NEUROCIENCIA Actividades y experiencias para acercar la neurociencia al colegio.
El poder del movimiento
Mejora de la plasticidad sinĂĄptica. Participa en la neurogĂŠnesis. Aumenta la vascularizaciĂłn cerebral.
Un proyecto global neurocientífico en Infantil.
Práctica psicomotriz
Inteligencias Múltiples
Estimulación sensorial
Educación Infantil Habilidades motrices básicas
Estimulación oral
Música
Nuestro cerebro cambia y es Ăşnico
Las emociones sí importan
¿Recuerdas qué estabas haciendo aquel día?
La novedad alimenta la atención • Suscitar la curiosidad. • La atención en el aula: de la teoría a la práctica. • Hablar menos, escuchar más. • La atención requiere AUTOCONTROL
El juego nos abre las puertas del mundo
El arte mejora el cerebro
Nos necesitamos, somos seres sociales
Cooperar es algo más que trabajar juntos en un equipo. Neuronas espejo. Conductas altruistas en niños pequeños.
Metacogniciรณn
Metacognición
CRITERIOS
POBRE
JUSTO
BIEN
EXCELENTE
VOLUMEN
Muy bajo, se pueden escuchar otros sonidos
Se escucha en el aula pero muy bajo
Alto como para no poder hablar
Alto, con pitos y ¡bravos!
TIEMPO
Aplauso lento, las manos se mueve perezosamente. Dura menos de 2 segundos.
Relajado, las manos aplauden lentamente. Entre 2 y 4 segundos.
Rápido, las manos aplauden rápidamente. El aplauso se alarga entre 4 y 8 segundos.
Muy rápido y ágil, se enrojecen de la pasión. Se alarga más allá de los 10 segundos.
DINÁMICA
Comienza con un silencio al que le siguen palmadas dispersas
Sin intensidad y sin cambios a lo largo del aplauso
Va aumentando poco a poco hasta llegar a un máximo para después bajar
Se inicia de golpe y sube rápidamente hasta el máximo que se mantiene para después bajar.
El tercer profesor: espacios que guĂan el aprendizaje
EL cerebro bilingĂźe
Muchas gracias.
¿Te atreves con un horario neurocientífico?
¿Cuáles son las asignaturas favoritas de la neurocencia?