Caracterización
ATLÁNTICO
Caracterización
ATLÁNTICO
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO CARACTERIZACIÓN
OPERATIVIZAR LA IMPLEMENTACIÓN TERRITORIAL DE LAS ACCIONES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL Y SALUD INTEGRAL A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO – PAPSIVI, EN EL MARCO DE LA LEY 1448 DE 2011 EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL OPERADOR FUNDACION EL ARTE DE VIVIR
Bogotá, D.C., Mayo de 2014
CONTENIDO 1.
PRESENTACIÓN
2.
OBJETIVOS
3. 3.1 3.2 3.3 3.4 3.4.1
MARCO REFERENCIAL Referentes legales Antecedentes contextuales Referentes conceptuales Marco metodológico Estrategias de aplicación de fichas de caracterización en las tres modalidades.
4.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA EXPERIENCIA
5.
DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN PARTICIPANTE
6. 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6
DESCRIPCIÓN DE LAS AFECTACIONES PSICOSOCIALES Afectaciones referenciadas individualmente Recursos de afrontamiento individual Afectaciones referenciadas en el ámbito familiar Dificultades en las relaciones familiares Dificultades en la convivencia familiar Recursos de afrontamiento familiar
7.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
8.
BIBLIOGRAFIA
PRESENTACIÓN
El siguiente documento pretende evidenciar, de manera detallada, un panorama de afectaciones psicosociales a causa del conicto armado identificados en los procesos de caracterización de la población focalizada y atendida en el departamento del Atlántico. Dicho proceso fue llevado a cabo por los profesionales psicosociales de seis equipos móviles de atención psicosocial bajo el lineamiento del ministerio de salid y protección social con apoyo técnico de la Organización Internacional para las Migraciones –OIM- a través del operador Fundación El Arte de Vivir, en desarrollo de la ejecución de la primera fase del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas de conicto armado –PAPSIVI- en 16 departamentos del país entre el mes de Septiembre de 2013 y abril de 2014. Durante ésta primera etapa del programa, ha sido posible armar un panorama general que permite comprender las implicaciones psicosociales en todos los niveles y que requiere de tiempo y un trabajo fuerte y unificado entre todas las instituciones relacionadas con la atención y reparación a las víctimas. Se requiere de un gran esfuerzo constante y comprometido, tanto con los objetivos del programa como con las víctimas del conicto, ya que se ha logrado evidenciar que el programa si logra generar avances en el bienestar de éstas últimas. Como se verá en todo el documento, el impacto en la vida de cada una de las personas que han sufrido algún tipo de daño por parte de los grupos armados al margen de la ley, es considerable y tiene múltiples efectos a su vez en todos los ámbitos de la vida. Esto, porque son hechos imposibles de olvidar, en muy pocos casos se logra una reacomodación y/o adaptación a una nueva vida en la que se tiene que iniciar todo desde cero. Aún con todos los factores que pueden aumentar el daño para las víctimas, se pudo evidenciar en muchos casos, que recibir un trato humano y comprometido con las personas para quienes se plantea el programa, es una primera medida para la recuperación o fortalecimiento de su dignidad y el reconocimiento de ellos y ellas como personas con derechos y con recursos propios, de familia y de comunidad para, en algún sentido, mitigar los daños.
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL El objetivo principal es Identificar las afectaciones psicosociales sufridas a nivel individual, familiar y comunitario desde el significado que éstas han tenido en las víctimas del conicto armado, como también identificar los recursos o capacidades propios que puedan fortalecerse para mitigar el daño.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Para alcanzar dicho objetivo se plantearon los siguientes objetivos específicos: - Conocer ampliamente el instrumento de caracterización a fin de generar estrategias y/o metodologías de fácil aplicación que permitan obtener la mayor cantidad de información. - Generar un espacio de diálogo y de participación para las personas víctimas del conicto en el que puedan manifestar tranquilamente aquellas afectaciones relacionadas con los hechos victimizantes. - Fomentar el reconocimiento de capacidades y recursos propios a nivel individual, familiar y comunitario que les permita a los participantes hallar posibilidades de acción hacia el cambio y mitigación de los daños.
3. MARCO
REFENCIAL
1.1.REFERENTES LEGALES El Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas estructurado con participación de la sociedad civil, entidades gubernamentales y organizaciones de y para las víctimas, ha sido elaborado por el Ministerio de Salud y Protección Social partiendo de: a) Los Lineamientos de Intervención Psicosocial adoptados en respuesta a los daños producidos por el conicto armado. b) Las disposiciones que regulan el Sistema General de Seguridad Social en Salud –SGSSS. c) Los aportes que diversas organizaciones de la sociedad civil han realizado a través de múltiples acciones y proyectos en favor de las víctimas del conicto armado en nuestro país. d) Las ordenes de la Corte Constitucional en el marco de la Ley 387 de 1997, la Sentencia T-025 de 2004 y sus Autos de Seguimiento, en especial el Auto 178 del 2005 y los autos diferenciales. e) Las órdenes complejas emitidas por esta misma Alta Corte a través de la Sentencia T-045 de 2010. f) Criterios establecidos en las sentencias proferidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. g) Las Sentencias de Justicia y Paz -Ley 975 del 2005h Medidas Cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. i) La promulgación por parte del Gobierno Nacional de la Ley 1448 de 2011 para la Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas. j) Los decretos reglamentarios de la Ley 1448 de 2011 que obligan a garantizar atención en salud con enfoque psicosocial a las víctimas del conicto armado, así como la rehabilitación física, mental y psicosocial a quienes la requieran.
Forma parte de las medidas de Asistencia y Rehabilitación a las víctimas del conicto armado emanadas de la Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. - La rehabilitación como medida de reparación: “Conjunto de estrategias, planes, programas y acciones de carácter jurídico, médico, psicológico y social, dirigido al restablecimiento de las condiciones físicas y psicosociales de las víctimas”(Art. 135) - La asistencia como medida de reparación: “Conjunto integrado de medidas, programas y recursos de orden político, económico, social, fiscal, entre otros, a cargo del Estado, orientado a restablecer la vigencia efectiva de los derechos de las víctimas, brindarles condiciones para llevar una vida digna y garantizar su incorporación a la vida social, económica y política” (Art. 47) - ARTÍCULO 164 Decreto 4800 de 2011. El Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas «Se define como el conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones interdisciplinarias diseñados por el Ministerio de Salud y Protección Social para la atención integral en salud y atención psicosocial. Podrán desarrollarse a nivel individual o colectivo y en todo caso orientadas a superar las afectaciones en salud y psicosociales relacionadas con el hecho victimizante». - Las ENTIDADES TERRITORIALES deberán adoptar los lineamientos del programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas en concordancia con lo establecido en el articulo 174 de la ley 1448 de 2011.
1.2. ANTECEDENTES CONTEXTUALES. De acuerdo con datos de la unidad de victimas en Colombia se registran más de seis millones de personas que han sido victimizadas por el conicto armado agudizado desde el año 1985; en el departamento de Atlántico se registran más de 45.000 personas que han sido afectadas por situaciones de crueldad, a diciembre de 2013 la unidad de victimas socializa las siguientes cifras:
De acuerdo con la problemática social y la afectación individual, familiar y comunitaria, el Estado ha construido diferentes estrategias de mitigación, atención, asistencia humanitaria en diferentes momentos y a la construcción de medidas de reparación a partir de la construcción de diferentes actores como El Estado, las organizaciones sociales, las mesas nacional, departamentales y territoriales de victimas que representan el interés de miles de personas que necesitan vivir en dignidad y recuperar la salud, integridad e inclusión que les fue arrebatada violentamente. En la primera etapa de implementación de PAPSIVI se priorizo el trabajo a través de unidades de atención psicosocial conformadas por psicólogos, trabajadores sociales o sociólogos y promotores psicosociales, se priorizo la atención para más de 42.000 municipios en 16 departamentos esperando llegar a 230 municipios. En el departamento del Atlántico se proyectó llegar a 1850 personas en las modalidades de atención individual, familiar y comunitaria en los 23 municipios del departamento con la intervención de 5 equipos móviles de atención psicosocial que cubrieron 22 municipios y un equipo fijo para la ciudad de Barranquilla, es decir que se contó con un equipo de 19 profesionales y 6 promotores psicosociales ofreciendo acompañamiento psicosocial en los territorios. En la siguiente gráfica se reeja el número de personas atendidas por municipios en el transcurso de 8 meses entre Septiembre de 2013 y Abril de 2014 en los que se logró la socialización del programa en la totalidad de los municipios, la articulación con los diferentes actores de SNARIV y del Sistema de Seguridad Social, el proceso de caracterización realizado entre diciembre de 2013 y marzo de 2014, permitió llegar a más de 2100 personas en las tres modalidades de atención y específicamente en la modalidad individual se llegó a 1620 personas, con quienes se desarrolló el proceso de caracterización y construcción de planes de atención psicosocial en la modalidad individual, familiar o comunitaria en los casos que fue requerido, en la totalidad de municipios.
1.3.REFERENTES CONCEPTUALES Algunas de las categorías conceptuales que requieren ser tenidas en cuenta por la importancia en el reconocimiento de las afectaciones psicosociales a las víctimas de conicto atendidas en el departamento de Atlántico son las siguientes: Daño Moral: Según la Comisión Internacional de Derechos Humanos (2005), reejado en el en el marco conceptual del documento de Lineamiento PAPSIVI del Ministerio de Salud, Convenio 363 de 2013 “Ha sido asociado con la experiencia, en diversos grados, de miedo y sufrimiento: ansiedad, humillación, degradación y la vinculación de sentimientos de inferioridad, inseguridad, frustración e impotencia. También ha sido asociado con la obstaculización de valores culturales que sean particularmente significativos para la parte lesionada y ha sido visto como equivalente con la violación de la integridad personal” (Comisión Internacional de Derechos Humanos. 2005, citado en Ministerio de Salud. 2013, p. 30). Daño a la Vida en Relación: Tal como aparece en el marco conceptual del PAPSIVI en 2013 la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación –CNRR refiere que “el reconocimiento de este perjuicio no debe limitarse a los casos de lesiones corporales que producen alteraciones orgánicas, sino que debe extenderse a todas las situaciones que alteran la vida de relación de las personas” (Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación 2007, citado en Ministerio de Salud 2013, p.30). Atención psicosocial: El ministerio de Salud y la Protección social, en los lineamientos del PAPSIVI (2013), define la atención psicosocial como “Los procesos articulados de servicios que buscan mitigar, superar y prevenir los daños e impactos a la integridad psicológica y moral, al proyecto de vida y la vida en relación, generados a las víctimas, sus familias y comunidades por las graves violaciones de Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.” (Ministerio de Salud. 2013, p.39). Recursos de afrontamiento: Los recursos de afrontamiento son aquellas cualidades o elementos propios de las personas, sea de manera individual o grupal, los cuales logran poner en circulación para superar de alguna manera las crisis que se presentan en cualquier momento de la vida y que requieren una movilización o reorganización interna o de los grupos sociales.
Convivencia: Con respecto al tema, el psicólogo Carlos Arango (2003) da una sugerencia que resulta muy acorde a la acción realizada desde la focalización, hasta el cierre de las atenciones en el programa. Dicha sugerencia es que en el plano del fortalecimiento de la convivencia, “las acciones deben centrarse sobre los procesos de comunicación y relación interpersonal, sobre el diálogo, la escucha, la expresión, el juego, la celebración y el compromiso, que son los componentes del amor, y por lo tanto la esencia de la convivencia. Esta orientación nos lleva a centrarnos en el fortalecimiento de los vínculos afectivos entre las personas y explorar la importante función social que éstos tienen para el desarrollo y transformación de la sociedad.” (Arango, 2003, p. 92)
1.4. MARCO METODOLÓGICO El proceso atención psicosocial fue desarrollado de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social en acuerdo con la Unidad de Víctimas y las Mesas de Representantes de Víctimas, se definieron acciones especificas para la operativización, contando con el apoyo técnico de la OIM, así se construyó un plan operativo que definió metas y procesos a desarrollar entre los cuales contemplo la articulación institucional, la gestión en el área de salud integral y de atención psicosocial, caracterización y atención psicosocial. Para el proceso de caracterización específicamente los equipos fijos y móviles recibieron capacitación por parte del Ministerio de Salud y la Protección Social y la OIM respecto del marco general del programa, los enfoques de atención, y otros elementos necesarios para la identificación de afectaciones psicosociales. Así, los procesos de caracterización se llevaron a cabo por el equipo de la siguiente manera: 1. Focalización de la población. Ubicación y primer contacto con personas víctimas del conicto armado fuese por vía telefónica, visita domiciliaria o convocatoria por parte de promotores psicosociales o líderes comunitarios en coordinación con profesionales psicosociales. 2. Socialización y Sensibilización del PAPSIVI. Brindar conocimiento a los y las participantes sobre el programa indicando sus objetivos y alcances a la vez que se genera conciencia sobre la importancia del cuidado en salud mental y sobre la necesidad de resolver situaciones inconclusas de orden psicológico, posteriores a los hechos victimizantes, que pueden repercutir directamente en el desarrollo de su vida actual. 3.Planeación y ejecución de estrategias de Caracterización. Estudio de las fichas de caracterización y proposición de estrategias de ágil aplicación para la recolección de la información requerida en las fichas de caracterización, generando a la vez un espacio acorde de confianza y reconocimiento hacia los o las participantes.
4. Tabulación de la información. Se hizo registro de los datos contenidos en el instrumento de caracterización, se eligieron las categorías a tabular para cada una de las modalidades y posteriormente, la creación de las tablas en las que con la revisión una a una de las caracterizaciones se haría la digitalización y conteo de los datos. 5. Ordenamiento de datos. Los datos resultantes se organizaron de la siguiente manera: Caracterizaciones individuales y datos generales: Datos de las caracterizaciones: municipio en el que se realizaron, número de caracterizaciones seleccionadas por municipio, número de planes de atención. Datos generales de la población como: Género, rangos de edad, ocupación, nivel educativo, grupos étnicos, tipo de discapacidad, régimen de salud. Datos de los hechos victimizantes: Hecho victimizante, tipo de lesiones personales. Datos sobre atenciones: Personas o entidades que remiten a las víctimas hacia PAPSIVI, atenciones previas al programa, Entidades Promotoras de Salud a las cuales estaban afiliadas las personas caracterizadas. Caracterizaciones individuales y hallazgos en salud mental y afectaciones: En el orden en que se tabularon los datos: Afectación sufrida directamente por hecho victimizante, Hallazgos en salud física y Hallazgos en salud mental, seguido del Ítem o tipología, porcentaje sobre el valor de la muestra y porcentaje sobre tipología. Se realizó de manera general y por municipio. Hallazgos en Aspectos psicosociales: Sufrimiento emocional, sufrimiento moral por daños en la identidad, sufrimiento moral por daños en la libertad, sufrimiento por afectación de proyecto de vida, afectación de la vida en relación, otras afectaciones. Cada uno con los Ítems o tipología, porcentaje sobre el valor de la muestra, porcentaje por tipología. Se realizó de manera general y por municipio.
Recursos de afrontamiento: seguido del Ítem o tipología, porcentaje sobre el valor de la muestra y porcentaje sobre tipología. Se realizó de manera general y por municipio. Caracterizaciones familiares y datos generales: Todos los datos se organizaron por municipio y luego una sumatoria general por departamento. Datos de las caracterizaciones: municipio en el que se realizaron, número de caracterizaciones seleccionadas por municipio, número de planes de atención. Datos generales de la población como: tipo de familia, composición del gripo familiar según la cantidad de integrantes, composición etaria del grupo familiar, presencia de dificultades de convivencia, dificultades con el cuidado de menores de edad o adultos mayores, accesibilidad familiar a cobertura de necesidades básicas, ingresos familiares. Caracterizaciones familiares y hallazgos en salud mental y afectaciones: Datos sobre situaciones que aumentan el daño: discriminación por participación en grupos social/político, situaciones identificadas que afectan la convivencia familiar, afectación sufrida por hechos victimizantes, sufrimiento emocional, sufrimiento moral por afectación en la identidad, afectación por daño moral a la libertad, afectación por daño en proyecto de vida, afectación de vida en relación, recursos de afrontamiento, indemnización administrativa, personas con atención previa a PAPSIVI. 6. Análisis de la información: A partir de la tabulación de los datos de las muestras seleccionadas en cada modalidad, determinados los porcentajes, se realizaron las gráficas que se verán más adelante y a partir de ellas, se lograron sacar algunas conclusiones enriquecidas con las experiencias vividas directamente con las personas víctimas del conicto armado. Durante los procesos de tabulación y ordenamiento de datos e incluso la creación de las gráficas no permiten grandes descripciones al estar atados a las categorías. Por tanto, el análisis de la información resulta ser uno de los pasos más importantes en la comprensión de las situaciones y problemáticas que se registran en las gráficas.
3.2.1. Estrategias de aplicación de fichas de caracterización en las tres modalidades. Para este proceso de caracterización fue necesario emplear algunas estrategias que permitieran la interacción entre los profesionales psicosociales y los y las participantes víctimas del conicto armado, que pudieran desde el primer encuentro con los profesionales sentirse cómodos al contar su historia y evidenciar el impacto ocasionado a nivel personal, familiar y/o comunitario.
Para tal fin, se usaron herramientas como: Entrevista: Ésta fue la principal técnica usada, desde un enfoque cualitativo, ya que de esta manera se pudo establecer un intercambio simbólico en el que no solo se extraía la información necesaria para el diligenciamiento de las fichas de caracterización, sino además una retroalimentación en la que los protagonistas de las historias, reconocieran por un lado cómo se han organizados ellos y sus familias alrededor de los síntomas generados por las afectaciones de cada uno de los hechos victimizantes, por otro lado los recursos con los que han contado para seguir con sus vidas hasta ahora y por último, cada una de las posibilidades que no han sido visibles al centrarse únicamente en el problema. Así pues, teniendo en cuenta al autor Fontino Varela (2004), quien dice que la entrevista cualitativa además “se ha desarrollado como una técnica alternativa para explorar o profundizar en ciertos temas de la realidad social. […] Proporciona una lectura de lo social a través de la construcción de lenguaje, en el cual los entrevistados expresan los pensamientos, los deseos y el mismo inconsciente” (Tárres, 2004, pp.66-67).
Fue posible emplear la entrevista a nivel individual y familiar ya que, ésta técnica requiere de un espacio privado en el que las personas se sientan muchos más cómodas y en la suficiente confianza para expresarse libremente. Dado que de cualquier manera era necesario no perder el foco de la caracterización, los profesionales realizaron entrevistas semiestructuradas, en las que seguían el orden del formato de caracterización, sin embargo, en el momento en que el profesional o los/as participantes sintieran la necesidad de ahondar en algún tema específico, los podrían hacer Genograma familiar: Una de las herramientas utilizadas para acercarse y conocer la realidad de la organización familiar y a la construcción de relaciones favoreciendo la visibilización y conciencia en los participantes de cómo funciona su familia y qué hechos son los que más la afectan. El Genograma es, como lo dicen los autores Martín & Cano (2003), “la representación gráfica del desarrollo de la familia a lo largo del tiempo o como la herramienta capaz de incorporar categorías de información al proceso de resolución de problemas.” (Martín & Cano 2003, pp. 159-160), de tal modo que la construcción del mismo, identificando la estructura familiar y las relaciones, las etapas del ciclo vital de la misma, los acontecimientos antes y después de los hechos victimizantes, fue de una utilidad importante ya que proporcionaba ideas sobre qué y cómo realizar las atenciones posteriores a la caracterización e identificar las necesidades propias de las personas y las familias que requerían mayor atención. Cartografía Social: Una herramienta muy útil a nivel comunitario que permitió la interacción entre participantes y profesionales psicosociales, ya que los primeros, tuvieron la total libertad de participar desde sus propios conocimientos, convirtiéndose en los protagonistas de la actividad a la vez que generaban conciencia del conocimiento de su propio entorno. La autora María Carmela Quiñonez (2011) refiere que la cartografía social: Es una herramienta metodológica que les permite a las comunidades producir conocimiento sobre su realidad y asumir el territorio como el referente desde donde se construyen colectivamente los mapas temáticos que ordenan la información del entorno social.
Esta metodología tiene como propósito central generar con la gente un proceso dinámico de reexión y producción social del conocimiento, es una acción pedagógica que registra las redes relacionales que constituyen el territorio, construyendo así una imagen holística de la realidad. (Quiñonez, 2011, pp. 159160) Análisis D.O.F.A: La autora Elizabeth Vidal (2004) textualmente dice que dicho análisis “identifica tanto factores externos (amenazas y oportunidades) como internos (fortalezas y debilidades). Se define como una herramienta […] para detectar tanto el impacto presente y futuro del entorno, como los problemas propios de la organización.” (Vidal, 2004, p. 45). Para el caso particular del programa, ésta estrategia fue realizada a nivel comunitario con el ánimo de visibilizar la dinámica de la comunidad y todos los factores que pueden potenciar su desarrollo y cambios a favor de la resolución se situaciones problema. Esto es posible al cruzar las categorías; Debilidades que pueden transformarse al aprovechar las Oportunidades e incluso al aprovechar las Fortalezas ya presentes dentro de las comunidades. Por supuesto también es posible identificar Amenazas a los procesos comunitarios y solamente cuando es posible identificar todos estos factores, es posible que la misma comunidad comprenda con qué cuentan para superar dificultades. Ésta estrategia se usó sobre todo para rescatar los recursos comunitarios. Arte-terapia: Para el operador Fundación el Arte de Vivir, las expresiones de tipo artístico representan su valor agregado ya que encuentra en ellas un gran potencial para liberar emociones y pensamientos que se encuentran atrapados por alguna condición psicológica o social que restringen ciertas libertades. Para el operador Fundación el Arte de Vivir, las expresiones de tipo artístico representan su valor agregado ya que encuentra en ellas un gran potencial para liberar emociones y pensamientos que se encuentran atrapados por alguna condición psicológica o social que restringen ciertas libertades. Aunque esta estrategia se uso sobre todo para las atenciones comunitarias, algunos profesionales hicieron uso de las artes en el proceso de caracterización trayendo a colación los recuerdos de los lugares de origen, las condiciones actuales en las que viven, cuáles son las principales diferencias entre un contexto y otro, con qué cuentan ahora y qué pueden hacer ellos/as mismos/as para ayudar a mejorar las condiciones de vida actuales. Vale la pena enfatizar que cada una de las estrategias, fuese cual fuese el escenario y la cantidad de participantes, se puso en práctica con toda la intención de hacer visibles los recursos y potencialidades con las que trabajar en las atenciones psicosociales en cualquiera de las modalidades.
4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA
EXPERIENCIA
El Atlántico es uno de los 32 departamentos en que está dividida políticamente la República de Colombia. Está ubicado en la Región Caribe de Colombia y su capital es Barranquilla. Tiene una superficie de 3,319 km² y según el último censo realizado en 2011, en el Atlántico habitan 2'866.156 personas, de las cuales 1'994.879 (78%) viven en el área metropolitana de Barranquilla. Es el departamento más poblado de la Costa Caribe colombiana. Los pobladores prehispánicos del departamento fueron los descendientes de dos grandes familias: los caribes y los arawak. La tribu más sobresaliente fue la Mocaná, que se distribuyó por zonas y, según los lugares que ocuparon, bautizaron así las regiones, muchas de las cuales aún conservan su nombre, como son Tubará, Usiacurí, Piojó, Galapa, Malambo y Baranoa, entre otras. Los asentamientos indígenas en el departamento se ubicaron en su mitad septentrional con epicentros en los municipios ya mencionados y en Suan, en el extremo sur, asentamiento ya extinguido. Sabanalarga, San Juan de Acosta, Manatí, Santo Tomás y Polonuevo figuran entre las primeras fundaciones realizadas por españoles. Como departamento, el Atlántico fue creado inicialmente el 11 de abril de 1905 dentro del plan de modernización del presidente Rafael Reyes (1904-1909), quien nombró gobernador del Atlántico al general Diego A. De Castro. Estaba conformado el departamento por las provincias de Sabanalarga y Barranquilla (segregadas del departamento de Bolívar), con capital en la última. En 1908, el departamento del Atlántico fue suprimido y reemplazado por el departamento de Barranquilla, pero en ese mismo año fue suprimido como departamento y anexado al de Bolívar. En 1910, se volvió a crear definitivamente como departamento mediante la ley 21 del 14 de julio de 1910, con Daniel Carbonell como gobernador y capital Barranquilla. La industria y el comercio ocupan un lugar de primer orden en Barranquilla, capital del departamento, debido a su posición privilegiada de puerto marítimo. Los principales sectores son el químico, farmacéutico, los alimentos, el metalmecánico, las bebidas y el papel. La economía del Atlántico es bastante diversificada, con predominio de los servicios (66%), la industria (25%) y las actividades agropecuarias (8%). La minería tiene poca importancia (1%), aunque existen yacimientos de carbón, caliza, yeso y otros minerales. En los municipios de Soledad y Malambo se desarrolla una creciente actividad comercial e industrial, la más importante de la región Caribe y una de las principales a nivel nacional, gracias a su cercanía con Barranquilla, representada en varios centros comerciales y parques industriales.
5. DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN
PARTICIPANTE
El Ministerio de Salud y la Protección Social ha definido que: “Las víctimas sujeto del PAPSIVI corresponden a aquellas que al momento de la construcción conjunta de su plan de reparación individual y colectivo con la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, o al momento de su inscripción en el Registro Único de Víctimas –RUV o de su caracterización en el marco de este Programa, requieren de las medidas de asistencia en salud, de rehabilitación física y mental y de atención psicosocial.” (Ministerio de Salud, 2013, p.36) Por otro lado basado en los lineamientos de la Ley 1448 de 2011 (Ministerio de Salud, 2013, pp. 36-37), que en el artículo 3, establece que las víctimas son: Aquellas personas que individual o colectivamente hayan sufrido un daño por hechos ocurridos a partir del 1º de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al Derecho Internacional Humanitario o de violaciones graves y manifiestas a las normas internacionales de Derechos Humanos, ocurridas con ocasión del conicto armado interno. El cónyuge, compañero o compañera permanente, parejas del mismo sexo y familiar en primer grado de consanguinidad, primero civil de la víctima directa, cuando a esta se le hubiere dado muerte o estuviere desaparecida. A falta de estas, lo serán los que se encuentren en el segundo grado de consanguinidad ascendente. De la misma forma, a las personas que hayan sufrido un daño al intervenir para asistir a la víctima en peligro o para prevenir la victimización. La condición de víctima se adquiere con independencia de que se individualice, aprehenda, procese o condene al autor de la conducta punible y de la relación que pueda existir entre el autor y la víctima. El parágrafo 4 del artículo 3 señala, que las personas que hayan sido víctimas por hechos ocurridos antes del primero de enero de 1985 tienen derecho a la verdad, medidas de reparación simbólica y a las garantías de no repetición. (Ministerio de Salud, 2013, pp. 36-37) Enfoque diferencial: Según el Ministerio de Salud en los lineamientos del PAPSIVI: “En concordancia con las leyes 1438 y 1450 de 2011, en el marco de la Ley 1448 de 2011, el enfoque diferencial es considerado uno de los principios generales que rigen la atención, asistencia y reparación integral de las víctimas del conicto armado, enunciado en su artículo 13, así: “El principio de enfoque diferencial reconoce que hay poblaciones con características particulares en razón de su edad, género, orientación sexual y situación de discapacidad. Por tal razón, las medidas de ayuda humanitaria, atención, asistencia y reparación integral que se establecen en la presente ley, contarán con dicho enfoque.”” (Ley 1448 de 2011, en Ministerio de Salud 2013)
CARACTERIZACIONES INDIVIDUALES: Para este proceso, se llegó a 1620 personas en los 23 municipios priorizados del departamento de Atlántico desde el mes de septiembre de 2013 a Abril de 2014. En primer lugar se presentarán los aspectos relacionados con la identificación de los participantes que también definen criterios para la atención diferencial, en el cual se ha hecho énfasis desde el planteamiento inicial del programa y que a su vez encaminó las acciones de los profesionales psicosociales.
Porcentaje de participantes según su género: Gráfica 1. En la gráfica se muestra la cantidad de hombres y mujeres de la muestra, siendo en su mayoría (74.10%) mujeres, ya que según lo observado, son ellas quienes más permanecen en sus hogares o participan de las reuniones convocadas.
Gráfica 2. Se encuentra, dentro de la muestra un 0% de participantes menores de edad; el siguiente porcentaje, 27.11%, hace referencia a las personas entre los 18 y los 35 años de edad, luego se encuentra el porcentaje más alto: 60.84%, referente a las edades entre 36 y 59, por último, con un 12.05% se encuentran los adultos mayores de 60 años, lo cual reeja desde el concepto de ciclo vital que son las personas adultas quienes mayormente han sido afectadas con lo cual surgen reexiones en torno a cómo esta afectación interfiere con su rol como formadores de familia, proveedores, su principal etapa productiva entre otros aspectos que se
Porcentaje de participantes según el grupo étnico al cual pertenecen:
Gráfica 3. En ésta se representa de manera clara la nula participación de indígenas y población Rom o gitana. La participación de afrocolombianos es baja (1.81%), mientras que el 98.19% manifiesta no pertenecer a ningún grupo étnico.
Porcentaje de participantes que presentan alguna condición de Discapacidad Gráfica 4. Aquí hayamos que la mayor discapacidad presente dentro de la población es visual (3.01%) el cual no es un número significativamente alto. Luego, en una cantidad menor (1.20%) se encuentran las discapacidades para la movilidad de las personas y con un porcentaje más bajo (0.60%), se halla una persona discapacidad sistemática. De otro lado no se encuentra ninguna persona con discapacidad auditiva, de olfato, gusto o tacto. A continuación, se encuentran otras gráficas que muestran otro tipo de características sociales de la población que merecen ser tenidas en cuenta y las cuales también se encontraron dentro de la ficha de caracterización.
Distribución del porcentaje de participantes según su ocupación Gráfica 5. De una muestra de caracterizaciones, se extrae que 8.43% se encuentran empleados, es decir, tiene un trabajo y un ingreso fijo; un 31.33% trabaja de manera independiente; un 53.61% permanece en el hogar al cuidado de su familia; 4.22% refiere encontrarse desempleado y el 2.41% realiza otras actividades. Este dato se asocia con que la mayor parte de población participante son mujeres quienes reconocen y/o se disponen a participar de los procesos de atención psicosocial, se hace preciso buscar mecanismo de indagación o acercamiento frente a la identificación de afectaciones en los hombres, de otro lado, se hace relevante reconocer las dificultades de inclusión social en el tema ocupacional relacionado con la escasa oferta laboral, así como la complejidad de generar espacios de ocupación y generación de ingresos en relación con limitaciones de tipo físico, contextual, cultural, cognitivo y emocional, para dar respuesta real a la necesidad de la población participante. Para muchas mujeres participantes, la opción de dedicarse a la administración del hogar tiene que ver con patrones culturales y débiles redes de apoyo para el cuidado de los hijos, así mismo la débil formación vocacional y ocupacional.
Distribución de los porcentajes según las fuentes de ingreso para las familias Gráfica 17. Según la gráfica, la principal fuente de ingreso para las familias es el trabajo independiente, según lo observado, la gran mayoría de trabajos son informales como moto-taxi, que es el más recurrente, ventas informales y oficios varios en otras casas. Por otro lado, un 16.98% son empleados, la mayoría de los trabajos son albañilería, agricultura y pesca. El 7.55% realiza otro tipo de actividades para recibir ingresos económicos.
Distribución del porcentaje de participantes según su nivel educativo Gráfica 6. En ésta se puede evidenciar que la mayoría (45.18%) ha realizado su primaria o algún grado de ella, al tener en cuenta que la mayoría de la población es mayor de edad, es altamente probable que no realicen otros niveles de estudio o que como también se evidencia en la gráfica, se alcance el bachillerato como el 31.93% de ésta muestra. Luego en orden de descenso, con un 9.04% se encuentran los que no han tenido acceso a la educación, por lo menos formal. A continuación, en igual porcentaje 6.02% se encuentra la formación técnica u otra, en ella se encuentran curso, talleres y capacitaciones por parte de organizaciones y entidades que tienen contacto con la población. Por último se encuentran los niveles universitarios con un 1.81% y tecnólogo con 0%. Dicha gráfica reeja una de las realidades que más aquejan a la población y a la cual le atribuyen las dificultades económicas y las pocas posibilidades de hallar un trabajo, es decir, el escaso nivel educativo al que logran llegar. Es en esta dimensión donde mayormente se debe concentrar la atención con enfoque diferencial, en relación al ciclo vital y las condiciones cognitivas, de un lado generar oferta de servicios adaptados pedagógicamente a las características de los/las participantes, de otro lado la motivación, autoconfianza, apoyo en la toma de decisiones para encausar un proyecto de vida resiliente que este en capacidad de desarrollar habilidades sociales en nuevos contextos
Distribución del porcentaje de participantes según el régimen de salud al cual pertenecen
Gráfica 7. En el orden en que aparece, el 6.63%, pertenece al régimen contributivo, el 89.16% al régimen subsidiado, un 0.60% al régimen excepcional y 3.01% aun se encuentra sin afiliación.
Distribución del porcentaje de participantes según su Entidad Promotora de Salud –EPS Gráfica 8. En el orden dispuesto en la gráfica, de los participantes que se encuentran afiliados, el 33.73% se encuentra afiliado a CAPRECOM; el 10.24% a COMPARTA; 5.42% a Salud Vida; 10.24% a COOSALUD y 39.76% se encuentran afiliados a otras EPSs. Otros de los datos importantes para los profesionales psicosociales se encuentran a continuación en las gráficas 9 a 12. En ellas se reeja cuáles son los hechos victimizantes más repetitivos que han sido declarados por las víctimas del conicto, quienes son las principales organizaciones, instituciones o personas que conocen el PAPSIVI, tienen el primer contacto con las victimas y les refieren el programa, como también las atenciones que han recibido antes y las principales barreras halladas en el acceso a salud física, con el ánimo de generar y fomentar acciones conjuntas, hacer seguimiento o vincular de nuevo a las víctimas con otras instituciones para recibir las atenciones requeridas según las necesidades evidenciadas.
Porcentaje de participantes que refieren los siguiente hechos victimizantes Gráfica 9. Dentro de los posibles hechos victimizantes que han sido referenciados a lo largo de la historia del conicto armando, en la muestra de la población atendida, manifiestan que: en un 46.99% han sido víctimas de desplazamiento, en cual muchas veces ocurre por amenazas y constantes hostigamientos por parte de grupos armado antes de ser víctimas directas de ataques o agresiones físicas a ellas –las víctimas- o a sus familias. El 36.75% han presenciado homicidios de familiares o personas muy cercanas. Un 9.64% reporta que han sido víctimas de desplazamiento específicamente ocasionado por el asesinato de un familiar. El 4.82% refiere desaparición forzada de familiares, mientras que, en la muestra seleccionada para este caso no se halló alguna víctima de secuestro, tortura o violación sexual.
Distribución del porcentaje de participantes que ha recibido atenciones previas al PAPSIVI Gráfica 11. En ésta gráfica se evidencia que solo el 26.51% de la muestra de personas caracterizadas, han recibido algún tipo de atención anterior al PA P S I V I . E n é s t e c a s o l a distribución de ese porcentaje se divide así: 15.06% que ha recibido atención en salud mental y 11.45% que ha recibido atención psicosocial.
Distribución de los hallazgos de las barreras de acceso a salud física Gráfica 12. En ésta gráfica encontramos las principales razones por las que las personas víctimas no logran acceder a servicios de salud; en orden de mayor a menor se encuentra la demora en las citas con un 34.88%, luego con igual porcentaje, el 19.38%, se encuentra la demora en la entrega de medicamentes y las dificultades de traslado desde los lugares de vivienda hasta los lugares de atención. En seguida con el 13.95% están las dificultades con la afiliación, la mayoría de veces sucede que las personas están afiliadas aún en sus lugares de origen y no han logrado que se les afilie en los departamentos o municipios de recepción. Por último, la demora en los servicios de salud se manifiestan en un 12.40%.
CARACTERIZACIONES FAMILIARES: Para este proceso, se accedió a más de 200 familias de toda la población atendida en los 23 municipios priorizados del departamento de Atlántico desde el mes de septiembre de 2013 a Abril de 2014. En cada gráfica se encuentra el porcentaje, una pequeña descripción en la parte inferior de la misma que pare efectos de comprensión en un mismo lenguajes, se manejaran las mismas categorías y rangos hallados en las fichas de caracterización.
Distribución de la poblaciòn según los tipos de familia
Gráfica 13. En ésta se encuentra, de mayor a menor porcentaje, que la composición de la gran mayoría de familias (56.60%) son nucleares, es decir, padres e hijos. En seguida con el 26.42% son familias extensas, es decir, padres, abuelos, hijos y nietos. En este porcentaje se encuentran las familias que se reconstruyen con la recepción de otras familias nucleares o personas que tienen que desplazarse de otros lugares y llegan en busca de alguien que los acoja y les brinde seguridad. En otros casos son familias extensas que llegan desplazadas y no encuentran las posibilidades de dividirse en familias nucleares en casas aparte, de manera independiente y permanecen juntos, lo cual tiene grandes implicaciones como se verá mucho más adelante en el capítulo de afectaciones a nivel familiar.
Continuando con los porcentajes, un 11.32% se definen como familias monoparentales maternas, es decir, madre e hijos. El 3.77% son familias simultáneas, es decir, que tenían sus respectivas familias, se han separado y han conformado una nueva, normalmente con hijos de esas relaciones anteriores y/o hijos entre esta nueva pareja. Un 1.89% corresponde a familias conformadas únicamente por la pareja y no se encuentra ninguna familia compuesta únicamente por hijo y monoparentales paternas. Éste último dato puede corresponder al patrón sociocultural predominante en el es la mujer la que tiene que encargarse del cuidado de los hijos.
Distribución de los porcentajes según la composición etaria del grupo familiar Gráfica 14. En el orden en que aparecen en la gráfica, en relación con el ciclo vital de la familia: el 3.77% de las familias refieren que tienen hijos menores de 1 año, 35.85% tienen hijos entre 1 y 4 años, 60.38% hijos entre los 5 y los 12 años, 49.06% hijos entre los 13 y los 18 años. El 94.34% de la familias refieren que en sus familias hay personas entre los 19 a 59 años. Por último, en un 20.75% de las familias hay adultos mayores de 60 años.
Distribución de los porcentajes de la composición familiar según el número de integrantes Gráfica 15. En el orden de mayor a menor porcentaje, se encuentran las familias compuestas por 4 a 6 personas con un 54.72%. El 28.30% de las familias tienen más de 7 integrantes, mientras que el 16.98% se compone de 1 a 3 integrantes. Esta situación reeja la tendencia a la conformación de grupos familiares numerosos lo cual puede estar relacionado con la complejidad en el manejo ocupacional, la generación de ingreso y a la vez la vulnerabilidad ocasionada por el bajo nivel económico alcanzado.
Distribución de los porcentajes según la accesibilidad a Necesidades Básicas
Gráfica 16. En ésta gráfica se encuentran los porcentajes según el acceso que han tenido para cubrir necesidades básicas, así en su orden: 39.62% de familias viven casa propia mientras que el 60.38% no ha logrado obtener su vivienda propia. Con respecto a la educación, el 84.91% de familias tienen acceso a la educación que como fue evidente en las caracterizaciones individuales, el mayor índice lo ocupan los niveles de educación primaria y secundaria, en la vez que un 15.09% de las familias refieren no tener acceso a educación. Referente al acceso a recreación un 33.09% de las familias pertenecientes a la muestra seleccionada, manifiestan que si tienen acceso a recreación, mientras que el 66.04% que no lo tienen. En servicios de salud 88.68% tienen acceso, mientras que el 11.98% no tienen acceso a salud, la razón puede tener relación con las barreras de acceso referenciadas anteriormente en las caracterizaciones individuales. Es importante reconocer la necesidad de fortalecer medidas relacionadas con el acceso a vivienda ya que se presenta una alta movilidad de las familias dificultando su estabilización y progreso así como la identidad y el fortalecimiento de redes, de otro lado el tema de la recreación tan restringido como importante para el cuidado de la salud mental.
5. DESCRIPCIÓN DE LAS AFECTACIONES
PSICOSOCIALES
Se puede entender, desde los lineamientos del Programa, que las afectaciones psicosociales, para éste caso en particular, son “los daños e impactos a la integridad psicológica y moral, al proyecto de vida y la vida en relación, generados a las víctimas, sus familias y comunidades por las graves violaciones de Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.” (Ministerio de Salud. 2013, p.39). Para el análisis de la información, se manejaran las mismas categorías halladas en las fichas de caracterización
6.1.AFECTACIONES REFERENCIADAS INDIVIDUALMENTE. Distribución de los porcentajes según los hallazgos en salud mental: Gráfica 18. En la gráfica se reejan los primeros síntomas que refieren los participantes al indagar acerca de su estado en salud mental. De tal manera, los síntomas que reportan de mayor a menor frecuencia son; rememoración de los hechos en un 25.14% y signos de depresión en un 24.57%. En un 15.43% se encuentran las alteraciones en el estado de ánimo, es decir, las constantes variaciones y la dificultad de mantener un estado de ánimo o manejar emociones. El 13.71% refiere alteraciones del sueño la mayoría de veces acurre por la misma rememoración de los hechos y la presencia de ansiedad. El 10.29% manifiesta melancolía, el 4.57% ideas suicidas, estas dos ocurren con cierta frecuencia por desesperación y el recuerdo de sus pertenencias del lugar del que fueron desplazados y la incapacidad de hallar garantías para la reconstrucción y estabilidad de un proyecto de vida. El 2.86% refiere conductas adictivas, siendo ésta una de las problemáticas que más preocupan principalmente a los padres con hijos adolescentes, 2.29% trastornos alimenticios y 1.14% cambios en la forma de ser.
Distribución de los porcentajes de participantes que presentan los siguientes síntomas de sufrimiento emocional
Gráfica 19. De mayor a menor porcentaje, la gráfica muestra que los síntomas que más se presentan con el 32.70% son tristeza, llanto, rabia y frustración; el 24.76% refiere vulnerabilidad, miedo y soledad; el 13.97% refiere desesperación, ansiedad o no expresa sentimientos.
Distribución de los porcentajes según los síntomas de sufrimiento por daños en la identidad:
stran cambios en la sensación de estabilidad y alteraciones de la realidad. En un 5.00% se produce enajenación de los hechos. Estos síntomas aparecen como mecanismo de defensa ante el daño ocasionado cuando es muy fuerte y las personas no encuentran otra manera de asumir y procesar de algún modo lo que les ha sucedido.
Distribución de los porcentajes según los síntomas de sufrimiento moral por daños en la libertad:
Gráfica 21. En la gráfica se encuentra en su orden, en igual porcentaje (5.13%) vacío existencial y heteronomía, 21.79% desempoderamiento (en la toma de decisiones) y 67.95% imposibilidad de incidir en el entorno de la manera en que ellos y ellas quisieran. Según las observaciones de campo, estos síntomas son apenas normales ya que no tienen grandes posibilidades de restablecer una vida medianamente similar a la que tuvieron que dejar atrás. Se ha alterado todo el orden de su vida y no tienen la libertad de elegir qué hacer, sino que por lo contrario deben atarse a las pocas posibilidades que les brinden los entornos en lo que están ahora.
Distribución de los porcentajes según los síntomas de sufrimiento por afectación al proyecto de vida: Gráfica 22. En la gráfica, en su orden, 58.65% manifiesta que de alguna manera ha perdido su perspectiva de la vida y 41.35% han tenido que cambiar los planes de vida. En lo que se logra conversar con las personas víctimas del conicto es que se sienten “como si hubiesen sido desconectados”, extraídos de sus propias vidas, lo cual tiene mucha relación con el ítem anterior. En sus lugares de origen la mayoría tiene un modo de vida establecido y su proyecto de vida se centra en seguir el patrón cultural de dicho lugar, por tal razón desplazarse a otro lugar significa un ruptura sociocultural y obligatoriamente un cambio importante en los planes para su vida individual, familiar y en comunidad.
Distribución de los porcentajes según los síntomas de sufrimiento por afectación de la vida en relación: Gráfica 23. En la gráfica: 63.22% refiere cambios en la forma de relación y 36.78% refiere cambios en las relaciones grupales. Según el trabajo de campo se puede decir que este tipo de afectaciones se generan a partir de la ruptura de su círculo social en el lugar de origen y la posterior adaptación a un nuevo lugar con nuevas personas que en principio demuestran desconfianza hacia ellos y ellas. Esto porque existen ciertas ideas sobre las personas en condición de desplazamiento; ideas como “son personas malas”, “debieron hacer algo para que las sacaran de su pueblo”, “donde hay desplazados hay ladrones y drogadictos”, etc., este tipo de rechazo es percibido por las víctimas y ellas a la vez llegan a todo lugar con desconfianza en consecuencia de lo que han vivido. En las víctimas es posible oír expresiones como “uno no sabe con quién está hablando”, “como ellos creen que uno es malo lo rechazan a uno y nos echan eso en cara”, “es mejor no hablar mucho porque pueden haber personas malas”, entre otras.
Distribución de los porcentajes según los síntomas de sufrimiento por afectación otras afectaciones: Gráfica 24. En el orden de la gráfica, de arriba abajo: Explotación laboral en un 0.38%, normalmente ocurre porque no se encuentran otras fuentes de ingreso para satisfacer necesidades básicas. Perdida de territorio e identidad, desarraigo y silenciamiento en un 30.80%, son cuatro afectaciones de importante consideración y relación, el sentimiento de desarraigo es el que más prevalece a lo largo del tiempo y del que por lo general se desprenden otras situaciones. El 6.46% refieren ausencia de actividades recreativas; 7.22% manifiesta que existe hacinamiento en sus hogares, lo cual
desencadena en problemas o dificultades de convivencia al interior de las familias y aumentan el daño a nivel individual. El 2.28 % refiere oportunidades limitadas con respecto al desarrollo personal. El 8.37% presentan duelos posteriores a los hechos victimizantes, se ha encontrado, en el dialogo con las personas víctimas del conicto, que cada pérdida luego de los hechos tiene un mayor impacto y en algunos casos se encuentran menos recursos para afrontarlas. 2.28% refieren presión laboral. El 1.90% refieren que aun viven hostigamiento por parte de grupos delincuenciales cercanos al lugar en el que viven, porque saben que cerca hay personas de los grupos armados que han cometido los hechos victimizantes.
6.2. RECURSOS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Distribución de los porcentajes según los recursos de afrontamiento:
Gráfica 25. En orden de mayor a menor porcentaje: el mayor recurso con el que cuentan las personas, es el apoyo familiar con el 34.30%, según lo observado, luego de los hechos victimizantes, los lazos familiares se unen más, en primera medida porque salen juntos de su lugar de origen, deben llegar juntos al sitio de recepción o llegan al lugar donde vive parte de su familia extensa, normalmente entre el grupo familiar logran comprender las afectaciones, emociones, sentimientos y pensamientos ya que lo normal es que más de uno haya tenido que vivir algún hecho victimizante. En seguida se encuentra el apoyo social con el 13.59%, un promedio que es significativamente bajo y es el soporte de una de las afectaciones mencionadas anteriormente y es la sensación de humillación, degradación y rechazo que perciben de las comunidades receptoras, lo cual no es en todos los caso, existen comunidades que han logrado con el tiempo generar conciencia sobre la importancia de acoger a las personas que han tenido que vivir situaciones fuertes en medio del conicto.
12.62% manifiesta adaptabilidad lo que se entiende como acomodarse al lugar de vivienda actual. El 8.74% refiere que la indemnización administrativa de alguna manera ha ayudado a solventar algunas situaciones, por tanto se considera un recurso importante. Es, por demás, un factor sobre el que se hace énfasis al hablar de derechos y de las medidas que debe tomar el Estado como ente garante de derechos y de restituirlos en casos como los de las víctimas del conicto. 6.15% refiere desarrollo ante la adversidad, es decir que logran de alguna manera sobreponerse a las situaciones difíciles en términos generales. 6.80% refiere orientación en resolución de conictos, sea porque han recibido la orientación de otras personas o entidades o porque en una característica propia o emergente ante situaciones conictivas. 5.83% manifiesta sentido de la vida futura, aquí las personas logran reconocer que lo sucedido es un evento desafortunado y que efectivamente tiene un fuerte impacto en su vida personal y relacional pero que, sin embargo, debe y puede continuar con su vida. 3.88% le han otorgado un sentido a la experiencia victimizante y luego de una reexión y reacomodación interna han decidido sacar ventajas pese a sufrimiento. 2.91% ha realizado una elaboración de la experiencia dolorosa, es decir, que se ha tomado el tiempo de sentir y procesar las experiencias vividas, 2.59% manifiestan que han generado una revaloración de sí mismos como personas capaces de soportar y seguir adelante a pesar de las adversidades y de todas la implicaciones que tiene el reorganizar una vida desde cero, 1.62% refiere el conocimiento de derechos y la manera de exigirlos. 0.65% manifiesta integración de la experiencia a la vida personal y el 0.32% comenta asumir falsa identidad, esto sucede porque aún se siente en peligro y manifiestan que existe la presencia de personas de los grupos armados viviendo entre las comunidades. Se puede resaltar que los recursos de afrontamiento que se manifiestan en mayor porcentaje tiene que ver con el aspecto social de las personas y con su vida en relación, mientras que aquellos recursos que requieren de una elaboración más privada e individual se presenta con menos frecuencia, lo cual puede ser un punto importante para tener en cuenta en las siguientes intervenciones que si bien deben seguir fortaleciendo las relaciones sociales, también es necesario abordar el desarrollo o fortalecimiento de recursos propios a nivel individual.
6.3. AFECTACIONES REFERENCIADAS EN EL ÁMBITO FAMILIAR Distribución de los porcentajes según los síntomas de afectaciones por los hechos victimizantes: Gráfica 26: En general las familias refieren algún tipo de afectación en su salud física, casi la mitad de las personas caracterizadas, una cuarta parte de los caracterizados refiere haber sido afectado por episodios de depresión, el 15% refiere afectación por la rememoración de hechos y un 11% manifiesta complicación en sus relaciones. En general toda familia caracterizada identifica al menos un síntoma de afectación aunque no se tenga la conciencia de que determinada situación sea producto de la vivencia de episodios violentos.
Distribución de los porcentajes según los síntomas de sufrimiento emocional: Gráfica 27: En cada una de las familias se reconoció algún síntoma de sufrimiento emocional, la mayoría, un 67% reconoce sentimientos de tristeza, llanto, rabia, frustración, una proporción alta correspondiente a 37% reconoce sensación de vulnerabilidad para su familia, miedo y soledad y alrededor de un 17% manifiesta sentimientos de vergüenza, desamparo e inseguridad, todas estas sensaciones se convierten en factores de riesgo para las familias. Al indagar sobre este aspecto se nota que las familias poco hacen conciencia de que sus dolencias físicas o dificultades emocionales pueden estar relacionadas con los hechos vividos por cuenta del conicto armado, también cabe resaltar la débil formación en el campo de la inteligencia emocional de la mayoría de participantes, lo cual dificulta la identificación y superación de condiciones de vulnerabilidad.
Distribución de los porcentajes según los síntomas de sufrimiento moral por daños en la identidad:
Gráfica 28: Muy pocas familias, refirieron algún tipo de afectación en su identidad, tan solo un 5.66% reconocieron que su hogar se desestructuro a causa del hecho violento, un 3.77% reporta no contar con apoyo familiar y social y en igual proporción la enajenación.
Distribución de los porcentajes según los síntomas de sufrimiento por daño moral a la libertad: Gráfica 29: Hay una alta proporción de familias que reconocen daño moral a la libertad, casi un 36% refiere desempoderamiento en su relación de pareja, lo cual debilita la estabilidad familiar, casi un 17% se siente imposibilitado para incidir en su entorno y un 13% reporta heteronomía, es decir la toma de decisiones no por su propia voluntad sino movidas por factores externos a ellos.
6.4. DIFICULTADES EN LAS RELACIONES FAMILIARES Distribución de los porcentajes según las dificultades en las relaciones familiares:
6.4.1.Dificultades en la convivencia familiar Distribución de los porcentajes según las dificultades en las relaciones familiares Gráfica 31: Entre las dificultades identificadas en las relaciones familiares se encuentra una alta proporción de familias que manifiestan que sus dificultades radican en la desocupación y en igual proporción reconocen hacinamiento y pobreza. Casi un 34% reporta problemas de comunicación. Ya en menor proporción pero igualmente significativa, las familias reportan violencia intrafamiliar (18.87%), pérdida de autoridad (16.98%), problemas conyugales (15.09%) sobrecarga de funciones (13.21%), preferencias por alguno de los integrantes (11.32%), integrantes con enfermedad mental (9.43%), integrantes con discapacidad (5.66%) y en igual proporción las familias donde al menos un integrante consume SPA o hay violencia sexual. Aunque los últimos tres aspectos son reportados por menor proporción de familias es importante reconocer la complejidad de la situación y la necesidad de activar factores de protección.
6.5. RECURSOS DE AFRONTAMIENTO FAMILIAR Distribución de los porcentajes según los recursos de afrontamiento familiares:
Gráfica 32: Un alto porcentaje (77.36%) manifiesta haber contado con el apoyo de su familia, lo cual ha representado el principal recurso, en menor proporción (16.98%) reconocen el apoyo de redes sociales principalmente iglesias quienes han sido soporte para la superación de dificultades. Un (13.21%) manifiesta que lo que más les ha servido es su capacidad de adaptarse a las circunstancias y para el (7.55%) el conocer sus derechos es lo que les ha permitido adaptarse a las situaciones.
CONCLUSIONES &
RECOMENDACIONES
En términos generales se concluye que de más de 1600 personas atendidas por el programa PAPSIVI, los municipios donde màs personas recibieron acompañamiento psicosocial son Repelón, Malambo y Soledad, esto se relaciona con la capacidad de gestión del equipo psicosocial y el apoyo institucional. En resumen el 74% de la población atendida eran mujeres y el 25,9% hombres, el grupo etareo atendido màs representativo con 60.8% es el de adultos de 36 a 59 años, seguido del grupo de adultos jóvenes entre 18 y 35 años en un 27%. El 1.8% manifestaron autoreconocimiento como afrocolombianos, el 4.9% presentan discapacidad y de ellos el 3% presenta discapacidad visual. En cuanto a la situación socioeconómica se encuentra que el 53.6% se dedican al hogar, el 31% se dedican a actividades independientes y solo el 8% son empleados formales; El 75 % de los ingresos provienen de actividad independiente. En cuanto al nivel educativo se encontró que el 45% de la población adulta atendida alcanzó la primaria, el 31% bachillerato, 9% no alcanzo ningún grado de escolaridad y tan solo un 7% alcanzo algún nivel de educación superior. En cuanto a salud, se identificó que el 89.16% están vinculados al sistema de salud en el régimen subsidiado, un 3% no están afiliados y con ellos se realizó la correspondiente orientación y activación de ruta de afiliación. Hay más de 6 EPS que vinculan población afectada por conicto, la que recibe el mayor número de población es CAPRECOM con un 33, 73% de los participantes. En referencia a los hechos victimizantes, se identifica que el 47% son afectados por desplazamiento,36,7% por homicidio y 4% por desaparición forzada de algún integrante de su familia. El 15% de la población atendida había recibido previamente atención en salud mental y el 11.45% había recibido acompañamiento psicosocial por alguna entidad. Al indagar sobre las dificultades de la atención en salud se encuentra que el mayor inconveniente se presenta en demora en citas y entrega de medicamentos, una proporción importante (19.8%) tiene dificultad para trasladarse desde el lugar de residencia hasta el centro de atención, un 13,9% ha tenido dificultad con vinculación al sistema de salud en algún momento.
En el ámbito familiar se encontró que un poco màs de la mitad de familias atendidas son de composición nuclear, una cuarta parte corresponden a familia extensa y el 11.3% son familias monoparentales maternas. El 79% de las familias tiene hijos menores de 12 años, el 49% tiene familias con hijos en etapa de adolescencia y el 20% tiene familias con adulto mayor de 60 años. En cuanto al tamaño de familia predominan las familias entre 4y 6 integrantes (54.7%)y el 28% tienen más de 7 integrantes. En relación a derechos sociales y económicos se encontró que el 60.3% no habitan en vivienda propia, el 15% no tiene acceso a educación, el 60% manifiesta no tener acceso a recreación, el 11.9% dificultad en el acceso a salud.
AFECTACION PSICOSOCIAL El 79% de la población reconoce síntomas algún tipo de afectación psicosocial a causa del hecho violento, las afectaciones más presentes son rememoración constante de los hechos, depresión y alteración del estado de ánimo., en cuanto a los síntomas de sufrimiento se identifica una tercera parte de la población refiere episodios de tristeza, rabia llanto y una cuarta parte manifiesta sentir permanente vulnerabilidad, casi la mitad reconoce afectación en su identidad y un 68% sufrimiento por daño a la libertad expresado en la imposibilidad de incidir en su entorno. El 58% reconoce que perdió las perspectivas en su proyecto de vida y el 41.3% cambio casi totalmente sus planes a causa del hecho violento. El 64% reconoce que cambio sus formas de relacionarse como consecuencia del conicto. Teniendo en cuenta que el principal recurso de afrontamiento es el apoyo familiar se reconoce la importancia de fortalecer el acompañamiento psicosocial a las familias. En cuanto a las afectaciones familiares se reconoce que le 45% presenta dificultad en su salud física, el 22% reconoce episodios de depresión. Un 5% reconoce desestructuración en su hogar, desempoderamiento en la vida de pareja (35.8%), tensión en las relaciones familiares por hacinamiento y desocupación (39.2%), se encontró que el un 18% hay episodios de violencia intrafamiliar, un 5% violencia sexual, un 3% conductas adictivas, en un 6% de las familias hay integrantes con discapacidad
RECOMENDACIONES
Dentro de las recomendaciones importantes en términos operativos esta la necesidad de modificar el instrumento, excluyendo categorías repetitivas, facilitando no solo el diligenciamiento sino, además, permitiendo recabar a profundidad información altamente importante para el diseño de plan de atención. Agregar información como datos de ubicación, lugar de origen, lugar de declaración. Es vital no dejar de lado otros actores al que por lo general quedan en un segundo plano, son las comunidades receptoras; pese a que a ellas no se les realice una intervención porque no se consideran víctimas, si guardan una importante relación con la manera en que las víctimas se sienten en un nuevo entorno social. Se debe considerar el espacio de caracterización como una primera atención, ya permite avanzar en un proceso que, a partir de lo observado, es necesario en lo posible que lo continúe el mismo profesional, puesto que ya las personas han generado la confianza y el vínculo necesario para cualquier intervención con el profesional correspondiente. Las estrategias artísticas favorecen la socialización, el llegar a acuerdos sobre información relevante para la caracterización a la vez que permite, en cierta medida, sentirse parte de un lugar y de un grupo que comparte características y vivencias. En la socialización encuentran también el espacio para visibilizar recurso y potencialidades propios y de otros que finalmente fortalecen a las comunidades y a las personas. En estos contextos, el acompañamiento psicosocial resulta una experiencia comprehensiva del sujeto que no renuncia a reconstruir el tejido social perdido por la experiencia de la guerra, ni a defender la posibilidad de exigir y reivindicar sus derechos. Esta perspectiva de trabajo, ha logrado en las últimas décadas posicionarse en los procesos de acompañamiento a las personas víctimas del conicto, convirtiéndose en un referente de acción de las Ong´s y personas/líderes de las comunidades. Se trata de una mirada alternativa de las afectaciones relacionales y emocionales de la guerra que poco a poco ha generado un trabajo mancomunado entre organizaciones, comunidades y personas víctimas que decidieron abandonar el silencio y recorrer el camino de la exigibilidad de los derechos. Muchas veces se entiende el acompañamiento psicosocial, en contextos de violencia sociopolítica,
como las estrategias que se ponen en marcha para ayudar a superar las secuelas emocionales que ha dejado la guerra en las personas. Sin embargo, cuando se entiende que lo emocional es afectado por condiciones no solo internas sino externas que comprometen los diversos contextos en los que éste interactúa, se entiende que este tipo de acompañamiento va más allá de lo meramente psicoterapéutico o de lograr la superación individual y emocional frente a las secuelas de la guerra. Implica el restablecimiento de condiciones para el bienestar integral, ligadas a factores sociales, culturales y económicos que han propiciado la constitución de los contextos de vulneración. Una de las finalidades de la violencia política es la fragmentación del tejido social y de las redes de apoyo; por lo tanto, la estrategia de recuperación debe posibilitar volver a tejer los vínculos y recuperar confianzas. Aportar a que las personas, en condición de víctimas, comprendan que su situación no es aislada, ni fortuita, sino que responde a una lógica e intencionalidad. Esto permite el empoderamiento de las comunidades para emprender nuevos proyectos de vida dentro de la sociedad. Podemos decir que el enfoque psicosocial permite abordar, de manera amplia, las consecuencias del conicto social armado, logrando dimensionar los daños producidos, ayudando a reafirmar la urgencia de encontrar salidas más integrales para el restablecimiento de los derechos y, la posibilidad de generar reexiones, conciencia y sensibilización frente a la construcción de paz
BIBLIOGRAFÍA
Arango, C., 2003. Los vínculos afectivos y la estructura social. Una reexión sobre la convivencia desde la Red de promoción del buen trato. Cali: Universidad del Valle. Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/viewFile/1149/717#page=23&z oom=auto,-234,464 Martín, A. y Cano, J., 2003. Atención Primaria. Conceptos, organización y práctica clínica. España: Editorial Elsevier. Ministerio de Salud y la Protección Social, 2013. Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Victimas. Quiñonez, M., (2011). La manera cultural: Entre el desarraigo y la territorialización. Una experiencia de cartografía social en la zona de bajamar -Isla de Cascajal Buenaventura-. Entramado, Vol.7 (2) 156-171. Recuperado de http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=265422684010 Tárres, M., 2004. Observar, Escuchar y comprender. Sobre la tradición cualitativa en la investigación social. México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Vidal, E., 2004. Diagnóstico organizacional: evaluación sistémica del desempeño empresarial en la era digital. Bogotá. Editorial Ecoe Ediciones.