Mayo 2015:: AÑO 13 #59
GOURMET PAULINA BONASSO
COCINA
NOTA CENTRAL
COMO EN CASA
MAMÁS
EMPRENDEDORAS ENTREVISTA EMMA SANGUINETTI
UN CAMINO
DECORACIÓN
DE LIBERTAD
OPI RUBIO
DAR A LUZ
RINCONES MÁGICOS
MODA
DISTINTOS ESTILOS DE CARA
AL INVIERNO
1 Portones Shopping
@portoneshopping
@portoneshopping
/portoneshopping
Casa Nissan 2
sociales
3
editorial
El dilema “ del equilibrio”
“
Construir nuestro mundo más a nuestro gusto
E
stamos estrenando el mes de mayo, con las actividades del año plenamente instaladas y a todo ritmo. Preparamos esta edición del mes de la madre teniendo como eje a la maternidad, y en este marco, pensamos en los contenidos que en las próximas páginas podrán disfrutar. La maternidad como una dimensión más de ser mujer, nos enfrenta - a muchas - al dilema del equilibrio entre nuestros hijos y nuestra carrera. Esta es una encrucijada que la mayoría de las mujeres resuelve cuando comienza a transitar el camino de ser mamá. Y que, por supuesto, no tiene una única solución. Entrevistamos a diferentes mujeres, todas madres y con desarrollos profesionales diferentes que nos cuentan cuál fue la fórmula que aplicaron para ser mamás y continuar realizándose como profesionales, emprendedoras o empresarias. Y la reflexión, luego de conocer estas historias que tan generosamente compartieron con Más Cerca, es que hay un común denominador a todas, no hay una sola fórmula,
4
“
lo importante es lograr el equilibrio entre ser madre y sentirnos plenas como seres humanos.Y en este punto cada cual tendrá su propia y personal respuesta para la pregunta de qué me hace sentir plena. El secreto está , y esto es una opinión, en que desde ese sentirnos bien con nosotras mismas el tiempo que le brindamos a nuestros hijos -no importa si son muchas o pocas horas-, es de calidad y de intercambio constructivo. También en este número encontrarán algunas propuestas de moda, decoración, belleza, cocina y para el tiempo libre; que tienen como objetivo ayudarnos a construir nuestro mundo más a nuestro gusto. Espero que disfruten de esta nueva edición de Portones Más Cerca y muy feliz día para todas las madres.
Psic. Virginia L. Martínez Gerente de Marketing Portones Shopping
No hay una fórmula, lo importante es lograr sentirse plena
”
President 5
sumario
Tiempo libre Libros, teatro, arte, nueva app y remate de Jóvenes Fuertes
Gourmet
Chef Paulina Bonasso: como en casa
Moda central Para los tiempos que corren
Entrevista Un camino de libertad, con Emma Sanguinetti
8
12 1622 26
Lo Trendy
Claves para construir un mundo propio
Sociales Entrevista con alma a Agó Páez y nueva certificación en gestión energética para Portones Shopping
38 46
By Portones
Juventud, divino tesoro
56 58
Nota central Mamás emprendedoras con Selva Ibarburu, Hélida Riet, Agustina Menchaca, Karina Hogg y María Elisa Caviglione y Dolores de Arteaga.
64
Deco Dar a luz rincones mágicos con Opi Rubio
Ahora vos
Lo que todas sabemos y ninguna confiesa a viva voz
Vidriera Promociones y actividades
66
Staff Portones Más Cerca :: Dirección: Vicky Whitelaw y Departamento de Marketing de Portones Shopping :: Edición: Dihane Lois :: Coordinación General: Vicky Whitelaw y Departamento de Marketing de Portones Shopping :: Arte y Diagramación: Analucía Utermark :: Colaboran en este número: María José Borges, Eva Medalla, Verónica Erin :: Fotografía: Daniel Maidana, Carlos Pazos :: Contacto Comercial: Miguel Olivencia. Tel:29028381, miguel.olivencia@comunicacionpublicitaria.com.uy :: Portones Shopping - Avda. Italia 5775 :: Tel.2601 7733 :: mascerca@portones.com.uy :: www.portones.com.uy Es una publicación del departamento de Marketing de Portones. Distribución gratuita. PROHIBIDA SU VENTA BAJO NINGÚN CONCEPTO La revista Portones Más Cerca vela por la máxima calidad y coherencia de los artículos contenidos en esta publicación pero no se identifica con todas las opiniones expresadas con ellas.
6
Impresión - Empresa Gráfica Mosca: Depósito Legal Nº 363.834
7
tiempo libre
Tiempo LIBRE
T
ras cautivar con su novela “El tiempo entre costuras”, María Dueñas vuelve con “La templanza” en la que habla de glorias y derrotas, minas de plata, México, Cuba y de historias de amor vividas al límite. El libro promete despertar grandes emociones a través de una historia de grandeza y coraje ante la adversidad inspirada en la segunda mitad del siglo XIX, donde la pasión juega un rol fundamental en los giros del destino.
Un libro
LL
a psicóloga chilena Marcela Lechuga alienta a enfrentar y trascender el estrés, las pérdidas, la enfermedad, el envejecimiento y la muerte con su libro “Así es la vida”. Marcela plantea tomar situaciones del día a día como desafíos y no como amenazas, ayudando a eliminar el temor y la ansiedad frente a lo que está por venir. Combinando su conocimiento científico, experiencias profesionales y vivencias personales, invita a los lectores a ser conscientes de sus éxitos y fracasos, recordándoles que cada momento lleva a la madurez.
8
Libro: Así es la vida Autora: Marcela Lechuga Bookshop, $350
La templanza, de María Dueñas Libros/ Libros $490
E
l artista Fernando Fraga inaugura una muestra en la que invita al descubrimiento del alma. Las olivas están desde hace un tiempo presentes en el trabajo del pintor, quien juega con la permanencia de la firmeza de color, contrastes y trazos. A partir del 13 de mayo en el Espacio Arte del Carrasco Lawn Tennis, convida a la experiencia de colores y la unidad de la línea y el alma.
Muestra de arte Olivas ellas
Muestra: Olivas, ellas Inauguración: miércoles 13 de mayo, 19:30hrs Lugar: Espacio Arte, Carrasco Lawn Tennis Abierto al público todos los días de 16 a 20hrs.
sociales tiempo sociales libre
TEATRO: Ñaque, de piojos y actores
B
ajo la dirección de Marcelino Duffau, Mario Erramuspe y Juan Gamero la obra “Ñaque, de piojos y actores” está basada en el libro homónimo de José Sanchís Sinisterra, uno de los principales dramaturgos españoles.
Fechas: sábados 16, 23 y 30 de mayo, a las 21:00 hrs. Teatro El Sótano, Carrasco Lawn Tennis Eduardo J. Couture 6401
A la una, a las dos...
JÓVENES FUERTES
L
a Fundación Jóvenes Fuertes-a cuyas impulsoras entrevistamos en nuestro número de octubre realiza un evento anual en el que se rematan obras de arte de reconocidos artistas locales y estadías en hoteles, con el fin de recaudar fondos para apoyar sus actividades. Es una excelente oportunidad para hacerse de una pieza de arte y apoyar al mismo tiempo a esta organización creada para fo-
mentar el desarrollo e incorporación de virtudes, fortalezas y habilidades en los jóvenes. El objetivo es contribuir al desarrollo de un carácter sano y de valores positivos que permita a estos jóvenes convertirse en agentes de cambio en la sociedad. Remate Jóvenes Fuertes Fecha: 11 de junio 19hs Lugar: Restaurante Patria, Aeropuerto Internacional (2º piso)
¿ mañana
M
Qué vas a comer
10
?
enuterraneus es una aplicación móvil diseñada para eliminar la pregunta de todos los días:¿qué comemos? La aplicación brinda recetas, permite añadir las propias y no sólo genera un calendario de comidas para la semana, sino además la lista de ingredientes para optimizar la ida al supermercado. Ideal para mamás y papás ocupados, Mediterraneus fue pensada para fomentar el gusto de comer lo hecho en casa sin que se vuelva un dolor de cabeza, por lo que además incluye la posibilidad de programar el menú de lo que los chicos llevan al colegio.
www.menuterraneus.com
11
sociales lo trendy
Claves para construir un mundo propio
¿Qué se usa? La pregunta es cada vez menos relevante. La costumbre de seguir las modas a ciegas quedó atrás. Hoy, la combinación de cada uno es la que marca la diferencia y gana relevancia. Lo que importa es el estilo, y mientras más propio, mejor.
U
n toque basta para que quien te mira sepa un poquito sobre vos. Lo que muchos llaman “onda” se ha convertido en nuestra primera carta de presentación.Y ya no se reserva sólo a la apariencia de cada uno. Hoy el estilo se expande al mundo propio, a cada espacio con el que se interactúa, desde la billetera, al dormitorio, al auto.
¿Cómo sé cuál es mi estilo?
¿Q
ué es lo que define el estilo de cada uno? Pensá en el rincón favorito de tu casa. ¿Qué tiene que lo hace tan apreciado? Es probable que ahí se en- cuentren manifestaciones de tu estilo propio: desde la cantidad de luz que hay; la combinación de colores, texturas y formas; y objetos como recuerdos, libros y adornos. Sin duda, es una combinación mágica la que hace de ese rincón un lugar más especial que el resto. Y es que la primera clave del estilo está en los intereses y gustos personales, que son los que dan el significado a cada elección que hacemos: memorias, hobbies, intereses, experiencias.
Cuando no nos gusta lo que vemos
12
E
s común que al analizar los espacios con atención, la combinación no nos guste. Pasa cuando fueron armados hace mucho tiempo, cuando los intereses principales eran otros, o cuando fueron construidos por inercia y sin mucho
por Eva Medalla
reparo, ya sea siguiendo alguna moda del momento, aprovechando alguna oferta, o con objetos regalados o heredados que no elegimos. Por suerte la clave está en los detalles. No hay que desesperar si repentinamente el hogar nos parece decorado por un extraño o sencillamente no colma nuestras expectativas. Es el toque especial el que bastará: un adorno, el color de una pared o almohadones.
I
Dime lo que pinchas y te diré quién eres
nstagram, páginas web y aplicaciones móviles son los grandes aliados a la hora de definir el estilo personal. Pasaron de ser un espacio para compartir imágenes e intereses a convertirse en una verdadera fuente de inspiración, tirando por la borda ese pronóstico de que el mundo virtual dejaría atrás la realidad. Lo que sucede hoy en día es básicamente lo contrario:el mundo virtual inspira cambios en el mundo real. Imágenes de frases motivacionales, recetas de cocina, looks y decoración son compartidos, admirados y adoptados por quienes navegan en lo virtual. La posibilidad de llenar carteleras al gusto de cada uno facilita la construcción del estilo. El gusto se hace evidente al ver cómo se repiten colores, formas y objetos en imágenes tomadas de fuentes muy diversas. Es el mundo soñado que ya no sólo queda en el imaginario y poco a poco comenzamos a traerlo a la realidad. En otras palabras, son una herramienta de diseño de vida.
2
El escritorio: un nuevo mundo
U
no de los aspectos que más llama la atención y que Instagram deja en evidencia es la relevancia que han tomado espacios antes uniformes, como los espacios de trabajo. Hoy, el escritorio es una verdadera manifestación del “yo” de cada uno. Los colores y formas de artículos y accesorios como lapiceras y portalápices, calendarios y hasta cuadernos, hablan de quién es el dueño de ese espacio hoy casi sagrado. A pesar del cada vez más masivo uso de teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, las libretas de papel son un musthave. La elección dependerá de su tamaño, color, portada y hasta de la textura de su papel. Hay para todos los gustos. Es una nueva forma de expresión no sólo para el resto del mundo, sino para nosotros mismos. De cierta forma, una libreta y un lápiz refuerzan la identidad de quien las eligió y reaparecen casi como una necesidad del tacto de volver a las texturas. (La Papelaria, de Mosca, cuenta con una gran variedad).
1. Caja redonda $89, Grandes Tiendas Montevideo 2. Funda almohadón Nueva York $150, Arredo 3. Funda almohadón Pacific $200, Arredo 4. Estuche I face para Iphone 6 $550, Market 5. Set de 16 tarjetas con sobre Mamushka $389, Mosca 6.Dispensador de post it $399, Mosca
4
1
36
5
13
9
sociales lo trendy
7
10 12 11
8
L
Pequeños grandes cambios
a decoración es clave en la apropiación de un espacio. Transmite la personalidad de quienes lo habitan.Y para que eso suceda basta con detalles, con pequeños cambios como puede ser un par de almohadones y un adorno que haga juego para que el espacio adquiera carácter propio. Las casas de decoración y ropa blanca, como Arredo o Grandes Tiendas Montevideo, son excelentes aliados. También podemos encontrar artículos para todos los gustos en Devoto, donde la línea de decoración y cocina son cada vez mayores. Así, también podemos renovar el aire del espacio culinario con accesorios de cocina de colores, eligiendo repasadores, individuales y manteles que ayuden a generar la imagen que se busca.
13 15
14
14
S
A pintar, a pintar
i el ánimo es de un cambio aún mayor, una alternativa es pintar una pared de un tono distinto al resto, complementándola con pequeños artículos en esos mismos tonos. Las herramientas virtuales una vez más son de ayuda para acercar cambios imaginarios a la realidad. Inca desarrolló la aplicación IncaVisualizer, en la que usando una fotografía tomada con el teléfono móvil se puede visualizar cómo quedaría el espacio con diferentes tonos de pintura. Lejos de la frialdad que puede suponer lo virtual, la tecnología ha pasado a ser una aliada. Inspira y ayuda a la hora de diseñar la vida. Sea cual sea el motivo, lo cierto es que la construcción de un universo propio se ha convertido en uno de los sellos de la sociedad actual. No se busca que las casas y oficinas parezcan salidas de un catálogo, sino que transmitan un aire íntimo y hogareño. Es lo que las hace cercanas, además de convertirlas en el lugar favorito de sus autores.Y si el lugar recuerda a la persona que lo habita, entonces la tarea fue exitosa.
7.Panera de ratán con tela $169, Devoto 8.Caja cakes con taza $149 Mr.Bricolage 9.Cafetera de aluminio $418, Devoto 10. Tazas de café Irish Coffee $88 c/u, Devoto 11. Individual estampado $149 Devoto 12. Panera It´s time for coffee $159, agarraderas $89 c/u, Devoto 13. Balde $260, Mr.Bricolage 14. Flores de goma eva $69, Mr.Bricolage 15. Planta de pasto $249, Mr.Bricolage 16.Maceta de plástico $240, Mr. Bricolage 17. Fanal de metal gris $699, Devoto 18.Velas, cubo $199, prisma $179, cilindrica $149, Devoto 19. Flores allum rosadas grandes $169 c/u Devoto 20. Almohadón $649, Devoto (Los precios están sujetos a modificación por parte del local) Producción: Dihane Lois Fotografía: Daniel Maidana
17
16
18
20
19
EL RENACIMIENTO
DERCOS NEOGENIC 1 DESCUBRIMIENTO FUNDAMENTAL, EL STÉMOXYDINE : 1era molécula que favorece el buen funcionamiento capilar de las células madre. Los bulbos en reposo despiertan.
EFICACIA COMPROBADA. Cabellera más densa en un 88% y más espesa en un 84%. *Test consumidor realizado a 67 mujeres. Resultados percibidos en 3 meses.
CONSULTE A SU FARMACÉUTICO. www.vichy.com.uy
INNOVACIÓN
MUNDIAL
CABELLERA
87%
MÁS ABUNDANTE EN MUJERES* H I P OA L E R G É N I CO
SIN PARABENOS
SIN EFECTO GRASO
15
sociales
CAPILAR YA NO ES UN SUEÑO
sociales gourmet
Cocina como en casa Llegó el otoño y la chef Paulina Bonasso propone distintos platos para aprovechar los ingredientes de estación; con sabores frescos que se hacen sentir tanto en los platos como en el postre, Bonasso recibió a Portones Más Cerca en su casa desde donde cocina para su servicio de catering. Además se pueden probar sus platos una vez por semana en el restaurante Abuela Piedra o tomar clases de cocina con ella.
16 Delantal $119, Grandes Tiendas Montevideo Set de utensilios $126, Mr Bricolage
sociales
Champiñones rellenos
Ingredientes: (Para 4 personas)
-2 cucharadas de aceite de oliva -4 champiñones grandes -1 rebanada de pan sin corteza -3 cucharadas de leche -1 diente de ajo -1 huevo ligeramente batido -1 cucharada de queso parmesano -Perejil picado -Sal y pimienta
Preparación: Separe el sombrerito del pie de los champiñones. Ponga aceite en una sartén y disponga los sombreritos en ella. Pique los pies de los champiñones. Desmenuce el pan en un bol, vierta la leche y déjelo que se empape. Caliente el aceite en otro sartén y salteé el ajo unos minutos.Añada los pies de los champiñones, el huevo, el parmesano, el perejil, la sal y pimienta. Rellene los sombreritos con la mezcla, rocíelos con un poco de aceite, tápelos y cuézalos a fuego medio de 15 a 20 minutos.
Plato $69, Devoto Panera $69, Grandes Tiendas Montevideo Planta decorativa $590, Hecho Acá Libro “Comer y reír”, de Ximena Torres y Manuela Da Silveira (Editorial Aguilar) $440, Libros | Libros Individual $46, Mr Bricolage
17
gourmet
Ingredientes: (Para 4 personas)
-2 berenjenas -150 gramos de jamón -3 cucharadas de aceite de oliva -1/2 cebolla picada -1 morrón rojo picado -1 tomate en dados -1 huevo -3 cucharadas de parmesano
Procedimiento: Corte las berenjenas por la mitad a lo largo y extraiga la pulpa sin dañar la piel. Pique la pulpa. Caliente el aceite en una sartén grande y rehogue la cebolla a fuego lento removiendo cinco minutos hasta que esté tierna. Añada la berenjena picada, el tomate, el morrón, salpimiente la mezcla y cuézala a fuego lento durante 15 minutos. Mientras tanto, precaliente el horno a 180 grados. Retire la sartén del fuego y añada el huevo y el jamón picado. Rellene las berenjenas con la mezcla y colóquelas en una fuente con aceite. Esparza el parmesano por encima y hornéelas hasta que el queso burbujee y esté dorado.
18
Berenjenas rellenas
Bandeja $690, Arredo Árbol decorativo $99, Devoto Individual $100, Arredo Carrito decorativo $799, Devoto
sociales
Risotto de calabaza Ingredientes: (Para 4 personas)
-1,5 litros de caldo de verduras (siempre tiene que estar caliente) -1 vaso de vino blanco -40 gramos de manteca -Una cebolla cortada chiquita -1 diente de ajo cortado chiquito -1 rama de apio cortada chiquita -200g de calabaza cortada de cubos -350 gramos de arroz para risotto -Sal y pimienta -Parmesano rallado
Preparación:
Funda la mitad de la manteca en una cazuela, coloque la calabaza y fríala, removiendo de vez en cuando cada cinco minutos. Sálela, vierta cinco cucharadas de agua y cuézala a fuego lento durante 20 minutos. Mientras tanto, caliente una cazuela con aceite de oliva y ponga la cebolla el apio y el ajo y fríalos. Ponga sal y pimienta. Incorpore el arroz y fríalo, hasta que los granos se impregnen de mantequilla. Eche el vino y remueva hasta que se evapore el alcohol. Añada un cucharón del caldo y remueva el arroz hasta que lo haya embebido.Vierta el caldo, cucharón a cucharon, sin dejar de remover (le llevará de 18 a 20 minutos). Cuando el arroz esté cocido incorpore el zapallo, la manteca y el parmesano.
Plato $99, Devoto Individual $379, Mr Bricolage Libro “Correr, cocinar y ser feliz”, de Paco Roncero (Editoriales B) $550, Libros | Libros Copa de vino $394, Hecho Acá Platito $145, Mr Bricolage
19
gourmet
Ingredientes: (Para 4 personas)
-25 gramos de azúcar -4 peras -100 gramos de chocolate negro picado -20 gramos de manteca
Procedimiento:
Precaliente el horno a 160 grados. Esparza una cucharada de azúcar en una fuente. Lave las peras, pélelas y córtelas a la mitad sacándole las semillas. Rocíelas con el resto del azúcar. Hornéelas durante 15 minutos. Mientras tanto, funda el chocolate y la manteca a baño María. Bañe las peras con la salsa y sírvalas enseguida.
Peras al chocolat e
20
Individual $39, Grandes Tiendas Montevideo Plato $49, Devoto Cajita $99, Devoto Adorno $149, Devoto Servilletas $39, Grandes Tiendas Montevideo
sociales
1mayo 0de DĂ?A DE LA MADRE
21
sociales
ENTREVISTA con
ALMA a
Agó Páez El jueves 19 de marzo, el Centro de Eventos de Portones Shopping fue escenario de una de las entrevistas del ciclo “Experiencias con Alma” que acompaña al programa “Entrevistas con alma” conducido por Anabella Junger en Nuevo Siglo TV. El objetivo de esta primera charla con la artista plástica Agó Páez fue acercar una experiencia diferente a los clientes de Portones y de Nuevo Siglo. En esta oportunidad, los clientes de ambas empresas disfrutaron de este emotivo momento, en el cual se compartieron experiencias y sentimientos. El ciclo de entrevistas continuará con la realización de tres nuevas fechas que tendrán lugar en Portones.
Ana AnaMaría MaríaGonzález Gonzálezde deCecchi Cecchi y yAlicia Huelmode deMoya AliciaHuelmo Moya
Anabella Junger y Agó Páez
Gabriela Espasandín, Geraldine Liard y Alejandro Mañé Paula Ibarra y Mariana Verdes
22
sociales sociales
PORTONES recibió nueva certificación
en gestión energética
T
ras un año de intenso trabajo dedicado a la implementación del Sistema de Gestión de Energía (SGE), Portones Shopping conquistó un nuevo logro: la certificación del SGE basada en la norma internacional ISO 50001-Energy Managment Standards. Con este reconocimiento Portones se convirtió en el primer shopping del país y la cuarta empresa en obtener esta certificación. Este galardón fue obtenido mejorando su desempeño energético, reduciendo sus consumos e insumos de energía y minimizando su impacto ambiental, entre otras iniciativas. Algunas de las acciones realizadas fueron la dimerización de las luces del estacionamiento, el sistema Free Cooling de aire acondicionado y los variadores de velocidad de las escaleras mecánicas. Este hito se suma al alcanzado en 2009 cuando se obtuvo el Premio Nacional de Eficiencia Energética en el sector Comercio y Servicios.
Carlos Lecueder, Fernando Manfredi, Jorge Arismendi y Nelson Barreto
Ernesto Elenter y Haroldo Albanell
Juan Pablo Riñón, Noelia Andrade y Aramis Latchinian
Virginia Martínez y Nelson Barreto
24
Gastón Braga y Marcelo Gularte Patricia Echazarreta, Gonzalo Reboledo y Laura Aishemberg
25
moda
Para los
tiempos
que corren Que se acorten los días o que las horas vuelen dejó de importarnos. Una de las grandes ventajas del invierno es que podemos vestir conjuntos que se vean bien a toda hora y en todo lugar. Detalles como una cartera sobre o un labial más intenso nos ayudan a pasar de lo casual a lo chic en cuestión de segundos. ¿Quién dijo que la moda tiene que incomodar? Nosotras preferimos verla como aliada y compañera en el viaje que significa cada día.
26
Chaqueta $1.790, Límite Camisa $999, Hering Collar $370, Lemon Cinturón $290, Lolita Pantalón $1.890, Lemon Pulsera $470, Lemon Zapatos $4690, Pasqualini
Chaqueta $2.790, Daniel Cassin Sombrero $790, Lolita Camisa $890, Daniel Cassin Pantal贸n $2.990, UrbanHaus Cartera $2.890, Pasqualini
27
sociales
Tapado $2.199, Parisien Camisa $999, Parisien Calza $1.170, Lemon Cartera $4.890, Pasqualini Pulsera $390, Lolita Bota $1.299, Parisien
El regalo para
mesatรกmenรก
Mr. Bricolage
Portones Shopping L. 001 - Tel: 2600 0288 info@mrbricolage.com.uy / www.mrbricolage.com.uy
SEGUINOS EN: /mrbricolage.uruguay /mrbricolage_uy /mrbricolageuy Mono $1.290, Daniel Cassin Chaqueta $3.290, UrbanHaus Aros $790, Guilad Sobre $2,890, Pasqualini Zapatos $3.490, Pasqualini
29
30
Chaqueta $2.590, Límite Camisa $1.690, Límite Pulsera doble $290, Lolita Pantalón $1.970, Lemon Caravanas $250, Lolita Botas $1.299, Parisien
Moda
Campera $3.490, Levi´s Camisa $1.390, Límite Moñito $59, Parisien Pollera $1.100, Límite Pulsera de plata $2.590, Guilad Pulsera esclava $370, Lemon Lentes $3.765, La Isla Botas $2.490, Límite
sociales
32
Chaqueta $1.590, Daniel Cassin Pashmina $640, Lemon Camisa $899, Parisien Jean $1.199, Parisien
sociales
Chaqueta $2.990, L铆mite Caravanas pack de doce $250, Lolita Cintur贸n $249, Parisien Pantal贸n $1.890, Uniform Cartera $1.490, L铆mite Zapatos $3.290, Pasqualini
33
Blazer $1.999, Hering Blusa $990, Lemon Collar $190, Piece of Cake Pantal贸n $1.870, Lemon Sobre $2.890, Pasqualini Pulsera dorada $290, Lolita Zapatos $2.990, Venet
34
sociales
Saco $1.490, L铆mite Caravanas set de 6 pares $250, Lolita Camisa $1.490, Legacy Cintur贸n $249, Parisien Jean $1.290, Legacy Guantes $399, Parisien Zapatos $1.390, Piece of cake
sociales
36
Chaqueta $1.970, Lemon Camisa $1.099, Hering Pantal贸n Oxford $590, Spy Collar $590, L铆mite Pulsera $440, Lemon Cartera $999, Zenit Panchas $999, Parisien
sociales
Producci贸n: Ver贸nica Eirin Fotos: Daniel Maidana Maquillaje: Alicia Larrea para las Emilias Pelo: Rodrigo Mendoza Modelo: Maia Berg Agradecimiento: Bodega Spinoglio
Campera $1.899, Parisien Blusa $790, Lemon Collar $490, Piece of Cake Pantal贸n $1.890, Lemon Caravanas $250 set de seis pares, Lolita
37
sociales deco
Dar a luz rincones mágicos Diseñadora de interiores e iluminación, la luz juega un rol clave en el trabajo de Opi Rubio. De estilo ecléctico, busca descifrar el gusto de sus clientes para crear ambientes que reflejen su propia personalidad. Amante de los materiales nobles, en su trabajo combina el cuero, la madera, los linos, el hierro y hasta el cemento para lograr vestir los espacios de una manera única. Apasionada, convierte cada proyecto en una idea ambiciosa donde la creatividad y la motivación juegan un rol clave en su permanente propósito de lograr mucho con poco.
38
39
La funcionalidad y frescura del dise帽o n贸rdico y la pasi贸n y colorido de lo latino son grandes influencias en su trabajo.
Gracias a su atenci贸n por el detalle, trabaja con artesanos de primer nivel que logran interpretar sus creaciones y convertirlas en piezas de alta calidad.
42
Recorre remates en bĂşsqueda de objetos lindos y accesibles que acompaĂąen cada proyecto.
44
Fotos: Daniel Maidana
Definir c贸mo utilizar y reciclar todo lo que sus clientes tengan y quieran conservar se convierte en la base de cada idea.
45
entrevista
Un camino de libertad
E
mma Sanguinetti dice hablar de arte como quien habla de fútbol. Y funciona, explica la magia de las obras con simpleza y contagia su emoción. La pintura está incorporada a su vida desde niña, cuando acompañaba a su padre a los talleres de artistas como José Cuneo, a quien vio pintar sentada en un rincón. Hoy mira esos años como un privilegio fundamental para su vocación. Se recibió de abogada pero un día decidió seguir su instinto y pegar el salto: la divulgación cultural sería su oficio. Primero fue la gestión cultural, luego la crítica de arte, el periodismo, la radio, la docencia, los libros y el blog que lleva su nombre en Internet.Trabajó en la Fundación Buquebus y el Centro Cultural de España, escribió en medios como El País Cultural y Búsqueda, y su columna en Radio Sarandí se ha vuelto un clásico, tanto como los cursos de Historia del Arte que dicta en la librería El Virrey desde hace 10 años, por los que han pasado ya casi 5.000 uruguayos.
“
La vida le regaló tres hijos, dos propios (Eugenia de 23 y Rodrigo de 19 años) y uno que se integró a su vida en su segundo matrimonio hace 17 años (Pablo,27). Ellos fueron sus conejillos de Indias en la difusión de arte para niños. Emma editó la primera colección de libros infantiles sobre pintores nacionales y obtuvo el Premio Morosoli por “Puerto Contento”, un proyecto masivo de introducción a las artes para niños en Uruguay. Siendo adolescente vivió las peripecias de ser hija de un presidente de la República y eso terminó de definir su carácter rebelde. Hoy tiene 50 años y los lleva con el orgullo de la experiencia vivida. Una mañana de otoño falsamente veraniego nos recibió en el estudio en el que se refugia para escribir algunas de sus tantas ideas. Conversamos con ella sobre el arte para todos, la belleza, la maternidad, el paso del tiempo y la vida posible sin celular.
Soy una apasionada del arte que intenta hacer, que el resto de la gente no se pierda esa experiencia que a mí me conmueve tanto 46
”
sociales
47
¿C
sociales
entrevista
ómo definís tu vida profesional? Mi pasión es el arte y a eso me dedico. Cuando uno dedica su vida a aquello que ama hacer, el trabajo no es trabajo. Me defino como una apasionada del arte que día a día, a través de esas distintas vías de comunicación, intento hacer que el resto de la gente no se pierda esa experiencia que a mí me conmueve tanto. El arte es un universo que se considera elitista, para aquellos que saben, con un lenguaje lleno de palabras difíciles, pero también tiene otra dimensión del contacto directo con el espectador. Estoy convencida de que el arte es para todos, casi toda la población puede acceder a ella como un modo de crecimiento y reflexión. Todo lo que hago es tratar de acercar gente al arte, en vez de expulsarla, que es lo que generalmente sucede.
¿Qué es lo primero que te preguntás frente a una obra de arte? Lo primero que me pregunto es qué me dice. Creo que el arte es un diálogo, lo que mires te tiene que decir algo. Y como pasa con las personas, hay gente que te dice algo que te olvidás a los cinco minutos y hay otra gente que te dice una frase y no te la olvidás nunca más. Con una obra de arte pasa lo mismo. Después veo cómo me lo dice, qué herramientas utiliza, si son lo suficientemente potentes.Y hay una dimensión objetiva que es el análisis de la Historia del Arte como método científico. Me podrá gustar más o menos Picasso, pero no puedo negar que es un buen pintor. Si lo que voy a hacer es una crítica, miro la obra dentro de un contexto, la generación del artista, la corriente a la que pertenece…
En cuanto a la creación artística, ¿crees que la mujer se da más lugar hoy para crear o relega esa faceta para trabajar a la par del hombre? ¿De dónde crees que nace tu pasión por el arte? Creo que la igualdad parte de la idea de que somos distintos, Nació de muy chica, porque en rigor soy abogada, pero no evidentemente la mujer en general tiene un costado sensime siento abogada ni me voy a jubilar de abogada. Mi pasión ble, dada la maternidad o el tema hormonal, un montón de por el arte nació un poco por los estímulos que tenía en mi cuestiones físicas que la hacen mujer…Llevamos una sensibicasa, en la que lo que más había lidad diferente a donde sea que eran libros y cuadros y fútbol, vayamos, al espacio de trabajo, entonces el ritmo y la dinámica ya sea en una fábrica o en una familiar siempre iban por esos empresa, un modo de ver los tres canales, lo asumíamos con acontecimientos distintos al absoluta naturalidad. Nunca me del hombre, ni mejor ni peor, sentí intimidada por los libros sino distinto. En pocas palabras, o por un cuadro. De hecho de enriquece una situación que niña empecé a sentir cosas con antes estaba limitada a una sola los cuadros. Primero con los visión. Ahora hay dos visiones, que había en mi casa, muchos que no tienen que competir de los cuales eran de pintores sino complementarse y acepamigos de mis padres… Entarse como tales. tonces hubo una cosa fermental desde chica. Los domingos mi padre iba a visitar a José Cuneo ¿Te resultó fácil esa conquista femenina? al taller, yo tenía 5 o 6 años, iba con él y me sentaba en un Como suele suceder cuando se pelea mucho para conquistar rinconcito del taller.Y ahora pienso que yo vi pintar a Cuneo algo, a la mujer le ha pasado algo increíble… Tanto reclamar y y me parece increíble. Ahí empecé a hacerme preguntas, los esto terminó siendo un castigo. Ahora nos quejamos porque a cuadros me cuestionaban y quería saber qué me decían. Em- todo lo que ya hacíamos le agregamos la cuestión laboral. Para pecé a buscar esas respuestas en los libros y me apasioné. mí fue todo un reto trabajar y ser madre. Cuando a los tres meses de vida de Eugenia se me terminó la licencia maternal, Reivindicás el rol del espectador… yo la miraba y la veía tan chiquita e indefensa, que cerraba la Sí, yo les digo a las maestras que es fantástico que impulsen puerta para irme y no podía respirar. El nivel de angustia que los talleres de arte en sus clases, pero de 35 chiquilines si me acompañaba era tan grande… No era culpa, era angustia, les sale medio artista es mucho… Sin embargo, los 35 van a por ese ser indefenso que aún estaba unido a mí y que lo iba ser futuros espectadores. Somos espectadores desde que nos a estar toda su vida. levantamos y salimos a la calle. Aprender a comunicarse con un afiche, con una pintura, con una escultura, es aprender del ¿Cómo manejaste esa sensación de angustia sin dejar de trabajar? mundo, aprender a entablar relaciones.Y el arte alivia, da paz, Fue tremendo, me sigue costando hasta el día de hoy, que mi es un refugio. Si estoy triste, agobiada o estresada, agarro un hijo tiene 19 años y mide dos metros. Calza 40 y pesa casi 100 libro y viajo a otro lado. kg, es como Hagrid el de Harry Potter, y a pesar de su tamaño sigue estando unido a mí por algo imperceptible. Lo mismo
“
El arte alivia, da paz, es un refugio. Si estoy triste o agobiada agarro un libro y viajo a otro lado
”
48
“
Entendí que cada día en la vida de un hijo es un paso más hacia su libertad
”
me pasa con Eugenia. En aquel momento lo maneje como pude. Traté de entender que desde el momento en que ese ser tiene una vida independiente va a precisar de mi cada día un poquito menos. Es casi imperceptible ese poquito menos, pero es así. Mi función pasó a ser la de acompañarlo y aprender que la vida era de él y no mía, que yo no lo poseía. Me ayudó pensar que cada día que pasaba era un día más hacia su libertad. Porque un bebe hace todos los días algo nuevo, habla, se para y después corre. Y ese avance sigue pasando a medida que van creciendo. A cada minuto su vida es más de ellos.
que estar en un exposición de noche o hacer actividades fuera de los horarios normales o irme de viaje, y sentía de parte de ellos esa devolución de que estaba todo bien, en lugar de exigencias o desatenciones. Fue un proceso difícil pero la relación con los hijos es un ida y vuelta permanente. A veces solemos pensar que después que crecen ya está, pero no es así, porque esas demandas que al principio son netamente físicas, después se convierten en demandas emocionales. Cuando crecen uno tiene que estar alerta a lo que les pasa, no esperar que lloren o estén callados para preguntarles qué les está pasando.
¿Cuándo te sentís orgullosa de ser madre? Todos los días. Decía que me siento orgullosa de lo que construí profesionalmente y mis hijos me ayudaron mucho en eso. Quizás fue un ida y vuelta en ese juego de libertades, porque recuerdo que yo era madre divorciada y por exigencias de trabajo tenía
¿Cuál fue el mejor regalo que te hicieron? Tengo guardados en el corazón los regalos en los que veo que ellos me decodificaron a mí perfectamente. Por ejemplo, esta colección de muñecos que tengo sobre el escritorio. Son versiones en miniatura de los Tres Mosqueteros, Napoleón, Guillermo el
49
entrevista
Conquistador, Luis XIV, un Cruzado… El día que me regalaron el primero de estos muñecos fui la mujer más feliz de la tierra, porque yo les contaba las aventuras de los Tres Mosqueteros cuando eran niños. Que los hayan visto y hayan dicho “acá esta mamá con las historias que nos contaba”, eso para mí es el mejor regalo del mundo.
¿Q
ué aprendiste tú en el proceso de acercarles el arte a los niños? Los conejillos de Indias fueron mis hijos, ellos lo saben. Enseñar a niños es una experiencia absolutamente enriquece- dora. Siempre intenté que el arte pasara por el juegoy la respuesta de ellos es maravillosa. No me voy a olvidar nunca el día que Pablo tenía unos 8 años y agarré un libro gigante de Miguel Ángel en el que la Capilla Sixtina venía plegada y le dije: “Ahora vas a abrir este libro y va a haber magia, van a aparecer gigantes en las páginas”. No te puedo decir lo que era su cara… y ahí le conté la historia de cada pedacito de pintura, que representaba la historia de la creación
“
trabajo que la gente me vea por mi y no por mi padre. Que entiendan que lo que digo es lo que pienso yo y que no soy un mero intermediario. ¿Cómo es vivir y ser madre sin celular? Lo usé durante muchos años porque mi trabajo me exigía tener un celular. Después mi vida se empezó a estructurar más, con horarios y lugares fijos, y me pregunté qué pasaba si lo dejaba. Porque me asustaba esa dependencia, siempre fui independiente y autosuficiente.Y me empecé a dar cuenta que el celular me generaba una dependencia malsana y yo no quería eso para mi vida. Lo dejé y mi vida se empezó a ordenar mucho más. No quiere decir que esté desconectada, porque estoy conectada por correo electrónico permanentemente y del modo en que siempre nos conectábamos antes: hablando personalmente o a través de un teléfono fijo. Si no te atiendo es porque estoy haciendo algo. Me supera del celular esa cosa de irrespeto hacia vos mismo. Estás manejando y te suena el celular, estás en el baño y te suena el celular. La gente vive crispada esperando que le llegue un mensaje de texto, o por si se olvidó de apagarlo y le
Desde el momento en que nacemos la única certeza que tenemos es que vamos a morir y...tenemos que asumir el camino con dignidad y orgullo. del hombre. El niño te permite eso, llenar el conocimiento de magia, que con los adultos no podés. Has dicho que desde niña tuviste una personalidad explosiva,¿en qué se reflejaba? Como hija fui tremenda. Miro para atrás y pienso lo que les hice a mis padres y agradezco los hijos que tengo (se ríe). Les compliqué la vida a mis viejos, tuve esta misma personalidad apasionada y explosiva siempre, muy directa, emocional y emotiva, lo racional me costaba muchísimo y siempre fui impulsiva... Era de las que golpeaba puertas o rompía vidrios. El vidrio de la puerta de mi cuarto creo que lo rompí tres o cuatro veces, hasta que un día me dijeron que me quedaba sin vidrio. Siempre fueron fuertes las discusiones por las reglas de la casa. Como hija me costó siempre ver el otro lado. Así que en ese sentido tengo que agradecerles a mis padres la paciencia.
50
¿Qué fue lo mejor y lo peor de haber sido hija de un presiente de la República? Lo mejor es el orgullo, de sentir que tu padre tenía la posición que tenía porque la gente le dio esa responsabilidad. Eso no es algo habitual en un niño y genera un gran orgullo.Y lo peor es que me complicó la vida de una manera abismal. Era una edad difícil, tenía 18 años, estaba en pleno desarrollo. Dejé de ser yo, pasé a ser la “hija de”, y me ha costado más de 20 años de
”
suena. Viven tensos… Y con mis hijos hice a la antigua: todos los días nos sentamos a desayunar y nos decimos lo que vamos a hacer en el día, y como mi vida es rutinaria les alcanza pensar qué día y qué hora es para saber dónde estoy. Además evitás cosas como los cambios abruptos de programa, porque ahora es muy fácil mandar un mensaje de texto que dice que se quedan a dormir en lo de mengano… “No, no te quedás porque no se planificó”. A determinada edad eso sirve mucho: los planes no se cambian. Además, sin celular nadie te interrumpe en el medio de una situación para preguntarte de qué color es el cielo, porque hay un reflejo de que todo se resuelve a través del celular. Mi vida adquirió una placidez que veo que la gente no tiene. Entonces, si tu vida lo permite, yo lo aconsejo. Siendo alguien que trabaja con la belleza, ¿qué importancia le das a tu estética? Nunca me obsesionó lo estético. La ropa no me llama la atención, yo soy compradora de libros. Claro que el vestir lo entiendo como un respeto hacia el otro.Y en cuanto a lo físico, no oculto la edad. Estoy orgullosa de los años que tengo, no tengo una sola cirugía ni creo que la vaya a tener. Cada arruga es vida. A mí me gusta mirar las caras y ver la vida vivida. Me asustan un poco las caras que no se condicen con la edad. Porque una cosa es verse bien, yo también quiero verme bien, me pongo crema todas las noches, me tiño el pelo… Pero no puedo
“
El arte alivia, da paz, es un refugio. Si estoy triste o agobiada agarro un libro y viajo a otro lado
�
entrevista
negar que tengo 50 años. Siento que nuestra sociedad ha llegado al extremo de que queremos ser niños. Desde el momento en que nacemos la única certeza que tenemos es que vamos a morir y en función de esa certeza tenemos que asumir el camino con dignidad y orgullo. Hay quien me podrá decir que una cirugía los hace sentirse bien con ellos mismos y me parece respetable. Pero tiene que ser para sentirte bien vos, nunca por esta loca imposición, esta carrera por la juventud que es estrictamente cultural. Hace unas décadas los jóvenes querían parecer de más edad, se dejaban la barba, porque la edad les daba autoridad y eso te daba un lugar en la sociedad. Hoy es al revés, el paradigma cultural cambió y ahora los viejos en lugar de ejercer esa autoridad ganada por los años quieren ser unos pendejos imberbes vestidos de jogging, que andan como si nunca les hubiera pasado nada en la vida.
¿Q
ué es la belleza para ti? Es muy difícil de definir, la belleza es un concepto abstracto y también de construcción cultural. Lo que es bello ahora no lo era hace 20 años y no lo va a ser en el futuro. Pero yo siento que la belleza es una emoción, más que un criterio. No sé cuál es la sensación que me provoca en el alma, tal vez plenitud, placer, arrobo… La belleza para mí no son condiciones exteriores, es reflexión.
52
¿Qué es lo que más te gusta de ti? Amo mis rulos, y el proceso que viví tiene que ver con eso de cómo aceptar el paso del tiempo. Nací en una década en la que tenías que tener el pelo lacio sí o sí, no era como hoy que todo el
mundo usa lo que quiere. En aquella época no era así y no había planchita, te pasabas la plancha de planchar con papel. Me costó hasta los 15 años, después de eso dije “basta, yo soy así, nací así, al que le guste que le guste” y empecé un proceso de asumirme con rulos, porque la primera que odiaba mis rulos era yo. Hoy te puedo decir que los rulos me definen: son salvajes, desordenados y apasionados, van para el lugar que menos lo esperás y son cuestionadores. Me gustan todas esas cosas de mi personalidad que podríamos decir que están simbolizadas en mi pelo. ¿Qué es descansar para ti? Leer, leer, leer, no paro de leer. Es un placer indescriptible el que me produce la conexión con el otro que me está hablando. Leo de todo, ensayos, novelas…y amo las novelas policiales, no leo sobre arte todo el día. Me gusta el género policial, desde los viejos como Conan Doyle y Chester, hasta la novela negrafrancesa, los suecos, los noruegos... ¿Qué hay anotado en tu lista de cuestiones pendientes? El viaje a Machu Picchu con mi hijo Rodrigo.Tengo muchas cosas pendientes pero las más importantes son los viajes. La gente cree que he viajado mucho más de lo que lo hice. A veces doy clases sobre lugares, ciudades o cuadros que no he tenido la suerte de ver en vivo, y sin embargo tengo una conexión increíble con ellos, que me la dieron los libros. Cuando llegué a París, por ejemplo, caminaba cuatro cuadras y doblaba a la izquierda y sabía dónde estaba. Eso no lo aprendí viajando, lo aprendí leyendo. Siempre digo que un libro es una gran manera de viajar.
sociales
¿Qué te hace reír? Mis hijos.
Cosas que me cambian la vida
¿Qué te pone triste? El dolor.
Sobre tu escritorio… Es mi vida, todo lo que está sobre mi escritorio tiene una historia. En tu valija… Poca ropa, muchos libros. Una ciudad extranjera Florencia, Florencia, Florencia. Música inspiradora Soy muy amplia. Rock clásico, amo a David Bowie pero me gusta también el rock pesado, Led Zeppelin. Adoro el jazz clásico, como Ella Fitzgerald, y también me gusta la música clásica. Beethoven me hace llorar. Un artista que sea tu debilidad Miguel Ángel. Un libro que vuelva a tu mente seguido “Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe” de Octavio Paz. Una película que viste más de dos veces Muchas. Recientemente vi seis veces “La grande bellezza”. Y cada vez le encuentro algo nuevo. En la TV Me encanta mirar las pautas publicitarias. La publicidad te dice qué pasa en el mundo, qué se vende y cómo se vende. La computadora… Es mi vida, está todo ahí adentro y a veces lo lamento. La cocina… No me enloquece cocinar porque tengo que pensar todos los días qué cenamos. Asocio la cocina al deber más que al placer, pero cuando me la tomo como placer me gusta. Un plato perfecto Milanesa con papas fritas, no hay nada mejor sobre la tierra. Una bebida Vino. Una manía Intentar que las cosas estén siempre perfectas, lo que tiene su costado de virtud y también de castigo. Una prenda de ropa El reloj. Y todo el que me conoce sabe que me encantan los anillos. El mejor comentario de un hijo Cuando Rodrigo estaba en preescolar y le dijo a su maestra “mi mamá es un libro”. O cuando Eugenia, que es muy reflexiva, me dijo que ella era consciente de todo lo que yo había dejado de lado profesionalmente para estar con ellos.
54
Tu idea de la felicidad Tener a mis dos padres sanos, inteligentes y activos. Tener la familia que tengo, mi marido y mis hijos. Y la compañía de los libros que son mi mundo interior, los que nunca me dejan caer. La felicidad son mis afectos y mis libros. Texto: María José Borges.:: Fotos: Daniel Maidana :: Producción: Vicky Whitelaw
54
55
Ahora vos
Lo que
“
”
Total… nadie me ve es una de las frases que más compartimos las mujeres en invierno. Lo decimos bajando la voz, como si no quisiéramos que nadie se enterara, pero es un secreto a voces: apenas llega el otoño, muchas nos dejamos estar. Un gran error que cometemos.
A
trás quedó la depilación, ponerse crema, hacerse los pies, cuidarse el pelo… Es como si abrigarnos del frío fuera sinónimo de cubrir parte de nuestra femineidad. Pero lo cierto es que los meses de otoño e invierno son el tiempo ideal para recuperar el pelo y la piel del exceso de sol, la sal y el cloro de la piscina, y de la deshidratación. Qué mejor que aprovechar un ratito en casa para cubrirnos de crema de pies a cabeza y envolvernos en algo calentito. Unos minutos bastan y el resultado saltará a la vista...
56
por Eva Medalla
Un Break necesario
El calor del verano, la exposición al sol, la deshidratación y el uso de sandalias deja los pies en un verdadero estado de emergencia. Lo mismo pasa con las manos. Subsanar esto te llevará sólo media hora. Elegí un día en el que puedas disfrutar de un rato para vos después de la ducha y seguí estos cuatro pasos:
1 3
. Exfoliá tus pies con una esponja vegetal y un jabón o gel de ducha exfoliante. Mejor aún si usás una escobilla exfoliante de pies (tienen la apariencia de una lima de gran tamaño).
. Aplicáte crema hidratante y nutritiva en los pies y en las manos y envolvelos en los guantes y medias. Con cinco minutos es suficiente. Quince harán maravillas.
2 4
. Una vez seca y vestida, tomá un par de guantes y medias térmicas.
. Retirá los guantes y medias y cualquier exceso de crema masajeando suavemente la zona ¡et voilà! Estarán como nuevos.
Paso a paso
Una buena forma de comprobar si te dejaste estar, es ver si estás depilada y el estado de tus uñas de los pies. Son señales inequívocas. Reservá un día al mes para la depilación y agendalo. Aplicá esta regla de oro: si no está escrito, no existe. Cuidarnos es clave para alcanzar y mantener el bienestar. La psicóloga y autora chilena Pilar Sordo notó que “dejarse estar” por ocuparse del resto es una práctica común en las mujeres. Fue entonces que decidió escribir “Lecciones de seducción”: un libro en el que no habla de seducir a otros, sino de conquistarte, cuidarte y seducirte vos misma.
1 2 12 11
La pedicura es otro gran secreto de bienestar. La sensación que brinda ver las uñas limadas y con esmalte es bastante diferente a verlas descuidadas. Si no te gusta llevar mucho color, optá por un brillo transparente o con apenas una gota de color. También podes usar tus pies como forma de probar algún esmalte de color más llamativo que todavía no te animas a usar en las manos.
10
El toQue final
El pelo es otro de los grandes castigados en verano. Si a eso le agregamos los efectos del brushing y la planchita y de procesos químicos como el color, su estado puede ser devastador. Por suerte, casi todo mejora con un buen baño de crema. En el mercado hay cremas de tratamiento para todo tipo de pelo. Elegí una y aplicala después del shampoo y no la enjuagues. Envolvé tu pelo en una toalla, si está tibia, mejor. Dejá la crema por quince o veinte minutos. Luego de eso, volvé a la ducha y enjuagala bien.
3
También podés aplicarte una ampolla reparadora una vez por semana y elegir productos que te ayuden a proteger el pelo de los efectos del calor del secador, que usamos mucho más en invierno que en verano. Será una forma más de prepararlo para la próxima temporada estival. Aunque parezca que el mundo se viene encima, la experiencia dice que siempre existe un ratito para vos. Aprovechalo, disfrutalo y disfrutate. 1.Exfoliante corporal Vichy Nutriextra $938, San Roque 2.Eversleek tratamiento óleo L´Oréal $460, San Roque 3.Esmalte Mavala cool silver $156, San Roque 4. Gel de ducha exfoliante Dove $105, Devoto 5. Escofina anatómica acero inoxidable titania $ 130, San Roque 6. Medias $74.90, Si Si 7. Guantes $249, Si Si 8. Libro de Pilar Sordo “Lecciones de seducción” $440, Bookshop 9. Esmalte rojo Sally Hansen $437, San Roque 10.Tratamiento capilar nutrición intensa L´Oréal Elvive $198, San Roque 11. Crema reparadora para pies Eucerin $655, San Roque 12.Crema Nutriextra Vichy para manos $459, San Roque. (Los precios están sujetos a modificación por parte del local)
4 5
98
6 7 57
Portones
sociales By
uventud, Jdivino tesoro Antiguos edificios se reciclan dando nueva vida a la ciudad. Lo mismo sucede con la moda, que se mantiene siempre joven al rescatar piezas de ayer para traerlas al hoy. El estilo natural y deportivo que marca la vida actual se vuelve chic con el toque de originalidad con el que cada una completa su look.
58
Campera $3.990, Levi´s Buzo $990, Navy Cinturón $249, Parisien Jean $3.490, Levi´s Pulsera $1.690, Guilad Championes $1.890, Blackstore/Mistral
sociales
Bandana $150, Kio Chaqueta $2.290, LĂmite Buzo $990, Lemon Calza $990, Navy Pulsera de plata $2.590, Guilad Pulsera esclava $370, Lemon Panchas $2.990, Venet
59
sociales
60
Sombrero $699, Parisien Saco $1.399, Parisien Remera $450, Daniel Cassin Jean $3.490, Levi´s Collar $490, Piece of Cake Pulsera $ 440, Lemon Zapatos $1.399, Parisien
Gorro de lana $299, Parisien Enterito $1.590, Spy Guantes $399, Parisien Remera $1.190, Levi´s Camisa $1.390, LĂmite Bolso $599, Parisien Botitas $1.399, Parisien
61
Saco de lana $1.690, Daniel Cassin Camisa $3.290, Levi´s Pulsera $ 440, Lemon Cinturón $549, Hering Jean $2.990, Levi´s
62
Producción: Verónica Eirin Fotos: Daniel Maidana Maquillaje: Alicia Larrea para las Emilias Pelo: Rodrigo Mendoza Modelo: María Eugenia Rodríguez Agradecimiento: Mercado Agrícola
Chaleco $1.490, UrbanHaus Remera $573, Parisien Pashmina $490, Lemon Pantalón Oxford $590, Spy Pulseras (c/u)$440, Lemon Zapatos $1.299, Parisien
63
vidriera
vidriera Despertando la curiosidad de los niños Vení a experimentar en Portones un espacio de
Sábado 16 de Mayo - 14 a 16 hs - Entrada nivel I, acceso a Movie
Una experiencia interactiva para niños entre 6 y 13 años, que les permitirá vivir la ciencia desde adentro.
espaciociencia
Mamá,
P
E
l taller Pura Ciencia busca despertar el interés en los niños por la ciencia a través de pequeñas actividades que involucran juegos y experimentación. Organizado por Portones Shopping y Espacio Ciencia la actividad, que se realizará el sábado 16 de mayo en el marco de Montevideo+Museos, incentiva la motivación y fomenta el desarrollo del pensamiento científico. Fecha: Sábado 16 de mayo de 14 a 16hs. Lugar: Mall de Movie
Transformar el estrés
la más linda en un aliado
ara mimarla, Por tones Shopping comenzó su Promocion Mamá Mas Radiante. La propuesta es canjear un kit del nuevo shampoo y acondicionador L’Orèal Eversleek. presentando $1000 en boletas más $250 o 900 Benefits. Quienes presenten facturas pagas con tarjetas de crédito Itaú podrán llevarel kit con el mismo importe en boletas + $125. Además, todos quienes hagan el canje participaran del sorteo de un anillo de oro de 18 kilates, con brillantes y zafiros de Joyería Revello.
64
L
a psicóloga y consultora chilena Marcela Lechuga dictará la charla “Cómo prevenir el desgaste laboral en los equipos de trabajo” en la Sala de Eventos de Portones Shopping el martes 5 de mayo a las 8:30 am. En la exposición, que está enfocada a empresarios y a la cual se accede por invitación, algunos temas a tratar serán cómo transformar el estrés en un aliado y cómo prevenir el desgaste laboral o burn out fomentando la cooperación, el trabajo en equipo y la calidad del servicio. Con su exitoso libro “Así es la Vida”, best seller en Chile con más de 22 semanas en el ranking de los libros más vendidos, Marcela Lechuga ahora trasciende a Latinoamérica junto a la editorial Penguin Random House con su profundo mensaje para encontrar nuevas posibilidades de vivir la vida.
Conversaciones
desde al alma
P
ortones Shopping es el escenario elegido para un ciclo muy especial: “Experiencias con Alma”, que forma parte del programa de Anabella Junger en Nuevo Siglo TV, “Entrevistas con Alma”. Agó Páez fue la primera invitada y relató el camino que la llevó al arte y a la técnica de realización de Mandalas, por la que hoy es muy conocida. Cristina y Carmen Morán, madre e hija, participarán en la segunda edición, que se llevará a cabo el jueves 7 de mayo. JUEVES 7 DE MAY0 - 18:00 hs. Los clientes del shopping pueCristina den ser parte de esta experiencia, y Carmen Morán canjeando una entrada dobWle en Servicio al Cliente con boletas de compra por $2000. -sala de eventos-
Fecha: Jueves 7 de mayo, 18:00 hrs. Lugar: Sala de Eventos Válidas boletas con fecha abril y mayo. cupos limitados
Inauguró
Thomas Trent
L
a nueva marca de indumentaria femenina e infantil Thomas Trent llegó a Portones. En el local, ubicado en el segundo nivel, encontrarán una propuesta fresca y original tanto para mujeres, como para niños y bebés. La marca promueve el concepto “Style your life”, una filosofia de vida que propone vivir de forma plena.
Central
nota sociales Nota central
Mamás
emprendedoras
una opción para estar más cerca Portones Más Cerca conversó con mujeres que al embarcarse en la maternidad decidieron también emprender un negocio propio, compatibilizando su pasión con una rutina más cerca de casa.
C c
ada vez son menos las mujeres que dedican 100% de su tiempo al hogar. Incluso desde el colegio, a niños y niñas se les estimula por igual en la idea de encaminarse hacia una carrera, a construir un futuro profesional o por lo menos a dedicarse a hacer alguna labor que los apasione. Pero poco se habla de lo que pasa cuando llegan los hijos y todo lo que implica para la madre armonizar los horarios fijos con lo que pasa en casa, especialmente cuando uno de los nenes se enferma y que - seamos sinceros
“
– en los dos primeros años puede llegar a ser gran parte del tiempo. En este número tan especial quisimos también conversar con Selva Ibarburu y Hélida Riet, dos de las fundadoras de la Biblioteca Nuestros Hijos, creada en honor a los estudiantes que perdieron la vida en el accidente aéreo de Los Andes. En medio del dolor, quisieron crear algo en honor a esos hijos que ya no veían pero aún sentían con ellas. Poco a poco, su proyecto las ayudó a salir adelante. Hoy ven los frutos de su obra que ya está en manos de sus hijas y nietas y que sigue ayudando a tantos.
Estudiaron, trabajaron y forjaron una carrera. Y a la hora de ser mamás cambiaron de vida para pasar más tiempo junto a su familia.
66
”
Hélida: Cuando entregamos las riendas a esta nueva comisión yo realmente tenía un poco de miedo. Eran tan jóvenes y nosotras parecía que sabíamos todo. Y bueno, ellas siguen tan jóvenes pero nosotras no sabíamos todo.Vemos la biblioteca ahora y nos gusta pensar que participamos de alguna forma. En eso estamos, en lo que podemos hacer. El entusiasmo es algo que no se puede perder nunca. Uno tiene que tener el entusiasmo de que está haciendo algo que es para bien.
Selva Ibarburu de Maquirriain Hélida Riet de Platero 4 Biblioteca Nuestros Hijos
Selva Ibarburu de Maquirriain y Hélida Riet de Platero
1
. La experiencia de ustedes es distinta a la de otras madres, ya que este emprendimiento surgió a raíz de la pérdida de sus hijos en el accidente aéreo en Los Andes. ¿Qué fue lo que las llevó a crear la biblioteca? Selva: Cuando fue el accidente teníamos que hacer algo por nuestros hijos. No queríamos una lápida, sino una forma de ayudar. Había muchas formas, pero algunas daban tristeza. Queríamos algo que nos hiciera mirar hacia delante y es muy lindo ayudar a los estudiantes. Así fue como empezamos. Hélida: Costó mucho, pero cuando Inés Valeta, que era profesora en el Liceo N15 dijo “¿y una biblioteca?” encontramos que era algo para lo que estábamos un poco capacitadas simplemente por ser lectoras y estudiosas.
2
. ¿Cómo ha cambiado desde la idea inicial a lo que es hoy? Selva: Al estar nosotras mayores, la comisión directiva se la pasamos a nuestras hijas.Tengo 88 años y estas chicas jóvenes tienen unas ideas maravillosas con el adelanto que hay hoy. Nosotras comenzamos muy humildemente, sin saber nada.Y nos ayudó mucho porque, salvo Inés Valeta, todas las demás éramos amas de casa. Cuando hacés una obra así estás llena de entusiasmo con todo lo que se puede hacer. Hace poco vino un chico que estudió en la biblioteca y ahora es contador. Eso nos da gran satisfacción.
3
.¿Cómo ha sido traspasar la biblioteca a sus hijas? Este se convirtió en un emprendimiento que ha pasado de generación en generación. Selva: Sí.Yo pienso que es tan lindo esto. Mucha gente decía que una obra tiene un momento cúspide y la cosa decae. Nosotros teníamos un motivo. Es completamente distinto.
. ¿Cuál es la parte que más las ha llenado de este emprendimiento? Selva: Imagináte que una está con ese dolor.Y pensar que puede hacer algo por alguien es tan lindo. Hélida: Empezamos con un poco de incertidumbre porque lo que más nos tocaba en ese momento era el dolor, que es muy difícil de controlar y de consolar. En medio de ese tremendo dolor que todas padecíamos con la misma intensidad, fuimos tratando de ir trabajando y mientras queríamos salir adelante. No podíamos parar. De a poquito nos fuimos dedicando más a la biblioteca y lo demás quedó más en privado. Pero siempre latiendo, hasta el día de hoy. Uno se acostumbra a vivir con el dolor.Y cuando uno ve que un dolor pasa a una obra y que esa obra ayuda a los más necesitados, aparece una sensación de que todo lo que uno está pasando puede servir. Quisimos tratar de ayudar y de ayudarnos y el resultado fue el de la biblioteca, con poco conocimiento pero con mucha intensidad de trabajo. Primó que juntas queríamos crear una obra. No era un recuerdo. ¿Quién nos va a sacar el recuerdo? Entonces, sentirnos útiles fue realmente importante.
Teníamos un motivo
“
”
67
3
Central
nota nota sociales Nota central central
. ¿Cuándo supiste que tu idea podía ser una oportunidad rentable? No sé si hubo un momento en que lo supe... me sumergí con Santa Paciencia y dejé que fuera sucediendo.
4
. ¿Cuál fue la reacción de tu familia cuando hablaron de que emprendieras? Mis papás son de esos que apoyan sin opinar, dejan que suceda. El papá de mis hijos también me apoyó. De todas formas al principio conservaba otras actividades.
5
. Muchas emprendedoras enfrentan la dificultad de organizar los horarios con un emprendimiento propio, ya que no trabajar en un horario fijo de 9 horas también puede traducirse en trabajar hasta más horas por día. ¿Cómo ha sido tu experiencia? Cuando recién empezaba me acuerdo que durante el día sentía que había estado todo el día con los bebes y no me había rendido demasiado. Pero después de las ocho, que los dormía, arrancaba mi actividad, mi vida laboral y me encontraba trabajando hasta la madrugada. Hoy que son más grandes eso cambió.
Agustina Menchaca 6
Santa Paciencia
1
. ¿Cómo era tu vida antes de tener hijos? ¿Cómo llevabas el ámbito profesional? Era una búsqueda constante. En lo profesional siento que le ponía menos conciencia a lo que hacía... era algo más ordenado, seguro y mecánico.Aunque siempre tuve dos o tres actividades.
“
. Para muchos, trabajar “desde la casa” es sinónimo de pocas horas, trabajo liviano y libertad absoluta. . ¿Qué te llevó a tomar la decisión ¿Qué les dirías? de cambiar el trabajo que hacías? Que la libertad tiene un precio, y que no Sentí la necesidad de hacer algo desde la cambio por nada. otro lugar. No importaba qué, sentí que . ¿Qué consejo le darías a otras maera importante que lo que fuera debía más o futuras mamás que piensan hacerlo desde el corazón y romper con la en emprender un cambio como el tuyo? estructura segura y ordenada. Que el regalo más lindo que pueden tener nuestros hijos, después de la vida, es una mamá testigo, presente. Para eso necesitamos disponibilidad emocional y sobre todo estar.
2
7
La libertad tiene un precio,
68
”
y no la cambio por nada
estudios y las entregas con la maternidad. Mi marido me ayudó mucho. María Elisa: La verdad es que tenía un preconcepto, quizás exigencia social. Creía que tenía que seguir trabajando igual que antes y que había muchas formas de organizarse para que los chicos estuvieran cuidados. No pensé que la vida me iba a cambiar tanto, pero realmente me cambió. A partir de ser mamá empecé a pensar en trabajar medio tiempo, e incluso algo desde casa.
3
. ¿Cuándo supieron que su idea podía ser una oportunidad rentable? Elisa: Nos conocimos en Montevideo en el 2009 y nos hicimos muy amigas. Karina me llamó un día, después de un viaje que la había inspirado mucho, y me preguntó si estaba para arrancar con ella este emprendimiento. Las dos de alguna manera veníamos gestando internamente esa idea y cuando me lo propuso, si bien me dio vértigo al principio ¡me animé! Trabajamos mucho en el proyecto. Lo que sabíamos de entrada es que siempre existen festejos,cumpleaños,casamientos,bautismos, comuniones, reuniones y que eso podía hacer nuestro emprendimiento rentable.
Karina Hogg y María Elisa Caviglione Elisa
1
Me
. ¿Cómo eran sus vidas antes de tener hijos? Karina: Hacíamos cosas distintas antes de ser mamás. Yo estudié biología y me dediqué a enseñar porque me encanta estar con chicos. María Elisa: Yo estudié Comunicación Social y trabajé en Prensa y RRPP en distintas empresas en Buenos Aires. Finalmente, me volqué al sector eventos. Es muy demandante y el puesto que ocupaba requería de muchas horas. Trabajé mucho y duro, incluso hasta cuatro días antes de que naciera mi primera hija.
“
María Elisa Caviglione y Karina Hogg
2
. ¿Alguna vez imaginaron que la maternidad les cambiaría la forma de trabajar o incluso las impulsaría a cambiar de carrera? Karina: Sí. Yo sabía que la maternidad iba a ser algo muy importante en mi vida y la quería vivir a full. Cuando nació mi primer hijo comencé a trabajar medio turno en el colegio y pasaba todas las tardes con él. Luego de dos años decidí cambiar de rubro y me metí de lleno a estudiar paisajismo. Por ese entonces nació mi segundo hijo y la verdad que fue bastante sacrificado complementar los
4
. ¿Cómo ha sido la experiencia de organizar sus propios horarios? María Elisa: Siempre tuvimos claro que las dos queríamos ser madres presentes, es decir, poder ir buscar a los chicos al colegio o recibirlos en casa, ayudar con los deberes, etc. Esa es nuestra prioridad en este momento y nos organizamos para trabajar en determinados horarios. Muchas veces nos copamos tanto con un evento que esperamos a que los chicos duerman y nos colgamos intercambiando fotos e ideas ¡chateando hasta las mil! (ríe)
Tenés que trabajar duro y para trabajar duro te tiene que encantar
”
lo que hacés
69
3
Central
nota sociales Nota central
. ¿Cuándo supiste que tu idea podía ser una oportunidad rentable? Primero un proyecto me tiene que apasionar, y después veo si da o no da ganancias. Creo que el mundo digital es lo que se viene cada vez con más fuerza, en breve va a desterrar al papel.Y lo digo con una pena tremenda porque soy de las que sigue leyendo libros en papel. La idea de hacer un blog surgió enseguida que me desvinculé de mi emprendimiento anterior. No sabía bien qué iba a hacer de mi vida, de a momentos estaba bastante desasosegada y angustiada. No sirvo para no hacer nada. Me acuerdo que mi marido me decía: “estoy totalmente tranquilo, porque conociéndote, sé que vas a hacer algo espectacular. ¡Con lo creativa que sos!” Una noche esperando a unas amigas para comer me vino como un chispazo: ¡quiero hacer un blog! Eso es lo que tengo que hacer… Y así fue, luego de seis meses de preparación lo largué al apasionado mundo cibernético…
Dolores de Arteaga La Citadina
1
. ¿Cómo era tu vida antes de tener
hijos? ¿Cómo llevabas el ámbito profesional? Antes de tener hijos viajé mucho con amigas, disfruté de mi libertad porque sabía que no era para siempre. En cuanto a lo profesional, estudié Educación Inicial en la Universidad Católica, un posgrado en Educación en la ORT y un profesorado de inglés en el Anglo. Estudiaba y trabajaba al mismo tiempo. Igualmente sabía que no iba a ser docente toda la vida, porque soy muy inquieta y me gusta cambiar. Mi papá desde chica me decía que tenía que estudiar comunicación, que era lo mío, y así lo creo hoy en día.
70
“
2
. ¿Alguna vez imaginaste que
la maternidad te cambiaría la forma de trabajar o incluso podría llevarte a cambiar de carrera? Sí, ya antes de tener hijos veía que las docentes que trabajaban conmigo no eran las mismas una vez que eran madres. Se las veía cansadas, arrastrando los pies. Es la inexorable realidad. En mi caso, cuando mi segundo hijo cumplió tres años dije ¡basta! Claro, estaba toda la mañana con niños en el colegio y llegaba a casa con las energías agotadas para mis propios hijos. Ahí decidí poner una casa de ropa de segunda mano, exitoso emprendimiento al cual estuve vinculada durante diez años.
4
. Muchas emprendedoras se enfrentan a que la falta de un horario fijo puede traducirse en trabajar hasta más horas. ¿Cómo ha sido tu experiencia? Uy, ¡sí! A veces pierdo la cuenta de cuántas horas trabajo por día, pero son bastantes, seguro más que si trabajara horario completo en algún lado. A veces aprovecho la noche, cuando la casa queda en silencio, para seguir trabajando. El año pasado también lo hacía los fines de semana, hasta que me di cuenta que me estaba perdiendo de estar con mi familia y mis amigas, y frené a tiempo. Creo que tanto el trabajo con horario fijo así como el que no, ambos tienen sus pros y sus contras.
Si tuviera que abandonar mi emprendimiento mañana mismo, no me arrepentiría ni un día de haber emprendido
”
71
72