C.E.I.P. “Sutefie” Zufre (Huelva)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN GENERALES PARA TODO EL CENTRO • • • • • • • •
Desarrollo de una adecuada expresión tanto oral como escrita. Desarrollo de una adecuada comprensión tanto oral como escrita. Resolución de problemas aplicados a la vida cotidiana. Presentación de trabajos de forma limpia, ordenada y con buena letra. Participación positiva en las actividades de clase. Realización de las actividades de casa y de clase. Establecimiento de relaciones igualitarias y positivas hacia los compañeros/as. Desarrollo de actitudes de respeto y cooperación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA LENGUA 1.- Participa en situaciones de comunicación oral respetando las normas: guardar turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema. 2.- Comprende y expresa de forma oral textos que presenten de manera organizada hechos, vivencias o ideas. 3.- Capta el sentido general de un texto oral, con la obtención de informaciones globales o muy concretas que les permita realizar tareas o participar en la vida del aula. 4.- Relaciona la información contenida en los textos con sus propias vivencias e ideas y muestra la comprensión a través de la lectura en voz alta, previa lectura silenciosa de textos conocidos. 5.- Redacta y escribe diferentes textos, cuidando las normas gramaticales y ortográficas más sencillas, como segmentación de palabras, uso de la coma en enumeración, el punto y la interrogación. 6.- Conoce textos literarios de la tradición oral y de la literatura infantil y desarrolla así el hábito de escuchar y disfrutar con textos literarios narrativos y poéticos (canciones, refranes, adivinanzas, trabalenguas…) 7.- Formula conjeturas sobre el contenido a partir de una ilustración, el título o el propio texto. 8.- Interpreta el lenguaje oral
MATEMÁTICAS 1.- Formula y resuelve problemas sencillos en los que se precise contar, leer y escribir números hasta el 999. 2.- Compara cantidades pequeñas de longitud, capacidad, masa, tiempo y dinero, interpretando y expresando los resultados de la comparación y ser capaces de redondear hasta la decena más cercana. 3.- Realiza en situaciones cotidianas, cálculos numéricos básicos con las operaciones de suma, resta y multiplicación, utilizando procedimientos y estrategias personales. 4.- Mide objetos y espacios de su entorno usando unidades de medida no convencionales (palmo, pasos, baldosas…) y convencionales (kg, m, cm, l, día, hora) utilizando los instrumentos más adecuados en cada caso. 5.- Describe la situación de un objeto en el espacio más próximo, utilizando los conceptos de izquierda-derecha, delante-detrás, cerca-lejos y próximo-lejano. 6.- Reconoce en el entorno inmediato objetos y espacios con formas rectangulares, triangulares, circulares, cúbicas y esféricas. 7.- Realiza interpretaciones elementales de los datos presentados en gráficas de barras. Formula y resuelve sencillos problemas en los que intervengan la lectura de gráficos. 8.- Resuelve problemas sencillos, seleccionando las operaciones de suma y resta. Explica oralmente el proceso seguido para resolver un problema.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL 1.- Tiene la capacidad de observar, describir y explicar algunos elementos del medio físico así como los recursos vitales para los seres vivos (aire, agua , tierra) 2.- Reconoce y clasifica con criterios elementales (tamaño, color, forma de desplazarse) los animales y plantas de su entorno. 3.- Conoced y valoran la relación entre el bienestar y la práctica de determinados hábitos: alimentación variada (identificando alimentos como frutas y verduras o cereales), higiene personal, ejercicio físico regulado o descanso diario de ocho o nueve horas.