REGLAMENTO ORGÁNICO DE CENTROS (Decreto 328/2010, BOJA nº 139 de 16-07-10) --PROPÓSITOS: -Respaldo a la labor del profesorado, medidas de protección a los derechos de los mismos. -Autonomía de los centros. -Fomento de la cultura de la evaluación, de la calidad e innovación educativa y de la rendición de cuentas mediante controles sociales e institucionales de sus resultados. -Incide en el desarrollo de la sociedad de la información. -Atribución de mayores competencias a los directores y directoras. -Simplificación administrativa. -Favorece que los esfuerzos se concentren en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las tareas pedagógicas. -Prevención de los riesgos y la promoción de la seguridad y la salud. -Actualización de las normas de convivencia. -Refuerzo del papel de las familias que se plasma en el establecimiento de compromisos educativos y de convivencia, responsabilidades compartidas, colaboración en el uso seguro de Internet por el alumnado. -En definitiva: a partir de una misma regulación poner en marcha en cada centro dinámicas de funcionamiento diferentes que contextualicen aspectos relacionados con la organización y trabajo académico. --TRÁNSITO DE EDUCACIÓN INFANTIL A EDUCACIÓN PRIMARIA.Al finalizar la Ed, Infantil los tutores/as elaborarán un informe individualizado sobre las capacidades desarrolladas por cada niño/a, y en su caso, de las medidas específicas aplicadas. La jefatura de estudios dispondrá las actuaciones a realizar que se recogerán en el proyecto educativo. --TRÁNSITO DE EDUCACIÓN PRIMARIA A E.S.O.Al finalizar la Educación Primaria los tutores/as elaborarán un informe individualizado sobre las capacidades desarrolladas por cada niño/a. La jefatura de estudios dispondrá las actuaciones a realizar que se recogerán en el proyecto educativo. --COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.El colegio podrá ser adscrito al instituto correspondiente (Santa Olalla). El coordinador/a de Primero y Segundo de ESO: Además de las funciones de coordinador/a de ciclo deberá realizar sus actuaciones en colaboración con la jefatura de estudios del instituto. Debida coordinación entre el tutor/a de Segundo de ESO y el tutor/a de Tercero de ESO del instituto para intercambio de información sobre atención a la diversidad y tratamiento del alumnado con dificultades. Los departamentos de coordinación didáctica del instituto incluirán en su programación las enseñanzas de Primero y Segundo de ESO. El profesorado de ESO se incorporará a los departamentos y asistirá a las reuniones que se establezcan (horario que permita la asistencia). --ELABORACIÓN DEL PLAN DE CENTRO.Doce meses para elaborar y aprobarlo a partir del cinco de agosto de 2.010 .
1