Las emociones como metodología complet0

Page 1

LAS EMOCIONES COMO METODOLOGÍA


¿ QUÉ ES UNA EMOCIÓN?

- Variación profunda pero efímera del ánimo.

* Las emociones juegan un papel fundamental en los procesos de salud de las personas


Es una respuesta a determinadas necesidades sociales que no están suficientemente atendidas en el curriculum académico ordinario.

El desarrollo de las competencias emocionales.

Son un conjunto de habilidades, conocimientos, capacidades y actitudes que nos enseñan a comprender, a expresar y a regular ( de una manera apropiada) lo que sentimos en cada momento.


COMPETENCIAS EMOCIONALES El desarrollo de las competencias emocionales: - Requiere de práctica continuada. - Debe iniciarse en los primeros momentos de la vida. - Debe estar presente en todo nuestro ciclo vital.

Conciencia y Regulación emocional

Autonomía Emocional

Competencias Sociales

Habilidades de vida y Bienestar



TÉRMINOS RELACIONADOS CON LAS EMOCIONES AFECTO: Inclinación hacia a alguien o algo, especialmente de amor o cariño. ESTADOS DE ÁNIMO: Actitud que se instala en una persona después de presenciar una determinada experiencia. TEMPERAMENTO: Características de una persona que reaccionará de tal o cual forma ante un estímulo externo. SENTIMIENTO: Respuesta de una persona frente a una experiencia determinada.



¿QUÉ EMOCIONES TRABAJAMOS ?

ALEGRÍA

MIEDO

TRISTEZA

RABIA

ESTAS SON LAS CUATRO EMOCIONES BÁSICAS




ENFADO


MIEDO


¿ CUÁNDO TRABAJAMOS LAS EMOCIONES? - En cualquier momento que el niñ@ lo requiera. - En momentos concretos para tod@s los niñ@s ( por ejemplo en la ASAMBLEA)

¿ CÓMO TRABAJAMOS LAS EMOCIONES? - Muchísimas posibilidades y actividades diversa


REFLEXIÓN Las emociones NO PODEMOS trabajarlas como una Unidad Didáctica Aislada. Debemos trabajarlas cada día, en cualquier momento que sea necesario

Debemos tener en cuenta que cada niñ@ es único y, por tanto, deberá ser un trabajo que se ajuste a las necesidades individuales de cada sujeto. Por cierto, nosotros debemos estar alerta también a nuestro Estado Emocional. Nos guste o no, va a repercutir en el aula.




¿ CÓMO ME SIENTO?


TREN DE LAS EMOCIONES


LAS CARAS


EL DADO DE LAS EMOCIONES


NOS SENTIMOS


NOS ESCUCHAMOS Y a veces mantenemos silencio…


SEMÁFORO DE LAS EMOCIONES DETENTE

RESPIRA

PIENSA EN LA SOLUCIÓN



LOS CUENTOS


CUENTOS DE 0 A 3 AÑOS -

“ Las emociones de Nacho” ( LISBET SLEGERS) “ A qué sabe la luna” ( MICHAEL GREBJNEIC)

CUENTOS DE 3 A 6 AÑOS -

“ Malena Ballena” ( DAVIDE CALLI) “ Grisela” ( ANKE VRIES) “ La cola de dragón” (MIREIA CANALS- SANDRA AGUILAR) “ Arturo y Clementina” ( ADELA TURÍN) “ El cazo de Lorenzo” ( ISABELLA CARRIER) “ La ovejita que vino a cenar ( STEVE SMALLMAN- J DREIDEMY) “ El monstruo de colores” ( ANNA LLENAS)


FRASCO DE LA CALMA Y BOTELLAS SENSORIALES

AGUA CALIENTE, CHAMPÚ INFANTIL TRANSPARENTE, PEGAMENTO CON BRILLANTINA O COLORANTE

AGUA, PEGAMENTO CON PURPURINA, SIROPE DE MAIZ Y CUALQUIER ELEMENTO QUE QUERAMOS METER.


RELAJACIÓN

UNIDO A LA MÚSICA


MIL ACTIVIDADES MÁS…



DA IGUAL COMO ME ENSEÑES A MOSTRAR MIS EMOCIONES

SOLO ENSÉÑAME…


JUEGA CONMIGO

ACOMPÁÑAME MÍRAME CORRÍGEME ENSÉÑAME ESCÚCHAME

¡POR FAVOR!


QUIERO SER FELIZ





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.