Diciembre 2010 :: Aテ前 8 #38
PORTONES MAS CERCA :: Diciembre 2010 :: Aテ前 8 #38
MODA
38
Estilo navy aテアos 50 Tendencias multiテゥtnicas ENTREVISTA
Adela Dubra NOVEDADES
Proyecto Ecoway de Portones Shopping
1
editorial
portones
Para un 2011 feliz… Haz todo aquello que sabes hacer bien Muéstrate como eres Míralo desde una nueva perspectiva Ten curiosidad por lo que te rodea Júntate con los que quieres Márcate objetivos Acaba lo que empezaste Ayuda a los demás Baila Haz ejercicio Visita un museo Escucha música Mantente en contacto con la naturaleza Lee Compra flores No te compares con los demás No seas injusto contigo mismo Cree en ti Sé amable Cuida el amor en tu vida Dedica tiempo a divertirte Agradece Lo que hagas, trata de hacerlo lo mejor posible Dedica tiempo a tu familia y amigos Feliz Año Nuevo!
Equipo de Portones Shopping
2
3
sumario
22
portones
32 eco agenda
En Portones todo se transforma
6
Papá Noel en Portones, Jazz Tour en
8
Lindolfo y más. personaje trendy
Cleménce Poésy
12
Benefits- Itau
14
nota
Uruguayos más cerca en Navidad
16
moda central
Estilo navy y pin up girls años 50.
20
Adela Dubra
32
Tendencias Multiétnicas
38
Portones Shopping Cup
46
Nuevos locales en Portones Shopping
50
Regalos para Navidad de todos los precios
52
sociales
entrevista tendencias by locales sociales apertura de shopping vidriera
Stand Up en Portones Shopping, entre otros 56
En tapa Adela Dubra Foto: Daniel Maidana Producción: Vicky Whitelaw
4
STAFF :: Dirección: Vicky Whitelaw y María Belén Settembri :: Edición: María José Borges :: Coordinación general: Vicky Whitelaw Arte: zona d | comunicación :: Colaboran en este número: María José Borges, Josefina Benas, y Sandra Espina. Fotografía: Daniel Maidana, Leandro Hernández :: Contacto comercial: zona d | comunicación Tel. 2622 7517 :: comercializacion@zonad.com.uy :: Portones Shopping: Avda. Italia 5775 :: Tel.: 2601 7733, int. 120 :: 0800 1807 :: Fax: 2601 7735 :: mascerca@portones.com.uy :: www.portones.com.uy :: Es una publicación del departamento de Marketing de Portones. Distribución gratuita. Prohibida su venta bajo ningún concepto.
5
eco
portones
Diseño social El proyecto Ecoway transforma desechos de eventos empresariales en objetos de diseño y oficio para futuros emprendedores. Cada evento empresarial que se realiza deja ideas exitosas y compromisos a futuro, pero también mucho material de residuo (afiches, lonas, folletos) que deben desecharse a pesar del costo de los materiales y su capacidad de ser reciclados. Es por eso que el Departamento de Marketing de Portones Shopping, preocupado por los residuos generados en cada nuevo encuentro organizado, decidió gestar el proyecto ecológico y social Ecoway.
La idea es crear, a partir de los materiales de desecho, productos de diseño que tengan atractivo para el público y permitan que esos materiales vuelvan a ser útiles para todos. La concepción de los objetos estará a cargo de estudiantes de todas las ramas de la Facultad de Diseño de la Universidad ORT, de diseño industrial, textil y gráfico. Y los productos podrán ser tanto utilitarios para el hogar como meramente decorativos, juegos infantiles o accesorios de moda. Una vez definidas las ideas, los estudiantes capacitarán a integrantes de la ONG San Vicente (Obra del Padre Cacho) para que sean ellos quienes confeccionen los productos. Estos artesanos trabajarán en un lugar que ya fue acondicionado para ellos dentro de las instalaciones de Portones y contarán con la maquinaria necesaria para la elaboración. Su trabajo será supervisado y apoyado por los diseñadores, para garantizar la calidad de los resultados, dado que una vez terminados serán puestos a la venta en el shopping, y la ganancia será enteramente destinada a los integrantes de la ONG, para que puedan desarrollar y formalizar su emprendimiento. Nueva etapa. Ecoway pasó ya por varias etapas, como la del encuentro de los diseñadores con los materiales, para poder estudiarlos y generar las ideas. En este momento se lleva a cabo la capacitación de quienes crearán los productos con sus propias manos y máquinas. La idea, según el Equipo de Marketing de Portones, “es que no se trate de un proyecto a corto plazo, sino de ofrecerles una capacitación completa para que puedan desarrollarse y tener un oficio a futuro”.
6
Así, la idea cubre dos áreas tan relevantes como la gestión ambiental y la inclusión social. Es que el éxito logrado con las iniciativas anteriores los impulsa a seguir adelante con nuevos proyectos: “Viendo el éxito de la experiencia que ya realizamos con la misma ONG en la creación del sistema de gestión de residuos de Portones, volvimos a contactarnos con ellos, esta vez para pasar a una tercera etapa, la de reutilizar lo reciclado. Así contribuimos con el medio ambiente y al mismo tiempo les ofrecemos un oficio que les permita seguir hacia adelante y formar su propio emprendimiento”.
7
tiempo libre
portones
AGENDA
Jazz internacional en Lindolfo En el marco del Festival de Jazz de Montevideo, el pianista suizo Marc Perrenoud se presentará en Montevideo, el sábado 4 de diciembre a las 22 horas. El entorno de su visita será la cálida sala de Lindolfo (Juan Lindolfo Cuestas 1388), ese espacio que en los confines de la Ciudad Vieja reúne gastronomía y eventos culturales, en un ambiente multifuncional. Nacido en Ginebra y con sólo 29 años, Perrenoud se destaca por su intensidad lírica y sus composiciones originales. Ganador del Premio 2010 a Mejor Grupo de Jazz de Europa del Norte, se presenta en Uruguay junto a Cyril Regamey (batería) y Marco Müller (contrabajo). Dicen las críticas que su trío concentra lo mejor del jazz actual europeo. Entradas a $ 250 en Red UTS y en la sala. Más información al 2916 76 86 o en www.lindolfo.net.
Fin de Año tecnológico Ante la llegada del 2011 Portones presenta una promoción acorde al siglo XXI. Desde el 1º de diciembre con boletas de compra por un valor de $ 2.000 más US$ 699, los clientes del Shopping se llevan un iPad, mientras que sumando US$ 339 pueden obtener un iPod Touch. Pagando con Visa Benefits de Banco Itaú tienen un 15% de descuento, y con todas las tarjetas Itaú se puede pagar en 12 cuotas sin recargo. Quienes todavía no tengan la tarjeta Visa Benefits pueden llamar al stand de Servicio al Cliente para solicitarla sin costo de emisión. Apple y Portones se unen para que sus clientes disfruten las novedades más tentadoras este fin de año.
8
Más de Millennium Llega a los cines Millennium 2, la segunda parte de la trilogía basada en los libros del sueco Stieg Larsson. Siendo la saga literaria más vendida en los últimos tiempos, comparable al éxito de Harry Potter, la película es uno de los estrenos más esperados por los seguidores de estas novelas policiales. El subtítulo de esta segunda película es el título del libro: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, y tiene como protagonista a Lisbeth Salander, la mujer más buscada de Suecia. Dos periodistas a punto de destapar un escándalo sobre comercio sexual son asesinados y las huellas de Lisbeth están en el arma homicida, lo que la convierte en un peligro para la sociedad. Ideal para los amantes del suspenso y la tensión, con unos tintes de acción.
Querido Papá Noel A partir del 1º de diciembre y hasta el 24, de 16 a 21 horas, Papá Noel estará recibiendo a los niños que quieran venir a traerle su cartita al Jardín de los San Bernardos. Además de verlo y conversar con él, podrán incluso subirse a su mágico trineo. También podrán recorrer el jardín y, al retirarse, dejar su cupón para participar del sorteo de todos los perros de la decoración.
9
tiempo libre
portones
Promo Navidad Como todos los años, diciembre es un gran mes en Portones Shopping. Quienes quieran venir a buscar su tierno perrito San Bernardo de peluche, podrán hacerlo juntando boletas por un valor de $ 400 y $ 120 pesos en efectivo. Con $ 280 en efectivo, se llevan el más grande. Además, durante el mes de diciembre, en la Plaza de Comidas y con entrada libre, los perritos San Bernardo serán el entretenimiento, enseñando a los niños su simpática coreografía navideña. Todos los días a las 17 y a las 19 horas.
Dice que no Seis años después de la salida de la novela Memoria de mis putas tristes, el nuevo libro de Gabriel García Márquez, Yo no vengo a decir un discurso, llegó a las librerías uruguayas, reuniendo 22 textos que escribió a lo largo de su vida, para ser leídos en público. Se puede leer el que escribió a los 17 años para despedir a sus compañeros del liceo de Zipaquirá, hasta el que pronunció en 2007 ante las Academias de la Lengua y los Reyes de España, cuando cumplió 80 años. “Yo no vengo a decir un discurso” fue la advertencia que le hizo a sus compañeros del liceo en las primeras líneas de su texto de despedida. Años después, los discursos se volverían parte de su oficio, convirtiéndose en otra forma de testimonio de su vida y sus ideas. $ 320 en Libros Libros de Portones Shopping.
El lago de los cisnes Del 3 al 14 de diciembre el Ballet Nacional del Sodre estrena El lago de los cisnes, obra basada en el clásico de Tchaikovsky. Bajo la dirección de Julio Bocca y con coreografía del maestro Raúl Candal, se presentará en el nuevo Auditorio Nacional Adela Reta. Será protagonizada por las bailarinas Vannesa Fleita, Rosina Gil y Giovanna Martinatto, quienes compartirán escenario con los bailarines invitados Avetik Karapetyan (del Royal Sweedish Ballet) y Jose Carreño (del American Ballet Theatre). Se trata del espectáculo con que Bocca se despidió de los escenarios en el Teatro Colón de Buenos Aires en 2007. Las funciones serán los martes, miércoles y jueves a las 20 horas, viernes y sábados a las 20.30 y los domingos a las 18.30 horas. Entradas desde $ 80 en Red UTS y en boletería de la sala.
10
11
lo trendy
portones
Cleménce Poésy
Camisa, Portsaid; $ 990. Sport and Casual Pollera, Portsaid; $ 990. Sport and Casual. Zapatos stiletto, $ 1.790, Espacio BA Sobre negro, $ 2.490 Pasqualini Lentes D & G, $ 6.900, Optica Lux Perfume Beauty $ 1.200, San Roque.
12
Los fans del mago más famoso del cine tal vez la reconozcan como Fleur Delacour, la estudiante de magia protagonista de Harry Potter y el cáliz de fuego. Este papel le cambió el rumbo a la francesa Cleménce Poésy para abrirle las puertas de Hollywood. A partir de allí se la pudo ver junto a Collin Farrell en Perdidos en Brujas y en el papel Eva en la cuarta temporada de la serie estadounidense Gossip Girl. Con una vasta carrera que comenzó a los 17 años en su país natal, las cualidades artísticas de esta rubia de enormes ojos no se limitan al cine, la tv o el teatro: también tiene lugar en su agenda para las pasarelas. Estilo y elegancia hacen honores, y prueba de ello son las numerosas portadas de reconocidas revistas de moda que la eligieron como protagonista.
Merci Beaucoup.
Ponele color.
En el barrio de La Mereis en París se ubica Merci, una tienda de 1.500 mts2 dispuestos en tres plantas, donde comparten espacio destacados diseñadores de moda junto a objetos de decoración, perfumes o libros desde 2 euros. Este concept store tiene la particularidad de destinar sus beneficios íntegramente a un fondo para niños de Madagascar. Merci, Boulevard Beaumarchais, 111, París, Francia. www.merci-merci.com
En sintonía con la estación del calor los relojes se adaptan y suben varios tonos. Rojos, fucsias, verde limón o amarillo, hay para todos los gustos y se pueden combinar con la cartera o accesorio de turno. $ 795, Bijoux
Choco creaciones. Zapatos de chocolate negro, carteras de chocolate blanco. Aunque cueste creerlo la empresa inglesa Choc Chic diseña moda en fino chocolate belga moldeando sabores que lucen apetitosos. http://www.chocchic.co.uk
Estampado salvaje. Vuelve o se recicla, pero siempre marca presencia. Símbolo de status, las pieles fueron preferidas por lo reyes para demostrar su poder. Hoy en día, protectores de animales mediante, alcanza con un estampado en tela o detalles en accesorios. Pulsera, $ 250, Daniel Cassin
Conciencia eco. Los niños pueden aprender a reciclar de forma divertida gracias a PETer, un compresor de envases diseñado por Guillermo Juárez y Samantha Arredondo. El juego ayuda a concientizar a los más pequeños sobre los cuidados del ambiente.
Amado John. Los lentes redonditos, aquellos que identificaron a Lennon, se asoman tímidamente y parecen ser la tendencia esta temporada. Diversas marcas lo adoptaron y proponen divertidos diseños para gafas de sol y monturas de receta. Lentes Infinit, $ 3100, Optica Lux
13
sociales
portones
Lanzamiento tarjeta Visa Benefits de Banco Itaú Portones Shopping y Banco Itaú lanzaron la nueva Tarjeta de Crédito VISA Benefits a través de la cual sus clientes podrán acumular Benefits y después canjear por vales de compra e importantes premios. Una buena manera de comprar y Beneficiarse! 1
3
6
2
4
5
7
1 :: Lic. Nelson Barreto, Juan Pablo Fernández y Carlos Lecueder; 2 :: Lucía Cabanas, Andrés Otegui y Marcela Álvarez; 3 :: Verónica Lusardo y Gabriela Silvera de Portones Shopping; 4:: Lic. Nelson Barreto de Portones Shopping.; 5 :: Martín Molinari y Pablo Lecueder; 6 :: Juan Pablo Fernández, Márcia Fumie Kawase, Marcela Álvarez, Marianela Alí, Lucía Cabanas y Valerie Caubarrere; 7 :: Janet Moreira, Fabricio De León y Maricel Denis de Papolino.
14
15
tendencias
portones
Más cerca de casa Manuelita Manini Rios. Edad: 35 años Profesión: Diseñadora textil y de moda part time. Madre full time. Vive en: Buenos Aires, desde hace 12 años. Motivo: “Vine a Buenos Aires en el ‘99 a hacer una pasantía en Chocolate, la marca de indumentaria femenina, ¡y nunca mas me fui!”
Cuando llegan las fiestas recuerdo: “Estar en el campo, vivir la Navidad al ritmo de la naturaleza, de la luz solar, irnos a dormir temprano, estar lejos de todo ruido”. La celebración ahora: “Con mi familia, la de mi marido y amigos, de una manera sencilla, aprovechando los pesebres y misas al aire libre, con el calorcito del verano y el canto de los pájaros. Navidad en Buenos Aires y Año Nuevo en Uruguay, aprovechando para quedarnos unos días de vacaciones en enero”. Cuando llega diciembre siento: “Que quisiera tener por delante tres meses de vacaciones, estar todo el verano lejos de la ciudad. Siento ganas de agradecer por el año vivido y muchas ganas de empezar el próximo”. Fiestas inolvidables: “Toda la Semana Santa, una semana entera con más días para vivir la Pascua. Año nuevo en Punta del Este con amigas y Navidad en el campo”. Un sabor que los trae para acá: “Las paellas y el ceviche de mi papa, los dulces en almíbar, el arroz con leche de mi mamá. El mburucuyá silvestre. Los chivitos, el postre Chajá, las galletitas Bridge, y mil cosas que no como más”. Aroma a diciembre en Uruguay: “El olor refrescante del agua dulce de río, las madreselvas blancas o amarillas, y probar el néctar de alguna al pasar”. Lo irremplazable: “Tener una abuela que me borde petit point, y otra que me invite a su clase de yoga. Tener tías que me mimen, cocinen y malcríen, y amigas que se ocupen de armarme programa. Contar con el apoyo incondicional de mi familia y sentirme siempre bienvenida”.
Fernanda Guliak. Edad: 39 años Profesión: Economista, Directora Ejecutiva de ReachingU A Foundation for Uruguay, Nueva York. Vive en: Scarsdale, Nueva York, hace cuatro años. Motivo: “Mi marido fue transferido de la oficina de San Pablo a la de NY”..
16
Cuando llegan las fiestas recuerdo: “A la familia, los amigos, mi infancia, los fuegos artificiales, el menú de fin de año y el buen tiempo”. La celebración ahora: “Todos lo años vamos a Uruguay para las fiestas. Antes de Navidad nos juntamos con nuestros amigos, e intercambiamos regalos. Hacemos una Navidad “adelantada” ya que casi todos vamos a nuestros países a pasar las fiestas”. Cuando llega diciembre siento: “Que me toca volver a lo mío, a mis raíces, al verano uruguayo. Que me toca ser solidaria, compartir, dar y acercarme a los demás”. Arrancar el año en invierno y lejos de las vacaciones: “Por suerte siempre estoy en Uruguay. Pero todo tiene su encanto, la nieve y el frío tienen lo suyo. Por lo menos te dan más ganas de comer turrón y tomar chocolate caliente”. Un sabor que los trae para acá: “Los bizcochos recién salidos del horno”. Aroma a diciembre en Uruguay. “El mar”. Volver para Navidad: “Sí, porque es la mejor época para visitar. Todos están felices y de buena cara”. Lo irreemplazable: “La familia, los amigos de la infancia, los sabores, olores, paisajes y recuerdos”.
Diciembre no es un mes cualquiera para los uruguayos. Los ánimos están alterados, las emociones van a flor de piel y la sensación del final de un ciclo se presta para balances y nostalgias. Así lo sienten también quienes viven todo el año fuera de casa, por más adaptados que estén ya a su nuevo lugar. En el último mes de cada año los uruguayos en el exterior parecen escuchar una especie de llamado natural, del hogar y las raíces. Alcanza con preguntarles.
Cuando llegan las fiestas recuerdo: “A la familia y los amigos”. La celebración ahora: “Con mi mujer y amigos. Si no podemos ir a Uruguay, intentamos escapar por aquí a algún lugar distinto. Este año nos vamos a la montaña”. Cuando llega diciembre siento: “Ganas de ir a visitarlos. Y frío porque aquí es pleno invierno”. Arrancar el año en invierno y lejos de las vacaciones: “Ya nos acostumbramos al invierno en Fin de Año y al verano en julio, pero se extraña salir a la calle el 24 o el 31 de remera, y empezar el verano con fiesta y fuegos artificiales”. Fiestas inolvidables: “¡Todas! Lo pasamos muy bien en las fiestas”. Un sabor que los trae para acá: “Obviamente el asado y el mate, aunque hoy ya conseguimos casi todo”. Aroma a diciembre en Uruguay: “A mi mujer le encanta el olor de los jazmines. Yo fumo, así que no tengo olfato”. Volver para Navidad: “Este año no porque recién emprendimos nuevos proyectos y no tendremos vacaciones, aunque ganas y motivos no faltan”. Lo irreemplazable: “La familia y los amigos, sin duda”.
Matías Aznáres. Edad: 30 años Profesión: Director de Grupo Mythos. Vive en: Barcelona, hace cuatro años. Motivo: “Desarrollo profesional”..
Cuando llegan las fiestas recuerdo: “Fundamentalmente la reunión de la familia, festejando en lo de mis abuelos, éramos más de 30 primos esperando a que sean las 12 para abrir los regalos. Mi abuela se encargaba siempre de tapar todo para que nadie pudiera saber qué estaba pasando. Hoy se festeja en la casa de mis padres y después nos juntamos en la casa de algún amigo, muy lindos recuerdos”. La celebración ahora: “Con mis tíos y primos que viven en Miami. Me hacen sentir como en casa”. Cuando llega diciembre siento: “Ganas de irme a Montevideo, para ver a mi familia y amigos de la infancia”. Arrancar el año en invierno y lejos de las vacaciones: “Las vueltas de las vacaciones son siempre complicadas, por lo menos los primeros días, pero rápidamente vuelvo a la rutina. Por suerte la temperatura de invierno en Miami es muy agradable y ayuda a empezar un nuevo año con energía y aprovechar deportes al aire libre”. Fiestas inolvidables: “Navidad, la Noche de la Nostalgia y las fiestas del verano”. Un sabor que los trae para acá: “El clásico chivito uruguayo, y el asado a las brasas. Acá se come buena carne importada pero en el grill no es lo mismo”. Aroma a diciembre en Uruguay: “Más que nada el del verde y el mar”. Volver para Navidad: “Las ganas siempre están, pero a veces es complicado por los pasajes y las vacaciones. Prefiero ir para Fin de Año y unos días de enero”. Lo irremplazable: “Mis amigos de toda la vida y la familia... que por suerte me visitan mucho”.
Matias Beyhaut Terra. Edad: 34 años. Profesión: Asesor Financiero en Merrill Lynch. Vive en: Miami, desde hace cinco años. Motivo: “Trabajaba en Merrill Lynch Zona Franca y para poder atender clientes uruguayos me transfirieron a Miami”.
17
tendencias
portones
Martín Hughes. Edad: 41 años. Profesión: Director de Marketing para Europa en British American Tobacco Internacional. Vive en: Zurich, Suiza. Motivo: “Hace 10 años que salimos de Uruguay. Vivimos en Perú, Dubai y los últimos tres años en Suiza. Cada dos o tres años nos toca movernos y esta vez es al calor otra vez, porque nos vamos a Río”.
Cuando llegan las fiestas recuerdo: “La cantidad de despedidas de amigos, de trabajo y familia que se hacen. Desde el 15 de diciembre los uruguayos entramos en un estado de ánimo muy especial, de buena onda, de alegría, de saludar a todo lo que se mueva y no preocuparse por nada hasta después de Carnaval”. La celebración ahora: “En Suiza la decoración para Navidad es única, los días son muy cortos, muy fríos, está todo totalmente nevado y los municipios, los comercios y las casas decoran todo. Pero los expatriados se van y los suizos no se destacan exactamente por su espíritu fiestero”. Cuando llega diciembre siento: “Que falta poquito para disfrutar los mejores días del año, que empiezan en el minuto en que veo a Uruguay desde la ventana del avión”. Arrancar el año en invierno y lejos de las vacaciones: “Acá el único que llega con cara de vacaciones soy yo. Para las chicas es más difícil, porque de la playa y el sol se vienen al colegio y al frío. Pero en un par de semanas agarramos ritmo y listo, a disfrutar la nieve. Lo único difícil es seguir en contacto con Uruguay y ver que todos están de vacaciones, y nosotros ya enchufados acá”. Fiestas inolvidables: “¡Todas! La buena onda en Navidad y Fin de Año es increíble en Uruguay”. Un sabor que los trae para acá: “El asado es por lejos lo que más siento. Por suerte acá conseguimos alguien que haga un corte parecido al uruguayo, pero no es lo mismo”. Aroma a diciembre en Uruguay: “Cuando llueve después de un día de calor, la tierra tiene un olor especial. Los eucaliptos y la pólvora de los festejos”. Volver para Navidad: “Una sola vez no volvimos, cuando vivíamos en Dubai. Fue una experiencia distinta, pero estuvimos muy solos. Navidad y Fin de Año es para estar en familia, festejar, recordar y vivir todo eso juntos. De cinco hermanos, tres vivimos afuera y realmente tratamos de juntarnos al menos para esas fechas”. Lo irreemplazable: “La gente, el campo, la costa, un domingo en familia y un asado con amigos”.
Carolina Varela. Edad: 33 años. Profesión: Contadora. Vive en: Londres, desde hace tres años. Motivo: “Nos mudamos de Madrid buscando una nueva experiencia profesional”.
18
Cuando llegan las fiestas recuerdo: “A la familia. Se extraña siempre pero más en estas fechas. También el calor de diciembre, los primeros días de playa, que viviendo en Europa con nieve y frío, se recuerdan con nostalgia”. La celebración ahora: “Casi siempre volvemos a Uruguay, pero este año es diferente porque estoy embarazada de casi ocho meses, así que no puedo volar. Celebraremos con mi marido, mis dos hijos, y viene parte de la familia de Uruguay. También se suman amigos expatriados que viven en Londres y tienen sus familias fuera”. Cuando llega diciembre siento: “Ganas de estar en Uruguay”. Arrancar el año en invierno y lejos de las vacaciones: “Para los que estamos acostumbrados a arrancar el año en verano, es siempre duro”. Fiestas inolvidables: “Navidad y Fin de Año con la familia, y las despedidas con amigos”. Un sabor que los trae para acá: El helado de dulce de leche”. Aroma a diciembre en Uruguay: “Los asados. Volver para Navidad: “Sí, siempre que podemos. La Navidad es para pasar en familia”. Lo irreemplazable: “La familia y los amigos”.
19
Vestido escote cruz $ 649, pañuelo $ 159, Chic parisien, cardigan gaultier $ 1.790, La calesa, plataformas $ 2.500, Levi’s.
20
Este verano los aĂąos 50 reviven con cada atuendo de inspiraciĂłn navy, llevando la frescura y liviandad del mar al centro de la ciudad. Y las chicas sueĂąan con ser pin-up, cual divas de vieja publicidad. Feminidad y elegancia a pleno sol.
21
Short $ 2.190, Levi’s, musculosa lunares desiderata $ 590, cárdigan desiderata $ 1.390, Sports & casual, vincha nudo $ 149, Chic parisien, sueco cruz $ 2.590, Limite, cinto cordón $ 159, Chic parisien, aros $ 110, Bijoux.
Página opuesta: Vestido corset con volado $ 569, lentes $ 299, vincha moña $ 159, Chic parisien, camisa $ 790, Spy, pulsera nudo $ 150, Lolita, aros $ 110, Bijoux, cinto $ 190, Daniel cassin.
22
23
Traje chaleco y pollera $ 1.469, lentes $ 299, Chic parisien, pañuelo navy $ 540, Lemon, cartera $ 3.490, Pascualini, cinto $ 190, Daniel cassin
24
25
Foto fondo rocas: Jegging $ 790, Spy, corset franjas $ 690, Uniform, chaleco cuero $ 1390, Daniel cassin, lentes $ 299, cinto cordón $ 159, Chic parisien, pulseras $ 295, aros $ 110, Bijoux, sandalia carmen $ 1.990, Pasucalini.
Página opuesta: Body desiderata $ 890, Sports & casual, leggings animal print $ 399, cinto moña $ 119 Chic parisien, aros $ 110, Bijoux, sandalias cuero grabado $ 2,.970, Lemon, cardigan $ 790, Lolita
26
27
Sweater manga corta $ 1,690, La calesa, falda sailor $ 890, collar reloj $ 450, Daniel cassin, cinto trenza $ 239, sandalias con cadena $ 299, Chic parisien, aros $ 110, Bijoux
28
29
Página opuesta: Vestido flores $ 1.190, Uniform, cardigan $ 870, Lemon, reloj navy $ 239, Chic parisien, aros $ 110, Bijoux.
Fotos: Daniel Maidana. Producción: Josefina Benas. Maquillaje: Soledad Egozcue. Peinado: YHairStylist.
30
31
entrevista
32
portones
Con voz propia Con la cara casi lavada de maquillaje, y al parecer de complejos, Adela Dubra conversa sobre su vida con la misma soltura con que habla de libros o cine. La misma actitud que le permitió, a los 20 años, ser crítica de arte en Búsqueda, con pocos conocimientos y mucha disciplina. Fue editora de Galería, conductora del programa radial Me lo dijo Adela (Sarandí) y pasó por la TV con Pan y Circo (Canal 10). Hoy tiene una columna cultural en Viva la tarde (Sarandí), escribe para El País, trabaja para editoriales y prepara un libro sobre una clásica galería de arte montevideana, en una vuelta a sus orígenes. Estudió en el British School y Carrasco fue su barrio adoptivo. Tiene 35 años y es madre de Juan Ignacio Zumarán (8) y Adela Artagaveytia (1 año y medio). Está casada con Horacio Artagaveytia y su casa es su oficina, algo que le aporta libertad familiar y desorden sobre el escritorio de trabajo. Cuando todos duermen, vuelve a su segunda vida: la lectura.
¿Qué es lo que más disfrutás de tu profesión? Una de las mejores cosas del periodismo es que te permite tener muchas vidas, conocer gente interesantísima, tener acceso a personas que saben mucho más que vos, de las cuales aprendés mucho. Si no te dedicaras al periodismo, ¿qué harías? Me gustan mucho los muebles y la decoración, pero no sé si podría ser decoradora. Tengo cierto gusto por los remates y voy por los lugares buscando cambalaches, por calles remotas, por las escuelas de Montevideo o el interior. Tengo un buen ojo para eso. ¿Cuándo supiste que la comunicación iba a ser tu oficio? En mi casa se leía Búsqueda como si fuera la Biblia, y desde que era muy chiquita la leía muy atentamente. Tan detenidamente la leía que un día me presentaron a la crítica de arte, Marcela Berthet, y le empecé a decir de memoria notas de ella, títulos, principios y finales de notas que ella había escrito, y quedó azorada. Un tiempo después se iba de viaje de Arquitectura y me llamó para hacerle la suplencia. Yo le dije que me parecía fascinante pero que no sabía nada, ni de arte
ni de periodismo. Yo estaba buscando qué hacer de mi vida, había sido telemarketer, había vendido tarjetas de crédito por teléfono y era telefonista de El Observador. Tenía 20 años, acepté y quedé de suplente suya por unos meses, sin saber casi nada de arte, con ayuda de amigos, formándome con Mariana Percovich, que era mi jefa y me ayudó mucho. Fue una escuela bastante privilegiada. Sin ser la carrera de Comunicación -que ojalá hubiese terminado, porque la empecé y la largué- esa fue una formación muy buena. ¿Cómo viviste el pasaje por la televisión? En su momento lo viví con bastante estrés, y renuncié porque sentí que no estaba mostrando lo mejor de mí. Venía de la radio y de prensa con una carrera en la que había cuidado mucho mi firma. Y estaba contenta con lo que había hecho. Cuando empecé en radio Sarandí, por ejemplo, me pusieron los domingos de mañana, cosa que me escuchara muy poca gente, por si metía mucho la pata. Me pareció un lindo comienzo, cuidándome mucho. Pero la elección de empezar en un medio como la televisión en un programa en vivo, que tenía mucho rating, fue una mala decisión. Debí haber empezado en algo similar a lo de Sarandí los domingos de mañana, en
33
entrevista
un programa grabado, de poca audiencia, en el que los nervios y los errores los viera menos gente, porque uno se pone menos nervioso y todo tiende a fluir más. Con el diario del lunes me doy cuenta, pero en ese momento me estaba convocando Nacho Álvarez y Canal 10, lo sentí como un honor. Pensé que el tren no pasa cinco veces en la vida, y decidí tirarme al agua. Pero lo viví con mucho estrés, no sentí que estaba dando lo mejor de mí. Hoy lo veo como un aprendizaje más. ¿Qué cosa positiva te llevaste de la TV? Me encantó ir por la calle y que la gente me frenara y me hablara como si me conociera de toda la vida. Que la señora que trabajaba en el piso de arriba de mi casa bajara todos los días a decirme qué le había parecido tal o cual cosa. La televisión hace que la gente sienta que es tu amiga, porque te metés en su cuarto, y eso es fascinante. Luego de pasar por tantos medio, ¿en cuál sentís que te expresas mejor? Creo que lo que mejor me sale es escribir. Y en la radio recién ahora empecé a no tener tantos nervios y lo disfruto. ¿Cómo compatibilizas la vida laboral con la familiar? Por suerte trabajo mucho desde casa, con la computadora en mi cuarto, algo que tiene sus ventajas y sus dificultades. Se extraña tener un lugar al que ir fuera de casa, donde tener tus papeles que nadie te toca y cajones que nadie te abre. Soy bastante rutinaria y me cuesta organizarme cuando no tengo un horario, pero eso también te permite ser flexible como madre y adaptar tus horarios. Cuando trabajás muchas horas te organizás mejor, cuando tenés horarios flexibles tendés a desorganizarte más. Pero hoy vivo con mucha plenitud ser madre, me encanta ser mujer y ama de casa. Una mujer que sabe estar en su casa en paz también está muy bien. ¿Cuándo te sentís orgullosa de ser madre? Mis hijos son bastante sociables y creo que
34
portones
eso es algo que yo les he enseñado. Capaz que parezco de otra época, pero son amables con la gente mayor y dados con la gente que no conocen. Y lo siento como un acierto.
ponerme cremas, y lo hago todos los días. No hago mucha gimnasia ni he sido nunca muy deportista, pero intento estar más o menos bien, salgo a caminar, algo hago.
¿Sos tan fuerte como aparentás ser? No, para nada. Me importa mucho que me quieran, cultivo muchísimo la amistad y una gran parte de mi día estoy pensando en mi entorno, en mi amiga que está viviendo en Trinidad y hace tiempo no la llamo, en mi tía a la que tengo que visitar. Preciso mucho de mi círculo y en todos los lugares que he trabajado quedé en contacto con un círculo de gente que sigo cultivando. En mi agenda tengo el cumpleaños de medio Montevideo. Me parece importante, la familia ampliada lo más que se pueda.
¿Qué te gusta de tu imagen? La altura. Me gusta ser alta.
¿Cómo te llevas con el paso del tiempo? Tengo mucho miedo de ir perdiendo la memoria porque es un tema de familia. En cuanto a la belleza te diría que siempre pensé que iba a ser del tipo que nunca en mi vida me iba a operar nada ni me iba a inyectar nada, pero cuando te empiezan a aparecer las primeras canas te empieza a importar. Así que no hay que escupir para arriba porque no se sabe lo uno va a terminar haciendo. Todo lo que en mi vida dije que no iba a hacer, lo terminé haciendo. He perdido todas las certezas que tuve cuando joven.
¿Qué te gusta de un hombre? Me gustan los varoniles, no los hombres con físicos atléticos. No digo que tengan panza pero sí una cosa normal, relajada, no me gusta el típico del gimnasio, que hace pesas, ese está totalmente descalificado. Y en general no me gustan carilindos. Me gusta el tipo interesante y los que tienen linda voz. Toda la gente me entra mucho por la voz. ¿Qué hacés en tu vida que nunca contás? Muchísimas cosas, pero tampoco las voy a contar ahora (risas). De lo artístico, me gusta mucho bailar y tomo clases de ballet. Y hace unos años intenté aprender fotografía con Panta Astiazarán pero fui un desastre, lo único que hice fue charlar. ¿Eras la conversadora de la clase? No tanto, no soy tan charlatana como la gente cree.
¿El quirófano es una opción si de estética se trata? Quizá pase por el bisturí, quizá no. Siempre pensé que no, pero ahora no tengo idea. Mi madre me dice siempre me opere la nariz, desde que era muy chiquita, con 13 o 14 años. “Mamá, no”, le digo, y sigue, hasta el día de hoy. Que tu madre te impulse a operarte es increíble. Siempre lo quiso, tiene complejo porque ella es muy narigona (se ríe).
¿Cuál es tu vínculo con Carrasco? Me crié en Pocitos, viví en Parque Rodó y a los 25 me vine a vivir a Carrasco. De niña era la pocitense que se venía a pasar la tarde, que se quedaba a dormir en casa de amigas. Es un barrio que tiene cosas divinas, tengo un jardín, un perro, y ahora ando mucho en bicicleta. ¿Ves? Algo que nadie sabe es que cuando estoy totalmente rayada, así sean las once y media de la noche, salgo a andar en bicicleta por Carrasco. Con gorro de lana en invierno, esa soy yo. Es la mejor terapia.
¿Un secreto para verte bien al espejo? Ir a la cosmetóloga cada tanto. Una íntima amiga me dijo cuando tenía 20 años que tenía que limpiarme todos los días la cara y
¿Un buen paseo por Carrasco? Por el casco viejo, donde están las casas más antiguas bien mantenidas. Es impresionante lo lindas que están.
¿Un buen recuerdo del barrio? De adolescente, ir con mis amigas caminado a Arocena a tomar un helado, donde estaban todos los chicos buen mozos, y enfrente la Avícola Pluma, que vendía unos alfajores de chocolate y dulce de leche... Nunca en mi vida volví a comer nada más rico, todavía tengo “saudade” de ellos. ¿Cuánto amor tenés por tu placard? Muy poco, tengo un placard muy chico. Mi marido tiene más ropa que yo. ¿Cuánto tiempo te lleva pensar qué te vas a poner de mañana? Le doy más importancia a la ropa ahora, en los últimos años. Hay días que vengo al centro o a la radio y después de ahí me tengo que ir a un cóctel. Entonces tengo una pulsera linda guardada en la cartera, y el rímel, con eso me arreglo. O me pongo un par de tacos en el auto. Mi auto es caótico, tengo hasta perfume en la guantera. ¿No usas maquillaje durante el día? En general no. Una cremita con color, a veces. ¿Qué hay en tu lista de cosas pendientes? Millones de cosas. Desde ocuparme de tapizar un sillón que hace dos años lo tengo por tapizar… mi marido está por matarme (risas), entregar un trabajo para este libro, ir con mi madre a ver a una tía abuela que está muy vieja, ocuparme de Emilio, el perro, que está con un problema. Y empezar a pensar en todas las cosas de fin de año, que es el peor momento del año para mí. Además de las compras, detesto el verano. ¿Y en periodismo, qué te queda por hacer? Tengo una lista interminable de gente a la que me gustaría entrevistar, como a Vargas Llosa, soy su fan desde siempre. Y escribir un libro de investigación periodística. También me encantaría organizar un club de lectura. Hace poco di un ciclo de charlas sobre el gusto por la lectura y los autores, y me encantó.
Fotos: Daniel Maidana. Producción: Vicky Whitelaw. Maquillaje: Erika Soca, Tel: 099474784. Cosmetología y estética: Florencia Mañé y Manon Guerrero.
35
entrevista
portones
cosas que me cambian la vida
36
¿Qué cosas te relajan? Leer e ir al cine. ¿Qué te hace reír? Algunos amigos, mis hijos, y algunas películas. ¿Qué te enoja? La impuntualidad. Las faltas de ortografía en la prensa. Cuando no hay Internet. El tuteo confianzudo en la publicidad. A veces siento que soy la Tana Ferro, la de Un novio para mi mujer. Sobre tu escritorio… Lápices, la computadora (soy adicta al mail) y un resaltador que me roban mis hijos. Una ciudad del mundo. Londres, mi hermano vive ahí. Una cultura fascinante.
La película de 2010. Red Social, está muy buena. Un programa de TV. El informativo. Un aroma de la infancia. La pinocha del balneario Solís. Una playa. Solís. La cocina. Un desastre, sólo sé hacer arroz con huevo frito. Mi hijo Juan, como tiene 8 años, todavía me lo celebra. Un restaurante. Isla de Flores 1900, Café Misterio y Clyde´s. Una bebida. El mate. Y la caipiroska.
Las librerías. En Montevideo conozco desde las más chicas a las más grandes. En todas compro y me quedo de charla. El mejor momento para leer. Cuando se duermen todos, después de las 10. El libro de 2010. La mejor de las fieras humanas, de Aldo Mazzuchelli. Música inspiradora. Cada tanto vuelvo a los primeros discos de Joaquín Sabina. Un cineasta infalible. Sigo a los Cohen y me fascina Wes Anderson.
Un vicio. Desayunar en la cama. Un juego. Jugué mucho a la canasta. Pero soy mala para los juegos porque hablo como loca. Un detalle femenino. Pongo flores en vasitos con agua por toda la casa. Tu idea de la felicidad. Dos extremos. O con mis hijos un domingo de mañana, metidos todos en la cama, hasta el perro, leyendo los diarios. O sola con mi marido en un lugar remoto, lejos de todo.
by locales
portones
De Otros Mundos Soplan vientos desde otros continentes y traen aires tribales, afroasiáticos, que componen un look descontracturado pero chic en el vestir. Los estampados fuertes se acercan a las playas y la tendencia multiétnica se hace sentir esta temporada.
Indian Emporium Vestido pareo $ 489, chalina $ 239, cinto $ 239, leggins $ 239, sandalias $ 589
38
Lolita Pantalón ancho con cinto $ 890, túnica de seda $ 1.100, pashmina estampada $ 450, collar largo $ 290, sandalias $ 590
39
by locales
India Majestuosa Túnica blanca $ 750, pantalón sare $ 1.400, pareo $ 390, zapato cerrado $ 590, pulseras varias desde $ 50 hasta $ 250, collar dorado $ 450, collar mala $ 240, anillo hueso $ 120, anillo metal $ 190.
40
portones
Lemon Remera estampada $ 870, leggins estampados $ 770, aros $ 390, cintos $ 490, sandalias $ 2.790
41
by locales
Sports & Casual Top scarlett Ayres $ 1.890, cardigan ema Ayres $ 1.990, pashmina System $ 490, short juliet Ayres $ 1.690, sandalias Melissa $ 1.690
42
portones
Fotos: Daniel Maidana. Producción: Josefina Benas. Modelo: Sofia Iruleguy. Maquillaje: Soledad Egozcue. Peinado: YHairStylist, Portones Shopping.
Kosiuko/Blackstore Vestido Newport Kosiuko $ 4.900, camisa Zaragoza Kosiuko $ 3.750, chalina estampada $ 399
43
Copa Argul en el Club Náutico El pasado 13 y 14 de Noviembre, el Club Náutico fue el anfitrión de la Copa Argul. Casi 70 socios y no socios del club se disputaron el campeonato en modalidades dobles y hubo entrega de copas de despedida! 1
2
1 :: Participantes del Torneo; 2 :: Mónica Ithursarry, Martín Rea, Marco Maglia, Virginia Mateu, Guillermina Maglia y Francesca Maglia.
44
45
sociales
portones
Rugby Celeste… en la Portones Shopping Cup El sábado 13 se disputó la “Portones Shopping Cup” en el estadio Charrúa. En la tribuna principal, Portones festejó, siguió y alentó desde la carpa VIP con clientes preferenciales y amigos. La copa quedó en manos de la celeste. Durante el partido los clientes disfrutaron de Coca Cola y alfajorcitos de Cakes.Los Teros hicieron un gran partido, igualando a la selección de Rumania, tras ir debajo en el tanteador durante todo el partido. 1
2
3
4
6
5
7
8
1 :: Francisco y Santiago Aberg Cobo con Jorge y Pedro Francomano; 2 :: Rafael Cervino y Ricardo Paganini; 3 :: Diego Canuti, Lía Garayalde y Felipe Dalla Rizza; 4:: Dto. de Marketing Portones Shopping y jugadores.; 5 :: Juan Diego Torres, Gerónimo Vilarrubí, Agustín Machado y Rafael Monestier; 6 :: Gabriela Silvera con José y Matías Curbelo; 7 :: Federico Salveraglio con Joaquín y Alberto Voulminot; 8 :: Santiago Gatica, Majo Ferig, Ramiro Moy y Juan Lauría.
46
47
48
49
noticias
portones
¡Bienvenidos a Portones Shopping! O’ASSIAN y THIS WEEK, se juntaron en un nuevo local en Portones Shopping y ofrecen con su estilo joven y con prendas divertidas, muy buenas opciones para los teens que buscan renovar su guardarropas. En el segundo nivel, te encontrarás con una nueva propuesta de locales. No podés dejar de conocerlo.
Próximamente en Portones Shopping, abrirá sus puertas Espacio Aroma, quien concentra sus esfuerzos en generar experiencias sensoriales por intermedio de los aromas. Apunta a perfumar lugares, espacios y ambientes ya sea para una casa como para un local comercial. También cuenta con una línea Care, con productos de cuidado personal que siguen el mismo concepto de excelencia en sus aromas. Un local con un toque diferente que cambiará tus sentidos.
50
Llegó a Portones Shopping para deleitarte Porto Vanila Caffé. Un espacio novedoso donde podrás degustar nuestra variedad de exquisitos cafés, refrescos, jugos naturales y licuados acompañados de delicias saladas tales como medialunas, sándwiches, ciabattas rellenas, empanadas, tartas, emparedados vani line bajo en calorías y más. Contamos con nuestra distinguida línea de productos dulces para deleitarte: tortas y postres individuales, postres vani line sin azúcar agregado, alfajores artesanales y una amplia línea de “antojos dulces” para elegir. ¡Te esperamos!
Durante diciembre, Habíaunavez.com.uy se instala en Portones Shopping ofreciéndole a sus clientes mayor comodidad. Un lugar con todo para tu bebé; Carter´s, Oshkosh, puericultura, blanco, accesorios maternales y decoración, son algunas de las cosas que podrás disfrutar en este nuevo local. En tan solo un año, habiaunavez.com.uy lanzó su sitio online, abrió en Montevideo Shopping e inauguró su local en la zona de Punta Carretas. Ahora también te espera en Portones.
51
de shopping
portones
regalos hasta 500 pesos
52
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1. Sombrero de paja para dama $79, Devoto Home; 2. Dexter, por decisión propia $477, Bookshop; 3. Chalina Neptunia $490, Manos del Uruguay; 4. Brazalete naranja $399; Pulsera de acrílico colores pasteles $290, Bijoux; 5. Posa fuente silicona amarillo $229, Devoto Home; Posa Fuente silicona naranja y fucsia $199, Devoto Home; 6. Zapatillas buho niño $316, Pórtico; 7. Juego 3 libretas mamushka $325, Pórtico; 8. Alcancía buho, $420, Pórtico; 9. Historia del guardarropas $290, Bookshop; 10. Estuche $214, Pórtico; 11. Pashmina azul $490, Portsaid, Sport and Casual; 12. Agenda Hello Kitty $249, Devoto Home.
regalos más de 1000 pesos 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1. Vela con madera $735, Manos del Uruguay; 2. Portaclips más llavero $989, Pórtico; 3. Recipiente para ajo $805, Pórtico; 4. Campera niño Ocean Pacific $895, Blackstore; 5. Bermuda surfer niño Ocean Pacific $690, Blackstore; 6. Porta pijama gallina $831, Pórtico; 7. Mochila niño $969, Pórtico; 8. Vela vaso $758, Pórtico; 9. Porta control remoto $986, Pórtico; 10. Cinturón Pampa $780, Manos del Uruguay; 11. Colgante $850, Bijoux; 12. Portafoto 13x18 $752, Pórtico. 53
de shopping
portones
regalos hasta 1500 pesos
54
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1. Jarra vaca $1420, Manos del Uruguay; 2. Termo forrado en cuero marrón $1440, Manos del Uruguay; 3. Billetera de cuero Carolina de Cunto $1150, Hecho Acá; 4. Bermuda cargo c/cinto incluido $1350, Legacy; 5. Juego asado 4 piezas Tramontina $1490, Devoto Home; 6. Ojotas naranja Melissa $1090, Sport and Casual; 7. Libro Guinness $1400, Bookshop; 8. Juego 3 piezas con lata niña $1096, Pórtico; 9. Bermuda surf Mormaii $1290, Blackstore; 10. Camisa manga larga fantasía $1250, Legacy; 11. Diana con 3 dardos $1386, Pórtico; 12. Collar cuero violeta Cecilia Berthet $1230, Manos del Uruguay.
regalos más de 1500 pesos 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1. Reproductor mp4 Philips $ 2357.50, Copacabana Shopping; 2. Morral cuero unisex Carolina de Cunto $4200, Hecho Acá; 3. Saco coral Ayres $1990, Sport and Casual; 4. Crema Anticelulítica Biotherm Slim Code $1880, San Roque; 5. Clinique Routh surge night $1755, San Roque; 6. Chatita roja Melissa $1690, Sport and Casual; 7. Cartera en croco marrón $2490, Pasqualini; 8. Vestido nogueira Kosiuko $2990, Blackstore; 9. Reloj pared de madera $2521, Pórtico; 10. Top nevado kosiuko $2990, Blackstore; 11. Jarra y palangana en cerámica pintada $2500, Hecho Acá; 12. Perfume Gucci Guilty (50ml) dama $2080, San Roque.
55
vidriera
portones
Humor más cerca
Lo nuevo de D&G Dolce&Gabbana presenta una versión de su ya clásico perfume, The One. Titulado Rose The One, este tiene un aroma delicado y ha sido definido como una fragancia ultrafemenina, que no cae en el cliché de la mujer fatal. Sin perder el glamour de la trilogía The One, esta versión es una fragancia contemporánea y floral, con una esencia estimulante, que los creadores definen como un elogio a la sensualidad de las rosas.
Octubre pasó por Portones con un ciclo de Stand Up que brindó a los clientes y amigos la posibilidad de disfrutar del humor cerca de casa. Con la presentación de Rafael Cotelo, Gonzalo Cammarota, Pablo Aguirrezabal, Leonardo Lorenzo, Negro Moraes, Marcel Keoroglian, Manuela Da Silveira, el Tío Aldo y Diego Delgrossi, las risas invadieron el lugar e invitaron a distender el clásico paseo por el shopping. Desde ahora, a estar atentos, porque habrá diferentes propuestas en Portones.
Para los que “aman cocinar” “Amo cocinar” ha recibido la línea Retro de Café Expresso, más que una maquina, un objeto de diseño que a todos les gustaría lucir en su cocina. Son maquinas sólidas fabricadas en acero inoxidable y tanto sus botones como el portafiltros presentan una robustez característica. La preparación del café es manual. Para controlar la temperatura se dispone de un reloj que indica la temperatura alcanzada. Un gran regalo que combina diseño, funcionalidad y estilo.
Bebés a salvo BabySafe es una empresa internacional dedicada a la fabricación e instalación de defensas removibles para piscinas, que protegen la vida y la diversión de los niños. Sus técnicos ofrecen un producto diseñado especialmente, con soluciones adaptadas a las necesidades de cada casa o empresa, y una red propia de instaladores certificados. Con más de 10 años en el mercado y siendo líder en seguridad infantil en piscinas, BabySafe cuenta con oficinas en España, Italia, Francia, Argentina, Chile, y ahora en Uruguay.
56
Crear, comer, nadar ¿Qué pasa si juntamos un parque de diversiones con una escuela de arte? Esa fue la pregunta que dio pie a la Colonia de Verano de Casablanca, donde las propuestas artísticas se mezclan con la recreación, en el parque con piscina de Casablanca (Gral French 2404 esq. Acosta y Lara). Cada verano 25 niños, de 4 a 10 años, comienzan los talleres en actividades que van rotando entre plástica, música, teatro, cocina, cerámica y deportes, para luego tomar la merienda, jugar, bañarse y disfrutar de la tarde. Ideal para que tomen un primer contacto con el mundo del arte, sin olvidar que están de vacaciones. Las actividades comienzan el 15 de diciembre, de 14.30 a 18.30 horas. Información e inscripciones: 099 605650, 2600 1752 o info@artecasablanca.com.
Antes del atardecer Medicina Personalizada reunió por segunda vez a sus socios de 25 a 30 años en un evento diferente. La propuesta fue un after office llamado MP Sunset, que se realizó el pasado 14 de octubre en el Club de Golf. Cada socio invitó a un amigo a disfrutar del atardecer, acompañados de tragos y degustaciones. La animación estuvo a cargo de Manuela Da Silveira, quien invitó a Alejandra Forlán a presentar un video por la Semana de la Seguridad Vial. Hubo sorteo de premios y para finalizar la música de la banda uruguaya Closet, presentando su disco Lengua. Divertidos y distendidos a la caída del sol.
Sabor de Perú en Punta A partir del 18 de diciembre abrirá sus puertas al público el restaurant de cocina peruana NUNA, a metros del Camino Urquiza en La Barra de Maldonado. Nuna ofrecerá una cocina atrevida y distinta plasmada por Jaime Pesaque, chef peruano que fue seleccionado entre los diez mejores chefs de Perú para el emprendimiento. La propuesta gastronómica seducirá a los paladares más exigentes a través de una fusión de la cocina peruana con algunos de los tradicionales productos uruguayos además de ofrecer tragos a base de pisco en un ambiente muy cálido. Calle 5, a 300 mts de Camino Uzquiza (1.8km desde la Ancap en dirección a San Carlos). Tel: 0059899484856. web: www.nuna.com.uy
57
vidriera
portones
Turrón de Jirona, hecho helado El helado es un aliado indiscutible del verano. Esta temporada hay una novedad para probar, el sabor Turrón de Jijona de Conaprole. Creado originalmente por los árabes que habitaban España, el turrón fue perfeccionado artesanalmente por los habitantes de Jijona durante 500 años. Hoy esa evolución llega a esta combinación de texturas heladas, con la suavidad de la crema, el sabor del turrón de Jijona y las castañas de Cajú, para completar la experiencia. Es una edición limitada, que forma parte de la línea Sinfonía de Sabores. Se dispone en presentación de 2 litros, que promete ser el centro de la fiesta.
Vos te mantenés en forma y ellos se divierten jugando Durante Enero y Febrero Carrasco Vital te ofrece Colonia de Vacaciones para tus chicos: natación, fútbol, danza, gimnasia y actividades recreativas. Además, no olvides de consultar los planes anuales con la promoción de dos meses gratis pensados exclusivamente para vos. Para obtener mayor información llamar al 601 70 48 o enviar un mail carrascovital@adinet.com. uy. Novedades: a los servicios del gimnasio se sumó la gimnasia pasiva como un complemento del entrenamiento.
Fin de clases Se terminó el año y los alumnos de De La Mano, Teeny Tyni, My Kinder, El Ciruelito y Snoopy lo festejaron en la sala de Portones. Los niños mostraron desde el escenario todo lo aprendido durante el año, mientras que desde la platea la familia acompañó con risas, aplausos, algunas lágrimas y muchos abrazos al final, disponiéndose a comenzar por fin las vacaciones.
Voces jóvenes Los coros del British School, Ivy Thomas, Uruguayan American School y Kennedy, colmaron con sus voces el Centro de Eventos de Portones, en el Festival de Coros tradicional de cada año. Niños y adultos de los colegios hicieron vibrar a una platea que también acompañó entusiasmada las variadas interpretaciones.
Moviendo las cabezas En el segundo nivel de Portones hay un nuevo centro de belleza para conocer y reconocer. Se trata de Y Hair Stylist, que abre sus puertas con modernas instalaciones, equipamiento de vanguardia y un staff en constante perfeccionamiento. Para hacerse un espacio en la rutina, dejarse mimar y salir más linda. Portones Shopping, loc. 44. Tel. 601 73 21 y 601 78 65. Más info en la web: www.yhairstylist.com.
Cambia tu estilo de vida Alcanza el peso adecuado saludablemente. Existen muchos factores que intervienen en la variación del peso corporal. Tu médico es el que puede dotarte de estrategias que apunten a mejorar tus hábitos, de un día a la vez y así lograr alcanzar un peso más saludable. Infórmate sobre las claves del éxito para modificar tu estilo de vida. Ingresa a www.infoxilueta.com.uy o comunícate al 0800 3200.
58
Nuvó por la equidad de género Nuvó, la marca de Tupperware, es la primera empresa privada en incorporarse al programa de Calidad con Equidad de Género. En el mes de noviembre las autoridades de Nuvó firmaron un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), para colaborar con el programa que trabaja por la igualdad de oportunidades entre mujeres y varones, considerándolo un principio de justicia social y un factor de eficiencia y calidad, dentro y fuera de las empresas. Desde 2008 el LATU está trabajando en la creación del Sello de Calidad en Equidad de Género, y Nuvó es la primera empresa que se incorpora a este proceso, apuntando a lograr la certificación.
Potenciarse Con más de doce años de trayectoria como maquilladora, Soledad Egozcue sigue ampliando la atención a sus clientas: novias, actrices, modelos o mujeres que, simplemente, quieren verse más lindas. Continúa con los cursos de automaquillaje, tanto de forma individual como grupal, y para despedir el año la novedad es la tarjeta Fidelidad MAKEUP, a través de la cual las clientas pueden obtener 20% de descuento en todos los servicios. Por consultas llamar al 099 043 300 o escribir a soledadegozcue@hotmail.com.
59
Diciembre 2010 :: Aテ前 8 #38
PORTONES MAS CERCA :: Diciembre 2010 :: Aテ前 8 #38
MODA
38
Estilo navy aテアos 50 Tendencias multiテゥtnicas ENTREVISTA
Adela Dubra NOVEDADES
Proyecto Ecoway de Portones Shopping