Mas Cerca Nº37

Page 1

Octubre 2010 :: Aテ前 8 #37

PORTONES MAS CERCA :: Octubre 2010 :: Aテ前 8 #37

AGENDA

Recomendados para primavera DECO

Flores y jardines ENTREVISTA

Mercedes Cardoso MODA

Romテ。ntica / Militar Safari 37



1


editorial

portones

Eso que sí depende de nosotros... “Mientras más tiempo vivo, más cuenta me doy del impacto que tiene la Actitud en la vida. La Actitud para mi es más importante que los hechos. Es más importante que el pasado, la educación, la plata, las circunstancias, los fracasos, los logros, lo que las demás personas piensen o hagan. Es más importante que la apariencia, ser dotado o ser hábil. Puede crear o derrumbar una empresa, una iglesia o un hogar. Lo remarcable es que todos los días tenemos una opción con respecto a la Actitud que tomamos cada día. No podemos cambiar nuestro pasado, no podemos cambiar el hecho de que las personas vayan a actuar de cierta manera. No podemos cambiar lo inevitable. Lo único que podemos hacer es jugar en la única cuerda que tenemos y esa es nuestra Actitud. Yo estoy convencido que la vida es 10% lo que me pasa y 90% cómo reacciono ante ello. Y así es con todos. Nosotros estamos a cargo de nuestra Actitud.” Charles R. Swindoll (Nacido en 1934, Texas, Estados Unidos)

2


AVISO

3


sumario

22

portones

36 agenda

Metropolitan Opera H. en el Solís, Noche de

8

Brujas en Portones y más… personaje trendy sociales tendencias moda central entrevista tendencias by locales de shopping vidriera

Kate Bosworth

12

Narda en Portones

14

Tips para viajeros frecuentes

16

Flores, encaje, espíritu romántico

20

Mercedes Cardoso

30

Safari- Militar

36

Accesorios para recibir la primaveraa

44

Cena benéfica Alvarez Caldeyro Barcia,

48

Exposición “Detrás de las Vidrieras”, entre otros

En tapa Mercedes Cardoso Foto: Daniel Maidana Producción: Vicky Whitelaw

4

STAFF :: Dirección: Vicky Whitelaw y María Belén Settembri :: Edición: María José Borges :: Coordinación general: Vicky Whitelaw Arte: zona d | comunicación :: Colaboran en este número: María José Borges, Josefina Benas, y Sandra Espina. Fotografía: Daniel Maidana, Leandro Hernández :: Contacto comercial: zona d | comunicación Tel. 622 7517 :: comercializacion@zonad.com.uy :: Portones Shopping: Avda. Italia 5775 :: Tel.: 601 7733, int. 120 :: 0800 1807 :: Fax: 601 7735 :: mascerca@portones.com.uy :: www.portones.com.uy :: Es una publicación del departamento de Marketing de Portones. Distribución gratuita. Prohibida su venta bajo ningún concepto.


5


breves

portones

lo que Portones dejó

Día del Padre. María Vidiella fue la ganadora de la promo del Día del Padre. Invitada por Bodegas Trivento, viajará a Mendoza. Allí, además de visitar las bodegas, Trivento la esperará con un City Tour para que el paseo sea completo. Desde aquí le deseamos un muy feliz viaje. Día del Niño de My Kinder. Para celebrar el Día del Niño, My Kinder reunió a sus alumnos en el Centro de Eventos de Portones para compartir la obra de teatro Blancanieves. Hubo gratísimas sorpresas, ya que los actores fueron nada más y nada menos que los propios padres. El director de teatro Diego Caubarrere fue el papá responsable del guión y la puesta en escena. Por siempre Narda. Las tartas de peras y cebolla, la de zuchini en masa filo, y el tartán de tomates, fueron el pretexto para compartir una clase de cocina con Narda Lepes. La sala de Portones estuvo colmada de fans, que además de aprender las recetas disfrutaron anécdotas, comentarios sabrosos y toda la simpatía de la cocinera cool de Utilísima. Fiesta de la primavera. En un alegre parque armado para la ocasión, Portones Shopping recibió a sus clientes más pequeños y a sus maestras, para festejar la llegada de la primavera. En el centro de la recorrida los esperaban Sandra y Leo, para contarles con música La sorpresa de Nandy. La despedida fue a toda baile.

6


7


tiempo libre

portones

AGENDA

Comer, rezar, amar A mediados de este mes llega un estreno de cine esperado por los amantes de las películas gratificantes. Dirigida por Ryan Murphy y protagonizada por Julia Roberts y Javier Bardem, Comer, amar, rezar cuenta la historia de Liz, una mujer que decide abandonar lo que todas sueñan tener (un esposo, una casa, una carrera exitosa) para buscar lo que realmente quiere en la vida. Recién divorciada, sale de su entorno confortable para emprender un viaje alrededor del mundo, una travesía de descubrimiento e introspección, con puntos claves en Italia, la India y Bali. Un filme basado en el best seller de las memorias de Elizabeth Gilbert (Eat Pray Love).

Arte y naturaleza en miniatura La Asociación Uruguaya de Bonsái, con el auspicio de la Embajada de Japón en Uruguay, realizará del 4 al 7 de noviembre su exposición anual Matsuri 2010, en el Centro de Eventos de Portones Shopping. El arte del Bonsái nació en China y fue llevado a Japón por monjes budistas, en el siglo X. En principio estuvo únicamente en manos de las clases sociales más altas, pero con los años no sólo cobró gran popularidad en Japón sino en el mundo entero, convirtiéndose en un símbolo de paz. Durante la muestra se ofrecerán charlas informativas gratuitas. Por más información, ingresar a la página de AUBO en Facebook o comunicarse al teléfono 099 138 973.

8


Resultados a la vista Esta primavera, varias obras de arte estarán expuestas al público en Portones. En primer lugar, hasta el 7 de octubre se podrá visitar la exposición anual del taller El Molino, que cuenta con la dirección de la profesora Myrian Núñez. Y al final del mes llegará el turno del Taller Nadal, a cargo del profesor Walter Nadal, que expondrá sus obras del 25 de octubre al 5 de noviembre. Ambas muestras estarán exhibidas en el Mall de MovieCenter, en el horario del Shopping.

Noche de brujas “Una noche de dulces y bromas” es la propuesta de Portones Shopping para celebrar Halloween al finalizar este mes. Los niños interesados en participar podrán anotarse con su grupo de amigos para pasar un rato inolvidable. El encuentro será a la hora 22 del sábado 30 de octubre, en la puerta del Nivel 2 del Shopping. Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan en el stand de Atención al Cliente o por el teléfono al 601 77 33, int. 120.

9


tiempo libre

portones

Como en Nueva York Octubre trae la segunda edición de la aplaudida iniciativa The Met: Live in HD series en el Teatro Solís de Montevideo, que acerca a los uruguayos las grandes producciones de la Temporada 2010 - 2011 del Metropolitan Opera House de Nueva York, mediante el empleo de tecnología de alta definición y transmitiendo simultáneamente. La primera cita es el 9 de octubre con la transmisión de El Oro del Rhin (de Wagner) a las 15 horas. La siguiente será el 23 de octubre con Boris Godunov (de Mussorgsky) a las 14 horas. Y el 13 de noviembre será el turno de Don Pasquale (de Donizetti) a las 16 horas. Este privilegio de funciones en directo desde NY culminará el 14 de mayo con La Valquiria (de Wagner) a la hora 13. Los abonos están en venta en la boletería del Solís a un precio de $ 3.060 por 6 funciones y $ 5.280 por las 12 funciones.

Todos a cantar Llega la 8° edición del Festival de Coros de Portones Shopping, en la que coros de niños y adultos de varios colegios invitan a escuchar sus voces y sus canciones. Quienes quieran acompañar y disfrutar la propuesta deberán concurrir al Centro de Eventos, del lunes 8 al jueves 11 de noviembre de 19 a 20.30 horas.

También Origami En el marco del Matsuri 2010 se realizarán también talleres de Origami, el arte del plegado de papel. Se realizarán en el Centro de Eventos y para un máximo de 30 participantes. Por consultas e inscripciones comunicarse con el Servicio de Atención al Cliente al 601 77 33, int. 120.

Regalo de aniversario Como parte de los festejos por los 50 años del Colegio Kennedy, del 9 al 23 de octubre la institución realizará una muestra de artes plásticas en Portones. En los dos niveles del Shopping se podrán apreciar los trabajos realizados por los alumnos, con la supervisión del equipo docente de Expresión Plástica. Medio siglo en arte juvenil.

10


11


lo trendy

portones

Kate Bosworth La actriz Catherine Ann Bosworth saltó a la fama en el film Superman Returns como la legendaria Luisa Lane, reportera del periódico Daily Planet y eternamente enamorada de su compañero Clark Kent. Pero la carrera de esta estilizada rubia no comienza allí, su primera aparición en la pantalla grande fue en 1998 junto a Robert Redford en El Señor de los Caballos donde personificó a Judith, la mejor amiga de la pequeña Grace interpretada por Scarlett Johansson. Con varios papeles en su haber, Kate no sólo se destaca por sus cualidades artísticas, al momento de vestirse demuestra una personalidad que la distingue del resto de sus colegas. Sobria y elegante, opta por los colores suaves y líneas sencillas pero con un estilo siempre adecuado a la ocasión, predominando en su guardarropas los vestidos y las faldas, sin descuidar su maquillaje despojado y natural.

Campera Jean, $ 1.670, LEMON Ojotas beige, $ 590, LOLITA Vestido Clementina, $ 2.050, KOSIUKO Cartera cuero, $ 4.460, VICTORIA M. ORTIZ

12


Hot Pants girls El pantalón corto, short o hot pant es la clásica prenda del verano. Pero esta temporada los modelos se imponen y marcan tendencia como sucedió a principios de los 70’s (basta observar a Jodie Foster en Taxi Driver o a la inolvidable Mujer Maravilla). Lisos o estampados, con vuelos, de gasa o de jean, todos los diseños son válidos para lucir de día o de noche con ojotas, tacos o botas. Short de jean. $ 650, Sólido. Short estampado. $ 1.450. Sport and Casual.

De colección Papel, tinta y tijera Los materiales reciclados son protagonistas en un mundo que mira cada vez más hacia adentro y toma consciencia del medio ambiente y sus cuidados. Ana Hagopian no escapa a esta premisa y se suma diseñando joyas de papel. Inspiradas en la naturaleza y usando nada más que sus manos, la artista diseña, tiñe y moldea pequeñas obras de arte que sorprenden. www.anahagopian.com

Karl embotellado Tapa y logo fucsia, cuerpo metalizado y el perfil inconfundible del propio Karl Lagerfeld conforman su particular diseño de envase para Coca Cola. Lagerfeld no es el primer diseñador de moda que participa de esta iniciativa de edición limitada: Roberto Cavalli, Manolo Blanhik y Patricia Field, estilista de Sex and the City, ya imprimieron su estilo personal en la botella del refresco más popular del mundo.

Peace and love No es novedad que la moda va y viene; muestra de ello es el auge del estilo folk o hippie. Melenas largas sueltas o trenzadas, cintas a modo de vincha y estampados coloridos y florales son algunos de sus tips. Del mismo modo la música está ligada a esta onda y deja su huella en las remeras justas con estampas, los pantalones anchos, los suecos y los infaltables lentes aviador. Camisa gasa. $ 1.390, Límite

Mobiliario ecológico Pirwi es una empresa mejicana que fabrica muebles ecológicos. Podría ser una compañía más, pero no lo es. Su diferencial está en el cuidado de los detalles, en el diseño, y en la materia prima utilizada con la finalidad de reducir el impacto ambiental. Como si fuera poco su catálogo exhibe más de 70 objetos desarrollados por 12 diseñadores con varias piezas premiadas en bienales. Más información y diseños; www.pirwi.com

Sin arrugas hay paraíso Una arruga menos cuenta y mucho. Por eso un producto eficiente para combatirlas siempre es bienvenido. En ese sentido Helena Rubinstein lanzó un serum con productos naturales especialmente creado para la reparación celular. Ideal para posponer cirugías. Prodigy Powercell de Helena Rubinstein. $ 3.680, San Roque. 13


sociales

portones

Narda Lepes en Portones Una vez más, los clientes y amigos de Portones Shopping pudieron deleitarse en vivo y en directo, con los tips y recetas de la cocinera más cool del Río de la Plata. Una tarde de cocina, consejos prácticos y mucho buen gusto! 1

3

5

2

4

6

7

1 :: Florencia Carissi y Verónica Rodríguez; 2 :: Eduardo Garaventa y Cristina Mascolo; 3 :: Ximena Guerrero, Narda Lepes y Beatriz Porro; 4:: Ana Duran, Clarita Berembau y Ximena Arrieta; 5 :: Ella Firpo, Marianella Ciompi; 6 :: Ignacio, Andrés y Sofia Gambin ; 7 :: Sofía Insiburo y Macarena Ithurralde.

14


15


tendencias

portones

Para viajarte

mejor

La primavera del sur y el otoño del norte son temporadas perfectas para viajar. Algunos lo hacen por placer, otros por reencontrarse con sus lazos dispersos en el mundo y muchos por obligación. Por todas esas razones, cada vez es más natural el milagro de desafiar la gravedad volando sobre los océanos o atravesar continentes enteros en pocas horas. Para hacer de esos viajes momentos más placenteros, aliviando el inevitable jet lag y las consecuencias físicas de la aventura, van estos tips para viajeros empedernidos. por María José Borges

¿Qué es el jet lag? Lo que se conoce como jet lag es el malestar corporal que se sufre cuando hay un desequilibrio entre el reloj interno del ser humano y el horario al que se expone en un lugar del mundo con otro huso horario. Puede causar cansancio, problemas digestivos, confusión, falta de memoria, irritabilidad y apatía. Se calcula que se necesitan 24 horas en el nuevo destino por cada hora que se ha viajado, dado que se altera el ritmo circadiano de las personas (el ciclo hormonal que determina que se tenga hábitos diurnos, por ejemplo) y el trastorno es más intenso si se viaja hacia el oeste. No hay recetas rápidas ni una única pastilla para tomar, pero siguiendo algunos de los consejos a continuación, se pueden mejorar mucho la calidad de los viajes.

16

Descanso previo. Dormir bien antes del viaje suele parecer una utopía pero es una de las claves del asunto. Si se viaja hacia el oeste, se debe intentar madrugar lo máximo posible los días previos a la partida, ya que esto facilitará su adaptación al nuevo destino. Es realmente muy importante no llegar agotado al día de la partida. Pasearse al sol. Una vez en el nuevo destino, intente pasar tiempo al aire libre, salir a la calle para que la luz del sol llegue a su cuerpo y lo ayude a reprogramar su reloj corporal. Esto es lo más importante, al igual que rehacerse rutinas más o menos estables. Hidratación. El aire dentro del avión es extremadamente seco, tiene tan solo 7 % de hume-


dad (lo mismo que el desierto del Sahara, por lo que las azafatas suelen usar maquillaje para zonas desérticas). Por esta razón las mucosas se resecan, al igual que las vías respiratorias, y es necesario hidratarse bien. Si usa lentes de contacto es mejor optar por los de armazón en el avión, dado que los ojos se resecan. Se deben usar lociones humectantes tanto para la vista como para la piel, y es recomendable tomar un vaso de agua por cada hora de vuelo. Nada de copas. El alcohol deshidrata por ser diurético, por lo que es mejor beber mucha agua y dejar la copa de vino o el relajante whisky para celebrar la llegada al destino. Hay quienes consumen alcohol para favorecer el descanso durante el vuelo, pero se trata de una creencia falsa, dado que es verdad que genera somnolencia, pero a la vez altera las etapas naturales del sueño y no deja descansar profundamente. Cuidar las congestiones. El resfrío es una enfermedad menor en tierra, pero puede ser duro al volar. El vuelo produce inflamación en las cavidades aéreas del cuerpo, como el oído. Si está resfriado puede padecer una dolorosa aerotitis, que en casos graves puede desencadenar en una rotura de tímpano. Lo más indicado si su salud no es la deseada sería posponer el vuelo, pero si es impostergable, recurra a medicamentos descongestivos. Para evitar molestias, antes que el avión despegue, se puede masticar chicle o comer caramelos, esto disminuirá el efecto de los cambios de presión. Sueño en el aire. Dormir en el avión por momentos parece una misión imposible. El antifaz para la vista y los tapones para los oídos parecen ser los mejores amigos del sueño. Otro objeto preciado son las almohadas inflables, que facilitan la comodidad de la cabeza relajada y ocupan nada de espacio al desinflarlas. Además, es recomendable descalzarse, por lo que algunas compañías dan

a sus pasajeros medias abrigadas para sustituir el abrigo de los zapatos. Las burbujas. La presión atmosférica del avión hace aumentar al doble los gases del cuerpo. Por lo tanto, no es recomendable tomar bebidas gaseosas ni comer comidas que los favorezcan antes de subir al avión ni durante el vuelo. Normalmente tenemos un litro de aire en el aparato digestivo, imagine eso potenciado al doble, y súmele el aire de las bebidas que ingiera. Este simple consejo puede evitarle muchas molestias. A moverse. La sequedad del ambiente hace que la sangre sea más densa y coagulable, sumado a que la postura del asiento hace que las venas de las piernas queden apretadas. Por esta razón, es necesario levantarse y caminar por el pasillo, moverse de alguna manera. Lo aconsejado es, si el viaje es largo, moverse cada dos horas. De esta manera prevendrá el llamado “síndrome de clase turista”, como se denomina a las temibles trombosis venosas. La farmacia. Si tiene miedo a volar, el uso de sedantes está aceptado, dado que es preferible que viaje tranquilo a que esté tenso, con peligro de hiperventilación. Pero debe consultar a su médico y tener especial cuidado con aquellos productos que puedan tener contraindicaciones a nivel circulatorio. No a la melatonina. El consumo de la sustancia conocida como melatonina para manipular las horas de sueño del cuerpo (y así adaptarse a los horarios de un nuevo destino) es difundido hoy por varios medios pero no es para nada recomendado. Dado que es algo externo, el cuerpo no termina de adaptarse por sí solo a la nueva situación, demora más en cambiar los ciclos hormonales y esto incluso empeora los síntomas de jet lag.

Viajar embarazada El embarazo no es una enfermedad, por lo que aunque tenga que tomar precauciones y privarse de algunas actividades, puede igual disfrutar ampliamente de lo nuevo. Si viaja en avión, infórmese sobre la política de su aerolínea, porque los criterios varían. Generalmente no hay restricciones para pasajeras embarazadas hasta las 28 semanas de gestación, aunque algunas líneas extienden este plazo hasta las 32 semanas. Si el embarazo está más avanzado, probablemente se le exija un permiso escrito del médico que la atiende. Por lo mismo, las futuras madres deben informar su estado al hacer el check in y si es posible solicitar un asiento cerca de las puertas de salida del avión, de esta manera se aseguran más espacio libre delante para poder estirar las piernas, además de poder entrar y salir fácilmente de su sitio. Para una mayor comodidad pida una almohada extra para su espalda. Hay que tener en cuenta que durante el vuelo sentirá frío y calor, por lo que es mejor vestirse “en capas”, con prendas que se puedan quitar o poner fácilmente.

Los consejos de la abuela, viajera Despliegue toda la ropa que le gustaría llevar, y luego elija la mitad para poner en la valija. Deje espacio para todo lo que va a querer traer del lugar de destino. Hay quienes llevan ropa que tienen pensado no usar más, para dejarla por el camino y comprar nueva como souvenir. Pero cuidado, no la deje en el hotel, ya que pueden mandársela de regreso cargando el costo del envío a su tarjeta de crédito. Encinte los adaptadores eléctricos de la notebook, el secador de pelo o cualquier otro electrodoméstico que lleve, al aparato. Así no podrá perderlos u olvidárselos en casa. No son tan fáciles de conseguir. Busque la comodidad. La ropa de algodón, los zapatos acordonados y con suela de goma son los indicados. Y dicen los más detallistas que la tela más amiga del viajero es la seda, que es tan cálida y fresca como el algodón, pero se seca mucho más rápido y ocupa menos espacio. Para recorridos que impliquen días enteros conviene vestirse en capas, combinando una campera liviana, sobre un buzo, sobre una remera, algo que le permitirá adaptarse más fácilmente a los cambios de clima. Por último, viajar es caminar, así que no se le ocurra estrenarse esos zapatos nuevos que tanto le gustan, a menos que quiera sufrir las consecuencias. Por las dudas, lleve curitas.

17


tendencias

portones

Piques inesperados

Contemplar el riesgo

Para que la ropa húmeda o mojada se seque durante la noche, cuélguela en una percha en el baño del hotel y deje la luz prendida toda la noche. Por la mañana estará suficientemente seca como para usarla.

Las posibilidades de perder la valija en los vuelos no son muchas, pero existen. Para cubrirse de esta posibilidad, los viajeros más frecuentes recomiendan dos cosas útiles. En primer lugar, y más simple, llevar los documentos personales, los medicamentos y cualquier otro objeto de importancia en su equipaje de mano, nunca en la valija a despachar, ya que si el equipaje se extravía los problemas serán menores. En segundo lugar, no tan práctico pero muy inteligente, que si viaja acompañado y lleva más de una valija, guarde la mitad de sus cosas en su equipaje y la otra mitad en la de su acompañante. Así, si una de las dos se pierde, aún conservará la mitad de sus prendas. Sobre los documentos, un tiempo antes de viajar conviene comprobar que su pasaporte no expira dentro de los seis meses posteriores a la fecha del viaje, ya que muchos países requieren que eso se cumpla. Y no es menor la sugerencia de llevar siempre una fotocopia a mano, ya que en caso de perderlo es mucho más fácil para gestionar uno nuevo en la embajada del lugar. Y si viaja con niños, lleve una foto color de su cara. Si se pierden en lugar lleno de gente, será más fácil de encontrarlos.

Si su destino es un país árabe, no se le ocurra silbar por la calle. En esa cultura el silbido se considera una manifestación de brujería y el medio para hacer un conjuro o hechizo. Si va a manejar un auto en áreas nevadas, mantenga el tanque de combustible siempre lleno. El clima puede desencadenar bloqueos de rutas y es bastante frecuente tener que alterar los recorridos previstos de antemano. Hay un secreto que difunden quienes visitan frecuentemente parques de diversiones por el mundo, para disfrutarlos más: Cuando entre por la puerta principal, en vez de dirigirse a la derecha, como el resto de la gente, vaya hacia la izquierda y haga el recorrido inverso a lo que hará la mayoría. Será cuestión de probar.

Padres voladores

Webs viajeras Para saber más sobre ciudades y temas concretos, información sobre transporte, museos, aeropuertos y demás cuestiones útiles para viajeros. http://www.viajerosanonimos.com/ http://www.tablondeanuncios.com/consejosviajarseguro.php http://www.e-travelware.com/zztrconsejos.htm http://www.diariodelviajero.com/consejos

18

Aquí va una idea para padres que deben viajar y alejarse de sus hijos durante varios días. Antes de partir, puede ubicar pequeñas sorpresas en diversos sitios de la casa -tantas como días estará ausente, si puede- y al estar en el destino de su viaje llamar por teléfono a los niños y orientarlos en la búsqueda de los regalos. También se recomienda mostrarles a los pequeños en un mapa el lugar del mundo en que se encuentra el pariente viajero. Además de calmar un poco la ansiedad, suele ser bastante educativo.


19


Reinas de la estaci贸n Las flores invaden esta primavera. En estampas peque帽as y grandes, pasan de los jardines directo a las texturas livianas de la estaci贸n. El aire rom谩ntico se impone en prendas vaporosas. Naturaleza al poder.

20


Pollera floreada york $1.750, Kosiuko, blusa camisa $1.150, Vicky M.Ortiz, blazer gabardina azul Porstaid $2.590, Sports & Casual, cinto $290, Lolita.

21


Inés: vestido tama $2.540, 47 street, chaqueta $2.170, Lemon, pañuelo $360, Vicky M.Ortiz, sandalia Camila $1.790, Pascualini. Juana: vestido $3.990, American store, cardigan estampado $1.100, Lolita, cinto enlace $390, Daniel cassin, zapatos con cordón $1.970, Lemon. Página opuesta Vestido elena $4.290, Kosiuko, cardigan $1.390, Lemon, cinto $350 y sandalias nudo $690, Lolita; tulipanes de Punto verde $70 c/u.

22


23


Vestido con mo単o $ 1.890, Vicky m. Ortiz, blazer lino Portsaid $2.790, sandalia Camila $1.790, Pascualini, Promociones: Ramo 12 rosas + 1 champagne 18.7cl $600, Ramo 24 rosas + 1 champagne 75cl $1200.

24


25


Inés: short burn Ayres $1.790, Sports & Casual, camisa liberty $2.490, Kosiuko, sandalia Azaleia $790, Sports & Casual, cinto flores vintage $390 y aros $190, Daniel cassin. Juana: camisa violeta Gabriela $790, Spy, pollera flores geraldine $1.350, 47 street, bluza manga corta $590, Lolita, medias sacks $50, Sisi, mocasín gamuza $1.970, Lemon.

Página opuesta Inés: remera anudada Portsaid $690, Sports & Casual, cardigan largo $1.100, Lolita, falda alforzas $1.170, Lemon, pañuelo $360, Vicky M.Ortiz. Juana: blusa gasa volado $790, Vicky M.Ortiz, short sailor $890, Daniel cassin, camisa encaje $990, Lolita, bolso jas $1.690, 47 Street. Flores de Punto verde, Rosa $60 c/u, Yerbera $40 c/u, Lilium $75 c/u.

26


27


Inés: vestido $2.990, American store, cardigan lace $1.290, Daniel cassin, zapato martina $2.390, Pascualini. Juana: vestido nini $2.540, 47 Street, chaqueta con lazos $890, American store, medias portsaid $115, Sports & casual, zapato con cordón $1.970, Lemon. Canasta de pic-nic $1.290, Devoto, juego de té, cubiertos, y servilletas todo de Pórtico (consultar precios)

Modelos: Juana Gruber e Inés López. Fotos: Daniel Maidana. Producción: Josefina Benas. Maquillaje: Erika Soca para Make-up Studio. Peinado: Giorgi Mori, Y HairStylist, Portones. Agradecimientos: María Ventóz.

28


29


entrevista

portones

Ser estrella

en otro cielo A los 10 años ya sabía que lo suyo era la televisión, pero nunca imaginó que la vida la llevaría a ser querida y reconocida en la pantalla peruana. Mercedes Cardoso estudió Comunicación Social y su carisma se conoció en Uruguay cuando estuvo al frente de Charoná TV. Todo transcurría detrás de las cámaras uruguayas hasta que en el casamiento de una amiga en Punta del Este conoció al que hoy es su marido, el empresario peruano Ernesto González. Lo siguió primero a Miami y luego a Perú, donde nacieron sus dos hijos, Lucas (5 años) y Thiago (6 años). Entre Montevideo y Lima terminó su tesis sobre el género televisivo talk show, y antes de desarmar las valijas en Perú ya tenía un proyecto para entrar a su televisión. Primero fue un programa sobre medio ambiente, luego un magazine de entretenimientos, y ahora, luego de enfrentar un problema médico con uno de sus hijos, se abocó a los temas de salud. Con la simpatía con que conquista las cámaras, habló sobre su carrera, su imagen y los desafíos de formar una familia en el exterior.

¿Cómo llegaste a trabajar en televisión? Empecé en radio en realidad, en la X, una radio de rock, pero duré solamente tres meses porque no era para mí. Era parte de la producción de un programa periodístico, un informativo que salía de 6 a 9 de la mañana. Estaba en esa época en que mis amigas salían a bailar y volvían a las 5 de la mañana, y yo me tenía que levantar a las 4.30. Fue toda una experiencia igual, porque aprendí que para la madrugada no sirvo. Todo, lo bueno y lo malo, sirve. Pero yo tenía muy claro desde chiquita que lo que me gustaba era la televisión, desde niña, desde que tenía 10 años. Ahí me enteré que estaban buscando gente para un programa que se llamaba Charoná TV, que en ese momento estaba en Canal 5. Y quedé justo cuando el programa pasaba al 10. Iba todos los días a la mañana y estuve como dos años. ¿Qué diferencias implica trabajar para niños? Tenés que ser muy espontáneo, tener mucha energía, buena onda, ser muy abierto, pero sobre todo muy natural, muy transparente. Y creo que eso me sirvió hasta el día de hoy. Soy igual como me ves ahora que frente a una cámara.

30

¿Cómo llegaste a la TV peruana? Antes de mudarme a Lima había tenido unas entrevistas con un español que estaba por armar un programa de ecología y me había propuesto ser parte de la producción. En realidad yo tenía claro que lo que más me gustaba era la conducción, pero era un primer paso en el rubro allá. Y estuve haciendo la producción dos años y medio, se llamaba Te quiero verde. Después se me presentó la posibilidad de un casting para un programa femenino en el cable de allá (Oh, Diosas!) y quedé enseguida. Yo llevaba la conducción con una chica que quizá algunos recuerdan por ser conductora de Nubeluz, Almendra Gomelsky. Ahí estuve dos años hasta que nació mi segundo hijo, Lucas, que tuvo un problema médico que nos obligó a dejar todo y concentrarnos en él. Estábamos internados en una clínica, no sabíamos bien lo que tenía, viajamos a Buenos Aires… al final el diagnóstico se supo y hoy está perfecto, pero en ese momento fue horrible, era un problema respiratorio, se quedaba sin respirar. Estuve nueve meses con los chicos y el canal me propuso volver a conducir Oh, Diosas! pero a raíz de todo lo que habíamos pasado me di cuenta que no hay nada más importante que la salud. Venía de un programa en que entrevistaba actores,


31


entrevista

cantantes, o hablaba sobre el último estreno de teatro, la moda… temas de entretenimiento. Pero pensé que si podía ayudar en algo a que las personas se informen más sobre temas médicos, que no se dejen estar, que no se automediquen tanto, lo iba a hacer. Y estuve cuatro años en un programa que se llamó 7 vidas y que todavía sigue al aire. ¿En qué estás en este momento? Estoy haciendo un programa que tiene que ver con vida sana, con estilos de vida saludables, pero a diferencia del otro no va a ser tan médico. Se va a llamar Feliz de la vida y va a ser casi todo grabado en casas, parques y en la calle. En lugar de que el médico me cuente sobre la hepatitis, tengo personas que pasaron por una hepatitis y me cuentan su experiencia. Voy a las casas y me cuentan y muchas veces hasta termino llorando con ellos. Me gusta el contacto con el otro y la confianza que se genera. No es lo mismo entrevistar en un estudio de televisión que ir a la casa de alguien a conversar sobre su vida. Con la perspectiva de tu experiencia en otro medio, ¿cómo ves la televisión uruguaya? Veo una televisión mucho más argentinizada que antes, con mucho más enlatados. Antes en un magazine de la mañana no se hablaba tanto de lo que pasaba al otro lado de la orilla. Y ahora

32

portones

lo poco que he visto me parece que se basa mucho en lo de allá. La producción nacional es cara y debe ser más barato traer programas exitosos de otros países, entonces hay que hablar de ellos para que se vean. Pero es como un círculo vicioso, estamos muy dependientes de la TV argentina. ¿Qué es lo mejor de vivir en Perú? Mi familia; mi marido y mis hijos. Y mi trabajo allá que me encanta, me fascina. Tengo muy buen feedback de la gente, me siento querida por el público peruano. Y eso es lindo. Y la comida, que es espectacular, es lo máximo, no sé cómo describirla con palabras. La variedad que hay de todo es un placer. Tanto así que estamos pensando en traer un restaurante de comida peruana a Punta del Este para el verano. La comida peruana está de moda en Uruguay y en el mundo… Sí, en todas partes. Lima se está volviendo una especie de centro gastronómico, la gente va a hacer tours y se pasea de un restaurante a otro. Son sabores que acá no existen. Tiene mucha materia prima que acá no tenemos ni se conoce. ¿Y qué es lo más difícil de vivir en Perú? Estar lejos de la familia y los amigos. ¿Seguiste a la selección uruguaya en el Mundial desde allá? ¡Sí! Totalmente. Me puse la camiseta y mirábamos todos los partidos. Fue lo máximo. Gozamos y sufrimos, no sé si más o menos que acá pero con toda la pasión. Nos juntábamos con otros uruguayos de allá a verlo, todos con banderas, camisetas, algunos con la cara pintada. En el partido contra Ghana nos tiramos a la

Texto: María José Borges. Producción: Virginia Whitelaw. Fotos: Daniel Maidana. Maquillaje: Erika Soca, para MakeUp Studio. Peinado: Giorgi Mori para YHairStylist, Portones. Remera gris con estampa: $1.170, Chaleco denim con tachas: $1.370, Calzas Camufladas: $770, Musculosa floreada: $990, LEMON.


piscina con ropa, sin importar que hiciera frío. Fue alucinante. ¿Cómo es criar a tus hijos en el exterior? Ellos tienen la doble nacionalidad y dos veces al año venimos, en sus vacaciones seguro venimos a Uruguay. Les encanta. Trato que se sientan cercanos al Uruguay y a sus costumbres. ¿Cómo es vivir en pareja en el exterior? Mi marido dice una cosa que creo que es cierta, y es que al estar solos allá le exijo a él que también sea mi mamá, mi papá, mi hermana, mi sobrino, mi amigo… Exigís más, por no tener a la familia ni los amigos cerca. En la vida cotidiana, ¿cuándo sentís que te tira la bandera? En algunos momentos, como los domingos de tardecita cuando sé que están todos reunidos acá. Los domingos al mediodía a veces pongo Skype y ellos ponen la computadora acá, para sentirme un poco más cerca. Y hablo mucho por teléfono, por suerte hoy estamos muy comunicados. Ahora hay un vuelo directo a Montevideo. Pero extraño muchísimo, muchísimo. La tranquilidad que hay acá, el silencio, el verde… ¿Cómo es tu vínculo con Carrasco? Mirá, yo nací y creo que al mes me vine a vivir a Carrasco. Y hasta los 27 años que me casé y me fui a vivir afuera, viví acá. Conozco cada árbol, iba y volvía del colegio en bicicleta, mis amigas vivían por acá, de chiquitos jugábamos todo el día en la calle. No era en el jardín, era en la calle. Si llovía jugábamos con barquitos en las zanjas. No existían las rejas, ni las alarmas. Carrasco era más chiquito, no había crecido tanto. ¿Tenés planes de volver a Uruguay? Sí, me encantaría. ¿Te fijaste una meta de tiempo? Yo quiero poner una meta de tiempo pero mi marido no. Es que lamentablemente el mercado laboral acá es muy chico y entonces no es fácil. Yo creo que es la situación de muchos uruguayos en el extranjero. A los dos nos va muy bien

laboralmente en Perú y nos gusta mucho lo que estamos haciendo, entonces venir para acá es difícil. ¿La edad que dice tu cédula refleja tu espíritu? Sí, creo que sí. Creo que una mujer hoy hasta los 50 es joven. ¿Cuánto te preocupa tu imagen? No mucho, soy bien relajada. Es más, en el programa me dicen “¡por favor andá a la peluquería!” o “¡por favor maquilláte!”. Es como que soy bien vaga para eso. ¿Un secreto para lucir saludable? Comer bien, mucha fruta, muchas verduras. Y aunque no lo cumplo tanto, intento ir al gimnasio unas tres veces por semana. ¿El quirófano es una opción en cuanto a estética se refiere? Sí, si lo necesito, bienvenido sea. Creo que no hay que caer en la exageración, pero si uno se siente mal y tiene baja autoestima y eso te hace sentirte mejor y ser más feliz, buenísimo. Mientras no dañe tu salud, claro. ¿Qué de lo peruano sentís que se te metió adentro? Creo que tengo un paladar mucho más exigente ahora, gracias a la comida peruana. ¿Un cuenta pendiente en Perú? No, allá no tengo cuentas pendientes. ¿Un cuenta pendiente en Uruguay? Volver.

33


entrevista

portones

cosas que me cambian la vida

34

¿Qué cosas te relajan? Mirar el fuego, el mar, un atardecer, una tormenta. ¿Qué te hace reír? Muchas cosas. Soy de risa fácil. En tu cartera… El celular. Cuando el celular suena… Si es un número que no conozco, no contesto. La computadora… Es imprescindible. Plato uruguayo insustituible. Un buen costillar de cordero. Plato peruano preferido. El tiradito, que es como un ceviche pero sin cebolla y más suavecito.

Un aroma de tu infancia. Los jazmines en el verano. Un día ideal. En Uruguay, en el campo. Música para disfrutar. (Se ríe) A mí me gusta mucho un grupo que se llama Aventura, que mucha gente lo detesta. Es bachata del Bronx pero de padres portorriqueños y dominicanos. Me lo pongo en el auto para relajarme. Y es muy bailable. La ropa… Me gusta mucho, pero me gusta estar cómoda. No uso tacos. Un diseñador. Adolfo Domínguez, Carolina Herrera, Calvin Klein.

Una playa. Manantiales. Un libro. Uno que me gustó mucho últimamente es Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen. Se lo recomiendo a cualquier padre. Una película. Yo soy romántica, me gusta las películas del tipo Los puentes de Madison. Todas esas para llorar (se ríe). Un hobby Editar videos familiares y de amigos en la computadora.

Un accesorio. Siempre uso aritos chiquitos. Y mi reloj, siempre. Un programa de TV. How to look good naked, de la BBC. Toman mujeres normales, que tienen kilos de más o simplemente celulitis, pero están muy traumadas con su cuerpo y un chico las acompaña durante muchos días y les enseña a revalorarse. Tu idea de la felicidad. Tener salud. Y si uno puede trabajar en lo que le gusta, mucho mejor.



Safari Militar Imitando los tonos de la tierra, el estilo de vida salvaje y el aire militar, esta temporada se avistan las gamas más variadas de beiges, marrones y verdes, en géneros frescos, fuertes y con apariencia de todo terreno.

Sports & casual calza brit Ayres $ 990, remera dakota blanca Ayres $ 850, camisa meg Ayres $ 1.850

36


Lolita zapatos $ 790, vestido camisero $ 990, cardigan calado $ 990

37


by locales

portones

Spy remera aroa $ 450, mini lia lino $ 550, chalina gasa $ 250, cazadora $ 2.300

Spy remera aroa $ 450, mini lia lino $ 550, chalina gasa $ 250, cazadora $ 2.300

38


Lemon borcegos $ 1.990, pantalón $ 790, remera bolsillo $ 490, campera bolsillo $ 2.390

39


by locales

Modelo: Paz Pittaluga. Fotos: Daniel Maidana. Producción: Josefina Benas. Maquillaje: Soledad Egozcue para Make-Up Studio. Peinado: Andrés Dubini para YHairStylist, Portones. Agradecimientos: a Virginia Caorsi de Restaurant Lindolfo.

Sólido trench $ 1.790, short $ 590, musculosa $ 390

40

portones


American store pantalón old navy $ 890, camisa old navy $ 990, chaleco apostrophe $ 690, cinto $ 190

41


de shopping

portones

Todos al jardín! 1

2

4

3

5

6

1. Platos de pan $62 c/u, Pórtico; 2. Juego de té $2.388, Pórtico; 3. Maceta $420, Hecho aca; 4. Mug para té $244, Pórtico; 5. Shampoo de lavanda $151, acondicionador de té $151 y crema corporal romero $178, Devoto; 6. Juego de sábanas 1 plaza $299 , Tiendas Montevideo. 42


1

3

2

4

5

6

7

1. Portavelas vidrio y madera $449, Devoto; 2. Pájaro cerámica $995, Manos del Uruguay; 3. Farol blanco $982, Pórtico; 4. Ganchera $676, Pórtico; 5. Nueva enciclopediade plantas y flores $2.980, Libros Libros; 6. Juego de té $1.125 con bandeja, Hecho aca; 7. Balde $259, Devoto. 43


de shopping

portones

1

3 2

4

6

5

7

8

1. Sillón $7.450, Pórtico; 2. Jarrón mimbre $859, Devoto; 3. Portarretrato $397, Pórtico; 4. Raphis $ 350, Punto verde; 5. Juego de té 15 piezas $2.100, Pórtico; 6. Silla rattan $2.290, Devoto; 7. Roses: a care manual $250, Bookshop; 8. Dramatic effects with architectural plants $430, Bookshop. 44



portones

de shopping

1

3 2

4

5

7

6

8

1. Guantes $51, Mr.Bricolage; 2. Vela antimosquito $89, Mr.Bricolage; 3. Set de jardín $230, Devoto; 4. Kit jardín $624, Pórtico; 5. Rociador $56, Mr.Bricolage; 6. Semillas de flores $53, Mr.Bricolage; 7. Crocs de niños $750, adulto $890, La Isla.; 8. Pala cavar $698, Mr.Bricolage. 46


47


vidriera

portones

Una Nueva Oportunidad Luego del éxito de la primera fase, con el 100% de las unidades vendidas, comienza la segunda y última etapa del emprendimiento Rincón del Lago, que ofrece comodidad y seguridad en el corazón de Carrasco Este. Ubicado sobre Avda. de las Américas y con costa hacia el Lago de la Caleta, Rincón del Lago es un condominio de cuatro torres, con apartamentos de 2, 3 y 4 dormitorios. Su arquitectura moderna, sus espaciosas plantas, abiertas y bien iluminadas, que miran al lago o al parque, combinan con el entorno y se funden con la naturaleza de la zona. Para maximizar la inversión conviene visitar su showroom y comprobar cuán real es la oportunidad. Más información: www.rincondellago.com.uy.

Lemon ON LINE Pensando en una mujer femenina, fresca y romántica, Lemon propone para su colección verano 11 un look ligero y sutil con prendas cargadas de detalles en materiales vaporosos y muy cómodos con formas limpias. El martes 21 de setiembre con la llegada de la primavera, se presentó la colección Verano Once de Lemon junto con el lanzamiento de la nuevas tecnologías on line que propone la marca. El evento se realizó en Metrópolis Films (Ricaldoni 1720) a las 19:30 hrs. Es un hecho que la tecnología ha transformado los hábitos de compra y las formas de acceder a la información, por eso a partir de esta temporada las clientas de Lemon podrán conocer y experimentar las nuevas tecnologías desarrolladas por la marca.

Cena por los bebés prematuros Sofitel, la cadena hotelera francesa que reabrirá las puertas del Hotel Casino Carrasco, realizó el pasado 23 de setiembre una cena de gala a beneficio del trabajo que la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia realiza por los niños prematuros y sus familias. Para la ocasión llegaron especialmente a Montevideo dos chefs de Sofitel de trayectoria internacional, que elaboraron un menú exclusivo. A la cena en el Club de Golf asistieron personalidades del ámbito cultural, empresarial y social, que además de disfrutar de una noche al estilo Sofitel, colaboraron con una institución que trabaja por esos pequeños bebés que nacen antes de tiempo.

48


Mix para la ducha El laboratorio uruguayo Matías González, reconocido por sus productos naturales de calidad, y con más de 30 años en el mercado, lanza ahora su nuevo producto: PH Piel 5.5, un combinado dual para la ducha diaria, que es a la vez shampoo para el cabello y gel de ducha para todo el cuerpo. Su fórmula de elaboración conserva la capa protectora de la piel, manteniendo el PH ideal de 5.5. Práctico y más saludable, es especial para bebés y pieles sensibles.

A guardar lo de invierno! Empiezan los primeros síntomas de la primavera y estamos preparados para guardar todo el abrigo hasta próximo aviso. La propuesta de Better life es muy práctica y nos simplifica la vida… limpiar todo antes de guardar, a provechando la promoción 2x1. Esta promo es aplicable todo: ropa de cama, tapados, buzos… todo!

49


vidriera

portones

La temporada de Portsaid La marca de indumentaria femenina Portsaid presenta su colección primavera - verano 2010/ 11, con tres líneas diferentes. La naturaleza provoca una explosión de color en la línea Amazonian, que abarca verdes, amarillos, púrpuras, naranjas y corales, presentando prendas informales, estampas a grandes escalas y sofisticadas combinaciones. Por otra parte, Minimal sensible apuesta por líneas puras y simples, protagonizadas por sastrería minimalista, que remarca la tendencia de hombros marcados y cintura alta. La paleta de colores es neutra, volcándose a los grises, arenas, blancos y fuerte acento azulado. Por último, las estampas acuareladas de Romantic illusion priorizan los colores pasteles, con vestidos de texturas volátiles, blusas con transparencias y faldas amplias, que aportan un aire de sensibilidad y romanticismo.

Más que un simple bastón Las personas que sufren Baja Visión, ese difícil límite entre la visión muy reducida y la ceguera, tienen ahora un nuevo aliado, ya que se está impulsando la implementación del Bastón Verde. Se trata de un instrumento de orientación y movilidad que los diferencia de las personas ciegas, generando un nuevo grupo de pertenencia y evitando la discriminación hacia esta población. El pasado 29 de Setiembre se realizó en el Parlamento un evento abierto al público, con testimonios e información sobre la realidad de las personas con Baja Visión en Uruguay. Allí estuvo presente la creadora de la iniciativa y vice-presidenta de la Fundación Bastón Verde, la profesora Perla Mayo, apoyando el Proyecto de Ley presentado por el diputado Gonzalo Novales.

50

Renovar la imagen

De padres a hijos

“Animate, seguro podés verte más linda”, es el eslogan de la dupla SocaEgozcue, que lleva adelante desde hace más de 10 años su reconocido Make- Up Studio. Con el objetivo de sacar el mejor partido de cada mujer a la hora de maquillarse, Erika y Soledad apuestan a perfeccionar su arte y dar a sus clientas más opciones para verse y sentirse mejor. Los cursos de automaquillaje son de cuatro clases y abarcan el cuidado de la piel, maquillaje exprés, maquillaje diario, y ojos para la noche aplicando la técnica smokey eyes. Por cursos o atención de novias contactarse con Erika al 2601 32 59 o 099 474 784, o con Soledad al 2622 40 54 o 099 043 300. Otra opción es escribirles a erikasoca@hotmail.com y soledadegozcue@hotmail.com

Con motivo del día del niño, el jardín de infantes My Kinder organizó un teatro de padres para niños. Esta vez fueron los grandes los actores encargados de interpretar la obra para sus hijos. La propuesta sorprendió y maravilló a los más chicos, felices de ver a sus padres actuando para ellos. Los niños también se llevaron aplausos, dado que ellos participaron preparando la escenografía en el taller de arte de My Kinder. Todos los años la institución educativa propone eventos innovadores para disfrutar y compartir con toda la familia.


Backstage en Café Misterio Con su simpatía y espontaneidad, Narda Lepes fue más allá de las expectativas de sus fans, quienes se fueron luego de saludarla, llevarse su autógrafo y hasta sacarse fotos con ella, porque también hubo tiempo para que le agradecieran personalmente su visita. Para llegar a esta instancia de Edición Limitada hubo un enorme trabajo en la elaboración previa de los materiales y los pasos necesarios para la demostración de los platos. La parte menos visible de la propuesta estuvo a cargo de Leo, asistente de Narda, pero se necesitaba una cocina, y allí contamos con la generosidad de Café Misterio, que nos brindó sus instalaciones para poder realizar el “backstage” de la presentación. A Café Misterio, a su dueño, Juan Pablo Clérici, y a todo su equipo, muchísimas gracias.

Detrás de las vidrieras El mes pasado Portones compartió con sus clientes y amigos la exposición Historias detrás de la vidriera, que abordó orígenes e historias de las tradicionales firmas del centro comercial, reviviendo recuerdos que marcaron una época de su actividad en Carrasco. En los objetos e imágenes exhibidas a la largo del Shopping se reflejó un recorrido por la trayectoria de varias empresas que acompañaron estos años de crecimiento. Muy buenos recuerdos.

51




Octubre 2010 :: Aテ前 8 #37

PORTONES MAS CERCA :: Octubre 2010 :: Aテ前 8 #37

AGENDA

Recomendados para primavera DECO

Flores y jardines ENTREVISTA

Mercedes Cardoso MODA

Romテ。ntica / Militar Safari 37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.