorando la materia prima y la agroindustria nacional con innovación y calidad con el aporte de una línea de más de 20 productos hechos con 100% leche fresca de búfala.

¿Cómo incluirla en la alimentación diaria?

Al incorporar en la dieta quesos y yogures hechos con leche de búfala se agrega una alternativa saludable y balanceada a la alimentación, que se multiplica si es el resultado de un moderno proceso de producción pecuaria, sumado a técnicas sustentables y ecológicas para el cuidado de sus rebaños mediante pastoreo rotativo que no sólo garantizan una mejor vida para los animales sino también una materia prima de mejor calidad.

Existen muchas formas de disfrutar de estos alimentos en el día a día, que destacan por la versatilidad de su uso en la cocina. Por ejemplo, con el yogurt El Griego de Bufalinda se puede utilizar para preparación de salsas que acompañen las verduras, ensaladas o carnes, sustituyendo, a la mayonesa o también en vinagretas más ligeras como opción más saludable y menos calórica. Así mismo es ideal como postre, acompañado con fruta entera o cortada, es muy saludable para toda la familia, y resulta perfecto para hacer tortas y bizcochos caseros.

Para facilitar la creación de novedosas recetas y aprovechar sus grandes atributos Bufalinda se sirve de la IA en su página web www.bufalinda.com, a través de la cual los consumidores pueden generar opciones de recetas personalizadas. IG @bufalinda

No solo aporta sabor al yogurt y a los quesos, es un alimento aliado para disfrutar de los lácteos sin temor a las alergias

Beneficios para la salud

1.- Es la más parecida a la leche materna por su composición, de acuerdo a los expertos. Es reconocida por su poder de protección contra Infecciones micro bacterianas

2.- Rica fuente de vitaminas y antioxidantes. Aporta fósforo, ácidos grasos CLA y Omega 3, potasio, hierro y zinc, vitaminas A y K2.

3.-Más proteínas. Contribuye a desarrollar y mantener la masa muscular por su alto porcentaje de proteínas, superior a la aportada por la leche de vaca. Ideal para la recuperación de los deportistas después del ejercicio.

4.- Alta en calcio. Contiene hasta 60% más calcio que otros lácteos, lo que la convierte en un mejor suplemento nutricional para la salud ósea, fortalece el esqueleto y ayuda a prevenir la osteoporosis.

5.- Contiene grasas beneficiosas para la salud, como los ácidos Grasos Monoinsaturados (MUFAs), conocido por sus efectos beneficiosos sobre los niveles de colesterol y la salud cardiovascular.

6.- Reconocida por su mejor digestibilidad es la alternativa para los alérgicos e intolerantes a la leche de vaca debido a que no contiene proteínas alergénicas presentes en otros lácteos. No produce inflamación intestinal, con lo cual está recomendada para celíacos, y personas con enfermedades autoinmunes como el Chron o la colitis ulcerosa.

7.- Baja en colesterol y carbohidratos. Excelente para las dietas “bajas en carbohidratos”. Es naturalmente ligera, además de tener menos sodio.

Ensaladas para empezar el año

Olvida la típica y aburrida ensalada de lechuga y tomate, te proponemos opciones deliciosas

El plato más buscado en comienzo de año, es sin duda las ensaladas. Preparaciones frescas, ligeras, saludables, sencillas y con protagonismo para los ingredientes de la temporada. Es una receta que nos permite viajar por el mundo, ya que no hay ni un solo país en el que no exista una ensalada local y no solo en un tipo, sino en varios. Así que, a través de sus sabores, los trasladamos a sus lugares de origen.

Para casi todos es familiar opciones como la Ensalada Capresa, la César o la Rusa. También hay otras muy deliciosas como la Waldorf, Coleslaw, la Niçoise. Vas a encontrar toques mediterráneos, orientales, norteamericanos, germánicos... y optar por la que más te apetezca.

Ensalada César

Un clásico del mundo gastronómico, por su frescura y combinación única de sabores, que se creó de forma improvisada en un restaurante mexicano, para satisfacer las necesidades de los comensales en un momento de escasez de ingredientes.

Recibe el nombre de su creador Caesar Cardini, un chef italiano que la preparó por primera vez en un restaurante de Tijuana, ubicada cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, del cual él y su hermano Alessandro eran dueños. Originalmente, lleva lechuga romana, queso parmesano, trozos de pan tostado, y una salsa especial con anchoas, algo de jugo de limón, huevo pochado y aceite.

Ensalada Capresa o Caprese

Nacida en Capri con los colores de la bandera italiana -rojo del tomate, verde de la albahaca y blanco de la mozzarella-, es una de las ensaladas más refrescantes, cremosas y sabrosas, con pimienta molida.

Ensalada Waldorf

Creada en Nueva York por el maître Oscar Tschirky del Waldorf Hotel a finales del siglo XIX, hoy día, es una de las ensaladas más famosas y populares del mundo. La Waldorf original era muy sencilla, apenas tenía julianas de repollo, manzana, nueces y mayonesa. Es una receta muy versionada, actualmente en el propio Waldorf Astoria Hotel la hacen diferente a la original.

Aunque se dice que la receta original no llevaba nueces, éstas fueron incorporadas a comienzos del siglo XX. En el Waldorf-Astoria ofrecen dos variantes, una de las cuales lleva nueces caramelizadas y vinagreta de trufa negra, mientras que la otra condimenta las nueces con almíbar de cilantro. En otras versiones también se suele variar la mayonesa por yogur. Con la finalidad de adaptarse a los gustos actuales.

Tabulé con pepino, tomate y menta

Es un sencillo plato frío consumido principalmente durante los calurosos meses de verano, y es una de las preparaciones árabes de mayor proyección internacional.

Además del bulgur, no faltan en esta ensalada del Oriente Medio, el tomate, la cebolla, el perejil fresco, el jugo de limón, la sal y el aceite de oliva. Se le puede agregar pepino, incluso pimientos y hojas de menta fresca.

Coleslaw (ensalada de repollo)

Su origen se remonta a la Europa del siglo XVIII, y se preparaba con repollo rallado, zanahoria rallada, vinagre y aceite. Es una ensalada super fácil y rápida de preparar, y se usa como acompañante a alguna proteína. También se le puede agregar manzana verde y cranberries para darle un toque agridulce.

Ensalada alemana de salchichas y patatas

En Alemania las más famosas son las conocidas como kartoffelsalat, y tienen como base la papa cocida, con ingredientes variados como pepinillos, cebolla, salchichas, rabanitos, mayonesa, y huevo duro.

Ensalada Niçoise

Se cree que este plato nació como comida de agricultores y pescadores al sur de Francia, en la región de Niza, en la Costa Azul francesa, pues fueron ellos los que comenzaron a elaborarla con ingredientes frescos de la zona. Se conoce como ensalada Niçoise o nizarda y es colorida, fresca, saludable y deliciosa. Con verduras frescas crudas, tomate, pimientos verdes y rojos, a veces pepino, celery, alcaparras, huevo duro, anchoas, se le puede agregar atún, cebolla, ajo y aceitunas de Niza, que son pequeñas y negras, todo ello con aceite de oliva y albahaca fresca.

Poké de salmón con aguacate, pimientos y noodles

Este es un plato hawaiano que puede llevar innumerables ingredientes. Es un tipo de ensalada que se come fría y resulta muy sana. Esta recomendación es con salmón fresco, noodles y aguacate,

Ensalada Rusa

Tiene su antecedente en la ensalada Olivier, creada en Moscú por el chef franco-belga Lucien Olivier, pero poco tiene que ver con ella, pues este cocinero popularizó una elaboración muy elitista que, con el tiempo, se fue simplificando y adaptándose más a lo que es hoy.

Olivier servía una ensalada hecha con carne cocida de perdiz o venado alternadas con capas de caviar, alcaparras y caldo en gelatina. Alrededor llevaba colas de cangrejo y lengua de ternera, además de papas cocidas, huevos duros y pepinos, todo ello con una mayonesa aderezada con mostaza y especias. Al parecer, los clientes lo mezclaban en el plato y el cocinero decidió servir la ensalada, picada en trozos pequeños y con más salsa. De este modo se hizo célebre la receta en Moscú, bajo el nombre popular de Салат Оливье o “Ensalada Olivier”.

El pousse-café

Un cierre perfecto

Es una bebida que nos invita a concluir una espléndida comida. Es el acompañante ideal para un buen café y tiene dos expresiones, una como digestivo y otra como coctel en capas, ambas deliciosas para degustar luego de comer

Beber una infusión caliente o un delicado licor con especias, después de un banquete, fue costumbre en las mesas de la nobleza europea durante mucho tiempo. Sin embargo, según los conocedores, la costumbre del pousse-café como lo conocemos hoy se impuso a finales del siglo XIX, y se consolidó en los felices años 20, del pasado siglo, cuando los bármanes de entonces experimentaron con las propiedades de los distintos licores para crear mezclas llamativas a la vista e irresistibles al paladar.

Los profesionales de la gastronomía y de los licores le ofrecen un puesto de honor a esta bebida, que también es conocida como digestivo, un nombre nada elegante para licores de la categoría del Armañac o la Grappa, bajativos por excelencia, favoritos de los expertos.

Siempre después…

En el idioma francés, pousse significa empujar, de ahí se desprende que el término debe hacer referencia a “bajar el café”. Se entiende, entonces, que es un trago que se ofrece posterior al café. Este tipo de bebidas posee un alto grado alcohólico y, generalmente, se sirve a temperatura ambiente. Es ideal para la sobremesa y ayuda a eliminar las eventuales sensaciones de llenura que puede causar una copiosa comida.

El pousse-café es un trago corto, que suele tomarse en copas de licor, también conocidas por los bartenders como “copa cordial”. La diversidad de bebidas que forman parte del mundo de los digestivos es amplia y hay para todos los gustos. Hay regiones que poseen las más variadas ofertas de licores para cerrar con broche de oro cualquier almuerzo o cena.

Entre los preferidos en Francia se encuentran el coñac, los brandys, el armañac, el Drambuie, el Cointreau, el Grand Marnier. En Italia son muy apreciados el Sambuca, la Grappa, el Limoncello. En España, por ejemplo, los digestivos favoritos son el oporto y el jerez, los cuales por su proceso de fermentación tienen un volumen considerable de alcohol y generalmente son muy dulces.

Múltiples posibilidades

El arte de la coctelería encontró una opción para manifestarse muy original en su propuesta de pousse-café, al desarrollar este particular coctel con capas de distintos colores. Cada licor tiene una densidad diferente, así que cuando se vierte encima de otro, se mantiene firme en la copa sobre el líquido inferior. En apariencia sencillo, esta novedosa mezcla es todo un desafío para el barman, que pone a prueba sus conocimientos, su originalidad y la firmeza de su pulso, para lograr, por lo menos, dos capas bien diferenciadas, en un pequeño y elegante recipiente, ya sea vaso, copa o hasta taza.

Los digestivos basados en licores constituyen un cierre exquisito y generan un buen maridaje con los alimentos. Bebidas consideradas como precursores del digestivo, como el Vermut, se popularizaron e impulsaron esta práctica durante todo el siglo XX. Las notas estimulantes de muchos de estos licores, son los que le otorgan la dignidad de pertenecer al exquisito universo del pousse-café.

A la hora de elegir un pousse-café, es recomendable cuidar el maridaje, pues para una ingesta fuerte se recomiendan las bebidas con mayor grado de alcohol y con tonalidades más amargas

Blue Label

Edición Limitada

Johnnie Walker Blue Label lanza en Venezuela su exclusiva edición limitada Ice Chalet, inspirada en el encanto del invierno y el Après-Ski. Este whisky ultra premium captura la magia de la "blue hour", ese momento único entre el atardecer y el crepúsculo. La presentación de esta edición, elaborada por la Master Blender Emma Walker, incluye una botella azul intensa y un estuche transformable en un elegante bolso cruzado, diseñado en colaboración con la marca Perfect Moment.

Este diseño exclusivo resalta tanto en las pistas de esquí como en la vida urbana. Liderada globalmente por la actriz Priyanka Chopra, la campaña refuerza la sofisticación y modernidad que caracteriza a la marca, consolidándola como un referente en el mercado de licores de lujo. Disponible en los principales puntos de venta, esta edición limitada es el acompañante perfecto para celebrar momentos especiales en esta temporada mágica.

Daoro presenta

Cuervo y Sobrinos

Oster: celebra 100 años

Daka acompañó en la celebración a uno de sus aliados principales como es la marca Oster referencia de calidad y durabilidad en todos sus productos. Desde su fundación en 1924 Oster se ha destacado por su innovación, servicio, calidad y garantía en electrodomésticos lo que ha permitido la preferencia y confianza en los hogares venezolanos.

Con el llamado “Descubre la innovación, vive la trayectoria y experimenta la calidad” celebró a lo grande los 100 años de Oster porque lo bueno es para siempre. Con el compromiso de ambas marcas acompañados de personalidades empresariales, medios de comunicación y personalidades artísticas todos disfrutaron de la experiencia Oster. @tiendasdaka

Salchichones Vich y Fuet

La Montserratina presenta estos dos productos emblemáticos de la gastronomía catalana, y han conquistado el paladar venezolano gracias a su sabor intenso y su textura única.

Elaborados con ingredientes cuidadosamente seleccionados y siguiendo meticulosos procesos de maduración, estos embutidos ofrecen una experiencia culinaria inigualable.

El salchichón Tipo Vich, es un embutido típico español, específicamente de las comarcas de las provincias de Barcelona. El mismo pasa por un proceso de maduración, acompañado con adición de sales de curado, especias y condimentos.

Por su parte el Fuet es originario de Cataluña, España. Tiene un aspecto similar al salchichón Vich, pero es más delgado y largo. Coincide también en su proceso de maduración, adición de especias y condimentos.

En un distintivo encuentro para la prensa, la célebre marca relojera Cuervo y Sobrinos, fundada en La Habana, Cuba, en 1882 y actualmente con sede en Suiza, hizo su entrada oficial al mercado venezolano de la mano de la prestigiosa Joyería Daoro. El evento contó con una presentación y entrevista realizada por el destacado comunicador, Pedro Penzini López, al director general de la joyería, Jack Sheero, quien resaltó la rica historia de la marca, que fusiona la herencia latina con la excelencia relojera suiza. Este lanzamiento representa un momento especial para los amantes de la alta relojería en el país, porque reafirma el compromiso de la Joyería Daoro en ofrecer a su exclusiva clientela las marcas que simbolizan la auténtica calidad, el diseño artesanal y el espíritu atemporal del lujo.

Tudor siempre presente

En esta temporada llega la más reciente colección de relojes Tudor. La reconocida marca suiza, famosa por su combinación de diseño elegante y funcionalidad técnica, sorprende con piezas que destacan por su innovación y perfección artesanal.

La nueva colección de Tudor reafirma su compromiso con la calidad y el estilo, consolidándose como una de las marcas favoritas de los amantes de la alta relojería. Mimi Joyería, conocida por su selección de lujo y servicio exclusivo, se posiciona nuevamente como el lugar ideal para descubrir las últimas tendencias en joyería y relojería de prestigio.

Digitel presentó App

Una nueva plataforma de autogestión que incluye la App Digitel, una nueva página web, y un aplicativo web denominado Tu Cuenta Digitel, que basadas en el principio de omnicanalidad, permitirá a los clientes realizar todas las gestiones de sus diferentes líneas, desde donde se encuentren y cuando lo necesiten. Digitel invita a sus clientes a vivir una experiencia de atención a través de sus Canales Digitales. Así lo informó su presidente, Luis Bernardo Pérez, durante un encuentro en el que se dieron detalles sobre cómo los canales digitales permitirán a sus usuarios gestionarse de forma fácil y rápida, con confiabilidad y eficiencia. Destacó que la App Digitel que se presenta como un Centro de Atención de bolsillo y está diseñada principalmente para clientes naturales, centrada en la gestión de servicios personales. Sus atributos más innovadores se presentan el ingreso, que se realiza con biometría: por huella en el caso de Android y por reconocimiento facial en IOS, y la tokenización, o lo que es lo

mismo, el almacenamiento de los datos de manera segura y que permita el acceso en un solo clic.

Sobre la App Digitel, Luis Bernardo Pérez destacó “estamos haciendo una tecnología más humana, renovándonos, siempre con una visión cliente céntrica como foco, para dar mayores herramientas a quienes confían en nosotros para conectar sus vidas. Hemos transformado cada una de las aristas de nuestro negocio: nuestra red, nuestros procesos, nuestra seguridad, y hoy todo esto podemos verlo a través de nuestras plataformas de autogestión.”

“La App Digitel, está construida con tecnología de vanguardia, infraestructura moderna y técnicas avanzadas de despliegue, diseñada para garantizar alta escalabilidad, seguridad y confiabilidad, entendiendo a nuestros clientes porque siempre son el centro de nuestras acciones” agregó Pérez.

75 aniversario de Niní y Amalia

Los amigos de la tienda de regalos Niní y Amalia se reunieron para celebrar los 75 años de la tienda. En Los Palos Grandes se reunieron dos generaciones de clientes cuyos vínculos han superado esa condición de compradores para convertirse en amigos de Laura, Mauricio, Alex y Mauro Zambelli, quienes heredaron el testigo que dejaron sus fundadoras, Nini y Amalia, quienes llegaron a Venezuela en busca de nuevos horizontes y una mejor vida. Abrieron una tienda en La Florida que fue la elegida por muchas parejas para seleccionar sus listas de regalos y gracias al buen gusto de estas dos mujeres la mercancía cada vez resultaba más refinada. Comenzaron a llegar las piezas de famosas casas europeas, entre ellas: Rosenthal, Christofle, Versace, Baccarat, Lalique, Saint Louis, Villeroy & Boch.

Ya la primera sede está cerrada, y trabajan en dos nuevos locales, uno en el Centro Comercial California Mall en Las Mercedes, y el otro en Los Palos Grandes. Al frente de estas tiendas continúan Mauricio y Laura Zambelli, junto a ellos, sus dos hijos, Mauro y Alex.

El día de la celebración Niní y Amalia se vistió de Navidad, con una decoración muy elegante a cargo de Infinito Positivo. Alex y Mauro montaron una pequeña galería con recortes de prensa, artículos, piezas de oficina que dan fe de lo que han representado para los caraqueños.

Un nuevo Anónimo

En su reapertura nos presenta un nuevo concepto de la mano de su Chef Aniello Merola, quien estudió artes culinarias en el Centro de Estudios Gastronómicos (CEGA) y en el Centro Venezolano de Capacitación Gastronómica (CVCG).

Por su excelente vocación y desempeño, ya tiene tiempo destacándose en la movida gastronómica caraqueña por su trabajo en distintos restaurantes que han marcado un precedente en Caracas.

De la Tierra ofrece un Ribeye marinado por 72 horas en aceite de trufa acompañado con puré de Palmito, Cecina, Pollo al josper en marinada hawaiana con crema de Blue Cheese, Chuletón de cerdo al grill con yogurt y miel.

Del Mar tienen Salmón al grill con marinada de zaatar, tiradito de salmón, pescado del día entero, imperdible. Anónimo Grill House, con un menú variado, que vale la pena conocerlo y repetir sus exquisiteces.

Bimba y Lola regresó

Después de varios años de ausencia, lBimba y Lola, regresa al país con una nueva tienda ubicada en el Tolón Fashion Mall, ofreciendo una variada e irreverente colección con artículos originales: carteras, accesorios, zapatos, conjuntos, suéteres.

Esta marca de moda española, conocida por su enfoque creativo y vanguardista, ofrece una amplia gama de productos que incluyen bolsos, ropa, calzado y accesorios de alta calidad.

Desde su fundación en 2005, Bimba y Lola ha capturado la atención de fashionistas en más de 50 países gracias a sus diseños atrevidos y coloridos que combinan materiales originales con conceptos de tienda modernos.

Con la apertura de esta nueva tienda en Caracas, Bimba y Lola nos afirma que en Venezuela amamos la moda y más aún las que ofrecen calidad, exclusividad, variedad en calzado, textil.

TENDENCIAS DISEÑO DE COCINAS PARA EL 2025

El diseño de interiores, especialmente de cocinas, refleja una continuación del resurgimiento de los tonos neutros. Las presentaciones que se están celebrando en estos momentos muestran lo que nos espera para las próximas temporadas de este año, y están llenos de tonos tierra de inspiración natural, como verdes, cremas y marrones. Los colores de acento, como el naranja quemado y el rojo, son cada vez más populares y llenan las pasarelas de moda

Las tendencias en diseño de cocinas hacen hincapié tanto en la funcionalidad como en el estilo, combinando la tecnología moderna con un guiño a la estética vintage. La sostenibilidad sigue siendo un aspecto clave, y los materiales reciclados están a la vanguardia de los deseos de los consumidores. Por supuesto, comprar una marca que ofrezca longevidad, tanto en términos de calidad como de estilo, es una buena forma de asegurarse de no derrochar al adquirir una cocina nueva.

Las encimeras ultrafinas ofrecen un aspecto elegante y minimalista a la vez que mantienen su durabilidad gracias a los avances en la tecnología de materiales. Se puede ser ingenioso con las alturas de las encimeras. Por ejemplo, la altura puede ser la misma, pero ser más delgada en el lado de trabajo, lo que maximiza el almacenamiento en los armarios, mientras que proporciona una declaración de diseño más sustancial en el lado de los asientos. El concepto de diseño de las cocinas +SEGMENTO de Poggenpohl, firma representada por Collectania en nuestro país, lo permite sin afectar al espacio para las piernas de los asientos.

Para los amantes del dramatismo, los apliques de iluminación de gran impacto son una forma estupenda de añadir puntos focales a la cocina. Estos atrevidos elementos añaden textura, forma y un aire de sofisticación, garantizando que la cocina no sea solo un lugar para cocinar, sino también un espacio para socializar y entretenerse.

La elección de electrodomésticos de alta tecnología integrados, incluidos los que disponen de conectividad Wi-Fi, es cada vez más popular entre quienes desean modernizar sus cocinas, aunque a menudo de forma muy sutil. Los muebles inteligentes y los accesorios para el hogar que combinan la tecnología con la estética, con innovaciones como espejos inteligentes, asientos ajustables eléctricamente y sistemas de iluminación que mejoran la experiencia del usuario a través de la integración tecnológica, ya están disponibles y se pueden especificar en el diseño de la cocina.

Los bordes festoneados, las ondas y las curvas siguen siendo estilos populares, y pueden realzar un espacio, ofreciendo un ambiente más femenino y relajado. A la hora de diseñar una cocina, es una buena idea tener en cuenta qué durará más tiempo en lo que respecta a muebles, encimeras y pisos, pero dejarse llevar por las tendencias que pasan de moda en accesorios menos caros como bandejas, cojines y mantas. O quizás añadir algunos objetos antiguos, para celebrar la artesanía tradicional, añadiendo toques únicos y personalizados a los interiores con piezas meticulosamente elaboradas.

El diseño funcional sigue siendo primordial, con distribuciones de concepto abierto e islas de cocina más grandes que permiten una mayor flexibilidad de uso. Los comedores bajos o los asientos informales reflejan un cambio hacia interacciones sociales más informales en el espacio principal de la cocina y el comedor.

Una cocina como el corazón de la casa debe ser estéticamente agradable y reflejar el estilo personal, asegurando que sea funcional y a la moda. En otoño-invierno, es imprescindible añadir muebles. Cojines, mantas, sillones, etc. deberían ocupar un lugar destacado para suavizar un entorno que, de otro modo, sería estéril y ofrecer asientos cómodos y relajados a los invitados.

Estas tendencias reflejan un enfoque holístico del diseño de interiores, que combina la conciencia medioambiental, la innovación tecnológica y una estética vibrante y lúdica para crear espacios funcionales e inspiradores. @collectania.official

El diseño funcional sigue siendo primordial, con distribuciones de concepto abierto e islas de cocina más grandes que permiten una mayor flexibilidad de uso

Con el símbolo de unión y sabor que nos conecta como venezolanos celebramos la mesa navideña y el Año Nuevo. El festín siempre comienza con las HALLACAS. Desde los fogones de reconocidos cocineros podemos degustarlas en casa con un toque gourmet.

MERCEDES OROPEZA @UNAVAINITA. Todo un clásico por décadas, las hallacas de la reconocida chef de los sabores venezolanos y premio Armando Scannone 2009 las prepara a la manera de Caracas, con maíz pilado, delgaditas y bien coloridas, con guiso de gallina y cerdo o de sólo gallina. Su toque especial es la tocineta y media ciruela pasa que le aporta dulzura.

FRANCISCO ABENANTE @LACASABISTRO. Sus hallacas al estilo central son de maíz pilado con guiso de gallina y cerdo y le agrega almendras. La sazón- del 2 veces premiado por la Academia venezolana de Gastronomía- es levemente picante y dulce. También ofrece las carabinas trujillanas, los bollos de hallaca junto a hallaquitas de chicharrón y de ají dulce.

Con la sazón cumanesa, EGIDIO RODRÍGUEZ @ EGIDIORODRIGUEZ las prepara al estilo oriental, elaboradas con un guiso de ají dulce de Jobito, propio del estado Sucre, que le dan un sabor único y distintivo, aportando potencia a los demás ingredientes clásicos de la hallaca venezolana. Vienen rellenas de cerdo, carne y pollo. Para paladares exquisitos, este promotor de actividades gastronómicas en el país y chef ejecutivo de la Embajada de Francia en Caracas, preparará hallacas de frutos del mar.

Las hallacas llaneras llegan a Caracas con el HATO LAS CARETAS @hatolascaretasdelibery. Entre sus particularidades está que el guiso y cocción es a leña y la envoltura en hojas de topocho, lo que le da ese aroma y sabor ahumado. El relleno es de cochino, gallina y el toque diferenciador de la carne de res, que es asada en vara, además; del sabor característico que aportan el ají dulce llanerón y el parcho apureño. Son hallacas coloridas con los típicos adornos más huevo sancochado y papa.

@DETERESAFOODS de Leonor Cristina Amador. Con una tradición heredada desde 1947 prepara refinadas hallacas en tres versiones: la receta tradicional caraqueña que combina pernil de cochino, pollo, tocineta y vegetales, todo finamente picado y como adornos las pasas, aceitunas y almendras que regalan una sorpresa crocante. Para quienes tienen preferencias alimenticias, elabora hallacas y bollitos vegetarianos con proteína de soya; y su receta caraqueña "libre de gluten" avalada por la Fundación Celíaca de Venezuela, en las que usa harina y especias garantizadas bajo un cuidadoso proceso para evitar la contaminación cruzada.

PRESERVANDO LA TRADICIÓN, EL PAN DE JAMÓN. Con una fórmula propia el talento de la maestra panadera Tahyra Flores @PANESTATI presenta su versión de autor de este delicioso producto caraqueño, un homenaje a su creador que nos transporta a hace más de 100 años al centro de Caracas a la panadería Ramella, donde nace el primer pan de jamón. Todos los productos que salen de su obrador utilizan masa madre; más digerible para el comensal. El resultado es un pan de jamón crujiente y dorado por fuera y esponjoso por dentro, gracias a la untuosidad de su masa brioche. Cada bocado concentra todos los sabores que aportan la intensidad de la tocineta y el jamón planchado ahumado venezolano en lonchas finamente rebanadas junto con las pasas de las mejores y más dulces cosechas chilenas.

CELEBRAR, COMER Y PICAR. Sea para un evento íntimo o una gran celebración hay opciones para complacer y sorprender todos los gustos. Para sentir el calor del llano en la capital, desde el Hato Las Caretas llegan sus recetas listas para descongelar, calentar y comer. Pisillo de carne de res y picadillo de carne en vara, cerdo caldereado, chicharronada y bollos pelones son parte del menú. También incluyen los contornos como bollitos de chicharrón y carne de cerdo, cachapas de maíz blanco y tostones de Topocho, además de su famoso dulce de lechosa.

La tradición de VIA APPIA @VIAAPPIAEXPRESS alegra la mesa con sus platos italianos y recetas del mundo que ofrecen en su boutique y tienda online, todas listas para llevar y calentar. Además del clásico plato navideño venezolano, este año en el Menú Di Natale hay más de 60 exquisitas recetas entre aperitivos, antipastos y ensaladas, sopas, platos de aves, cerdo, carnes y pescados, además de sus clásicas pastas rellenas y postres. Como abreboca, aquí alguno de sus especiales: arancini bites; alcachofas a la Contadina; Bacalao mantecato sobre polenta; flores de castañas a la crema con salvia, rolata de pavo relleno de castañas y pistacho; ossobuco de pernil.

Si de armar una picadera y compartir, el paté es una buena elección. @LEPATEVZLA de Claudia Díaz Ramella elabora el tradicional de hígado, y el de tomates secos en varias presentaciones: bloque francés, redondo o pirámide para eventos. Perfecto para acompañar con pan baguette, galletas, grissinis y con las saladitas crujientes de PANES TATI una combinación con sabores mediterráneos de orégano, Zaatar o natural.

After Hour

Estrenando el servicio de catering MÉMÉ @MEMECROIX la pastelería de estilo francés de Eric Martin, ofrece a todos los amantes de sus pastas hojaldradas y pastelería fina una variedad de croissants y dulces de su menú ahora como pasapalos. En formato mini podemos deleitarnos del tatin de manzana, del croissant de crema pastelera o de sus danesas saladas de champiñones y queso manchego y, las de jamón serrano y espárragos.

Como no hay fiesta sin tequeños. Dos propuestas para conquistar paladares: Tequeños Las Tías @tequeñoslas ofrece presentaciones de queso, chocolate, guayaba, guayaqueso y chistorra. Con masas alternativas libres de gluten los @ Deteresafoods de harina de almendras con queso de cabra y bocadillo de guayaba sin azúcar y, los de harina de plátano con queso de cabra y pesto de albahaca y nueces.

ENDULZAR LA NAVIDAD. Un estreno es el panettone artesanal de MÉMÉ elaborado con masa madre siguiendo el proceso tradicional italiano. Ofrece una experiencia única en sus dos versiones: Chocolate intenso 50% de chocolates El Rey, y el de frutas con orejones de manzana, albaricoques, higos y pasas rubias. y nueces. REGALAR O REGALARSE CAFÉ Y BOMBONES. Un bonito detalle son los bombones y tabletas hecho arte de ®GRILLO BY CACAO LAB de chocolate oscuro 65%. Fascinante es la serie de guacamayas, vírgenes, San Miguel Arcángel, el Beato José Gregorio Hernández y El Ávila. Evocando el espíritu de la Navidad este año crearon la edición limitada de pesebres de chocolates. IG @cacaolab

Para despertar los sentidos después de las fiesta, una buena taza de café. @ CARBONEEXPRESSO nos sorprende con la edición CHRISTMAS BLEND, en el que la intensidad del café arábica se fusiona a la perfección con las notas cálidas y especiadas de la canela, el jengibre, el clavo de olor y la nuez moscada. Viene en un empaque de 250 gr con diseño navideño, ideal para la sobremesa.

Por Gladys Zapiain @zapiaing1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.